Sin F, buenas tardes, se escucha con eco Eco, eco, eco, ¿se escucha ahora ya? ¿Se escucha bien? Bueno, estamos filosofando un poco Y básicamente todos estamos resumiendo en que hay que hacer lo que a uno le guste La idea de hoy es ver el capítulo 10, capítulo 11 Bueno, ya hemos visto el grueso de la asignatura Sin fracaso no hay aprendizaje Bueno, depende de cómo te lo tomes Porque si fracasa y te hunde Yo me lo tomo todo como risa Estamos aquí de filosofía Vamos a acabar el tema 10 y el tema 11 Y después le damos a la filosofía ¿Vale? Ok, venga, tema 10 Como os comentaba, ya hemos visto el grueso de la asignatura Sobre el tema 10 suelen preguntar O no se preguntan algo del tema de teoría ¿Sabes? No suelen caer casos prácticos del tema 10 Pero bueno, basta que diga esto Para que caiga esta vez Pero no suelen caer La investigación cualitativa Yo respeto mucho la investigación cualitativa Fundamentalmente tengo una formación cuantitativa Pero respeto mucho La investigación cualitativa Creo que He leído bastante Y está menospreciada Una vez dicho eso, que no viene en el libro Ya sigo adelante Lo primero es La investigación cualitativa es científica Hay gente que se plantea la investigación cualitativa Como que no es científica Científico significa que sigue el método científico No es ni mejor ni peor Es que sigue el método Como dije el primer día El método científico es una fanera Que tiene el bicho humano El ser humano de adquirir conocimiento Si fuera a través del talento Aquí estaríamos explicando el tarot Pero parece que el tarot es menos fiable Que el método científico O verte el blanco de los ojos O el aura usual Etcétera No digo que no sea posible Pero parece que da menos garantía de credibilidad Y todo lo tanto En cuanto a replicabilidad Fiabilidad e indicios de validez En definitiva Metodología cualitativa Es científica ¿Qué es lo que pasa? Que se fundamenta mucho En que A partir de la interpretación Y asimilación de los datos Es decir, de estructura narrativa De discurso De forma A partir de esa interpretación Que pocas veces No quiere decir que nunca Pero pocas veces Suele ser numérico Es la puramente cualitativa También otro Es decir, que hoy en día Lo que fundamentalmente se usa El mix method Que de lo cualitativo Lo pasa a lo cuantitativo Después de lo cuantitativo Lo interpreta cualitativamente Pero solo cualitativo Normalmente no se usan datos numéricos ¿Vale? Y el objetivo de lo cualitativo Es estudiar la diversidad Y la particularidad Pero de una manera comprensiva Y transformadora Es decir Que forma parte Cuando se habla de lo cualitativo No se plantea En términos de Molecular Delimitando sus partes Sino que lo que plantea Es un análisis comprensivo De la realidad E intenta Es decir, global Interpretativo En términos globales E intenta transformar la realidad Y genera un cambio de la realidad ¿Vale? Hay una cuestión Epistemológica detrás Pero no vamos a entrar ahí El tipo de conocimiento Se plantea un conocimiento ideográfico Es decir Se plantea El desarrollo de las teorías A partir del estudio De lo singular o de lo particular No se plantea el estudio De grandes leyes Y a partir de ahí que se produce Sino estudia casos Particulares Y a partir de ahí Se hacen interpretaciones Por lo tanto El método de inductivo En el sentido de que parte De datos No de modelos teóricos Y que el diseño es emergente Y flexible Es decir Pues yo vengo aquí al aula Y empiezo a interactuar con vosotros Y empiezo a registrar datos Y a partir de ahí Pues empiezo a sacar Modelos teóricos Por lo tanto el planteamiento Es holístico ¿Sí? ¿Holístico qué significa? Que bueno Lo que plantea Es una visión comprensiva De comprensión del fenómeno De la realidad Más que desmenuzarlo En sus elementos Intentar predecir Qué es lo que va a ocurrir Por lo tanto Cuando dices participativo Sensibilidad al contexto Y bueno Se supone que Lo que intenta es Que se deben apartar Las propias creencias ¿Sí? Cuando uno entra en ese contexto Se debe ¿Vale? Se supone que En este caso El investigador Se sitúa dentro del contexto ¿Ve? Dentro del contexto de estudio Y le interesa El conocimiento A partir de la experiencia De los participantes ¿Veis? Modelo teórico De cómo un alumno Vive la UNED ¿No? Pues viene aquí ¿No? Se pone a interactuar con vosotros Y vosotros ¿Qué? ¿Cómo empezaste la carrera? Entonces sería Una persona No tiene un modelo teórico Donde previamente Están delimitadas Cuáles son las variables Que voy a registrar ¿Cuáles son las variables Cómo las voy a medir Sino que Funciona Desde la realidad Va desarrollando ¿Vale? Un poco Este sería El Lo que se basa En los principales métodos Que vosotros vais a ver En la etnografía En la investigación Acción Y los estudios de caso ¿Vale? Y un poco El Lo que son Las fases De la investigación cualitativa En términos generales Lo que tenéis aquí ¿Eh? A partir de ¿Sí? Se supone que Uno hace una Si os fijáis Parte de una pregunta Inicial ¿Cuáles son ¿No? ¿Cuáles son Los pensamientos Del alumnado De los mes O digo esto así Para que os sintáis Identificados Pero os sintáis Identificadas ¿No? Y después Uno se hace una serie De preguntas Revisa que lo que Es la literatura De cuáles pueden ser ¿No? Los pensamientos Del alumnado Y después Plantea una serie De objetivos Pensamiento Con respecto a ¿No? El futuro de la carrera En la relación Con los no iguales Plantea dimensiones Lo que sea Pero Si os dais cuenta Es más abierto En el sentido De que no está Tan cerrado Después Hay una planificación ¿Qué es la planificación? Selecciona el sitio Donde va a recoger ¿No? Los datos Por ejemplo Viene aquí A las tutorías ¿No? Cómo va a recoger Los datos Se hace entrevista Va a observar ¿No? Y después Está lo que se denomina La triangulación Metodológica En la medida Lo posible Como parece que Aquí puede haber Mucha subjetividad Se intentan recoger Datos de distintas formas ¿No? Pues como observación Encuesta Datos indirectos Para ver La triangulación Significa Que si yo tengo ¿No? Si yo quiero recoger Datos por ejemplo Sobre A ¿No? Si recojo datos De X De Y Y de Z ¿No? Todos sobre A Pues lo que se espera Es que ¿No? Hay una concordancia Entre ellos Porque están midiendo Lo mismo Bueno Hace falta Una preparación Del investigador Es decir Conocer el entorno Adaptarse Ser adaptado Ser aceptado Por los participantes ¿Sí? Y normalmente Lo que sucede Es que La pregunta al principio Es una pregunta amplia No unas cuestiones Muy concretas A partir de ahí Pues ya se entra En lo que Se denomina ¿No? Todo el proceso De De muestreo ¿Vale? Aquí se le da Mucha importancia A lo que es el rapor ¿Sí? Es decir La entrada O sea La adaptación Al contexto Y así Pues viene una persona Que nadie quiere hablar con ella Y le da del agua Entonces no hay Posibilidad De que haya interacción Y que Se puedan sacar Datos Y a partir de ahí Interpretar ¿Vale? Entonces bueno El muestreo puede ser No probabilístico Basado en En el modelo teórico Que te diga Qué características Tienen que tener Los participantes La forma básica De recoger los datos Pues dice Observación Entrevista Y escritura Pero ya hoy en día Como hay mucha Información A través De los medios ¿Sí? Digitales Pues hay mucha Información Por observación Y mucha Observación En una serie De entrevistas In situ Que se van haciendo ¿Vale? Bueno y después Viene lo de la retirada La retirada Cuando dice La saturación Es cuando ya Se observa Que no Se está Generando Una información Significativamente Distinta Con respecto A la Información Que se Obtrajo En un punto anterior ¿Vale? Y a partir De todo eso Define un modelo Y una teoría Claro Me gustaría Llamar la atención Sobre el hecho De que mucha gente Critica A A la investigación Cualitativa Y bueno En principio Como norma Os diría Y esto no está en el libro Esto lo digo yo O sea No criticar Sin conocer Y ahora hay que conocer Y una vez que conoce La gente que hace Investigación cualitativa Seria Es una cosa Seria O sea No es Recojo datos Y después escribo Lo que me daba gana Porque tienes triangulación Porque hay distintas personas Que registran datos Porque tienes que ver Si hay concordancia Entre los datos Y entre de emitir Un informe No es Lo primero Que se me ocurra Un proceso Bastante Bastante largo Y minucioso Y pormenorizado Yo no soy experto En metodología Política Como ya he comentado O sea Algo Yo Bastante Sobre eso Pero No considero Que no tengo ni idea Bueno He participado En investigaciones cualitativas Pero No soy No es mi fuerte ¿Vale? No la critico Creo que Es una información Que es muy relevante Imaginaros Que podáis utilizar Cuantiativo y cualitativo A la vez Bueno Con respecto a la reflexión Y planificación Pues nada Pues obviamente Tú elaboras Una pregunta De investigación ¿Sí? Y A partir de ahí Seleccionas el sitio Pues yo quiero ¿No? Pues ver la ¿Cuál es la expectativa En el aula? Pues yo voy al aula Yo quiero ver La interacción Pues no sé ¿No? Los barrios marginales De un determinado Distrito urbano ¿Por qué? ¿Cuáles son los barrios marginales aquí? Pues va Los barrios marginales Tienes que decidir En función De tu objeto de estudio Cuál es tu contexto De investigación ¿Vale? Y desde ahí Ver cómo vas a registrar Los datos Es muy importante La función de la investigación Y la forma de Registrar los datos Porque Aquí la clave Está en la triangulación Triangulación Os vuelvo a repetir Un concepto antiguo De un tal Jutt Que sacó Creo que fue En el 65 Antiguo Que es Así como hablando De una manera intuitiva Para que lo entendáis ¿No? Pues alguien Os habla de una persona ¿No? Pues tendréis que registrar Lo que nos dicen De una persona No Independientemente De que No está bien Si la persona Estaba presente Constatar ¿No? Si están diciendo Pues esta persona Nunca No es puntual No dice lo que cumple ¿No? Pues tendrás que registrar Si realmente no es puntual Entonces No solamente Registrar los datos Por ejemplo En este caso Estoy poniendo un ejemplo De una entrevista O de alguien Que le diga algo Sino después Intentar sacar información De distintos puntos Con respecto a esto ¿Eh? Y Y después Se debe Preparar El investigador A ver Todo Imaginarlo Estudio etnográfico Si tienes que ir a vivir A una A una tribu Al Amazonas Pues si Y te contratan Si pues O sea Yo voy allí Seguramente No vivo No tengo Ni dos telediarios Tienes que ser Una persona Preparada Formada ¿Eh? Como mínimo ¿Vale? Eh Bueno Todo esto Modula ¿Eh? Donde Y cómo se va A hacer La investigación Y por eso Es muy importante La fase de entrada En el escenario ¿Sí? Tienes que conocer El contexto ¿Sí? Tiene que haber Un acercamiento Y tiene que haber Decisiones de muestreo Es decir ¿Quién va a participar O no en el estudio? Hay dos tipos De muestreo El teórico ¿Sí? Así En el sentido De que tú tienes que Buscar Casos que sean homogéneos Es decir Que sean representativos Y también De la heterogeneidad Es decir No solamente No es como La investigación Más cuantitativa Que lo que busca Es la representatividad Pero aquí se busca También la heterogeneidad Lo que sea Dispar Porque lo que busca Es un análisis Comprensivo De la realidad ¿Vale? Y después Bueno pues tenéis también El juicio El muestreo Por conveniencia Juicio de experto Y bola de nieve Bola de nieve Se usa mucho ¿No? Sabéis lo que es Bola de nieve ¿No? Puedes repetirlo Igual Bola de nieve Es cuando tú quieres Registrar datos Eh De personas Eh Que no son fácil Fáciles de detectar ¿No? Por ejemplo Yo quiero Conocer Pues Imagínate ¿No? Persona que haya sufrido Acoso laboral Pues No tiene un intenso ¿No? De acoso laboral Entonces Pues una mejor Ah pues Conocer a una persona Y le preguntar Oye ¿Hay alguien que haya Estado en una situación parecida O conoce de alguien ¿Qué? ¿Sí? Eh Eso sería el muestreo De bola de nieve ¿Por qué? Porque Intenta recoger Información De difícil acceso ¿Sí? Eh O por ejemplo La gente que hace Estudios en Población inmigrante Que a veces Eh Están indocumentadas Pues Tienen un exceso De las personas No están censadas Porque no Por lo que sea Por las circunstancias De la vida Eh Pero aquí El investigador Influye muy En el estudio ¿No? A Molina Efectivamente Puede haber Lo que se decía Antes A Molina Eh, Puede haber Por eso Influencia De la subjetividad Por eso Hay que formar A la persona Que hace el estudio Eh Para que no Eh Para que no Los datos que registre No sean Eh Basados Solo en Subjetividad O interpretación Y sobre todo La triangulación Que yo registro Datos Eh De De distintas fuentes Sobre En los mismos aspectos ¿Vale? Por eso He llamado la atención Sobre la triangulación Vale La recogida de datos Y análisis Ya Os he comentado Un poquito ¿No? Eh Bueno Por los criterios De pertinencia Y adecuación De los datos Pues esto está relacionado ¿No? Pues En función De la necesidad De tanto Teórica del estudio Como de la realidad ¿Sí? Y como preguntaba A Molina ¿No? Hace falta un control De la información ¿Sí? Eh Es decir Tener que tener muy claro Cómo registras datos Los momentos Que registras datos Y de qué forma Registras datos ¿Vale? Después Eh La verificación Del estudio De Con los participantes Al final de esto Eh Al final de esto Eh Como tú lo que vas a obtener En un informe Ese modelo ¿Sí? Debe ser devuelto Y presentado A los participantes ¿Eh? ¿Por qué? Y después Estos participantes Deben decir Oye ¿Cómo puedes decir esto De nosotros? Esto no Para nada ¿Sí? Entonces Eh También tienes Digamos Como un feedback final Porque las personas Eh Con las que has interaccionado Van a leer Lo que tú has escrito de ellos ¿Eh? Y tú dices No Estos que están aquí No es cierto ¿Eh? Entonces eso Eso también es un dato Un dato relevante ¿Vale? Eh Veis que Tenéis la redacción del informe ¿Eh? Eh Dice que no son tan precisos Pero muy bien Con información El concepto de precisión Depende De que haga referencia Precisión a lo mejor Que no tiene indicadores De fiabilidad Pero sí que Que da mucha Mucha Mucha calidad ¿Sí? En la En la información Que registra ¿No? El cuantitativo Que dice No, pues Conficiencia intelectual 180 ¿No? Capacidad verbal Tanto Capacidad manipulativa Tanto Orientación visoespacial Tanto Pero ya ¿Sí? Pero uno cualitativo Dice Bueno Es decir Capacidad verbal Eh Tanto Pero Depende del tema Pues si le preguntamos A argentinos Que tengo aquí presente Y por eso Se me atrevo A hacer ¿No? El comentario Sobre fútbol Pues claro Su fluidez verbal Sobre contenido Futbolístico Es alto ¿No? Pero si le pregunta ¿No? A un bosquimano Sobre fútbol La fluidez verbal Pues va a ser nula Porque el contenido No lo tiene Entonces claro Lo cualitativo Te da un matiz Te da una riqueza Que no te lo da Lo cuantitativo Por ahí va un poco Eh Lo interesante De los mixmesos Actuales ¿Sí? Este es un mundo Muy interesante Como podéis imaginar ¿No? Bueno Básicamente Para registrar Información Método y técnica De investigación Cualitativa Pues en realidad Es como siempre La diferencia Es la forma ¿Sí? Es decir Tenéis visual Textual Documental ¿Sí? Y Bueno Aquí no se dice Pero cada vez más Cada vez más A través de ¿Sí? De los medios electrónicos O está habiendo Mucha más información ¿Vale? Es decir ¿Sí? Bueno Eh Sensores biológicos ¿Sí? Porque cada vez que Por ejemplo ¿No? Identificación dactilar ¿No? Pues están desarrollando Mecanismos Que a través de esto También se Hay constantes vitales Es decir Se pueden ver ¿No? El latido cardíaco Si tiene una tensión Si está Si ¿No? En función de la respuesta Electrocardiobánica De la piel Todo esto También A través de la cámara Así Tu focalización Tu nivel de dilatación ¿Sí? Del iris ¿Sí? Si Focaliza No a un punto O a otro de la pantalla Todo esto Eh Bueno Aquí no aparece La pulsera La que tiene un montón De Deporte Pulsación Oxígeno Sangre Etcé Esas tres ¿Sí? De geolocalización Y además Esa pulsera Está conectada Con tu Acceso a internet Y tu preferencia Tu deporte Hobby Cuando duerme Cuando no duermes Cuando aumenta O disminuye Tu tasa cardíaca Etcétera El móvil El WhatsApp Eso ahí todavía está Todo conectado Donde te gastas el dinero ¿Sí? Entonces todo eso Imaginaros ¿No? Pues aquí dice Visual Textual Documental Eh Básicamente ¿No? No numérica Pero De todo tipo Aquí lo más importante Es que lo que intentan hacer Es La cualitativa Es Que intentan hacer Una compresión holística No Eh Segmentada ¿Eh? No pretenden Eh Si ocurre A Se da B ¿No? Y dice bueno Hace una Una Un informe interpretativo De la realidad ¿Vale? No intentan predecir Lo que intentan Es comprender Porque Lo que es latente Ahí Es el planteamiento De que cuando tú Registras datos Estás modificando La realidad ¿Vale? Bueno Los métodos básicos Que tenemos Igual ya es todo ¿No? Lo conocéis De otras asignaturas La etnografía La investigación Acción Y los estudios de casos ¿No? No sé si lo sabéis De otras asignaturas Pero bueno La etnografía Básicamente Como dice su nombre Es la definición De las etnias Hay un grande estudio ¿No? Antropólogo ¿No? Y etnógrafo ¿Sí? Hay documentales Películas ¿No? De cómo Distintas culturas ¿No? Distintas tribus ¿No? La idea es ¿No? Imbuirse ¿No? Formar parte de ¿Sí? Por lo tanto Se trata de indagar Examinar Lo que un determinado grupo Dice Hace Vive Se interactúa con él Etcétera ¿Sí? Y explorar La naturaleza De los fenómenos sociales Que allí se dan ¿No? Porque las hipótesis Son inductivas No No se va con algo Con unas hipótesis De partida Sino que Cuando estás En En interacción Es cuando empiezas a sacar ¿No? Pues la manera De tomar decisiones Está La manera de resolver Las cuestiones Están Y así Entonces Los análisis de datos Implican una interpretación De los significados De las acciones De las personas Por lo tanto Los análisis estadísticos Más bien están Superitados ¿Sí? A Aspecto Interpretativo De la realidad Bueno Una de las críticas Que se le hace Es eso Que está relacionado Con el comentario Que decía antes Molina Que bueno Es que claro Es un poco subjetivo Incluso dice Que ellos usan El etnocentrismo Para el estudio De Para el estudio Y la descripción De las realidades ¿No? De lo distinto Incluye Tanto aspecto Subjetivo Y emociones Del investigador Y Tienen que Explicitarse ¿Sí? Se hace explícito Lo implícito ¿Vale? Normalmente En el método científico Cuantitativo Uno te va a decir Pues yo en esta situación Me sentí incómodo Porque se trataba Un tema Que desde mi punto de vista De mi cultura ¿No? Se resolvería de otra forma Ese tipo de cosas No la van a poner En un arco cuantitativo Pero los cualitativos Deben incluir ¿Sí? Si hay aspectos Emocionales implicados ¿Vale? Es lo que aquí aparece Como no Es una perspectiva Émica Frente a la ética ¿No? La émica Es decir Lo que se busca Es eso El estudio El comportamiento A nivel particular ¿No? De caso La ética Es normas generales Por las que nos debemos regir ¿Sí? Por lo tanto Es más local ¿No? Versus externa ¿No? Y lo que se busca Es La tradicional Cuando dices Offline Es decir Fuera de Y la etnográfica Es justamente ¿No? Dentro de Y más ahora Con la realidad virtual ¿No? Que ya puede entrar Casi todo En las casas ¿No? Eh Después tenéis La El típico ¿No? El planteamiento De Kurt Lewin Que me imagino Que esto lo habéis visto ya Por ejemplo En social ¿No? Habéis visto algo de Kurt Lewin En psicología social ¿No? Es investigación Acción Aquí Es interesante Lo que este hombre ¿No? Lo que se planteó ¿Por qué? Porque Lo que dice Es que El proceso Es bidireccional Es del individuo A lo social Y de la sociedadia A lo social A lo individual ¿No? Entra en un grupo El grupo tiene su dinámica El individuo entra ¿No? El individuo Ya forma parte del grupo Cambia la dinámica del grupo Y al mismo tiempo El grupo cambia el individuo Es algo Bidireccional Y es participativo Y sobre todo Lo que se plantea Aquí Lo que plantea Sobre todo Aquí Le da mucha énfasis A que El hecho de investigar Lo modifica Igual que en la etnográfica Pero aquí Sobre todo Toma una dimensión Muy importante El aspecto Que ellos denominan Emancipador ¿Eh? Y en el sentido De que intentan Fomentar Y Y generar Cambio Para mejorar ¿No? La calidad de vida De las personas Entonces Un planteamiento Como crítico ¿No? Lo que se hace Es Entrar en un grupo Hacer reflexiones Sobre cómo Mejorar esa dinámica De grupo Y fomentar el cambio Entonces Bueno Lo que se plantea Es que No hay Una teoría Digamos A nivel global General Teórica Sino que la teoría Y la práctica Van de la mano ¿No? La argumentación Es que tiene una estructura social Lo que sea ¿No? Un grupo de adolescentes De amigos De iguales ¿No? De lo que sea Que tú estés estudiando Buscas tu forma De comunicación ¿Sí? ¿Eh? Ves que Desde ahí Tú generas Un conocimiento Basado en esa cultura ¿No? Genera un determinado discurso Esos discursos Generan una práctica Pero en el fondo Lo que se busca Es un análisis crítico De mejora De la vida De la realidad ¿Vale? Ese es El planteamiento Por eso hablan De la acción Y observación Por eso hablan De la investigación Acción Lo que se pretenda Es la mejora ¿Vale? Entonces veis Este un poco es Primero planifico En la comunidad Primero hago una pregunta ¿Sí? Después Observación Y acción En el momento De la intervención ¿Qué cambios Se deben dar En la intervención Para que ¿No? Esta situación Mejora Y aquí Le da mucha importancia A la forma De registrar los datos Depende de cómo yo Registre los datos Pues eso puede generar Un cambio u otro ¿No? Y desde ahí Pues después Una vez Después de los datos Llega una reflexión Una planificación Y vuelve otra vez Y así ¿No? Y se supone Que así va mejorando La calidad En esos grupos Y después Hay otra forma Que es típica También En estudios de casos Por mejora Hay Si os vais a ver A revistas Así potentes Más cualitativas Dicen ¿No? La integración De Niños saharaui ¿No? Del Sahara oriental En Andalucía Oriental ¿No? Un estudio de casos De lo que Solamente analizan Casos en particular Se trata de comprender A un individuo En un contexto Y a partir de ahí ¿No? Bueno Pues sacar Las preguntas Las peculiaridades De ese individuo Pero claro Que sea un individuo Que sea como Prototípico Para entender ¿No? Las vicisitudes Por las que pasa Ese individuo Claro Tú puedes hacer Un único individuo Con un único caso O un caso múltiple Para que Por ejemplo Publique un estudio de casos Tú tienes que justificar Por qué ese caso Es interesante publicarlo Tienes que ser Un individuo Que cumple una serie De condiciones En realidad Aunque sea un estudio de casos Debe ser Un caso relevante Y para esto ¿No? Stake Diferenciada Entre este tipo de casos Stake Se llama Robert Stake Este es muy famoso Porque desarrolló Esto no lo tenía en el libro Una teoría Que se llamaba Una evaluación formativa Que se llamaba Responsive evaluation Que se basaba En tu registro de datos En función De lo que la gente Te va a dar Y eso Diciendo ¿Vale? Es muy serio Te lo conocí yo En San Luis Es que los americanos Los yanquis Tienen una En los congresos Dicen Preguntas a Preguntas a Stake Preguntas a ¿Qué? Preguntas a Voy a hablar Con el Stake Este Tío Serio Era Claro Yo Tú leías Sus cosas Y decíamos Tío Su modelo teórico No Yo lo voy montando En función Pero Lo que era La interacción académica Por lo menos En aquella época Hace Veinte años No No era muy No era alta A nivel académico Bueno Eso era una anécdota Como sé que os gustan Las anécdotas En esa Pues Os las cuento Bueno Él planteaba Los casos Que podían ser intrínsecos Es decir Que tú no lo buscas Sino que Te viene dado Porque Un caso Prototípico Que es muy interesante O instrumental En el sentido De que Proporciona interés En el sentido De que te hace reflexionar Sobre la teoría No en sí Lo interesante No es el individuo Sino como Lo que ocurre En esos casos En esas situaciones Te hace reflexionar Sobre el modelo Teórico Que tú estés manejando Después tenéis Los casos Que llaman Colectivo Es decir Conduce A un mejor conocimiento Cuando Cuando tú estudias Varios casos Que tienen Determinadas características No es que todo Tenga la misma característica Sino que Hay algunas variantes Esto se usa mucho Por ejemplo En programas De intervención Social comunitaria Imaginaros Pues estáis trabajando Con vecindarios Pues no todos Los vecindarios Son iguales Varios marginales No es lo mismo En Sevilla ¿No? Por ejemplo El vacie Que si te va A la letanía Que si te va A las 3000 Que si te va Al polígono norte O si te va A determinada zona Que tú consideras Bueno y esto es marginal Esto no es marginal Aunque tú le pongas La misma etiqueta Pueden tener Características similares Pero con variantes Entonces eso sería Un estudio De casos colectivos ¿Vale? Bueno Obviamente El intrínseco No se selecciona Porque de por sí Ya te viene dado Que es interesante Si los instrumentales Colectivos Pues están Basados en tu modelo Teórico ¿Vale? Y bueno La unidad de análisis En los estudios de casos ¿Qué son? Bueno pues Es el foco De atención De donde tú Te interesa Por ejemplo ¿No? Pueden subir Aquí hay una pregunta ¿No? Tú Estudio de casos Puede ser Una comunidad Puede ser un individuo Una familia Un grupo de familia ¿Sí? Una congregación ¿Sí? Una secta ¿Sí? Porque si es una secta O el nombre Que se le dé ¿Sí? Entonces El estudio De los casos Viene dado En función De cuál sea Tu objeto de estudio ¿Vale? Y bueno Después tenéis La implementación Y cómo se puede Generalizar Un poco ya Os lo he dado A entender ¿No? ¿Cómo lo implementa? Pues siempre Intentar que haya Triangulación Entrevista Darse documentos Observación Hay que codificar Los datos ¿Sí? Y explicarlo En mi experiencia No solamente Es cualitativo Debería Los datos Se pueden codificar Y estudiar La fiabilidad De esos datos Y analizar La triangulación ¿Vale? Entonces Fundamentalmente Lo que se busca Es la transferibilidad De los hallazgos ¿Sí? A los casos ¿Sí? Es decir Por ejemplo Comunidades infantiles Para acogimiento De niños En Imaginadlo En deprivación familiar ¿Vale? Pues ¿Qué características Debe tener Una comunidad infantil Para lograr Que el niño La niña Se pueda Así Vuelva a su familia De origen O a una alternativa Es un poco Tiene un modelo teórico Y con estudio de caso Vas Depurando Ese modelo ¿Vale? Bueno Las técnicas cualitativas Ya está Un poco las conocéis Porque Habéis visto Un tema de observación Y habéis visto Un tema de encuesta Esto es Lo mismo que se utiliza Aquí básicamente La observación Obviamente Es participante No es observación externa Porque se interacciona ¿No? Sí Y esto es Esto ya Un poco lo sabéis Del estudio de observacional La ventaja Es que obviamente Más detallada La limitación Es que tiene que estar Entrenado Y que no te debes Dejar influenciar ¿No? ¿Para qué? Para Bueno Porque no reviste Una información Cerrada La observación Puede ser Descriptiva Enfocada O selectiva Descriptiva es Simplemente La recolección de datos Enfocada es Que trata de ver Casos concretos De los participantes O selectivas Es que se concentran En determinadas actividades ¿No? Que son relevantes Para el estudio Es una etiqueta Que simplemente Nada más Hay una cuestión Que se llama El Notas de campo Que Es similar A lo que se usa En metodología observacional La observación Externa Si recordáis Que se mencionaba Formato Formato de campo Tenía ahí Sistema de categoría Y formato de campo Esto es similar ¿Vale? Lo que pasa es que En metodología observacional Se categoriza Y aquí notan Es decir Nota de campo es Pues tú vas Y una anécdota Pero después En realidad Luego eso se codifica ¿Vale? Y en todo este proceso No olvidar nunca El consentimiento informado De las cuestiones éticas A lo largo del proceso Que esto hay veces Que se olvida Y puede generar problemas Porque como hay Tanta interacción ¿Eh? A lo mejor Puede haber doce Y eso genera Puede generar problemas Si optáis Por hacer Investigaciones cualitativas No olvidaros nunca De que tenéis que pasar La investigación Previamente Por un comité ético Tenéis que tener Un código de comité ético Aprobado Y tenéis que tener Los consentimientos informados De las personas Que participan En el estudio En custodia Porque Tenéis que Tenéis que responder Si os lo piden ¿Vale? Entrevista La otra posibilidad Bueno No me voy a extender en esto ¿No? Que es Esto es fundamental Que es fácil ¿No? Puede ser un diálogo Un estilo informado Centrada en temática Típico Esto no No tiene No tiene mucha historia ¿No? Hoy en día El tema de las entrevistas Igual que la La observación Es que ya Bueno ya sabéis ¿No? O sea Para escribir texto Tú puedes hablar Y te lo vas escribiendo ¿No? Y al mismo tiempo Te va haciendo el ortográfico Y al mismo tiempo Te pone el estilo ¿Veis? O sea Imaginaros ¿No? Ya la entrevista Hoy en día Insisto Tú la grabas Y claro Si insisto Tú la puedes hasta codificar ¿No? El guión de las entrevistas Ya un poco Lo sabéis Del tema de De encuesta ¿No? Tú tienes un tema Pues las palabras claves Analiza las ideas ¿Sí? Las agrupa Y después desarrolla Un programa Un guión de entrevista Que normalmente No se suele dar En la investigación cualitativa Sino que suele ser más abierto Y vale Pues nada A partir de ahí Pues ya tú desarrollas Tu entrevista Y Y ya ¿No? Lo ideal Normalmente Es que las preguntas Suelen ser amplias ¿Sí? Como Como mucho Lo que se suele plantear Es el orden De las categorías De las cosas De las cuestiones Que se tratan Pero no Y ahora Si dice esto Le pregunto esto Si dice esto Le pregunto esta otra cosa ¿Sí? No Sino que La dinámica De lo que vaya surgiendo ¿Sí? Bueno Cuando se dice El programa Porque Tú tienes que Al menos Registrar información De distintas categorías Para esto Hay que tener Especialmente Experiencia Si hacéis Investigación cualitativa Ya veréis Que el tiempo Es lo que os va a comer Porque si hay una Conversación distendida Y se genera ¿No? Un rapo Una empatía Tal Que tú no puedes Bueno Vamos a cambiar de tema ¿Sabes? O sea Tienes que tener Una cierta experiencia Para ir cambiando De tema O enlazarlo Con las distintas categorías Tú no puedes Ahí ¿No? Ser muy Muy Intrusivo ¿Vale? Y bueno Este tipo de preguntas Esto ya No No sé si tenéis Alguna pregunta De aquí Pero son muy fáciles Obviamente Son preguntas De comportamiento De opinión De conocimiento Sensibilidad Demográfica ¿Vale? O sea De conocimiento Es lo que te respondan Va a ser verdadero O falso ¿No? De sentimiento Lo que te diga está bien ¿No? Y bueno Las entrevistas de grupo Pues Igual Aquí en vez de Individual Pues lo haces Por grupo de participantes El problema De los grupos de participantes Es que Dependiendo De las características Del grupo Se te puede Ir el grupo Imagínate Tengo un grupo Muy serio Muy calladito Donde te toca uno Donde hay dos o tres guerrilleros Que llegan Te dinamita La dinámica ¿No? Eso es un poco Con eso hay que tener Bastante experiencia En los estudios Qualitativos ¿Vale? Bueno Si Cuando probéis La asignatura Si estás interesado Hay un Hay un manual Muy bueno Sobre Cómo hacer Entrevistas de grupo Lo tengo yo Son ocho volúmenes Y primero Te ponen un guión Y dependiendo De la característica Del grupo Tienes que desarrollar La entrevista Que no es La gente cuando piensa En cualitativo Piensa Ah esto No, no Está pautado Aunque sea genérico Tiene pautado De cómo se registran Los datos Y cuáles son las fases ¿Vale? Los datos El análisis de datos Y la validez No es menor Aquí Porque tenéis Que tener en cuenta Que Como es de doble dirección ¿Sí? Desde los datos Tú creas la teoría Y a su vez Esto genera Nuevos datos Tú creas una categoría Ahora la categoría Te la registras Y no se da Tienes que cambiar La categoría Registra datos ¿Vale? Es un tema Es un tema no menor Este Y después Con respecto A la A la validez Bueno Pues se supone Que cualquier tipo De investigación Depende Del procedimiento De la evaluación De la toma de decisiones Pero sobre todo Aquí es muy importante El tema de la Triangulación Y validación Sinonía Validación cruzada ¿Eh? Se basa en la En la triangulación En el sentido de que Tienes que asegurarte Que está Que todo el mundo Que todos los datos Que tú registras Sobre un concepto Están midiendo Lo que se supone Que están midiendo ¿Vale? ¿Tenía alguna duda De lo cualitativo? He ido Como un poco rápido Pero bueno El tema no es difícil Aquí si os preguntan Algo Es La diferencia Entre etnográfico Investigación Acción Estudio de casos Que tampoco es complicado O las características Generales De la metodología Cualitativa Pero No es complicado ¿Alguna duda de esto? No Vale El último tema Sobre informe Bueno Sobre el informe De investigación