¿Se me oye bien, por ahí? ¿No me oyes nada? No se me oye bien, vale, no me oye bien, por favor, sí, sí, ya sé. ¿Alguna pregunta? Es una pregunta bien complicada. Sí, yo, como digo, llevo... 22 años estudiándola y todos los años aprendiendo de nuevo. Entonces, pues, sí. Sí, el tipo estaba un poco con esteroides o algo así cuando yo estudié esto y estaba, sí, haciendo casi demasiado. ¿Ninguna pregunta por ahí? ¿Yolanda? ¿Paula? ¿Antonio? ¿Daniel? ¿Vicoslava? Estos ya entienden bien todo. Pero es muy verdad que hay unas relaciones, sobre todo cuando uno tiene que hablar de la cultura o de cualquier tema, digamos. Es un tema difícil como, digamos, encontrarse en eso. O sea, eso es lo que a mí me toca en mi calidad como... Ya, pero también mirándolo desde todos estos ángulos, seguro que llegando al examen ya tenéis algo que decir, ¿sabes? Porque... Exactamente, porque es totalmente relacionado. Entonces, hay que decir que, a ver, no es ilegal o lo que sea, pero es casi imposible que el equipo docente os haga una pregunta sobre perros o sobre olores. Porque la ceguera sí, podría ser directamente. Pero alguna de las dos cosas que he colgado son simplemente formas de que reproceséis toda la obra y lo pensáis que no... Todo desde otra óptica. Y añadiendo capas así, yo creo que se puede llegar a algún tipo de comprensión. Que nunca va a ser total. Y tampoco... No sé. Este es un curso de grado. No se pretende que sois expertos en el baile. Pero que tengáis una sensación de la riqueza y podéis decir algo sobre ello, contestar algún tipo de pregunta, pues es lo que intentamos. Vamos a ver. Pero nadie tiene ninguna pregunta. Pasamos a la contestada, si quieres. Bien, vale. Empiezo con mi primera pregunta. ¿Por qué la locura era tan fascinante para esos hombres? Para los... Los rebelinos más abejos. ¿Podría ser? ¿Por qué? Se aburrían mucho, porque no tenían internet. El cine, no. Tenían ejecuciones, tenían diferentes tipos de estructuras de animales, tenían hasta teatro, vamos. Tenían formas de entretenerse. ¿Por qué? Porque no estaban en el centro. ¿Por qué? Bien, son dos cosas para mí un poco distintas y los dos son válidas. O sea, en un sentido hay la idea de que los locos, los tontos, o lo que sea, tienen un acceso a algo divino que no tiene la gente con estricta raciocinia. Y por otra parte... ¿Qué dijiste? ¿La otra parte que dijiste? Sí, eso. O sea, se puede decir algunas cosas que molestarían, pero si lo está diciendo un loco, pues hay unas cosas que era más confundida de expresar. Un journalista se escapa de poder ser censurado en cierta forma o por lo menos encarcelado por sedición, lo que sea, si lo está diciendo un loco. Pero la pregunta iba más al fondo. ¿Por qué esta gente...? O sea, comentamos la clase... ¿Qué pasa de que una de las posibles diversiones era ir a ver a los locos en Bedlam, en el hospital de Bedlam? O incluso ellos que eran pacientes ahí se les sacaban durante el día y iban por Londres pidiendo dinero y haciendo un poco de loco que ayudaba a veces para ganar un poco más, ser más interesantes, destacar, lo que sea. ¿Por qué...? O sea, son cosas que... A la mayoría de nosotros, pues quizá nos da un poco cuidado o directamente la idea de que esto puede ser gracioso o lo que sea nos da bastante renuncia a la idea de que se puede divertir con eso. Hay gente más bruta, hay que decirlo en un sentido. Pero lo que creo que es bastante importante ahí es la tensión que hay entre ¿Por qué...? Eso podría ser... La locura podría pasar a cualquiera. Había mucho menos comprensión de ello y a la vez era supuestamente gracioso. Entonces, hay una cierta tensión ahí que creaba una cierta fascinación con la locura. ¿Cómo está reflejada la locura en esta obra? Sí, o sea, el estar fuera de ti, literalmente la expresión de tu episodio, es la idea de que sales de tu propio cuerpo, sales del control de la sociedad, una sociedad que tiene reglas para todo, una sociedad que decide lo que puedes y lo que no puedes llevar en cuanto a ropa, obviamente muchas leyes sobre blasfemia, sobre esto y lo otro, un control bastante estricto. Socialmente, en algunos sentidos. Y sin embargo, pues, hay una fascinación con la locura. Y no solo en Shakespeare, o sea, en muchas obras de esta época. Me entienden las notas, pero hay dos obras que tienen escenas concretas. Uno es The Trenching y el otro es... No lo coloco. Dionysus Hawthorne. Que tiene escenas que todos las escudan dentro de un manicomio. Entonces hay mucho interés en esta época. ¿Cómo se expresa la locura en nuestra obra? ¿Cómo sabemos que es la locura? O sea, tienes que estar tan loca para estar hablando un verso ya. ¿Cómo lo distingues? Y él está loco. Bueno, pero maldice a sus hijas antes de que me vea ese loco. Está cargado, pero no está loco. O sea, la idea de que él se pierde los cabales o lo que sea, o sea, que no sabemos cuándo está loco. Pero en cierto este proceso está en recuerdo, cargado en recuerdo. Es durante la tormenta cuando se pierde el loco, sí. Pero eso es el cuándo, no sabemos cuándo está loco. Es una equivocación, pero no es una cosa. Tiene su raciocinio. A lo mejor es un raciocinio equivocado, mal planteado, pero tiene su raciocinio. Vale, entonces, tenemos los excesos de enfado, que no son los excesos de enfado, como hemos mencionado, que no es por sí solo un elemento de locura. Tenemos los intentos de suicidio, reflejado en Rostock. Tenemos el desretarse en situaciones inoficiadas. O sea, el quitarse la ropa y ir corriendo por ahí, para quitar toda la ropa, porque no estaba permitido en el escenario. Pero casi. Ideas fijas. Cuando no hay interacción con las personas en su entorno, y simplemente sigue con ideas fijas. O sea, por ejemplo, cuando se supone que, como ver lo que le ha pasado, es que sus hijas le han traicionado y todo esto, pues no tiene hijas y no tiene nada que ver con el otro caso. Simplemente, proyectando esa propia experiencia sobre esa persona. Y en general, la no comunicación con la gente a su alrededor. Y intentos de atoleccionarse para tranquilizar el caos mental que se tiene. O sea, menos en Leo, más en Rostock. Y también, aunque sea fingido, en como Bedlam. A quién me refiero en contra de Rostock, a quién me refiero en contra de como Bedlam. Pues sí, ya está ahí seleccionada para formar el cuerpo. Sí, o sea, tiene clavados en el brazo. Edgar, que ha sido distraído, pasa por como Bedlam. Y luego, ¿qué pasa? Rostock está intentando tirarse por el acantilado. Entonces, esto, o sea, a lo mejor hoy día podríamos entender que en algunos casos el suicidio corresponde a una decisión racional, aunque obviamente hay circunstancias bastante extremas en esta época. Esto es el no creer. En la benevolencia de Dios es un tipo de ateísmo, el suicidio. Y es, solo puede ser, producto de la locura en esa época. Lo que también está reflejado en el personaje es cuando se va rompiendo sus pantalones fosfándicos. O sea, su brazo blanco se va un poco desintegrando. Y esto es una convención de la época. En general, esta obra es menos estricta en cuanto a los pantalones fosfándicos, en cuanto a la procedía. No hay... En los años 90, generalmente, en las obras hay más respeto para cinco llambos. Y las variaciones específicas que se permiten dentro del brazo blanco. Aquí es más fluido, es más una cosa de oído, que tener la cosa tan restringida y tan controlada en este sentido. ¿Por qué se juega de locura? Bien. ¿Por qué se juega de locura cuando el brazo es blanco? Bien. Falto de amor y respeto. Y específicamente, ingratitud. La ingratitud que tiene de sus hijas, esto ataca su identidad, la imagen que tiene de sí misma. Y eso es lo que no puede soportar. También, su locura es un producto de su tesonía. Como un ex rey, en vez de ser rey, no está nada preparado para tener la reacción de ira heroica. Ira heroica es una indignación extrema que está permitida a las figuras heroicas dentro de la tragedia clásica. Pero él, siendo ya una persona sin poder... Un viejecito pobrecito, no está en una situación para tener esas entradas de cólera. No es como un Aquiles que ha matado a su amante, entonces se lo pudo dejar y matarlo aquí afuera. Eso no está correcto. Ese tipo de situación no es... Leer no está para esto en sus circunstancias. Entonces pues, su forma de hablar puede parecer bastante a los héroes heroicos que hay dentro de Malheur. Pero cuando un Dr. Faustus o un Chamberlain o una de estas figuras de Malheur tiene estos excesos domésticos de ingratitud... Están en una situación de cólera. Es la voz de un tirano, de un todopoderoso que está enfadado y puede cumplir sus amenazas. Leer no está en esta situación. Y hace que la expresión de enfado, usando terminología heroica, quede vuestra y por tanto quede bastante patética. En cuanto a los términos que estamos planteando... Al principio del curso, él tiene un colapso de su auto-narrativa total. Si os acordáis, hace un mes estaba comentando que todos tenemos una historia, una ficción que contamos sobre nosotros mismos. Y esto periódicamente se colapsa. Con perder el trabajo, con divorcios, con esto, con lo otro, con lo más allá. Con diferentes cosas que hace que la máscara que hemos creado con nosotros ya no está en la vida. Entonces tenemos que reinventarnos y eliminar estas crisis. Este va desde, básicamente, por decirlo de una forma, ante la biometría sanocrónica... El áfice del pirámide de Maslow al fondo. O sea, él está en una situación donde todos sus deseos están cumpliéndose. Él tiene toda la vida arreglada. Básicamente, sus deseos se convierten en órdenes. A una situación donde no tiene dónde acobijarse y no tiene qué comer. Y esa caída... Primero, es muchísimo más fácil sufrir que trabajar en estos sentidos, en estas cosas. Pero... Esta caída, en su momento en la vida, es suficiente para volver a cualquier loco. Como tirano, está en una situación donde no tiene por qué ser reflexivo. No tiene que pensar las cosas. A él, lo que se le ocurre... Por ejemplo, el consejero o lo que sea. Pero lo que se le ocurre es lo que él plantea. Lo que plantea públicamente se convierte en hecho. Hemos hablado en algunos casos... Algunas ocasiones sobre speech arts. Pues, en su caso, lo performativo se hace realidad. Él es la ley. Es uno de los ventajas de ser un tirano. Entonces... Y para ese tipo de situación... Una situación donde tiene que reflejar sobre todas las cosas. Y al final... Ni al final... Reflejar su responsabilidad y su culpa dentro de las cosas que han ido mal. Le cuesta bastante llegar a ese punto. Pero hasta, pues... El que no ha cuidado del pueblo común en su reino. Y... Esas cosas. Hay un valor básico en esta época neoplatónico sobre las apariencias y las realidades. O sea... La idea de que las cosas no son como parecen es fundamental a todo el teatro en esta época. Y bastante fundamental a toda la literatura en todas las épocas. La idea de que las cosas no son como parecen a primera vista es un aspecto absolutamente fundamental de la literatura en el sentido... Sobre todo de que es una lección vital. Es... Para y considera las cosas. Cualquier situación requiere un poco de pensamiento crítico para que puedas ir avanzando. Si estás simplemente en una situación donde aceptas las cosas tal y como se presentan pues te hables sobre todo hacia el manipulado. Y esto es... Por supuesto, el gran problema de Leif y sobre todo del clúster. ¿Por qué digo eso? Sí... Sí, en finalidad... Con Leif y la prueba de amor depende cómo queremos interpretarlo. Como planteé la semana pasada hay buenas razones de plantear que él en ningún punto piense que... O sea, se cae ante las alabazas de sus primeras dos hijas pero en la estrategia él sabe que van a actuar así y no le creen en una palabra. Pero es parte de su... de su interfugio. En el caso del clúster, no es así. El clúster es... El clúster crea lo que dice Edmund y sobre todo pone por delante la última cosa que ha oído frente a la experiencia de toda una vida. O sea, que es verdad que la gente puede cambiar a largo plazo porque a veces está engañando. Pero simplemente porque una persona una persona que puede beneficiarse que lo cuenta no le hace verdad. Entonces, ese es el falso de reflexión por parte de estos personajes y sobre todo del clúster que es el problema ahí. Pero se nota también con que... O sea, puede ser que tengas tu reacción en una mentira absoluta como la de Edgar pero también en lo que le dice Reginald y Cornwall. Reginald y Cornwall le dicen pues ha sido tu hijo Edmund que te ha traicionado. Y se ve a toda la vuelta. O sea, estas dos personas saben perfectamente que no tienen su propio... no tienen su interés en mente. Ellos quieren hacerle daño. Pero otra vez aunque sea verdad que bueno, es Edmund que le ha traicionado y de esto lo acepta sin cuestionarlo. Entonces, esta incapacidad de filtrar la información es muy importante. Pero esta... no necesidad de filtrar la información viene un poco con el poder. Y el poder es el patriarca en mayor o menor medida. Clóster es patriarca en su familia y Leith en todo el reino. Entonces, pues han llegado a esta situación. Pero Shakespeare evita un fácil apariencia y realidad como motivo en esta obra. Y lo evita con el parataxis. ¿Qué es el parataxis? Parataxis es en principio es un concepto gramatical. Es cuando pones frases paralelas o sea, una tras la otra y se toma por sentado que no Puedes decir A por tanto B y esto es una secuencia lógica. Pero puedes decir una frase y decir otra frase tu audiencia va a conectarlo pero tú no lo has conectado. Eso es parataxis. Y hay mucho de esto en esta obra de tal manera que está claro que Shakespeare quiere comentar sobre ello. Entonces, por ejemplo hay tenemos varias personas diciendo en algún momento que los dioses son justos. Y es verdad que al final los dioses castigan a los malos. Entonces, según tu imparcialidad de confirmación supongo que se dice así confirmation bias en inglés si tú ya tienes una estructura entendida del mundo y que no funciona coges todo lo que confirma tus pensamientos tu ideología tus cohencios lo que quieras llamarla y haces caso a mí sobre lo final pues tenemos como vimos la semana pasada toda esta gente que tiene ideologías religiosas que no pueden coexistir pero cada uno lo tiene y cada uno ve lo que los hechos le confirman en esto. Y quizá el momento más extremo es cuando tenemos a Edgar diciendo que los dioses son justos porque han cegado a su padre por adulterio. O sea, hay gente en esta época como ya hemos comentado que creían algunos puritanos que cegar a alguien era el castigo correcto por adulterio. Pero plantear que a tu padre que quieres le ha cegado es un castigo justo por adulterio en modo extremo. ¿No? También Shakespeare está fascinado con la diferencia entre cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo los demás nos perciben. Hay un famoso título no me acuerdo quién ahora, no es como nosotros vemos a nosotros mismos, no es como los otros vemos a nosotros sino cómo percibimos que los demás ven a nosotros. Es seguramente la idea fundamental de la identidad. Entonces pues esta relación entre la identidad personal y la identidad social y cómo se interaccionan es bastante básico a todas las tragedias, las grandes tragedias de Shakespeare. Las frustraciones por la edad o por las limitaciones de su edad o por la ingresitud le llevan a procesos de rabia un falso de autocontrol que le conduce a perder la cordura y esto empieza un ciclo vicioso donde cada vez más está tirando de su personalidad de su identidad y de la misma manera que vamos a ver o no porque no tenéis que leerlo pero hay en la duchesa de Murphy se habla de ello en el libro en el ejes pero no tenéis que leerlo el personaje protagonista en el caso de la duchesa de Murphy o en este caso Lear están constantemente preguntando quién soy con diferentes palabras pero con esta pregunta fundamental y eso es una pregunta fundamental la identidad sobre todo la identidad durante ese proceso de caída del poder caída proceso de imaginación quién es uno mismo y es sólo cuando cualquier acto cuando él se describe a sí mismo como un viejo tonto al final empieza a llevar a llegar a esa base donde puede tener alguna posibilidad de reconstruir su identidad hasta ese momento él está en una situación donde está negando el poder que es la relación entre la locura el ira y la paciencia paciencia lo mismo que nada que todas esas palabras para perros etc hay una cosa que una forma de analizar la literatura es buscando qué palabras se repiten y qué campos léxicos se enfoca el autor y de ahí se puede sacar algunas conclusiones otra palabra dentro de esto es patience y patience que se menciona doce veces es puede ser paciente normalmente funciona sí pero es que hace interesante sobre ese tema en que muchas veces los que están hablando de patience o forbearance forbearance es otro tipo de paciencia es otra palabra básicamente significa la misma cosa es el autocontrol paciente muchas veces quien está aguantando a favor de la paciencia son los personajes más terroristas simplificando los personajes malos entonces hay cierta tensión ahí pero sobre todo tenemos el gran dicotomía de la cultura occidental la idea clásica pagana de esta ira heroica el ira de Aquiles de Edipo de todos estos personajes heroicos que se explotan en enfado y tienen hay poder es una cosa terrible porque hay poder en todo este enfado y la paciencia que es un valor netamente judio-cristiano muy cristiano pero quien es el gran figura de la paciencia jod y seis veces de eso uso directamente la frase la paciencia de jod en dice cuarta o segunda parte primer acto segunda escena verso lo he escrito no ah si lo he escrito verso ciento veintisiete a ciento veintiocho es un concepto muy es un es una especie de es una expresión muy ah muy conocida en la época entonces hay esta tensión ah es un poco como la tensión que ya vimos eh las tragedias de venganza entre las ganas humanas legítimas en el sentido de psicología normal de la gente de querer vengarse ah y humana mucho mejor para la sociedad mucho más estable en ese sentido de que la venganza es la progresiva de dios y tú lo que tienes que hacer es esperar pacientemente para que dios actúe ah lo cual es bastante difícil en muchos casos obviamente pero hay una extensión entre esos valores mucho más como profundos y naturales y primitivos y paganos de verdad los venganza venganza de estos definidos cristianos de paciencia en cuanto la venganza paciencia ah en general y vemos esa tensión en ah en lee también ah otra palabra relacionada con esto es ah time pain el día es una palabra que usamos casi exclusivamente para describir animales Entonces, un poco como muerde de lo que sea, describiríamos como Tain, como el donado de lo que sea. Pero en esta época se usaba mucho como lo contrario de loco. O sea, en control de sí mismo, no violento, esa fue la idea. Pero Tain también se usó como sinónimo de paciente. Entonces, entre patient-patience, forbearance, forbear como verbo, y Tain, hay bastante repetición de estos términos. Y teniendo en cuenta también que eso simplemente es la otra cara, el impuesto de la locura entendida en esta época. Pero a la vez, los estoicos creían que la... El enfado contra la injusticia, que es el ojo en sí, es algo que podría volver loco al hombre sabio. Entonces, hay demasiado enfadarse con estas cosas. Lo vemos bastante en Time of Athens, en Timon de Atenas, que es una obra que se escribe justo después de esto. Y la figura... De Lear, en La Tormenta, que mencionaste tú, está bastante sacada de las obras de Seneca. La idea del colapso de la sociedad, del desorden y todo esto relacionado con las tormentas. ¿Cómo descubrimos esto? ¿Qué términos usamos para la concurrencia entre la naturaleza y lo que está pasando en la mente humana? Lo típico que en toda película de Hollywood, o sea, California puede tener cinco años de sequía, pero si hay un funeral, está lloviendo. ¿Cómo lo llamamos eso? Se llama pathetic fallacy, o sea, fallacia patética, que suena muy mal. Suena muy mal y es un término que uso uno de los grandes críticos victorianos, que se llama John Rastian. Y él estaba criticando el uso de esto, la idea de que los elementos se comprobaban o convolvían con lo que estaba pasando en las personas. Todas las grandes figuras de la literatura, a lo largo de dos días de traducción, lo han usado. Es parte también de nuestra percepción, de nuestro algoritmo. Parece que es muy primadero y muy saliente. Cuando estamos enamorados y artélicos o lo que sea, y notamos más los elementos amenazadores y todo esto cuando estamos deprimidos. Entonces, encaja bien. Es parte de nuestra experiencia también, un poco desde el punto de vista de confirmation bias. Lo notamos cuando las cosas concuerdan y lo ignoramos cuando no. Pero la idea de que el cosmos... Si en algún sentido está en simpatía o en sintonía con nuestra mente, o la mente de un protagonista, es fundamental en la literatura. La expresión es de que el falso es base de la libertad a lo largo de los próximos años. O sea, tener claro ese concepto sería una buena idea. Bien. Sí, que Lear ve la tormenta como un reflejo de su caos mental. Y más allá, el autor usa la tormenta para que entendamos hasta qué punto Lear está viviendo un caos mental. O sea, no es simplemente que Lear... Lo siento, así. El autor lo hace a propósito. Podría leer, salir, no soy de verano, largo, tranquilo, muy bonito, en audio, pero no encajaría con su experiencia. Entonces, no tiene el mismo efecto dramático. Y cuando el cuento es un poco de la carrera y luego de la separación, ¿eso puede formar lo del edificio? ¿O es que luego tiene que repararse también? Eso es más bien. Ironía dramática. Eso es más bien ironía dramática. O sea, el dramático es cuando nosotros como audiencia, cuando... O sea, lo típico idiota, idiotez típico. Pero la mejor ilustración de esto es cuando está el tío y la mujer en la cabina en medio del bosque oscuro. Y él dice, tú, ¿qué quieres aquí? Estás más seguro aquí. Y se marcha y les asusta. Y el asesino ya está dentro de la cabina. Eso es típico dramatic irony. Nosotros sabemos que el asesino ya está dentro, pero los personajes no. Nosotros tenemos ese punto de vista divino que está mirando a esos pueblos locales y que los han de ser. Y luego esto simplemente no necesita... O sea, hay también ironía dramática cuando nosotros tampoco lo sabemos. Pero un ejemplo. Otro ejemplo muy claro. Es que, ¿quién sugiere a Conwell y Regan la idea de cegar a Gloucester? Gloucester. Gloucester dice justo antes, no me voy a quedar impasible mientras arrancáis los pobres ojos viejos de Lee. Hablándome de correctamente. Y ellos, ah, vale. Vamos a hacer esto aquí. Ese otro es muy oscuro. Otro ejemplo de ironía dramática. O, por ejemplo, cuando Lee está diciendo sobre el carácter de Cordelia. Siempre era un hechizo muy callado. Y tenemos esa situación antes. Es que él está exigiendo que hable. Hable ella y ella no tiene nada que decir en la prueba del amor. Y ahora otra vez está exigiendo que habla y directamente está muerta. Entonces tenemos ese... Ese hechizo es un presagio de una cosa y del otro. Pero el hecho de que él está diciendo, ella siempre era un hechizo muy, como tú dices, callada. Una cosa excelente en una mujer. Y está hablando sobre un carácter. Es enorme, es irónico. Está sugeriendo en cierta forma que la única mujer que cumple con todas las reglas que pone esa sociedad es una mujer muerta. También vamos a ver algo parecido en la literatura victoriana. Donde hay un ciudadano italiano, el duque de Ferrara, que ha asesinado a su mujer y está más contento con un cuadro de ella. Porque el cuadro no le tradiciona, no le contesta, no tiene ningún cuadro. ¿Sabes? Y también, con muchísima ironía, pero es que me encaja el planteamiento. Si esto es lo que realmente está escribiendo la mujer, es... Cospechando las cosas. Ahí tienes la mujer perfecta igual, nada más. Y hay un momento que está en su estilo y que ahora usted lo traje. Sí. Y que a lo mejor tiene que ir de esto, ¿no? Que es una enfermedad de la gente. Sí, sí. Hay todo un análisis feminista, seguramente, muy interesante, bastante convincente. Esa parte de lo que le está pasando con él es que no es capaz de reconocer su parte femenina que se expresa en alguna parte, en algún sentido, con llorar. Y él está amenazando con arrancar sus propios ojos. Por eso, que la ciudadana dice, no te cueste, si se mueven a llorar, por ejemplo. Y eso, que él ve que el llorar, el expresar las emociones, son armas de mujer. Son tejimenejes, son sustitujos de mujeres. En vez de entender que a veces hay que expresar las emociones como alivio. Entonces, él está ahí pensándose, pensándose, pensándose hasta el momento que se mueve el ojo. Entonces. Al final, pues, puede llorar. Puede reconocer su error y puede reconciliarse con su hija. No consigue la paz que busca, pero por lo menos puede reconciliarse con su hija antes de morir. Leer, realmente, por tener ese aspecto de ira noble, tiene esa ira noble hasta el final. Casi sus últimas palabras son cuando... Está pidiendo a la paciencia, pero a la vez sigue saliendo estos enfados. Gusto, por su parte, llega a un punto de vista totalmente fatalista. Él está muy dispuesto a morir, pero entiende que la muerte la tiene que traer los dioses. Y él, como tiene eso, puede reconciliarse, pedir perdón, etcétera, con su hija. Al final, puede morir feliz. Entonces, él sí que llega a este punto de paz antes de morir. Que Leer no lo consigue totalmente porque sigue teniendo ese enfado. De hecho, Gusto básicamente dice, voy a aceptar la paciencia hasta que la paciencia quita. Basta, basta y se muere así solo. Ok. Va a dejar que la paciencia muere y no va a ir por el móvil. Leer también, en algunas ocasiones, es muy sutil. Es bueno salir aprendiendo parcialmente a ser paciente. Un verso muy significativo que pasa totalmente inadvertido. No se abre. Es un momento cuando dice, pray you, undo this button. Thank you, sir. Por favor, desata este botón. Por favor, echa este botón. Muchas gracias, señor. No lo notamos. Simplemente un tipo que pide que una persona que es, en algún sentido, su serviente, le desata un botón. De hecho, lo que piensa la mayoría de la gente, cuando lee esa frase, es que no lo puede desatar él mismo. O sea, realmente está tan indalido que no puede desatarlo sí mismo. Es muy importante porque un rey no pide por favor. Un rey no dice gracias, señor, después. El rey dice, desata ese botón y punto. No dice, por favor, desata este botón, gracias, señor, después. Entonces, él ya... En muchos sentidos ha llegado a aceptar su nueva condición. Gracias, señor. El papel de este profesor es olvidarse de sí mismo. Él está... En principio, está muy conmigo de sí mismo. Y él tiene que ser el centro de la atención. El proceso de locura, de rabia, de todas estas cosas, termina con él... Termina con él enfocándose hacia afuera y enfocándose sobre todo a su vida. Y, desafortunadamente... A medida que él quita importante su mismo y enfoca hacia afuera, los demás son como así hasta olvidarle. Y de hecho, se olvida lo que pasa con el rey, lo que mata a Cordelia y, por tanto, lo que mata a él. ¿Cuál es la relación entre el poder y el amor en esta obra? ¿Hm? Sí, pero también hay que ser justo. O sea, este tío posiblemente es el primer día que ha visto la mujer con quien puede casarse a lo mejor es el típico Edricio Octavio que la cuarta mujer pues le lleva un cuadro de Hebron bastante bonita y luego cuando llega a la chica holandesa pues hasta un primero, Anne of Cleves y entonces pues él por razones de diplomacia tiene que casarse con ella y luego tiene un divorcio carísimo pero o sea estar hablando de amor es un poco una ficción en este tipo de modo aristocrático real porque no es una situación donde estas dos personas se han encontrado en una fiesta y poco a poco se han quedado enamorados o sea, es una solución diplomática y punto. Entonces yo creo que eso puede él ha hecho el trato con Lear, el trato ha cambiado por la reacción de Lear en el love test el tío dice hombre, ese no es el trato si fuera el trato la acepto yo no le veo como un personaje que es muy sensual en ese sentido él no conoce a esta chica lo que sabe es que lo que él va a ganar en ese trato acabó cambiando literalmente para un tío Sí, pero en cierta forma este concepto de introducir el aire que el amor tiene un valor y una correspondencia material lo introduce primero a Lear le introduce Lear y luego también le plantea a Cordillo porque Cordillo dice ¿cómo voy a quererte con todo mi corazón si hoy me voy a casar con mi futuro marido? y tengo que quererle a él con todo mi corazón obviamente el amor no es cuantificable puedes quererle a las personas con todo tu corazón puedes quererle a todo el mundo pero no es un recurso limitado ella en cierta forma está hablando de dedicar su tiempo entonces la idea de Lear absolutamente que ella se va a casar con o Burgundy o France y luego va a seguir dedicando todo su tiempo a hacerle feliz a él ¿cómo funciona eso? sobre todo si ella seguramente está en otro continente o sea, en el continente o en Francia o en Burgandía como va a estar todo el tiempo pendiente de Lear y cuidándolo Sí pero seguir con esa lógica que no es la lógica de te quiero as my daughter o sea, te quiero como corresponde al ser tu hija yo como tu hija te quiero como padre eso no le basta porque no es inflado eso no es interpretación por lo menos él ve que esto destruye su estrategia para eso sobre todo lo que podemos decir es que los personajes malos, materialistas como quieran llamarlos buscan el poder con el sustituto del amor o sea, que es bastante común que podría cambiar también un teletubbie moderno que es totalmente transaccional que es se busca el poder porque no es solamente aparentemente capaz de empatía ni siquiera amor de empatía de ponerse en el lugar de otras personas en qué sentidos son tantos los personajes buenos relacionado con la locura en el ideario temprano moderno es la idea de foolishness idiotez como podemos traducirla en qué sentido son idiotas las personas buenas sí posiblemente en su caso hay quien la ha analizado obviamente no estamos hablando de personas reales pero hay quien ha visto algunos elementos artistas en Covilí en el sentido de que no puede entender situaciones o sea situaciones que están estructuradas socialmente metáforas este tipo de cosas que yo pude decir literalmente y ese incapaz de expresarse con valores retóricos esa necesidad de llamar a las cosas por su nombre y todo esto es una faceta de la humanidad es muy tonto porque en el momento en que lo echan lo echan a ellos voy a volver y cae sí la gente entre la gente cuando alguien está cayendo del poder tal vez si algún ejemplo vale cuando cae alguien con el casado la gente rápidamente cambia de banda, es lógico es la política y sigue en la política es tonto el que sigue fiel a quien está cayendo tanto por ejemplo no quiero sacar ninguna conclusión política de esto pero esperamos es normal que cuando alguien pierde el poder pues tiene los amigos de los buenos tiempos por decirlo de una forma al mantenerse totalmente fiel el bufón sabe que sus comentarios y todo esto cabrean muchísimo a Gronerick y en menor medida a Regan sobre todo a Gronerick y lo suyo es desaparecer le conviene más pero sigue a la ley sigue intentando hacer que le reaccione cuando con el cambio del delante del poder él debería saber que le conviene desaparecer hay que haber un ser tan noble y no sospechar de su hermano obviamente bla bla bla entonces todos estos personajes Edgar Globster Cordelia Lear el bufón ponen valores abstractos por delante de intereses materiales o sea en la nueva sociedad lo que interesa realmente es su interés material entonces la gente que valora más al honor a la verdad a la lealtad al amor tiene interés de perder obviamente hay un tipo de manía en estos seres que no están diciendo eso es lo que debería saber debería ser materialista hasta la médula pero ellos al valorar esos conceptos abstractos también valoran algunas cosas exteriores a sí mismos por encima de su propio interés personal y eso los hace aburridos pero también en algún sentido tontos desde el punto de vista de Shakespeare ¿por qué el creador de amor siempre iba a fracasar? desde el punto de vista de Shakespeare ¿por qué sabemos desde el principio de que la prueba de amor no iba a funcionar? queríamos compararlo con Asilas que es mi favorita y yo creo que no, pero sobre todo Shakespeare regularmente plantea que el amor verdadero es muy difícil de expresar el amor falso es muy fácil de expresar es muy fácil escribir tu típica canción tipo Justin Bieber te quiero te quiero locura y todo esto y la siguiente canción está hay otro nombre en la canción y la otra canción estas cosas son muy fáciles es cuando realmente estás expresando un amor de verdad por ejemplo cuando Orlando está colgando esos sonetos en los árboles esos sonetos tan penosos que está colgando en los árboles eso es lo que cuesta expresarlo entonces seguro el entendimiento de Shakespeare es bastante menos simil la prueba de amor debería ser a personas que le cuesta más expresar su amor a esa persona que le quiere realmente pero leer como no tiene esos filtros pues va justo a lo contrario vale entonces hay los conceptos de apariencia y realidad y cómo interaccionan a los personajes y eso es una de las cosas que Shakespeare está planteando pero cómo implica Shakespeare a nosotros en este confusión entre aparentes y realidades ¿cómo Shakespeare hace que nosotros no los personajes nosotros tenemos que cuestionar lo que estamos viendo? ¿no? pues empezamos la obra con Gusta y Lear como viejos y muy insoportables entre tantos y grandes tenemos una situación al principio de la obra donde Donnell y Regan parecen dos personas maduras que quieren gestionar y controlar un hombre que está en percusión de control parecen razonables tenemos una situación donde Cordelia parece a que es más una cuestión de tesonía tesonaría ¿cómo se dice? tesonía si tiene tesón tesonaría vale tenemos una situación donde Edgar y Gusta son tan tontos tan tontos que casi merecen lo que les hace Edmund en principio Edmund vemos como un pobre tipo que está imaginando su familia sufre bastante negligencia doméstica y todo esto y entendemos perfectamente que él va a conseguir lo que pueda pero nadie más le va a ayudar al principio él en muchos sentidos empieza la obra como un accommodated man él no va a ayudar nada él no o sea tiene una familia que le manda fuera cada vez por tres no es un accommodated en el sentido de que como Bredlund no lleva ropa pero poco más no tiene nada que decir esto es suyo realmente entonces desde esta situación el bus busca buscar crear su propia suerte claro eso claramente nos parece bastante legítimo hasta que empieza cada gente Kent es muy excelente Kent es un tipo que se cree o sea está haciéndose pasar por ser diente y habla de forma muy excelente a la gente que está que tiene el poder real o sea a o que opone y origen y a género entonces el castigo que recibe Kent de pasar la noche en el cepo pues tampoco nos parece tan extremo o sea un tipo que no se controla y habla así a sus superiores pues dentro de los castigos de esta época puede parecer bastante razonable en el pero en realidad darse cuenta que si estamos viendo películas pues viendo películas tenemos que Gloucester y Edgar están hablando están andando sobre el terreno bastante plano y todo esto y Edgar se rodilla en tierra plana y se caiga sobre el cielo plano entonces es obvio es como casi gracioso pero si pensamos en la puesta de escena de esto en el teatro va a aparecer esto o sea no se va a construir un pendiente en el teatro y va a tener el tipo el actor que van entonces nosotros hasta que Gloucester se despierta hemos estado aceptando la misma ilusión que Gloucester ¿vale? entonces eso es uno de los puntos donde cualquier representación cinematográfica y teatral tiene que divergir bastante sobre todo Shakespeare está jugando con nuestros o mejor dicho la las esperanzas de su audiencia original todas las versiones anteriores de esta obra tienen al menos en este punto un final feliz una situación donde Lear y vive hasta su muerte natural con su hijo y feliz y todo esto si hay una situación más tarde mucho más tarde cuando Cordelia muera no es dentro de la vida de Lear entonces eso es lo que la gente está esperando y Shakespeare va hábilmente esperando que esto parece que se va a cumplir tenemos la situación ya en el tercer acto donde el rey está salvo está con las fuerzas francesas y está protegido Dios está está protegido por su hijo bueno Cordelia ha venido a rescatarle y hay un ejército que no está dividido y todo esto es esto que viene a restituir a Lear las fuerzas del mal o de las fuerzas cordelistas ya está empezando a reivindicarse hay ya conflicto competencia rivalidad entre ah General y William y empiezan a prometer fallos grandes o sea han soltado a Gloucester en vez de que dicen en algún momento luego que la gente está volviendo en su contra a ver cómo han tratado a Gloucester y han permitido que Lear escapa Lear obviamente es un foco para resistencia contra ellos a ellas hubiera sido mucho mejor atarlas que dejarlas salir y que pudiese ser un foco de resistencia están equivocándose entonces pues hay ah estamos ya pensando en el peligro de Hollywood al final no sabemos si salen bien y Cazatón pues entra bien con el palabra de Cordelia y sabemos que las cosas no pueden salir mal si sale bien ah ¿por qué es tan importante los disfraces en esta época? yo considero que Antonio entra yo sé lo que pasa también ahora sí ah déjate pasar pero no dejarle la máquina está por ser invitado a mí no tiene una cuenta de Teams no podemos comprobar su identidad pues vale lo dejo ah ¿por qué es tan importante los disfraces? mmm vale ¿por qué en este contexto tiene importancia los disfraces? vale o sea primero hay leyes autorias hay leyes que dictan qué puede llevar cada clase de personas si tienes X título o cantidad de dinero puedes llevar esta ropa puedes llevar pieles puedes llevar esto el otro es parte de tu identidad pero sobre todo estamos hablando de teatro o sea está tanto enfocado en disfraces y cambiar identidad cambiando de ropa es metateatro o sea cada vez que ponemos un elemento dentro de una obra que refleja la idea de crear ese tipo de obra se llama metalitratura y metateatro es cuando el teatro habla sobre la idea de hacer teatro es para hacerse hay mucha ironía en este contexto lo que hay en el teatro es gente común plebeos que se visten de aristócratas y tienen una licencia especial si la hicieron en cualquier sitio fuera del escenario serían arrestados no pueden llevar esta ropa quitando esta situación pero en esta obra los aristócratas se hacen pasar sus plebeos desvistiéndose y es bastante curiosa la idea de que puedes al estar desnudo o casi desnudo puedes estar disfrazado a lo último porque la gente no te reconoce sin tu ropa de identidad tu uniforme de aristócratas etc una de las cosas que cabrea muchísimo a Kent es que ha pegado una paliza a Oswald y dos días más tarde Oswald ni siquiera lo reconoce y es como claro cómo no se lo reconoce él lleva toda la vida siendo aristópata la gente tiene que reconocerla pero con eso simplemente otro minundi a Oswald no le cuesta atención lo mismo con Edgar Edgar de su ropa que o sea nosotros en la enciclopedia normal entenderíamos que para disfrazarse tiene que poner una paliza o un cajo o una peluca o lo que sea cuando hay cosas en tibia el ciclista todo se desnuda casi por congreso típicamente tiene simplemente una manta encima y así es como su caso de su parte de vida de su parte de vida si uno de los planteamientos de la obra y eso también pues podemos entenderlo dentro de la para la para la telelógica es que en casi pasa el un buen en el futuro pero no en este bueno o sea este obra es sobre el final de este gran año entonces hay una cierta esperanza de que habiendo sufrido lo de los más pobres podemos traer alguna esperanza para el futuro de OVNI OVNI no va a ser el típico aristócrata que pasa todo el tiempo cazando y pasa lógicamente en la gente y todo esto porque sabe lo que es sufrir pero eso es otro tema es posterior pero sí hay ese proceso donde tanto Lear en algún momento como Edgar como Gloucester al estar en esta situación de vulnerabilidad aprende de ello y incluso se plantea que creo que es leo que plantea que ya pueden enseñar a los dioses para ser más justos o sea es un concepto bastante irónico pero ese es el planteamiento que se hace cómo sufrir el efecto es que la lealtad es moralmente neutral sí que no la lealtad no es necesariamente ni bueno ni nada tenemos dos personificaciones de la lealtad uno es Kent donde se hace pasar por callos sufre y todo esto cuando fallece en un lugar de largarse y el otro es Oswald es alguien que simplemente cumple los órdenes de sus superiores y es leal hasta su último suspiro o sea su último suspiro es pidiendo a la persona que lo ha matado que entrega su carta a Edmund Scott es la carta si me acuerdo bien él es totalmente leal él es leal a una ama o una señora que al final resulta que es mala saliendo los valores de la obra pero no era claramente mala cuando empecé la obra y además los servientes en esta época no es exactamente que te vas cambiando de señor o de señora cada vez vos traes pues uy este ya no me no me gusta que me se importa me voy a cambiar de señor no funciona así o sea tú estás respetando a un serviente dentro de la casa de alguien y tú sigues siendo leal y eso es tu tu función en la vida ser leal dentro de tu contexto y sin embargo estar trabajando para el mal y esto también se contrasta mucho con el serviente que como que le mata que nosotros pensamos a un tipo ve a otro tipo sacando los ojos a un viejecito en defensa obviamente van a atacarle a defender al viejecito normal pero en la época eso sería muchísimo más incómodo para esta gente la imagen de un serviente cargando a su señor es peor sabes no es el trabajo del serviente buscar a su señor entonces es un poco como pues hay momentos cuando Volta escribe sobre como tiene estas ideas para dar gracias a Dios o al ser divino que su serviente no puede leer las ideas que está escribiendo y a lo mejor le mata bien en la cama él está le está en saciedad futura pero no quiere que su propio serviente se entere de estas ideas es un poco pues esa situación no veo el concepto de los servientes como personas pensantes que puede tomar esa decisión moral de decir pues no puede ser que están torturando a ese pobre hombre para para actuar no te corresponde entonces eso es muy incómodo para la audiencia en ese momento para nosotros pues nada otro elemento de esto de hacernos incomodar con la lealtad es otra vez entendemos que Gloucester está protegiendo y que debía considerar su rey bla bla bla bla bla pues desde un punto de vista tan legítimo como eso Gloucester está conspirando con un enemigo extranjero que está invadiendo el país o sea es la definición total de la extradición entonces si lo que le hacen cegarle es otra vez en esta época es un castigo legítimo por la extradición entonces matas a alguien directamente le cierras entonces hay ambigüedades ahí que nosotros no veríamos de la misma manera pero para la audiencia sí que son importantes entonces este interés en muchos puntos de vista Parallax que mencioné en la otra clase perspectiva podemos decir Shakespeare tiene interés en estas cosas dónde vamos en la perspectiva en esta idea teniendo lo expreso físicamente perdón no físicamente bueno entiendo físicamente literalmente cuando Edgar y Gloucester están encima del acantilado supuestamente no están encima del acantilado pero es la ficción que está creando Edgar está diciendo que el barco parece la barquita que lleva la barquita que lleva apenas se puede ver es tan pequeña y los hombres parecen como lo que ha dicho si batones o los hombres parecen muy pequeños y todo esto ese efecto de las perspectivas pues la expresa correctamente Shakespeare en ese momento las cosas cambian según su punto de vista según el punto donde estás mirando en qué sentido podríamos decir que va a sonar el timbre baterico si no asustáis como en qué sentido Edgar es el reflejo del día Edmund perdón en qué sentido se puede ver a Edmund como el reflejo del día Edmund es un genio es ingenuo el hijo humano el hijo bastardo se presenta de él como un reflejo del día reflejo en algún sentido distorsionado perdón no es efectivamente ingenuo pero la idea es que la cabeza es el tipo es el reflejo del día bien entonces en muchos sentidos podemos decir que los dos son reflejos Edmund es el hijo no hijo estaba conocido como hijo bastardo pero no está legítimo entonces está dentro de la familia pero no está dentro de la familia es un anomalía es un reflejo en este sentido y Lear en cuanto a la campa en cuanto a la ceremonia en cuanto a los miramientos pero no el castigo que hay día a día hay en la política entonces los dos se están colocados o en el caso de Lear se colocan en esta situación ambigua de ser reconocido pero no ser legítimo en cierto punto qué ejemplos tenemos en esta historia que situaciones o cosas dichas o lo que sea que presagian algo que ha pasado anteriormente o que pasa posteriormente vale eso se cumple las cosas en este sentido vale sí tenemos una fingida de una pelea de espadas entre las hermanas después cuando Edmund se cortó a sí mismo y ya se termina la obra con una pelea de espadas de verdad hasta la muerte entre sus dos hermanas empezamos con una escena de Lear rodeado por su familia y que volvemos con una escena con Lear rodeado por su familia y su corte toda su familia muerta pero lo que os estaba comentando de Lear diciendo que su hija habla cuando no puede expresarse y Lear diciendo que su hija habla cuando no puede expresarse porque está muerta vale por más o menos la semana que viene terminamos con el baile que bien y ya sobre esas partes ya habéis empezado la entrevista si vale pues pero ok si si me respio en comentario vale no eh la entrevista es bastante más corta la entrevista es más corta sólo la comedia de los errores es más corta y creo que Hamlet es más largo que El Rey Lía pero El Rey Lía es un libro largo así que no te preocupes ¿verdad? sí, precisamente a ver, as si no, lo que puedes hacer es dar diferentes versiones, si tenéis acceso a diferentes versiones audiovisuales es decir, leerlo otra vez pero estar en las diferentes interpretaciones y esto quizás será un poco más ameno que siempre antes de leer todo el libro sí, está bien