El tema es que esta lección también tiene, a veces el orden está bien, pero igual se podría coger, moviendo un poco el orden de algunos elementos. Antes me decías el concepto de comorbilidad. Comorbilidad es la presencia de varios trastornos, pero… Mi pregunta es, tenemos varios, hay varios trastornos y cuando estamos estudiando aparecen de cada uno de los otros las comorbilidades que tiene. Por ejemplo, la depresión mayor no parece que tenga una septomanía. Aparece que tenga con consumo de sustancias y sobre todo alcohol, creo. Luego el alcohol aparece también con qué tiene comorbilidad. O sea, cuando tú estás estudiando aparecen las comorbilidades. Entonces no sé cómo se plantea una vez que tienes cuatro diagnósticos, cómo se plantea eso. Porque digo, el uno con el dos, el dos con el… este con el alcohol. Vale hacer un… O es con la principal. Sí, claro que sí. No. De hecho, me he mirado esto dentro de la semana. Sí, eso sí. El hijo… La idea es que hay varios diagnósticos, pero no es que cada uno tenga colgando varios, sino que habrá una tendencia a que uno se pueda, o dos, considerar los principales y los otros acompañen, ¿no? Entonces decir que cada uno de los diagnósticos tiene colgando varios, pues sería una maravilla. ¿No? Sí. O sea, para dañar un poco… Otra cosa es que tú digas, pienso que uno puede estar influyendo en la aparición del otro. Eso es distinto, ¿no? Pero decir que cada uno de ellos tiene colgando otros dos y que este colga de tal y de tal y este colga de tal y de tal, yo creo que eso… No. O sea, digo que no sé cómo se plantea a la hora de redactarlo si coges uno o dos que los tienes como principales y relacionarlo con los otros, cómo afectan a los otros. A la hora de que haya varios diagnósticos, o hay uno o hay varios. Sí. Entonces decir que hay varios considero principalmente un destacable este. Vale. Y otra cosa es, pero lo que no puedes plantear es uno, dos, tres, cuatro y luego colgándole cada uno… No, no. ¿Entiendes? Eso es lo que no… porque al final así te quedaría un lío. No entiendo. Entonces otra cosa distinta es que tú digas… Bien. Yo pienso que estos trastornos pueden estar influyendo o favoreciendo la aparición del otro. Igual así. Vale. Es un sistema. Sí, eso vale. Es algo más global. Vale. Más global. Y el resto ponerlos también para que se digan… Bueno, o no. O sean a la par. Pero me refiero, no es que cada uno de ellos tenga colgando varios. Es decir, no es que cada uno de los diagnósticos tenga colgando varios y al final nos colocaríamos en una especie como de telaraña, ¿no? De… Yo pienso que en general estos han podido influir en la aparición de este, siendo este el principal. Vale. Ya está. Bueno, entonces es más sencillo… Hacer una alusión y poco más. Vale. Pero también que el principal no ha podido influir en la aparición de los otros. Eso es lo que… Sí, sí, sí, sí. Pero lo que te quiero decir es que ya… diagnóstico, diagnóstico, diagnóstico… Y cada uno de ellos tiene colgando… ¿Tienes…? Sí. ¿No? Sí. ¿Qué? Es muy complicado, ¿eh? Plasmarlo, no verlo, plasmarlo… Te vamos a… Se me va a faltar el costumbre. Yo puedo decir que hay un diagnóstico… Sí. …o que hay más de uno. Sí. O que hay más de uno y con morfía. Sí. Puedo decir que era el principal uno de ellos, pero lo que no es es que de cada uno cuelguen varios. No, no. Eso ya nos queda claro. Entonces, ¿el problema dónde está? Están debes… ¿Qué es eso? ¿Es difícil el…? Relactarlo. A mí se me hace complicado el coger el hilo y arrancar. Pues yo encuentro un diagnóstico aquí, porque cumple estos criterios. El diagnóstico para cumplir esto es así, pero ya no… Vale, vale. Están ahí como ruinas por lo cual el principal sería así, ¿no? Claro. Están ahí como ruinas. Claro. Y luego, a la hora de explicar el caso, tú puedes decir pues igual alguno de ellos ha podido… Se estresó. Todo lo que tenemos, ¿no? Ideas. Hay varios expresores de… Comorbilidad es la presencia de varios trastornos. Sí. De varios trastornos. Es el uno principal. Sí. Sí, sí, sí. Sí, vale. Por eso que nos dan esa gran idea. Pero es que siempre en el interior, ¿no? En el mecanismo psicológico, ahí estarían… Yo contaría las causas. Vale. Bueno, ya está. Pues gracias. Te vamos a hacer una pregunta. Sí. No, no, no. Pero me refiero que el tema es que tú digas, bueno, pues tiene diagnóstico principal o estos dos y acompañando ahí estos otros también. Vale, vale. Es decir, es del que nos parece a nosotros que es principal o principales y de ahí relacionarlos con los… No, una cosa es que tú digas diagnósticos que hay pam, pam, pam, pam, dos, tres, cuatro, o sea… Sí. Y luego, si tú quieres en la explicación decir pienso que alguno ha podido favorecer al otro, lo dices. Eso, vale, vale. Vale, vale. Ok. Es decir, ¿no? Decirlo un poco así, ¿no? Vale, vale. Muy bien. Es decir… Vamos a ver, yo puedo tener una esquizofrenia y como conmórbido estoy además consumiendo tóxicos, ¿no? Ahora sí me encuentro las alucinaciones, etcétera. Vale, vale. Eso a eso se refiere. Vale. ¿No es que la esquizofrenia tenga colgando y también las alucinaciones tengan colgando? Sí mismo. Sí. Entonces, que luego tú a la hora de dar una explicación digas, bueno, que yo creo que esos factores influyen en estos y así. Vale, vale. Muy bien. Bueno, vamos a ver un poco de trastornos afectivos. Yo creo que la de… O sea, igual que… ¿Se ve bien? Sí, sí. Eso es que es muy parecido a lo que veíamos antes. Vemos igual el orden, a veces igual la presentación de los cuadros está a mitad, ¿sabes? Pero bueno. O sea que igual alguna parte una vez que has visto cómo son los cuadros se entiende mejor. Bueno, muy empleada, mal definida. O sea, y se emplea mucho a nivel clínico los trastornos adaptativos, ¿no? Y está conceptualizado como una sintomatología subclínica y empleado como categoría residual. Es decir, para otros… Es una depresión, no llega. Es un trastorno de ansiedad, no llega. Entonces como categoría residual, ¿no? Lo que es clave es que haya pasado algo. ¿Bien? Claro que hay una razón de ajuste ante algo que ha pasado con presencia de cualquier síntoma emocional o comportamiento. Me quedo a viudo, me quedo a viuda, he perdido el trabajo, hay una bancarrota, etc. Entonces la clave es que hay una presencia de uno o varios estresores. Como problemas económicos y familiares o continuos e interferencia personal, social o laboral en su vida. ¿Vale? Entonces la clave es que sea un poco más intenso de lo que sería normal. Es decir, yo me quedo sin trabajo, va bien. Hombre, bien, no sé. Me acaban de diagnosticar una enfermedad grave. ¿Qué tal? Bien. Hombre, bien. ¿No? O sea, es un poco una reacción, pero cuando hay es más intensa de lo normal. No reaccional no sería normal. Sería ver aquí, ¿no? ¿Bien? Los endógenos M5 se trastornan en categoría de trastornos de categoría relacionados con traumas y factores de estrés. Y entonces que es necesario que haya habido un acontecimiento traumático y se parece bastante a una lesión en fototeatro. ¿No? Bien. Y tiene una presencia de síntomas emocionales o comportamentales respuesta a uno o varios excedentes significativos de su trabajo. Ambos son familiar, acaban de diagnosticar una enfermedad, ha habido una sobrecarga de problemas, etc. Bien. Entonces dice, aparece como máximo tres meses del acontecimiento estresante y… aunque es importante que tiene una significación clínica desproporcionado a lo que cabría esperar. ¿Vale? en algún área fundamental de la persona. Es decir, que una cosa es que digas, bueno, pues la verdad es que ha pasado esto, pero esto es más intenso, ¿no? Entonces, ahí está que nos metemos en la parte clínica. Si no sirve una reacción normal, que bueno, pues, ¿no? No cumple criterios para otro trastorno ni constituye esa observación de un trastorno mental previo, sino es una reacción de dolor normal. Es decir, recordar que la reacción de dolor normal se refiere a que síntomas es un tipo depresivo, ¿no? No sé si traes más este momento. Y superior intensidad, cualidad, resistencia, no lo es probable como normal, ¿no? Dice, una vez finalizada la situación, los síntomas deben resolverse en los meses siguientes, seis meses siguientes, ¿vale? ¿Qué significa esto? Que hay un tiempo. Otra cosa es que digas, no, es que es un estresor crónico, ¿no? Tengo un problema en la espalda, voy a iniciar un exceso crónico, ¿no? Son tipos, entonces depende de la sintomatología que predomine. En algunos estados de ánimo depresivo, en otros ansiedad, otros alteración mixta de ansiedad y estado de ánimo, otros alteración de la conducta. Es decir, nosotros somos los niños, ¿no? Que están insoportables. Alteración mixta de emociones. Entonces, por duración, agudo, menos de seis meses, crónico, porque el estresor dura más de seis meses. Por eso es crónico, ¿eh? Lo que te digo es que tengo un tratamiento de un año, ¿no? Una enfermedad y me estoy de baja, etcétera, y eso no está limitado, ¿vale? Entonces sí que esto se ve muchísimo en consulta, ¿eh? Mucho. Y el tema está, ¿veis bien? Sí, sí, sí. No, vale. Sí, está un poco regular, pero se ve bien. Entonces, claro, es el… Entonces dice, dice que el DSM-11 propone un perfil de síntomas más estratégicos de trastornos, ¿no? Claro. por decirlo así, de los dos. ¿Vale? Fijaros, es como, no es que me haya agarrado un cuadro depresivo grave, pero no estoy, estoy más intenso de lo normal y no estoy yo bien. Ciencia y teoría más exigente dice uno u otro si los dos malestan. Y en el CIE-11 solo se puede identificar una vez que el asunto de diagnóstico sea rechazado. Ahora, a ver si es un cuadro distinto o no. Y a veces no es fácil diagnosticar un trastorno adaptativo con síntomas depresivos y una depresión sana. Así que en escala de depresión más grave es más claro que la respuesta. ¿Qué pone más? No se ve lo que os decía. Controles el CIE-11 más sobre cómo se no sé si es mejor vamos a cómo se diagnostica ¿entendéis? Y luego volvemos. Ahí me da la intención de que se entiende mejor. ¿Me explico? Luego controles eso, ¿verdad? ¿Seguro que me he dicho un poco? Yo no veo un pijo así, perdón. Entonces, en características eterogénicas con faltero eteológico claro, etología clara, clave, se dispara ante un acontecimiento. Puede ser curación de naturaleza, afectar a una persona o a toda una comunidad puntual mantenida en el tiempo me he ido a la calle me han nos han cerrado todo el negocio familiar es una teletrabajo, es algo crónico y la sintomatología dice cualquier síntoma emocional o comportamental en clínicas de síntomas más frecuentes bajo estado de ánimo tristeza llanto, ansiedad, insomnio problemas de concentración ves que en parte recuerda a la depresión y también situa la ansiedad de esperanza, miedo, culpa ¿vale? El niño recorda las emociones suelen ser más intensas y más cortas y luego recordar también el patrón externalizante problemas de conducta no para que todo este día me pase de más internalizante estar más apagado de la chica entonces hay quejas somáticas problemas de conducta, irritabilidad problemas de sueño interferencia en el tiempo ahora la gente dice además uso de sustancias, conductas y arriesgo entonces lo que dicen muchas veces nos pesan de manera estricta las relaciones de su malestar síntomas, porque está distinto y es que está rebelde, nace en la mascota que mandarlos a la mierda llega tarde y dice que no viene a dormir joder, es una adolescencia pero es más algo le pasa ¿eh? ¿pero qué te pasa? déjame en paz ¿no? entonces cuando ha habido abusos sexuales lo que se nota es que están más retraídos o que están más irritables ¿eh? duración en conexión con la duración del estresor no más de 6 meses de estresor ni más de 6 meses solo si el estresor es crónico ¿eh? ¿vale? ya sabe poco del curso y hay casos en que síntomas pueden incrementarse con el tiempo y evolucionar al trastorno más grave hacia un cuadro depresivo o un cuadro de ansiedad entonces hay que resolver a no ser que el estresor sea crónico diagnóstico diferencial aquí se ve mejor no se diagnostica si cumple criterios de depresión mayor decimos no está claro pero en general se entiende que es más grave ¿vale? trastorno del estrés postraumático de estrés agudo los acontecimientos pesantes generan una gravedad importante y en el trastorno de ansiedad factoriza este nivel de gravedad ¿vale? trastorno del estrés postraumático tiene esa parte de ¿ha pasado un tiempo? ritmo, recuerdos, reminiscencias o revivo, flashbacks, etcétera y trastorno del estrés agudo es más corto es más una reacción más a corto plazo quiero decir ya eso es el curso del estrés agudo entre 3 días y 1 mes es el estresor y la reacción es el ser positivo, ¿vale? por ejemplo es cuando a uno le dicen le acaban de decir mira tienes una enfermedad limitante tras unos días como fuera de onda y tuve una primera reacción que estás como es que no me entero más o menos donde estoy, ¿no? y el trastorno del estrés postraumático es el paragonístico de haber pasado un mes y por otro lado recordar el contexto específico no está igual que antes, este está más cambiado está más apagado como más en su mundo y luego tiene recuerdos de vivenciar la situación incluso hoy un poco sería propiedad del estrés postraumático ¿eh? trastorno atractivo de manera inmediata y prescinde hasta 6 meses tras el diagnóstico y la actividad de síntomas no va a llegar al nivel del estrés postraumático o estrés agudo ¿vale? dice DSM-5 desdiagnostica trastorno atractivo si el sujeto va a sentar los síntomas y los síntomas de estrés postraumático pues es seguro pero el acontecimiento no cumple los requisitos para ser considerado traumático es decir no ha habido un incendio no ha habido que te hayas pegado o hubiera habido un accidente o algo en el coche sino que alguien es como algo más suave ¿no? estrés postraumático yo creo que en esta guerra de Ucrania se estará desarrollando y habrá gente que tendrá luego transformaciones de la persona de manera segura ¿vale? para el sujeto pero y el trastorno de personalidad dice estrés puede acervar síntomas de trastorno de personalidad fijaros sobre todo en el trastorno límite de personalidad que haya impulsividad que haya reacciones emocionales intensas etc. además el trastorno de personalidad puede favorecer que la persona ante el estrés presente síntomas de trastorno que si yo tengo por ejemplo os acordáis grupo A o clusters A, B y C el C tiene un fuerte componente emocional si yo tengo el grupo C eso puede ocurrir ¿no? en que yo tenga por ejemplo pues una gran tendencia a la dependencia y entonces la práctica como más fuerte dice se diagnostica trastornos de ansiedad y trastorno de personalidad si los síntomas ante la situación de estrés exceden a desatractivos del propio trastorno de personalidad ¿vale? ¿qué significa esto? pues que hombre yo pues soy una persona como muy dependiente ¿no? entonces ante una dificultad ser un poco más dependiente pero ya con un cuadro de ansiedad elevado con el entrenamiento del ánimo es distinto es decir que en todo el grupo C somos dependientes si ocurre es que yo subordino mis intereses a lo que quiera la otra persona ¿no? y contarle que no me abandone sí, es una cosa así pero otra cosa es también que haya una relación de ansiedad o de depresión o de trastorno de punta tan grave que bueno es otra cosa ¿vale? si no hay modelos claros enfoques generales este es como proceso transaccional internacionalmente por eso es que lo veíamos también en otras lecciones decía este modelo de Lazarus y Folman es muy importante de valoración que yo hago de lo que tengo que hacer frente de mis capacidades y de la integración primaria evaluación significativa el significado de la situación amenaza daño perdida o desafío este es el punto como era la situación secundaria conservabilidad del estresor recursos para afrontar y re-evaluación a partir de procesos de retroalimentación ¿qué significa esto? es decir pues hasta qué punto yo me veo he perdido el trabajo al final el trabajo de mi vida o no bueno sabes que estoy van a cerrar y yo ya llevo el tiempo otro hasta qué punto yo me veo capaz de encontrar otro trabajo o de poderlo manejar y re-evaluación es una pasa un año y la verdad es que me he encontrado mucho más fácil o sea esto me ha ido mejor y entonces ya no lo veo como una situación excesante al revés y claro si la persona considera la situación como peligrosa o negativa pues no tiene recursos para hacerle frente es decir cuánto me lo estoy jugando y por otro lado ya es que nos hemos separado y qué tal pues sí yo creo que ha sido lo mejor porque llevamos mal tiempo y ya está bueno ojo es que ni me lo esperaba ¿no? y entonces es que he perdido ocho kilos ¿vale? ¿sí? ¿eh? cuando los famosos como se separan ¿no? estoy ocurriendo como ¿cómo se llama la hija de la Presley? ¿cómo se llama esa? Tamara ah sí nunca lo harían por dinero ¿eh? ¿verdad? eso no seguro que no no incluso nos encontramos en misa de gallo y nos cogimos de la mano nada más y casualmente fuimos al pueblo norte y estaba lleno de fotógrafos bueno ¿vale? ¿no? ya eso está bien joder me daría vergüenza digo yo no sé bueno pero un poco al tema el otro día no sé quién era que tenía mucha razón y es eh venden eh qué ha pasado pero no venden cómo se están encontrando ¿no? es decir venden nos hemos separado tal no sé qué uno ya así ya bueno no es que me caga bien o algo pero el resto me gire decía que les recomendaba que se fusieran para tomar un psicólogo fijaos que en estos temas de cambios y adaptaciones nos venden qué problemas ha habido pues no nos hablan de cómo están engaja un poco con la lección ¿entendéis? dice yo si me separo claro pues lo he hecho polvo ¿entiendes? ¿qué pasa? ve que dice se basa en teorías para estrés postraumático diferencias estresor eh en trastorno afectivo extracción difícil pero cotidiana comparten con trastorno traumático algunos síntomas recuerdos involuntarios o hagas una adaptación dice él cree que habría elementos comunes del estrés postraumático y el trastorno afectivo como que uno de los dos que indica que te está viniendo grande ¿eh? en modelos de botella dice factor relevante evaluación negatividad que la persona hace del acontecimiento de su capacidad de afrontamiento fijaros que recuerda un poco a lo que hemos visto de Lazarus ¿sabes? de las situaciones hasta qué punto lo puedo afrontar y por otro lado el cuadro de indefensión lo veremos como hemos visto en otros cuadros también en la depresión en general tú intentas resolver los problemas las soluciones que intentas podernos enseñar y eso favorece que hay un cuadro de indefensión de depresión aprendida con pensamientos negativos ansiedad depresión y conducta desagradable ¿vale? factores de riesgo en la personalidad hay sí acto de neuroticismo introversión el psicotipismo a recordar cuando estudiamos en la vimos en diferencial y personalidad todavía menos logrado introversión vas a tener menos apoyos y neuroticismo mayor respuesta emocional experiencias tempranas traumáticas van a incluir estilo de apego y exceso de protección durante esto ha favorecido que tú desarrolles menos capacidad para enfrentar las cosas ¿no? y luego la estrategia de estrategias de afrontamiento también ¿no? y ¿qué significa esto recordar? estrategias de afrontamiento de problemas y de emociones entonces hasta qué punto yo sentirme mal sentirme nervioso la frustración cómo la manejo y cuando tengo una dificultad cómo planifico la solución estrategias de afrontamiento y de ¿vale? las emociones ¿no? me cuesta ¿vale? luego escasos apoyos sociales situaciones adversas igual por limitaciones en habilidades sociales ¿vale? ya fijaros que claro recordad el neuroticismo no es un factor despectivo sino que decíamos una alta reactividad del sistema nervioso autonómico ¿se acuerdan eso? ¿no? como Putin decíamos todas las veces y luego factores de protección y de resiliencia ¿os acordáis que era este factor recordad que debíamos diferenciar que hablábamos dentro de la personalidad que haya factores más específicos más generales pues dentro de son componentes de la personalidad uno por ejemplo es que hay resiliencia ¿vale? hasta qué punto yo manejo las emociones y crezco ¿no? y luego capacidad de movilizar habilidades de afrontamiento hasta qué punto o sea las conozco y hasta qué punto las manejo de manera adecuada factores que favorecen resiliencia el mismo flexibilidad cognitiva afrontamiento activo apoyo social actividad física el deporte está ahora súper de moda bueno está muy bien pero creo estudiar quiero decir me explico mal el efecto del deporte en las enfermedades esto está siendo súper importante ¿eh? como para las motos esto va hablando de el profesor que cuando es el cipciatólogo cuando salía la persona esa diferencia por la persona de deporte la persona que hace el deporte tiene esta diferencia ¿se notaría en el tamaño del corazón o no? ¿me lo lo darás igual? El en cuanto al día da bien tiene deporte y tiene la sangre también porque aumentan los glóbulos rojos más oxígeno, más sí, sí, pues son muy pero o sea, es muy no lo sé qué maravilla yo creo que nos han ido a mí me llamó mucho la atención que lo del sedentarismo entre 8 y 10 horas de sentado que mucha gente trabajando ya lo está que está teniendo se está estudiando científicamente que tiene unos índices iguales y superiores al tabaco en degradación corporal dices? sí, sí, en que afecta similar al tabaco, los daños que produce son similares al tabaco que atrofia tanto se han engañado yo creo no duermo nada estoy trabajando se ha metido ese modelo de yo creo que es un error de trabajar todo el día sí, sí, qué tal yo estoy super estresado el deporte tú cualquiera es un poco y cada vez el estudio del efecto del deporte en la calidad de vida está más metido de hecho he estado viendo las convocatorias del ministerio de sanidad de becas una de las áreas es deporte deporte y ejercicio físico y enfermedad o sea, gente con enfermedad ¿qué es ejercicio físico? sí, sí pero tienes gente con esquizofrenia gente yo estoy viendo un cáncer metastático en programas de ejercicio con cáncer de pecho le han dicho tiro con asco está jubilada y dice no me vas a hacer el estudio no tiro con asco se conmueve por el médico mi vecino cáncer de mama porque tiene cáncer de mama y el tipo de ejercicio que hace va para atar pero está en el ante de un cáncer de páncreas y el tío que se hacía bici pues llevaba muchos años parado no le ha bajado el cáncer de páncreas es una suerte porque el cáncer de páncreas sí, sí al que le toca al que le toca la lleva, claro sí y eso está por 15 años todos los días 50, 60 kilómetros en bici y ta, ta, ta pues lleva daño y generalmente un páncreas añito y medio y poco más añito y medio y dos meses sí, bueno en otro grado, ¿no? en un momento nos han engañado yo creo que o sea, me refiero diciéndonos que no que hay que estar estresado por una experiencia ya controversias eso entonces una vez que hemos visto controversias se refiere hasta qué punto dónde empieza dónde situar una cosa es que yo creo que el concepto se entiende bien o sea es una reacción más intensa de la reacción de lo normal ante algo que ha venido o puede venir que puede ser agudo o crónico ya está ahora una vez que te pones por eso decíamos mucho el tema de los prototipos los criterios como prototipos que haces ¿eh? vale diferenciación de las respuestas normales del SSC diferentes entre trastorno autoactivo y y reacción autoactiva no está clara el tema de clasificación queda únicamente significativos en la práctica es decir distinguir y el DSM-5 es malestar o interferencia el CIE y deben tenerse en cuenta normas culturales además si la gravedad de malestar de tratamiento de la presión de distancia clínica depende del juicio subjetivo del sujeto ¿verdad? uno de los broncas que hay broncas de los desacuerdos que hay con el DSM-5 o sea que es que cada año cada versión son más grandes ¿verdad? ¿hasta qué punto se está llamando a lo que sería reacciones normales patología? y aquí plantea la duda ¿hasta qué punto algunas o sea que dicen mire, tiene usted un cáncer ah, vale, muy bien esto hay que apasionar eso no no está reaccionando sino normal es que claro ese límite entre reacción normal y trastorno autoactivo pues hay ¿no? puede haber una que le ponga esto un silencio puede haber una ahora yo creo que se entiende ¿no? clínicamente y las consultas especialmente de primaria van muchas personas así pero toda dificultad dice yo soy basado en la etiología y curso de la objetividad cerebral se ha resuelto el terminal del estrés y el DSM-5 no hay criterios considerados positivos a diferencia de otros diagnósticos ¿no? es decir no hay criterios claros de por ejemplo con la esquizofrenia de ellos solucionarse en el estacionamiento desorganizado ¿entendéis? eso no parece claro más bien está muy definido que es una reacción ante algo pero esa reacción se puede haber escrito mejor ¿no? y está en dice a bordo del diagnóstico actual del trastorno autoactivo por entidad diagnóstico de cuidados desatractivos además pueden ser pródromos trastorno más grave pródromos recordar se refiere a que igual es un trastorno de nivel medio que puede ser previo a un nivel más en ese sentido sería considerado como trastorno subclínico presenta una de las características de trastornos pero sin llegar a cumplir todos los criterios de diagnóstico es decir pródromos recordar como decíamos en la esquizofrenia ahí está la fase aguda pero entre medio hay síntomas más leves una fase pródromica y que está diciendo lo mismo que puede haber más leves hasta qué punto puede ser el paso a una depresión hasta qué punto se acuerda es que en algunos trastornos decimos bueno hay niveles de gravedad y puede ser la presión leve o menos que leve subclínica significa que no llega a ser como el cuadro de algunos cuadros a eso se refiere o sea que una controversia es hasta qué punto estos no tienen los síntomas muy específicos está más bien definido como relación ante algo autores dicen dos cuestiones para considerarlos problemas para diferenciarlos depresión en subclínica son los trastornos parecidos a situaciones estresantes son un cuadro leve ya que no cumplen el número de síntomas y duración para todo diagnóstico y la duda es ojo los trastornos atractivos que pueden tener con otras suicidas no está tan claro entonces o sea hasta qué punto es un trastorno subclínico los autores ellos dicen que no que tiene características propias y que puede haber un riesgo de suicidio como síntoma ¿verdad? o sea hasta qué punto es una mini depresión o no ojo puede haber un gesto político aquí ¿vale? y luego dificultades para el diagnóstico diferencial contra trastornos depresivos y ansiedad genital alcohólica ansiedad genital que es esto lo que preocupa están también desencadenados por acontecimientos trastorno depresivo mayor umbral para el diagnóstico muy bajo lo que provoca paradoja el trastorno atractivo puede pasar a diagnóstico del trastorno depresivo a las dos semanas aunque los síntomas sean los mismos ¿vale? dice algunos estudios no diferencian entre trastorno depresivo mayor y atractivo ni en gravedad de síntomas ni en deterioro de funcionamiento y otros dicen que puede haber comunidades suicidas en los dos ¿le puede ayudar a diferenciar ambos cuadros? el trastorno atractivo tiene una resolución más rápida ¿no? es cierto ¿no? en el sentido de que se supone que en 6 meses está resuelto y luego dice los subtipos recordar que están dependiendo pues con predominio de ansiedad sin duda esencial predominio de depresión predominio de combinado con problemas de conducta ¿verdad? dice pocas investigaciones que apoyan la fidelidad y la libertad estudios posteriores no apoyan subtipos son innecesarios ¿no? es decir en el DSM-5 ves que habla de si hay 10 no solo habla 11 solo habla de trastorno adaptativo no dice positivo está claro ¿no? entonces dice es una categoría en general que es difícil definirla lo único se define porque es a consecuencia cuando ha pasado algo ¿no? dice en la actualidad autores como Merkel que define su condición como denotivo de un trato propio dice al esfuerzo de autores ha surgido el efecto que algunas propuestas están en el CD11 o sea lo que viene a decir es no son síntomas muy específicos lo único gran tema es que esa consecuencia haga algo ¿hasta qué punto es una depresión o no? entonces o es una mini depresión eso no está claro por otro lado dentro del trastorno adaptativo tener subtipos que tiene el DSM-5 la acción dice que no está tan claro que esos subtipos existan o se puedan definir ¿vale? esperamos que yo creo que ¿qué tal esta? pues mira ha perdido el trabajo o se ha quedado se acaba de separar está una temporada más nervioso o más triste yo creo que todo el mundo entendía es que le ha bajado bastante el ánimo es un cuadro depresivo explico en la práctica sí que se utiliza y más o menos entiendes cuando hablas con los demás ¿qué página tenéis la 310? 10.000 sí pero a primaria seguro sí, sí porque tiene en cuenta que ojalá no entres en el depresivo pero hay muchos trastornos adaptativos ¿eh? 6 sí pero por ejemplo me acaban de diagnosticar una enfermedad grave es una temporada que no levanto cabeza entonces puedo tener una reacción aguda a estrés que ¿qué tal? volado estoy volado unos días luego es tener un trastorno adaptativo donde es una reacción un poco más intensa de lo normal pero que estoy más nervioso o y o más triste la cosa es tener un cuadro depresivo donde la reacción es mayor a eso se refiere pues si hay gente que va con trastornos adaptativos sobre todo a primaria pues estoy nervioso no duermo estoy triste ¿eh? en primaria tampoco le van a diagnosticar que tiene una depresión ¿no? en primaria ¿se mandaría una salud mental? salud mental sí en primaria no en primaria trastornos adaptativos trastornos de sedad generalizada ¿eh? trastornos de sedad generalizada más típico en primaria ¿un intento de suicidio es suficiente para que podíamos tener una depresión mayor? ten en cuenta que si no se cumple más que el periodo yo creo que no pero es muy raro ¿no? que no haya acompañando ya más cosas ¿no? el mismo bajo ya ya y días de muerte el pérdida de interés pérdida de estímulo ¿vale? vale y, bueno vamos a ver las inquilinarias que en los cuartos vale la señora es una es una señora de es una en el quirófano que ha cuidado urgencias tras ingerir 15 comprimidos de micro microamato tras ingerir las píldoras ella misma se indujo el vómito ahora después de unos meses el eh el gastrico está a que realizar y quiere volver a casa durante los doce años y de manera recurrente desde los doce años jueves ha presentado dirección suicida y ha cometido tres intentos de suicidio a través de su personalidad eh su todo mental que percibió el acontecimiento era de intensa ira y desesperación provocado cuando su novio se marchó encodizado del apartamento porque ya estaba hasta la colonia de sus constantes exigencias a continuación la señora telefonía a un psiquiatra y habló con él durante minutos pero consideró que este se mostraba muy superficial y que no se interesaba lo suficiente por su enorme sufrimiento cuando ingirió las pastillas sus pensamientos eran estos bastardos lo van a incrementar cuando sepan lo que me han obligado a hacer la patente tiene antecedentes de comportamientos impulsivos autodestructivos que se remontan al principio de su adolescencia suena a algo de personalidad es una psicoterapia de orientación psicodinámica psicoanalítica dos veces a la semana desde hacía nueve meses tras la ruptura con uno de sus muchos y tormentosos novios ha pasado algo ha roto durante los primeros meses el tratamiento para hacerla soluciona todos los problemas ella es un terapeuta escriben el significado de sus relaciones con los hombres relaciones que eran inmensamente agradables pero que al final acababan desinfeccionándola llegaron a establecer una línea clara con la relación que tuvo con su padre igualmente inestable con su padre la paciente es psicológicamente hábil y hace rápidos descubrimientos que le permiten esclarecer las ideas y los sentimientos en la psicoterapia de sentimientos y comportamientos estaba encantada de que su terapeuta estuviera tan sinfecho con sus progresos y suponía que él la consideraba su paciente predirecta parecía un prólogo prometedor para el tratamiento suena un poco trastorno límite no pero aparte que se ve a la windy en la olla es el tema de vamos entendéis idealiza ahora vamos a ver si ahora le manda la forral que sea típico del límite se le vieron abajo todas sus experiencias cuando descubrió esperanzas joder de un amigo común que su terapeuta estaba casado aparentemente feliz y que tenía dos hijos fue sintiendo cada vez más celos hacia la esposa y se preguntaba a quién preferiría realmente esperar, si le dieran la oportunidad de escoger maravilloso o una mirada le comentaba sus múltiples fantasías de que deberían casarse o como mínimo tener una venta las oraciones sueños y comportamiento de la paciente eran lo suficientemente claros y centrados para que el terapeuta pudiera hacer interpretaciones concisas y para que la señora fuera teniendo introspección de cada utilidad y la liberada afectiva por desgracia su deseo de casarse con el terapeuta era cada vez más intenso y no era a medida que iba creciendo la fecha de que a ella no le gustaba o de que no le prefería después de todo le acusó de tratarla solo por el dinero o por la oportunidad que tenía de hacer juegos mentales con ella o sea fijaros de ser maravilloso a ser personalidad la señora ahora se tomó su intento de suicidio a la lejera y trata al psiquiatra de urgencia con una combinación de desprecio y seducción fijaros que relaciones desprecio os acordáis cambios maravillosos un desastre se niega a hablar con nadie que no sea ni su nivel de psiquiatra insiste en que este va ya a urgencias para verla o que se le predita volver a casa inmediata hasta solamente personalidad trastorno adaptativo un poco ha habido ahí cuando ha sido segundo par con el tercero con la ruptura de uno de sus muchos y tormentosos novios y por otro lado también con darse cuenta bueno de que la pregunta no es que esté loco por ella ¿verdad? ¿vale? se ve el trastorno adaptativo ¿qué? adaptativo con los primeros sí con el ánimo depresivo otra cosa es el estilo de personalidad o sea el trastorno que desde siempre tiene esta habilidad desde siempre idealiza y luego eso es más que el trastorno de personalidad pero esas reacciones son ¿vale? muy bien bueno sí o sea el centro de atención y exagerar las cosas dramatizar recordar los tres clusters o recordar clusters recordar que se refiere a grupos de trastornos de personalidad que tienen aspectos o áreas comunes en el grupo dramático está el histórico y el límite el trastorno delirante ¿qué? el trastorno delirante ¿por qué? no, no pues es fantasía que si quiere casarse con él no, ya pero sería la intensidad de la creencia si porque nos llevaría a pensar que si es un delirio o no la intensidad de la creencia ¿entiendes? es decir si yo creo que no o sea que yo me quiera casar con alguien eso no es ningún delirio otra cosa distinta es que yo crea que él sí quiere casar conmigo o ella eso es sincero y por mucho que me insisten que no, que no, que no no, no o sea él sí quiere casar con uno que está casado ¿por qué? porque lo ha idealizado y piensa que es maravilloso pero fíjate que no está diciendo él ¿qué haces? por ejemplo en estas situaciones de oye ¿no os pasa que la primavera que se osita el ordenador los ojos a mí se me seca bastante bien ¿a ti que lea? me pica sí, mirar es mucho estos temas de a veces tienen la impresión de que un artista famoso está enamorado de ellos entonces ¿cómo se llama? el otomaniaco no ¿quién? el que se enamora del terapeuta te digo porque yo tengo una amiga que es compañera nuestra lo que pasa que vive en Ginebra ah bueno aquí al lado por la derecha y está y se le llama no me acuerdo pero se lo pregunto cuando esté te lo digo el martes te lo preguntaba por si lo sabía si te había pasado es que debe tener un nombre cuando te enamoras del psicoterapeuta claro del otomaniaco es cuando crees que él está enamorado de ti eso es al revés este no me acuerdo pero ten en cuenta que los terapeutas cuando haces terapia en teoría podemos tener cierto poder y es importante como lo manejamos sí y ahí también es importante también ¿quién es el terapeuta? ¿ella o...? no, no ella él él es un terapeuta pero tu amiga es él tu amigo es él no, no ella ella está enamorada y él y piensa que él también sí habrá que ver la intensidad de esa creencia ¿no? pero que ten en cuenta que los terapeutas podemos tener cierto halo y pueden presuponer que somos una pasada de todo depende un poco de tú cuando trabajas una consulta sí que buscas motivar ¿no? que la gente luego te haga caso ¿no? entonces tienes que presentarlo como un tío frío ¿sí? más cercano pero por otro lado que se sepa o sea que vea que tú sabes ¿no? entonces te pueden ir a avisar al igual que te pueden decir luego pero sí te haces a ti que a veces ¿no? entonces hay que ver cuánto tú como terapeuta das pie también ¿no? porque ahora vienen a las ocho quedamos abajo vienes ¿no? sí pero pues no jajaja ya con las palabras y aparte de eso tú hombre sí que puedes manejar ¿no? así cada día estás más guapa entonces claro tú como terapeuta ten en cuenta que nosotros trabajamos mucho con la palabra escuchar orientaciones y tenemos que tener cierto poder cierta influencia ¿no? entonces claro si nosotros no la utilizamos bien pues podemos hacer que el otro nos idealice ¿no? a ver así es más bajito de lo que yo pensaba este jajaja claro pero que de verdad y es argentino tiene el acentito o sea no es será un punto seductor también claro será un punto seductor pero ese punto seductor hay que frenarlo ¿eh? ya una cosa es que tú ¿pero qué punto llega? ¿llega? o sea no se lo recomiendan a nadie alguna vez que le han dicho oye ¿qué es la cosa? no, no es mío como que es tú jajaja ahí está un poco creo que deberían tratarla porque