Bueno, vamos para allá. Dos métodos para recordar que todos eran diferentes, el experimental y el correlacional. El experimental se refiere al final de un tratamiento, para el nuevo, para la depresión. Yo creo que para la depresión, que sea ante, gente que lleva una larga duración, por un tratamiento que sea básicamente conductual y pruebo, mido como están antes, hago una intervención y veo qué pasa. Es un modelo experimental. El modelo correlacional es el que estamos viendo a ver de eso, que es correlacionando conductas. Entonces, ¿qué es? Dice, el método recorrió para alcanzar el saber, dice, ciencia, conjunto de conocimientos, actividades, utilizando un método. Utilizando un método. Después de esto, Carlos es un ejemplo, ¿no? Que está hablando de estadísticas multivariantes. Luego nos va a hablar de los modelos de la relación uni y multivariante. Yo creo que lo que se está diciendo es que hay tres fuentes de variabilidad y hay métodos trabajando una vía fija, como se decía, cuando las dos son variables. Y así, tres direcciones, porque cuando una vía es fija y estudios, y estudios, y entonces, para hacer las cosas. ¿Sí? 3 conceptos de irradiación, personas, situaciones y ocasiones. de verdad que nosotros estamos viendo las diferencias entre individuos con la variabilidad dentro de un individuo. a los personajes se refiere que es de una persona ocasiones cortes y ocasiones cortas entonces dice las técnicas RQ estudian una ocasión personas y personas técnicas PIO en un libro en un libro relacionado con las ocasiones y con el mismo test ST en distintas ocasiones y como en distintas ocasiones en la misma por ejemplo, tú puedes estudiar una actitud intelectual o puedes estudiar distintas actitudes puedes estudiar un trabajo de personalidad o diferentes trabajos de personalidad y puedes estudiar una actitud intelectual o puedes estudiar a una persona a un grupo de personas estamos igual en todos los sitios en distintas ocasiones la misma persona según como nos distintas personas actúan en la misma situación y por otro lado con el paso del tiempo actúan igual es una fija en una ocasión varía las personas pero una vez en la TIO yo me digo que es entre dos dos disciplinas recordar que quiero que veáis el tema de de tratamiento todas las asignativas que tenéis en esta dirección se ve muy claro el modelo experimental en la terapia conmocional para la depresión entonces más está en la la capacidad de comprender los fenómenos bajándonos en la causalidad provocada por el experimento yo estoy trabajando con una persona que tiene un problema de ansiedad entonces hago una intervención de anécdota de ansiedad y espero que sea un producto puramente ese es el modelo experimental o yo estoy haciendo un proceso de cambio en la economía y entonces hago unas medidas que busco que basen la En cambio, en el correlacional es más bien lo que hay dividido como qué estructura tiene. El paradigma se estimula o respuesta en instalaciones que tengan control. ¿Qué significa esto? Que yo pueda decir que realmente hay una relación entre el cambio y mi conducta y mi comportamiento. Si por ejemplo yo, sí, he puesto un tratamiento, pero imaginaos cuando sea para. Ahora, han podido hacer lo que han querido, de fármacos, de un ámbito mejor acceder a la dependencia de la persona. Intenta suprimir la dependencia de las dependencias individuales haciendo grupos experimentales. Es decir, tengo un grupo experimental y un grupo control. Uno hace de... De... La vida habitual, por decirlo así, no hago ninguna intervención. Yo todavía voy a la habitual y un poco más. ¿Hasta qué punto imaginaros? Para que se utilice la lista de espera. Tengo a la gente esperando un tiempo y luego... Entonces, busco con los sujetos que los grupos sean... Y yo, desde el punto de vista de esperanza y de intervención, ahí me encuentro. Entonces, busco con los sujetos que los grupos sean... O sea, me refiero a los dos grupos y comparo si sean lo más parecidos posibles. Gracias. por ejemplo, he cogido un tratamiento para la ansiedad y he metido en el grupo sanitario a los más preparados y con el menor tiempo conformado a la ansiedad y en el grupo control, por lo contrario, os quiero comparar dos intervenciones, una por la WAI, que me gusta, he metido a la gente que más preparada estaba para que funcionara, y también la otra, la más crónica, que me gusta, y también la otra, la más crónica, que me gusta, y también la otra, la más crónica, Una intervención como un tratamiento para la depresión o para la ansiedad ha producido un cambio, si no con relación cuando una incrementa y la otra incrementa, hay un intercambio. Y hasta qué punto, en la infalculación de los pilares de la casa, hay varias conductas que tienen un contenido común y que cuando están relacionadas, cuando yo digo que esta persona se tiende a cortar el hielo, también gusta sensaciones nuevas, también cambia mucho la actividad, también tiende a ser realista. Todo un conjunto. Va relacionado, y a ese relacionado le vamos a llamar un factor de extraversión. Y el objetivo sería describir, ordenar y clasificar los objetos y las variables que se observan en conceptos naturales y manipulaciones. Que no es laboratorio de Boone, al revés. Y colobarlo con los bajos y los altos. Y se estudia variables endógenas no manipuladas experimentalmente por la edad. Y en la decencia de los milagros, lo que vamos a hacer es colobar el ciclo de dependencia de la actividad. ¿Vale? Y este es el sentido de esa novena intervención. Para nosotras correlacionadas, por lo tanto, es lo que estamos viendo ahora. Y quiere ver cómo se... y distribuye, por ejemplo, la introversión a esta versión, la población, qué grado hay, ¿no?, en esta versión. Y, por decir, si alguno de las personas a las cuales estoy valorando su nivel de introversión por esta versión ha llevado previamente un tratamiento, un tratamiento de funcionamiento social para ser más sociable, pues yo tengo que saberlo y controlarlo para ver si mi análisis estadístico controla esa versión teniendo en cuenta, ojo, qué parte de la situación que estoy viviendo ahí, aún así, se me mantienen las diferencias y la gente va a saber que no es la verdad. En el otro caso es, yo compruebo, si un entrenamiento en habilidades sociales hace que una persona sea más extravertida o experimental, y aquí es al revés. Si ha habido una persona o un grupo de personas, yo quiero ver la diferencia por edad, por sexo, ojo, comprobarlo estadísticamente si hay alguien que ha llevado un tratamiento con un método multivariante, ¿vale? Pero no estoy viendo el efecto de interdependencia, sino si realmente hay diferencias por edad, por sexo, en personalidad, en instalación, en general. Y, de verdad, es todo de interdependencias entre las variables de interés que permiten agrupar a las personas en categorías diferentes, Entonces, actuar el tipo de relación de patologías los suena, ¿verdad? Sí, sí. Entonces, dos psicologías... una basada en las funcionales de los procesos psicológicos básicos y no motivada por la actividad de las mujeres individuales. Recuerda, la base funcional se requiere amplia. Yo, sabes que me confieso, y creo que esta conducta, por ejemplo, de que esta persona esté bajo mi ánimo y inactivo, viene de verdad, porque no sabe cómo montárselo y además lo que explica no lo funciona. ¿Entendéis? Va un poco por ahí. ¿Vale? Yo creo que sí que hay diferencias entre la gente de personalidad y las personas de diferencias. No es que... ¿Vale? Definición de investigación en el estudio de diferencias individuales de las estrategias técnicas o metodológicas de investigación técnicas multivariadas en el estudio de diferencias individuales. Recordar, es importante el multivariante porque decimos, igual las diferencias que estoy encontrando deben a otro factor, otra causa. Por eso creo que hay que controlar por el posible paréntesis de los mirantes en otras causas que operan con muchos errores a la vez y tipos de escala. Métricas cuantitativas o no cuantitativas. O no métricas cualitativas. Ahora está diciendo modelos de interdependencia en RR, una respuesta que está correlacionada o no. O en el estímulo de respuesta para el maestro mismo. Buena charla. ¿Sí? la interdependencia es lo mismo cuando estudiamos la personalidad cuando estudiamos hay conductas que van relacionadas y que tenemos que hacer ¿tienes esto o si no? y la dependencia es que habrá desindependientes para ver si es este modelo educativo funciona mejor tampoco repitiendo esta idea y lo demotivante es recordar ¿por qué? porque a veces tú dices ese tratamiento para la depresión funciona mejor que este y la clave no ha estado en el tratamiento la clave está en quién lo ha administrado y todo esto es que tienes que controlar que las personas que hacen distancia de características parecidas y sean aunque haces por lo que ha producido la mejora es un contribuyente súper simpático entonces tienes que controlar con técnicas multivariantes con una generación múltiple y muy coherente para poder ver qué es lo que hace entonces dice en todo lo que dice tenemos que ver la investigación en el estudio de la realidad humana las manipulaciones, los diseños las situaciones los efectos factores y los posibles experimentales recordar que decíamos tantas salves en un momento no futuro como el tiempo y luego con los intermedios es muy fácil perder su efecto o arrendarse las pruebas o los intermedios para poder hacer los fiturinales que sean gratis entonces recordar porque en diferentes individuales no se estudia un tratamiento o una intervención hasta que punto sino como está correlacionado según como sea el diseño con el control de las variables pues ya puedo decir que resulta que yo no he hecho un programa de entrenamiento pero resulta que he visto quienes sacan buenas notas y controlando todas las otras variables me doy cuenta que no he hecho un diseño de años de estudio no he hecho un diseño de dos o tres años a ver que pasa lo que hace es por facto no puede modificar ni manipular la variable independiente pero no es un tratamiento una intervención al final los objetos se pretende que tengan o no unas características de la variable independiente por ejemplo analizar entre dependencias entre variables sin líneas con diferentes ojos pero no es que haya cuando le pongo unos ojos otros ojos pues aunque le llame independiente independiente simplemente uno está al respecto del otro y lo que es interesante es controlar el resto de la labor eso lo veréis en muchísimos artículos y cuando usted quiere controlar usted está diciendo que esto es debido a esto porque no has controlado que a los adolescentes les encanta tal deporte de las maneras que ha controlado que entrenamiento han tenido que circunstancias o que o hablar con el cambio lo que está claro es que yo he pasado bastante menos y que los inviernos tienen más luz para la infección pues claro la gente que viene a Pamplona del sur o de Latinoamérica cada vez viene más alegre o no será que lo que se encuentra en la tierra no se puede controlar por esa variable no es que esto es debido a que está habiendo un cambio en la personalidad de la gente porque se hace mejor no probablemente puede 6 de marzo, ¿cierto? 7. Como hoy estábamos viviendo, pero la generación Sol es 5 de octubre de 6. Sí, pero al final es explicar las cosas probablemente, ¿no? No, es decir, lo que tú intentas decir es ojo, yo digo que hay esta relación pero no se debe a una variable interminente que la explica. Esa la controlo. ¿Qué es el consorcio? Es que hay diferencias por edades en interés en los programas de debate. A la gente mayor le gusta más que a la gente joven. No, no, no. Nosotros, no por la clave, ya nos estamos esperando para verla. Como el programa es la clave, no sé si la vería en la realidad. Porque el sistema educativo ha sido distinto. Es que la gente más mayor le interesa no, no, es que el sistema educativo tiene que controlar por otras variables para antes poder decir entonces que no se debe a otra cosa. Claro, claro. Vale, pero lo que intentas decir es que no es una variable en concreto sino que son más variables. Sí, la multivariante tiene mucha importancia y es un poco también lo que está queriendo explicar aquí en que tú puedes hacer las diferencias por sexo. Y claro, es que para mí que a los hombres les gusta más fumar el puro, creo que es. Sí, no, sí, los vapeadores, los adolescentes, los vapeadores. Claro, los síntomas genéticos, no, es que tengo que controlar cinco sentimientos que ya me han sido exactamente de la misma educación, esa realidad la controlo y entonces puedo ver porque igual resulta, yo digo que es una diferencia entre sexo, en realidad se ve a otra realidad, que es la educación. Tiene sentido, yo creo que es el... O sea, lo que intentas es meter más variables que puedas controlar dependiendo de la situación. No, que la explicación de las diferentes individuales, que tú dices, se debe a esto, que da igual, se debe a otra variable distinta, ¿no? Sí, sí, eso es cierto. Una, me acuerdo cuando... Me acuerdo con hace 30 años, ¿no? En las colonias de Ecuador, ¿no? Y bueno, pues claro, si tú ves el tipo de carne que comían, pues claro, la gente de Ecuador, porque estamos autos con Gordán, frente a la gente de aquí, igual, y te decían a Ecuador, sí. consumimos más estos que los otros, pero claro, se vería que estos son más baratos. Entonces, ante controlar que todos tengan acceso al mismo producto, porque cuentan con los mismos ingresos, entonces esa diferencia igual desaparece y por eso es como que lo mismo. Entonces, diferencias a veces se puede ser debida a otro elemento, ¿no? A ver si lo puedo explicar mejor, por ejemplo. Sí, pero... ¿No? Sí, sí, sí. Claro. Bueno, se tratará de que correlacionen más unas cosas que con otras. No, o sea, que la diferencia, si tú dices que mira, estos dos variables, una es, por ejemplo, altura y otra es país, y piensas que los no... ...nórdicos son más altos que los españoles. Sí, pero espera. ¿Qué adivin... O sea, yo ahora para la generación de ahora es de altura media. Más o menos. No, para los que tienen 20 años, entonces son bajitos. Y hace 30, 40 años... Entonces, claro, ¿qué voy a decir? Bueno, es que los nórdicos son más altos que los españoles. ¿Verdad? Sí, decía. Eso mucho, claro. Ahora, igual la dieta. Entonces, eso es el efecto. Me parece que ha sido la población que más rápido ha recibido, la española, ¿no? Entonces, no se debía a genes, se debía más a mental, a controlar con esa alimentación y que cojo gente que ha comido lo mismo, pues, la alimentación desaparece, ¿no? Es un poco eso, ¿no? Por eso la estadística multivariante, es decir, controlas el efecto de otras variantes, otras variables, y entonces, a este punto, la alimentación se mantiene, ¿no? Es que hay diferencias entre hombres y mujeres en capacidad para la respuesta cuando hay una prueba matemática. Entonces, controlar sin el tratamiento de la natividad es lo mismo, claro. Con el ambiente, porque si a las chicas nos han dicho toda la vida que es una forma... Mejor para tareas sanitarias, cuidado, no sé qué, para las matemáticas posibles, eso te acaba enciendiendo. Claro, entonces, si coges gente que no digas nada de eso, llevo el mismo formación. Entonces, controlando por eso, igual las diferencias desaparecen. Mi hijo, uno de mis hijos, que estudia en la familia industrial, en su clase, 10 chicas. Y en Bú o en Bú, bueno, en bachillerato y eso, sacan notas mejores que ellos. Las chicas. Sí, sí. Entonces, yo creo que ahí hay, en el fondo, no, porque quedan... Bueno, no es porque sea mañana el día de la mujer, ¿eh? Farmacia es la carrera de chicas. Sí, pues porque son profesiones vinculadas un poco al cuidado, ¿no? Yo creo, entonces... Sí. Es lo que pasaba el otro día aquí en el Instituto de Investigaciones Sanitarias. Uno de los objetivos es la igualdad de calidad, ¿sí? Claro, pero en nuestro caso es que es al revés. Es que hay muy pocos centros en la investigación sanitaria. La calidad tiene que ser de los dos sentidos. Entonces, lo que clásico era hasta qué punto, sí, esa estructura provocaba la conducta. Pero lo que hacemos, yo soy extrovertido porque me muestro de manera extrovertida. No, yo soy extrovertido porque tengo un cerebro afectado. Hay que recordar, el exploratorio y el confirmatorio son distintos. En el exploratorio yo tengo ya un hipótesis de cómo funciona la personalidad, de cómo funciona y lo compro. En el exploratorio, teniendo en cuenta los factores que constan en el campo, yo pido esta relación entre variables observadas y busca extraer un conjunto más pequeño de variables observadas. El inventario es Spearman, recordad que se llama Spearman y Rod es el mismo que hemos visto en la correlación. El izquierdo es la variación común, y la matriz de correlaciones es un diálogo que es un factor general que se lo vamos a ver en el próximo texto. El espacio es decir, de manera de ser fácil de utilizar. Cuando veamos los escrituras de personalidad, recordad los datos L, por ejemplo, el del léxico. ¿Qué palabras hay? Que se pueden tener como descriptores de conducta de la personalidad. Somos el que dice, el diario es actualizar, recordar las matriz de correlaciones, luego dice, caer en la matriz factorial, según las dimensiones iniciales, ¿qué es rotar? Recordar, oblicua y octogonal. Recordar, los acordes que hicimos el otro día, son estos ejes que son octogonales. Menos de menos. Cuando este varía, y si está, no varía. Por ejemplo, yo puedo decir, que el... Color de ojos y ser extrovertido o introvertido. Puede variar el color de ojos, pero no influye en que ni ser más o menos extrovertido. Es rotar los ejes. Digo, voy a probar a ver si es suficientemente. Me voy a acertar la acción. ¿Los datos se me ajustan? ¿Entendéis? Pues sí, pues entonces puede que sí se me ajusten. Lo que pasa es que hay un factor común a ellos que me pasaría a ser un factor de segundo orden. Es decir, por si es cierto que cuando uno crece, también el otro. Pero los datos me lo confirman. Entonces, autogonados son independientes. Ser extrovertido o introvertido, de los mismos, son independientes. Y cuando roto digo, espera, voy a probar. Voy a hacer la hipótesis de que no, que tiene que aceptarlo. La función. Entonces, ¿qué es lo que se ve? Pues que, bueno, por la hipótesis, que los datos que he medido encajan. Eso es lo que se ve. Entonces tengo que interpretar la matriz. ¿Por qué? Significa que, oye, pues hay cierta relación y tendré que buscar una explicación para que haya cierta relación entre el color de ojos y, como he dicho, la extroversión. Un extraverso. Sí. ¿Vale? ¿Entendéis? Sí, sí. Es una técnica magnética. Siempre los tres ejes, largo, ancho, alto. Pero cuando digo, espera. ¿Vale? igual resulta que hay un factor como el 2 fijaros cuando nos habla de inteligencia es que había autores que nunca han hecho con un factor g y para autores de que la gente que casi cantiga un factor que no cuál es el punto de encuentro controles ya dice la interpretación de las subjetividades el tipo de representatoria la rotación se busca la solución factorial más acertada y entonces dice y debate sobre capacidades mentales y mente firman sólo un factor general y específico un factor general y luego específicos como principios y los factores primarios pero no hay lo rota estos factores primarios confluyen en un común consenso es decir Un autor dice, hay 1, 2, 3, 4, tal, tal, tal, 9, ¿no? Pero no tienen relación entre ellos. Son independientes. O sea, cuando este varía, da igual. Y cuando este varía, da igual. No cambia. No es terapia probada. Entonces, el autor haga posible. Sí que hace esta regulación cuando este cambia. Voy a hipotetizar, fijame, entonces digo, ah, pues sí, que hay esto del segundo orden que me confluye en el 1 general. ¿Vale? Sí. Que en particular le va a llegar tipo de incertidumbre factor. Ahí va. A proporcionar algo de tipo y el autor lo ha dicho factor. ¿Vale? El exploratorio y el confirmatorio. Vienen muy bien eso. Imaginaos, por ejemplo, nosotros hemos creado un cuestionario surreal de comunicación con el paciente con cáncer. Y entonces, primero, hemos hecho una análisis factorial confirmatoria. ¿Por qué? Nosotros partíamos de qué queríamos medir y que hemos creado una serie de preguntas para medirlo y hemos probado con mil factores. Y luego hemos hecho una análisis factorial y nos ha confirmado que la estructura, bueno, igual, el primer paso que pensábamos que hay nueve dimensiones, nueve factores, en realidad eran siete. Tenemos que juntar varios segundos. O sea, eso es realmente lo que hemos dicho. Pero a saber si nos ha confirmado. Con lo cual, somos muy felices de que se haya hecho la teoría. Realmente... ¿Vale? Podría haber pasado que no se hiciera el índice factorial, pero mira, si no hay factores que tienen que ser hipotetizados, puede pasar esto. 7 sí, pero hay que decir que no hay nada. Bueno, objetivos predictivos en diseños correlacionales. Se puede dividir entre reales predictoras y serios. Permite estimar la potencia predictiva del modelo previamente elaborado. La realidad es una visión estadística. Sí, ¿no? Está en un cimito. En psicometría. Se utiliza muchísimo la reversión. Recordad, ¿cuánto el cambio de una variable va asociado al cambio de otra? Es decir, hay relación entre edad y extraversión. ¿Cuánto el cambio en edad va asociado? Bueno, primero, sí, es significativo. Y segundo, ¿cuánto un incremento? De 1. De 1 año, por 5 años, va unido a cuánto cambio en el carácter. ¿Entiendes? Ahora, eso se explica mucho en salud, ¿no? Sí, es verdad. Variables predictoras de una mejor calidad de vida. Por ejemplo, lo que miramos mucho, pues, un nivel de fatiga. ¿Cuánto una mejora en la fatiga del paciente? O sea, un aumento. Es decir, una incrementación. eso es variable es multivariable pero controló por otras porque imagina los que resulta que los que tienen más partida son los que tienen la enfermedad más grave no se vea la partida entonces ante el mismo grado de la enfermedad cuánto muchísimo es interesante intentas contra otras variables no para intentar porque puede ser por ahí y que la cultura es interesante tiene por detrás una asociación de tal tal tal tal tal tal y igual estos otros están peor pues no ¿qué es lo que tienen? pues no pues que se quejan menos es real lo que estoy diciendo pues a veces en el club de participación te quedas sorprendido y es igual la gente que más se queja es la que te hace estar mejor ¿vale? no, yo soy traslacido ¿vale? tanto simple no, no es importante no, es el espíritu que me gustó objetivo explicativo dice metodología correlacional poco empleada para controlar y controlar dice nuevos avances pero tiene a veces decoraciones causales cuatro criterios asociaciones suficientes unas pero antes de la otra una de otra explicación y base teórica para hablar ¿vale? dice modelos estructurales más frecuentes en ciencias sociales dice recomiendan cuando es decir conozco o controlo muy bien otras variables ¿no? y luego está decidir propiamente comparativos dentro de los trabajos que se especifican de clases experimentales se basa en el análisis comparativo de los valores medios entonces hay diferentes significativas al comparar las situaciones medias de los grupos en las variables de la línea ¿no? que es un poco por sexo por edad por inteligencia etcétera y en alternancia si el cerebro es una variable independiente el mismo alto medio bajo recorrer es una característica un rasgo de personalidad muy central no sé qué punto es de mejor o peor pues se respeta que igual es que la ley de sobre el nivel de activación de rendimiento muy muy muy muy muy muy muy relajado con la edad pasamos pero para eso no se manipulan variables independientes no se forman grupos de manera aleatoria no se puedan escalar alternativas en contra de y los jueces no se puede establecer una autorización de los sujetos por su preferencia pero se pueden manipular las condiciones o tratamientos a los que están expuestos bueno estos hombres sí solo que tú no estás probando el efecto de un tratamiento o de una intervención vale es un entrenamiento en lectura y entonces luego se distingue así que por ejemplo las personas más inteligentes de los inteligentes se deben a que entonces claro voy poniendo pruebas más sencillas y más complejas una de las cosas que hay que saber es que pruebas de actividades sencillas utilizan menos el cerebro y ante pruebas más complejas más ¿qué significa esto? que hay un montón de procesos automatizados entonces van a a la por la estimación necesaria pero cuando más mucho más alerta para hacerlo mejor no es tanto el número de neuronas sino cómo lo utilizan entonces estoy probando distintas pruebas que me van a dar dificultades y veo cómo en las situaciones se pueden centrar estimaciones segmentales y correlacionales y se facilita el contraste de hipótesis y se apropia de su identidad y se estudia diferentes situaciones conectivas y las y eso permite cuando veamos interesante personalidad recordar ante el mismo resultado en cuanto a la solución como las especies son muy distintas en el diseño de los dos grandes sincrónica por ejemplo antes habíamos hablado de la asignatura de pensamiento ahora lo de pensamiento si vemos si lo que pensaba la gente de pensamiento y lenguaje hace unos años y lo que piensa ahora ha cambiado entonces ¿qué ha pasado? que con los años la gente va cambiando de forma de ser o que la asignatura ha cambiado y me da la impresión que ahora hay una asignatura a lo mejor a lo mejor para quien hace años pero sigue siendo sigue siendo teatral a mí me tocó lesa en 50 minutos en junio, septiembre yo conozco gente que una hora y media como este año yo no sé ahora ya cuando he acabado pero cuando era la iniciatura si quedaba solo una asignatura había otra manera de acabar la carrera sí, sigue siendo lo mismo pensamiento y lenguaje también o educación mi hijo el lenguaje lo ha probado pero después yo ya tengo pensamiento bueno eso es el transversal y la iluminación es el efecto corto ¿se acuerdan que decíamos? sí la diferencia es no solo por edad por ejemplo yo me acuerdo diferencial no, experimental experimental antes se llamaba diseños experimental unos análisis de datos diseños datos en primero lo que tenía era segundo y psicometría pero hay tres antes de psicometría bueno, no bastante en el estudio de la memoria la memoria de trabajo tienes que explicar lleva años hablando de la memoria de trabajo tienes que explicar el material ha cambiado y con el paso de los años el alumno de la UNED ha cambiado y al final eso es pero pensamiento pues agárrate que hay culpa no se sabe hacia dónde irá el cambio en cada generación ya que son los tíos de una sola nación y dice una nación muy variada nosotros hemos escuchado de la gente de POU bueno si bien en varios momentos se ha vinculado a la edad para contestar hipótesis significativas del sentido del cambio controlar el texto de POU significa que en un grupo de sujetos el problema es ese primero el aprendizaje de pruebas la gente se va a aprender y segundo el tema de la la mayor coste abandonan de un fármaco incluso el estudio es que hay que complementar los estudios de un fármaco se van quedando los que ponen verde todos pero me refiero empezamos con un año tenemos una calidad de vida físico de 80 no claro sí pero con cuántos 150 y cuántos tienes ahora 60 claro entonces es realmente es que han sido los mejores que ha pasado con otros cambia un poco la cosa no entonces es importante a pesar de abandonos también por el trono o porque se va a cambiar de sitio y por ejemplo cuando estudias en escalas está muy bien hechas si las guays y las leyes están muy bien hecho la comparación entre edades que haces con estos no luego se limita a una generación y tiene gracia por ejemplo el tema de qué está pasando ahora el tema de por ejemplo con el sentido de un humor es cierto no interesante pero no Si pueden llamar de nazi a sexista, homófobo Cuando yo creo que nuestra generación hemos sido más No le buscabas cinco pies al gato No, no Bueno, claro, yo entiendo Pero cuando uno quiere Yo digo ¿Eres maricón? Pero yo entiendo que cuando uno Quiere meter un cambio Claro, te vas al extremo Y luego ya medias O sea, porque para Tienes que exagerarlo mucho O se tiende a exagerar Para luego otra vez ya recolocarse Entonces igual dentro de 10-15 años Ya están un poco más tranquilos Los que ahora empiezan el colegio Están más normalizados Y no empiezan con todas No me gusta Lo que les gusta Porque no saben ni lo que les gusta No, espera, yo sí, yo no Tú sí Claro, entonces hay que ver ahí Eso es debido a que con la edad Pues el efecto co-op ¿Me explico? Sí No, me has dejado planchada Sí Por ejemplo, lo que salió en la En París Y decía que Necesito mucho más libertad Tal, tal, tal, tal, tal Que va Al menos Es así que era No sé Con los años la ¿Me explico? Sí O es diferencia Las diferencias generacionales Sí Bueno, longitud transverso combina ambos diseños y longitud de poblaciones en varios. Esto es que cojo agentes que cada vez son similares y pues cada vez cojo un grupito, le paso la medición y así no descansa. Son los secuenciales, ¿no? Los que llaman por otro lado secuenciales. No, o sea que por ejemplo yo tengo... Longitud transversos y ya... sí, sí. Sí, o sea yo cada vez lo tengo... en longitud de poblaciones igual cojo a toda la gente que viene en este momento 50 años, ¿no? Entonces le llamo cada 5 años pero cojo... o cada año, pero no llamo siempre los mismos. Pero como tienen en común una serie de cosas, ¿no? Un grupo de 50 años que son bastante parecidos entre ellos. Por no cansarles, lo que hago es por ejemplo, pues entregan yo a los padres. Y así hacen menos subvaluaciones pero como son similares... Ah, eso es lo que los subvaluaciones... No, la cantidad de poblaciones. Ah, vale. Y transversos que tú cojo ahora los 70, los 40, los 50 y después vas haciendo varias veces, viendo qué pasa con toda la población. Vale. ¿Vale? Sí, sí. Por ejemplo, lo de la pederopsia, lo de la liberación de la mujer.