Bueno, vamos a ver. Buenas tardes. Espero empezar que grabe. Vamos a ver. Y vamos por la evolución política. El otro día veamos un poco los apartados estos. Los dije que la semana pasada, no sé por qué no sabía sobre el power. Vamos a ir viendo un poco el tema este, que es un tema complejo. Estamos ya en el año 1000, llegando al año 1000 y estamos hacia el mundo de la Baja Edad Media, que es la tercera parte del tiempo. Vale. Tenemos una serie de cuestiones. Las relaciones, botón tercero a Federico I Barbarroja, es decir, 200 años. Tenemos tres tipos de... Tres tipos de dinastías. Las otónidas, que es de la parte sajona. Los salios, que serán de la parte franconia. Y los von Stauffen, que ya llegarán hasta el mundo más moderno. ¿Cuáles son los elementos comunes de esto? Para resumirlo. Afirmación de su poder. Ya sabéis que en el mundo godo, ya lo hemos visto, pues se dedicaba a quitar y poner reyes, según las instituciones. El segundo punto, como hizo Carlos Magno con las marcas y demás, los harán los otones, defender las fronteras. Y una tercera cuestión, que es la que hace más hincapié, pues es una asignatura de arte, que es las difíciles relaciones con el papado. Bueno. Ya lo estuvimos viendo, que los emperadores, después de su unión con el papado, pues van a querer, si se me permite la expresión, mangonear en todo el proceso que se lleva a cabo. Vale. Ahí hay que tener en cuenta, antes de seguir, que en los procesos del papado, la curia vaticana, siempre habrá lo que luego en Génova serán Guelfos y Gilderlinos, siempre habrá partidos. Partidarios del papado y partidarios del emperador. Y jugando con eso, pues podrán llegar a una situación u otra, ¿no? Bueno. El emperador Enrique II, lo que expone, será mediador entre los distintos clanes romanos, pero hay que esperar al cambio de milenio con Conrado II, que amplía todavía el imperio y se incorpora no solo a la Borgoña, que luego va a tener mucho que ver, que va a tener mucho que ver con la Casa de Austria, y en Italia va a buscar el apoyo, ¿a quién? De la pequeña nobleza frente a prelados y alta nobleza, que eran los que mangoneaban todas las cuestiones del papado. Este hecho, siglos después, se va a producir, por ejemplo, en los reyes católicos y más lejos, en el siglo XV, pues ¿qué van a hacer? Pues se van a basar en las ciudades y parte de la nobleza para consolidar su poder frente a otras pretensiones. Bien. Aquí tenéis una imagen, que se conserva en el documento, del dictatus papae. ¿Qué es? El dictatus papae podemos tomarlo una declaración de guerra, o una declaración de intenciones o de paz, como nos dé la gana, porque depende a quién afecte. Si es el imperio, es una declaración de guerra, porque atenta directamente a las pretensiones imperiales de lo que os he comentado, de mangoneo en la elección de los papas. Muy bien, Gregorio VII va a promulgar unas normas. ¿Mmm? La primera de ellas, es muy clara. Quod romana ecclesia a solo domino sit fundata. Que la iglesia romana está fundada por un solo señor, Dios. ¿Mmm? Ah... Quod solo romanus pontifex vire dicatur universal. Que solo el romano pontífice es el que manda en la iglesia. ¿Mmm? Y le son los poset de poner episcopos vuelt recatiar. Que el obispo, el papa, es el único que puede quitar obispos o modificarlos o cambiarlos o lo que sea. Claro, esto es un ataque de lleno a las intenciones de lo que sería el imperio, lo que serían los emperadores, los emperadores, de la dinastía autónica, toda esta gente todos estos pueblos de lo que sería el imperio germánico bueno ¿a qué viene todo este dictatus papae que os pone el libro? años antes, el emperador Enrique III, que lo tenéis en el libro había tutelado como ya era costumbre que hemos visto el pontificado de hecho tanto Clemente II como León IX habían sido candidatos del imperio unos años después, varias papas más llega Gregorio VII y Gregorio VII dice que te haré y que te vi ¿el motivo cuál es? por la lucha con Enrique IV del imperio germánico el obispado de Milán ni más ni menos, el obispado de Milán ¿dónde está Milán? está dentro de Italia el norte de Italia siempre será una zona que estará bajo control durante estos siglos del mundo germánico bien en la pugna el libro lo que os dice es que en la dieta de Worms los simoníacos es decir aquellos elegidos ilegalmente la simonía esa compra de cargos apoyarán al emperador el emperador Enrique con todo el respaldo de esa parte digamos del consejo de administración pide la renuncia del papa pero el papa se guarda una bala cualquier rey es rey por la gracia de Dios y para ser rey tiene que ser cristiano y poder ejercer como tal claro, el papa digamos es el representante de Dios en la tierra por lo tanto tiene contacto directo con el jefe si el papa es comulga a un rey ese rey automáticamente pierde el derecho a ser rey eso es lo que hará por ejemplo el papa con Pedro III de Aragón en las vísperas sicilianas en el siglo XIII lo va a excomulgar y a partir de ahí vendrá ya lo veremos toda la invasión francesa que luego fracasará y demás no es esta cuestión ¿no? vale, muy bien Gregorio VII excomulga a Enrique IV vale está excomulgado pero acto seguido ¿qué hace? por esto que os he explicado que automáticamente legalmente se perdía todo a potestad no solo lo excomulga sino que exime de fidelidad a los súbditos esto era ya un ataque vamos, a de huello claro, el emperador aquí lo tenéis si se quiere si quiere mantener la corona digamos hoy estoy un poco así más más de calle tenía que bajarse los pantalones ante el papa para conservar la cabeza tenía que desnudar la parte de atrás dicho rápido y mal ya lo sé pero es una broma tenía que hacerlo así muy bien ¿qué ocurre? fijaros en el 75 el dictatus papa empiezan las pugnas el emperador al final va a tener que ir al castillo de Canossa ¿por qué? porque veía el reino perdido por lo tanto aquí tenéis una representación de Canossa cuando el emperador irá hasta el castillo a buscar perdón estuvo fuera unos días pasando frío y demás ¿qué ocurre? mientras va a buscar el perdón la nobleza alemana había nombrado a Rodolfo ¿de dónde? de Suabia otra región y habrá una nueva guerra civil Alemania mientras se produce esta guerra no hay para explicarlo todo va a haber un nuevo enfrentamiento entre el papa y el emperador Enrique IV es nuevamente excomulgado y esta vez en lugar de ir a humillarse la humillación de Canossa lo que hace es deponerlo nombrando papa o antipapa o otro papa a Clemente III como veis la figura del papado estaba con una credibilidad bajo fe yo he nombrado un antipapa en la figura de Clemente III yo emperador Enrique IV emperador he nombrado un antipapa porque tiene que ser de los míos el otro se resiste como gato panza arriba pero finalmente en 1084 el emperador que es el que tiene las armas entra en roca eso intenta porque el papado como poder terrenal tiene mucha relevancia buscará el apoyo de los normandos del sur de Italia el sur de Italia había pasado a manos normandas y qué va a ocurrir que Enrique IV no va a poder quitar de en medio a Gregorio VII finalmente al año siguiente estos dos odiaban la muerte no se podían ver pero en el mismo año van a morir los dos esto abre una nueva vía la nueva vía es muy clara tenemos cien años de inestabilidad en Europa motivada por la pugna entre estos personajes y hay que buscarle una salida cómo puedo hacer frente yo a todo esto muy sencillo vamos a buscar una válvula de escape Europa lleva cien años matándose entre ellos guerras y pillaje y demás y vamos a organizar una cruzada ¿quién la organiza? ¿los reyes? no el papado es el papado el que va a organizar la cruzada tiene mucho que ver eso con el ámbito en el que nos estamos moviendo el papado tiene que recuperar prestigio entonces tiene una doble vaga eso si el papado crea en la cruzada esta cruzada estará bajo el ámbito del papado y tiene una trampa es una trampa muy clara los reyes no pueden decir que no es una cruzada contra el infierno hay que conquistar territorio la jugada del papado es lo que significa en este sentido pues permite que las fuerzas las disputas se focalicen hacia un enemigo común que es lo que suele ocurrir llamar a arrebato y hacen un enemigo común por su lado la iglesia también va a necesitar un proceso de centralización antiguamente carlo magno tenía los missi dominici acordaros los enviados del señor que era un obispo y tal algo similar mediante los legados papales los legados papales le van a permitir a la iglesia tener una mayor presencia muy bien tenemos 1095 ya estamos llegando a 1100 la primera cruzada unos años después llega al poder enrique quinto las conversaciones con el papado continúan y llegan a un acuerdo en una fecha bastante fácil de acordarse todo unos y esto es fundamental llegaron a un acuerdo que ni para ti ni para mi es decir el emperador renunciaba a investir cargos eclesiásticos a cambio de que los obispos a las regalías vale que ocurre sirve de algo no incluso la puna continuará y enrique quinto será expulgado año más tarde y pascual segundo con los decretos contra la simonía es decir la compra de cargos la cosa años después llegarán a una propuesta que es uno de los pensadores políticos del siglo XII y propusieron una fórmula doble 1 era la iglesia ordenaba a los sacerdotes mientras que el poder terrenal los investía es decir a medio camino la iglesia proponía a sus hombres pero para ser plenamente depositarios del cargo del obispado o demás debían contar con el visto bueno del poder terrenal es decir debían ser investidos por el emperador del momento muy bien todo eso seguimos con la línea temporal 1119 llevará a cabo tres años después tenemos en 1122 el concordato de Worms vale aquí tenéis el documento es original está manchado por hongos y humedad pero este es el documento del concordato de Worms ya veis un trozo de pergamino la importancia que puede tener muy bien qué dice el concordato de Worms en esta pugna entre ambos qué hace el emperador el emperador acepta pulpo como animal de compañía y Calixto II hará tres cuartos de lo mismo cada uno su parte que le corresponde Enrique V admite que los obispos sean elegidos libremente y no sólo eso sino en aras de hacer que acaben las disputas en Europa devuelve lo que como emperador con armas había confiscado al papa y no sólo eso sino que vuelve intenta volver a la época de Carlón ayuda al papa muy bien por su parte el papa Calixto qué va a hacer muy bien yo nombro los obispos y tú en Alemania lo supervisarás y no sólo lo supervisarás sino que le pagarás le darás regalías terrenales pero con una condición el obispo será feudalario del emperador qué significa eso el problema era que si quedaban unos territorios esos territorios eran tuyos es a ver cómo lo podríamos explicar en los laicos no había problema yo soy un gran terrateniente un señor y necesito gente que trabaje las tierras o que sean aliados míos entonces mediante el contrato de vasallaje bien sea con el beso o con la mano las distintas partes digamos que llegamos a un acuerdo por el cual tú trabajarás tierras mías a cambio de alma y yo seré él digamos que tendrá el poder jurídico sobre una serie de cuestiones administrativas jurídicas en fin no pues aquí ocurría lo mismo el papa aceptó unas cuestiones que el emperador lo revisase a cambio de qué que le diese terrenos pero el emperador había logrado que este dinero estas rentas terrenales pertenecían seguían perteneciendo a él porque las entregaba como feo entonces si lo habéis visto esa es la diferencia antes habían sí vale cada uno una cosa pero no cuadraba porque la iglesia y al emperador ya le iba bien tú quieres tener obispos vale pero no te doy en duda de mis ingresos y eso tampoco le iba bien porque suponía obispados económicamente débiles vale en el 22 se produce el concordato de bonos poco después en el primer concilio de Letrán que es el concilio más importante del siglo XII y principios del XIII los concilios de Letrán 1,2,3,4 ratificarán estando muy bien qué significaba en el fondo aunque el emperador disculpad aunque el emperador se reservaba ese derecho feudal lo que la iglesia lograba era lo que habían pretendido desde un primer momento que era no depender de ellos las tesis papalbas el papa está por encima del emperador era fundamental aquí tenéis al papa aquí tenéis al emperador como lo sabemos si los dos llevan la tierra de tres niveles y al de al lado esto era el gorro que llevaban los cardenales del momento o los ayudantes bien entonces empieza un problema esto ha sangrado socialmente y empezará a una cuestión muy bien puede la iglesia participar en asuntos terrenales o los asuntos terrenales se tienen que reservar para el mando terrenal que sería el emperador y dejar en la iglesia dejar la iglesia para los asuntos espirituales esa pregunta queda planteada en la europa del siglo en alemania a mediados del 12 aparecerán los guelfos y libelinos os he dicho que luego en génova tendrán tanta importancia por su relación con el papado aparecerán los huelfen o huelfos partidarios del papado o los weiklingen llamados libelinos partidarios del imperio es una cuestión religiosa no los partidarios del papa va bien los partidarios del imperio van bien cada uno dentro de alemania en el imperio germánico tomó posiciones por lo tanto dentro de todos los hechos históricos siempre hay interés tenemos ya la cuestión más o menos clara, pero tenemos un problema tenemos que es con perdón de la expresión así tenemos la llegada al poder del Stauffen Barbarroja lo tenéis era pelirrojo y le llamaban Barbarroja Federico I vale cuáles son las características porque los nobles lo acabamos de ver se unirán en dos partidos en la zona de partida de Suevia apoyará uno u otro para qué disputas dentro del poder como puede haber en los partidos políticos hoy en día que cada partido tiene sus grupitos y sus clanes y todo esto pues lo mismo muy bien qué hace cuando el Stauffen llega al gobierno cuando el Stauffen llega al gobierno lo primero que hace es afianzarse ante los nobles y luego seguir con la política alemana en Italia bueno cómo empieza la cosa la cosa empieza muy bien de hecho Federico el emperador es coronado como un Carlomagno por el Papa pero pocos años después en la dieta imperial hay un malentendido en este mundo los malentendidos no solían ser así pero bueno el legado papal es decir hemos visto que crea las figuras del papado como representantes suyos es un tal es un monje que será Alejandro III y dice una cosa que no le gusta nada a Federico es decir el imperio no un territorio sino la corona imperial la tiene como beneficio del papa es decir el imperio está bajo el dominio del papa como podéis suponer evidentemente esto a Federico I le sentó en fin como una puñalada a trapera porque no podía permitir que el papa una cosa es que me pongas la corona en la cabeza y la otra es que te creas que me mandas y tienes lo mío que estoy vamos a ver qué ocurrió empieza una época de disputas brutal Adriano muere en el 59 y un grave problema cada facción nombran el suyo la facción imperial los Gimblen nombran a Víctor IV y los Wölfen nombran a Alejandro III bueno se inicia como veis unos años de guerra y finalmente el emperador en la batalla de Leñano es derrotado qué ocurre cuando hay una derrota militar se inician las negociaciones el año siguiente quién gana ha perdido el imperio pues entonces es lógico que el que se mantenga en el cargo sea el nombrado por los Wölfen es decir Alejandro III papa legítimo qué le ocurre al emperador que durante 18 años ha estado en guerra con el papa nada pelillos a la mar es absuelto entonces a partir de ese momento se inicia un periodo de paz en las ciudades lombardas y las que ocupaban el sur de Italia con el imperio germánico se inicia un periodo más o menos bueno sigue comentando más cosas y llegamos a final de siglo qué ocurre el problema es que la elección del papa era 50-50 todo aquel que tuviese el 50,001 de los votos era elegido papa eso qué significa dos bandos muy claros en el tercer concilio de letras se decidirá que la elección ya no es por el 50% sino por el 66% es decir dos cerdos bueno el papa es combativo y cuando a su muerte la paz de constanza marca un cambio de rumbo vale qué significa esto el hijo del emperador se casaría con la normanda constanza y ya veremos cómo se desenvolverá esto unos años después los cruzados que habían conquistado jerusalén van a ser derrotados después de la batalla en la que los cruzados salieron temerosamente temerariamente de la ciudad a plantar batalla a saladino y por lo tanto fueron perdieron el reino de jerusalén bueno cuál es la respuesta de occidente el papa predica una tercera cruzada y cuando los emperadores los reyes van hacia allí federico morirá ahogado en un accidente bueno llegamos a federico muerto federico primero tenemos un reinado de enrique sexto y en el papado es elegido vamos un fenómeno este hombre marcó para el papado la época de esplendor de la relevancia religiosa en la sociedad occidental este aquí tenéis es el triunfo de la plenitud el papa es el más es el que manda por encima del emperador y lo que quiera es nombrado papa durante 18 años su pontificado fue fructífero absoluta autoridad de la iglesia y su superioridad pero claro dentro de los puntos que os pone también tenéis que tener en cuenta que después de tantos siglos la iglesia necesita una reforma por lo tanto procura unos cambios tanto de la vida espiritual como de la curia y también va a hacer luchar contra las herejías en este caso contra los albigenses franceses sí cátaros y demás que tendrá mucho que ver con la expansión y fijaros que son franceses ¿qué significa? ¿por qué? pues aquí a ver este buen hombre representa al papado pero el papado vemos que lleva siglos peleándose con el mismo que es el imperio el reino franco el reino de Francia lo que sea Francia lo veremos ahora ha ido cogiendo potencia se ha convertido en un gran reino entonces ese reino francés se expande por el norte empugna con Inglaterra también mantiene en Lime las fronteras con el imperio germánico pero también se quiere expandir por el sur que va a tener que ver con todo ello lo digo porque anuncio lo que va a ir viniendo posteriormente muy bien así como los otonidas y emperadores posteriores mangoneaban en la iglesia utilizaré una expresión un poco afortunada pero que nos entendemos todos con la plenitud apotestatis de Inocencio III ocurre lo mismo pero al revés se convierte en protector de Federico II y cuando muere nombrará a un huelfo un partidario suyo en 1202 que será Otón ¿le garantizaba algo eso al papado? no porque las alianzas cambiaban como el tiempo ¿qué ocurre? Otón prepara la invasión de la Normanda Sicilia están en manos de los normandos todavía y ¿qué va a hacer? ¿cuál es la herramienta del papado? la excomunión como había hecho con el emperador que se fue a pedirle perdón al papa como hemos visto, muy bien el papado es excomulgado por lo tanto legalmente legítimamente ya no es emperador y apoya a Federico muy bien y aquí tenemos la primera guerra mundial mundial o digamos europea en su conjunto porque se da ya el proceso de estados entre uno y otro Inglaterra por eso os he hablado de Francia antes, apoyará lo que hoy en día por entendernos los protestantes se apoyan entre ellos ya está que esto es un anacronismo porque el mundo protestante no tarda cuatro siglos, tres siglos en llegar buenos o más bien, es decir el norte, Inglaterra apoyará al imperio germánico y el sur por decirlo de alguna manera Francia apoyará al papado y al al partidario del papado y se da un hecho fundamental la batalla de Bourbon esta batalla de Bourbon es un hito porque las tropas inglesas en medio de este conflicto desembarcan en Francia tened en cuenta que lo veremos Francia y Inglaterra las monarquías son lo mismo y entonces lo veremos ahí durante la guerra de los cien años se produce un toma y daca porque Inglaterra durante mucho tiempo dominó parte de lo que hoy en día es Francia el rey inglés ya lo veremos, desembarca con sus tropas y se enfrenta a los franceses la caballería francesa es ahora con la guerra de Ucrania que se van a llegar leopards tanques y demás la caballería francesa en aquella época era vamos los carros de combate de hoy en día eran caballos armados los caballos iban con armadura los caballeros también y por lo tanto eran imparables en Bourbon lograron la victoria y como Inocencio III se había unido a Francia supuso un apoyo a su política muy bien hemos vencido dijo Inocencio III entonces nos toca ahora poner orden nuevamente en 1214 se produce el cuarto concilio de Letrán el más relevante de este mundo medieval ya os he dicho que los concilios serán relevantes pero básicamente el cuarto es el que marca la modernidad ¿por qué? porque en ese periodo se estaban dando pues ahí lo veremos el mundo religioso unas nuevas ansias de espiritualidad y se fundan muchas órdenes religiosas algunas perduraron aunque fuese por los pelos como los franciscanos que estuvieron a un triz de no ser fundados ¿y qué hizo la federación? se prohibió la fundación de nuevas órdenes pero lo hubo de consolidar ya lo veremos a dominicos franciscanos y otros mendicantes ¿no? se puso en marcha una normativa específica contra judíos o herejes el mundo judío o incluso el mundo hereje ya hemos visto como Inocencio III y evidentemente el concilio electoral hemos puesto al nuestro al mando Federique II y una cuarta cuestión que es fundamental es el rechazo de la carta magna inglesa la carta magna inglesa ¿por qué? porque la carta magna inglesa lo veremos más adelante ya supongo que lo habréis leído significa no el triunfo del rey seguirá siendo el rey sino la participación la entrada de lleno del pueblo, de la sociedad que anuncia la baja edad media en la política del rey y dentro de esta visión del control dominio del dominio total pues no tenía razón de ser bien en este mundo en esta situación a principios del siglo XIII llegamos a Federico II que es considerado el precursor de los estados modernos la entidad que alcanza su imperio es enorme y lo organiza de tal manera que ya va anunciando otras cuestiones cuando Tom pierde Sicilia la madre ya lo hemos visto Constanza acordaros se casa con el emperador entonces él hereda el imperio del norte luego tenemos aquí parte de los Alpes tenemos la bota bueno me ha salido una bota más que una bota en churro tenemos la bota y aquí está Sicilia bien pues hereda el territorio del norte que le corresponde más también el territorio del sur con algunas tierras más tened en cuenta que esto posteriormente aquí está Nápoles será el reino de las dos Sicilias habrá un reino y de hecho la parte sur de Italia será acabará pasando la corona de Aragón y de la corona de Aragón la corona de Castilla lo que será el reino de España y será digamos en español hasta el siglo XVIII bien por donde iremos Constanza como madre de Federico II le había legado los territorios sicilianos quién es el preceptor del nuevo emperador el papa Honorio III muy bien teniendo tierras aquí está Roma y aquí tenemos los territorios básicamente romanos qué ocurre con Federico que puede atacar por aquí y puede atacar por aquí por lo tanto el Vaticano tiene que ejercer una política digamos de diplomacia fina para intentar minimizar esta pipa el equilibrio de fuerzas que había en Europa entre los reinos y demás pues intenta cambiarlo esto es lo que se romperá cuando 60 años después Pedro III de Aragón entre como elefante en cacharrería en Sicilia que era ceuto del Vaticano y sea excomunista porque ya sabéis que el papado todavía en el siglo XIII utilizará la excomunión como herramienta política bueno qué ocurre el papado no está de acuerdo en que haya dos reinos que sean del mismo entonces se inician negociaciones y llegamos a la dieta de Frankfurt de 1220 por el cual Federico se queda en el norte y su hijo Enrique pasa a reinar en el sur diréis es la misma familia sí pero no es la misma persona esto mismo ocurrirá a principios del siglo XVIII cuando muera Carlos el hechizado el último a Austria muere sin descendencia y según cuentan lo que se hacían maravillas es que estuviese vivo porque el pobre hombre hicieron desastres y va a acabar se inicia la guerra de sucesión entre los austriacos y los franceses y va a ganar Francia el hijo del rey de Francia va a ganar Felipe V los borbones pero claro Felipe V si se hacía rey de España y luego heredaba Francia era demasiado potente cuando aceptaron Inglaterra y otras potencias que Felipe V fuese rey de España cuando por tratado escrito documento firmado por todos los reinos y ellos mismos llegaron al acuerdo de que el rey de Francia sería otro hijo de Luis mientras que Felipe V iniciaría una nueva dinastía en España separada de la francesa sin poderse unir nunca pues aquí ocurre lo mismo Federico se queda con el norte pero su hijo Enrique se quedará con el reino del sur de alguna manera rompía esta pinza que tenía vale toda la zona de Sicilia y Lombardia de alguna manera aunque no fuese bajo su poder estaba bajo manos de Federico ya veis aquí el constante equilibrio de fuerzas entre uno y otro muy bien, pero claro papa nuevo lío nuevo se enfrenta con el emperador tiene que mantener la autoridad hemos llegado a la plenitud o potestadis y eso tiene que ponerse el emperador se le pone chulo y tiene que enfrentarse a él porque hay que mantener el estatus hemos cambiado de persona esto ocurre en cualquier empresa en cualquier lugar cambian de director a ver si me lo toreo un ejemplo del día a día es un razonamiento muy humano que hace Gregorio escomulga con que excusa por no participar en las cruzadas como lo puede evitar la excomunión es decir perder el reino él y su familia marchando a la sexta cruzada vale que había hecho hemos visto que los obispos tenían en feudo los territorios que es lo primero que hacían los emperadores cuando los escomulgaban pues te quito todo lo que tenías que es lo que negociaban devuélveme lo que más quitan pues en el acuerdo de San Germano Gregorio le levanta la excomunión a cambio de que devuelvan la pasta el dinero es así lo digo de una forma hoy muy si queréis barrio bajera o muy directa porque es que realmente es eso para que os deis cuenta que muchas veces estudiar historia no son cosas que se nos van de la mente o se van de otro lado sino que es cuestiones del día a día pero a otros niveles como hoy en día las relaciones entre China Rusia, Estados Unidos, Europa todo esto para quien al cabo son estas cosas normales bueno acabo ahí no Federico R. R. quería controlar Italia y ha comulgado nuevamente hasta 1241 que muere Gregorio ya vamos acabando la relación de amor o odio entre estas muy bien llegamos para lo que nos interesa a un Papa fundamental en la organización del mundo europeo veis aquí tenéis la representación del Papa con la triple mitra bueno Inocencio IV en cuanto a Mallorca por ejemplo aprueba lo que Gregorio había decretado sobre la conquista y población de la isla de Mallorca había apoyado la creación de una cruzada y demás y eso lo va Inocencio IV va a permitir también que los mallorquines negocien con los musulmanes cosa que estaba mal visto pero Mallorca era así aquí en Mallorca solo ha habido dos épocas de esplendor una la época medieval con el comercio y dos el turismo nos guste o no nos guste nos quitan los movimientos externos y Mallorca es una isla pobre no tiene minas de oro muy bien empieza Inocencio IV jugando fuerte en el concilio de Lyon depone a Federico II otra vez ya estaba acostumbrado el hombre pero hace algo no solo lo depone sino que ofrece la corona a los rivales esto levanta a Italia y Italia se divide esta división entre guelfos y libelinos entre partidarios del papa y del emperador se convierte en una auténtica guerra civil bueno pronto acabará porque en 1250 al morir Federico II la cosa amainará hasta saber quien se elige porque el papado sigue en contra de los estaufenestos y quiere a un personaje secundario como es Guillermo de Holanda que ocurre Guillermo de Holanda que morirá vale en 1254 finalmente es elegido Conrado y mueren ambos inocencio IV sigue la disputa por quien va a ser emperador en el 54 se produce el interreino en esta época el que tiene más puntos es Guillermo de Holanda pero dos años después también muere entonces por cuestiones familiares aparecen dos uno anda quien lo diría Alfonso X de Castilla ¿por qué? porque su madre era originaria de por la zona por lo tanto tenía derechos dinásticos de hecho Alfonso X organizó una flota y se fue al sur de Francia a ver al papa por lo que él llamó el hecho del imperio y luego el hermano de Enrique III de Inglaterra Ricardo de Cornualles ¿cómo acabó todo ello? en 1272 Ricardo de Cornualles muere fijaros que han pasado unos añitos desde el 56 Alfonso X se va a ver al papa a Gregorio X pero lo va a hacer desistir lo va a convencer para que no porque estábamos en las mismas a ver tenemos la península el golfo tenemos Italia todo esto aquí aquí tenemos el imperio germánico aquí tenemos la zona del papado Sicilia y demás muy bien los papas ya habían intentado romper esto como hemos visto el reino de Sicilia y la corona germánica vale si Castilla que en ese momento la corona de Aragón y la corona castellana que tenemos el mundo luso en ese momento ya han llegado a Sevilla quedan cuatro plazas en el estrecho de Gibraltar en manos musulmanas pero el resto ya son cristianas vemos aquí toda la zona claro si Castilla se hacía con el imperio aquí en medio quedaba Francia que hicieron los franceses partidarios del papado convencerlos para que no hubiese una pinza en este sentido veis un poco las decisiones por donde van muchas veces las decisiones políticas tienen que ver con el tablero de poder muy bien Ricardo de Cornualles muere Ricardo de Cornualles en caso de que hubiese ganado estábamos en las mismas porque Inglaterra y Alemania hubiesen quedado unidas lo cual suponía un auténtico peligro para Francia y el sur de Europa por la potencia que representa veis un poco los intereses muy bien entonces que dijeron vamos a mantener el equilibrio de fuerzas como está vamos a dejar que los electores alemanes es decir los príncipes alemanes de los que se nombraban rey decidan quien quiere y están de Stauffens y Bavieras y otras zonas hasta las narices y cogen a un conde no cogen a un gran magnate Rodolfo de Asbury están creando el germen de lo que luego será Carlos V de la dinastía de Austria y demás por su parte en el sur la influencia francesa hace que los Stauffens alemanes pierden el nombre en el reino en manos de una familia francesa los Anjou dinastía francesa donde la haya apoyados por quien por el papado y esta isla los Anjou a la vez los Anjou están peleados con la corona de Aragón Irán y la intentarán conquistar veis un poco el lío esto de Salvador vale pues con esto lo dejamos por hoy esta pugna desde Federico desde los otones hasta aquí es un poco larga es un poco compleja pero creo que os he podido dar las notas fundamentales la próxima semana veremos estas monarquías occidentales como aparecen los distintos reinos y veremos otra vez nuevamente algunas cuestiones muchísimas gracias buenas tardes pasad unas buenas fiestas de Semana Santa un saludo y nos vemos hacia el día 20 recordad que la semana después de Semana Santa no es en el centro muchas gracias y buenas tardes y disfrutad de las fiestas