Vamos a ver el tema de la diosa Hera. La diosa Hera en Roma se la llama Juno. Acordaros que los romanos tienen tres tipos de dioses, los dioses lares, los dioses manes y los dioses penates. Y entonces cuando llegan a Grecia se encuentran un panteón de dioses fantástico que ha inventado Siodo, les parece estupendo, lo copian y lo asimilan para la cultura romana y lo único que hacen es cambiarle el nombre. A Zeus, que le veíamos el otro día, la llaman Júpiter. A Hera la llaman Juno. A Atenea, por ejemplo, la van a llamar Minerva. Entonces, curiosamente, yo hay algunos que los llamo por su nombre griego y otros que los llamo por su nombre romano. Yo, por ejemplo, a Zeus nunca le llamo Júpiter, siempre me sale Zeus. Pero en cambio a Atenea nunca se me ocurre llamarla Minerva. Entonces ya depende de cada uno la familiaridad con la que tenga. Bueno, pues que sepáis que la diosa Hera, en Roma se la llama Juno, es la esposa y la hermana del dios Zeus. Y aquí, en esta imagen que tenéis, que os la voy a mandar ahora, quiero que os fijéis en una cosa fundamental. Bueno, esto es una escultura, que es una copia, como vais a ver, pero lo más interesante de esta escultura para nosotros, quiero que os fijéis en algo muy concreto, que es el peinado que lleva la diosa Hera o Juno. ¿Por qué? Porque este es el peinado que iban a llevar las mujeres griegas desde el siglo VII antes de Cristo. Pero es que este va a ser el peinado que llevan las mujeres prácticamente hasta la Primera Guerra Mundial. Entonces, las mujeres tenían que tener el cabello largo, porque se supone que el cabello largo siempre les gusta más a los hombres, pero el cabello es un símbolo sensual, entonces no lo podían llevar suelto, lo tenían que llevar recogido. Pues digamos que una mujer honesta tenía que tener el cabello largo, pero recogido en una especie de moño, aquí atrás. Para los griegos, por ejemplo, decían que la parte más sensual de una mujer era el cuello, claro, no le veían otra cosa, solo les veían el cuello. Entonces, siempre había que dejar el cuello al descubierto, por eso el cabello largo, pero recogido. Entonces, esto va a hacer que en el arte, cuando, por ejemplo, veáis una pintura con María Magdalena, que se habla de que era una prostituta, María Magdalena suele aparecer con el pelo suelto. ¿Por qué? Porque es una forma de citar. Claro, según los conceptos y los preceptos que se han tenido en la sociedad. Bueno, pues ya como mañana es el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, felicidades a todas las chicas que tenemos en clase. Así que fijaros ese peinado que vemos de moda en el mundo griego, con ese cabello largo y recogido, yo os digo que va a ser una constante hasta prácticamente la Primera Guerra Mundial. A partir de la Primera Guerra Mundial y después por los famosos locos años 20 de la Belle Époque, pues realmente las mujeres... Entonces, empiezan a cortarse las sueltas y a cortarse el cabello, ¿eh? En el islantano es el mismo de eso. Digamos que la parte occidental también es la posible, pero viene del clásico, por su definición. No, era lo pone arriba la representación a la derecha. ¿Perdón? Ah, no, nosotros somos herederos de la cultura griega. Entonces, como herederos de la cultura griega, eso pasa a la cultura romana y de la cultura romana pasa a nosotros, ¿eh? ¿Eh? El islán es otra historia, pero viene basado en lo mismo. Las mujeres en el islán hoy en día llevan el cabello tapado precisamente porque se considera un símbolo, un símbolo sensual, ¿eh? Entonces, por eso solo ellas se quitan el pañuelo en casa para sus maridos, ¿eh? Entonces, vamos, yo estudié medicina tradicional china, tengo una diplomatura en medicina tradicional china y recuerdo que cuando lo estudié había una chica, era musulmana con nosotras, que siempre iba con el pañuelo y un día en clase le dijo a la profesora, si somos solo chicas, ¿no te puedes quitar el pañuelo? Entonces, si no hay hombres, se lo pueden quitar. Entonces, en clase, como éramos solo chicas y bueno, la directora era una mujer también, la profesora era una mujer, se lo quitaba, pero no se pueden quitar el pañuelo por si puede aparecer un hombre por la puerta y las ve, entonces es el concepto. Ahora, cuando se quita el pañuelo nos quedamos pasmadas, las mechas, el peinado que llevaba, alucinante. Pues tú te piensas que van debajo del pañuelo y como que van siendo arregladas, no, no, veinte veces más arregladas que nosotras, ¿eh? Pero solo para su marido. Bueno, seguimos con la diosa Hera. Bueno, como os decía, ese es el peinado que van a llevar las mujeres desde la antigua Grecia hasta el siglo séptimo antes de Cristo hasta prácticamente la primera guerra mundial. Bueno, pues sencillamente quería aludir a ese tema. Vamos a hablar de la diosa Hera. Como os decía. En Roma se la llama Juno y va a ser la diosa del matrimonio. Como es la esposa de Zeus, es la diosa protectora del matrimonio, es la hermana y la esposa de Zeus. Esto igual que en Egipto, ¿os acordáis que Isis era la hermana y la esposa de Osiris? Pues exactamente igual. Es la, va a ser la hija mayor de Crono y de Rea y aquí, aquí me equivoqué al escribirlo, pertenece a la primera generación de dioses olímpicos. ¿Eh? La primera generación de dioses olímpicos son Zeus y sus hermanos. Entonces ahí veis que pone segunda, es una errata, ¿eh? Tiene que poner primera. Primera generación de dioses del Olimpo que son Zeus y sus hermanos. Aquí. ¿Vale? Cuenta la mitología que Zeus tomó la apariencia de un cuclillo, un cuclillo es una ave más pequeña que una tórtola para seducirla y se unió a ella cuando ésta empezó a llover, colocó a esa, a ese pajarito sobre su pegazo. Os podéis imaginar el susto de su pegazo. ¿Qué se llevó cuando se convirtió en Zeus y la poseyó? Entonces, bueno, Zeus de poder de seducción no tenía absolutamente ninguno. Bueno, aquí tenéis esta, este busto que está en el Museo del Prado, el queso. Yo intento poneros cosas que podáis ver luego aquí cerca. Entonces es un busto de 1650-1700 hecho en mármol de no, no demasiado gran tamaño que es la diosa Hera o Juno. Este busto que representa a la diosa Juno. ¿Veis? Aquí tenéis que lleva la típica túnica anudada a los hombros y el cabello recogido a modo, pues con una diadema en la parte superior. Bueno, en 1985 se incluyó esta pieza entre las falsificaciones de antigüedades hechas en Italia. Tanto el estilo como el modelo, los ropajes y la forma de acabar el busto tienen una línea horizontal que se repite en algunos bustos de la colección del Márquez de Carpio, por lo que podría formar parte de unos artículos. Y en este busto se encuentran los encargos realizados por el acopista romano de la segunda mitad del siglo XVII. Entonces, bueno, primero se pensó que era una escultura romana y después sabemos que es una copia del siglo XVII. Bueno, esos son datos que yo os traigo del Museo Nacional del Prado. La diosa Hera es la protectora del matrimonio, de las mujeres casadas, de la maternidad, todo eso a pesar de las innumerables infidelidades de su marido. ¿Qué sucede en esta sociedad? Pues mirad, las mujeres griegas pues tenían un papel muy secundario en la sociedad y las diosas también. Entonces cuando una mujer, cuando un hombre engañaba a su mujer, en este caso Zeus engaña a Hera, pues Hera no se podía enfrentar a Zeus, no le podía decir nada porque él era el dios todopoderoso del Olimpo. Entonces como no se podía enfrentar a él, ella es la protectora del matrimonio por ser la esposa de Zeus y siempre se va a estar enfrentando a las amantes y a los hijos que tiene Zeus con esas amantes. Bueno, que sepáis que en Roma hay una triada, se llama la Triada Capitolina, que son los tres dioses más importantes y son Júpiter, que es Zeus, Juno, que es Hera y Minerva, que es la diosa Atenea. En Roma estos tres dioses forman la llamada Triada Capitolina, que eran los dioses más importantes venidos del parteón griego, aparte por supuesto de Marte, porque los romanos son un pueblo que crea un gran imperio. Y entonces el dios Marte. ¿Por qué? Porque él también es el dios de la guerra, era tremendamente venerado en Roma. Bueno, Zeus y Hera tuvieron cuatro hijos, Hephaistos o Hephaisto, que es Vulcano, es el dios herrero, el dios del fuego, Ares o Marte, que es el dios de la guerra, y Litia. Y Litia va a ser muy importante porque es la que preside los alumbramientos. Una mujer no puede dar a luz si la diosa y Litia no está presente, porque es la que preside esos alumbramientos. Y vais a ver que en el nacimiento de Apolo y Artemisa, Bajaleta, que es la que preside los alumbramientos, va a jugar un papel fundamental. Y después la cuarta hija que tienen es Hebe, que es la personificación de la belleza juvenil y que se va a convertir en el último momento en la esposa de Heracles, en el momento de la epoteosis de Hércules, cuando Hércules sube al Olimpo y se reúna con los dioses, Hebe se va a convertir en su esposa. Vamos a ver la iconografía de Hera. Mirad, la iconografía más habitual de la diosa Hera es la de una matrona con un cetro, con una vara de oro, con una cintura, con una cintura, con una cintura, con una cintura, con una cintura de oro y piedras preciosas y con una corona de una diadema. Es la reina del Olimpo y como tal se la representa. Sus atributos por razones obvias son el cuplillo que es como la sedujo Zeus, pero sobre todo el pavo real. Ella suele tener un carro tirado por pavos reales y ahora os voy a explicar el porqué del pavo real. El porqué del pavo real lo vamos a ver a través de esta pintura. Mirad, es una pintura que se encuentra en Reino Unido. la diosa Juno recibe la cabeza de Argos es una pintura del italiano Jacopo Amigoni y bueno, vamos a ver esta historia Argo o Argos era un gigante de cien ojos y cuenta la mitología que era el encargo vigilar a la ternera Io el otro día en la última clase cuando os hablaba de Zeus y os hablaba de los amores de Zeus os acordáis que os dije que se convierte en nube para poseer a la doncella Io bueno, pues cuando está con Io llega Hera y entonces él lo que hace es transformar a Io en una ternera blanca para que Hera no sospeche nada entonces Hera le dice que qué está haciendo, que nada, que está allí con una ternera y entonces le dice que si solo es una ternera que se la regale el otro se ve en la obligación de regalarle la ternera y lo que hace la diosa Hera es que pone esa ternera bajo la custodia de Argo o Argos lo podéis ver con ese o sin ese que es un gigante de cien ojos entonces claro, como tenía cien ojos tenía siempre cincuenta ojos abiertos y cincuenta ojos cerrados entonces es el vigilante perfecto porque siempre va a tener la mitad de los ojos abiertos evidentemente Zeus no puede permitir que Io se quede toda la vida como una ternera entonces manda a su hijo Hermes Hermes es el mensajero de los dioses manda a Hermes para que libere a su amante Io entonces lo que se suele decir es que Hermes que lo que hace es que Hermes aparte de ser el mensajero de los dioses es un músico extraordinario lo que hace es que hace sonar su flauta para que Argos empiece a adormecerse entonces tiene ya cincuenta ojos cerrados pero los otros cincuenta que tiene abiertos con esa música relajante se termina adormeciendo y cuando cierra todos los ojos lo que hace Hermes es que le corta la cabeza y le mata bueno pues esa es la historia de Hermes cuando Hermes mata a Argos pues la diosa Hera va a inmortalizar a su fiel servidor y lo que va a hacer es que va a trasladar sus ojos al plumaje del pavo real por eso el pavo real tiene ese plumaje tan bonito, fijaros a partir de ahora que parece que tiene forma de ojos ese es el plumaje del pavo real mirad la pintura que os acabo de decir la tenéis aquí y entonces nos pone a la diosa Hera o Juno como una matrona sentada en su trono le pone si os dais cuenta una corona en el cabello aquí se permite la licencia de darnos un ligero desnudo femenino porque le pone los senos al descubierto que no tiene ningún sentido esto es como el destape de los años setenta de España pero bueno, no tiene ni pies ni cabeza pero bueno, le pone con los senos al descubierto y fijaros, sabemos que es ella porque es la diosa Hera está entronizada, está sentada en su trono lleva la corona y si os dais cuenta tiene el pavo real al lado de su símbolo incluso en la mano tiene una pluma del pavo real ¿lo veis? entonces es el momento en el que Hermes lo que capta el artista ya sabéis que las obras son elucubraciones de los artistas el artista lo que hace es que pone a Hermes entregando la cabeza de Argos a la diosa Juno esto es totalmente inviable porque claro, ha matado a Juno no se va a atrever a llevarle la cabeza a él pero bueno, así es como se lo imagina el artista y nosotros reconocemos a todos los personajes con lo que hemos dicho tenemos el pavo real el pavo real la única persona en la mitología que tiene el pavo real como atributo es Hera por lo tanto sabemos que es la diosa Hera o Juno y aquí tenemos la tenemos entronizada con la corona y aquí tenemos un personaje que lleva unas sandalias con alas y un sombrero con alas eso solamente es Hermes o Mercurio que es como se le conoce en Roma y aquí tenéis a Hermes o Mercurio que le está entregando la cabeza de Argos y es el instante en el que ella para premiarle traslada los cien ojos de Argos a ese bellísimo plumaje del pavo real y esta es como se imagina esa escena pues este autor que es uno de los pocos temas que trata esto ella sí que va a aparecer en más ocasiones con el pavo real pero ahí es el momento en el que se trata bueno, Hera dirigía su cólera siempre contra las amantes de su marido y contra los hijos de él que las pobres amantes casi el 99% eran forzadas con lo cual bueno, pues encima Hera dirige su cólera hacia ellas bueno, pues en el caso de Leto Zeus va a poseer a Leto y Leto va a tener gemelos va a ser la madre de Apolo y de Artemis y entonces lo que hace Hera es que intenta impedirle que Leto dé a luz entonces con ayuda de su hija Elytia que es la que preside los alumbramientos pues qué hace le dice a su hija Elytia que no vaya al lado de Leto y si no está Elytia pues no la persona no puede dar a luz con lo cual bueno, pues vamos a tener ahí un parto terrible de la pobre Leto Hera logra que nadie acoja a Leto para el parto la pobre Leto anduvo en rante durante nueve días y nueve noches imaginaros nueve días y nueve noches con dolores de parto hasta que llegó a una isla que era totalmente estéril esa isla es la isla de Ortigia y a partir de ese momento cambia su nombre por el de la por la isla de Delos Delos significa la brillante y precisamente se la llama pasa a llamarse Delos la brillante porque ahí ve la luz por primera vez el dios Apolo que es el dios del año ¿y tiene que preguntar a la luz Apolo? no no, no, no entonces la luz Apolo los dolores del parto yo os digo duran nueve días y nueve noches en la mitología todo dura nueve nueve días nueve noches en la Biblia todo dura cuarenta cuarenta días cuarenta años entonces esos son conceptos que también tenemos que tener claro bueno todas las diosas se apiadan de la pobre Leto imaginaros nueve días y nueve noches de parto eso era absolutamente horrible salvo Hera e Illithia que Hera no dejaba a su hija Illithia aturir a su hija para que nacieran los gemelos finalmente las demás diosas conmovidas por los dolores del Leto envían a Iris que es la mensajera de las diosas mira el mensajero de los dioses es Hermes le acabamos de ver con el sombrero y las sandalias aladas pues la mensajera de las diosas es Iris envían a Iris como mensajera para que le prometa un collar de oro y de ámbar a Illithia entonces Illithia ya llega un momento que le debe dar pena a la pobre Leto y además le están ofreciendo un collar de oro y de ámbar y entonces ya aparece y Leto puede dar a luz bueno el oro todos sabemos el valor que tiene el ámbar es valiosísimo y entonces pues es un regalo absolutamente excepcional como os decía Leto va a ser la madre de los gemelos Apolo y Artemisa que ya veremos en estos días bueno vamos a ver ahora no la cabeza que le entrega es la de Argos el gigante de los cien ojos es el momento en el que traslada los ojos al pavo real a Leto no la dejan dar a luz pero no la cortan la cabeza bueno a Illithia a la diosa de los alumbramientos no a esa Illithia porque Illithia es la que permite a las mujeres dar a luz es la hija de Hera entonces Hera la tiene controlada estoy en contra de esta mujer porque ha sido amante de tu padre entonces no vas a ir para que no pueda dar a luz entonces la jubilación está controlada no siempre hay que hacer caso de lo que nos dicen los padres a veces no nos dan los mejores consejos bueno vamos a ver ahora un tema que me parece precioso que es el nacimiento de la Vía Láctea mirar es una pintura de Pedro Pablo Rubens 1636-38 un óleo sobre lienzo de grandes dimensiones que tenemos en la hoja de firmas yo creo que anda por ahí es un lienzo de grandes dimensiones que tenemos en el Museo del Prado y mirad es esta belleza que tenemos aquí bueno ¿a qué responde este tema? os voy a contar la historia la tenéis escrita a continuación pero os la voy a contar mirad Zeus tiene amores con Almena Almena es una mujer bellísima que está casada con Anfitrión y entonces Zeus se enamora de Almena y un día decide que cuando Anfitrión se marcha pues va a tomar el aspecto de Anfitrión se presenta en casa de Almena como si fuera su marido imaginaros se va de vida y la otra dice pero bueno ¿no te habías ido de viaje? sí, pero me lo he pensado ya no me voy de viaje y vuelve y entonces el propio Zeus prolonga muchísimo una noche para pasarlo con Almena en esa noche que prolonga engendra a Heracles a Hércules al día siguiente llega Anfitrión y va a engendrar otro hijo con Almena por lo tanto Heracles tiene un hermano gemelo en esta época no se distingue entre gemelos y mellizos nosotros hoy en día sabemos que los gemelos son idénticos y son o dos chicos o dos chicas mientras que los mellizos pueden ser chico y chica y no tienen por qué parecerse en nada vamos yo de hecho conozco casos que no se parecen absolutamente en nada bueno pues nacen esos dos niños cuando era cuando nace Hércules lo primero que hace es recurrir a su hija Elipia otra vez porque Zeus quiere que este hijo que ha engendrado con Almena sea rey entonces Hera lo que hace es que retrasa el nacimiento de Heracles para que sea su primo Euristeo el rey de Argos y no sea él y entonces eso lo primero que hace es eso no le permite que sea rey porque está retrasando su nacimiento a través de su hija cuando nace el niño intenta quitárselo del medio ¿y cómo se lo intenta quitar del medio? pues envía a la cuna de los dos niños unas serpientes unas serpientes enormes los niños tienen unos nueve meses una cosa así entonces claro imagina a los dos niños con unas serpientes enormes pues el pobre humano se ponía a llorar le da muchísimo miedo se ponía a llorar y Heracles pues no Heracles ve las serpientes las coge las mueve las retuerce y las mata entonces tenéis un relieve en el Museo del Padre de Madrid fantástico con este tema que está cuando subimos de la planta baja a la planta de arriba salimos de los ascensores y tenemos un relieve emporcido con el padre de Madrid ese tema bueno pues eso es la segunda vez que intenta quitársele del medio Zeus tiene una gran predilección por este hijo que va a ser un gran héroe como es hijo de una mortal no es un dios es un héroe por lo tanto es mortal y entonces quiere hacerle inmortal ¿y cómo le puede hacer inmortal? solamente la leche del seno materno de Hera puede convertir a Heracles en inmortal entonces un día cuando Hera está durmiendo a Zeus se le ocurre que le va a acercar a su madre al niño en su seno para que lo amante y así el niño se pueda convertir en inmortal ¿qué sucede? que Heracles tiene tanta fuerza succiona con tanta fuerza que despierta a Hera Hera le da un manotazo y del chorro de leche que sale del seno de Hera surge la vía lóctea entonces la mitología a veces es muy cruel pero otras veces es tremendamente bellísima y poética y entonces esto es lo que está plasmando Pedro Pablo Rubens aquí fijaros este momento que es en el que tenemos como del pecho de Hera sale un chorro de leche que va a dar lugar a esa vía lóctea ¿y cómo se imagina Rubens este momento? porque la mitología nos cuenta eso pero claro aquí la generalidad es la del artista de cómo lleva esto a la práctica pues mirad la escena aquí tenemos a Zeus o Júpiter que está aquí en un segundo plano detrás del carro contemplando a ver qué hace porque claro con los antecedentes de Hera no se fia agua de ella entonces aquí le tenemos contemplando a ver qué hace Hera con el niño por si tenemos alguna duda de si es Zeus mirad a sus pies está el águila que es el símbolo de Zeus pero es que además el águila con su garra tiene el rayo o sea que tenemos los dos símbolos de Zeus por si había alguna duda el águila imperial símbolo de Zeus y el rayo que es el que Zeus culmina todo lo que se sale del orden social bien aquí tenemos un carro de oro aquí no se aprecia pero en el prado si os metéis en la gota del prado la rueda tiene perlas o sea el carro es de oro y la rueda tiene perlas con cabujones de piedras preciosas o sea es absolutamente espectacular en el centro compositivo la imagen fundamental la diosa Hera que va a dar lugar a la Vía Láctea entonces tenéis aquí a Hera o Juno que por supuesto Rubens se la imagina pues como se imagina todas sus mujeres pues que rubia con la piel muy blanca muy inaparada muy exuberante es una mujer muy exuberante y bueno así es como se la imagina como la pone desnuda pues fijaros le pone pendientes le pone un collar de perlas y le pone un brazalete espectacular de oro y piedras preciosas Hera aparece desnuda que no tenía por qué pero bueno siempre la mitología es el pretexto para trabajar el desnudo femenino le pone aquí un manto rojo sobre las piernas y en vez de apartar al niño si usted se da cuenta le está como agarrando para que no se caiga entonces bueno nos da una imagen más dulce de lo que nos dice la mitología que le aparta aparte de eso el carro fijaros va tirado por dos pavos reales con lo cual tenemos todos los elementos servidos Rubens es un gran conocedor de la mitología y nos ha dado todos los elementos nos ha dado a la diosa Hera o Juno a Heracles de bebé el momento en que le aparta de su seno y de su pecho ese chorro de leche que sale del seno de Hera o Juno se forma la Vía Láctea y ese carro con pavos reales característicos la diosa Hera y ahí en un segundo plano nos pone a Zeus o Júpiter viendo la imagen bien este tipo de la pintura yo os digo es bellísima la tenemos en el prado y bueno este tipo de pintura Rubens trabajaba con bocetos ¿por qué Rubens trabajaba con bocetos? es el primer artista que trabajó con bocetos mirar hasta este momento los artistas hacían como pequeños dibujos para hacer sus pinturas pero nunca hacían el mismo cuadro en tamaño pequeño eso no se hacía pero Rubens lo hace por dos motivos primero porque si lo quiere presentar al cliente o comitente para que dé el visto bueno si al cliente le parece bien pues ya lo llevo a gran formato que es mucho más fácil porque los bocetos son pequeñitos son más pequeños que la pantalla del ordenador con lo cual es su primer punto segundo punto Rubens trabajaba con un gran taller yo he estado ya en varias ocasiones en la casa taller de Rubens la última vez he estado en uno de esos viajes culturales que organizo esto en junio del año pasado estuvimos en Amberes en su casa-taller y la casa-taller de Rubens tiene dos espacios tiene un edificio totalmente flamenco donde él vivía con su familia con su mujer y con sus hijos y enfrente otra casa totalmente italiana donde tenía el estudio es curiosísimo porque están separadas por un jardín una casa flamenca porque es flamenco donde él vive y una casa italiana que es donde le gusta trabajar en ese ambiente italiano bueno pues él tenía un gran taller y él hacía lo fundamental de la composición entonces cuando se daba el visto bueno a la obra él hacía imaginaros aquí habrá hecho como mucho la figura de Hera o Juno y como mucho a Heráclis el resto el carro el cielo tal lo hace el taller entonces tú haces lo fundamental y el resto se lo das al taller para que lo termine por eso Rubens pintó tantísimo bueno pues ahí tenéis esa pintura excepcional de Pedro Pablo Rubens ese nacimiento de la Vía Láctea bueno estas pinturas se hicieron para la Torre de la Parada la Torre de la Parada era un pabellón de caza que tenían los austrias en el parro entonces no era un sitio para vivir ni para pernoctar sino para pero era un sitio donde podían descansar estaban cazando de repente tenían un sitio donde podían ir a descansar un rato etcétera bueno pues para esta Torre de la Parada se va a decorar con pinturas de Rubens con pinturas de Velázquez con pinturas de grandes artistas es muy habitual que haya pinturas con amores de los dioses etcétera porque es un pabellón de caza que solo van señores con lo cual es muy apropiado el tema de los desnudos femeninos y entonces pues todas estas pinturas van a ir aquí os explico lo de los bocetos etcétera bueno nos vamos a ir a otro tema que es el matrimonio de Zeus y de Hera Zeus y Hera nunca suelen aparecer juntos yo solamente los he visto juntos en una ocasión y fue curioso porque fue el año antes de que yo empecé a dar estas clases con lo cual pues le dije a mi marido dame una foto con estas metopas pero que fue casi como una premonición porque al año siguiente yo empecé a dar clases de mitología entonces, bueno ese matrimonio sagrado de Zeus y Hera ya os digo se representa muy poco en la historia del arte aparece Hera por un lado o Zeus por otro pero no como pareja es poco frecuente bueno pues en Sicilia tenemos el templo de Selinonte pero las metopas del templo de Selinonte no están in situ sino que están en el Museo Arqueológico de Palermo bueno esta foto está tomada en situ en el año 2008 en el Museo de Palermo entonces vais a ver bueno esa soy yo y aquí son enormes yo mido 1,50 entonces daros idea del tamaño de las metopas si yo soy muy pequeñita mido 1,50 pero eso os sirve de referencia para que veáis el tamaño de las metopas y de los triglifos entonces bueno yo esto me hice en una foto de recuerdo porque siempre me ha gustado la mitología pero ya os digo fue casi premonitorio al año siguiente empecé a dar las clases en el grado entonces aquí tenéis una metopa en la que está Hércules con un amazona luchando con la amazona y aquí tenéis a Zeus y a Hera entonces os acordáis que el otro día yo os hablaba de Zeus entronizado entonces aparece un Zeus entronizado cuando está entronizado tiene el torso al descubierto y un manto que le cubre las piernas y por supuesto Hera totalmente vestida porque acordaros el hombre la belleza es el hombre desnudo la elegancia la mujer vestida y esto lo tenemos aquí tiene una postura un poco rara porque no está bien sentado parece que se está escurriendo pero bueno es la única ocasión en que yo he visto a Zeus y a Hera luego se le representa por ejemplo juntos en las bodas de Tetis y Peleo pero así del mundo clásico la única que yo conozco es esa en esas metoplas del templo de Selina bueno ¿en qué otras ocasiones aparece la diosa Hera representada en el arte? pues en el juicio de París el juicio de París es un tema que va a representar Rubens en varias ocasiones y en el juicio de París porque es un tema que da mucho juego son tres figuras femeninas y da mucho juego para hacer tres desnudos femeninos mirad en el Prado tenemos dos juicios de París uno de pequeño tamaño y que es temprano es de 1606-1608 cuando Rubens está estudiando en Italia y aprendiendo en Italia y vais a ver que es muy clásico todavía y luego tenemos otro 30 años después donde Rubens ya tiene todas las características de su pintura bueno el juicio de París os voy a comentar en la mitología se remonta a las bodas de Tetis y Peleo Tetis es una nereida es una diosa y un oráculo dice que el hijo que tenga Tetis va a ser mucho más fuerte que su padre entonces Zeus y Poseidón querían tener un romance con Tetis pero con ese oráculo deciden que mejor no porque si el hijo que va a tener Tetis va a ser mucho más fuerte que su padre ni a Zeus ni a Poseidón les interesa tener un hijo más fuerte que ellos por lo tanto se la ceden a un mortal bueno que se case con un mortal que al fin y al cabo un mortal cualquiera es más fuerte que cualquier mortal y entonces esto se narra en las fábulas de Iginio que es otro de los documentos que utilizan los artistas para sus pinturas bueno pues en esas bodas de Tetis y Peleo se les olvida se reúnen todos los dioses del Olimpo y se les olvida invitar a la diosa a la diosa Erite a la diosa de la discordia bueno hoy en día se les olvida a alguien invitarnos a una boda y nos ponemos tan contentos nos ahorramos traje nos ahorramos regalo nos ahorramos de todo yo voy a hacer como 20 años que no voy a una boda entonces pero Eride se da por bueno no sé se da por muy ofendida ¿y qué hace? se presenta en mitad del banquete industrial con una manzana de oro y la lanza sobre la mesa y se va corriendo es favorida y se va corriendo entonces Zeus coge la manzana de oro y en la manzana hay una inscripción envenenada Zeus se pone a leer y dice para la diosa más hermosa claro cuando Zeus lee para la diosa más hermosa automáticamente hay tres diosas que extienden la mano para que Zeus le dé la manzana una es su propia esposa Esera que ella es la que ha elegido Zeus tiene que ser la más bella del Olimpo si no, no la hubiera elegido Zeus como esposa otra es Afrodita que es la que es la diosa del amor que es la diosa del amor y tiene que ser la más hermosa y la otra es Atene es una de las diosas vírgenes del Olimpo y es la hija predilecta de Zeus entonces claro cuando Zeus se encuentra con ese panorama que hay tres diosas que quieren la manzana y que piensan que la manzana tiene que ser para ella pues ¿qué hace Zeus? Zeus siempre se lava las manos como Pilatos y que decida ahora entenderéis la famosa frase de la manzana de la discordia la manzana de la discordia viene de aquí es adiós a la discordia que lanza esa manzana y que va a sentarla en discordia ya vais a ver hasta qué punto bueno pues Zeus dice que decida París ¿quién es París? es un pastor bueno ¿y cómo va a decir el París que es un pastor? bueno es un pastor pero es un pastor muy especial realmente París es el hijo de Príamo y Ecubá los reyes del Troya y entonces cuando nace París su madre tiene un sueño que es y en ese sueño ve que ese niño va a traer la destrucción a Troya entonces se lo dice a su marido y como los viejos son muy rígidos con el tema del destino nos tenemos que deshacer de este niño porque va a traer la destrucción a Troya nunca mataban a los niños pero los abandonaban en el campo a su suerte entonces ¿qué sucede? que al final siempre los encuentra alguien y siempre se cumple la profecía entonces a París la abandonan en el campo se le encuentran unos pastores le crían y se convierte en un pastor pero realmente es el príncipe troyano París bueno pues Zeus dice que decide a París que está en el monte Ida y llama a su hijo Hermes que es el mensajero de los dioses que venga y que se lleve a las tres diosas al monte Ida para que decida París bueno esto está basado aquí Rubén se inspira en las heroídas de Ovidio y las tres diosas son muy claras que son muy hermosas pero también son conscientes de que las otras dos rivales son muy hermosas entonces ¿qué hace ninguna de las tres Fogalimpio? las tres le prometen algo a París y se decanta por ellas entonces Hera como es la reina del Olimpo la diosa más poderosa le ofrece poder si optas por mí vas a tener poder Atenea que es la diosa de la sabiduría y de la guerra justa le ofrece victorias y sabiduría y Afrodita que es la diosa del amor le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo y aquí yo hago la siguiente reflexión aquí somos mitad y mitad chicos y chicas una mujer hubiera optado por una de las dos primeras opciones por el poder que no es mi caso yo hubiera optado por Atenea lo tengo clarísimo pero hubieran optado por el poder o por el poder es que hay varias tetis en la mitología tenemos a una tetis y tenemos a otra tetis en una tetis que es la esposa de Oceano el titán y en otra tetis y esta otra tetis que es una nereida hay varias tetis bueno pero quedaros con lo esencial vale pues bien lo que me he perdido no sé dónde iba ah sí gracias una mujer elegiría o el poder que yo os digo no es mi caso yo elegiría la sabiduría pero un hombre amigos es otra historia elige el amor de la mujer más bella del mundo y entonces opta por Afrodita ¿cuál es el problema? que la mujer más bella del mundo es Elena reina de Esparta esposa de Menelao que tiene una hija con el rey Menelao pero claro Afrodita opta por ella a partir de ese instante se convierte en diosa de la belleza y del amor porque ella nace siendo diosa del amor pero se convierte también en diosa de la belleza a partir del juicio de París y bueno pues con eso como París opta por Afrodita Afrodita cumple su palabra París se enamora de Elena y Elena se enamora de París entonces es el único rapto con sentido de la mitología siempre en la mitología tenemos 20.000 raptos todos siempre son actos violentos pero en cambio con Elena es un rapto con sentido Elena se enamora de París abandona a Menelao abandona a su hija se coge todas las joyas esto no cuando te raptan no te da tiempo a coger todo coge todas las joyas y se va feliz y contenta con París entonces ¿qué sucede con esto? pues esto igual que en la religión la mitología tiene unos principios morales y esto nos viene a hablar de que todas las decisiones que tomemos van a tener consecuencias el hecho de que París haya optado por Afrodita y haya optado en vez de por la sabiduría o por el poder por el amor el amor de la mujer más bella del mundo esa mujer es de otro con lo cual se va a iniciar la famosa guerra de Troya que dura 10 años entonces eso nos habla de las consecuencias que puede tener dejarnos llevar por ese tipo de pasiones dime tiene una visión a los medios y además mucho más voluntaria de este caso de plurinatio a dos señoras que estaban mirando a los pelos con una placa en un sitio y el hecho es que el verídico es verídico ¿no? es verídico y ahora hace 40 años no va a haber y lo vuelve a pensar ¿qué pasa con eso? pues que se siente la más fea y ninguna de las dos se sintió ¡ay qué bueno! ¡qué bueno, qué bueno, qué bueno! sí un poco de esto tiene que estar que bueno ya, claro que bueno está contando un compañero en clase que el próximo esencialmente hace unos 30 años como la versión contraria al juicio de París que iban dos señoras en un autobús y las dos se pelearon y bueno se pelearon que se tiraban de los pelos por sentarse en el mismo en un asiento y el conductor les gritó que se siente la más fea y entonces pues ninguna de las dos se sentó las dos se quedaron de pies porque ninguna quería ser la más fea bueno pues es como es muy divertido ¿no? nunca había oído nada parecido efectivamente es como el juicio de París pero al revés bueno pues ahí tenéis también hubo guerra bueno pues entonces ahí tenemos efectivamente es como el juicio de París al revés todas las mujeres quieren ser hermosísimas los hombres queréis ser fuertes y las mujeres guapas eso es ancestral viene con nosotros ¿sí? entonces es algo educacional bueno pues aquí ¿qué hace Rubens? pues este tema le encanta porque le permite delitarse con el desnudo ese desnudo femenino de las tres diosas pero también por supuesto tenemos el desnudo de ellos entonces mirad de izquierda a derecha aquí tenemos a Hermes que está tan bueno ella cumplió su misión que ha llevado las tres diosas al monte Ida aquí le tenemos de pie y aquí tenemos a París con la mano en el mentón que está pensando por quién se va a decidir y aquí tenemos a las tres diosas ¿quiénes son? si empiezo por la derecha esta que está aquí de perfil es la diosa Atenea porque lo sé mirar en el suelo está el escudo el casco y la lanza de frente tenemos una muy cómoda desnuda con lo cual es la diosa del amor pues no tiene ningún problema en pasar desnuda y a sus pies aparece un niño es Eros Ocupido es su hijo mirad yo os hablé el primer día de Eros en el sentido del deseo y de qué es lo que hace que perduren las especies pero en el arte no vamos a ese Eros hay otra versión de Eros y hay otro Eros que es el hijo de Afrodita y de Ares el dios de la guerra entonces Ares Eros y ese Eros entendido como el que lanza las flechas del amor para que nos enamoremos es el hijo de Afrodita y entonces suele aparecer al lado de ella aquí la tenéis de frente muy cómoda sin ningún problema y a Cupido al lado y aquí tenéis a Hera la esposa de Zeus que es la que nos falta la están desnudando por aquí para que elija París y bueno como veis Hera es muy púbica se está tapando entonces la única que está realmente cómoda desnuda es Afrodita porque nace desnuda y está acostumbrada bueno este juicio de París que ya os he dicho que es de 1606 es tremendamente clasicista Rubens lo pinta cuando está en Italia Rubens pasa años de formación en Italia lo pinta cuando está en Italia donde está en contacto con la estatuaria clásica y como veis todo es muy clásico los cuerpos masculinos los cuerpos femeninos no tiene nada que ver con la exuberancia femenina que nos tiene acostumbrados a posteriori aquí las figuras son mucho más esbeltas son mucho más delicadas son mucho más clásicas en definitiva está en Italia está totalmente influenciado por el arte clásico si hay más temas de estos de hecho nosotros en el Prado tenemos otro que cuando hable de Afrodita os lo pondré y ya veréis que es de 30 años después y ya es el pleno estilo de Rubens al estilo de la Vía Láctea que hemos visto antes dime es Atenea pero Atenea es Atenea no pero no Atenea es Atenea y Diana es Artemisa y es de la guerra sí de la guerra justa pero ya llegaremos a ella no os anticipéis porque si no no llegamos nunca vale bueno pues aquí tenemos este juicio de París que como tenemos varios temas pues aquí en este tema os he puesto este juicio de París y en otro de los temas en el de Afrodita os he puesto el otro vale bueno como veis os decía que lo principal de la composición es trabajar el desnudo tanto masculino como femenino y esa influencia lo pinta mientras está en Italia y esa influencia la estatuaria clásica como os decía bueno esta pintura es de Felipe IV y para hacer este tema pues como siempre he utilizado el diccionario de mitología de Pierre Rimal el libro de mitología de la UNED mi propio blog y por supuesto la web del Museo del Prado que para todo el Museo del Prado siempre consulto y completo con la web del Museo del Prado bueno pues acabamos con ello y vamos a empezar con el siguiente dios doy por finalizada esta grabación