¿Vale? Guay. Bueno, es el pelón. Eso, intentaré subirlo igual que la semana pasada. Lo primero que os digo, que a veces me pongo nervioso cuando veo que avanzamos poquito a poco y despacito, porque no lo digo. Si tenemos que hacer 14 o 15 horas, pues hablemos de 14 o 15 horas, que a mí no me importa. Yo voy a ir al ritmo que pueda yo, porque nada me sirve venir aquí y contar historia súper rápido, que no vamos a entender ninguno. Y en segundo lugar, hablando de entender alguna cosa sobre lo del día anterior. Nada. Especialmente de lo que vimos el día anterior, lo que más veces ha caído en examen, nos dice la experiencia que más veces ha caído en examen, y ha caído varias, son las bulas alejandrinas. ¿Vale? ¿Os acordáis de las bulas que estaban antedatadas y todo este rollo? Pues eso ha caído varias veces en examen. Lo cual no significa que no caigan otras cosas. Yo digo que cae... O sea, todo es objeto de examen y además es que cae. No lo digo verdad. Pero no exactamente lo primero, primero. Lo segundo de lo primero, por así decir, que son los decretos de nueva planta. ¿Vale? Los decretos de nueva planta caen mucho en examen porque además caen también en formato texto. El propio intento del conde de... Esto sí, lo primero, primero, vamos a ver, también cae en formato texto, etc. Bueno. ¿Os acordáis? Estuvimos viendo el otro día... ¿Cómo os diría yo? La extensión territorial, ¿no? De la monarquía española. Estuvimos viendo cómo se producen diferentes conquistas, cómo se producen diferentes conquistas en la propia península ibérica, ¿no? La conquista del reino de Granada, la conquista de Navarra por parte de Castilla, cómo se producen conquistas en Europa, sobre todo conquistas podríamos denominar matrimoniales, ¿no? Las que vienen vía matrimonio. Todos los rollos que hay en Centro Europa, el milanesado, el Nápoles y las dos Sicilias, cómo en algunas ocasiones estas conquistas matrimoniales salen mal, la guerra y todos estos rollos. Y terminamos viendo el otro día la conquista territorialmente y económicamente más importante va a ser la conquista de América, ¿no? Entonces, si os fijáis, vimos una expansión territorial, una expansión territorial brutal. Y siempre hablábamos... Hablábamos de las coronas, los reinos. ¿Os acordáis que tuve yo mucho cuidado y os dije lo de Castilla y América y todo este rollo? Bueno, en este momento, en la edad moderna, que seguimos en la introducción, a ver, en la edad moderna se produce la unificación de lo que acaba siendo España. A partir del siglo XVIII yo voy a hablar de España sin ningún problema. Antes del siglo XVIII, cuando hablo de España, tenéis que entenderme que no he querido... No he querido decir eso. Hablo de monarquía española o lo que sea, tenéis que entenderme que a lo mejor se me ha escapado o lo he dicho para que se entienda mejor. A partir del siglo XVIII los borbones sí. ¿Por qué? Porque se produce una unificación jurídica, ¿vale? Se va a producir también una unificación religiosa, que es anterior y que tiene, desde el punto de vista jurídico, evidentemente menos importancia. Por eso la vamos a ver después, de una forma muy relativista. Entonces, unificación jurídica. Claro, estamos diciendo, oye, la edad moderna. Y os decía, sigue existiendo la corona de Castilla, la corona de Aragón, el reino de Navarra es invadido por Castilla y tal. ¿Qué sacamos de esto? En claro, sacamos de esto que seguimos con una construcción de tipo institucional similar a la de la Edad Media. Es decir, la coexistencia de dos coronas que tienen diferentes instituciones, diferentes leyes, diferente administración, diferente todo y que lo único que coincide en lo único que coincide a partir del siglo XVI es que los reyes de ambas coronas son el mismo. Entonces, Carlos I, II, III, IV, Carlos II serán reyes de la corona de Castilla y reyes de la corona de Aragón. Les denominamos reyes de la monarquía española por no andar diciéndolo todo tan largo, pero serán reyes de dos espacios distintos. Porque, insisto, las normas en Castilla, en Valladolid, no tenga que ver con las normas en Valencia, que no tenga que ver con las normas en Zaragoza, que no tenga... ¿Vale? Claro, esto podemos entenderlo más fácil en la Edad Media. La Edad Media que es ese espacio de disgregación territorial y de disgregación... Del poder. Decíamos en la Edad Media, ¿os acordáis por qué surgen los señoríos? Decíamos, oye, los señoríos surgen porque los monarcas no tienen poder. Los monarcas cuando necesitan ayuda lo que hacen es ceder espacio a los señores, a los tíos que les prestan ayuda. Les prestan ayuda en forma de soldados, en forma de dinero, en forma de lo que sea. Entonces, en la Edad Media podemos entender esta idea. En la Edad Moderna, a medida que avanzamos hacia un espacio de disgregación territorial, en la Edad Media podemos entender ese estado moderno. Y a medida que ese estado moderno se transforma en un estado absoluto, lo entendemos menos. Y de forma casi natural, se van a ir produciendo distintos intentos de unificación jurídica. Fundamentalmente, uno que fracasa y otro que triunfa por la vía de las armas. El que fracasa es el intento del conde y duque de Olivares, no el conde duque, porque el conde y duque es una cosa que no existe. El tío era conde y duque. El conde y duque de Olivares. En tiempos de Felipe II, perdón, joder, en tiempos de Felipe IV intenta castellanizar la monarquía. Intenta trasvasar las instituciones jurídicas y la administración castellana a toda la monarquía española. ¿Vale? Dos apuntes, tres mejor dicho. Primero, fracasa. Fracasa absolutamente. Fracasa hasta tal punto que de ese intentona se produce o ese intentona acarrea la independencia temporal de Cataluña, hace unos años, la independencia definitiva de Portugal, que estaba unida a La monarquía española vía familia de los Habsburgo. Felipe II fue rey de Portugal, quedó unida. ¿Vale? Entonces, bueno, veis que hubo una reacción muy clara. En segundo lugar, el fracaso acarrea el alejamiento de los espacios de poder del conde y duque de Olivares, el día más importante de la monarquía de la época y en tercer lugar vais a ver que no tiene relación con lo de después, aunque sea casualmente lo mismo, no tiene relación porque insisto, los decretos de Nueva Plata llegan por vía bélica pero, hemos dicho el Conde y Duque que intenta, intenta castellanizar las instituciones y la administración ¿por qué? coño, por pura lógica si tú lo que quieres es unificar si tú lo que quieres es que el monarca tenga más poder de forma forzosa vas a preferir la administración castellana, la administración de la Corona de Castilla a la administración de la Corona Aragonesa ¿por qué? porque la administración de la Corona de Castilla es una administración centralista y vimos y vimos que las cortes de la Corona de Castilla lo que se dedican es aplaudir al monarca mientras que las cortes de la Corona de Aragón ponen más pegas al monarca el monarca tiene ahí las manos más atadas no así de atadas así de atadas, pero tiene las manos más atadas la administración y cuerpo institucional aragonesa es menos centralista entonces si tú lo que quieres es unificar para que tu rey tenga más poder lo lógico es imponer o lo lógico es trasvasar la parte centralista a la parte que no es y no al revés ¿no? porque si no lo que está haciendo es lo contrario de lo que quiere, le estás arrebatando ya os digo justo lo que ocurre después con los borbones aunque insisto de manera de manera casual porque los borbones vienen por vía guerra, ¿vale? hemos dicho, los Habsburgo Carlos I, Felipe II, Felipe III Felipe IV, Carlos II, aquí llegan problemas, ¿por qué? porque Carlos II es tonto no es tonto de que sea tonto sino que es un incapaz, es un inútil es un es un deficiente mental no tiene no tiene facultades mentales ¿de acuerdo? no es malvado sino que es un inútil, no pasa nunca de tener tres o cuatro años, lo cual por otra parte es normal, porque lo más normal es que tú te quedes inútil si de tu 16 primeros apellidos 10 son el mismo, ¿vale? entonces a base de consanguinidad pues acaba saliendo pues una persona impedida como este Carlos II claro el problema de que Carlos II fuera idiota mejor dicho, el problema no es que Carlos II fuera idiota, porque Reyes Idiotas ha habido toda la historia, el problema es que Carlos II era impotente ¿vale? y Reyes Impotentes ya sí que crean más problemáticas, los Reyes Idiotas no, porque los Reyes Idiotas, bueno se les gobierna por detrás a los Reyes Impotentes no hay manera de de hacer que engendren un hijo con Carlos II intentaron de todas las formas posibles, le hicieron dormir en su lecho matrimonial con la con la momia de Santa Teresa de Jesús en la cama ¿vale? porque como tenía fama de milagrera la momia lo juro, le hicieron dormir con ella, ¿vale? Siglos después Franco, que era un poco más reducidito todavía, pues en vez de dormir con la momia entera, dormía con el brazo incorrupto en la mesilla anoche supongo que era una cosa que animaba muy poco para el tema carnal, bueno el pobre Carlos II, insisto, era un pobre desgraciado no era malo cuando veamos a Fernando VII vamos a ver un rey malo o malvado, Carlos IV era un rey malvado el pobre Carlos II no puede engendrar y, claro, tenemos un problema, tenemos el problema de que uno de los grandes imperios europeos en decadencia, pero aún uno de los grandes imperios europeos no tiene rey y no tiene heredero además, porque Carlos II que insisto, era un pobre idiota no sabía lo que hacía pues firmó diferentes diferentes testamentos primero para uno, después para otro bueno, el caso es que tenemos un enorme conglomerado de reinos principados y territorios por Europa, que eran propiedad o que eran gobernados por una familia, que son los de Habsburgo y que provocan como han quedado vacantes provocan una guerra a nivel europeo una guerra incluso a nivel mundial porque tiene importancia en América también una guerra de naciones una guerra de territorios una guerra de familias ¿vale? la guerra de sucesión española no es una guerra de Cataluña Castilla, no es una guerra de España contra Francia, no es una guerra es una guerra de familias es una guerra que enfrenta a las tres familias principales del continente ¿vale? dos directamente y otra apoyando las dos que se enfrentan los Borbones, que son los reyes de Francia, y los Habsburgo ¿vale? que eran los reyes de España de la monarquía española y que son los bueno, los que manejan el cotarro en el Sacro Imperio Romano Germán y con todo por Centro Europa y tal y cual ¿vale? bueno en contra de lo que se puede pensar en contra de lo que nos cuentan y de lo que nos mal cuentan en ciertos momentos los apoyos inicialmente fueron los contrarios a los que acabaron siendo es decir el futuro Felipe V, Felipe Danjú el primer Borbón que también estaba chiflado mejor dicho también murió chiflado inicialmente estuvo apoyado por la Corona de Aragón mientras que ha sido Carlos III Carlos de Habsburgo estuvo inicialmente apoyado por la Corona de Castilla luego se cambiaron las tormas ¿vale? luego se cambiaron las tormas, pero sirve para quitarnos un poquitín esta idea de una guerra de territorios insisto, es una guerra entre familias que son los que manejaban el contrarrojo bueno, la guerra se manifiesta y se lleva a cabo por diferentes va por diferentes derroteros y finalmente en la guerra ganan los Borbones ¿vale? gana Felipe V Felipe Danjú que empieza a reinar con el nombre de Felipe V y es el desembarco de la monarquía borbónica lo que ya insisto vais a ver por qué lo digo ya es España que es la que se mantiene a la actualidad hasta la actualidad pese a haber sido desalojada hasta en tres ocasiones ¿vale? sí, en tres ocasiones vale ¿por qué ganan los Borbones? inicialmente las fuerzas están muy equilibradas porque claro, es una guerra a nivel europeo nadie quiere que ninguna familia asuma mucho más poder del que tiene para que sea preponderante y los Borbones acaban venciendo por una sencilla razón que es hay razones evidentemente fundamentalmente porque tenían más pasta pero la razón principal es el apoyo explícito de Inglaterra ¿vale? de la monarquía inglesa la monarquía inglesa que resulta que ese apoyo se queda con un montón de movidas en América ¿vale? yo te apoyo y tú como tienes, como vas a entrar en la monarquía española que tiene un montón de cosas en América tú me las cedes, etcétera, etcétera cuando los ingleses empiezan a establecerse de forma legal y la pesca están establecidas en muchos sitios en varios sitios de América es por ejemplo cuando se prohíbe la pesca de bacalao y ballenas en la zona de Terranova ¿vale? y todos los todos los pescadores del norte de la península ibérica de Cantabria, de Asturias del País Vasco, de Galicia tienen que reinventarse y empiezan a hacer hacer pesca de bajura ¿vale? los barcos cambian se inventan las traineras que son barcos más chiquititos y más manejables y empiezan a pescar lo que llamamos los bocarte, las sardinas que antes ni se contemplaba está todo interrelacionado es una cosa que me gusta que me gusta mucho bueno, ¿qué es lo que pasa? pasa que las dos coronas insisto, cada una de ellas apoya a un candidato inicialmente apoyan a uno y después definitivamente acaban apoyando al otro, a Felipe V le apoya a Castilla eso a Felipe V le mola le viene muy bien, ¿por qué? porque en Francia los Gormones ya han iniciado un camino muy definido y muy bien orientado hacia el absolutismo regio hacia el hecho de que el monarca tenga todos los poderes en sus manos el centralismo absoluto claro, mola que te apoye Castilla porque Castilla ya es un reino centralizado, ya es una corona centralizada el caso es que cuando Felipe V va conquistando los territorios se va convirtiendo en Felipe V va concediendo o va decretando una nueva planta en los territorios que conquista una nueva planta, ¿a qué se refieren? ¿qué son los decretos de nueva planta? pues el establecimiento de una nueva planta de carácter institucional, administrativo y judicial ilegal ilegal, no ilegal vamos ahí o dicho de otra forma de manera muy resumida porque vamos a ver que hay distintos decretos de nueva planta y vamos a ver que cada uno tiene sus particularidades dicho de otra forma trasvasar la planta institucional castellana a la otra corona ¿por qué? porque Felipe V lo que dice es oye cuidado estos tíos se me han opuesto y por lo tanto yo con estos reinos me comporto como puedo comportarme en tanto en cuanto soy su conquistador, soy su vencedor si antes los Habsburgo segundo Felipe III tenían que jurar los fueros y libertades de la corona de Aragón y no podían quebrantar la ley porque venían impuestos por ella porque la corona les aceptó pacíficamente y a estos tíos les he tenido que conquistar y de forma legal según el derecho de guerra de entonces, abriéndote las comillas del mundo lo del derecho de guerra yo poseo las facultades para imponer allí pues eso una nueva planta jurídica ¿el decreto 29 de julio de 1707 es el más importante de la nueva planta? es el más importante porque es el primero otros dirán que el más importante es el de Cataluña por ser el último y por cepillarse realmente el gran poco generador del derecho distinto al castellano que había vale los decretos de nueva planta vamos a ver hay incluso hay decretos menores para Cerdeña sitios así más pero a ver si os podéis aprender las fechas y tal está muy bien, pero a mi me interesa que aprendamos primero el contenido general el contexto que es el que os acabo de explicar luego el contenido general sobre a qué territorio se aplican los derechos los decretos de nueva planta y posteriormente el contenido no el contexto sino el contenido general de los decretos de nueva planta que lo vamos a ver después es lo último que vamos a ver en esta explicación entonces el contexto es el que os acabo de explicar me he extendido mucho más de lo necesario para que lo entendamos porque este es el momento este es el el momento fundamental de la edad moderna en la monarquía española porque supone un cambio total y absoluto hay una realidad jurídica en los siglos XVI y XVII y otra en el siglo XVIII vale, y hay unos cambios totales y absolutos entonces por eso me he extendido más contexto lo que he dicho los decretos el primer decreto, el que decías tú el decreto de 1707 sobre Valencia y y Aragón los reinos de Valencia y Aragón que hacen de nuevo el derecho a Aragón es el castellano perdón, el derecho a Aragón es el valenciano, extiende el derecho castellano altera el sistema normativo etcétera, etcétera, posteriormente habrá un sistema un segundo decreto en Aragón en 1711 que venga a reafirmar esto vale segundo decreto cronológicamente el de 1715 en Mallorca vale, hace exactamente lo mismo pero en el reino de Mallorca también forma parte del abogado de Aragón por tanto último decreto cronológicamente el decreto de 1717 de Cerdeña vale y tercer decreto si os fijáis hemos citado cuatro más un punto el quinto que era el segundo de Aragón pero los hemos citado en un orden que no vale vale, ahora lo ordenamos bien pero lo he hecho a costa el decreto más importante que es el del 15 de enero de 1716 que es el de Cataluña el decreto de nueva planta sobre Cataluña que es el que reorganiza toda la planta judicial administrativa institucional catalana el que extiende el derecho castellano a Cataluña y el que permite, ojo la supervivencia del derecho privado catalán el derecho privado catalán que aún no funciona código civil es subsidiario en algunas cosas del derecho privado catalán por ejemplo si tú te casas en Cataluña eh y no dices nada, tienes separación de bienes si tú te casas en Santander y no dices nada tienes bienes gananciales vale, todo esto viene de aquí estamos viendo cosas que se aplican a día de hoy el derecho privado catalán eh sobrevive, estamos hablando no de abolición de derechos mejor dicho, no sólo de abolición de derechos sino de uniformización lo que estamos viendo es cómo Felipe V nada más entrar se cepilla todos los derechos distintos que hay en la corona dragón y lo que hace es imponer un único derecho que es el derecho castellano por eso digo que a partir de Felipe V yo sí voy a hablar sin ningún problema de España porque ya tenemos las mismas leyes en unas mismas instituciones tenemos un mismo monarca que eh es tratado de una misma forma en todos los sitios vale con las mismas dignidades y de la misma manera etcétera, etcétera entonces recapitulación primer decreto 1707 Aragón y Valencia en 1711 hay un re-redecreto que reafirma lo de Aragón 1715 Mallorca 1716 Cataluña 1717 Cerdeña vale los importantes como dijiste tú evidentemente el primero y es de Cataluña y la idea esa no es que estemos derogando el derecho es que se está extendiendo otro derecho que es el castellano y estamos uniformizando claro, uniformizando a partir de un derecho ya existente si queremos si nos ponemos muy extraordinarios y muy expansivos decimos si se está conquistando el derecho castellano conquista el derecho el derecho catalán y el de San vale vean esos son los decretos de Nueva Plata de forma general hemos dicho vamos a ver el contexto que le hemos explicado vamos a ver los distintos decretos y hemos dicho y vamos a ver qué hacen los decretos las consecuencias de forma general insisto, de forma general qué hacen los decretos de Nueva Plata el estado de cosas que hacen los decretos de Nueva Plata primero, provocan la desaparición de los órganos de creación del derecho fijate dijimos antes en Cataluña se mantiene el derecho privado pero desaparecen los órganos de creación del derecho, qué significa esto significa que gran parte del derecho privado catalán gran parte queda rápidamente obsoleto porque no puede ser reafirmado no puede ser regulado de nuevo vale hemos dicho el órgano que crea el derecho catalán lo destepillamos el derecho catalán sigue funcionando pero dentro de 20, 30, 50 o 100 años ese derecho está obsoleto y ya no hay un órgano que haga derecho catalán hay un órgano en Madrid que hace derecho español lo entendemos entonces hay cosas que se mantienen insisto esto del matrimonio y otras cosas que no esa es una de las primeras cosas que hacen los decretos de Nueva Plata la primera, segunda a partir de ahora ya no hablaremos de reinos hablaremos de provincias sigue hablando de reinos sigue apareciendo la palabra pero es una palabra es como un adjetivo hoy en día tenemos el campo de juego del Reino de Navarra y nadie piensa que es un reino vale hoy en día tenemos municipios que son meditados y no sé qué y nadie piensa que son meditados entonces a partir de los decretos de Nueva Plata ya no hay reinos hay provincias por lo tanto tercera consecuencia desaparecen los virreyes nos acordamos de lo que era la figura del virrey era la figura que encarnaba el rey en los reinos cuando el reino estaba presente desaparecen porque ya sólo hay un reino desaparecen también los consejos el consejo de Aragón desaparece el consejo de Mallorca, el de Catarina viene ahorita todas estas cosas cuarta consecuencia desaparecen los cortes ¿qué cortes? las de Aragón, las de Cataluña las de no sé qué, las de no sé cuánto desaparecen las de la corona de Aragón también evidentemente ¿qué cortes quedan? las del reino de España y las de Castilla quinta consecuencia la organización judicial de todos estos sitios es sustituida por la castellana sexta la organización concejil municipal también se modifica y se modifica para que el monarca tenga un mayor poder decisorio es decir, los oficios concejiles los concejales y los alcaldes serán de nombramiento real os digo aquí lo mismo que os diré cuando nos toque verlo de forma más extensa está de puta madre para la ciudad de Granada al lo que hoy sería el alcalde de Cataluña o el de Valencia y todos estos ya os digo yo que le ponen monarca a lo que hoy sería el alcalde del último pueblo del Pirineo sigue funcionando exactamente igualmente consejo abierto, etc. séptima consecuencia creo que vamos a ir ¿no? el sistema fiscal se unifica solamente vamos a tener una única contribución una única hacienda no va a estar la hacienda de Castilla la de Cataluña, la de Aragón la de Valencia, la de Mallorca octava consecuencia nueva planta militar un único ejército que será el de España no el de Castilla el de Aragón, el de Cataluña y además con una nueva organización de plantas ¿por qué? porque los borbones importan desde Francia diversos aspectos a nivel administrativo, militar y fiscal entonces uno de ellos es la organización del ejército ¿vale? novena consecuencia ya no va a ser necesario ser natural de un sitio para acceder a los oficios públicos allí, es decir, ya no vas a tener que ser castellano para acceder a los oficios públicos en Valladolid puede ser de Valencia puede ser de Lleida, puede ser de donde sea ¿vale? y última consecuencia que es la más importante de todas porque además nos dicen qué puta madre lo que viene a ser esto el rey puede modificar esto cuando quiera todo lo anterior porque porque el rey es ahora un rey omnipotente un rey absoluto aún no en un absolutismo valga la expresión absolutismo absoluto pero es un rey absoluto estos decretos de una planta destruyen lo que eran anteriormente los reinos independientes totalmente destruyen y unifican toda la planta de Castilla se trasvasa al otro lado eso tiene que ver con la conmiosis sí claro homogeneización se homogeneiza todo es un proceso continuo durante toda la edad moderna vamos homogeneizando lo que acaba siendo insisto, a partir de aquí España y se homogeneiza de forma territorial de forma que lo hemos visto la invasión de Navarra, la invasión también militar de la corona de Aragón de forma institucional lo estamos viendo aquí y se va a homogeneizar también de forma religiosa que lo veremos después vale lo importante es eso el rey puede cambiar lo que quiera, ¿por qué? porque el rey es un rey absoluto aunque no sea todavía un rey muy absoluto porque el rey viene de Francia donde los reyes hacen la cabeza de los huevos porque tienen poder para ello y porque además y esto no es baladí insisto en lo que dije antes porque el rey trata a la corona de Aragón como territorio conquistado y a los territorios conquistados les haces lo que quieres porque tú en un territorio conquistado insisto en lo que dije antes no juras tú como rey juras cuando llegas al poder al trono juras una serie de cosas si conquistas un territorio no juro nada ¿vale? entonces ya os digo es casualidad que el conde y duque intentara una homogeneización a partir de Castilla es lógico porque Castilla era lo más centralista es casualidad que las dos homogeneizaciones partan de Castilla porque insisto los borbones no eran pro-castellanos la primera ciudad que jura una ciudad gorda que jura a Felipe V es Barcelona luego ya se cambian las normas y todo esto pero bueno la idea es que la planta de Castilla se traslada a todo el territorio y evidentemente eso homogeneiza ¿vale? evidentemente homogeneiza esta nueva planta curiosamente o no no afecta a Navarra ¿por qué? porque Navarra es borbónico ¿cómo coño no va a ser borbónico Navarra si el origen de la monarquía de los borbones está en el reino de Navarra? si el primer borbón que reina en Francia era rey de Navarra rey de la Navarra ultrapilenaica que era tanto como no ser rey de nada pero bueno, Enrique IV era rey de Navarra entonces Navarra se alinea rápidamente con los borbones como no debería haber hecho de otra forma porque Navarra no tenía poder de decisión ninguno en tanto en cuanto dependía directamente de Castilla Navarra se alinea con los borbones y las particularidades normativas de Navarra y por extensión las particularidades normativas de lo que podríamos llamar las tres planetas vascas es decir de las juntas de Álava de Guipúzcoa y de Vizcaya se mantienen ¿vale? al contrario de lo que ocurre en los sitios como te decía conquistados bueno, y luego ya por último para concluir esto que nos ha llevado hora y media se produce dentro del proceso este que decías tú la unificación religiosa de toda la península ibérica de diversas expulsiones y de una asunción muy particular las expulsiones evidentemente expulsión territorial de los musulmanes en 1492 expulsión posterior de los moriscos ¿vale? los que quedan por ahí bueno con Felipe III y si no Felipe II, Felipe III de forma además muy caótica y muy violenta y muy vista con la perspectiva del tiempo no sólo trágica humanamente sino también económicamente porque bueno, porque sí no vamos a extendernos se perdieron un montón de tierras de cultivo y un montón de técnicas y tal se produce igualmente la expulsión de los judíos en 1492 ¿vale? lo mismo una tragedia humana y también una tragedia de corte económico y de progreso porque se va un montón de altos cargos etc, etc y para reafirmar la unificación religiosa que ya se había producido en la práctica por la vía de las expulsiones se extiende el poder de una figura que ya existía de antes que es la inquisición ¿vale? una figura que es medieval aunque se utilizó de una forma muy esporádica y que los reyes católicos solicitan en 1478 su restauración y que durante la edad moderna se va a convertir en un instrumento de corte religioso y sobre todo político y social de extraordinaria importancia ¿vale? un instrumento orientado hacia la conservación del catolicismo más ortodoxo que es aquel que surge a partir del concilio de Trento cuando media Europa está en plan protestante y los católicos se reúnen en Trento que es una ciudad súper bonita para, bueno pues establecer los nuevos los nuevos y aún más conservadores vientos de la iglesia católica ¿vale? bueno hemos terminado el tema primero una hora y cuarenta minutos después ¿alguna pregunta? sí, anteriormente existían distintas inquisiciones en la edad media pero los reyes católicos solicitan una bula depende a quien lea por recomendación o por petición solicitan una bula para la restauración de la inquisición con un matiz muy diferente que es una inquisición de carácter estatal lo veremos en su día cuando veamos la inquisición y se produce en ese momento lo he señalado así porque la inquisición de forma casi natural siempre la identificamos con la edad media ¿no? porque la edad media no de forma inexacta pero de forma natural porque en el fondo es algo educativo y que nos meten así identificamos mentalmente la edad media con el tiempo de tinieblas no existe de forma inexacta pero la inquisición es algo de la dama llama ¿y a qué se refieren de la leyenda negra? esto lo vamos a ver también yo creo que en el tema siguiente la leyenda negra es la leyenda negra es una realidad histórica una verdad argumental y un mecanismo arrojadizo por parte de historiadores de segunda periodistas pañaguados y políticos sin mucha idea en la actualidad básicamente la leyenda negra tenemos de forma muy extensa yo creo que la leyenda negra lo que dice es es la sensación que se extiende por toda Europa de que la monarquía española es un espacio oscuro es un espacio represivo es un espacio donde la iglesia manda mucho más que en otros sitios y es un espacio poco menos que bárbaro vale entonces el origen es muy el origen está muy determinado que es un problema que tiene Felipe II con uno de sus secretarios con un secretario que va a estar aquí en la montañés este secretario empieza a contar historietas por ahí esto se va haciendo bola y lo que es una realidad histórica insisto, se va extendiendo se va haciendo cada vez más grande y evidentemente igual que ... igual que en España la monarquía española después en España se consideraba que las monarquías de fuera eran un montón de cosas horribles las monarquías de fuera consideraban que la monarquía española hacía un montón de cosas horribles y a veces era verdad y a veces no etc, etc entonces tomado a día de hoy es una forma muy superficial y muy inexacta de hablar sobre un ambiente y un caldo de cultivo que se extiende durante casi 500 años con respecto a la visión de un cierto territorio es un elemento genérico que sirve para arrojarnos los unos a los otros la leyenda negra el otro día lo comentamos al hilo de de la conquista de América todo este rollo yo creo que además lo comentamos de forma bastante rigurosa es como debe hacerse todo este rollo del del tratamiento a los indígenas de los indios que llamaban en América que dices oye desde muy pronto se les reconoció como seres humanos y tal igual y en teoría como tienen alma hay que cuidarlos y todas estas cosas dijimos esto es verdad también es verdad que no se hizo también es verdad que en algunos sitios se hizo la historia tiene tantísimos prismas que no como diría yo esta idea tan remisionista y tan reaccionaria es que los los españoles que además no fueron los españoles rápidamente mestizaron con los americanos y su historia fue mucho más benigno que el imperio británico en Sudáfrica o en no sé dónde o el holandés en Sudáfrica o en las Molucas donde sea pero en unos sitios sí y en otros no pregunten ustedes en Potosí o pregunten ustedes en a ver no sé es una yo es que hablar con tanta o sea que estás de puta madre si estás en un bar estás tomando algo y tal estás en una conversación de bar tomando un café o lo que sea y lo hablas guay y yo no tengo ningún problema ahora a un cierto nivel se exige una cierta un cierto rigor vale no puede decir que la leyenda negra es porque nos tenían envidia porque aquí hace más sol las mujeres son más guapas y las hamburguesas están más ricas ni puede decir que que la leyenda negra es todo verdad y aquí solamente había curas y sotanas y tal y ya estábamos todos acojonados y todo el mundo había entrado en la Inquisición y tal y cual la Inquisición es un instrumento puramente político ni siquiera es un instrumento religioso lo veremos eh ya te digo de una forma muy muy clara porque además yo creo que eso lo tengo yo bastante bastante claro y bastante estudiado sobre el terreno por lo menos aquí en Cantabria vale vamos a ver todo y no además sabes que yo no me que no me corto no pero es que claro joder ven aquí le das me pique la curiosidad y el único que me pasa es preguntar a los generalistas de dudas pero es que yo normalmente no te quito las dudas te pongo más que es lo que se debe hacer bueno pero hay conceptos que realmente conformes con lo que he visto si y otros que no es que el problema es que si tú estás hablando y nos hemos ido ya por completo y vamos a dejar aquí el la clase incluso si tú estás hablando de forma unitaria de algo que se lleva a cabo durante 300 años vamos a poner un ejemplo mira ya que estamos el tema segundo lo empezamos el día siguiente ya vamos a poner un ejemplo claro y adelantamos cosas no las tenemos que ver en la Inquisición joder es que no tiene nada que ver la Inquisición en el siglo XVIII con la Inquisición en el siglo XVI lo primero la inquisición que es la inquisición pues oye fíjate vamos a desmontar cosas de leyenda negra no soy yo el más desmontado de esta primero la inquisición que hace quema brujas una mierda la inquisición en 300 años que estaba vigente no llega a quemar 100 brujas son 95 madres que hubiera debido quemar si quemó 95 porque evidentemente no hay brujas ninguna no quema brujas la inquisición no quema brujas vale que inquisición quema brujas la inquisición inglesa o la inquisición alemana la inquisición española insisto en 300 años no quema 100 brujas 100 para redondear en el mismo tiempo en realidad era un tiempo mucho más largo reducido porque estamos hablando de las guerras de religión la inquisición alemana de los principales alemanes anda en torno a 70 75 mil la inquisición británica la inquisición inglesa en torno a 25 30 hasta 50 mil es una auténtica barbaridad barbaridad pero es que además no tiene que ver la inquisición siglo 16 siglo 17 y en el siglo 18 la inquisición del siglo 18 insisto ya esto lo he visto sobre el terreno me he ido a mirar cosas realmente que han pasado aquí encantado la inquisición del siglo 18 los menos crédulos son los inquisidores los inquisidores van por los pueblos y se descojonan de la gente, se ríen de la gente porque la gente en los pueblos la gente es supersticiosa y la gente en los pueblos les llama, llama a la inquisición que tengo una vecina que es bruja hay un caso en limpias maría cianca y no sé cómo era la la compañera eran dos paisanucas que vivían en una casa apartado del pueblo seguramente dos mujeres que viven en pareja y que se dedicaban a sanadoras sanadoras no brujas eran tías que cogían el sánchez que cogían el muérdago y sabían usarlo entonces las decían brujas y llaman a la inquisición y se planta ahí el inquisidor y van pasando por ahí los vecinos ¿usted por qué cree que está paisano es bruja? y dice un vecino me mira así mal y a los dos días me rompí la pierna pero ¿cómo se rompió la pierna? no, que me había subido ya un roble así alto, me caí y me rompí la pierna está escrito y el inquisidor dice y el inquisidor escribe algo así como parece más plausible y tal y cual hay otro que dice María Blanca se transforma en gato por la noche y le pregunta al inquisidor ¿usted lo ha visto? no, pero yo un día vi salir un gato de su casa el inquisidor pone seguramente sea un gato entonces en ese momento la inquisición ya es otra cosa ya es otra cosa que sigue, ojo estamos adelantando cosas que sigue sirviendo perfectamente para lo que fue creada para quemar gente la inquisición, para lo que es creada es como un mecanismo de control social y político para eso la inquisición española es extraordinariamente efectiva porque es una inquisición que no solamente entra por la vía penal sino que entra también por la vía ideológica no necesita quemar tanta gente porque la inquisición española lo que hace es establecer un régimen tan amplio y un régimen tan efectivo que consigue los objetivos que ella busca insisto no es quemar al infiel es que haya un régimen mental a nivel social, político y religioso definido o dicho de otra forma que no te salgas del caminito que te vamos a marcar yo no quiero quemar a los que se alejan del camino para qué coño voy a querer yo quemar a uno que se aleja del camino si son menos impuestos yo lo que quiero es que vayamos todos tranquilitos por el camino entiendes lo que quiero decir y para eso la inquisición española es muy efectiva porque hay tantísimos inquisidores y porque tenemos el sistema este que ha pasado a la historia con el nombre inquisitorial que lo que nos convierte es a cualquier delator es cuidado con la delación lo de voy a decir que mi vecino es un judío y tal para quedarme con la huerta eso está de puta madre en la teoría en la práctica no porque si se demuestra que tú has acusado falsamente al vecino con un objetivo en este caso pecuniario la gente zumba a ti son lo que son cosas que no se cuentan pero cuando yo estoy aquí digo es que este tío me puede denunciar la inquisición yo no voy a decir nada y tú lo mismo y los que están al otro lado lo mismo y con los que me cruzo por la calle con los que estoy en el bar tomando tomando el café los alrededor lo mismo entonces qué consigue la inquisición consigue que sin necesidad de meter mano dura que cuando haya que meterla la metía sin ningún problema pero sin necesidad de meter mano dura tranquilitos sin salirnos del camino y eso es lo que queremos o sea no lo que queremos es lo que quería la inquisición porque insisto la inquisición que la has preguntado tú lo de la mula y tal y yo te he dicho la solicitan no sabes muy bien si tal pero la solicitan los reyes católicos la inquisición es una herramienta política no religiosa política y social y como herramienta política y social es súper efectiva porque nos tiene a todos asistidos ni más ni menos entonces lo hemos dejado aquí en dos días hemos hecho un tema vamos a un ritmo cojonudo necesitamos 45 horas para acabar el temario tranquilos que lo acabamos la semana que viene vemos el tema 2 y seguramente el tema 3 que son temas más más breves estos temas introductorios siempre son más largos vamos a hablar de historia y otras cosas así que no hay problema vale alguna pregunta alguna cuestión alguna cosa no vale pues nada venga hasta el martes buenas noches perfecto hasta la semana que viene