Bien, el siguiente tema que vamos a ver es Dioniso. Dioniso es el dios del vino. Dioniso lo mismo, igual que Hefesto le podéis encontrar en Faistos, pero en Roma se le llama Vulcano, a Dioniso le podéis encontrar como Dionisos, acabado en S, con S o sin S, dependiendo de la bibliografía y de la época. Y en Roma se le va a llamar Baco, el dios Baco, por ahí la palabra Bacanales. Aquí tenéis esta imagen de Dioniso o Baco. ¿Alguien la conoce, esta imagen? No suena a nadie en clase, en casa tampoco la conocéis nadie. ¿A nadie le suena esta imagen? Pues es un Miguel Ángel. A ver, esta es la escultura de Dioniso, es la escultura de Baco, Miguel Ángel directamente le llama Baco, y es una escultura de Miguel Ángel. Que está en el Museo del Barguelo, en Florencia. El Barguelo es el museo de escultura que hay en Florencia. Todo el mundo ha oído hablar de los Uffizi, que es el museo de pintura, pero en cambio poca gente ha oído hablar del Barguelo, que es el museo de escultura de Florencia. Bueno, pues allí en la planta baja del museo está este Baco de Miguel Ángel. Es la primera escultura que hizo Miguel Ángel importante. Pues mirad, le tenemos aquí con la cabeza llena de uvas y de vides, con un vaso de vino en la mano. Mirad, esta es la escultura entera. Y es Dioniso Baco, el dios del vino. Bueno, como os decía, Dioniso Baco, dios del vino, es hijo de Zeus y de Sémele, hija de Cadmo y de Armonía. Antes he hablado precisamente de Armonía, como uno de esos hijos de Afrodita y de Ares, acordaros. Yo os he dicho Eros, Anteros, Armonía, que se va a casar con Cadmo, os acordáis que lo acabo de citar. Bueno, pues Dioniso es hijo de Zeus y de Sémele, y Sémele, a su vez, es hija de Cadmo y de Armonía. Pertenece, por lo tanto, a la segunda generación de dioses olímpicos. Sémele pidió a Zeus que se mostrase en todo su esplendor, pero no fue capaz de resistir la visión de los relámpagos y cayó fulminada por uno de sus órganos. Zeus, porque Sémele era mortal, Zeus les trajo al niño que llevaba en su seno y que estaba en el sexto mes de gestación, y le cosió a su muslo hasta que llegó el momento de su nacimiento. Dioniso significa literalmente, en griego, el dos veces nacido. Fijaros, la primera incubadora de la historia es el muslo de Zeus. Así que Zeus tiene amores con Sémele, Sémele le pide que se manifieste en todo su esplendor. Claro, cuando Zeus se manifiesta con rayos y truenos, la otra cae fulminada por uno de los rayos, pero como estaba embarazada de seis meses, lo que hace Zeus es que extrae ese feto, le cose a su muslo hasta que llegue el momento de su nacimiento. Bueno, el niño cuando nace, como no tiene madre, es confiado en su hermano Hermes. Hermes se encarga de su crianza. Para ello se lo lleva al rey Atamante y a su esposa y les encargó que le vistiesen con ropas de niña, con ropas femeninas para burlar los celos de la diosa Hera. Acordaros que Hera era terrible con las amantes del marido y con los hijos de estas, ¿no? Y entonces Hera siempre tenía esos celos y siempre buscaba la perdición de los niños. Entonces, fruto de esos amores, abulte los de su esposo. Bueno, para protegerle, Zeus hizo que el niño fuera llevado fuera de Italia. Entonces mandó venir a su hijo Hermes y le dijo que se llevara al pequeño Dionisos fuera de Italia al país de Nisa, que unos sitúan en Asia y otros en África y se lo entregó a las ninfas para que le cuidase. Entonces ahí tenemos a ese Dionisos que te va a entregar a las ninfas para que le cuide. Una de las esculturas más importantes de la historia es el Hermes con el niño Dionisos de Prasíteles que veremos cuando veamos al personaje de Hermes y, bueno, pues se está contando esa historia en la que Hermes está trasladando al niño Dionisos a vivir con las ninfas para que las críen. Las ninfas, para que os hagáis media, son como las manis de la antigüedad. Son como las niñeras del mundo de la mitología. Con objeto de evitar que Hera le reconociese le transformó en un cabrito. Primero lo visten de niña y luego lo transforman en un cabrito y esto, de hecho, explica el epíteto de cabrito que lleva Dionisos. Dime. No tiene mayor trascendencia. Puede ser, pero no tiene mayor trascendencia. Bueno, con objeto de evitar que Hera le reconociese le transformó en un cabrito. Este hecho explica el epíteto de cabrito que llevaba Dionisos. Las ninfas que criaron a Dionisos posteriormente se convirtieron en una constelación que era la constelación de las Iades. Siempre todas estas ninfas que hacen favores a los dioses, como las ninfas son muy longevas pero son mortales, cuando mueren se las convierte en una constelación. Cuando llegó a la edad adulta, Dionisos descubrió la vid y su utilidad pero Hera le enloqueció y anduvo errante por Egipto y por Siria. Entonces, fijaros, Hera es que no descansa. O sea, con todos los hijos de Zeus a todos les hace alguna cosa. Entonces, bueno, éste descubre la vid y Hera le enloquece y detiene al pobre errante por Egipto y por Siria. En las costas de Asia llegó a Frigia donde le recibió la diosa Cibeles. Ya sabéis que Frigia estaba en Asia Menor y allí la diosa Cibeles es donde tenía su lugar de culto más importante. Cibeles le purificó y le inició en los ritos de su culto. A ver, en torno a Cibeles había un rito orgístico, un rito de orgías. Para mí son unas orgías terribles donde los personajes, los hombres o los niños que participaban en esas orgías de Cibeles se terminaban autocastrando. O sea, era un rito de vino, de juerga pero también un rito de sangre tremendo. Bueno, pues ahí él se va a iniciar en ese culto. Dionisos termina llegando a la India sometiéndola con las armas y con su poder místico. En esta época que está en la India se dice que tiene origen el cortejo triunfal del que se va a hacer acompañar siempre. ¿Cómo es ese cortejo que acompaña a Dionisos? Pues mira, va en un carro tirado por panteras. Como en esta época no se sabía cómo eran las panteras pues a veces ponen menos panteras de todo. Ponen tigres, ponen leopardos, ponen guepardos, ponen absolutamente de todo. O sea, es decir, ponen animales o con manchas o con rayas. Pero el concepto de pantera que hoy en día sabemos que son unos animales negros bellísimos bueno, pues no tenían ni idea de cómo eran las panteras. Entonces suelen poner tigres. Entonces ya os digo que en ese cortejo triunfal tenemos un carro tirado por panteras y lleva adornos de hiedra en la cabeza. Aparte de ese carro tirado por panteras, y ya os digo, suelen ser tigres, le acompañan sátiros silenos, es decir, sátiros ancianos, vacantes y Priapo en algunas ocasiones. Priapo, como no me voy a dar tiempo a explicarlo, os voy a contar quién es Priapo. Voy a buscarlo. Mirad, os voy a poner en pantalla a Priapo porque es un ser muy curioso. Mirad, veo ahí a alguien que dice no, pero no sé. Bueno, pues mirad, este es Priapo. Como veis es un ser un poco especial. Priapo cuenta la mitología que es hijo de Afrodita, la diosa de la belleza y del amor, y de Zeus. Entonces la diosa Hera tiene celos de que sea un ser especial, tan especial al ser hijo de Zeus, que es el dios más poderoso del Olimpo, y de Afrodita, la diosa más bella del Olimpo, pues ella tiene miedo de que ese ser sea especial y desbanque a todos los demás. Entonces Hera, que tiene muy malas pulgas, se acerca a Afrodita cuando está embarazada, le toca la barriguita para provocar una deformidad en el niño. Bueno, cuando nace Priapo tiene un miembro viril desmesuradamente grande, hasta el punto de que Afrodita, pues como le abandona, le cuidan unos pastores y se convierte en una especie de dios de la fecundidad, y la de la fertilidad, le ponen en los campos, le ponen en las huertas, etc. Esto es una pintura pompeyana. Yo he estado varias veces en Pompeya explicando Pompeya, y bueno, pues Priapo es muy curioso porque su miembro viril era tan grande... Esta es la casa de los Betty en Pompeya. Los Betty eran dos hombres muy grandes comerciantes, y entonces la puerta de su casa tampoco es muy grande la pintura, es más o menos como el tamaño del monitor. Este monitor es grande, pues un poquito más grande que este monitor en vertical. Entonces tú llegas a la casa de los Betty en Pompeya y lo que te encuentras en la puerta es esto. Es a Priapo, que si os dais cuenta lleva un gorrito frigio y se está levantando un poquito la túnica y lo que va a hacer es pesar su miembro viril en una balanza. Si os dais cuenta que en una balanza de esas romanas con la mano estás sujetando la balanza, lo que pasa es que la parte de aquí se ha perdido la pintura. Entonces lo que hace es pesar en uno de los platillos de la balanza su miembro viril y en el otro pues un peso para saber en las dimensiones lo que pesaba aquello, ¿no? Y entonces bueno, tremendo. Entonces claro, lo de Priapo siempre que se explica pues es cuestión de risa. Yo me acuerdo la primera vez que lo expliqué en Pompeya en Pompeya hay muchos vendedores ambulantes pues de pequeños mosaicos, pequeñas cositas y tal y bueno aunque yo hablo en español, claro el señor era italiano y entonces cuando acabé de explicar me dijo me vino a felicitar y me dijo por fin he oído a alguien que ha contado la historia bien. Y yo bueno pues nada, entonces este es Priapo, el personaje este de la mitología. Y luego fijaros, yo en clase tengo muchos médicos y muchas enfermeras siempre y entonces de repente me dice un día una señora dice ah, de ahí viene la enfermedad del priapismo. Hay una enfermedad que se llama priapismo que yo no sabía ni que existía esa enfermedad pero está mal llamada porque los médicos se oyen campanadas pero no saben muy bien cómo. Entonces el priapismo sería tener un miembro viril desmesuradamente grande cuando realmente por lo que me contó la doctora esta consiste en gente que tiene siempre una erección y entonces es una enfermedad dolorosa y siempre están con el miembro viril erecto. Entonces eso se tendría que llamar satirismo porque realmente los que tienen el miembro viril permanentemente erecto son los sátiros como símbolo de su gran lujuria. Pero el priapo es otra historia entonces ya os digo que los médicos han elegido el nombre mitológico pero no lo han sabido elegir bien tenían que ser satirismo y no priapismo pero bueno, ahí lo dejamos. Dejo de compartir y seguimos. Las ménades o vacantes se llaman igual las ménades o vacantes es lo mismo los personajes masculinos que acompañan a Baco son sátiros, sileno o los faunos que son como los sátiros pero con cuernos en la frente y con barba y las ménades o vacantes da igual uno es término más riego, otro es más romano y entonces son esas mujeres que acompañan a Dionisos en esas fiestas que beben vino en exceso entonces bueno si uno se toma una copa de vino es saludable nos lo dice hasta cualquier médico. Dos ya podemos empezar a tener problemas pero con tres ya podemos empezar a perder el éxito. Efectivamente. Entonces, ¿qué hace el alcohol? ¿Qué hace el vino? Te desinhibe. Si tú te tomas una copa, perfecto. Cardio saludable. Si te tomas dos, la cosa empieza a complicarse pero si tú tomas tres, sobre todo las mujeres que tenemos menos tolerancia al alcohol pues si te tomas tres, claro, empiezas a cantar lo que hacen las ménades se ponen a cantar, a bailar, a danzar se empiezan a quitar ropa y en fin, echan la cabeza hacia atrás bueno, pues bueno, porque son las ménades o las cantes. Ah, estuviste viendo... Ah bueno, una compañera en clase me has dicho, recuérdame tu nombre Martina, una compañera en clase me dice que vio en el Teatro Romano de Mérida una obra sobre Dionisos absolutamente espectacular Hombre, yo he estado varias veces en Mérida y conozco el teatro pero claro como turista, como visitante he estado ahora explicando... he estado en Extremadura el mes pasado y he estado por un día explicando Mérida y tal y bueno, el teatro es espectacular con lo cual siempre tengo ganas de ir a una obra de teatro lo que pasa es que soy en pleno verano también me he pillado de vacaciones y además debo hacer un valor en Mérida debo hacer un valor en Mérida de morirte que yo no sé cómo lo hacen en julio y en agosto lo tendrían que hacer a lo mejor en mayo o junio septiembre, octubre me parece mucho más apropiado y te has muerto de calor viendo una obra de teatro tiene que ser espectacular y el sonido también tiene que ser espectacular a la una de la mañana un calor terrible en Mérida claro, yo... bueno, a mí me suele pillar en la playa pero es que me da mucha pereza si eso lo hicieran un mes de septiembre un mes de octubre, un mes de mayo un mes de junio pues yo creo que a lo mejor se ampliaran la temporada y lo hicieran pero es que julio y agosto me parecen unos meses tan malos para... claro, me imagino que lo harán porque la gente tiene vacaciones en esa época y será cuando se puedan desplazar pero a mí me da una pereza lo de julio y agosto en ir a Mérida bueno, cuando me jubile cuando me jubile y tendré tiempo iré así que nada bueno, pues a ver que nos hemos perdido sí, efectivamente como el dios Meir en Egipto bueno, el niño hemos dicho que fue confiado para que le cuidasen las ninfas se convierte en la constelación de las siades vale como os decía el culto orgiástico estábamos hablando que se origina en la India ese cortejo triunfal con ese carro con panteras adornando con hiera con sátiros, con silenos con vacantes, homénades con príaco, etc. y es cuando se ha hablado de príaco porque el tema de príaco sí que lo toco pero en la parte de dioses menores y héroes como no me da tiempo pues nada, lo tenéis en los apuntes pero no me da tiempo a verlo en plástico de vuelta a Grecia fue a Tebas donde reinaba Penteo que fue el sucesor de Cazmo e introdujo las bacanales pero el rey se opuso a estos ritos porque le parecían muy peligrosos se desmadraban las mujeres de Grecia y entonces el rey no quería estas bacanales bueno, las bacanales eran esas fiestas en honor de Dioniso, de Baco en la que todo el pueblo y especialmente las mujeres eran presas de delirios místicos se recorría el campo se bebía, se cantaba se bailaba, se lanzaban gritos rituales después el dios se fue a Argos donde sus fiestas enloquecieron a las hijas del rey y a las mujeres del país porque imaginaos a las mujeres las más pobres que no las dejaban ir a ninguna parte de repente entras a una fiesta y la gente se desinhibió demasiado entonces ahí tenemos estas fiestas bueno, después el dios fue a la isla de Naxos y esto sí que le cambió un poco la vida la isla de Naxos para ir a la isla de Naxos contrató a unos piratas los piratas pusieron rumbo a Asia con la idea de venderle como esclavo no sabían que era un dios y entonces pues les parecía un joven fuerte y decidieron que le vendían como un dios entonces Dioniso se dio cuenta de las intenciones malévolas de los piratas y transformó sus remos en serpientes y llenó el barco de hiedra e hizo que sonaran unas flautas invisibles al final los piratas con tanta serpiente se lanzaron al agua y se convirtieron en delfines ahí tenemos otra vez ya la parte poética de la mitología entonces esto explica que los delfines sean amigos de los hombres, de los seres humanos y que los ayuden en los naufragios ya que según la mitología son esos piratas enloquecidos que intentaron esclavizar a Dionisos y que enloquecidos se lanzaron al mar bueno, a partir de este hecho el poder de Dionisos fue reconocido por todo el mundo y entonces terminó su misión y se implantó su culto antes de todo esto descendió al inframundo en busca de Semele en busca de su madre para devolverle a la vida Dionisos le pidió a su tío Hades al fin y al cabo Hades el dios del inframundo es su tío que librase a su madre y el dios del inframundo accedió a cambio de que Dionisos le diese a cambio algo que destinara mucho entonces Dionisos le cedió a Hades la planta del mirto el mirto es una planta era su planta predilecta y bueno los iniciados en los misterios dianisíacos se coronaban la frente con el mirto entonces como para él el mirto era algo muy estimado pues cedió el mirto al dios Hades al dios del inframundo Dionisos, como hemos dicho es el dios del vino, de las viñas del delirio místico se le festejaba con procesiones tumultuosas en las que se evocaban con máscaras los genios de la tierra y de la fecundidad estos cortejos dieron origen a las representaciones teatrales de la comedia y de la tragedia en la época romana los misterios de Dionisos por su carácter orgiástico se hicieron muy populares como os podéis imaginar pero fijaros hasta qué punto eran escandalosos que el senado romano prohibió la celebración de las bacanales en el año 186 a.C fijaros cómo eran los romanos y prohibieron la celebración de las bacanales pero bueno, se siguieron haciendo tradiciones dianisíacas bueno, el atributo de Dioniso es el tirso el tirso es un bastón con vides enrolladas y que está rematado en la parte de arriba con una piña bueno, su iconografía evolucionó desde la de un hombre con afilada barba y una larga túnica en la cerámica del siglo VI a.C. hasta la de un joven desnudo e imberbe enturbiado por la bebida en contraposición al prudente Apolo entonces fijaros a partir de ahora son como dos dioses contrapuestos Apolo representa la prudencia representa la racionalidad y Dionisos representa la huerga y todo lo contrario los cultos orgiásticos establecen una estrecha relación entre el dios Dioniso y sus seguidores y el filósofo Nietzsche plasmó la oposición entre lo apolíneo que era lo distante y lo dionisiaco que era lo cercano bueno, las ménades las ménades o bacantes son las mujeres posesas son esas bacantes divinas que siguen a Dioniso y que se representan desnudas o con velos muy ligeros que llevan coronas de hiedra y a veces tocan la doble flauta típica de Atenas entregándose a danzas muy apasionadas las ménades por lo tanto personifican esos espíritus orgiásticos de la naturaleza bueno, ahora vamos a ver la escultura que os he puesto al principio que es el Baco de Miguel Ángel bien el Baco de Miguel Ángel lo hizo Miguel Ángel entre 1496 y 1497 como os he dicho está en el Museo del Barguelo de Florencia que es el Museo de Escultura de Florencia las colecciones del Cardenal Giuliano della Rovere que fue el futuro Papa Julio II y de Giacobbo Galli otro de los primeros clientes del artista le van a brindar la posibilidad a Miguel Ángel de estudiar y examinar la escultura clásica Miguel Ángel se va a inspirar va a estudiar estas esculturas de la antigüedad y se va a inspirar en ellas pero no en las de la copia Miguel Ángel sabemos que se tiene que marchar de Florencia y entre 1496 y 1501 va a estar en Roma va a pasar 5 años en Roma en estos 5 años van a ser muy fructíferos para Miguel Ángel porque va a hacer dos de sus grandes obras va a hacer este Baco que vamos a estudiar ahora y va a hacer la famosa piedad que está en el Vaticano entonces, esculpió dos obras maestras y a partir de aquí se catapultó a la fama y ya nunca le faltó el trabajo y ya empezó a hacer cosas extraordinarias luego ya de aquí se fue a Florencia a hacer el David, etc. Bueno, como os decía Miguel Ángel nace en el año 75 en el 96 tiene 21 años se marcha a Roma y ahí le encargan el Baco es una escultura de 2 metros 3 centímetros es decir, un poquito más de 2 metros que la realiza entre el año 96 y 97 que está en el Barguelo de Florencia La piedad es la otra escultura que va a hacer en este momento tiene 1 metro con 76 centímetros pero tenemos que tener en cuenta que la Virgen está sentada por lo cual es una escultura de grandes dimensiones y la realiza justo cuando acaba el Baco entre el 98 y el 99 y se encuentra en la Basílica Vaticana la Basílica de San Pedro Miguel Ángel realizó el Baco entre los 21 y los 22 años obteniendo el máximo reconocimiento como escritor ¿Cómo representaba? Pues la figura le representa junto a un joven a un pequeño sátiro comiéndose un racimo de uvas que el Dios tiene en la mano y ese sátiro sonrió con malicia porque el Dios no se estaba dando cuenta de que se está comiendo sus uvas entonces el sátiro además sirve para sostener la escultura la escultura vais a ver que es muy sinuosa tiene una cadera muy marcada como en las esculturas de Prasícteles y necesita un punto de apoyo igual que le pasaba a las esculturas de Prasícteles en el siglo IV a.C. en Grecia Este recurso que se utilizaba desde la antigüedad ayuda a crear múltiples puntos de vista Miguel Ángel va a hacer una base recosa que imprime una gran naturalidad al suelo y en la parte de abajo se presenta coronado por Vires y donde vais a ver a este pequeño sátiro sonriente degustando un racimo de uvas Mirad, estas son unas fotografías hechas por mi marido en Florencia A ver, suele poner el año No, bueno, pues hechas por mi marido en Florencia pues estas son hace tiempo ya creo que serían en el 2003 o una cosa así En la planta baja del Museo del Barguelo está este vacuo y entonces aquí os ponemos una escultura la que le vemos por delante y otra por detrás Bueno, mirad el cuerpo de vacuo Lo primero que tenemos que ver es que tiene la cadera un poquito saliente un poquito marcada pero el vacuo predomina la verticalidad porque es una escultura renacentista El Renacimiento es un arte de verticales y horizontales en escultura, en pintura, en arquitectura y en todo Y entonces en el vacuo predomina esa verticalidad renacentista Aquí le veis con la cadera un poquito marcada y fijaros el estudio anatómico es perfecto es un joven perfecto con los abdominales los pliegues inguinales el estudio de los brazos, las piernas esa cerámica griega que lleva en la mano esas vides que le coronan el cabello y está sobre un pedestal de ropa Aquí al otro lado vista desde atrás no está de espaldas totalmente esto es una vista lateral para que podáis ver al pequeño sátiro Mirad, aquí le vemos ese brazo musculoso esa espalda ese cabello coronado con vides y fijaros a partir de aquí bueno esta soy yo, ya me conocéis y a partir de aquí fijaros tenemos a este pequeño sátiro que está sonriendo así con malicia porque está cogiendo ese racimo de uvas que lleva vacuo y se las está comiendo Tiene las orejas puntiagudas tiene patas de cabra, de macho cabrío y mirad que tiene el miembro viril erecto es decir, es un sátiro un sátiro que normalmente se lo representa a adultos pero en este caso Miguel Ángel le ha representado como un niño un poco travieso que está comiéndose ese racimo de uvas entonces fijaros que maravilla esta escultura ya os digo que es una de sus primeras grandes composiciones y bueno pues se dio una fama tremenda de aquí saltó a la piedad y luego ya de la piedad al David que tenemos en flor bueno pues esta maravillosa escultura está en el Museo del Barguelo de Florencia los sátiros como os acabo de decir suelen representarse con torso de hombre y la parte inferior del cuerpo de macho cabrío es decir, patas de cabra una larga cola semejante a la de los caballos y un miembro viril erecto con el paso del tiempo los sátiros pierden esas patas de macho cabrío y se convierten en piernas humanas y de ellos queda solamente en la parte de atrás de la espalda una pequeña cola como la de un caballo, cortita que también se termina perdiendo con el tiempo diferencias entre sátiros y faunos las características son las mismas pero los faunos llevan cuernos en la frente y normalmente se los representan más mayores y con barra pero sobre todo a primer golpe de vista los cuernos en la frente esta es tal vez de las pocas representaciones que he visto yo en mi vida tal vez la única de un sátiro niño siempre se los representa adultos formando parte del cortejo de Dionisos o persiguiendo a las ninfas o persiguiendo a las nénades pero así un sátiro niño como aquí es, ya os digo es un caso totalmente excepcional lo que tenemos aquí Baco representa la belleza y la delicadeza en un suave contrapuesto ¿qué es el contrapuesto? mirad el contrapuesto significa y es muy suave entonces el contrapuesto es que yo tengo el cuerpo en una dirección pero giro la cabeza un poquito hacia un lado entonces si os dais cuenta Baco, el cuerpo de Baco está de frente a nosotros pero la cabeza no la tenemos de frente la tiene un poquito girada eso en arte se llama contrapuesto ¿vale? bueno pues tiene un ligero contrapuesto Miguel Ángel utiliza aquí además por primera vez la técnica del trépano que es una técnica muy utilizada en Roma para crear efectos de volumen y claro oscuro mirad los romanos empiezan utilizando para el cabello y la barba el trépano el trépano es que yo cojo la piedra el mármol o la piedra y con un buril dorado y hago un agujerito entonces nos da la sensación como de un caracolillo en la cabeza o en la barba se llama técnica de trépano porque es hora de dar hay una técnica de oído precisamente se llama la trepanación una operación del oído y entonces esto empezaron a usarlo los romanos para dar volumen dar sensación de volumen y generar esa sensación de claro oscuro bueno pues lo utilizan los romanos y luego Miguel Ángel lo va a usar aquí el dios del vino aparece con una copa en la mano que es un formato de cerámica clásica y esto es normal porque en esta época se están haciendo muchos hallazgos arqueológicos durante el siglo XVI es la época en la que se descubre el Laoconte se descubre el Apolo del Belvedere se están haciendo se están moviendo muchas cosas en Roma se están haciendo descubrimientos arqueológicos y por lo tanto se le pone a Baco una pieza de cerámica en la mano el Baco de Miguel Ángel es el paradigma del hedonismo clásico el hedonismo es una doctrina es una filosofía que busca ante todo el placer y la supresión del dolor como objetivo de vida es una filosofía estupenda se busca el placer y sobre todo la supresión del dolor bueno pues el Baco significaría ese hedonismo es una vida cómoda una vida alegre donde no se trabaja donde estás de fiesta en fiesta bebes vino, cantas, bailas bueno pues sería ese paradigma del hedonismo Miguel Ángel como os decía estudió la antigüedad y se inspiró en ella su Baco podría ser perfectamente una cultura una escultura helenística a la altura de obras tan famosas de la antigüedad como el Apolo del Belvedere mirad, el Apolo del Belvedere es una estatua de mármol sobre el dios Apolo que se conserva en los museos vaticanos está considerada una copia romana de un original griego que se perdió este Apolo del Belvedere se redescubrió durante el Renacimiento y se expuso en el cortile del Belvedere la palabra cortile significa patio entonces el cortile del Belvedere es el patio del Belvedere del Vaticano y ahí está desde 1511 y por eso se llama el Apolo del Belvedere porque está ahí en esa zona Belvedere literalmente significa bellas vistas entonces es una zona con un patio con unas vistas espléndidas durante mucho tiempo el Apolo del Belvedere fue considerada la representación ideal física masculina y una de las más importantes de la antigüedad fue reproducido en grabados de gran circulación y constituyó uno de los principales símbolos de la civilización occidental lo voy a poner para que lo veáis lo voy a compartir un momentito sencillamente para que lo veáis este es el Apolo del Belvedere que me imagino que lo conoceréis porque lo habréis visto en muchos libros entonces este es el famoso Apolo del Belvedere que está en el Vaticano es una escultura romana creemos que es una copia de una escultura griega y al dios Apolo recordad que se le representa siempre con una especie de lacito en el pelo parece que le hacen un peinado con un lacito por eso lo reconocemos fácilmente y entonces es una escultura espléndida pero vamos, el barco de Miguel Ángel no tiene nada que medir aquí entonces está un poco inspirada y basada en esta escultura romana clásica que se ha encontrado en esta época dejo de compartir bueno, vamos a ver ahora a Baco y Ariadna la relación de Baco con Ariadna mirad, el dios Baco se va a casar con Ariadna para eso nos tenemos que remontar al padre de Ariadna que es Minos hijo de Zeus y de Europa os acordáis que en los primeros días de clase yo os hablaba de Zeus Zeus se convierte en un toro blanco manso que trata a la princesa Europa cuando le va a poner una corona de flores en la cabeza y se la lleva a mediterránea adentro acordaros que veíamos en las pinturas de Tiziano y de Rubens como si hay un cupido al lado que va a hacer que fructifique el amor entre ellos entonces ellos, Zeus y Europa van a ser hijos o van a ser padres de varios hijos entre estos hijos tenemos a Minos y Radamantis os acordáis que los vimos el otro día cuando hablábamos del inframundo en la antigüedad Minos, el rey de Creta es uno de los dioses de vamos, es uno de los personajes del inframundo en ese juicio y su hermano Radamantis también bueno pues el rey Minos de Creta se casa con Pasifae Pasifae es hija del sol de Helios y van a tener varias hijas entre las hijas que tienen destacan Ariadna y Fedra bueno, a nosotros nos interesa aquí Ariadna Ariadna se va a enamorar de Teseo cuando Teseo llegó a Creta para combatir al Minotauro en Creta sabéis que había un ser monstruoso que tenía cuerpo de hombre y cabeza de toro que era el famoso Minotauro cuando Teseo llegó a Creta para combatir al Minotauro la bellísima Ariadna se enamoró de él y por este motivo le ayudó a salir del laberinto y entonces el laberinto era la prisión en la que vivía el Minotauro os voy a contar el extraño nacimiento de este ser del Minotauro porque hay un ser que tiene cuerpo de hombre y cabeza de toro mirad, todo viene de un castigo que le quieren enviar los dioses a Minos Minos promete que va a sacrificar a Poseidón un toro, un animal que salga del mar le pide a Poseidón que envíe un animal extraordinario que salga del mar y que se lo va a sacrificar entonces Poseidón manda un toro espectacular el famoso toro de Creta un toro espectacular, tan espectacular que a Minos se le ocurre la feliz idea de engañar a Poseidón entonces le guarda como semental para su rebaño y sacrifica un toro bueno pero no tan bueno ¿qué sucede? pues que claro, que Poseidón no es tonto se da cuenta que le ha sacrificado le ha dicho que le dé un animal y que se lo va a sacrificar y se da cuenta que se lo ha quedado para él y le va a sacrificar a otro y entonces manda un castigo pero el castigo no es para Minos es para su esposa esto tiene historia siempre los castigos nunca son para los hombres siempre son para las mujeres y entonces el castigo es que a la pobre pasifa dice que su esposa le hacen concebir una pasión irrefrenable por ese toro, por el toro de Creta y entonces claro, el toro a Pasife no le hace caso porque al toro le gustan las vacas y Pasife está enloquecida por estar con él y entonces habla con Dédalo que es el gran inventor del mundo clásico y entonces le dice que cómo puede ella satisfacer esa pasión que siente por el toro y entonces Dédalo le hace una vaca ella se mete dentro de la vaca y una vez que está dentro de la vaca consigue satisfacer esa pasión con el toro se queda embarazada y tiene un ser que tiene cuerpo de hombre y cabeza de toro porque al fin y al cabo su padre es un toro y entonces ese es el famoso Minotauro claro, Minos cuando ve que su esposa da a luz a ese ser pues se queda petrificado y entonces como no se podía matar a ningún recién nacido en Grecia en este caso no quieren abandonarlo en el campo porque es un ser especial y raro pues deciden llamar a Dédalo otra vez y que construya un palacio que es el laberinto para que sea la prisión del Minotauro un lugar que no tenga escapatoria que no tenga salida de donde el Minotauro no pueda salir la leyenda del laberinto sigue vigente en Creta hay arqueólogos que siguen buscando el laberinto del Minotauro o sea que para que veáis hasta qué punto era importante no sabemos muy bien este laberinto si estaba, no estaba y si estaba si estaba dentro del palacio, debajo del palacio, cerca del palacio pero bueno, que sepáis que yo he visto documentales con arqueólogos buscando el laberinto del Minotauro entre las ruinas de Creta es una historia cuanto menos curiosa bueno, pues Teseo que era el hijo del rey de Atenas mirad, Atenas tenía que pagar un tributo cada equis tiempo a Creta en el que tenían que mandar a seis hombres y seis doncellas atenienses para ser entregadas y devoradas por el Minotauro entonces Teseo, que es hijo del rey de Atenas decide un año que él quiere ir, que él va y entonces, para acabar con esto ¿qué le sucede a Teseo? pues que tiene una gran suerte cuando llega y se baja del barco le ve la princesa Ariadna que es hija de Minos y Pasifae y se enamora de él pues como se enamora de él le pregunta a Dédalo que todos recurren a Dédalo que cómo puede ayudar a ese joven del que se ha enamorado para que no le mate el Minotauro entonces Dédalo le dice le da un ovillo de hilo y le dice que le indique a Teseo que lo enganche al inicio del laberinto y que Teseo empiece a entrar en el laberinto y que el Minotauro empiece a soltar hilo si llega a una calle que no tiene salida que recoja y que otra vez vaya por otra y así hasta que consiga salir del laberinto efectivamente y gracias a ese ovillo que le da Ariadna a Teseo Teseo no se pierde en el laberinto no se le come el Minotauro y consigue vencer y destruir al Minotauro pero Ariadna, que se ha enamorado de él ella dice que le va a ayudar a salvar la vida y a salir del laberinto pero solo si él también la quiere y se casa con ella y se la lleva de Creta porque claro, ella en el fondo va a traicionar a su familia por amor va a traicionar a su madre, a su padre y Minotauro es su medio hermano entonces va a traicionar a su familia por amor entonces Teseo le dice que sí que la quiere, que se la va a llevar que se va a casar con ella, etc. entonces cuando vence al Minotauro se marchan de Creta y le dice a Ariadna que van a hacer una parada en la isla de Naxos para descansar cuando hacen esa parada en Naxos se baja Teseo, se baja Ariadna se bajan todos los atenienses del barco y se toman a descansar y esperan a que Ariadna se duerma y cuando Ariadna se queda dormida se montan en las naves y Teseo abandona a la pobre Ariadna allí mientras está dormida por eso a Ariadna siempre se la representa dormida tenemos una maravillosa escultura en el Museo del Prado de Ariadna Dormida en la cotonda esta de las esculturas cerca de la Puerta de Murillo una escultura romana magistral que representa a Ariadna dormida Ariadna siempre se la representa dormida porque siempre se representa ese momento en el que es abandonada por Teseo podéis imaginar la pobre Ariadna cuando se despierta y se da cuenta de que ha traicionado a su familia de que Teseo, una abeja abandonada en una isla por ahí perdida bueno pues se pone muy triste pero tiene la suerte de que enseguida pasa el dios Dionisos por allí como Ariadna es bellísima se enamora de ella la convierte en su esposa y así, bueno pues realmente se va a convertir en la esposa del dios Dionisos y va a tener un futuro muchísimo mejor que el que hubiera tenido con Teseo entonces pasa Dionisos en su carro tirado por pantera se queda fascinado por la belleza de Ariadna se casa con ella y se la lleva con él al Olimpo el regalo de bodas que le va a hacer Dioniso a la hermosa Ariadna es una diadema de oro realizada por Hefesto o Hefaistos, el dios herrero, el dios del fuego que como hemos dicho hace las joyas de las diosas y las armas de los dioses bueno, va a sonar la alarma en un segundo así que voy a cortar aquí vamos a hacer cinco minutitos más