¿Cómo se puede consultar todos los accesos y todas las cuestiones relacionadas con la biblioteca? La biblioteca de Coruña, estamos en la segunda planta, nuestro horario es de 10 a 2 y de 4 a 8 y media y ahora, sobre todo, resumiendo un poco y lo siento por todos los que estéis desde casa… Entrando en la página principal de la UNED, en Biblioteca, tenéis aquí para buscar, para hacer las búsquedas, tanto de libros, de artículos y de todo. Si además os identificáis en mi cuenta, automáticamente si hay algún libro que os interesa ya vais a poder preservarlo. Por ejemplo, vamos a poner prácticas de trabajo social. Por ejemplo, vamos a ver con eso a ver qué nos aparece. Una cuestión. Aquí aparece el buscador prácticas de trabajo social. En todas las colecciones puedo hacer el filtro, haciendo la búsqueda por colección impresa, audiovisual, electrónica, espacios. En este caso vamos a filtrar solo en papel lo que hay y, a continuación, en vez de en todas las bibliotecas, al estar hablando de Coruña, pues miramos qué es lo que hay en Coruña. Qué es lo que hay de prácticas de trabajo social. Entonces mirad, si lo veis, buscar, me da, a ver qué me aparece, mirad, aparece prácticas de trabajo social desde la institución a la resolución de casos. Fijaros el año. Es muy importante cuando hagáis una búsqueda. ¿Por qué? Porque a lo mejor os aparece un libro pero que ya no está vigente. Es decir, que ha habido muchas más actualizaciones. Aquí os lo pone al lado de la editorial, os pone el año de edición. Y para ver la disponibilidad que la tengáis en la biblioteca, tenéis que pinchar aquí. Aunque os aparezca, veis, ver disponibilidad, biblioteca central, no. Vosotros pinchad porque van a aparecer toda la serie de bibliotecas que tienen este ejemplo. Mirad, en el caso de biblioteca central, ya aquí hay. y Centro Asociado de la Coruña, sala libre acceso, dos copias, dos disponibles. Quiere decir que ahora mismo están los dos para llevar en préstamo. Antes, no sé si habéis visto, justo debajo de la búsqueda ponía autentificarse. En este caso no me autentifiqué. Si me hubiera autentificado con las claves de campus que todos tenéis, automáticamente me aparecería aquí en verde solicitud y solicitud. Quiere decir que a mí, si me interesa el libro, lo podría reservar. Y tengo, desde que hago la reserva, tengo tres días para venir a la biblioteca a recogerlo. Cuando esta reserva previa que hacéis vosotros... A nosotros nos llega, normalmente deberéis de esperar o deberíais de esperar a recibir un aviso en el correo de la UNED porque siempre os vamos a contestar diciendo, si la reserva la habéis hecho bien, siempre vais a recibir un aviso nuestro en el correo que tenéis de la UNED diciendo, el libro ya está disponible y puedes pasar a recogerlo. Eso es lo que os mandamos normalmente. ¿De acuerdo? Si alguno por alguna circunstancia no puede venir en esos tres días, pues porque le ha surgido cualquier cosa, que se ponga en contacto. Lo digo porque normalmente si no hay reservas… En lista de espera nosotros intentamos, bueno, pues dejarlo reservado unos días más sin ningún problema. ¿De acuerdo? Esto por una parte. Después, a ver, aquí tenéis un montón de servicios. Estoy accediendo desde la página de la UNED de Madrid porque, bueno, aquí quizás tenéis, bueno, pues un poco más amplio todo que se vea. Pero bueno, igualmente es desde Coruña. Hay una opción que es préstamo interbibliotecario. A ver, la bibliografía básica de todas las carreras, en principio, las tenemos en todas las bibliotecas de los centros asociados. Préstamo interbibliotecario se refiere a algún tema o algún texto que ya, desde luego, no es básica, que sería recomendada y normalmente no suele haber problema para pedirlo. Si hay algo que os interesa en concreto, no tiene que ser específico de vuestra carrera, decís, oye, mira, hay este libro que he visto que lo tienen en otra biblioteca. La mayoría sí se hacen esos préstamos, excepto a lo mejor algunos que hay muy pocos que están descatalogados y que ya pone que no, que no los prestan. Entonces, ¿nos lo comunicáis? ¿Cómo nos lo podéis comunicar? ¿Por teléfono o por correo o personalmente? Dice, mira, hay este libro que así me interesa, ¿vale? Se pide, el coste es cero. ¿Por qué? Porque lo paga la UNED. El plazo para tenerlo en préstamo va a ser de un mes aproximadamente, dependiendo. Hay algunas bibliotecas que solo los prestan 15 días, pero en general la mayoría es un mes. Eso sí, no se suelen renovar los préstamos. Cuando uno hace una petición de ese tipo, sabe que juega con el tiempo que tiene, no con otra cosa. Aquí, por ejemplo, en el repositorio institucional está todo lo editado por la UNED. Lo tenéis aquí, podéis hacer búsquedas. Es cuestión de que vayáis, bueno, pues mirar políticas de acceso en abierto. Ahí es todo lo que se edita por la UNED, por ejemplo. Después, vamos a ver. A ver, en el caso de los chicos que están aquí, presencialmente yo pregunté si estaban en grados o ya digamos, a lo mejor no era su primer año. Aquí hay, por ejemplo, una serie de notas importantes para después poder elaborar el TFG. O el máster, el trabajo de fin. Vamos, hay una serie de cuestiones que quizás son bastante importantes. Aquí aparece préstamos, renovaciones y solicitudes. Vamos a ver, aquí se puede marcar. Esto que veis aquí es desde Madrid. No son nuestras condiciones. Nuestras condiciones las tenéis en la biblioteca de la UNED de Coruña. Son cinco libros durante quince días con posibilidad de renovarlos siempre y cuando nadie los pida. No va a haber límite de renovaciones. Por otra parte, si hay algún libro que os interesa pero que están prestados, también podéis hacer un máximo de cinco reservas. Evidentemente. Si tenéis cinco en préstamo y hacéis cinco reservas más, cuando empecéis a recibir los avisos de que tenéis los libros disponibles, vais a tener que devolverlos a los que tenéis en préstamo, porque el máximo son cinco. ¿De acuerdo? A ver, ¿qué más así general? Yo casi prefiero ahora, si os parece bien, vamos a ir a UNED Coruña para acceder desde la página. Mira, si accedéis desde la página de UNED Coruña, los compañeros de aquí ya lo han hecho, en tu centro habría que bajar. Y habría que ir pinchar en Servicios. Y en Servicios ya después iríamos a Biblioteca. Hay la aplicación para móviles, preguntas frecuentes. Es decir, por ejemplo, una de las preguntas más habituales. Los alumnos llevan los libros en préstamo y lo renuevan. La primera renovación la podéis hacer vosotros. Pero después no me permite renovar. ¿Por qué? Porque solo os permite una renovación. Pero las siguientes, o telefónicamente o por correo, no hace falta que vengáis presencialmente a la biblioteca. Si queréis, no hay ningún problema. Pero también se puede hacer o por correo o telefónicamente. Bueno, nosotros lo vamos a seguir renovando siempre y cuando nadie los pida. Vale. Acceso al buscador, aquí lo tenéis. Desde aquí también podéis hacer las búsquedas. Y para renovar los préstamos sería aquí. Es decir, por ejemplo, claro, a ver, yo es que no estoy autentificada en este momento. Si estuviera autentificada me aparecerían mis libros, pincharía y me diría para renovarlos. ¿De acuerdo? Eso sería la cuestión. O me pondría si hay una solicitud o algo. La búsqueda falló, claro. Falló porque yo no me autenticé. Pero, por ejemplo, si vamos aquí para hacer una búsqueda, aquí tenéis lo que serían las búsquedas normales, lo que hemos hablado. Antes aquí hemos hecho un ejemplo, vamos a repetirlo para quienes estabais pendientes. Mirad, un título, Fundamentos de Psicobiología, colección impresa. Y en todas las bibliotecas no, a mí solo me interesa, en este caso, Coruña. Aquí estamos, Fundamentos de Psicobiología. Fijaros, los que hay en Coruña, hay una edición del 2016. Otra del 2011 y otra del 2009. Normalmente la más actual es la que aparece en principio, de primera. Normalmente. Eso no quiere decir que sea siempre así. Hay veces que, bueno, pero, por ejemplo, accedemos, vamos a ver, mirad, biblioteca central, bajamos hasta, normalmente cuando accedáis a las búsquedas siempre os va a aparecer la biblioteca central de primera y después somos de los primeros que aparecemos a partir. Mira, hay uno, por ejemplo, que pone una solicitud. Esta la acababa de hacer yo, pero mira, aquí hay uno que está en préstamo, lo pone aquí hasta el 9 de octubre. Es decir, se podría hacer una solicitud para cuando lo devuelvan. O sea, hay otro que está en su lugar, se podría reservar para venir a recoger y hay otro que está hasta el 4 de octubre y que tiene cero peticiones. Quiere decir que también si alguien le interesa, pues lo puede reservar sin ningún problema. O aunque esté prestado, también se puede sin ningún inconveniente, ¿de acuerdo? Y bueno, yo no sé si por aquí se os ocurra alguna pregunta porque es que no tengo el chat, no quedo habilitado. Entonces, lo siento por los que estáis desde casa. De verdad, si tenéis alguna duda, llamadnos o mandéis un correo. El teléfono es el 981-14-5560 y es directo a Biblioteca. Y aquí, ¿dudas? ¿Tenéis alguna...? Porque, ya digo, siento el problema, el caos un poco que se generó. Sí, tenemos. Mira, biblioteca, arroba, es que a ver, te lo... Mira. A ver si te lo espera. Aparezco desde aquí ya, pero ya no oigo. Espera un momento, ahora me ha aparecido el chat. Perdona un momento. ¿Puedo repetir el teléfono de la biblioteca? Sí. Mira, el teléfono lo voy a poner aquí para que quede ya por si acaso. 9, 8, 1, 14, 55, 60. Vale, esto es el teléfono. ¿Qué necesitamos? ¿Carnet de estudiante? A ver, no. El carnet de estudiante, vamos a ver, no hay un carnet específico de biblioteca. Es el carnet de alumno que os tramitan en la secretaría. Sirve para todo. Los préstamos de libros electrónicos. Ahora os explico cómo se hacen las búsquedas de libros electrónicos. y ahí ya lo vais viendo vamos a ver, espera que ahora vamos a ver a ver cómo puedo este ya lo voy a cerrar un momento mira, para los libros electrónicos volvemos no, no quiero ni intentar yo quiero en la página principal de la UNED también lo podéis hacer sin ningún problema desde la de UNED Coruña bajando con el cursor Casi al fondo, a la derecha, accedes en biblioteca. Bien, por ejemplo, vamos a ver, economía. He puesto algo tan amplio como eso, imaginaros. A ver, en economía, por ejemplo, ¿qué voy a hacer? A la colección electrónica hago el filtro por colección electrónica, todo en libros, por ejemplo, y hago la búsqueda. De acordaros de pinchar la lupa, si no, no os lo reconoce. A ver, bueno, aquí aparecen un montón de bases de datos, vale, pero a mí no me interesan las bases de datos, me interesan los libros. Fijaros, filtramos los resultados por libros. Vamos a ver. Mirad, pues como lo hice muy amplio, fijaros, libro de economía. Este libro del año 2019, aquí lo veis, acceso en línea. La mayoría, acceso en línea. Hay otros que no vais a tener. Bueno, a ver, al final aparecen todos. Mira, aquí, múltiples versiones. Bueno, este seguramente que también aparece. Vamos a avanzar un poco en las páginas, a ver si es un poco más... Debería ser que es una búsqueda muy general. Acceso en línea, a ver si aparece alguno que no aparezca como acceso en línea para haceros la búsqueda. Bueno, pues lo siento, pero en principio la mayoría ya podéis ver. Os aparece acceso en línea. Si en alguno no aparece, ya te da un plazo de tiempo para poder tú el e-book mirarlo sin ningún problema. Pero normalmente son 14 días y no se va a poder descargar todo. Ya os lo propone lo máximo que podéis y todo. Si a lo mejor están los préstamos electrónicos, pues todos solicitados, os podéis poner en lista para hacer una reserva sin ningún problema. ¿De acuerdo? Vamos a ver. A ver si alguna otra pregunta. Ah, perdona. Sí, disculpad, disculpad. Me había olvidado. Perdonad, ya me fui alta. Vamos a ver. El correo es biblioteca, arroba, a-medio, sí, a-medio, corona. coruna.uned.es ese es nuestro correo electrónico biblioteca la palabra es muy directa sí, la biblioteca, solo, minúscula mira a ver si me mira, lo voy a poner ahí por si acaso para que se vea mira, aquí está el correo electrónico Y el teléfono. Si accedéis en UNED Coruña, en tu centro Servicios Biblioteca, ya os aparece. La sala de préstamo, que ya lo comenté a los compañeros, es de 10 a 2 y de 4 a 8 y media. La sala de lectura abre antes. Es desde las 9 y media hasta las 9 menos 10 de la noche, ininterrumpidamente. Bueno, es que todos los viernes se cierra a las 8 y media, me olvidaba ya. Y yo creo que, no sé, supongo que me quedarán 20.000 cosas en el tintero, porque como se hizo así, lo traíamos preparado, con un portón, todo preparado, pero bueno, pues no han salido las cosas como esperábamos. Y ya digo, en cualquier duda que tengáis, preguntad. Sí, sí. Y aquí lo venís a recoger y ya está. En principio funciona muy bien. Y reconozco una cosa, la gente también responde muy bien. Porque si no, digamos que en otros centros, bueno, pues eso ya lo tienen como muy acortado. A ver, la verdad es que en Coruña, en ese sentido, la gente es bastante muy responsable, por no decirlo de otra forma. No, muy bien. No tenemos ningún... ninguna queja pues espera, a ver si ahora puedo acceder a a ver lo puedes poner en el chat es que no sé de qué se refería el correo, vale, pues nada no hay ningún problema claro, es que como yo seguía hablando, pues vale, ¿se pueden hacer fotocopias de libros de la biblioteca? a ver, esa pregunta tengo que contestar que no evidentemente yo lo que haga la gente con los libros cuando sale de la biblioteca siempre y cuando los devuelvan perfectas condiciones no le voy a preguntar pero a ver la pregunta así pues la respuesta es desde luego la biblioteca no hay fotocopiadora eso ya está claro a ver una otra cuestión ya se mayúsculas en acento vamos nosotros aquí no ya Con tanto tiempo de espera ya se ha acabado. Lo siento. Pues, bueno, pues entonces por mi parte por mi parte hacia grandes rasgos no y cualquier cuestión ya sabéis dónde estamos. Venga, dale. Nada. Lo siento. Sí. Son libros electrónicos y tú lo puedes consultar directamente ya desde el ordenador. Sí. No, vas a poder otros. Otros también. Pero a lo mejor lo que no te permite es el total del libro. ¿Me entiendes? Vamos a ver. O te va a permitir, normalmente te permite bastante, pero a lo mejor no te permite descargarlo todo. ¿Me entiendes? Vale. Espera un momento. Bueno. Gracias. Chao. Vale. Pues nada. Vamos cerrando esto. Dejamos de compartir.