Vamos a ver, seguiremos viendo un poquito de todo, ya veis como hay gente que se dedica más a hacer un documento entero, yo prefiero ir, como os digo, dando saltos, a fin de que os vayáis acostumbrados un poquito a todas las cuestiones. Bueno, estuvimos viendo este documento, vamos a cambiar de fichero, a ver, prácticas de diplomática, a ver, volveremos a los primeros. Algún documento que decimos y, por ejemplo, lo habíamos dejado aquí, lo veis, lo que quiero es que vosotros os deis cuenta, lo leéis mucho mejor... ...que antes. Esta es la segunda, tercera tutoría, lo dejamos aquí. Lo veis mucho mejor, ya simplemente pensadlo, hace falta tampoco... es un poco... así se ve bien, vale. Y vosotros lo entendéis mejor que la primera vez que lo viste, ¿no? Conocida cosa sea a los hombres que son en presente, a los que son por huir, que yo, don Fierro... ...don Aleucadia y demás. Esto es lo que quiero es, ahora volveremos a ver cuestiones que habíamos visto en los primeros días, si voy hacia donde toca, y podremos hacer algo de... ...el rollo es que no se os amplíe a vosotros. Bueno, esta la veremos un poco más adelante. A ver, Procter, buenas tardes. A ver, ahí estamos. Bueno, recordad, cuando estuvimos viendo al principio, esto os sonaba bastante raro, ¿no? Ahora ya lo podéis ver mucho más, ya os habéis acostumbrado. Ah, por ejemplo, lo que os decía que aquí tenemos la U frente a la A, que son letras que se ven, pues, bastante claras ya. En su momento no lo veíais. Entonces, esta palabra de aquí ya la veis mucho más. La P, la A, a diferencia de las U que hemos visto estar aquí. La doble, la doble, la T que tiene esta forma, la I que baja, E, N. ¿Cómo lo hace? Fijaros que esto tenemos la E y luego del palo del medio bajaba y luego unía a la otra. Siguiendo con esto, en esta parte de aquí, tenemos lo mismo. Tenemos una E y de la E, ¿qué sale en este momento? ¿Qué sale? Y luego hace una R. Hace la R que la continúa y la baja y será la I, esta de aquí. Tenemos PA, TI, EN, TI. Veis que este grupo y este grupo es el mismo. PA, TI, EN, TI, A. Es una A. En este caso, veis la A. La U. Si nos fijamos en esta parte de aquí, podemos llevarnos a confusión, porque el cálamo, la escritura, pues simplemente tenía el tramo grueso, el fino y luego otra vez el grueso. ¿Cómo lo sabemos? Por la curvatura. Veis, las U siempre son mucho más rectas. Las U siempre son mucho más rectas. Las A siempre tienen, lo que os digo, esta amplitud. Bueno, aquí tenemos una abreviatura. Acordaros las abreviaturas. Cuando veis, el símbolo siempre será un vocal O, M o N. En la mayoría de casos, salvo que sea por contracciones, que falte todo lo del medio. Por ejemplo, ANIMAM y todas las que habéis visto, pues serán de esta manera. Bueno, las letras que os puse para que pudiésemos ir viéndolas un poco. Las abreviaturas. ¿Cuántas sabéis ya? ¿Cuántas sois capaces de ver? De todas estas que tenemos aquí, es la de DIOS. Pueden ser de muchas maneras. JESUCRISTO, también. Algunas que tenemos que conocer. DOMINO, EPÍSCOPO, PRESVITER, SANTE, CRISTI, JESUCRISTI, DEI. Luego, más abajo, otra vez PRESVITER. CALENDAS. Bueno, PRESVITER puede ser de varias maneras. Y acordaros de... ...alguna como esta. Tenemos el SIC y después tenemos la N. Hace, fijaros el símbolo este, hace esto. Acordaros del símbolo... ...que es una especie de RUM o US. Que sería el símbolo. SIC, NUM. También podría ser RUM. Algunas otras que ya vais conociendo. Lo mismo. Acordaros lo que os dije al principio. DE, ENE. DO, MI, NUS. DO, MI, DOMINUS. Esto vendría a ser... ...DO... ...MIN. ¿Qué tenemos? Por ejemplo, este de aquí... ...es lo mismo con una S... ...que será el... ...US, DOMINUS. Fijaros... ...este. Acaba en M. Que será DO, MIN, NUM. Depende, las palabras en latín se declinaban. Y entonces, según la letra que sea final... ...estará en un caso o en otro. Esto a vosotros no os tiene por qué afectar... ...pero simplemente que transcribáis... ...directamente la letra. Otra cuestión... ...fundamental. Fijaros que vuelve... ...CRISTO, CRISTI, DEI, DEO. Esto es lo que tenemos que ver. TANTUM, LAEME. SANTO. SPU. ESPÍRITU. Bueno, DAVID. Esta... ...sale pocas veces. El SIGNUM. Veis que... ...es constante. Y otra palabra que... ...siempre sale mucho en latín... ...porque es un adjetivo... ...muy usado, es el término... ...TODO. En latín, OMNIA... ...que es un nominativo acusativo neutro... ...plural... ...viene de un adjetivo... ...que es... ...OMNIS, OMNE. Masculino, femenino... ...y demás. Sí, esta lámina... ...y... ...la imagen esta que tenéis aquí... ...estos son láminas de... ...de... ...de palografía de una lámina. Que las escaneé y las he cogido... ...de... ...del libro. Son directamente del libro. Tenéis... ...no sé si la puede coger, miraré... ...si las tengo soltas... ...y esta es la lámina décima UL... ...del volumen primero. Pero sí, esto ya os digo... ...detrás de cada texto tenéis... ...las abreviaturas. Tenéis los nexos. Acordaros que es... ...fundamental los nexos. ¿Por qué? Sobre todo en Visigótica... ...porque son los más... ...lo que nos puede... ...liar un poco más. Pero hoy vamos a hacer sobre todo... ...abreviaturas. Iremos cogiendo textos... ...e iremos viendo abreviaturas. No iremos transcribiendo todo el texto. Porque si no... ...intentáis traducir un texto... ...lo que quiero es que cuando veáis una abreviatura... ...la reconozcáis. Independientemente del texto lo que diga. Porque si no tenemos una tendencia... ...psicológica brutal... ...todos en... ...lo que si habéis hecho latín os pasará... ...que de intentar... ...completar mentalmente... ...lo que dice. Y no me interesa. Lo que me interesa es que lo reconozcáis. Porque vais a tener más datos... ...para ello. Vale. A ver... Aquí... ...veremos algunas... ...abreviaturas. Tenemos... ...esta. Luego donde está esta otra... ...que son las mismas. Y aquí... ...tenemos, veis... ...la otra. ¿Qué diferencia hay en estas tres? Que cada una... ...está en un caso latino... ...distinto. La primera... ...es... ...acaba en "-ar". Puede ser nominativo u abreativo... ...y acaba en "-ar". Aquí tenéis... ...esto. Cuando veáis una... ...unidad de... ...con esto hacia abajo... ...hay. Esto sería eclesial. Sería... ...e... ...cle... ...si... ...ae... ...te. Ecle, la L... ...que sería esta de aquí, eclesial. Y aquí abajo tenéis... ...esta, que sería... ...eclesiam... ...por... ...esta... ...parte de aquí. Cada una... ...esto estaría en acusativo, esto sería en primitivo... ...y demás. Vale, pues... ...pero fijaros. Tenéis... ...la parte esta... ...tenéis que conocerla bien. Alguna otra abreviatura... ...que ya tenéis que conocer... ...porque hay muchas posibilidades... ...de que salga. Es la U y una L... ...con esto. U... ...más una L que parece una T... ...lo veis. Pero no es una T... ...porque sube aquí abajo, acordaros. Esto es... ...verdo. Es una disyunción... ...y... ...em... ...net... ...aver... ...tione... ...ver... ...superos... ...superat... ...de... ...un nombre que a veces sale... ...otra cuestión... ...que es una cuestión gramatical... ...pero que si lo sabéis... ...os puede ayudar... ...es esto. Esta palabra... ...pone... ...lo... ...qui... ...tur. El tur... ...indica pasivo. Mmm... ...no tenéis por qué saberlo, pero... ...sí que podéis encontrar algún verbo... ...que termine... ...en R. Locuitur... ...significa es... ...llamado, es dicho... ...locutor el que habla, es hablado. Aquí tenéis... ...Esaías... ...el profeta, el profeta Isaías. Por ejemplo... Mmm... ...em... ...el ver, ya lo hemos visto... ...alguna otra palabra... ...una palabra... ...larga... ...que pondría aquí... ...vamos a ver... ...las dos primeras son claras... ...una P, una U, una R... ...acordaros que las R... ...tienen la parte de arriba del gancho... ...puri... ...la T... ...una A... Mmm... ...es mmm... ...puri... ...ta... ...tem, mmm... ...puridad... ...em... ...aquí... ...también declinado... ...u-e-ri... ...ta-tis... ...fijaros la I... ...la S... ...con la diferencia de la R. Lo primero que veis, aquí tenemos... ...otra R. Mmm... ...vamos a ver... ...donde tenemos otra R por aquí... ...esto es una S... ...conoscere... ...se... mmm... ...acerit bone operationis... ...a efecto... ...bien... ...vamos a la siguiente... ...mm... ...ya lo hemos visto... ...bien, en esta... ...como veis... ...es un poco más... ...compleja... ...mmm... ...vamos a ver... ...algunas cuestiones, aquí... ...esto que os estoy marcando... ...mm... ...a ver... ...su-e... ...veis lo que os he dicho antes... ...una E que tiene esto aquí... ...ae... ...suae... ...mm... ...omnibus peritix... ...ergo... ...donde está... ...bueno, fácil... ...más o menos que se pueda ser fácil... ...que leéis aquí... ...aquí tenemos una D... ...una D... ...una E... ...que es clara... ...yo lo pongo en mayúscula porque ya me cuesta escribir... ...si lo pongo en minúscula será peor que la lámina... ...la B... ...D... ...otra E... ...y esta E... ...DB... ...perfecto... mmm... DB... ...tenemos esto... ...y... ...la lámina es un poco... ...difícil de ver... ...¿por qué lo utilizamos?... ...¿para qué lo utilizaremos todo esto?... ...en primer lugar... ...en esta lámina hay una abreviatura que es esta... ...que es bus... ...mm... ...una B... ...con esta S larga... ...esto es... ...bus... ...emmm... ...lo que decía... ...vamos aquí... ...otra palabra fácil de leer... ...mm... ...bo... ...na... ...omnia... ...bona... ...omnia... ...bona... ...¿por qué os digo esto?... ...porque cuando tenéis el documento... ...a partir de las palabras que reconozcáis... ...inmediatamente... ...podéis trabajar... ...un poco... ...el documento... ...línea 7... ...2, 4, 6, 7... ...suís... ...prae... ...esto qué será?... ...prae... ...y aquí tendríamos doble E... ...prae S... ...prae... ...S... ...discipulis... ...mm... ...it... ...est... ...sí, pero... ...prae... ...hay el verbo... ...praevo... ...tendríamos la primera... ...prae... ...S... ...esto está mal... ...prae... ...que sería... ...que sí, que está fuera de la pizarra... ...sería... ...S... ...el verbo ser... ...pero... ...a S... ...veis que son dos S... ...prae... ...esta, fijaros que es más abierta... ...prae... ...S... ...discipulis... ...it... ...ide... ...est... ...esto es... ...ut... ...omnia... ...la U... ...y después tenemos la T... ...ut... ...como... ...omnia bona... ...et santa... ...mm... ...luego... ...otras que tenemos aquí, que tenéis que empezar a ver... ...cuando... ...fijaros, la Q... ...mm... ...la U... ...la A, la diferencia entre una y otra... ...y la M... ...quam... ...esto es... ...hoy vamos a dar vueltas, una de otra... ...ir viendo... ...imágenes, todo el tiempo... ...y dale... ...vale... ...aquí... ...que vimos... ...lo mismo... ...a ver por dónde íbamos... ...donde estamos... ...algunas palabras... ...alguna abreviatura... ...aquí tenemos Abraham... ...mm... ...ah... ...aquí, esta... ...qué tenemos ahí... ...lo veis... ...este es fácil de ver... ...porque es una letra muy recta... ...una Q... ...una U... ...una I... ...una B... ...aquí es el símbolo... ...este tironiano... ...que equivale normalmente a U... ...incluso a U... ...mm... ...quivos... ...esto, qué sería... ...esta la dejaremos para más tarde... ...S... ...C...D...M... ...secundum... ...mm... ...esto sería... ...secundum... ...y aquí tenemos la palabra también... ...esta es fácil... ...tenemos la O, la R... ...Ori... ...Yi... ...Ne...y qué tenemos aquí... ...la abreviatura... ...que sería la N... ...Origin... ...mm... ...ah... ...etana... ...videns... ...israel... ...eslicit... ...una palabra también que puede salir muchas veces... ...es un conector... ...es esta de aquí... ...ahí pone... ...S... ...C... ...I... ...L... ...estilicet... ...aunque la última está un poco así... ...ah... ...pone estilite... ...y estilite en latín significa... ...es decir... ...mm... ...es una parte... ...a otras las veríais muy bien... ...aquí pone número... ...no?... ...ah... ...duodecim... ...otra pasiva... ...pero... ...dónde está mejor el pero?... ...uh... ...ah... ...propte... ...príncipes, escuivos... ...PPS... ...fijaros... ...PS... ...pop... ...ulus... ...si pone P... ...PT... ...propte... ...mm... ...bueno, ya he escrito fuera... ...propte... ...propte es a través de... ...populus, secundum... ...y demás... ...ah... ...videos... ...faltan palabras aquí... ...hoc nomen jacob... ...ah... ...nombre de jacob... ...aquetit... ...el nombre que le pusieron de jacob... ...cuando... ...toti noc... ...de... ...luc... ...catus... ...mm... ...vicit... ...in certamine... ...mm... ...vicit... ...venció... ...in certamen... ...vict... ...quit... ...esto es vencer, vinco... ...en latín la U... ...nosotros ha pasado a V... ...vincit... ...mm... ...a ver... ...siguiente... ...vale... ...aquí tenemos una letra mucho más cursiva... ...y si tuviésemos... ...que hacer el comentario diplomático... ...de este documento... ...empezaríamos... ...con la invocatio... ...simplemente no lo vamos a hacer... ...porque está en latín... ...la invocatio... ...puede ser de dos formas... ...simbólica... ...y en texto... ...aquí tenemos... ...el crismón... ...la simbólica... ...y luego aquí tenemos... ...in dei nomine... ...y fijaros una curiosidad... ...aquí pone... ...no...mi... ...ne... ...go... ...que está haciendo el escribano... ...el escribano... ...estaría... ...poniendo nomine... ...que esto estaría bien hasta aquí... ...y luego tendría que poner ego... ...mm... ...nomine... ...ego domina... ...una... ...parte... ...uobis... ...esta es otra que nos puede salir... ...ahí tenemos una u... ...una o... ...una b minúscula y esto hacia abajo... ...esto sería... ...bo... ...bis... ...mm... ...pelayo florats... ...etuxori vuestra... ...dominia bona... ...y demás... ...a ver... ...otra vez veis este bovis... ...lo tenéis aquí... ...uobis... ...mm... ...pelayo florats... ...qué sería esto que he marcado ahora... ...esto sería... ...una c... ...con una z aquí abajo... ...que es nuestra c cedilla... ...mm... ...etuxori vuestra... ...domina bona otra vez... ...mm... ...terramea... ...propia... ...territorio... ...legionense... ...loco... ...vocábulo... ...y demás... ...tenemos alguna... ...esto de aquí que lo hemos visto alguna vez... ...u... ...s... ...a... ...y la abreviatura... ...sería u... ...es... ...tra... ...vuestra... ...y vuestra... ...dna... ...este ya es fácil... ...dna... ...do... ...mi... ...na... ...mm... ...bona... ...mm... ...bien... ...seguimos... ...mm... ...a ver... ...aquí... ...estamos... ...hoy me ha pegado por el dictón... ...por el conjunto... ...aquí tenemos... ...ga... ...li... ...le... ...ay... ...de Galilea... ...mm... ...vamos a hacerlo... ...ah... ...empezaremos... ...con el ángel... ...mm... ...vamos a cambiar al azul que creo que lo veis mejor... ...ángelus... ...ga... ...bri... ...el... ...aquí... ...qué sería... ...a... ...separado... ...dno... ...domino... ...acordaros... ...do-mi-no... ...in... ...aquí esta palabra tan larga... ...que tenemos... ...tenemos el... ...in... ...ci-ui... ...in... ...qui-u-i... ...ta-tem... ...ci-ui... ...ta-tem... ...claro... ...esta palabra tan larga no existe... ...por qué... ...porque esto va por aquí... ...no... ...en la ciudad... ...Galileae de Galilea... ...cui... ...se ve bien... ...nomen... ...na... ...Nazaret... ...en la ciudad de Galilea cuyo nombre es Nazaret... ...y aquí estamos igual... ...tenemos como aquí que esto está junto... ...esta palabra... ...va separada por aquí... ...aquí lo que tenemos es... ...una preposición... ...de acusativo... ...de Nazaret... ...at virginem... ...a la Virgen... ...disponsatum... ...casado con la Virgen... ...uiro... ...qui-nomen... ...esto es una forma del verbo ser... ...que nosotros es nuestro... ...imperfecto normal... ...sólo que acaba en "-te"... ...ahí pone... ...erata... ...m... ...y como se llamaba el marido de la Virgen... ...Yosef... ...José... ...de domo do... ...de la casa del Señor... ...m... ...et... ...esta abreviatura... ...que podría ser... ...N... ...MN... ...que abreviatura... ...pero no salirme... ...no... ...mi... ...nem... ...nominem... ...perfecto... ...nominem virginis... ...ah... ...y el nombre de la Virgen... ...Maria... ...et... ...m... ...vale, muy bien... ...gracias por avisar... ...et ingressus... ...ingressus... ...un ingreso, es entrar... ...ingressus, fijaros que lleva durante... ...angelus... ...at eum... ...esto es otra... ...este tenía bastante... ...provención a juntar palabras... ...y ahí lo pone por separado, ahí tendría que poner... ...at... ...eum... ...a él... ...eum es un pronombre... ...a este, dice ahí... ...es un pronombre que tendría aquí... ...ya lo vamos viendo un poco... ...más... ...aquí ponéis angelus... ...gabriel, aquí arriba... ...el nomine... ...m... ...perfecto... ...bien visto... ...es la... ...si, porque está... ...más abierto... ...at ea, porque se refiere... ...no a Joseph, se refiere a Maria... ...ingressus angelus atea... ...ingressus... ...presentado al ángel delante de ella... ...esto, bien... ...seguimos con... ...los ángeles... ...esta la vimos el otro día... ...la vimos al principio... ...vale... ...bien... ...¿qué tenemos aquí?... ...esto en mayúscula... ...no tiene problema... ...inqui, la i en medio... ...explantio supra... ...Escritura... ...a Ecclesie... ...pro secundum... ...an... ...la a, es esta letra... ...dibujada... ...ángelo, ya lo hemos visto antes ángelus... ...ae feri... ...a Ecclesie... ...escribe... ...m... ...sub unius... ...a... ...pelatione... ...angeli... ...y como ya vimos el otro día... ... ...tenéis lo que os he dicho antes del... ...omnis, omne... ...que es todo... ...omnium, esto es subjetivo plural... ...y aquí tenéis S.C.O... ...tenéis... ...eso sería... ...sanc... ...torum... ...m... ...nume... ...rum... ...m... ...signat... ...ae feri... ...m... ...aum, que sería... ...m... ...aum... ...que sería... ...lo dejamos ahí, seguimos... ...quod est volum... ...tas, fijaros... ...nosotros tendríamos... ...la... ...m... ...autem... ...no... ...autem... ...autem, sí, podría ser... ...autem o ánimo... ...una de las dos, autem... ...fijaros... ...lo que llevamos aquí... ...no... ...nosotros escribiríamos... ...vo... ...lutas... ...voluntad... ...nosotros lo escribimos con M... ...pero es una M... ...en eso os tenéis que fijaros... ...siue... ...consilium... ...m... ...que hemos quedado que era... ...m... ...ca... ...cho... ...licum... ...ut... ...superius... ...memoravi... ...y volvemos a ver elus... ...esta S encima de la letra, ¿no?... ...narrat... ...a ecclesiam... ...qui... ...ista locui... ...manifeste... ...quitiquit... ...qui... ...tenet septem... ...selos... ...en este caso... ...parece la A pero sería un U... ...porque son los siete S, ¿no?... ...y es... ...el incipit de... ...el último libro... ...bueno... ...aquí... ...veis que estamos dando un poquito de... ...de velocidad porque me interesa que vayáis viendo... ...algunas... ...aquí... ...¿no?... ...la única... ...digamos... ...dificultad es esta... ...primera parte... ...y esto si es recto, ya sabemos que es P... ...per qui pisem... ...¿no?... ...um... ...orum... ...quas... ...loquia pro inde uibus... ...dam... ...um... ...dam... ...uibus dam... ...um... ...in loquis... ...a nobis... ...um... ...ah... ...donde estamos otra miniatura... ...que estoy buscando... ...um... ...bueno... ...esta ya la hemos visto... ...SCE... ...sante... ...um... ...algunas más... ...por aquí... ...como esta era una letra ya más de... ...de... ...de volúmenes, de lujo... ...está mucho mejor escrita... ...esta es una que sale bastante también... ...la que os marco aquí... ...e... ...i... ...s... ...acordaros... ...e... ...i... ...us... ...ellos... ...otra que ya... ...debeis conocer... ...SCDM... ... ...SC... ...a ver... ...SCDM... ... ...será... ...SECUNDUM... ...secundo... ...um... ...alguna otra abreviatura... ...a ver... ...esta... ...de aquí... ...la i... ...va con el i... ...um... ...eis... ...donde está esta de aquí... ...esta es la que os he puesto... ...donde lo he puesto... ...esta... ...eis es e-i-us... ...también es un pronombre... ...um... ...es la e, la i... ...fijaros como está compuesta... ...fijaros que esto de aquí... ...es... ...una e... ...una i... ...y el símbolo este de abreviatura... ...este símbolo hemos dicho... ...que es us... ...por lo tanto... ...me parece que he puesto una i... ...será la e... ...la i que están escritos normalmente... ...más... ...us... ...e... ...i... ...us, ellos... ...sería ellos... ...vamos a ver de este documento... ...esta de aquí... ...que hay dos abreviaturas dentro de la misma palabra... ...delante... ...aunque no se vea muy bien... ...tenemos... ...una t... ...una e... ...después tenemos encima de la e la abreviatura... ...tenemos un... ...por... ...li... ...y tenemos... ...otra abreviatura... ...las abreviaturas que tenemos... ...serán la m... ...y el us... ...temporibus... ...esto será la... ...esta palabra aquí... ...temporibus... ...a ver... ...cuas de antes... ...existen polibus... ...y algunas... ...otra abreviatura... ...la que os marco... ...en este punto... ...li bro... ...y volvemos a tener el símbolo estequironiano... ...rum... ...li bro rum... ...li... ...bro... ...rum... ...sería otra de las abreviaturas... ...segamos... ...este ya no lo sabemos... ...de carrerilla... ...por lo tanto... ...el primero de todo... ...anda... ...vaya cambio que hemos hecho ¿no?... ...a ver... ...estas no se acaban de ver bien... ...y vosotros en casa... ...no creo que las veáis bien... ...el problema es ese... ...que yo aquí las puedo... ...ampliar... ...pero vosotros no... A ver, Torum, a ver algunas abreviaturas de las que vimos. Aquí fijaros que si veis esto de aquí tenemos otra vez el rumbo por ir cogiendo a boleo. Bueno, esto lo veremos. Siguiente. Vale. Este es un documento que si estuviese claro se podría ver bastante bien. Vamos a ver esta línea. Esto de aquí. ¿Qué pone? Vamos a ver poquito a poco. Tuvieses que hacer esto. Aquí tenemos una M, una E, una A y una E. La A y la E es esta, mi A de mío. Et pro, volvemos a una cosa habitual en esta gente que es juntar las palabras, et pondría literalmente pro, el pro que lo veis, y aquí está separado elemosinis. E, le, mo, si, nis. ¿Y qué son las elemosinas? Las elemosinas son limosnas. Son las limosnas. Algo que no hoy en día parece algo vituperado. Incluso aquí en Palma había una plaza que era la plaza de las moinas. La plaza de las limosnas. La plaza de las limosnas. Y le han cambiado el nombre porque era, yo qué sé. En fin. Como cuando siempre había sido ahí, que era donde se repartía la caridad desde tiempos inmemoriales. Pero bueno. Et pro, ¿dónde está? Elemosinas aquí abajo. Vamos hacia arriba. Et pro, lu, mi, ni, lu, mi, ni. ¿Y qué será esto de aquí? Pues como hemos visto antes, un bus. Et pro, lu, mi, ni, bus. Y ahí pone, al, ta, al, la t y la a, alta, ri, o. Rum. Y para las luces de los altares, u, s, o y la abreviatura, ¿no? Esto sería, a ver, vamos a, sería u, s, u, na, u, es. Vuestro. Y por vuestros altares. Et, vamos a hacer esta segunda parte. Et, lo vemos. Volvemos a tener otro pro, ¿lo veis? Et, que es este igual que este. Et, pro, wik, to. Para mantenimiento. Pro, wik, to. Aquí tendríamos que poner un símbolo de salto de línea. Porque ahí lo que pone, pro, wik, to. Pone, mona. Al final de línea pondríamos el texto. Mona. Cho. Y después iría la abreviatura del rum. Otra vez. Que sería. Que sería esta. Y, et, pro, elemosinis. Como hemos visto. Y aquí, ¿qué pondría? Pauperum. Muy bien. Pauperum. El rum. Pauperum. Y para las limonas de los pobres. Y aquí es otra palabra que también es una palabra. Una expresión latina. Que es, si no me cabe aquí. I, vi. Que significa allí. De, se, dui, en, ti, um. Acordaros. Um. De, se, dui, en, ti, mum. In. Estar dos. Ipse. Regula. Y los que están en esta regla. ¿No? En esta regla. De los mongoles. Bueno. En estos documentos. Lo que os digo es que suelen salir bastante. Fijaros que aquí tenemos. El huel otra vez. Tenemos el huel en esta parte. Y podemos ir siguiendo algunas líneas. En que encontramos. Más abreviaturas. Esta, por ejemplo, ¿qué será? ¿No? Acordaros. Que si el palo recto es per. Y si el palo es como ese, que coge y vuelve a entrar, será normalmente pro. Puede ser otras cosas en otras épocas. ¿No? Porque ahora las abreviaturas para vosotros no tienen más relevancia. Pero según los siglos cambiaban de significado. ¿No? Ah. Maniachi. Um. Vale. Después de municiones. ¿Vale? Um. Cuatro, seis, ocho. Um. ¿Dónde? In. Celica. Man. Sione. En esta línea. Aquí pone man. Si. One. Et. Qua. Is. Tu. Mi. Un. Is. Volve. Factum. Un. A ver. Tam. Esto va separado. Tam. Meam. Factum. Dis. Rum. Pere. Um. Tam. Meam. Factum. Dis. Rum. Pere. Man. Sione. Aquí. Um. In. Celica. Man. Sione. Esto. Ei. En principio, no se ve bien esta parte de aquí arriba. ¿Qué ocurre cuando tenéis una palabra que no se ve bien? Esto en teoría sería et. Quas. Is. Tum. Um. Is. Tum. Meam. Factum. Dis. Rum. Pere. Meum. Veis la u ahí arriba. Parece una a pero es una um. Iesto. Meo. Factum. Dis. Rum. Pere. Voluerit. Quisiena. De. Germanis. Huel. Propinquis. Versuferit. Y demás. Bien. Sería un et. Este ya sabéis cuál es, ¿no? Yo os digo. Et. U. Quis. Iría separado. Es otra de las palabras que las ha juntado para lo que hacían. Esta es muy clara. Es una de las que miran. Que no tengáis dudas en ellas. X. P. I. Crisis. In. Su. Aquí tenemos otra palabra que está dividida. In. Su. Pere. ¿Qué pone ahí? Ah, vale. No os preocupéis. No. Ya lo veo. Que tenéis ahí. Cristi. Muy bien. Aquí pone Cristi. ¿No? El. Donde estamos. El. Aquí dices. No. Esto en teoría sería et. Sería et. Aquí la Q ocurre lo mismo. ¿Qué os pone el libro? Tenemos la Q. Fijaros que tenemos, ya no sé dónde ponerlo, la P. Que puede ser dos tipos. Una P recto. Per. Básicamente una P con esto que se cruza. De otra manera. P. Y luego la P por encima que tiene las vocales y demás. Pues con la Q ocurre algo similar. Con la Q también tenemos quos, quas. Esto sería este quos. Habría que mirar, analizar la frase. Ser un quos, un quas. Is. Tam. Meum. Factum. Disrumpere. Volvere. De. Ger. Manis. Huel. Propinquis. Cursus. Vale. ¿No? Vale. Aquí tenemos otra, que es un poco el quas este. Supra. Pariet. Aparet. Regule ipsa. Vinea duplata. ¿Vale? De la misma viña. Esta es una palabra que tenéis que saber un... ¿Dónde estamos? Supra. ¿No? Insuper. Pariete. Pariet. Parte. Insuper. Parieta. Supra. Súper. Supra. Puede ser largos. Depende de la época. Por ejemplo, esto en el siglo XIV es supra. Que dará lugar a supe. ¿No? Es decir. No hay problema. Pariet. Aparet. Regule. Apartes. Regule ipsa. Vinea. Es una palabra que tenéis que descubrir, que tenéis que tener muy clara. La viña. Porque si os hablo un documento de... normal, normalmente eran compraventa de vinyas. Duplata. Ah, bueno. A ver alguna otra abreviatura. Por ejemplo. Sig. Num. Y aquí tenemos todas las otras. Este. Que, como no vemos nunca el escatocolo. Recordados. K. L. S. O K era. Calendas. I. A. Nu. Arias. Las calendas de junio. Las catorce calendas de junio eran mediados de diciembre. I. A. Este simbolillo de aquí pequeño sería una A. I. A. Nu. Arias. Del año del 800, 900. Y demás. Reconociendo los documentos. Bueno. Ya es la hora. Vaya por dios. Bien. Bueno. La próxima semana volveremos a hacer un poquito. Todo esto iremos viendo. Y también volveremos a la diplomática. Bueno. A fin de que vayamos viendo esta semana. Me he centrado más en la visigótica. La semana que viene con la diplomática. Haremos la cortesana y os pondré algunos ejemplos de la corona dragón. Que no tiene nada que envidiar de la cortesana tampoco. O sea, es un tipo de letra luego ya la humanística que era muy cursiva. Y no lo vamos a hacer porque tampoco tiene tal. Pero simplemente me gustaría que los vieseis. Bueno. Pues muchísimas gracias. El tiempo vuela. Donde estamos por la clase esta. Y espero que os sea de utilidad. Muchísimas gracias. Nos vemos ahora después de Semana Santa. Aquí la semana después de Semana Santa es festivo. Por lo tanto, la siguiente tutoría será la semana del 20. Creo que es el día 20 más o menos. 18 de finales. Sí. Lo voy a poner ahora cuando haga. Y una cosa. Pediros disculpas por no haber subido las tutorías. Porque hubo. Un fallo cuando mandé el link. Y no me di cuenta de ello. Ayer las subí. Y cuando suba estas pondré el aviso. Vale. Muchísimas gracias. Felices Pascuas a todos. Hasta luego.