Bienvenida, porque aquí no habíamos puesto, pero... Bueno, vamos a intentar ser puntuales, porque aparte de vosotros, que está el aula repleta, algo que me alegra muchísimo, tenemos a gente online. Porque como sabéis, y si no lo sabéis los nuevos, ya os lo contamos, somos universidad semipresencial. La UNED tiene, bueno, como a lo mejor habéis escuchado en la radio y en la tele, que somos el campus universitario europeo más grande. Pues sí, es verdad, como me decía una periodista de la SER esta mañana, pero eso es verdad, y hombre, claro, si no, no lo diríamos. Bueno, pues estáis en el campus universitario europeo más grande. Tenemos, la UNED tiene 61 centros asociados en todo territorio español y otros 23 en territorio extranjero. Y afortunadamente, pues en Segovia tenemos un centro asociado, que es donde vais a poder estudiar vosotros. Bienvenidos a todos, a los que estáis en casa también. Esta sesión luego se va a grabar, por si os despistáis o hay cosas que queréis recordar, pues después la vamos a colgar en la página web de la UNED, de aquí de nuestro centro, segoviauned.es, y la podéis después ver, ¿vale? Os voy a, bueno, me voy a presentar yo, la primera, que nunca lo hago, me pongo a hablar como si me conocieras de toda la vida, y resulta que no. Soy Marilo Reina, soy la directora del centro. A mi izquierda tengo al secretario académico, Enrique Gallego. A mi derecha tengo a José Luis Pascual, que es el coordinador del COIE, que es una de las unidades más importantes en el centro para vosotros, porque es el centro de orientación y empleo que tenemos. ¿Eso qué quiere decir? Pues que José Luis está para ayudaros en todo, no solamente en el trayecto durante vuestra formación en esta universidad, sino en el pre y en el pos, cuando hayáis terminado o mientras estéis estudiando la carrera, si necesitáis ayuda para buscar becas, ayudas económicas, para buscar trabajo, para cualquier tema de la línea profesional en la que vais a emplearos, pues José Luis os ayuda. Y después tenemos a Alberto, que es el coordinador tecnológico del centro, que ahora vamos a hacer una visita virtual por el aula, para todos aquellos que no la conozcáis todavía. Y tenemos a Paqui, que es también una persona muy importante en este centro, porque es la coordinadora académica. Es la que organiza las clases, las tutorías y está siempre arriba en secretaría para lo que podáis necesitar. Y después tenemos a muchos tutores que están difuminados por ahí, que no veo, porque los mezclo con vosotros por delante y por detrás, que después cuando terminemos esta presentación, pues Paqui va a ir presentándolos y cada uno de vosotros, en función del área de conocimiento en el que os hayáis matriculado, pues si sois de Humanidades, de los grados que sean, pues os vais con ellos, a algún rinconcito de aquí del aula o del patio, por si tenéis alguna duda. Yo sé que muchos de vosotros todavía no os habéis matriculado. Hacéis bien, porque la semana que viene, que empiezan las clases, es la semana de aulas abiertas. ¿Eso qué significa? Que podéis ir a cualquiera de las clases que queráis. Os metéis en segoviauned.es, miráis en los horarios... ¿Puedes compartir pantalla, por fa, Quique? Miráis los horarios de las asignaturas que tenéis pensado estudiar o en las que queréis matricularos y podéis venir a clase para conocer al profesor, para que veáis un poco cuál va a ser el sistema de trabajo durante el año y para que podáis experimentar, tener la experiencia de usuario antes de decir, venga, pues me voy a matricular de 2, de 7 o de ninguna. Voy a seguir un poco un guión para no dejarme en el tintero cosas. Bueno, es muy importante y además vosotros que sois todos jóvenes, todos digo, todos, todos, todos, espíritu y físicamente, que nos sigáis en la página web porque es que en nuestra página web la actualizamos todos los días del año, todos. Hay una persona arriba, en secretaría, Ana, que conmigo se encarga de ese tema. Entonces, hay muchas cosas y muchas utilidades que podéis encontrar en la página web. ¿Podemos buscar sillas? Laura, por fa, ¿podéis ir a... para ponerlas aquí, que no estén de pie? Gracias. Bueno, consultad la página. La página web, no solamente vuestro aula virtual donde vais a recibir las clases y todo el material, sino nuestra página web, ¿vale? Segoviaunet.es, porque ahí tenemos una línea que no es la línea de oferta académica de estudios oficiales. Tenemos una línea que es la de extensión universitaria y damos, ofrecemos muchos cursos, seminarios, congresos, jornadas, que muchos de ellos son gratis y si no cuestan muy poquitos. O sea, lo que es... Es la matrícula y de verdad que para vuestra formación también es muy interesante, ¿vale? Tenéis ya en nuestra página web, ahora cuando lo comparta aquí que lo vemos, el calendario escolar, que es lo más importante que hay que ver, cuántas clases voy a tener, qué vacaciones tenemos y podéis consultarlo porque ya lo hemos actualizado esta semana. Hay un servicio que es muy importante para vosotros, que es el servicio de biblioteca. Aparte de que tenemos arriba, en el centro, al lado de la página web, al lado de secretaría, una sala de lectura y de estudio que podéis utilizar durante el horario que está abierto el centro, que es de lunes a viernes de 10 a 2 y de 4 a 9, que podéis estar allí, podéis estudiar, podéis leer. Hay varios ordenadores a vuestra disposición para consultar en Internet o para seguir la tutoría que queráis. Tenemos el servicio de biblioteca. Todos vosotros, los que estáis matriculados en nuestro centro, disponéis de bibliografía para poder llevaros a casa. Tenéis una semana. De consulta, renovable otra semana más. Tenéis que meteros en la página web, que ahora os lo vamos a enseñar, de la biblioteca. Consultáis el fondo bibliográfico que sea, las asignaturas o los libros que queráis y miráis si en el centro asociado de Segovia tenemos ese libro. Si lo tenemos, le dais a reservar, lo reserváis y os venís corriendo a por él. Si no lo tenemos, os venís corriendo y Begoña, que es la responsable de biblioteca, os pide el libro que necesitéis. ¿De acuerdo? Dependiendo de la asignatura y del equipo docente, se pueden renovar las ediciones o se puede incluso renovar el material entero. Y ese es un servicio que os sugiero que hagáis uso de él. No en todos los centros ocurre eso. Después, no sé si sabéis, que imagino que sí, que nosotros somos de las pocas universidades que ya quedan que tenemos dos convocatorias de exámenes. Está la convocatoria de enero-febrero y luego tenemos la convocatoria de enero-febrero. Y luego tenéis la convocatoria extraordinaria que es en septiembre. ¿De acuerdo? Os lo digo porque en función de cómo llevéis vuestros estudios podéis planificaros para o me presento en febrero o me presento en septiembre. Y luego la casuística en esta universidad es que tenéis tanto en enero-febrero como en junio para las de segundo cuatrimestre tenéis dos semanas de exámenes. Normalmente siempre es la última semana de enero, luego hay una de intermedia que es para seguir estudiando y la siguiente de febrero. Y vosotros tenéis que elegir en cuál de las dos semanas os examináis. ¿Vale? En las dos semanas hay los mismos exámenes, salvo en las asignaturas de máster, si no me equivoco, que solamente hay una semana de examen. Entonces tenéis la oportunidad de decir, bueno, pues mira, me he matriculado de tres asignaturas, para la primera semana me voy a presentar de esta y para la segunda semana me presento a estas otras dos. ¿De acuerdo? ¿Qué más? Ah, una cosa muy importante. Para examinarse, los exámenes son presenciales, aquí estáis ahora mismo en el aula de exámenes y es necesario que vengáis con vuestro carné de estudiante. ¿De acuerdo? Tanto para poderos examinar, porque los exámenes llegan a los centros asociados en valija virtual, esa valija virtual se abre y ya viene asignado tu examen de la hora a la que te vas a presentar y el sitio en el que te vas a sentar. Y para eso necesitamos vuestro carné de estudiante que podéis hacerlo desde ya, cualquier día que vengáis por aquí, en secretaría os hacen la foto, ya os vais con el carné en la mano. ¿De acuerdo? Pero no lo dejéis, por favor, para el último día porque siempre pasa que llegáis a la puerta del examen y decís ahí va el carné y bueno, pues hay que activar el protocolo de urgencia de desmayos y de abanicaros y de todo eso. ¿Vale? Más cosas. Bueno, ya que estáis aquí, para los que estáis presencial y los que estáis en casa, os invitamos a uno de los actos más importantes, si no, el más importante que celebramos en la universidad todos los años, que es el solemne acto de inauguración de curso académico. Este año va a ser, apuntároslo, os lo anunciaremos y os invitaremos por correo, pero si ya lo tenéis, pues apuntároslo para no poneros nada ese día en la agenda, ese día no habrá clase. Es el martes 14 de noviembre a las 7 de la tarde. El acto académico se va a celebrar en la sala de plenos, en los plenos de aquí, de la diputación. Y luego después, una vez que termine el acto académico, vamos a pasarnos todos aquí al patio a tomarnos un vinito, un jamoncito y a charlar todos juntos. ¿Vale? Yo creo que... No sé... Bueno, os he dicho, ¿no? Bueno, abrimos la página web nuestra, unesegovia.es. Por favor, que les comento lo que os he dicho, dónde ver las clases, los horarios que estaban puestos. Vale. Ah, bueno, que ya lo habías puesto. Bueno, para poder entrar en las tutorías, pincháis ahí en el menú derecho. Eso ya lo había hecho Quique, ¿no? Como me he puesto a hablar, no lo he entendido. Bueno, ahí tenéis los horarios de tutorías que os pone el tutor, el aula y el horario. ¿Vale? Seleccionáis el centro, en este caso Segovia. Seleccionáis el centro asociado, Segovia, vuestro grado. Si es acceso o si es un grado, el primero... Y vuestro grado, administración y dirección de empresas, por ejemplo. Y ahí tenéis las tutorías que se imparten. Primer curso, segundo curso. ¿Vale? Luego, biblioteca. Volvemos otra vez a segoviauned.es y ahí tenéis en el menú superior biblioteca. Pincháis en biblioteca cuando... Eso es. Y ya ahí podéis buscar, entráis en préstamos y ahí ya podéis buscar. Podéis buscar de dos maneras, por asignatura, que normalmente pues yo que sé, por ejemplo, mi asignatura, ¿no? Yo soy profesora de la sede central. Introducción al marketing turístico. Pues tú pinchas introducción al marketing turístico y te vienen los libros que hay en las bibliotecas de la UNED sobre esa asignatura. ¿Vale? Tenéis, por favor, que buscar siempre, cuando vayáis a reservar un libro, esto parece una tontería, pero no lo es, la edición. Porque hay muchas veces que aparecen ediciones pasadas y reserváis uno que no es el de este año. Entonces, reservar, o sea, fijaos bien qué es el título correspondiente del libro, la edición correspondiente, ¿vale? Y el autor correspondiente. Y ya ahí podéis hacer vuestra reserva. Como os decía, reserváis el libro y os venís para acá, ¿vale? Y ya lo tenéis una semana. Podéis también renovar la reserva por otra semana más desde casa. Lo renováis automáticamente y lo tenéis en casa y luego ya a las dos semanas lo devolvéis. Dime, espera. Un segundito porque así te escuchan los que están en casa. Ese libro que estamos reservando, ¿es aquí? ¿Está aquí en la sede de Segovia o lo reservamos aunque esté fuera? No, no, no. Tienes que reservarlo en la sede de Segovia. Si tú pinchas, no sé si lo hemos puesto, al pinchar el libro te va a venir todos los centros asociados donde hay un ejemplar a disposición de biblioteca vuestro. Tenéis que iros al centro asociado de Segovia porque si no la reserva la haces en... Claro, y si yo quiero reservar uno que está fuera y quiero que lo traigan, pues es lo que os he comentado. Si no lo tenemos en Segovia, te vienes aquí en horario de secretaría y Begoña, que es la coordinadora de biblioteca, tienes que hacer la petición por escrito, ella te da un impresito y se compra, se solicita y ya tenemos ese fondo ahí para ti y para el resto de estudiantes que lo necesiten. Eso ocurre porque hay muchos equipos docentes que renuevan los materiales... O sea, en la UNED no renovamos todos los equipos docentes a la vez. Entonces, a lo mejor yo renuevo este año y el de antropología renueva el año que viene. Entonces, no podemos tener actualizado todo el fondo y sobre todo si no lo vais a necesitar. Entonces, trabajamos un poco a la carta. Si no le tenemos en el centro asociado de Segovia, vienes, lo pides y en cuanto llega pues lo tienes reservado. Y yo creo que... Bueno, otra cosa que os digo también, como os he dicho antes que sois todos jóvenes de espíritu, seguidnos en redes sociales. Estamos en las cuatro principales redes sociales, Facebook, Twitter, Insta, LinkedIn y ahí sobre todo porque os informamos de muchas cosas. Es verdad que si seguís asiduamente nuestra página web pues os vais a enterar de todo, de becas, de ayudas, de cursos, de tal, pero eso mismo lo vamos difundiendo semana a semana en redes. Entonces, si nos seguís pues vais a estar actualizados con toda la actividad que tenemos en el centro. Hay otra novedad este año porque todos los años en la universidad se renueva el plan académico y docente, se aprueba por junta rectora y todos los años introducimos, intentamos introducir mejoras y bueno pues novedades. Este año hemos se ha aprobado ya y estamos con ello un área que se llama el rincón del estudiante. ¿Eso qué significa? Bueno, pues es un plan en el que estáis todos inmersos desde este momento en el que os matriculéis y tenéis a vuestra disposición el patio del centro como vuestro rincón, para reuniros entre vosotros, reuniros con profesores y todas aquellas actividades que tengan alguna utilidad cultural y académica que nos queráis proponer a través de la... ¿Dónde está la delegada de estudiantes, por favor? ¿Ana? Bueno, Ana Vaquero es esa jovencita que hay ahí, tan maja. Bueno, pues ella es la delegada de estudiantes de este centro, de Segovia. Cualquier sugerencia que tengáis, yo creo que ella ya se ha puesto en contacto con vosotros, ¿no? Sí, ¿no? Bueno, como la matrícula... Claro, como la matrícula sigue abierta hasta finales de octubre, volverá otra vez cuando ya esté toda la matrícula hecha de todos, volverá a ponerse en contacto con vosotros. Cualquier sugerencia que queráis aportar al centro, estamos con las puertas abiertas para escucharos. Y ese rincón del estudiante está precisamente para eso. Ahora mismo, por ejemplo, tenemos una exposición que va a estar durante todo este mes de septiembre de Ana, que resulta que hemos descubierto que es pintora en su tiempo libre y que nunca se había atrevido a decirlo ni a exponer. Entonces, bueno, pues ese rincón es vuestro y además si llueve nos mojáis porque está pechado y si hace frío tampoco porque tenemos calefacción, así que lo tenéis para vosotros. Y en ese rincón del estudiante tenemos tres... Vamos a hacer... Hemos hecho dos propuestas para este curso. Una es dos salidas, dos excursiones, como se decía en el cole. Pues en esta universidad seguimos haciendo excursiones. Entonces, vamos a hacer dos salidas culturales, ya os diremos dónde y cómo, que incluirá pasar un rato todos juntos, algo de cultura, de arqueología, de arte, no sé, ya veremos. Y luego hacer una comida todos juntos. Va a haber dos. Y luego va a haber tres reuniones, tres jornadas, como esta parecida, pero seguramente en el patio a lo largo del año. Una de ellas ya la venimos haciendo otros años, que es la chocolatada de Navidad, donde abrimos un concurso infantil para todos los niños UNED, que pueden ser hijos vuestros, sobrinos vuestros, nietos vuestros, para que nos pinten una tarjeta navideña, que será la tarjeta institucional del centro universitario durante esas Navidades. Y ese día damos los premios a los niños y nos tomamos todos un chocolate con biscote, con galletas o con churros o con lo que haya ese día y pasamos todos juntos un rato, profesores, estudiantes y el equipo del centro. Y habrá otras dos jornadas más que ya os, bueno, pues más adelante os anunciaremos. Y por mi parte yo ya me voy a callar. Bienvenidos a todos. Estoy arriba, tengo el despacho al lado de secretaría. Cualquier cosa que necesitéis, pues me podéis localizar fácilmente. ¿Le doy la palabra a quién? ¿Al coordinador? Vale, pues venga, Alberto, te pones a... No, no, no. Es que yo voy a ponerle pie. Entonces... Si me escucháis... No, no, porque si no te oyes... No, no, no. Hago el pinganillo mejor porque así damos... Buenas tardes. ¿Se está escuchando? Es que a mí me gusta ver a la gente. Y aquí escondidos no soy capaz de verlos. Supongo que prácticamente todos sois nuevos. Entonces yo lo que voy a intentar es comentaros un poco el sistema que tiene la UNED. Lo de menos va a ser enseñaros el programa que vais a utilizar que no es un programa, sino es un entorno de trabajo. Eso lo voy a dejar para la segunda parte. La primera parte va a ser un poco intentar transmitiros que esta es una universidad no es al uso. No... Entiendo que todo el mundo sabe a dónde viene, pero creo que es bueno saber todos a lo que nos dedicamos. Daros cuenta que tenemos dos cuatrimestres. En cada uno de los cuatrimestres tenemos entre trece y quince semanas. Como veis yo soy de números, no soy de poesías. Entonces, hay que dar en la asignatura en esas catorce semanas. Pensad que en las catorce semanas cada asignatura vais a tener en una semana, una hora. Yo os recomiendo encarecidamente que intentéis aprovechar esa hora con el tutor. Porque es, digamos así, el punto de encuentro donde más vais a obtener. Pero es cierto que en esa hora no se va a poder sacar la asignatura. Eso significa que vais a tener que hacer mucho trabajo por vuestra parte. El trabajo por vuestra parte... Ahora voy a intentar explicar un poquito cómo os lo puedo... el programa, cómo lo veis, cómo lo podéis seguir y sobre todo, que al final a postre todo el mundo lo que pretendes aprobar qué es lo que tenemos que hacer para aprobar. Antes os han hablado los exámenes, que tenéis dos posibilidades en la primera semana, en la segunda... Pues aquí, normalmente en todas las asignaturas con el Espacio Europeo, lo que hacen es hay una parte un examen y hay una parte que son trabajos. En muchos sitios se llaman PEC, pero es igual, son trabajos. Dependiendo de la asignatura va a haber uno, dos, tres y dependiendo de la asignatura, esos trabajos son vinculantes o no son vinculantes. ¿En qué sentido? Yo, por ejemplo, tengo asignaturas que la práctica es vinculante. Si no haces la práctica está suspenso. Pero hay otras asignaturas que no es así. Toman parte en la nota final, pero tú puedes elegir hacerlas o no hacerlas. Mi recomendación, hacerlas todas. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que de algún modo son puntos, entre comillas esto, gratis. Que los podéis trabajar en casa, las podéis entregar y vais para adelante. Llegáis al examen, insisto que cada asignatura es un mundo. Cada equipo docente decide cómo se establece la asignatura y cómo se aprueba la asignatura. El resultado final es que hay que sacar más de un cinco. Pero hay muchas asignaturas que te dicen, bueno, pues el 10% o el 20% de la asignatura te la doy con estos trabajos. Puedes o no puedes ir, tú verás. Cada uno mirar en vuestras asignaturas, probablemente dentro de cada curso tendréis asignaturas que funcionen de un sistema y otras de otros. Yo personalmente tengo asignaturas, insisto que hay. Si no haces la práctica, no vas al examen. O vas al examen, pero vas hasta suspenso. Entonces, mi recomendación, os animo a hacer las prácticas, las PEC en cuanto podáis. Porque en el peor de los casos, os pueden servir para ir apoyando y asentando la asignatura. Segunda cosa que me parece muy importante. En esta asignatura en la UNED, aquí no hay departamentos como me pongo ahora en Valladolid. Yo he dado clases también en Valladolid y entonces la asignatura que he dado yo, si he dado cinco temas, son los que llegan. Aquí tenéis que tener en cuenta que la asignatura que os cuelgan, de esa asignatura os van a examinar. Entonces, sí que tenéis que ser muy conscientes vosotros de la planificación del trabajo. Porque aquí no va a ser no es que no ha dado el tema 3 o el 2, no es importante. No. La asignatura va desde el principio hasta el final y va a entrar en el examen entera. Con lo cual, empezar a hacer vosotros desde el día 1 una planificación de dónde y hasta dónde vais a llegar. O cómo lo vais a hacer. Cada uno tiene sus circunstancias. Una vez que ya estamos matriculados, lo primero que os va a dar la UNED va a ser un usuario. Ese usuario, os cuento en mi caso, es agomez arroba segovia punto UNED punto es. Es tremendamente importante por dos motivos. Primero, porque va a ser la clave para entrar en el entorno que os voy a indicar ahora. Que es donde vais a estar familiarizados y vais a trabajar. Y segunda cosa más importante. Ese usuario, si os va a anunciar una cuenta de correo. En esa cuenta de correo, se os va a notificar todo lo que tenga que notificar la universidad hacia vosotros. Tanto de tutores como de la universidad. Con lo cual, es tremendamente importante leer esa cuenta de correo. Soy consciente de que cada uno tenemos 3, 4 y 5 cuentas de correo. Y que evidentemente no vais a entrar aquí donde os voy a decir ahora para leer la cuenta. Entonces, lo primero que yo haría sería redirigirme esa cuenta de correo a una que utilicéis. Da igual que sea la de Gmail, la de Yahoo, la de vuestro puesto de trabajo. Da igual. De tal modo de que cualquier cosa que os envíen de la universidad o de cualquier asignatura, os va a llegar a esa cuenta. Esto insisto, es muy importante. Por ejemplo, el profesor no va a venir la semana que viene. Lo normal es que os envíe un correo. Y ese correo va a ir a esa cuenta. Entonces, si esa cuenta la tenéis redirigida para poder leer en cualquiera, de los correos que habitualmente tengáis, no hace falta que contestéis, pero por lo menos tenéis ya esa oportunidad. Una vez que os han dado este, insisto, este identificador, os darán una clave y podéis entrar justamente aquí. Para llegar aquí, a ordenar de Google. Quique, por favor. Desde el tío Google le ponéis UNED. No tenéis que acordaros nada más que UNED. Ponéis ahí UNED y en algún sitio os va a aparecer aquí, el primero. Llegáis ahí. Dale ahí, Quique, por favor. Y ahí donde está la... Justamente está tapando eso. Campos UNED. Para que no tenéis que pensar absolutamente nada. Simplemente el usuario que tenéis, Campos UNED y entráis a un entorno parecido a este. No va a ser el mismo, porque Quique está utilizando el del profesor. Es muy parecido al vuestro, tiene la misma estructura, pero hay algo distinto. Entonces, aquí ponéis, el usuario que os han dado y la contraseña. Nada más. Es bueno utilizar Chrome. No me da propaganda Chrome, pero es donde menos problemas da. El navegador. Perdón, el navegador. Interrumpimos a la vez. Por favor, yo se me va la pinza. Cualquier navegador vale, pero con Chrome suele haber menos problemas. Y os aparece este entorno. En este entorno no os voy a marear aquí, porque primero los del fondo casi seguro no lo vais a ver. Y el primer que vayáis a la tutoría os puede contar cómo y de qué manera. A grandes modos, esta pantallita lo que hace es esta primera parte de aquí es donde está el correo. Aquí os digo que es importante que ajustéis. Los ajustes del correo, hacéis algo del correo electrónico. ¿Para qué? Para que lo podáis redirigir. Yo insisto mucho en esto porque igual algún día os coge el toro por no tener algún tipo de información. Otro problema es que recibáis la información y no le dais caso de ella. Pero por lo menos que os llegue esa información. 6365. No sé si estáis familiarizados con él o no. Si estáis familiarizados, hay una ruedecita ahí arriba que le decís configuración, reajustes. No lo vamos a hacer porque es que los de atrás no lo veo. Pero insisto, en las tutorías os lo pasamos sin ningún problema. A mí me lo decís y os lo hago sin ningún problema. Hay que hacerlo en cada uno de las cuentas, porque no sirve hacerlo a nivel global. Con esto, esta parte... La página anterior. También tenéis... Cuando arrancáis el correo, tenéis el Office incorporado. Tenéis Word, Excel y demás. Lo podéis utilizar directamente con el correo abierto. Las licencias correspondientes que tenéis ahí, le pegáis... ¿Qué quieres? El Word, PowerPoint... Cualquiera de las herramientas de Office las tenéis asociadas al correo. Entonces podéis trabajar en Word, Excel, PowerPoint, lo que queráis. Pero insisto, tenéis que estar normalmente conectados con el correo. Volvemos a... Si podéis poner el correo también en tu propio... Sí, pero es que eso ya es para avanzados. Es para avanzados. Cualquiera que yo le ayude a cualquier cosa. Yo estoy dando las nociones generales para que no nos coja el todo. Para llegar y decir, vale, la redirección del correo, que siendo sencillo, insisto, que la gente puede tener problemas, nos lo decís y os ayudamos a hacerlo. En este entorno, lo más importante es aquí, parte de mi cuenta, lo que estoy diciendo. Cambio de datos personales y acceso a web es lo más importante. Y luego aquí aparece al entorno al que vais a ir. Agora OpenLS, que es justamente donde vais a entrar. Porque el resto vosotros probablemente ya no lo tendáis. Porque casi todos son... Bueno, la gente de acceso sí que va a tener ALF 23-24. El resto solamente tendrá Agora OpenLS. Entrando ahí, os llevo a otra pantalla, que lo único que hay que hacer es decirle aquí que entráis con el usuario... Ahora aparecerá. Cargar un pelín. Con el usuario que tenéis de la UNED. Y entrando ahí, os lleva a otro entorno. Y ese es el entorno en el cual cada una de las asignaturas que tenéis vais a tener un entorno particularizado. Os aparecerán aquí curso de iniciación Agora, historia del mundo. El otro aparecerá aquí, matemáticas discretas. En cada una de las asignaturas que os hayáis matribulado, os aparecerá una cajita de estas. Entrando en cada una de esas cajitas, os lleva a un entorno distinto. Este entorno distinto, este ya tiene esta apariencia. Aquí os va a aparecer lo que es cada una de las asignaturas. La estructura es general para todas las asignaturas, pero son particulares porque cada equipo docente decide qué pone, dónde, cómo y de qué manera. Y ahí os aparecerán también lo que yo os decía antes, los trabajos que os van a solicitar. Es muy importante que entréis aquí, este PEC 1. Pues lo veis y dicen ahí os van a decir qué PEC tenéis, qué plazos tenéis y cuándo vais a poder entregar esos trabajos. Recomendación. Si a mí me han dicho que el último día para la PEC 1 es el día 15 de noviembre a las 12 de la noche, yo no aguantaría hasta el 15 de noviembre, hasta las 12 de la noche. Lo intentaría hacer el 14. ¿Por qué? Porque en esto sí que son bastante intransigentes. Tú les puedes decir que te ha fallado el ordenador, que resulta que la aplicación estaba caída, que no sabes qué, pero les da igual. Porque la ventaja barra desventaja de esto es que es aséptico. Funciona o no funciona. Entonces, segunda recomendación con la PEC. No apurar al último día ni a la última tarde. Intentar hacerla el día de antes. Porque uno, si tengo problemas, tengo una capacidad de reacción, puedo enviar un correo y no es lo mismo enviar un correo al equipo docente diciendo mire, el día 14 he intentado reiteradamente acceder a la aplicación y no ha podido. Que no el día 15 a las 11.55 lo he intentado y estaba tirado del sistema. Entonces, mis recomendaciones cuidaros. Y para eso es tener un margen de seguridad. No sé si... Es que nos quiero marear mucho más porque no vais a ver. Yo sé que desde el fondo nos está viendo. Ideas claras. Resumo. Yo tengo un usuario. Con ese usuario entro a la aplicación. Insisto en lo del correo electrónico porque es la marca del cordero. Todas las notificaciones os van a llegar ahí. Intentar redirigirle una cuenta que manejéis. Una vez que estéis ahí, entrar en Ágora. Los de acceso no porque vais a tener ALF. El ALF es prácticamente lo mismo con otra distribución. Y familiarizados. Cuando tengáis dudas, preguntarnos. Y es muy sencillo porque realmente aquí en la parte de la izquierda, tanto en ALF como en Ágora, os dicen qué es lo que podéis hacer. Qué tenéis y la planificación. ¿Alguna duda? Es que no quiero pasarme porque creo que si no esto es un rollo. Dentro de Ágora y en ALF también hay un foro. Los foros es la forma de intercambiar opiniones y de todo un poco con todo el mundo. El foro está muy bien pensado porque hay diferentes foros. Uno general, uno de estudiantes, uno que modela el equipo docente, uno particular de Segovia. Está todo muy bien excepto, y os lo aviso, para intercambiar información solo del aspecto. Lo ponen directamente. Yo soy el policía. No me podéis ir por encima de 90 en la carretera 90. Dicho esto, todo el mundo sabe que luego cuando queréis intercambiar con las redes sociales, montan grupos de Telegram y hacen las prácticas conjuntamente, pero yo no lo veo. Lo que no podemos hacer es hacerlo aquí. Los grupos, los foros están pensados para lo que están. Está muy bien por una razón, porque muchas veces todo el mundo tiene los mismos problemas. Entonces la gente vuelca y sus problemas, las soluciones también, pero la gente... Te vas dando cuenta de que no eres un bicho raro que digas este tema no sé por dónde cogerlo. La gente lo pone ahí y dice no entiendo esto o esto está pasando. Entonces es recomendable darse una vuelta por los foros porque te vas viendo los problemas y el sentir que tiene la asignatura. Resumiendo un poco, la asignatura va entera. Dosificaros desde el principio. No os recomiendo que lo dejéis para el final e intentar dosificar en las 14 semanas que os he dicho yo básicamente que tenemos, ir planificando un poco. Evidentemente cada uno tiene sus circunstancias. Dices yo ahora no puedo o luego sí te puedo, pero como norma, intentar hacer las PEC, dosificaros y cualquier cosa o cualquier problema que tengáis, o bien aquí que o bien a mí, lo solucionamos. En relación con esto que está diciendo Alberto es importante que el foro sobre todo el foro de vuestra tutoría que lo reviséis muy a menudo porque es donde los profesores os van a avisar normalmente por correo, pero también por el foro. Si hay algún cambio o cualquier cosa relacionada con las PEC o lo que sea. Y aunque es perfecto lo que ha dicho Alberto, pero también es verdad que de vez en cuando entrar en el correo desde aquí, porque hay veces que los servidores de correo hacen lo que quieren. Y a lo mejor algún mensaje pues lo mandan al correo no deseado y lo estáis esperando. O sea, no quiere decir que entréis todos los días, a todo momento a ver el correo, pero sí que de vez en cuando, una vez a la semana o cada tres o cuatro días, que lo reviséis. ¿De acuerdo? Para que os hagáis una idea, a mí el net tiene el correo spam permanentemente. Exacto. No sabemos qué es lo que pasa, porque además no lleva ni adjuntos ni nada, pero me escribe con el correo de la UNED, con el particular no, pero con el de la UNED, normalmente me llega la spam. Entonces, por eso os digo que de vez en cuando lo reviséis. Si tenéis alguna pregunta para Alberto, si no pasamos a... No las he pagado, ¿no? Nada, solo quería preguntar, los libros para cada asignatura y un libro para la asignatura, los tengo que coger en la biblioteca. El micrófono. Alberto, no te lo hayas... Alberto, no te están oyendo. Pero ponte pinganillo. Ponte pinganillo. ¿Vale? Estaba preguntando dónde estaban los libros. Y la contestación es dentro de Ágora o dentro de ALT hay una guía docente y en la guía docente os dice qué libro es, qué temas lleva la asignatura y demás. Pero muchos de esos libros, o casi todos, ya están en formato electrónico. La siguiente pregunta que me ha hecho es ¿lo puedes cargar? Depende. Yo personalmente, mis alumnos los tienen todos y se los pasan de unos a otros. Pero eso creo que no está bien visto por la Sociedad General de Autores. Entonces... A ver, que sí. Yo os digo... Yo estoy hablando de mi asignatura que ha habido... El libro en PDF al final es pasarlo. O sea, no están generados en PDF. Están fotocopiados, que tampoco se puede. Vale. No seremos nosotros los que os sugiramos esa opción. ¿Eh? Que hay muchos autores en esta sala. Las librerías. Aquí no tenemos librería. Sí. La UNED tiene... Lo más sencillo es en la librería online de la UNED y si no, en cualquier librería de textos. Bueno. Como ha comentado Mariló, soy José Luis Pascual y coordino el Centro de Orientación, Información, Educación y Empleo. El objetivo del COIE, en palabras vulgares, es el siguiente. Es muy sencillo, pero al mismo tiempo es muy complejo. Muchos de vosotros os habéis ya matriculado y otros muchos pues no lo habéis hecho. Más a los últimos va este toque de atención y es que el objetivo del COIE, el objetivo de la universidad y el objetivo también del Centro Asociado es que ningún alumno se quede en el camino y no finalice sus estudios. Nuestro objetivo es que permanezcáis, que permanezcáis con nosotros, que os forméis y tituléis. Ese es nuestro gran objetivo. Para eso lo que tenemos es una serie de mecánicas, ya os las ha contado Mariló, la directora también nos ha contado Alberto, muchos de los trucos, muchas de las técnicas que utilizamos para que permanezcáis con nosotros y que no fracaséis. La primera recomendación para los que no os hayáis matriculado es que os matriculéis de forma baja, con un perfil bajo, una asignatura, una asignatura en el primer cuatrimestre, una asignatura en el segundo cuatrimestre. Que al cabo de finalización del curso veáis vuestras fuerzas porque tenéis que tener en cuenta que sois mayores de edad, que tenéis una familia, que tenéis unos amigos, que tenéis una vida, en fin, todo eso agrupado pues significa que lo que vamos a quitar son horas al estudio hasta que no nos comprometamos seriamente con él. Entonces, si cogemos cuatro asignaturas en un primer cuatrimestre más otras cuatro en el segundo cuatrimestre muy posiblemente no tomamos el turrón. Entonces queremos tomar el turrón durante cuatro, cinco, seis años seguidos y para eso tenemos esas técnicas y esas mecánicas, ¿vale? Primera cuestión que es muy importante. Segunda cuestión importante lo ha introducido la directora pero se le olvidó decir cuáles son nuestros exámenes febrero, junio y septiembre pero únicamente corre la convocatoria de septiembre. Esto también en el plazo de convocatorias para clasificar. Lo que tengáis asumido es sumamente importante. También es sumamente importante somos mayores de edad y nos matriculamos en aquellas asignaturas que creemos que vamos a tener fuerzas para sacarlas. Es decir, septiembre es una convocatoria más. No es una convocatoria suspendida. A eso cuando teníamos 18 años y teníamos que dar las notas en casa pues era importante. Ahora mismo no. Pero nos vinculamos a la universidad durante los 12 meses del año y nos preparamos y nos dividimos, nos organizamos para que en el examen de septiembre si tenemos una asignatura más ah, pues esta la dejo para septiembre y nos la vamos preparando. No quiere decir que no asistamos a las tutorías porque las tutorías como bien decía Alberto son sumamente importantes y sumamente interesantes. Yo doy clases de Historia del Arte y lo que hacemos es irnos preparando para el examen y dando pues algunos de los elementos de los esquemas etcétera, etcétera que os pueden facilitar ese acceso al examen. ¿De acuerdo? Preparamos en esa asignatura y como otro elemento como otra mecánica más para que no para que no abandonéis. Bien, os hemos pasado unos papelitos unas hojas similares a estas en el que este es uno de los objetivos este va a ser el tercer año, ¿verdad? Sí, tercer año en que ya estamos haciendo este plan de mentoría y es un plan un plan de mentoría es un plan de acompañamiento un plan de acompañamiento que se organiza de la siguiente forma aquellos alumnos que tienen ya superado un 50% de los créditos van a ser compañeros mentores y a los alumnos nuevos de primer curso les van a acompañar ¿en qué? Pues en las dudas que tiene en los trucos que comentaba Alberto del exceso de velocidad que es el policía el compañero mentor no es policía es un delincuente igual y va a 110 o va a 120 le dice los trucos le dice aquellas mecánicas que puede utilizar para superar la asignatura elementos sobre todo que romper el hielo de que cuando entramos en la universidad como todas las cosas universidades se fría no sabemos dónde estamos y el hombre hace un poquito más porque no conocemos al compañero que va paseando por el pasillo y resulta que a lo mejor está en nuestro mismo curso y en nuestra misma asignatura y no podemos comunicarnos con él porque no le conocemos el programa de mentoría facilita eso facilita sobre todo el contacto entre alumnos de cursos superiores insisto más de un 50% de los créditos de los créditos superados con los alumnos nuevos y ellos se van a a encargar de acompañarnos acompañarnos en todas las dudas por encima no por encima sino paralelo a estos compañeros mentores hay unos profesores tutores que sobre todo en el plano académico pues también nos van a orientar las PEC bibliografía elementos complementarios etcétera y algunos elementos que a lo mejor el compañero mentor no conoce y se los traslada al tutor mentor y luego por último pues estoy yo y también por encima de mí pues esta también es decir todo un programa y toda una serie de personas que van a enjuagar y enjuagar elementos para que no abandonéis vuestros estudios que ese insisto es nuestro gran nuestro gran objetivo que lo hagáis en cuatro años fantástico hay alumnos que lo han hecho en cuatro años hay alumnos que lo hacen en cinco hay alumnos que lo hacen en seis cada uno tiene su propio área de trabajo tiene su enfoque lo tiene preparado y los hay que lo hacen en tres etcétera ¿eh? que los hay que lo hacen en tres también y ahí los hay también que los hacen en tres son menos pero lógicamente también son admirables porque lo han dosificado a su forma ¿eh? y no han abandonado ¿de acuerdo? entonces por lo tanto os invitamos a que rellenéis este papel con este papel luego tendremos lógicamente pues una serie de reuniones os preguntaremos hoy os enviaremos alguna encuesta cómo ha funcionado este año el programa de mentoría y vosotros pues nos comentáis y poco a poco pues vamos corrigiendo vamos recogiendo esas esas sugerencias si nos vais anotando y trabajamos de una forma conjunta y sobre todo con el objetivo pues de crear una comunidad universitaria y una comunidad universitaria fuerte ¿de acuerdo? fuerte y ágil también ¿eh? y ágil también y yo creo que voy a ir un poquito más no quiero entretenerme mucho todas las preguntas que tengáis que hacerme por supuesto las contestamos y sobre todo por bueno no alargar el acceso la bueno, perdón otros elementos del COIE que también son muy importantes que es la orientación y que es el empleo el acompañamiento sobre todo en los cursos finales a partir de que ya tenemos pues un 50 un 60% de los créditos superados y queremos hacer unas prácticas pues desde el COIE os direccionamos hacia esas prácticas tenemos una bolsa de empleo en la demanda y una bolsa de empleo en la oferta ambos elementos los ponemos en unión y entretenemos que salgan adelante esas prácticas las prácticas ahora se están llevando desde Madrid pero eso bueno, no sovice para que nosotros saltemos un poco la señalética y bueno, intentemos que esas prácticas también se puedan conjugar desde Segovia como las hemos venido haciendo otros años o sea que no queremos dejar a nadie sin esas prácticas en la orientación en el empleo en la búsqueda de desempleo las prácticas son fundamentales tanto las curriculares como sobre todo las extracurriculares porque con las extracurriculares lo que vais a tener va a ser una línea en vuestro currículum vite que ha hecho durante tantas horas estar trabajando en una empresa una empresa de los estudios que estáis realizando y luego pues también os asesoramos en el emprendimiento es decir que vais a estar acompañados con el programa de mentoría al inicio de vuestra introducción en la UNED y una vez que finalicéis vuestros estudios de grado os acompañáis y ayudaremos también con la búsqueda de empleo o si tenéis alguna idea emprendedora os ayudaríamos también a sacarla adelante esa idea emprendedora ¿no es lo mejor? nada más creo que no nada más gracias ha sido rápido pero bueno espero que al menos os haya cargado estas ideas y bueno y a vuestra disposición por supuesto yo os animo como ha dicho José Luis os animo a que os apuntéis los nuevos de este año tanto de acceso a mayores de 25 y 45 como me ha cargado como másteres os animo a que os apuntéis al programa de mentoría porque no somos nada pesados somos universidad semipresencial molestamos lo imprescindible y lo que hacemos es que abrimos cuando ya recogemos todas las inscripciones os dividimos por grados y os asignamos un compañero mentor que va a abrir un whatsapp un grupo de whatsapp con vosotros y va a estar con vosotros de la mano durante el curso y aparte tenéis un tutor consejero que cuando a lo mejor el compañero mentor se le escapa alguna pregunta de las que hacéis o alguna duda o alguna gestión que haya que hacer pues ese tutor consejero va a estar también ahí ayudándonos o sea que es una experiencia súper positiva y creo que no os va a restar tiempo sino al contrario os puede ahorrar mucho tiempo y mucho esfuerzo ¿vale? yo quería preguntar si tú te examinas de una asignatura del primer cuatrimestre y la suspendes ¿te presentas te puedes presentar en el segundo curso cuatrimestre por esa asignatura o tienes que ir a septiembre? no ya va a septiembre va a septiembre y únicamente si te examinas en septiembre no te puedes presentar por lo que sea o la suspendes es cuando te correría la convocatoria la de febrero no te correría te correría únicamente la convocatoria de septiembre por supuesto si está aprobada en febrero ha corrido la convocatoria porque ya está aprobada ¿qué decirte? ¿qué efectos tiene que corra convocatoria? ¿cuántas convocatorias tenemos para acá? seis ah vale bueno pero bueno hay gente que las ha agotado ¿y cuánto tiempo y hasta cuándo se puede hasta cuándo hay plazo para renunciar a la convocatoria aquí se puede renunciar a una convocatoria de una asignatura renuncias a la convocatoria en el momento que no te presentas la pierdes no no no si no te presentas no corre la convocatoria si no te presentas no corre la convocatoria todo por supuesto como apuntaba por aquí la venía que te queda de una asignatura y pide bueno oye apruebame porque es que ya es todo lo único que me queda pero bueno yo sé que en otros sitios para que no corra la convocatoria tienes que renunciar a la convocatoria no hay que renunciarla no te presentas y no corre la convocatoria hay otra cosa que os iba a decir yo es que soy muy positiva a lo mejor más que José Luis y os animo a que os matriculéis de más de una asignatura depende de vuestra capacidad sobre todo intelectual y de tiempo que tengáis es verdad que hay años que a lo mejor disponéis de mucho tiempo porque hay por ejemplo gente que se queda en paro y dice pues este año voy a pegar un empujón y me voy a sacar seis pero que quiero decir que medid cada uno vuestras posibilidades pero vamos que os animo a que hagáis eso sobre todo estudiar bien decir mira pues en primer cuatrimestre esta segundo este y para septiembre esto ¿vale? pero que os animo o sea que no hace falta una asignatura y una asignatura las asignaturas anuales ¿tienen exámenes en febrero y en junio o todas en junio? no, en febrero y junio primer parcial en febrero segundo parcial en junio únicamente a diferencia de las asignaturas anuales del primer cuatrimestre o del segundo cuatrimestre es que si si ustedes no te presentas en septiembre te quedaría toda la asignatura para el curso siguiente lógicamente no te reservarían el parcial superado ¿vale? gracias hola con respecto a las tutorías son siempre presenciales hay tutorías en línea nos conectamos a otras las tutorías son presenciales en el centro aquellas que tengan tutor y aquellas que no serían en línea puedes venir bien al centro asistir a la tutoría y seguir la tutoría desde el propio centro o puedes seguir la tutoría desde casa bien el tutor el profesor esté en el centro o esté en la coluña si es el ejemplo ese que hemos visto que ponía Aurense Plasencia lógicamente no tienes que ir a Aurense ni a Plasencia la tutoría sino que la recibirías online pero con esa particularidad que la puede recibir en casa o la puede recibir aquí en el centro si no tiene los medios en casa los medios adecuados al hilo de lo que has preguntado yo aprovecho a recomendaros un super mega recomendación tenemos un claustro de 60 profesores tutores que son como profesores particulares o sea es que en ninguna otra universidad el estudiante tiene un profesor particular que le está preparando durante todo el curso o durante el cuatrimestre para presentarse a ese examen es un poco como en las oposiciones tienes un preparador pues aquí ya lo tenéis entonces todas aquellas tutorías que tengáis tutor presencial aquí en el centro yo recomendaría fervientemente que vengáis primero porque le conocéis al tutor este tutor conoce al profesor de la sede central lleva aquí pues casi a lo mejor desde que se fundó el centro y conoce perfectamente el funcionamiento de la asignatura y luego hay informes tutoriales que los equipos docentes tienen en cuenta algunos no pero algunos sí entonces no es lo mismo suspender con un 4.5 y que el tutor diga mire este informe de este estudiante pues lo vamos a considerar que el que no ha conocido nunca al profesor tutor entonces los tenéis aquí además bueno nuestros profesores tutores son fantásticos porque son personas profesionales especializados además en las materias que dan pasan un proceso de selección tienen todos venia docendi por lo tanto estrujarlos y aprovecharlos porque son fantásticos no solo como profesores también os podéis ir a tomar un vino con ellos de vez en cuando o sea que vale o más de uno en ese sentido exprimirnos hasta la saciedad quiero decir que estamos a vuestra entera disposición igual que está todo el centro lógicamente los tutores también también lo estamos para acompañaros y bueno comentaba antes también Marilón los grupos de whatsapp de la mentoría pero también los hacemos en las tutorías y sus grupos de whatsapp pues bueno pues también funcionan porque quitan mucho hierro al asunto y sobre todo que no podáis venir a todas las tutorías que a lo mejor es vuestro caso o algunos de los casos que estáis escuchándome si al venir en alguna alguna de ellas y conocer al tutor conocer al tutor romper ese hielo inicial porque os va a venir muy bien y luego a través del correo a través de bueno de 50.000 medios el poneros en contacto con él para que os puedan solventar las dudas que tengáis en cada asignatura pero utilizarnos desde luego bueno yo creo que ya os hemos dado la charla suficiente yo tengo una pregunta en el momento de matricular las asignaturas aparecía primer curso segundo curso tercer curso y cuarto curso esos son los cuatrimestres no esos son los cursos anuales año académico años académicos son asignaturas de primero asignaturas de segunda asignaturas de tercera asignaturas de cuarto luego entramos en las asignaturas de primero es cuando tenemos divididos primer cuatrimestre o segundo cuatrimestre ah ya gracias nada bueno eh Paki bueno gracias José Luis nos pasáis por favor Paki esperad no nos levantéis eh Paki la coordinadora académica va a deciros ahora por nombre los profesores que estamos por aquí repartidos por si tenéis alguna duda nos buscáis que vamos a estar por aquí o en el patio vale venga Paki ah bueno vamos a ver esto es para que ahora en un ratito con ellos eh habláis les consultáis sobre el grado que ellos tengan que asignaturas os gustan más o menos que os informe de lo que vosotros creáis que tenéis dudas José Manuel Llubero no sé dónde estás allí él es el vale él es el tutor que os puede informar si tenéis dudas sobre el curso de acceso para mayores de 25 y de 45 años y también sobre los grados de filología tanto de estudios ingleses como de lengua y literatura española pues si quieres te sales y si al alumno quiere hablar con él luego después pues ya le conocéis Carlos Gallego Carlos es un tutor majísimo que os va a ayudar en los grados de ciencias os puede informar sobre el grado de matemáticas el de física y el de química y también el de ambientalismo ¿de acuerdo? cualquiera de esos te hace con todo Blanca ¿dónde estás? que no te veo Blanca está atrás es otra profesora majísima también lo son todos Blanca os va a informar sobre psicología los que estéis interesados en ese grado ella os atenderá con mucho gusto ¿vale? Cinta ¿dónde estás? pues Cinta os puede orientar sobre las carreras de educación educación social pedagogía ¿vale? Mariló que es majísima también cuando quiere Mariló es de económicas y empresariales entonces alumnos interesados en los grados de ADE economía o turismo ella os echa una mano Juanjo ¿dónde estás? Juanjo estaba por ahí Juanjo atrás pues Juanjo también otro estupendo tutor es que he empezado con uno y ahora a todos a ver Juanjo os informa sobre derecho ciencias jurídicas criminología o trabajo social la bomba Kike Enrique que está aquí usted es majo este a veces es majo casi todo os informa sobre geografía historia y sobre historia del arte ¿de acuerdo? Alberto otro tutor bueno sobre las ingenierías y también las ingenierías en informática ¿vale? todo lo que es ingeniería lo lleva a él sí a él todo para él todo Alberto es todo Ladis estaba en el patio Ladis Juanjo llama Ladis Ladis Ladis que está allí es majo también eso no muy majo también políticas y sociología todos los que queráis alguna tengáis alguna duda sobre esos grados vais con él Juan Pedro nuestro filósofo preferido pues sobre filosofía y antropología ¿de acuerdo? bueno pues yo creo que ya con esto nos despedimos por ahora ¿eh? que luego nos tenemos que ver el día catorce una cosa los que no tengáis vuestro pack de bienvenida lleva una botella una pulsera que os quiero ver a todos puesta que es súper chula y moderna y unas cositas que tenéis ahí unas libretas los que no tengáis en vuestro sitio pack de bienvenida subís a secretaría y os lo entregan ¿vale? bueno pues bienvenidos y bueno pues que empiece la fiesta