Ciertos conceptos que se hacen un poquito como avanzan, recuperan y avanzan. Es decir, que habrá conceptos como, desde luego, el funcionamiento cognitivo, que veremos que avanza. La percepción e interpretación de cómo nosotros evaluamos la situación va a ser clave en todo ello. Segundo, primero poniendo la historia, si el estrés era como estresor, si era como respuesta o como interacción cognitiva. Y luego, nos va a volver a hablar más en detalle de los estresores, recordar los sucesos vitales, por un lado, que pueden ser más intensos o el vivir con sucesos menores, pero que te estén un poquito fastidiando y de manera crónica. Y luego también nos va a hablar de la... Tiene que ver con el modelo de Lazarus, aunque no le da mucha extensión, pero es clave. El modelo de Lazarus a la hora de interpretarla. ¿Cómo interpreto yo mi capacidad a la vez de frente a la situación? ¿Cómo interpreto yo la situación hasta qué punto me la estoy jugando? ¿Qué sucedería si no la resuelvo? Y cómo la voy reinterpretando a la vista de... El modelo de Lazarus se utiliza muchísimo en clínicas. Y luego, o sea, ¿entendéis? Porque los estresores van a hablarnos de siete pasos, por decirlo así, y dentro de eso va a recuperar los sucesos vitales, va a recuperar características, digamos, de respuesta fisiológica, aunque eso le da un poco menos de peso, pero le da el parte de personalidad en el sentido de... Que ahí dentro de la personalidad hay elementos como... Este es el afrontamiento, no voy a hablar del afrontamiento. ¿Has visto afrontamiento? Es algo de... Sí. Veréis el estilo de afrontamiento y... Sí, pero eso lo veremos aquí. Recordar es parte del estilo de afrontamiento, es decir, como una subparte de la personalidad. ¿Vale? Y luego veremos también el tema del apoyo social. O sea, por un lado, primer bloque, una introducción, como estímulo, estrés, como respuesta de estrés, la integración. Y luego, un segundo bloque donde reconoce ideas de estrés y las desarrolla. ¿Vale? ¿De acuerdo? Por eso es largo. Es largo, pero no es tan largo. Hombre, sí, está chupado esto. ¿Qué es el estrés? Bueno, recordar, primero, estéticamente, dice... Hacer historia de término, carga, peso, ejercicio, es una estructura. Estrés, que sería la respuesta, estamos hablando de estímulo, respuesta y estrés, la deformación y otros conceptos son clave. Deformación que puede ir habiendo con el retroorganismo. Entonces... Oiga, vivir con un poco de estrés, tener proyectos y estudiar en la UNED es bueno, pues por supuesto. El asunto es que puedes tener gente que tiene una hora de actividad a la semana y es estresada porque cree que no es capaz y hay gente que se plantea rectos, lo cual está súper bien. ¿Vale? Bueno, carga, interior estresor, inductor del estrés, strain o estrés, recordar, estrés sería la respuesta, strain, la deformación con el tiempo. Entonces, una vez más, voy a ver las que enfatizan el componente externo, en qué situación estamos, viendo que más adelante nos va a distinguir, insisto, entre sucesos vitales, incluso a ver quién lo... O sea, autores que los miden, número de puntos, sumar puntos o acumulación de pequeños, ¿eh? ¿Vale? Y luego, pues que va a tener el componente interno de respuesta fisiológica y que ahí está la respuesta. La teoría de psicología de Shelley, recordar todo el tema de que nos va a hablar de las, o sea, de componente hormonal y luego la interacción de Lazarus, clave, ¿eh? Y entonces, Lazarus es un autor clave. Este planteamiento es de los años 80, pero es muy útil. Shelley, que también creo que es un nombre parecido a la autora de Frankenstein, pero no creo que en este caso no es la misma persona. O creo que... ¿No? ¿No es Frankenstein de Mary Shelley? No, Mary Shelley... Bueno, igual. De Frankenstein no... Bueno. Recordar como respuesta. Entonces, recordar. Estrés sería todo agente nocivo para el equilibrio del organismo y reivindicar el estrés. Respuestas inespecíficas del organismo a las demandas hechas sobre él. Y esto lo va a retomar más adelante. Este es el resultado de esta idea, ¿eh? Si se persiste en el tiempo... Es un número de estrés, hiperdesarrollo, cortazo hiperrenal, involución del ritmo, desarrollo de úlceras, ¿eh? La teoría tiene la ventaja de parecer una definición operativa del estresor. Cualquier demanda que evoque el patrón de respuesta de estrés y respuesta de estrés. La respuesta de estrés cuando persiste en el tiempo, pues es síndrome general de adaptación. O sea, realmente no es una... Una respuesta positiva, quiero decir, sino que te acabas agotado, ¿eh? Y tendría... Ante el estrés, primero una razón de alarma. Joder, te amaría en el examen. Aunque no está adaptado. Y cifra una fase de choque, de taquicardia de potención y luego una razón de rebote, ¿eh? Fase de resistencia, adaptación al estresor y mejora de síntomas y resistencia aumentada a la gente en óxido. Y menor resistencia a los estímulos y etapa de agotamiento. Si llegues puesto al estrés, pierdes la adaptación. Entonces, en estresores largos... Joder, es que me considera tarde. Esto se mantiene y no se va. Entonces, llega un momento en que vivir en un ambiente laboral nocivo... ¿A qué? ¿Verdad? Es como lo quiero decir. Crítica del concepto de una especificidad. Y hablaba de una respuesta, un planteamiento en específico. O sea, en realidad es una respuesta específica de estrés que condice. Y dice... Mason comprueba que la respuesta de la estrés es específica. Es decir... Hay un patrón, sobre todo, pensamos en el sistema nervioso autonómico específico. Y que además, provocada por el factor psicológico. Fijaros. Clave, lo que a lo largo de la lección nos va a hablar de los factores psicológicos que en realidad es... Acuérdate, Lázaro, cómo interpreto la situación y cómo interpreto mis capacidades de hacer la gente. ¿Vale? Igual dice... Apoya el papel del factor psicológico en la apreciación del estrés. Dice... Es un trabajo... Entra un joven que la respuesta del estrés depende de la apreciación del control que el sujeto obtiene sobre el estrés. O más que de las características físicas. Entonces dice... Siguiendo ese ley, fijaros que está dando mucho peso a la respuesta. Y... Es que estoy estresado. ¿No? Estoy estresado. No duermo bien. Corazón. Y dice... Teniendo en cuenta que... La B, estímulo psicológico. O sea, la B es cómo interpreto. Y entonces... Me han bajado de categoría profesional. Yo no soy nadie. ¿Qué tal? No levanta la cabeza. Y este... Está feliz. Va. No. Viene sonriendo. Se viene a trabajar y luego se va a jugar a la pala o lo que sea. Y el mismo... Suceso planteado. Clave como lo interpreta. ¿Eh? Esto es nuevo en relación... O sea, me refiero a un nuevo... En relación a anteriores versiones del libro, quiero decir. Estrés, alostasis y carga alostática. Fijaros que esto viene bastante de la física. ¿Eh? Este es fundamental para entender la vida y evolución desde la homeostasis. O sea, realmente... Y yo se habla mucho cuando estudiamos el tema de la ansiedad. Veremos que la tendencia natural del humano es al equilibrio. En general. De los seres humanos. Y vos, esa tendencia natural es al equilibrio. Entonces... Dice... Tenemos una serie de demandas. Pues tener que estudiar, tener un desgusto, irme a la calle, etcétera. Que intento afrontar con respuestas adaptativas. Y... Dice... La anostasia sería como el organismo mantiene... Hola. La patología, ¿verdad? Sí. Muy bien. Esta habilidad a través de cambios y ajustes continuadas en el tiempo. Es decir... ¿Cómo se hace? ¿Cómo yo? Esfuerzos cognitivos, esfuerzos conductuales. Esfuerzos fisiológicos, estándar de relajación para manejarme, ¿no? Y, por ejemplo, imaginaos si te tienen que operar, te tienes que dejar hacer, relajarte. Tienes que rehabilitar, te tienes que mostrar activo e intentar... Depende de la situación y la demanda del excesor. Tienes que utilizar un tipo de respuesta u otro. Pero el objetivo es avanzar hacia el equilibrio. ¿Bien? Y luego, anticipar amenazas. Claro, ¿qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta que tenemos ahora mismo cuando prevé que viene el estrés. Entonces, nos prepara. Lo que viene un poco a decir es que a veces el estrés... O sea, la respuesta la damos antes de que venga, ¿no? En el sentido de... Yo preparo... Eh... Para una reunión difícil que tengo... Mañana me preparo físicamente, me preparo los contenidos antes de que llegue, ¿no? O para un examen, ¿no? Entonces... Si el problema es que ese conseguir ese equilibrio va a ser una paliza, que es cuando estamos hablando de que estamos metiendo mucha tarea al cuerpo y equilibrio, ¿eh? Y carga lausática es el coste biológico. ¿Qué significa esto? Pues que es mejor vivir sin retos o tener algún reto. No, hombre. Es mejor tener algún reto. Aunque el cuerpo estense es más sano. Pero más si lo tengo continuamente como con retos que además no se resuelven. Entonces ahí el problema ya cambia porque... Además, se todo y al ánimo también. Recordar los adelantos o conceptos que vamos a ver. Y eso me suena un poco... Algo depresivo también. ¿Eh? ¿Vale? Es decir, a corto plazo puede ser bueno. Pero a corto... A corto plazo, ¿no? ¿Verdad? Y a veces a largo plazo igual es mejor. Pues mira, casi mejor. Yo este no lo voy a cambiar. Me adapto, me relajo. ¿Entendéis? Tengo esta situación... He intentado mucho que estas familias mías cambien o no cambien. Bueno, pues voy a tener un poco de vivir más a mi aire. Si eres basadas en el estímulo, recordar que... El ambiente es este. Todo lo que se llama diseño ambiental va a estar relacionado con esto, ¿no? O sea, que el... Incluso si vas a por la variante norte, están poniendo paneles, ¿no? ¿Por qué? Por el ruido. Pero aparte de eso, si yo tengo... Bueno, por hablar, joder. ¿Entendéis? Esto no genera estrés. Pero me refiero el... Joder, te he dicho que era para ahí, pero me tenía una vez. Continuamente. Entonces, dice... Fuera del organismo como una variante independiente que puede alterar el funcionamiento del organismo. Recordad, la idea de Hooke se aplicaba a los muelles, ¿no? ¿Se acuerdáis? Entonces, dice... El estrés produce demanda de relación del metal y... Quiero decir, no hay que tener siempre el corazón a 80 o 70 pulsaciones. Ya lo puedes tener así en típico y no pasa nada, ¿no? Mientras no le hagas daño. Ahora, las notas que eso se va unido a no dormir, comer... No sé. ¿Entendéis? Ya la cosa cambia, ¿no? Entonces, por encima de Dios cuando viene el daño. Muchas veces hay... Es que tengo miedo a que me dé un infarto, ¿no? O sea, un infarto le dará a un corazón que lleve tiempo ya enfermo por estrés. En el sentido de que se ha tocado, pero por si solo no viene. ¿Vale? Entonces, dice... Conocido como el enfoque... Conocido como el enfoque psicosocial del estrés. Claro, estudiar la UNED para algunas personas es... O sea, siempre hay que hacer tres carreras, ¿no? Y están encantados de la vida y... ¿No? Es decir que... Y todos los jóvenes... Bien. ¿Y te pones nervioso? No. ¿Y tú? Joder, no. Los jóvenes miran... Su padre, joder. Lleva todo el trabajo... Entonces, entre la misma situación... Me acuerdo... Eh... Cuando... Cuando hacen entrevistas a banderas o gente que vive en Estados Unidos... Suelen poner ejemplos de que ahí lo normal es... O al menos se ve bien haberte arruinado y haber salido para adelante. Y me explico. Aquí, bueno... Te da el... Ahí es como normal. He probado, pues puedo otra vez, tal... Entonces, la misma situación es estresante para uno. Y para otro es un motivo de crecimiento, ¿no? ¿Eh? Una separación siempre... Puede ser traumática, ¿verdad? También es uno, pero... Eh... Pues mira, he aprendido que... Joder. Esto, esto, esto y esto... No lo repito más. Voy a probarlo de otra manera. Digo demasiado... No sé. Eh... Y el problema, por ejemplo, suele ser con las dependencias al trabajo, ¿verdad? Yo, de esta que me ha dado... Vamos. Yo te juro que el ordenador... No lo llevo a casa en la vida. Lo único... Tengo que mandar esto antes de... Que... Estamos en el hospital. Bueno, pero... Estás en cardiología. Sí, pero déjame un poquito que mande unas cosas, ¿eh? ¿No? No conoces gente así que le ha dado y sigue... ¿Eh? Y esos son estilos de personalidad que tenemos también en diferencial. La interacción clave aquí es lo que decíamos de Lazarus y Fulman. Gosté de planteamientos de los 80, pero es muy útil. Yo valoro la situación y valoro mis capacidades. ¿Hasta qué punto me la estoy jugando o no? ¿Hasta qué punto qué capacidad tengo yo de hacer de frente? Si es una situación que, bueno, es importante para mí, pero yo me veo capacitado de hacerlo, fantástico. Si no... Y si además creo que me la estoy jugando mucho y tampoco capacito, más grave. O sea que es esta doble valoración, ¿no? De cómo veo la situación, hasta qué punto y... Eh... ¿Cómo pueden estos artistas dar 80, 90, 100 conciertos al año? Pues porque... Como decían Toreo tantas veces que... ¿Verdad? Y en cambio ven las situaciones de los conciertos como un lujo. Pero no hacen como el tío saque la barra del navego de 10.000. ¿Entendéis? Es decir, yo creo que... Porque la clave es... Eh... ¿Cómo la persona valora la situación y cómo se ve a sí mismo de capaz? Y dice, si la veo como una situación de riesgo, que me la estoy jugando y hoy me veo poco preparado, lo malo es que sufra. Si veo que estudiar en la UNED es que me la estoy jugando. Como no saqué la carrera, que deshacé de más yo... Pues a ver quién se pone a estudiar. ¿Eh? ¿Vale? Entonces, el... Recordar esto que... Es que... Conviene... Apretarse, ¿no? Pues depende. Recordar la curva de Gauss del rendimiento. Si me meto en una zona de demasiada activación, rindo menos. ¿Entendido? Si hay cada uno... Y ante la misma estimulación, ¿no? Hay personas que les crea más presión y menos. ¿Entendéis? Muchos como yo interpreto. ¿Vale? El... Entonces dice, clave la evaluación cognitiva de las relaciones de estrés. Y esto es universal. Lo que quizá no somos tan conscientes de esta evaluación y lo que notamos es que estoy nervioso. Joder, qué mal. Qué desastre. Entonces, tres tipos de evaluación primaria de la situación amenazante. Puede ser de amenaza, de desafío y de beneficio. Beneficio, oye, joder, todo lo que se cae aquí, muy bien. De desafío, puede ser de estudios en la UNED. Oye, ¿no? De amenaza y daño y pérdida, joder, como eso no salga para bien y además sea intensa esa sensación, mal asunto. Evaluación secundaria sería valoración de los propios recursos para afrontar la situación. Hasta qué punto yo cuento con recursos de afrontamiento. Y lo que digo, la revaluación significa conformo... Si yo estoy teniendo contacto, pues hombre, estaba más preparado de lo que me imaginaba o al revés. ¿Vale? A eso se refiere. ¿Sí? Entonces, claro, el tema ahí está en la... Es automático, muchas veces los pensamientos, que en la clínica desautomatizarlo. Y segundo, lo que la persona antoja es un malestar y es a partir de ahí que tiras para atrás y vas hasta ese evaluación. ¿Vale? Fijaros que, por ejemplo, yo... Me ofrecen un más tenso. ¿Cómo lo veo? Como una amenaza, como no lo haga bien. Está aquí el punto como me lo capacito muy poco. ¿Vale? Vamos a ver quién es. Luego, el... Bueno. Ojos, Asuna aquí. Y, bueno, no creo que estén muy estresados. En ese sentido, y como no ganen, qué mal. Llevan menos de tres puntos. Van bien, ¿no? Y, por otro lado, están jugando bien. Por lo tanto, pueden salir a disfrutar. En una relación con... Yo puedo decir, joder, es que me la estoy jugando. Y como no la juegue, me quedo en la calle, me quedo sola. O sea, ¿cómo? ¿Qué voy a vivir este? Nerviosa. Pero, y de hecho tengo problemas de piel, etcétera, etcétera, de una ansiedad mantenida. Pero es que la expectativa de que esto se corra... Porque aún sería peor. ¿Entendéis ahora? ¿Cómo aguanta usted esto? Nada de mierda. Sí, claro, pero bueno. Si esto me voy a... ¿Entendéis ahora un poco? Sí. Modelo por suerte del este es entonces. Ellos presentan su modelo de siete etapas. Y lo que hace es, a uno de los conceptos que hemos visto, lo decía antes. Lo desarrolla aquí. Y entonces dice, va a hablar de demandas psicosociales. Claro, ahí recordar los procedimientos de live events. Que eso vais a ver. Pero no solo llevaba al estrés. Sino, por ejemplo, a la hora de valorar la adaptación de una persona a una enfermedad, sea física o sea mental, que su resultado les está viendo. ¿Tienes una esquizofrenia? Sí, pero exponida a la esquizofrenia. Quedas sin trabajo, quedas sin novia o novio. Y luego, pues, mi madre es afina. Entonces, como es que hay tres de los gordos, ¿no? O. No, si yo tengo casado hijos, pero es que no levanto cabezas, ¿no? Pues, porque tengo una situación en el trabajo de esto que es como invisible. Pero que es una cuadrilla de, o el jefe es un, es día a día y enseñarme lo que hago. ¿Entendéis ahora? ¿Eh? Segundo, evaluación cognitiva, que es, como decíamos, tipo de valorar la situación. De pérdida, peligro o desafío. O sea, desafío también está bien. Es un desafío. Y ya digo, a nivel físico, es mejor tener desafíos. Intentar cosas, es mejor, es más sano para el cuerpo. Y luego, la demanda, claro, positiva o negativa. Yo entiendo que estudiar en la universidad es una demanda positiva, ¿no? Ahora, si yo me lo planteo, pues, que como no apruebe, pues, vale. Luego, respuesta de estrés sería fisiológica, sobre todo, de este manera, que es lo que vamos a ver. Y luego, psicológica de tipo emocional. Y, entonces, si vivís nervioso y estresado. Podéis acabar agotando, ¿vale? Y luego, recordad también en relación a, opa, veremos qué estoy haciendo yo con el estrés. ¿Me estoy dedicando a beber alcohol? Pues, ¿qué? Me he inflado dulce y a alcohol. Pues, no, esto me relaja, tía, ¿verdad? Entonces, ahí tienes afrontamiento de problemas y afrontamiento de emociones. ¿Cómo yo manejo el problema y cómo manejo mi malestar? Y, por otro lado, estrategias y estilos de afrontamiento. Estilos de afrontamiento es, en general, qué hace la persona habitualmente a las dificultades, a las dificultades y estrategias en concreto que está haciendo ahora. Pues, ahora, por ejemplo, está buscando información, llamando a un amigo, haciendo más deporte. Y estilo de afrontamiento, pues, en general, es, mira, busco ir a poder ver el problema o tiendo a evitar. Me apoyo en los demás o busco yo solo. ¿Eh? ¿Vale? Luego, estrategias personales y la personalidad. Recordar que muchos, tengo esta idea. Personalidad y, a estos momentos, el estilo de afrontamiento desde dentro de la personalidad son conceptos menores, pero estilo de afrontamiento, locus de control son conceptos menores dentro de la personalidad. Podemos entender que es una forma habitual de entender los problemas, de dónde vienen y qué puedo hacer para resolverlos, locus de control. Y qué estrategias solo, qué estilos solo hacen. Como tenéis un amigo de los que da este tiempo, un poco más de tiempo, que está en la problema, se lo cuento a todo el mundo, me refiero que y autoeficacia es otro concepto clave, hasta qué punto yo creo que soy capaz de resolver. Por eso vais a ver que hay mucho de buscar que los niños adquieran sensación de autoeficacia, que pueden resolver problemas sin manejar emociones y sentirse más capacitados. Eso del tío de Nadal, no sé, bueno, he escuchado una entrevista de Antonio Nadal, sí, como lo entrenaba, dice, bueno, si algo va mal, piensa que algo te falla a ti. Entonces, si algo va bien, eso depende, ¿sabes? Apoyo social, recordar tanto lo que es el acto social concreto como en general con cuanta red cuento y el resultado del estrés, el físico y el psíquico. Oye, vamos a ver, yo por vivir ahora bien, me estoy jorobando el hígado porque es que me tomo una goterina al día. Por ejemplo, ¿no? O, realmente estoy que no duermo, entonces estoy, al corazón estoy metiendo un tute. Bueno, entonces dice, la variable mediadora es un poco lo que decía ahí la evaluación cognitiva clave. ¿Cómo valoro la situación? ¿Cómo valoro mi capacidad de ser una variable entre la situación y la respuesta? Y moderadora es que podría influir en el efecto de la variable independiente sobre el estrés. La moderadora. Todo el apoyo social es un moderador, ¿no? El que van a diagnosticar a mi mujer o a mi marido una enfermedad grave, un café, echarlo. Noto que hay un apoyo ahí ante el estrés. ¿Vale? Entonces voy a dar uno por unos sucesos vitales recordar life events. Y entonces, de Holmes, bueno, dice que los life events son eventos sociales que provocan cambios en el individuo. Producen reacciones psicofisícticas perturbadoras y al corazón la respiración, el estómago, etcétera. Y a mayor cambio en mar, sesgo de enfermar. Clave ahí, ¿eh? Y dice, le está experimentando lo que hace a múltiples sucesos. Fijaros, si se estudia el impacto de los sucesos vitales recientes y le cree que es la acumulación, o puede ser la acumulación de varios sucesos, a veces uno grande trae encadenados otros, ¿no? Te quedas sin trabajo, joder, y de paso sin amigos, sin coches, sin... Tienes la semana de otra manera. ¿Mmm? Entonces, esta manera sí que es muy de cuantificar y decir, unidades de cambio vital, pues, que se muera... O sea, ¿cuántos estresores hay o cuántos sucesos vitales en cuántas unidades corresponde? Cuanto más, más riesgo de estrés, ¿no? ¿Entendéis? Entonces, igual hay varios sucesos, claro, si sumas... Fijaros, cuando veamos los cinco ejes del SM5, la vez del SM4TR, aunque del SM5 no están, pero cuando tengáis que trabajar el caso, se mantienen o se suele mantener el análisis por ejes diagnósticos y uno es la presencia de estresores. ¿Eh? ¿Vale? Se ha quedado sin trabajo, se ha quedado vivo, vida, etcétera, ¿eh? Bueno, algunos casos quedan sin vida, tampoco están en una enfermedad cardinal, ¿eh? ¿No? Se queda sin vida que a veces no se... Los hombres... ¿Qué? En la anterior... Sí. En la que pone la última... El suceso es muerte del esposo igual a 50, matrimonio 50. Sí, no sé si lo he acopelado, pero eso solo querrá decir que... ¿Qué? ¿Qué es lo de matrimonio? Ah, por ejemplo el cambio vital que te supone, ¿no? De organizar tu vida mucho del día a día con tu... con otra persona. Fijaros que eso tiene un componente también importante muchas de las actividades que vas a hacer a lo largo del día vas a tener una persona asociada. Y eso hay que... O sea, es agradable, pero hay que reorganizarlo, ¿no? Entonces entiende unidades vitales, ¿no? Y por otro lado, el quedarse viudo es el proceso inverso. Sigues o te vas encontrando... Te vas encontrando muchas situaciones a lo largo del día que no le ves sentido porque la persona con la que hacías no está. Es un constante recorrido. ¿Verdad, no? Bueno. Entonces, sí que este enfoque es grandes sucesos tantos puntos. En cambio, vivir en un ambiente... No, no, no me pasa gran cosa. Es que tengo unos pecados de compañero. Joder, este tonto a la base ya son de igual de... Perdón, ¿eh? ¿Entendéis? Y llego a casa y bien, pero joder, ahora vengo no sé, ¿eh? Y tiempo para ti no tengo. Y se van acumulando de manera... pequeños estresores de manera... ardua del tiempo y también es otra manera de que se pueda desarrollar estrés. ¿Vale? Modelo procesual, recordad que es un poco lo que... Entonces, su modelo en siete etapas de demandas psicosociales se refiere a los agentes externos recordad o los mayores o el estrés diario. Igualación cognitiva, mejor dicho, de la estrés de la demanda psicosocial y... Es que es bueno tener retos, ¿eh? A mí me parece, ¿no? Sí. Me acuerdo en el programa de Banderas y de Emilio Aragón que lo entrevistaba y Banderas dice que él se pone nervioso antes de salir al escenario, que se sigue poniendo nervioso. Dice, pero benditos nervios. Lo bonito que es esto, ¿no? O sea, muchos artistas dicen, bueno, si usted pudiera montarse en un coche queda cuado caro. Se merece en el lugar ir al escenario, ¿no? Pero benditos nerviosos. El otro día decían que... Decía una entrevista a Sabina que se pone nervioso antes de los conciertos y que veía un reportaje con José Millas y decía que a él le pasaba como antoñete, el torero. Que una vez entró en la plaza de toros, el paseillo le gustaría seguir para al otro lado de esa casa, ¿no? En lugar de quedarse dando el concierto o toreando de lo nervioso que se pone. Pero que una vez pasado le ha merecido la pena. Y, joder, es un disfrute y un montón de... ¿Entendéis? Frente a que digas, no, es que esto... ¿A qué me ha llevado? ¿A nada? ¿A espantar a este idiota? ¿Pero dónde está con... ¿Entendéis? Ahí. Ahí está el problema, ¿eh? Luego recordar respuesta de estrés y luego estrategias de afrontamiento que son esfuerzos conductuales y cognitivos empleados para hacer frente a los estresores y para reducir el estado de estrés. O sea, reducir el malestar y para manejar los problemas. Recordar centrados en los problemas, centrados en las emociones, ¿eh? ¿Vale? Y luego estrategias de personalidad, herencia, sexo y luego el apoyo social. Espera, ¿esto? Sí, sí, me he hecho para atrás. Perdón. Es que te he dado para atrás pero lo he repasado. Perdonadme, ¿eh? Aquí era. Sucesos vitales... ¿Sabéis? Voy al primero. Vitales múltiples. Introdujo la aproximación basada en sucesos múltiples sobre la salud. Esto es clave, ¿eh? ¿De qué te quejas? Si no tienes nada grave, joder, es que no pego ojo. Claro, dices, pues, es que por un lado... No, espera, este es el mismo. ¿Es que no sé qué estoy haciendo yo? ¿O lo tengo dos veces? No, es que quiero... No. ¿Ves? Quería... Este. Sucesos menores, esos. Ahí es donde quería ir. Llama atención sobre los procesos diarios más frecuentes y próximos al individuo. Poseen junto con las satisfacciones diarias mayor significado para la salud que los sucesos vitales. Entonces, perdonadme, debo tener algún problema en las diapositivas o... ¿Por qué? O algo ha pasado. Si veis que ha salido una nota muy pequeñita y luego no sé... A veces hace cosas restas por eso. Ahora, hay que creer. Creer ya está. ¿De qué te quejas? Pero, hombre, no. Si es que no, pero... Ya, pero es que son pequeños sucesos repetidos día tras día o con frecuencia. ¿Qué? ¿Hasta qué punto se llega a pensar que sean mejores predictores de enfermedad que los grandes sucesos? Es decir, que el trabajo, etc. es día a día, ¿no? Y dice, esta formación se critica y lo que es importante es que los dos, los grandes sucesos y los pequeños mantenidos son importantes y se pueden potenciar entre ellos, ¿no? Dice, que sí que están muy desarrollados la medida de los sucesos vitales pero está menos, pero es importante valorarlo también. ¿Vale? O sea, grandes sucesos vitales y estos son los pequeños. El estrés crónico. Yo creo que habéis escuchado, ojo, la hipertensión es la enfermedad ¿Cómo le llaman? Que te va como fastidiando progresivamente, ¿no? Entonces, ¿qué viene a decir esto? Pues que el vivir estresado de manera continua, aunque no sea muy alto el estrés, sí que te va minando. Y dice, curso más largo que sucesos vitales y no tiene final abierto. Puede ser laboral, pareja, maltrato, pobreza. Otra cosa es que digas un suceso vital me lo ha traído. No, pues creo que me quedé sin trabajo y no he conseguido encontrarlo. Pero me refiero que el estrés crónico, no tanto una cosa muy aguda e intensa, sino pues que de manera. Es que esta relación de pareja, a veces se estudian las relaciones de pareja y se ven que hay animales de presa no sé si la traducción exacta, pero que en el día a día chica, no da suena, ¿eh? ¿Entendéis? Pero ya vale, hombre. ¿Qué va a ser? Si me das otra vez, tres toques. No es es que le he metido una paliza y le he roto dos costillas, pero es es como vivir con un bulldog. O una bulldog, lo queríamos decir, ¿entendéis? Entonces es un estrés porque caída está esta mujer, ¿no? Pero está casada, con hijos, trabajo, ya. Pero vive con una persona que la comunicación con ella siempre es como expectativa, ¿eh? ¿Qué vas a ir al cine otra vez? ¿Entendéis? Y mantenido en el tiempo, favoreces que haya ese estrés, ¿eh? ¿Vale? Sí. Tengo que mirar, no sé qué repasó en la diapositiva, es esto. O a veces se hace estas pifias. Bueno, evaluación cognitiva, un poco repasamos lo que decíamos antes. Dice, dice, dependiendo de cómo se evalúe, puede variar el efecto del suceso estresante. Puede ser, como se perciben como negativos, incontrolables, impredecibles, suelen perturbar la salud. Entonces, la sensación de control reduce las expuestas de estrés. Venga, pero se ha metido usted en otro negocio, ¿eh? Pero ya tampoco ha hablado con un conocido, o sea, tiene 70 años, otro negocio. Sí, pero es que vivo toda la vida haciéndolo yo. Sí, vamos. De cada tres, uno me sale frójico, pero en conjunto me explico que lo que tengo, me decía, tengo mucha experiencia. Entonces, sé si me va mal hasta aquí, pero no... Y es que esto me da vida a mí. Vale, vale. Bien. Afrontamiento del estrés, recordar que tanto en la evaluación del estrés como de otras patologías, por ejemplo el dolor, como por ejemplo el cáncer, la fibromialgia, como por ejemplo la esquizofrenia, ¿qué hace la persona para evaluar las emociones y qué hace para evaluar los... para manejar los problemas, ¿eh? O sea, evaluarlo, es muy importante. La palabra coping, coping style coping strategy, estilo de afrontamiento, estrategia de afrontamiento. Clave y recordar, estamos el estilo de afrontamiento sería como una subcaracterística de la personalidad. Es cómo yo insisto, habitualmente desde antes, cómo habitualmente manejo los problemas, tiendo a apoyarme en los demás, tiendo a buscar soluciones, tiendo... Por ejemplo, venga, usted tiene que darle una mala noticia. Tiene una enfermedad tal y entonces esa es la enfermedad, y el tratamiento es este y luego este. Pues hay personas que dicen, no, déme usted ahora mismo toda la información que pueda y todo, o sea, y todos los escenarios posibles. Y hay personas que dicen, no, yo creo que lo vayamos a hacer. Y hay personas que dicen, ahora, de momento el diagnóstico, luego más adelante hagamos el tratamiento. Estilos, ¿no? O sea, les gusto, lo manejo con más información y sensación de control mejor o al revés, luego poco a poco asimilando. Son estrategias de afrontamiento y, cuando es lo habitual, estilos de afrontamiento. Claro, diferenciante, afrontamiento pasivo no puedo contraer el estímulo y activo. Se actúa sobre el estresor. Cuando tienen que operar es pasivo. Cuando te vas a la calle, pues inicialmente es pasivo. A partir de ahí tú cambias a activo, búsqueda de autoempleo. ¿Me explico? Y el enseñar qué estrategias de afrontamiento pueden ser más adecuadas en una situación u otra es un papel muy bueno para los psicólogos. Otra cosa es que sonemos al libro, a dar recetas, pero no es eso, sino simplemente el enseñar manejar las emociones y demás tranquilos. Entonces, cuando estamos hablando de meditación, de relajación, estamos hablando de manejo de emociones, cuando estamos hablando de analizar bien el problema, ver alternativas, elegir la manera más adecuada, estamos hablando de resolución de problemas, o sea, de afrontamiento de problemas. Entonces recordad Lazarus clave y este cuestionario Ways of Copying Checklist clave. Recordad que estamos hablando años 80 pero este modelo se utiliza mucho. El afrontamiento debe separarse de los resultados. Puede ser adaptativo o no. O solo en un momento y en otro no. Cuando te van a operar te dicen, bueno, ahora quieto, déjate hacerlo. Y ahora hay que rehabilitar a tope. O sea, bueno, a por ello. Cámbiase el afrontamiento. Depende del contexto, dice, unas ejes de afrontamiento son más estables que otras, ¿no? Y oiga, depende de lo que yo valore. Si yo creo que no puedo hacer nada, tendría que ser más pasivo. Oiga, ¿por qué este le contesta a tal persona y este no? Porque uno cree que contestar no le va a regalar nada y el otro sí. Oiga, ¿por qué este ha cambiado de situación y el otro no? Porque uno cree que si cambio puede ser todo distinto o mejor. El otro cree que va a ser todo igual. Entonces dice como consecuencia del afrontamiento viene la ansiedad, depresión y otras áreas de la salud que se ponen afectadas. Un afrontamiento positivo del dolor o de una enfermedad puede hacer que entendéis, por ejemplo, ahora está muy de moda el deporte en el cáncer metastático. Y está muy de moda el deporte en la salud mental, en la esquizofrenia quiero decir, ¿no? Oiga, pero esto, pues sí, sí, es una manera de afrontar las emociones relacionadas con el malestar de tener un cáncer metastático y además tener una vida en el sentido más activa. Más rica. Entonces dice que la resolución de problemas y la revelación positiva asociada a efectos positivos de la salud. Es decir, el entender un problema como una posibilidad de crecimiento es bueno para la salud. Verlo como que estoy acabado, qué desastre, qué mal, es malo para la salud. La confrontación, o sea, ir a la bronca y el distanciamiento. Una cosa es que digas, mira, tengo una mala noticia, que sí, mira, me acaban de decir una cosa muy grave, que es un cáncer del cúmulo. Al principio, ¿qué te ha dicho? No me acuerdo. Pero ahí poco a poco sorbiendo. Es una manera de manejar las emociones que es distinto a llevas mil años y qué tal. ¿Qué te dijeron? No, bronquitis. O sea, que a veces ¿qué ha pasado? Pues ni idea, estos profesionales que han ido atendiendo al paciente, se han quedado muy listos. ¿Y qué te han dicho? Que tengo un cáncer, jolín. Entonces, ir a por el problema y a por las emociones puede ser bueno. El evitar puede ser bueno en algún momento. O la negación. Pero claro, en algún momento vas a tener que aterrizar en el problema y ver qué puedes hacer con él. Hay gente que niega que es acojonante. Son unas negaciones que te quedas. Porque no estás tú arruinado. No, no, no. Vivimos más ligeros. ¿No te ha dejado tu mujer? No, estamos dándonos un tiempo. Si va seis años. ¿Vale? Entonces dice, recordar pueden ser estables diferentes situaciones vejeces se llamará estilo de afrontamiento. Y esto te lleva a actuar en general con un estilo tendente a buscar la solución siempre en todos los sitios. A ser activo, a buscar el contacto con la gente o al revés. Las personas tienen preferencias en el empleo de este ejército de afrontamiento. O sea que dentro de esto hay personas que déjame un poco repiense, dejadme solo y luego ya iré yo. Ese es mi estilo, no hay una dificultad. O al revés, directamente teléfono, vamos a llamar este, este, este de información. Cada uno tiene su estilo. ¿Vale? Y luego recordar eso dirigido al problema y la emoción del tratamiento que hace la salud o sea, manejar la ansiedad, la depresión que no aparezca o se aparece que baje y el problema es que no aparezca el problema o resolverlo. En cambio o se hablan de distintas dimensiones. Sandin es el que son los profesores de la asignatura, siete dimensiones que se agrupan en afrontamiento racional y focalizado en la emoción. Parecido, como manejo el problema como manejo las emociones. ¿Vale? Respuesta a este es recordar que habla psicológica fisiológica, emocional y psicológicas. Entonces, fijaros esto es clave. La primera parte es la activación del sistema hipotálamo, hipofisio córtico suprarrenal. Y dice unas respuestas hormonales a veces son activadoras de la secreción, otras inhibidores y cambios hormonales asociados a mecanismos del sistema central y autonómico. También cuando hay una situación de estrés el cuerpo está más activado para prepararte para defenderte y ahí las hormonas tienen un papel importante realmente la ansiedad es una respuesta de mi cuerpo cuando prevé que viene un peligro y se activa más. Y dice implican múltiples respuestas del organismo recordar todo este margen autonómico ¿Por qué cuando preveo que hay un problema estoy más tenso el corazón más acelerado? Porque te está preparando el cuerpo por si tienes que defenderte o salir corriendo porque se supone que viene un peligro Entonces, vivir continuamente con una situación de peligro hace que continuamente vivas más tenso ¿Qué pasa? Que al final le metes una paliza al cuerpo y acaba protestando ¿Me explico? Entonces, recordar por un suceso vital que ya me muera tengo que tener el corazón ya tocado pero vivir de manera continua con hipertensión lo vas como limando ¿Vale? Entonces, respuesta neuroendocrina del estrés dos componentes centrales y tres periféricos que tienen todo que ver simpático, parasimpático el eje hipopatolámico hipofisocópico suprarrenal fijaros que todo eso tiene que ver hormonal y sistema insisto ¿Por qué se activa todo este sistema autonómico? y hay que explicarlo un poco a la gente son respuestas que tiene nuestro cuerpo para ayudarnos a defendernos de un peligro como decía antes Entonces, cuando hemos ido explicando a nuestro cuerpo que la situación es muy peligrosa la respuesta del cuerpo es muy intensa y de ahí que usted hace sentir el corazón muy acelerado incluso llegar a tener una sensación de algo fuerte de la cantidad de oxígeno que está respirando porque usted le está indicando que la situación que puede venir es tan grave que hay que prepararse todo lo posible y entonces ¿entendéis? el cuerpo respira mucho y al final puedes acabar con una sensación de algo ¿vale? Me pasa muchas veces que la gente se da cuenta de que tiene estrés o lo que sea justo por las sensaciones físicas pero no sabe muy bien pero es que ahora pensando tampoco sé muy bien por qué si ahora estaba súper bien si ahora todo me va bien pero claro fíjate que está la valencia de joder a cuanta gente le gusta decir ¿qué tal? no paro yo no, yo de vacaciones no pues yo no yo vengo a trabajar porque me encanta y te invitan a contar viajes, reuniones, rollos de decir es que joder mi trabajo mal, vivo tenso pero el que lo crea el que lleva el control eres tú en el otro es que te obligan a estar así en este primer caso es que incluso es que engancha o sea, ¿cuánta gente le engancha? venga un poco más detrás no, pero porque no está con una sensación de que las cosas vayan mal sino que la valoración que hace es que la situación la controlan constantemente andando en moto ¿me explico? venga cuando voy con una moto de carreras o de que se acaba muy rápido, una gozada va como va el corazón va acelerado y va a limpiar adrenalina pero me encanta pero entiéndeme lo que te digo la valoración por eso insiste mucho la lección en lo psicológico en el segundo caso tú estás diciendo es una situación nociva para mí y que no la puedo controlar vivo en un trabajo que estoy hasta las narices tengo un jefe y me hace vivir tenso y estoy durmiendo mal en el primer caso es no, no, si es que esto me encanta y lo he buscado yo y además lo controlo yo por lo tanto no tengo la sensación de que me lo estoy pasando mal me lo estoy pasando muy bien en el otro caso es venga en mi trabajo hasta las narices el ánimo bajo me hace vivir nervioso y cada día esto sin vivir entiendes la diferencia no se parece más al que le gusta andar en moto que se pone en la carretera de montañas y disfruta tumbando con la moto y en el otro es estoy todo el día tirando como los esclavos egipcios que tiraban de un montón de peso su cuerpo forzado y no entonces la esfera cognitiva del estrés la valoración del estrés es muy distinta vivir acelerado en el sentido de que te encanta de que te sientes como dicen ahí está el cementerio y yo los imprescindibles porque es que no para un día de descanso que es lo que decía mucha gente cuando ya es mayor para qué habré trabajado tanto qué manía con trabajar pero es que en el momento es un disfrute ver que llegas entiendes entonces estás forzando el cuerpo estás disfrutando en el otro es bueno la marca es que desde fuera me está llegando unos estresores que me están deformando el cuerpo para nada y no estoy disfrutando nada entiendes la diferencia era la sensación de que hay mucha gente que ha llegado a una situación de estrés o que de repente ha caído y no saben muy bien porque si yo estaba súper bien si yo pensaba que me encantaba esta vida loca de trabajar 50 horas y de repente su cuerpo estaba paralizado me decía al revés pues igual no me encantaba tanto o no puedo con todo y yo pensaba que sí es la sensación que tengo yo que tú piensas que puedes y tienes esa sensación de que puedes con todo y que te encanta y el día 7 que levantas y no puedes con la escopla y te estás forzando el cuerpo incluso cuando te das cuenta o si te das cuenta te pares esta sensación de un poco de taquicardia pero es que hay lo que se llama la adicción al trabajo que es muy adictivo puede ser imprescindible ver que tienes mil reuniones una agenda que me tengo que ir que no llego a la siguiente bueno chicos adiós aquí os dejo yo voy a que me están esperando que me llaman de otro lado que me necesitan eso es acojonante y otra cosa distinta es cuando es al revés yo me acuerdo hace muchísimos años llegaba la hora de salida me acuerdo y me contaban a menos una hora gratis todo el mundo venían los de Amazon en la siesta creo que era como viven que no es lo mismo el dueño de Amazon pues duerme 4 horas y el resto se tolía que es el CEO de una multinacional que vive en un avión pues que le encanta de vez en cuando que pasa pero bueno quiero decir es adictivo esa sensación de adrenalina es como la que te puede producir los estimulantes ¿me explico? es un chute de sentibles acojonante otra cosa es que eso sea verdad pero bueno y es lo que te digo ¿y de qué se arrepentió usted? no sé pues yo ya trabajo menos entonces bueno psicológica recordar es la emoción la tensión que en el caso del estrés está ahí en cambio en la otra es que es un disfrute ¿sabes por qué viene todo el mundo a la piscina y yo ahí como ven como me llama todo el mundo? entonces son emociones negativas un poco lo que estás diciendo ansiedad, miedo, ira, tristeza en la otra es una sensación de plenitud y luego recuerda que hay medios en los que todo el mundo se va estresando a la vez entonces ¿cuál es la referencia? entonces bueno vamos a hacer un poco de yoga de relajación me pongo nervioso solo de pensarlo pero hombre ¿y ha pensado usted un día de vacaciones? y hasta que les dan una chuchón joder ahora sí porque me explico o sea que es muy adictivo pero no es un estrés negativo que estamos hablando aquí de ansiedad, miedo, ira, tristeza es más de al revés entonces las respuestas asociadas al estrés lo que decíamos la preocupación en el caso de la gente que está enganchada al trabajo al revés, en la gloria o la pérdida de control en la depresión ¿qué significa esto? haga lo que haga los problemas no se van es una sensación como de indefensión de visión negativa al futuro haga lo que haga esto no se va y las respuestas conductuales recordar uso a uso de sustancias o la agresividad oye dejarla en paz pues tú estás viviendo como con demasiada sensación de que o la irritabilidad o como extradición, tartamudeo, etc claro es que esto no es nada de esto es agradable pero es consecuencia luego el apoyo social lo que viene a decir es que se puede entender como recursos pero clave es el apoyo social percibido que el real tú no te das cuenta de que pues no yo siempre he tenido la sensación de que no caía muy bien es que probablemente la gente te veía tan capaz que tampoco te lo dejaba ver pero aunque la gente estaba pendiente de ti y dice se discute si el apoyo social es amortiguador del estrés o directamente sobre la salud es decir si el estresor es menor en el sentido de que yo veo que es menos o me veo más capacitado o sobre que hay menos consecuencias negativas sobre la salud ¿vale? y predisposición recordar estos patrones de personalidad A, B y C lo vais a ver el patrón C sobre todo es en relación al cáncer pero vais a ver el patrón A el patrón A se entiende que es un patrón de riesgo cardiovascular y lo vais a ver en diferencial, en personalidad y como hay un patrón A refinado esta gente efectivo es tanto hostilidad a la tope esto si que es riesgo como riesgo de lesión cardiovascular entonces dice también la personalidad puede potenciar la enfermedad o motivar con un término saludable este acto en límite de personalidad es una manera de cambios de humor de impulsividad terrible y puedes igual empezar a beber y beberte un montón de vino o un montón de cosas seguidas y eso ser negativo para tu salud o cambios de personalidad como consecuencia me he hecho mucho más pesimista y mucho más dependiente de los demás a partir de que tengo estas vale y luego esos entonces ahí si que os voy a hablar de una serie de patrones de personalidad los de Eysenck que es esto de la alexitimia recordar no tengo capacidad de darme cuenta de mis emociones os voy a hablar de una serie de planteamientos de Eysenck sobre patrones de personalidad en relación a distintas enfermedades y un último sería constructo de sentido de coherencia o sea que decir yo realmente es que estoy humillado pero eso es lo que he buscado por tanto resiliencia recordar los presupuestos de la resiliencia todas las capacidades que yo tengo para manejar las adversidades todo lo que yo pongo en juego y tolerancia al estrés pues hay gente que oye que bien vivo acelerada pero no me sobrepasa tengo una carga importante de trabajo pero no dejo que me sobrepase tolerancia al estrés con todo resiliencia es la capacidad de adaptación ante los problemas y sentido de coherencia es que esto encaja en lo que yo quería tengo una sobrecarga pero encaja en lo que yo quería vale muy bien bueno vamos a parar aquí tendremos que es la hora y ahora vendrán los siguientes entonces lo que te digo