de haberte ya visto en listas o no a lo mejor es simplemente que me no crees vale, pues nada por mejor blanca, porque eso significa que a lo mejor, porque si te he visto ya en listas probablemente es que estés pulsando por segunda vez o por una de las sucesivas vamos, tú estuviste conmigo el año pasado va a ser todo igual, va a ser algunas cosas igual y otras no eso es lo que tiene, ahora os lo comento, vale, ya sabéis dedicamos esta clase a explicar qué es lo que vamos a hacer y de qué van las tutorías y cómo es más o menos el curso de acuerdo, los que habéis estado otros años os sabéis la mayoría pero hay algunas novedades este curso, sobre todo con respecto a las prácticas, se me oye bien, ¿verdad? que el micrófono ahí está bien, para que me oigáis los que estáis es un momento de incertidumbre ¿se me oye bien? sí, vale, perfecto es el retraso el retardo bueno, comentaros que yo me llamo Santiago Morales y soy el tutor de Fundamentos de Psicobiología en este centro asociado entonces las tutorías de esta asignatura para que nos enteremos los que sois nuevos en la UNED pues que sepáis que cada asignatura hay un equipo docente que ese equipo docente depende de la asignatura en esta pueden ser 7 a 8 profesores como mucho que son los encargados de decidir cuál es el temario en este caso, por ejemplo, el libro son los autores del libro y bueno, pues son los que ponen los exámenes presenciales y los que deciden cuáles son las prácticas que hay que hacer, las condiciones generales los que son los profesores de la universidad y los que deciden cómo se hacen las cosas y luego estamos otros, que somos los profesores tutores que es una figura propia de la UNED que lo que hacemos es pues como de puente entre alumnos o sea, está pensada en las asignaturas para que cada uno las estudie por su cuenta y riesgo y en su casa y de esta manera entonces es un puente entre vosotros y el equipo docente por así decir que bueno, pues que os acertamos un poco que la idea de las tutorías es sobre todo trabajar algunos conceptos que pueden ser de difícil comprensión en determinadas asignaturas, por ejemplo en esta y facilitaros el que realmente pues el texto del que os van a examinar que es el texto que tenéis la asignatura como bibliografía obligatoria o básica del curso pues, o sea más digerible esa es más que nada nuestra función y en esta asignatura es más, hace ya tiempo que los el equipo docente nos dijo expresamente que no quería, es decir que lo que debíamos dedicarles es fundamentalmente hacer las prácticas yo sé que es una asignatura que tiene una complejidad científica y técnica ya elevada y entonces a los que no habéis cursado biología en bachillerato o los que hace tiempo que os olvidasteis de ese tema y tal, pues si no tenéis un background como dicen ahora si no tenéis un fondo de armario mental con contenidos biológicos pues os costará más y os vendrán bien las tutorías esa es más que nada la idea pero las tutorías no son clases es decir, estáis en la UNED y por lo tanto entra, que es algo complicado con respecto a las presenciales es más complicado para el alumno puesto que entra de todo lo que se plantea te dicen este es el libro y del tema 1 al tema 7 primer parcial, pues del tema 1 al tema 7 primer parcial eso es así, quiero decir en la presencial nunca se entra todo el temario porque nunca da tiempo a darlo todo y solamente examinan de lo que se da pero aquí no, aquí se supone que es el texto y tú te buscas la vida y te lo organizas entonces que sepáis que entra todo y en esta asignatura es más entra bueno, lo primero que os digo es que os hagáis os aconsejo que os hagáis con el texto con el libro de texto como veis este está bastante machacado ya pero este no es el que tiene la tapa negra el que tiene la tapa negra que es una de las ediciones anteriores han cambiado, está bastante desactualizado y además el orden de los capítulos es distinto etc, conviene que os hagáis con el texto de acuerdo, como veis yo digo que os hagáis con el, no digo que lo compréis o lo debo utilizar los medios que sean pero mi consejo es ese porque quien ha estado en la UNED y ya se ha examinado sabe que los exámenes de esta asignatura que tienen fama de ser bastante complicados además son con frases literales y trozos literales de lo que hay en el texto entre otras cosas porque como daos cuenta que estaréis matriculados alrededor de 14 o 15 mil alumnos se hacen exámenes para toda España pues claro si luego la gente empieza a protestar, cogen y te dicen ah que no, porque has puesto como opción cuando yo digo que enlace, pues mira en la página 42, en el segundo párrafo tercera línea y ahí está y lo lees y dices es verdad se agarran a la literalidad a la hora de evitar conflictos en las correcciones y estas cosas deciros también que es complicado evaluar el conocimiento muy complicado como hay veces que bien, quiero decir a nivel global pues se puede decir que más o menos se consigue si tú coges entre los 15 mil alumnos al final de los que se presentan a los exámenes pues habrá más o menos una curva normal de distribución de notas pero cada caso individual es un mundo y la suerte también influye lo digo para que no os vengáis abajo si ya hay un primer tropezón algún examen que te salga mal bueno, de verdad, seguro que habéis aprendido mucho porque esta asignatura va a exigir esfuerzo exige esfuerzo y dedicación o sea, hay que cogerla y tratarla y dominarla bien porque los exámenes tal y como están hechos además exigen que domines bien la materia si no dominas bien la materia te vas a confundir en muchas respuestas porque muchos están hechos como si fuesen los del teórico del carnet de conducir sabes que te cuesta mucho saber qué es lo que te están preguntando y al final no es lo mismo I que O porque son matices que en determinadas cuestiones pueden marcar una pregunta esté bien o una pregunta no esté bien si dominas la materia lo puedes sacar yo he tenido alumnos que han sacado matrícula de honor en esta asignatura o sea que existe la posibilidad existe si es cierto que hay muchos sobre todo si no tenéis un bagaje de estudios o de conocimientos en biología pues os resultará más complicado pero es una asignatura maravillosa es preciosa y entonces os animo a que cojáis el libro y os lo llevéis como si fuese vuestro amor y en cuanto tengáis un ratito pues aprovechéis y os lo empapéis en condiciones vale la idea es que yo sé que a muchos sobre todo a los que no tenéis un fondo de biología pues que algunos al principio el texto puede ser complejo puede ser complicado está bastante bien el libro para los libros que os vais a tener que comprar o con los que tenéis que estudiar este es uno de los más recomendables que está bien y sé que a veces hay párrafos que pueden resultar complicados pero veréis que tenéis muchas herramientas y yo me encargaré de haceros ver que sabéis mucho más de lo que creéis lo que hay que hacer es reordenar un montón de cosas que tenéis ya en la cabeza e incluso tomar consciencia de muchas que tenéis y no las sabéis y hacer acopio de todo el conocimiento que realmente tenéis porque para asimilar esta materia hay que estudiarla comprendiéndola y enganchándolo a todos los conocimientos que vosotros tenéis ya al respecto y para eso habrá que menear algunos contextos que ya tenéis y tirarlos y poner unos nuevos porque hay algunos que son erróneos algunos que nos llevan a error algunos que los teníais cogidos con pinzas y no sabíais por qué y ahora podéis encontrar la explicación es decir, en eso va a consistir y eso es lo que intentaré como os digo os he puesto yo copio, digo copio grabo todas las clases que puedo esta quedará grabada y lo cuelgo en el campus yo cuando llegue a casa esta noche esta noche entraré y diré que se quede en el campus que pueda acceder la gente y que no sé quién, no sé cuántos juegos o cosas tengo que poner y ya podréis disponer de las grabaciones si necesitáis alguna grabación encontrar alguna y os perdéis en el campus en diferido de Inteka que puede ser una selva a veces y no lo encontráis pues no desesperéis, me escribís un correo que yo tengo un botón que pone mis tutorías mis grabaciones ¿sabes? cuando yo entro aquí yo le doy aquí mis tutorías y cuando aquí pongo mis grabaciones le doy a mis grabaciones y accede a la lista de todas mis grabaciones de manera que no me cuesta nada entrar copiar el enlace, vale tarda un poco copiar el enlace y colgarlo en un correo electrónico a vuelta de correo y así nos... hola Emegara hola de nuevo un año más veis bueno pero es que hay gente que no quiere porque claro le gusta tanto la asignatura cuesta dejarla ¿a que sí Emegaray? que es muy bonita no me lo desanimes eh me tardará un poco pero dirá algo bueno como os digo esta asignatura entonces, este libro el libro tiene 14 temas primer cuatrimestre primer cuatrimestre del 1 al 7 segundo cuatrimestre del 8 al 14 fácil de entender y de comprender una particularidad esta asignatura realmente funciona como si fuesen dos cuatrimestrales es decir tú para aprobar la asignatura tienes que aprobar los dos cuatrimestres ¿vale? no puedes sacar en uno un 2 y en otro un 8 y hacen la media y tienes un 5 sino que tienes que sacar como mínimo un 5 en el primer cuatrimestre y como mínimo un 5 en el segundo cuatrimestre y la nota final será la media de ambos dos siempre y cuando tengas al menos un 5 en cada uno de ellos también es cierto que se puede conseguir ese 5 sacando un 4 en el examen presencial y obteniendo un punto en las prácticas, buenas ¿de acuerdo? es decir lo que quiero decir es que las prácticas te suman un punto máximo ¿vale? yo califico las prácticas si yo te he puesto un 10 en la práctica las prácticas significa que te van a subir un punto la nota que obtengas en el examen presencial del cuatrimestre si has sacado un 10, pues no te van a poner más pero si pero si sacas un 6 te pondrán un 7, si sacas un 4 un 5 si sacas menos de un 4 no te vale ¿de acuerdo? ahora bien, si tú suspendes este primer parcial y sacas un 3 puedes hacer el segundo parcial aprobar el segundo parcial y luego en junio o en septiembre te examinas solamente del parcial que suspendiste en eso es lo que quiero decir y la nota de las prácticas que hayas tenido en las prácticas se te guarda hasta septiembre o sea en septiembre si te ha quedado el primer parcial pero sacaste un 10 en las prácticas y llegas en septiembre te examinas solamente del primer parcial tienes el 5, te haces media con el otro y ya has aprobado la asignatura ¿entendemos? una cosa que tenéis que hacer es como alumnos principiantes en la UNED por favor en cada asignatura en la que estéis matriculados entrad en la página de la asignatura y leed la guía de la asignatura porque ahí dicen las particularidades y yo no sé ahora mismo cuáles son las particularidades de cada una de las asignaturas porque no es normal el guardar que tengas por ejemplo esta asignatura tienes dos prácticas por cuatrimestre, eso no es normal no es lo habitual generalmente hay una práctica de todo de lo que sea, ya sea anual o cuatrimestral suele haber una práctica que suele ser un trabajo que tienes que hacer con una fecha límite en la que entregarlo etcétera, etcétera en esta asignatura no, en esta asignatura las prácticas son distintas entonces que sepáis que eso es así y que te guardan la nota para que si sacas el 4 mínimo vuelva a subir y puedas aprobar eso ocurre aquí, no sé si en las demás no os aconsejo de verdad que entréis en la página de cada una de las asignaturas en la que estáis, miréis a la izquierda en el desplegable y leéis guía de la asignatura leerlo, porque lo que pone ahí además es a lo que tiene que ceñirse los equipos docentes hay mucha gente que no viene a tutorías entonces lo que vale es lo que está escrito en la página, y si en la página pone A hace caso que van a tener que hacer A ¿de acuerdo? entonces os aconsejo esto, esta yo os cuento como es esta que es la que conozco yo hice psicología en la UNED en su momento, o sea que yo fui yo estuve ahí donde estáis vosotros en el otro lado, pero eran cinco años, era licenciatura era distinto, esta asignatura tenía dos libros, uno para el primer cuatrimestre otro para el segundo cuatrimestre como este, pero dos entonces claro, vosotros aquí iráis por ejemplo sistemas sensoriales en el segundo cuatrimestre, y nosotros teníamos un tema que era la vista, un tema que era el oído o sea que era bastante más materia en aquel momento pero eso no quita eso no significa que fuese más difícil o más fácil de lo que es ahora, porque en realidad a veces lo que han hecho es condensar pero no quitan contenido, con lo cual a veces eso cuesta más tragarlo que si está más redactado con más historia y más tranquilidad eso es así yo os lo voy a contar y luego ya me preguntáis porque si no habrá muchas cosas que las cuente directamente otra de las cosas que ocurren en esta asignatura vosotros estáis matriculadas en el centro asociado de Pozuelo pero en realidad no estáis en el centro asociado de Pozuelo, en realidad estáis en el centro asociado de Madrid, que lo sepáis y Pozuelo es una de las trece sedes que tiene el centro asociado de Madrid es decir, también están Escuela Pías, también está Jacinto Berdader también está Corlada, también está Arganda hay muchas otras sedes entonces vosotros realmente el centro asociado es el de Madrid en Madrid hay dos grandes centros asociados centro asociado de Madrid y centro asociado de Madrid Sur y cada uno tiene un montón de sedes entonces, ¿por qué os digo esto? porque realmente dentro del centro asociado de Madrid en las trece sedes hay algunas, en las que no en todas las que dan tutoría a esta asignatura y cada grupo de tutoría que es una vez a la semana cada grupo de tutoría lleva su propio horario entonces como me preguntaban aquí ¿las tutorías por la tarde? pues aquí, por ejemplo, la tutoría es evidentemente los martes a las cinco de la tarde, ese es el horario y lo que haya que hacer, las prácticas y todo lo que haya que hacer con respecto a esta asignatura la tutoría aquí en el grupo de Pozuelo se hará en el horario de tutoría los martes a las cinco de la tarde, de cinco a seis y media ese es nuestro horario pero vosotros podéis realmente acudir al grupo de tutoría que más os convenga porque os gusta quien lo da, porque os viene bien el horario porque claro la mayoría de la gente en la UNED hace otras cosas y te tiene que coincidir no te tiene que coincidir a lo mejor ese día no puedes pero sabes entonces hay, por ejemplo, antes en Jacinto Verdaguer hasta el año pasado por lo menos había grupos de por la mañana grupos de tutoría en horario de por la mañana yo daba un grupo de tutoría a las once de la noche iba a decir ya lo que me faltaba ya doy uno a las ocho y media casi que empiezo a las once de la mañana de once a no, de once y media a una lo daba y supongo que habrá ahora mismo grupos por la mañana porque el que esté trabajando por ejemplo por la tarde pues a lo mejor le viene bien y vosotros es que no tenéis que hacer cambio de centro asociado es que ya estáis en el centro asociado de Madrid y podéis ir directamente a esas tutorías sin mayor problema de hecho las podéis ver o sea cuando se emiten en AVI o en Teams o por donde se emitan vosotros tenéis que poder tener acceso a las tutorías que serán en las trece sedes del centro asociado de Madrid de las asignaturas en las que tú estés matriculado ¿de acuerdo? esa es la realidad y eso es como es entonces aquí como las prácticas de esta asignatura son uno, voluntarias y dos existe esa variabilidad que hay en todas las sedes del centro asociado de Madrid pues vosotros tenéis que decir al tutor que queréis hacer las prácticas con él, es decir yo necesito saber quiénes de vosotras vais a hacer las prácticas conmigo y quién no, porque os cuento si no te preocupes, no me lo digas ahora mujer os cuento cómo va a ser lo que quiero decir es que nosotros no tenemos, que yo no tengo una lista de alumnos que dicen estos son tus alumnos que hacen las prácticas ¿sabes? yo accedo a la lista de todos los alumnos matriculados en esta asignatura que se han matriculado en cualquiera de las trece sedes del centro asociado de Madrid, eso es a lo que yo accedo pero yo no sé quién va a hacer las prácticas y quién no, entonces de todos esos, los que queráis hacer las prácticas en este grupo de tutorial que se desarrolla las tutorías los martes a las cinco de la tarde, pues formaremos el grupo de prácticas de aquí, del centro asociado de Pozuelo de esta asignatura, ¿de acuerdo? si a alguno le viene mal y lo puede hacer en otro grupo, mirad cuál más os conviene por horario y poned eso en comunicación con el tutor que a lo mejor soy yo, pero a lo mejor es otra persona ¿vale? y para que lo sepa, porque yo a la hora de corregiros y ahora os contaré cómo son las prácticas, a la hora de corregiros las prácticas os tengo que corregir un cuestionario que rellenáis online y yo es así corrigiendo ese cuestionario online también es la manera que tengo de calificaros y la única manera posible de calificaros es esa, de manera que yo lo que tengo que hacer es con la lista de alumnos que yo sé que han hecho las prácticas conmigo en Pozuelo, tengo que buscar nombre y apellidos en la lista de todos los alumnos matriculados buscaros y abrir ese cuestionario y corregir la práctica esto os lo digo porque a la hora de hacer grupos y a la hora de decirme cómo os llamáis y esas cosas para que yo cuente con vosotros, por favor poned el nombre con el que os habéis inscrito en la UNED que luego os tengo que buscar en la lista de todos y esto parece una tontería pero es que luego me puedo complicar la vida enormemente y el mayor miedo que yo tengo es que alguno de vosotros, alguna de vosotras crea que está haciendo las prácticas conmigo y yo no lo sepa porque no voy a buscarle en la lista y no voy a corregirle y se va a creer que y a lo mejor se lo ha currado más que nadie ¿entendéis? entonces es muy importante que yo entienda bien cuál es tu nombre, cuáles son tus apellidos y tu correo electrónico de la UNED porque si no te encuentro te puedo escribir un correo y decir oye que no te encuentro ¿qué pasa? ¿entendéis no? es importante en Pozuelo es siempre por la tarde siempre que es por la tarde es por la tarde es así, o sea la tutoría sí, las tutorías en cada centro asociado son una vez a la semana y es en ese horario dice esto porque por ejemplo como os decía había tres grupos de tutoría el año pasado de esta asignatura yo llevaba uno pero había otro los martes y había otro también en otro día otro día por la mañana, yo por la mañana también y otro que lo hacía por la tarde es decir hay centros en los que hay posibilidad de distintos horarios, es raro lo normal es que no haya más de una tutoría de cada asignatura en cada centro asociado pero Jacinto tiene tal aforo que tenía tres ahora me parece que lo han dejado entonces por eso puede estar preguntando eso G. Martín lo que os decía, vamos a ir viendo cómo van las prácticas, las prácticas como que pongo app de actividad práctica presencial o algo así y peck de prueba de evaluación continua veréis escrito por 50 sitios que a veces los llaman app a veces los llaman pecks pero se refieren a las prácticas esta asignatura tiene dos prácticas por cuatrimestre y pueden subir como pongo aquí hasta un punto la calificación del examen parcial siempre que se haya obtenido en el examen al menos un 4 si hacéis las prácticas y le dedicáis un montón de tiempo y luego no sacáis el 4 no os sirve, quiero decir se os guarda para que lo saquéis en septiembre pero si no no os sirve de nada entonces lo fundamental en esta asignatura las prácticas vienen bien porque asimilaréis mejor algunos conceptos pero no le dediquéis más tiempo del estrictamente necesario siempre y cuando todavía esto no lo dominéis a tope, de acuerdo, de lo que os examinan es de esto, las prácticas es un punto extra que en muchas carreras en la presencial a veces te dan dos créditos por ir a un ciclo de conferencias y cosas por el estilo va en esa línea, es como un apoyo un poco más y sé por experiencia que después de o viene bien el estar con otros compañeros, el compartir historias y el que trabajemos algún concepto pues ese concepto que trabajes en las prácticas es más difícil que se te olvide lo tendrás más afianzado, hasta ahí está bien pero bueno, que no es que tú puedes sacar un 10 en las prácticas muy fácil y puedes suspender la asignatura muy fácil entendemos y si yo pongo un 10 en las prácticas no os creáis ya que sabéis mucho es que es lo normal, es la práctica que casi estoy facilitando el punto más por el trabajo que has tenido extra con respecto a quien no lo ha hecho ya está, pero tienes que aprobar la asignatura y por eso hay que trabajar este temario muy bien como os decía las prácticas se realizan en grupo pero se califican individualmente ¿eso qué significa? pues que las prácticas como veréis ahora tienen una complicación logística pero logística de organización porque hay que realizar determinados trabajos uno hace un trabajo individual pero luego hay que juntar los resultados en una tabla de grupo que luego todos los grupos me la envían a mí y yo lo junto en una tabla de centro asociado que se lo envío al equipo docente y reúne la de todos los centros asociados hace la estadística y nos elabora unos resultados que en una apuesta en común analizamos y con esos resultados que analizamos en la apuesta en común es con lo que tenéis que responder el cuestionario online en un periodo de tiempo determinado que estará abierto si no lo habéis hecho yo a la semana siguiente una vez que se cierra vuestro plazo de vuestra ventana temporal de poder contestar el cuestionario yo puedo acceder a corregidos yo os lo corrijo y os pongo la calificación es así aquí como veis os pongo cuatro cositas y aquí un poquito más abajo veréis que pongo fechas clave para las prácticas del primer cuatrimestre lo que os quería decir antes como yo grabo las clases en la clase, en la grabación viene a la izquierda vendrá el chat por cierto una advertencia el chat que queda grabado y que es decir cuidado lo que decís en el chat a ver si alguien se relaja dice cualquier tontería porque muchos, sobre todo los jóvenes estáis acostumbrados a este lenguaje que para vosotros es un medio muy natural y lo mismo, decís una burrada o metéis con un profe y hay constancia de ello o sea que sepáis que esto es público y que esto yo después le doy aquí le doy auditoría, le doy chat y me sale un transcrito todo el chat con el correo electrónico este ha dicho esto entendemos o sea que seáis conscientes lo normal es no decir y hacer un uso normal pero de vez en cuando en algún momento de obcegación pues podemos estar no me tenéis que enviar un correo calla, calla, calla que no he dicho nada de que me envíes un correo entonces lo que quiero decir es que el chat queda grabado pero además del chat debajo vendrán los archivos que haya utilizado si pongo una presentación pues esa presentación ya sea en PDF ya sea en PowerPoint también estará junta a la grabación y os la podéis bajar en casa ahora mismo los que me están viendo online pueden descargarse este documento y tenerlo y abrirlo ellos en otra pestaña como quieran si no lo ven aquí lo suficientemente bien y desde la grabación también te puedes descargar este documento o sea yo esta noche cuando edito la grabación le doy también a juntar documento y le meto esto que es una hoja en PDF con los cuatro puntos lo digo para que no os angustiéis que no tenéis que estar cogiendo la nota exacta eso es así que tenéis que este mismo documento estará disponible en la grabación sí pero no me tenéis que enviar ningún correo ahora os cuento cómo y cuándo y qué es lo que tenéis que hacer con la práctica no porque eso era el año pasado sí y el anterior también porque se podían hacer online pero este año las prácticas tienen que ser presenciales de acuerdo volvemos a como era antes de la pandemia antes de la pandemia las clases eran presenciales y cuando llegó la pandemia pues primero en la cocina de mi casa y luego en los centros asociados pues se podían hacer también online que vamos se tuvieron que hacer online pero no estaba ni pensando ni diseñadas para hacer online no os podéis suponer el trabajo de más que a mí me ha supuesto hacer por ejemplo el tema de que para hacer una práctica hay que hacer grupos de prácticas no es lo mismo con los que estamos aquí decir un día venga nos vamos a dividir en tres grupos y ya está que hacer las prácticas con gente que no sabe que te escriben un correo que te escriben un correo además alumnos de primero que te dicen hola quiero hacer las prácticas yo doy otra asignatura ¿de qué asignatura me estás hablando? ¿dónde te meto? ¿sabes? es que eso exige con cada correo electrónico dos o tres para enterarnos al final de cómo es la historia yo llegué a tener el 2020 900 alumnos apuntados conmigo haciendo las prácticas es imposible no daba estuve al borde del brote psicótico imposible duré dormir 3 horas máximo el día que dormía era imposible entonces sin embargo hacer el tema de hacer grupos y lo que sea con los que estemos en clase funcionan 2 minutos que somos todos adultos y nos organizamos esa es la idea este año las prácticas se vuelven a hacer presencialmente hay que venir al centro asociado para hacer las prácticas yo aquí en las fechas clave del primer cuatrimestre os tengo puestos los días que vamos a dedicar y que son fundamentales para las prácticas si entráis en academos lo tengo por aquí si entráis en academos que tendréis algo así el calendario completo del curso que está aquí os pongo información general esto no es vuestro es de San Sebastián de los Reyes pero es más o menos vosotros entráis en la otra este sois vosotros si es 3 que es pozole que son 3 como veis tengo puesta introducción a contenidos teóricos y prácticos y como veis hay unos en los que pone tutoría esencial para la realización de prácticas esa es la tutoría a la que no se puede faltar para poder hacer las prácticas y como veis os tengo señaladas en academos ya está esa información y en el documento de hoy os tengo puestas las 4 fechas en las que es imprescindible porque son los días que vamos a tener que hacer en clase algo concreto con las prácticas lo otro el trabajo que se haga en casa o lo que sea no es tan angustioso el problema es que estos hay que venir o sea el martes 24 de octubre el 7 de noviembre el 21 de noviembre y el 12 de diciembre son los días de obligatoria asistencia para poder hacer las prácticas que vengáis mañana o no vengáis mañana pues no veréis no participareis en la clase en la que trabajaremos determinados contenidos pero no es fundamental para las prácticas entendéis de acuerdo estas 4 clases más lo que haya que dedicar para explicar lo que sea de las prácticas como las de hoy pues son las que dedicaremos a las prácticas todas las demás en cuanto yo pueda empezare a trabajar contenidos del temario que se que os vienen bien trabajar y que yo voy a seros de ayuda a la hora de asimilar determinados conocimientos y determinados conceptos acabando con esto del principio las prácticas como os digo tienen todas unas 4 fases hay una primera en la que hay un día que se explica y se mira exactamente que es lo que hay que hacer en esa práctica que archivos vamos a utilizar si vamos a utilizar unos archivos cogeremos los archivos los veremos los abriremos veremos las complicaciones que puede dar el archivo como se rellena como se utiliza todo eso lo dedicaremos el día de la explicación de la práctica luego cada uno generalmente hay un trabajo individual que hay que hacer luego ese trabajo como digo se reúne en unos datos una tabla de datos de cada grupo de trabajo elabora su tabla de grupo me lo envían a mi y yo envío la del centro asociado a el equipo docente el equipo docente reúne todas hace la estadística del ejercicio que sea que ahora os contaré un poquito más y nos devuelve los datos con esos datos hacemos una sesión de puesta en común y con eso que trabajemos en esa sesión de puesta en común se abrirá el cuestionario inmediatamente después prácticamente en la semana siguiente a la que hagamos la puesta en común será cuando esté abierto el periodo de que podáis responder el cuestionario con eso que he trabajado yo siempre hago en la medida de lo posible la puesta en común la hago en la última tutoría antes de que se abra el plazo de la ventana temporal para poder responder el cuestionario y lo hago para que no se os olvide porque si no a muchos se os pasa y como os digo podéis hacer toda la práctica participar en todo haber hecho el trabajo individual haber hecho la tabla de grupo, haber hecho lo que sea no os puedo poner nota y esa práctica sólo sirve como experiencia personal pero no os va a subir nota ¿entendéis? esa es la idea ¿cómo que no se ve el vídeo? si se ve el vídeo esta es otra de las cosas que podéis aprender entre vosotros está bien que tengáis sal y entra espero que claro si te lo digo yo sal y entra, no, las prácticas son voluntarias de verdad si queréis que el chat funcione de alguna manera y yo me entere de algo de lo que me decís a los que no estáis en clase que por supuesto voy a hacer mucho más caso a los que están en clase que para eso hacen el esfuerzo de venir por mucho comprendo que la variabilidad es la que intentaré pero comprender que estará todo es muy difícil lo que quiero que veáis es que a veces si queremos que el chat pueda funcionar esto de no se escucha, no se ve, no sé qué si tenéis un medio de comunicación vosotros a través de WhatsApp o de Telegram o del medio telemático que sea y entre vosotros, utilizadlo por ahí antes que se te ha ido a ti el wifi, se te ha ido a ti la conexión te ha hecho algo raro a ti la plataforma y si no aquí nos podemos tirar con que no se ve el vídeo y empiezan otros, que si se ve, que si se ve 50, si se ve, no se ve, no sé qué sal y entra, sal y entra si ya lo veo, ya lo veo, sabes que eso es así entonces buscad otro medio de comunicación que será mejor, a López Gal no sé qué dices a que si son obligatorias las prácticas a ver M. Jiménez a ver si entendemos ya que eso es voy a hacer el esfuerzo de ponerme en vuestras cabezas lo intento, eh te cuento las tutorías son estas sesiones que hacemos los martes de 5 a 6 y media y trabajaremos conceptos de Fundamentos de Psicobiología durante esos martes, en esas fechas se tienen que dedicar varias tutorías en exclusiva a hacer las prácticas y esa es la prioridad que nos marca el equipo docente y además esas como hay que coordinar la información y los datos con el resto de los centros asociados tienen unas fechas muy concretas en las que tienen que realizarse ¿de acuerdo? entonces esas, y aquí van a estar y os voy a comentar y las vamos a ver cuáles son las cuatro tutorías que vamos a dedicar exclusivamente a hacer las prácticas durante esas semanas eso será el contenido de la tutoría la tutoría en sí no tiene ningún contenido o sea, el que piense que las tutorías en la UNED son clases como en las presenciales está equivocado es que no pueden serlo además no sería ni correcto que lo fuesen hay algunos que piensa que sí y empieza a dar y lo que sea, pero es que además daos cuenta que yo no pongo las preguntas del examen quien pone las preguntas del examen es el equipo docente yo puedo facilitaros el que comprendáis el que no sé qué, el que no sé cuánto pero no es una relación porque todos los profesores y todos los alumnos cuando hemos tenido una clase presencial pues hasta inconscientemente estás sonsacando al profesor a lo que da importancia a lo que no, si va a poner una pregunta de este tema o la va a poner de este otro si esto considera que no es importante y entonces no me lo estudio cuando tenga eso no puede ocurrir conmigo lo que a mí me parezca o no me parezca sólo sirve para que realmente se construya vuestro conocimiento bien puesto que yo luego no decido las preguntas del examen ni las pongo, ni las redacto ni les doy una lista y luego ellos eligen unas cuantas de las que yo les doy no, son ellos los que las hacen mi figura se puede comparar más a lo mejor a un profesor de una academia a la que vais para poder superar una asignatura de no sé qué, porque vais a una academia pero quien te va a examinar luego es otro en otro lado o lo que sea, sabes o una academia para presentarte al PIR si acabáis psicología y queréis hacer el PIR, que es el equivalente al MIR pero de los psicólogos vale, pues por ejemplo, algo por el estilo esa es la idea, de acuerdo entonces que veáis que realmente es así, las tutorías son para que, y por supuesto exprimirme todo lo que podáis yo os he puesto en Academos como habéis visto que lo poco que habéis visto que os he puesto más o menos lo que se puede de lo que va a ir cada una de las tutorías, pero eso como cuento al principio en la información si lo leéis veréis que es orientativo, que depende de cómo vaya y de cómo oprimemos y qué es lo que vayamos viendo, yo lo que voy es a seros útiles, de acuerdo, entonces sí que he seleccionado algunas cosas que sé que os viene bien que yo las explique pero luego a partir de ahí si hay algo que no se comprende y tal pues nos pararemos y haremos que se comprenda no es el objetivo dar todo el temario, sino que lo que demos lo comprendamos y eso os sirva a vosotros para enfrentaros al resto que no demos de una manera pues más predispuestos y con mejores mimbres para poder hacer una buena cesta de conocimiento, entendemos para eso es para lo que sirve esto, bueno como os digo os voy a contar un poquito de qué van las dos PECs de este primer trimestre, sobre todo de qué va la primera para que entendáis un poco cómo es la primera se lleva haciendo un montón de años es la misma que se hizo el año pasado para quien ya estuvo el año pasado y el antepasado y el otro a ver, se trata es un ejercicio didáctico en la que hacemos un experimento no es un experimento, sino que hacemos un estudio para comprobar si la personalidad se hereda o no se hereda, de acuerdo esa es la idea, si es heredable la personalidad, entonces para que veamos cómo podemos un constructo psicológico tan complejo como es la personalidad cómo puede hacerse una idea de cómo se puede estudiar esto, el equipo docente preparó hace tiempo una práctica en la que se coge un modelo de los varios modelos de personalidad cuando deis psicología a la personalidad veréis que hay modelos que lo agrupan en siete rasgos, otros que lo agrupan en tres otros que lo agrupan en cinco, bueno pues en este caso es el de los Big Five, el de los cinco grandes y por lo tanto se pasará la idea es que el trabajo que tenéis que hacer el trabajo este que pongo aquí, la explicación os la contaré exacto los archivos, lo que sea, el trabajo es lo que os estoy adelantando, el trabajo consistirá en pasar un test de personalidad, que el test de personalidad es casi como el que venía en el pronto es muy conversador no sé qué, no sé cuánto, es un test de personalidad que son 44 ítems me parece recordar, que se pasa en cinco minutos y ya está, se lo vais a pasar a tres sujetos experimentales ya está, que dos de ellos guardarán un parentesco genético y otro no guardará parentesco genético si luego las correlaciones que se establecen entre las respuestas a ese test de personalidad entre aquellos que comparten genes son mayores que las correlaciones que se establecen entre los que no se comparten genes, apoyaremos la hipótesis de que la personalidad es heredable entendemos el concepto general ya os contaré exactamente más concreto, y si por el contrario, quienes correlacionan las correlaciones son mayores entre aquellos que no comparten genes pues diremos que no hay heredabilidad de la personalidad y se debe más a factores ambientales, que es lo lógico deducir si ocurre eso esa es la idea, entonces una cosa importante es que os lo digo porque ya podréis ir buscando los sujetos experimentales idóneos, tienen que cumplir una condición clara y es que los sujetos a los que les pasáis el test uno tiene que ser es el hijo, esto ya os lo detallaré antes pero como vamos a tener poco tiempo desde que os explique exactamente cómo es la APP1 hasta que tengáis que enviarme los datos, pues si para que no tengáis dificultades y podéis encontrar los voluntarios a los que pasar el test pues es más fácil uno que le vamos a decir hijo o hija de alguien que será el siguiente sujeto experimental al que le paséis, que será el padre o la madre de ese sujeto que es el hijo o la hija, de acuerdo con lo cual sabemos que entre padres e hijos se comparten un 50% de genes es decir lo que tenemos que tener en cabeza ya recordemos como era el colono, un espermatozoide y un óvulo pues el espermatozoide lleva la mitad o sea un miembro de cada pareja de cromosomas que tenemos 23 pares de cromosomas 23 singles los lleva el espermatozoide y 23 unidades de cromosomas los lleva el óvulo, con lo cual luego se juntan y da lugar a ti y tú tienes 23 copias de padre y 23 copias de madre de tus 46 cromosomas que tienes en realidad entendemos el 50% de tus cromosomas pertenecen a tu padre y el 50% a tu madre ¿de acuerdo? a tu madre y a tu padre biológicos evidentemente, esto es así entonces como sabemos que existe esa relación de 50% de genes compartidos entre padres e hijos por eso el sujeto A es hijo el sujeto B es el padre tiene que ser un amigo del hijo ¿de acuerdo? la clave para no para que no haya una variable sexo también entre medias es que los 3 sujetos experimentales de cada uno de vosotros tienen que ser del mismo sexo o sea si es hija que sea madre y amiga si es hijo que sea padre y amigo y otra cuestión más es que vosotras podéis ser también uno de los 3 sujetos experimentales ¿de acuerdo? amiga, madre hija, lo que te corresponda ¿de acuerdo? pero podéis serlo de cara que a lo mejor pues tiene a tu hija y una amiga suya el sábado venid conmigo que os necesito 10 minutos que os voy a pasar esto, me lo echáis un cable y ya lo tienes solucionado, te lo pasas a ti lo pasas a ella, lo pasas al otro y además bueno ya explicaremos los detalles pero para que comprendáis como es la idea como para que veáis vuestro trabajo en sí de pasar el BFI va a ser un trabajo como digo de 5 minutos a cada uno de los 2 o 3 sujetos experimentales además de vosotros si lo vais a pasar en nada, es algo muy tonto muy sencillo, dime si, si, no te preocupes nosotros te damos todo siempre hay que ser correctos no me seas incorrecta el primer día ya a ver, tenemos una compañera es que no sé, otra de las cosas es que los que me preguntáis luego a veces la gente de aquí no se entera igual que a veces si contesto a alguien del chat pero no lo leo pues tampoco os podéis enterar vosotros, entonces me está preguntando una compañera sobre particularidades concretas del test y si es así, si no sale, si no es que tranquila, relájate, no te preocupes que es todo mucho más sencillo de lo que parece ya verás la explicación concreta cuando dediquemos la clase exclusivamente a trabajar la app, ¿de acuerdo? pero además como os digo no le demos demasiada importancia, ni saquemos conclusiones extrañas, o sea las cosas cuando se hace un estudio son como tú las estás viendo en el estudio, no pueden ser como deberían ser, ¿sabes? como deberían ser no existe la cosa es cómo están, otra cosa es que un estudio ha visto que no sé qué, ah si funciona la ciencia, se hace otro y se ve que no era exactamente como decía ese, sino que también ocurre otras cosas aquí, ¿sabes? así funciona no hay un cómo debe ser ni como por ejemplo si dices que tiene que salir que les heredan un 70% y a nosotros nos sale ni cojas y le digas mmm a ver si no vais a ser padre e hijo porque claro o sea, daos cuenta no saquemos conclusiones extrañas también conviene que entre el amigo del hijo y el padre no haya relación genética, ¿entendemos? exacto, con lo cual si son amigos ya de mayores mejor pues los amigos de muy pequeños suelen ser amigos de los padres, ¿sabes? entonces amigos ya de mayores a poder ser para que no haya sorpresas si 18 años y menores de 60 me parece, pero vamos, ya os lo contaré exclusivamente creo, pero vamos ya te lo... no, no, no, no, olvídalo no, no, no, con los gemelos no valen gemelos los estudios de gemelos llevan otra otra particularidad ya la verás cuando vayamos dando el temario pero los gemelos son una maravilla para estudiar genética pero sí pero lo mejor fíjate serían gemelos pero criados separados eso es mucho más difícil de encontrar y una verdadera putada para los gemelos porque que te críen separado de tu gemelo pues no es lo suyo, además los gemelos tienen bastante relación entonces es así pero es verdad, los estudios buenos son los que salen gemelos porque claro los gemelos también los estás criando y también comparten ambiente no solamente comparten genes lo guay es encontrar un grupo que comparta genes pero no comparte ambiente y otro grupo compararlo con otros que comparten ambiente pero no comparten genes eso es donde puede tener más fuerza el sacar conclusiones pero centrémonos que yo sólo quería daros unas pinceladas simplemente para que os deis una idea de cuál es la complejidad lo que yo quiero que veáis es que vuestro trabajo en sí de pasar el BFI el Big Five Inventory que es como se llama el test de personalidad que vais a pasar, va a ser de 5 minutos con cada sujeto experimental nada más y veréis que es una herramienta que es un excel modificado y que automáticamente tú con el ordenador te pones con alguien y se lo pasas en 5 minutos y ya lo tienes hecho y te genera una tabla o sea que es muy tonto muy tonto así la complicación es que cada uno de vosotros se la va a pasar a sus 3 sujetos experimentales pero luego esos se tienen que juntar todos los datos en una tabla de grupo en la que en esa tabla en excel me vendrán ahí los datos de todo el grupo si vais a hacer grupos de 7 personas por ejemplo pues me van a venir los datos de los 3 sujetos experimentales de cada una de esas 7 personas que ha hecho la práctica y yo los juntaré todos en una tabla de centro social y se lo enviaré al equipo docente como veis esto es para que entendáis que la complicación en sí es la logística vamos a tardar más en hacer los grupos en que sepamos quién coordina el grupo y por lo tanto reunirá la información de todos y me la mandará a mí ¿en qué fecha tiene que ser? ¿cuáles son los archivos? ¿qué problema dan? ¿a qué botón hay que darle para habilitar las macros? todo eso dedicaremos una clase en exclusiva prácticamente a eso que será la del 24 de octubre yo lo hago lo más tarde posible porque sabéis que está abierto el plazo de admisión todavía de matrícula en la UNED y a mí me parece muy injusto que si yo mañana me matriculo resulta que ya no puedo hacer la primera práctica de aquí que me va a poder dar hasta medio punto de más en el examen y a lo mejor me viene bien y me ha costado exactamente igual que a uno que se haya matriculado antes porque si yo cuando voy a hacer la matrícula me advierten mira, de esta asignatura ya no vas a poder practicar del primer cuatrimestre y yo ya decido si me matriculo o no ¿entendéis? pero cuando es la sorpresa va a haber gente que la semana que viene todavía se está inscribiendo yo voy a tener correos electrónicos porque lleva así 12 años dando esta asignatura y ocurre siempre y vendrá otro que llegue y otro que el 25 incluso llegue y acaba de hacer la matrícula oye ya no puedo hacerlo entonces yo en la medida de las posibilidades intentaré facilitar aunque a mi me complique más la vida pero por un concepto de justicia yo creo que lo que es justo, es justo entonces si está en mi mano que lo puedas hacer de verdad es que luego pasar el B6 son 5 minutos de tontería no es nada entonces como os digo como tiene que ser presencial es el 24 de octubre que dedicaremos a contar cómo va a ser esa APP1 y cómo va a ser la APP2 que con esto que os estoy contando de la 1 ya vale ¿de acuerdo? ese día venís aquí y todos los que venís aquí en un momento dado cogeréis y diréis vamos a hacer grupos de 6, de 7 de los que decida yo por la cantidad de gente que estemos y las condiciones de cómo son los archivos que es lo más conveniente y en 5 minutos estaremos por grupos elaboramos una lista con nombre, apellidos y correo electrónico nombre y apellidos como os digo de los que habéis dicho que son vuestro nombre y vuestros apellidos en la en la plataforma de la UNED al matricularos ¿de acuerdo? porque luego yo te tengo que buscar tal y como estás ahí entonces si eres María Isabel no me pongas Maribel ponme María Isabel es que a lo mejor sí hay Maribel pero no eres tú si tú te has metido en la plataforma ponme María Isabel y más si te ha apellido González o García si tienes un apellido extraño pues a lo mejor con el apellido extraño me basta que vincemos un poco la lógica del sentido común entonces yo voy a necesitar una lista ¿qué se hará ese día aquí en clase? en una hoja, en una tecnología del siglo XX que todavía funciona y que es bueno recuperar que será una hoja con un boli en la que apuntaremos nombre y apellidos y correo electrónico de la UNED de todos los componentes del grupo ¿de acuerdo? y quién es la persona que coordinará ese grupo con esa persona será con la que yo haga el trasiego de archivos yo cogeré y esa misma noche cuando hagamos esos grupos esa misma noche o al día siguiente yo cogeré y enviaré los archivos necesarios para hacer la práctica al coordinador o coordinadora del grupo a esa coordinadora del grupo les enviará el BFI el inventario que es el test de personalidad que pasáis a los sujetos experimentales se los enviará a todos los miembros de su grupo se los envió a siete y cada coordinador se lo envía a siete personas que sí tiene en su... porque si yo lo tengo que enviar a 50 me lo va a meter en el 80% de los ordenadores y lo va a llevar a spam como si fuese spam lo que estoy haciendo ¿entendemos? entonces, por eso yo envío a los coordinadores los coordinadores envían a los miembros de su grupo los miembros de su grupo devuelven la información con los datos al coordinador el coordinador tiene además otro archivo que yo le he dado con la tabla del grupo y lo manda a mí todo eso hay que hacerlo de manera que el 24 hacemos los grupos pasáis el test, etc, etc y el 2 de noviembre mirad cuando es, es el último día para que yo reciba los archivos de los coordinadores de los grupos porque el 3 de noviembre es el último día que tengo yo para enviárselos al equipo docente ¿entendéis? esas fechas vienen marcadas ya porque el equipo docente luego una vez que lo reciba el 3 tiene que hacer la estadística, elaborar los resultados y mandarlo ahora todos nosotros para que hagamos la apuesta en común y es que después de esto una vez que se ha hecho eso como te digo, en esa APP1 fíjate el 21 de noviembre haremos la apuesta en común de los resultados o sea del 2 de noviembre al 21 de noviembre es el tiempo en el que el equipo docente reúne la información de todos los centros asociados hace la estadística, elabora los resultados nos lo manda a nosotros y nosotros os lo contamos aquí lo contaré el 21 de noviembre porque el 27 ya se abre el periodo en el que podéis responder el cuestionario, ¿de acuerdo? eso es, el 21 de noviembre será cuando yo haga la apuesta en común muy importante para lo que decías tú antes y es que lo que a ti te ocurra con tus 3 sujetos experimentales científicamente es irrelevante hasta en este juego que al fin y al cabo no es un experimento que no cumple ningún criterio de rigor experimental de nada es una prueba para que entendamos cómo podría hacerse ¿de acuerdo? pero ni así a ti te ocurra con tus sujetos experimentales es anecdótico no tiene potencia aplicativa ¿entiendes? el tener el sacar conclusiones de una muestra en este clase tan reducida es lo que, es el error que en ciencia se conoce como cherry picking que es picar cerezas de un bol tú imagínate la imagen que quiero que tengáis es que hay un bol de cerezas grandísimo que yo cojo una cereza la pruebo y digo mmm, qué rica está la cosecha de cerezas del 2023 es estupenda excelente estoy sacando conclusiones habiendo probado una cereza si pruebo una que está mala, ¿qué digo? ¿que la cosecha de cerezas es mala? no, evidentemente eso por eso se conoce como cherry picking y es que la muestra sobre la que estás trabajando tiene que ser representativa de la realidad o de la población que intentas estudiar ¿de acuerdo? entonces imagínate si fuese si tuviésemos que estudiar la calidad de la producción de la cosecha de cerezas de este año en España, pues tendríamos que tener un bol de cerezas del Jerte, un bol de cerezas del Valle d'Ambrosio, un bol de cerezas de Lleida ahora sí que, un bol de acá unas recogidas en zonas soleadas otras recogidas en zonas... y probar un poco de todas, sacar unas medias, entendéis cómo funciona es decir, la potencia explicativa y por lo tanto de lo que se pueden sacar conclusiones y con lo que hay que responder al cuestionario cuando se abra será con los resultados globales con esos resultados globales que ha hecho la estadística el equipo docente, fijaos, si de aquí vais a hacer a lo mejor 50 esta primera PP1 y hay 96 tutores en España de esta asignatura, por lo menos 96 grupos de tutoría, imagínate cuántos sujetos experimentales hay, lo que todos esos miles haya lo que se vea en todos esos miles, si tiene un peso más, pero lo que te ocurra a ti no puedes tener casos que se llaman outliers, de los que están fuera de la norma, de los que son excesivamente extraños, porque un caso individual es un caso individual, no explica nada ¿vale? La conclusión después de que tú haces tu trabajo de hormiguita, que es como funciona la ciencia que pasas tu BFI a tal, mandas los datos, tal, tal, tal y luego el equipo docente ya reúne los de miles y de esos miles sí se sacan unas conclusiones que son las que vemos, las que veremos aquí en esta apuesta en común, con el archivo que nos haya mandado el equipo docente, miraremos las gráficas de los resultados que hay, veremos qué parámetros se pueden medir que no, sacaremos todo el jugo que podamos a eso que se ha hecho ¿de acuerdo? Pero no cometas el error de picar cerezas ¿de acuerdo? Siempre la muestra tiene que ser representativa de la población que intentas explicar el fenómeno que sea. Esa es la idea ¿vale? Como os digo, fechas que hay que recordar como veis tenéis aquí cuatro fechas que tienen guión a la izquierda, corresponden con cuatro tutorías y son las cuatro tutorías que este grupo dedicará en exclusiva a trabajar las prácticas ¿de acuerdo? Las fechas que están a la derecha no corresponden a días de tutoría pero son fechas clave que hay que controlar y es el 2 de noviembre último para enviarme los datos de esta primer APP1 que ya sabéis más o menos cómo es. El 16 de noviembre, como os digo, fíjate, el 7 de noviembre se hará el experimento de la APP2 consistirá en otra cosa y ya sabéis algo que tendremos que hacer aquí esa tarde, aquí ya está ¿de acuerdo? Y de ahí luego los grupos enviarán los datos y yo juntaré la información, se la enviaré al equipo docente igual con lo que ocurra con todos, haremos también una puesta en común de esa APP2 que como veis será el 12 de diciembre ¿de acuerdo? La fecha límite para enviarme los archivos de la APP2 como la hemos hecho el 7 de noviembre la fecha límite será el 16 de noviembre para enviármelo a mí porque yo el 17 se lo tengo que enviar al equipo docente. Como veis el 21 haremos la puesta en común, esto que recogemos y analizamos, los resultados con eso es con lo que hay que responder el cuestionario del 27 de noviembre al 10 de diciembre mirad qué cantidad de tiempo está abierto el cuestionario para responder al cuestionario de la APP1 que eso es lo que yo califico Que haya tanto tiempo a veces es un amigo falso ¿de acuerdo? Es un... ocurre el mal este del uno por el otro a casa sin barrer y estas cosas te dan un exceso de confianza y luego siempre hay gente que se le olvida y que se acuerda cuando es 11 de diciembre pues si te has acordado el 11 de diciembre lo siento, ya no da tiempo no puedo no puedo acceder a tu cuestionario es así de simple ¿de acuerdo? entonces daos cuenta que tenéis vosotros un calendario de APPs en la asignatura en la página asignatural izquierdo y se os desplegaré yo pondrá esto el cuestionario, la apertura del cuestionario de la APP1 el 27 y se cierra el 10 de diciembre lo tenéis ahí en vuestro calendario de APPs y el de la APP2 del 18 al 22 de diciembre esos son bastantes menos días ¿vale? yo os lo recordaré porque tendremos clase entre el 27 y el 10 de diciembre tendremos tutoría yo os lo recordaré pero aun así por favor es que me da mucha rabia que le dediquéis tiempo que hagáis no sé qué y que luego se te olvide lo último que es una tontería de verdad que el cuestionario es casi una excusa para que yo pueda calificarte que no le deis más importancia ni tengáis miedo a hacerlo que es muy tonto, muy sencillo ¿vale? entonces que no se os olvide porque si se os olvida yo no puedo hacer nada yo os recomiendo lo siguiente como tenéis un montón de tiempo para responder el cuestionario y tenéis cinco oportunidades de abrir el cuestionario y responderlo que no significa que el cuestionario no te da nota en el momento luego yo tengo que abrir el cuestionario leer lo que habéis puesto y calificarte ¿de acuerdo? pero tenéis cinco oportunidades en las que se abre durante una hora yo os recomiendo que hagáis lo siguiente llegáis el mismo 27 de noviembre el primer día en cuanto podáis abráis el cuestionario lo veis, copiáis las preguntas que son 12 o 13 ítems que te dirá, una será dime el nombre de tu tutor y el centro asociado en el que has hecho las prácticas es que son cosas muy muy tontas la mayoría ¿has hecho diario de prácticas? te preguntarán vais a tener que decir que sí porque todos en todas las prácticas una cosa que tendréis que hacer es llevar un diario de prácticas simplemente es un diario aunque tengáis abierta una hoja de Word en la que pongáis cada día que trabajamos las prácticas la fecha de lo que hemos dicho cuatro cosas que sean importantes que señales si tienes algo que hacer, lo que has hecho si ha habido algún problema que lo pongas está bien que cuando hagáis cualquier ejercicio tipo experimental pues llevéis más o menos un registro de lo que hacéis está bien que os acostumbréis a eso porque luego cuando las cosas no salen como uno esperaba pues a lo mejor revisando el cuestionario revisando tu diario puedes sacar conclusiones de cómo variar o dónde habría que realizar cambios ¿de acuerdo? entonces está bien como idea que hagáis ese diario de prácticas no hace falta que pongáis un diario ni nada por el estilo simplemente que como os digo una hoja de Word porque a veces en el cuestionario os piden que adjuntéis el diario de prácticas y si adjuntas el diario de prácticas pues coges el Word, le das adjuntar y ya está, o sea es fácil con una hojita de Word es suficiente yo os lo recomiendo como os decía os recomiendo que abráis el cuestionario copiéis todo lo que os preguntan en el cuestionario y lo cerréis y lo respondéis tranquilamente pim pam pim pam y ya estáis todo bien resuelto y estáis convencidas porque en ese tiempo también puedes hablar con tus compañeros del grupo y decir, oye que has puesto en la pregunta tal, que pues has visto el cuestionario tenéis 13 días 13 días si no, 13 días o 14 del 27 de noviembre al 10 de diciembre en ese tiempo podéis solucionar todas las dudas, resolverlo ver la grabación de la sesión de puesta en común que la grabaré y la vais a ver si tenéis alguna duda y que ahí diremos que es lo que hay que ver que no hay excusa para que lo hagáis mal una vez que ya lo tenéis todo si eso lo respondéis en una hoja de Word luego abrís el cuestionario y es copiar y pegar, copiar y pegar y en tres momentos la segunda vez que habéis abierto el cuestionario lo tenéis hecho sin ningún agobio que luego si no, abrís el cuestionario empezáis, de repente te surge algo y te ves que, uy que llevo 52 minutos y te empiezan a entrar unos agobios muy tontos vale, que no hay que pasarlo mal aprovechar, hacerlo bien que hay tiempo de sobra para poder hacerlo bien y no pasarlo mal como os digo, el 12 de diciembre puesta en común del APP2 que pasará lo mismo y las fechas para responder el cuestionario del APP2 del 18 al 22 de diciembre ¿de acuerdo? importante, la verdad es que yo también igual, no sé ¿dónde están los cuestionarios? os cuento, no os preocupéis los cuestionarios primero hay que hacer la práctica y luego tendrás que responder el cuestionario en la página de la asignatura tendréis un desplegable a la izquierda en el que va a venir una de las una de las frases que venga ahí para pinchar y entrar, es cuestionarios APPs ¿de acuerdo? no os compliquéis dime no se envía ¿cómo que no? cuando se envía realmente es cuando se envía no, a ver, tú puedes enviar responder dos, tres, una solo las que sean incluso que lo abras y lo hayas dejado en blanco a mí me parece como que has abierto tu cuestionario, yo entro en tu cuestionario y veo lo que has respondido, ya está no es un cuestionario que se envíe en determinado sino que tú entras, accedes y lo que escribas ahí, ahí se registra y tienes una hora para escribir lo que sea en ese cuestionario, una vez que lo cierres te cuenta como que has abierto tu cuestionario y tienes un intento y yo puedo llegar y ver qué es lo que has puesto que tú ya te has quedado contenta con eso que has hecho, pues te olvidas que dices voy a cambiar algo abres el segundo intento y rectificas lo que tengas que rectificar de tu cuestionario yo corrijo el último, eso es lo normal pero si hubiese alguna cosa que no está bien en el último generalmente soy tan tonto que miro el otro para ver si ahí lo habías puesto bien generalmente hago eso porque me da rabia que lo hagas mal porque es que de verdad que es muy sencillo y a veces, pero haz darle importancia a las cosas y otra cosa, por favor estáis en la universidad, empezad a escribir bien y responder bien si estoy escribiendo en un cuestionario si pones tu nombre en minúscula, por ejemplo son tonterías, pero los acentos están bien por qué se escribe POR y QUE ¿sabes? con acentos y preguntas y separado no se escribe XQ a ver que parece una tontería pero luego uno que está en esto y te encuentras de todo y escribid que se entienda está bien que cuando escribís algo lo leáis leedlo, porque uno en su cabeza es como lo de Aliexpress mira, en tu cabeza está muy bien todo lo que te viene es muy distinto pues esto igual, en tu cabeza ha quedado muy bien pero a veces coge, párate, léelo y mira a ver si lo entiendes porque a veces te explican mal sed conscientes de que escribís y de que eso queda ahí que se empiezan las frases por mayúscula se acaba con un punto las cosas llevan sus acentos hoy día además, por favor, si tenéis una duda lo pones en Google y ya te viene ese escomeo con lo que quieras no hay excusa darle a lo que escribáis pues eso, joder, que sois universitarios que hay que estar ya aquí sí, está muy bien que creéis un grupo de WhatsApp eso lo he dicho entonces los cuestionarios no os preocupéis que en la página de la asignatura a la izquierda te vendrán los cuestiones te vendrá una pestaña con dónde están los cuestiones pero vamos, lo podemos mirar aquí en un momento si yo entro aquí, si quiere vamos mirad, aquí veis al entrar en la página de la asignatura aquí tenéis distintas cosas equipo docente, manuales de la asignatura calendarios de la asignatura preguntas más frecuentes, temas actividades prácticas presentadas calendario app alumnos le dais aquí y te sale el calendario de app alumnos aquí está fijaos, aquí viene lo que vosotros veis, yo tengo otro en el que además me dice la fecha a la que yo solo tengo que enviar al equipo docente pero como veis, aquí te dice fechas de cumplimentación del cuestionario de evaluación de la app por parte de los alumnos en la plataforma ahora del 11 al 10 del 12 y del 18 al 22, lo que os había puesto yo en el documento que os he puesto pero esto lo tenéis vosotros, esa información es para toda España, aquí, como habéis visto la teníais ya no sé que he hecho con eso, pero vamos habéis visto que estaba ahí, pues igual los cuestionarios, vais a tener una pestaña en la que te ponga cuestionarios app también vais a tener cuestionarios de entrenamiento para responder los cuestionarios de la app, yo os recomiendo que no lo dediquéis demasiado tiempo, de verdad que es más fácil de todo lo que parece, o sea es más farragoso contarlo que luego hacerlo y que luego es tan tonto de verdad que me da rabia que nos devanemos tanto los sesos con algo tan sencillo a ver perdóname un momento pero es que he leído que aquí me pone J. Sanchis que no se pierda esta pregunta entonces hay que ir presencial el 24 al 10 y el 7 al 10 para crear grupos e introducir las prácticas pero la apuesta en común, ¿podemos conectarnos online? a ver chicos la exigencia es que vengáis a clase eso sería lo suyo la apuesta en común evidentemente puedes conectarte online si no puedes venir al centro puedes conectarte online la interacción será menos si tienes una duda probablemente no me enteres pero la puedes contestar online y de hecho incluso podrás verlo después de que la hagamos porque quedará grabada grabaré lo que tenéis que saber y lo necesario para poder responder correctamente el cuestionario, ¿de acuerdo? lo haré en la grabación, pero lo que es importante que vengáis es el 24 de octubre aquí para poder hacer los grupos los grupos que serán los mismos para la APP1 y para la APP2, ¿de acuerdo? para no perder más tiempo haciendo grupos serán los mismos grupos ahí y ese 24 de octubre venid que no venís, el que no pueda venir ese día por causa mayor de la que sea pues es el momento de que busquéis un compañero o compañera a quien darle tu nombre, apellido correo de la UNED y que cuente contigo a la hora de meterte en un grupo que para eso tenemos que ser compañeros o sea, el que no venga aquí que se lo diga ahí alguien que venga y ya está y lo solucionamos en un momento es que si no, me tiro tres semanas haciendo y deshaciendo grupos, ¿sabéis? entonces, lo suyo es que vengáis ese día y el que no pueda venir que se encargue de deciroslo si hacéis un grupo de WhatsApp entre vosotros ya os comunicáis y decir lo que sea para que alguien recoja a los indecisos si alguno en algún momento no puede pues ya que me escriba un correo electrónico y me diga a mí que, pero por favor que ya he recibido un montón de correos electrónicos y llevo dos días, ayer y hoy ¿sabéis? he recibido ya un montón de correos electrónicos y los correos electrónicos exigen al final tres o cuatro interacciones para llegar a enterarnos porque como os digo, me ha llegado un correo electrónico hola soy fulanita, me apunto a las prácticas ya está ¿de dónde? ya necesito un correo en el que te voy a decir vale, supongo que es de Fundamentos de Psicobiología vale, pero doy otra asignatura pero supongo que es de esta y una vez que supongo esto, ¿de qué centro asociado? ¿vale? y ¿en qué grupo lo vas a hacer? ¿lo vas a hacer en este...? todo eso al final nos tenemos que enterar pero es que a lo mejor después del tercer correo dice, ah no, que no se pueden hacer online pues entonces, ¿sabes? porque estas cosas son así porque uno se ha enterado de lo que se ha enterado y lo que sea entonces por favor, es así también, a todo el que no haya visto esta primera sesión pues le diré que vea la grabación para así no tener que contar esto todos los días mil veces eh vale no te, pues los libros, ¿cuánto importante es? yo os lo recomiendo que os hagáis con el libro, ya os digo no digo comprarlo, digo que os hagáis con él y es importante porque las preguntas son literales con frases literales del texto entonces es más fácil si tenéis el texto correcto, de acuerdo, por favor hay gente que estudia la carrera a través de apuntes, que hay alumnos que cuelgan unos apuntes maravillosos o lo que sea yo eso no lo recomendaría en nunca porque para mí, yo cuando hago unos apuntes yo sé lo que ya sé, y lo que ya sé no lo apunto, porque lo sé pero tú estudias con los apuntes míos y tú no sabes lo que yo sé, ¿entiendes? que cuando uno hace o pone una referencia en un apunte, sabe a lo que se está refiriendo porque el resumen lo estoy haciendo yo ¿entendéis? que es que a la hora de estudiar y que yo me elabore mi propio material, pues estoy trabajando también la materia, yo os recomiendo que os hagáis con el texto, os hagáis con el libro en la medida de las posibilidades vale, ¿alguna pregunta en concreto de las los onliners? ya, ocupaos vosotros por ahí Patricia Villar ocupaos vosotros de hacer los grupos y esas cosas, ¿alguna pregunta sobre cómo van a ser qué días son fundamentales, cómo van a ser las prácticas como os digo también la práctica en realidad luego el cuestionario se corrige individualmente, es decir otra cosa que os suele angustiar mucho es que de repente hacéis un grupo que estáis diez y empezáis y luego a las dos semanas resulta que tres se han ido porque la gente de repente ha cambiado de vida o le han denegado una beca y no puede pagar la matrícula o cosas por el estilo, ¿sabéis? y no está entonces, y algunos decís ¿y ahora qué pasa? voy a tener... no a ti se te va a calificar individualmente el grupo es solamente para organizar trasiego de archivos y trasiego de datos, pero a ti te voy a corregir tu cuestionario individualmente y tu nota no va a depender de que todo tu grupo haya hecho determinadas cosas, depende de que tú hayas hecho tu parte bien y de que tú hayas entendido bien la apuesta en común, ¿de acuerdo? ya está, eso es de lo que va a depender pero no va a depender del trabajo de tus compañeros, esa es la idea que quiero que tengáis, que por eso digo aquí que se realizan en grupo pero se califican individualmente ¿de acuerdo? no tengáis esa angustia ¿algo más con respecto a las prácticas? los grupos los haremos aquí pues no sé todavía no, supongo que los haré que primero os contaré qué es lo que hay que hacer para que a la hora de hacer grupo sepáis qué trabajo de más hará el coordinador o la coordinadora y el coordinador o coordinadora lo sea con toda consecuencia ¿entendemos? entonces probablemente os cuente primero cómo es y veamos los archivos y veamos todo y una vez que ya tenemos toda la información decimos, hay que hacer grupos de tanto y ya decidís y ya, por supuesto como los coordinadores las coordinadoras que espero que seáis mayoría vosotras porque las mujeres aquí sois abrumadora mayoría que eso también ocurre muchas veces que sois abrumadora mayoría, hay tres hombres y los tres hombres son coordinadores ¿esto por qué? no puede ser así también quiero que las chicas seáis activas aquí, muy activas lo que digo es que quien es coordinadora pues tendrá un pelín más de trabajo y un pelín más de agobio determinado porque si tú me lo tienes que enviar a mí el día dos como ves el archivo con los datos del grupo y no te han enviado dos el este pues vas a estar escribiéndolo y tal esa preocupación extra yo la tengo en cuenta y es difícil que alguien que coordine uno de los grupos no saque un diez en las prácticas además de que como está más pendiente al final lo hace mejor porque es verdad, así de tontos somos pero también porque si hay un trabajo extra ante un error yo tengo que ser mucho más indulgente con quien curra más que con quien curra menos en las prácticas ¿de acuerdo? pues que sepáis que eso es así de alguna manera el trabajo extra de las prácticas por lo menos te hace que la coordinadora la mayoría tendréis diez en las prácticas pero las coordinadoras lo tendrán más asegurado ¿alguna cuestión más con las prácticas, alguna duda? ¿todo bien? tú ya te lo tienes que saber vale pues mira que bien te la guardan hasta septiembre pero el curso que viene no eso es quiero decir espero que lo sigas a probar pero que si suspendes al año que viene no te vale nada es decir, vuelves a tener que hacer prácticas si quieres hacer las prácticas, etc, etc aunque sean las mismas que a lo mejor el año que viene son las mismas pero que en favor de hacerlas, ¿entendemos? esa es la idea. ¿ya está? bien, pues vamos a aprovechar estos diez minutos que quedan aunque solo sean diez minutos para hacer algo que es bastante más agradable que ver esto que es farra dos vamos a poner aquí aquí era ¿no? pizarra voy a poner aquí pizarra eso es he quitado eso, no os preocupéis que lo tenéis en la estará en la grabación. Por cierto, recordadme cuando acabemos la clase que pare la grabación que a veces si no me quedan grabaciones de cinco horas y es mentira pero desincentivan mucho, cuando tú vas a ver una grabación y pone cinco horas de grabación desincentiva mucho, que lo sepáis quiero ver a ver cómo andáis dedicarme cinco minutos esto que me está aquí es que debe estar pidiendo la palabra o algo por el estilo no te preocupes, Gómez, si tienes alguna duda escríbeme un correo luego y ya lo veré más tranquilamente algunos conceptos generales que hay que ir encajando bien y que son de biología molecular fundamentalmente a los ladrillos de la biología para a partir de ahí remover un poquito el conocimiento, colocarlo bien y que podáis ir introduciendo todo el nuevo conocimiento que vas a ir adquiriendo aquí ¿Cómo vais de conocimientos biológicos en general? ¿Lo lleváis bien? Sí ¿Habéis hecho bachillerato de ciencias estas cosas? Entonces los que hayáis hecho bachillerato de ciencias o os gusten las ciencias esto no tendréis demasiado problema hay que currar mucho, porque hay muchos y ya te digo yo que toda esta materia que quería evaluar en 30 preguntas es muy complicada pero hay que currarlo bien pero no vais a tener problemas de comprensión a quien le cueste más es así A mí me gusta empezar fijaos contándoos alguna cosa que está en la base en el inicio, en cómo funciona la vida La vida necesita de agua, lo sabemos y el agua es como ha dicho vuestra compañera H2O ¿verdad? Mirad, la molécula de agua se suele dibujar así como desplazada a un lado los hidrógenos y a otro lado el oxígeno esto es así porque estos enlaces covalentes que forman la molécula de agua en realidad comparten electrones os acordáis de cómo eran sin entrar a bosones ni cosas por el estilo en partículas subatómicas el núcleo de cada átomo con sus protones y sus neutrones y los electrones como una nube en sus espines dando ahí vueltas alrededor cuando se establecen enlaces covalentes que forman el hidrógeno con el oxígeno para construir la molécula de agua esos enlaces covalentes en realidad están compartiendo un electrón el hidrógeno y el oxígeno comparten un electrón aquí y el hidrógeno y el oxígeno aquí también comparten un electrón pero esa nube de electrones, esa orbital por donde se desplaza el electrón no es igual sino que está por así decir más engordado en la zona del oxígeno eso hace que la molécula de agua que estoy dibujando me parece un corazón, qué bonito me está quedando esto es poesía pura fijaos, eso hace que esta molécula de agua tenga una carga eléctrica se polarice de manera que tiene una zona que tiene una carga negativa y una zona que tiene una carga positiva esto es fundamental porque no sé si os habéis dado cuenta que la molécula de agua tiene unas características muy particulares que no tienen el resto de moléculas que es muy especial es la única que cuando se solidifica pesa menos que cuando está líquida es menos denso el sólido que el líquido eso es muy extraño y eso es porque adquiere una estructura precisamente por esa polaridad que tienen las moléculas y los puentes de hidrógeno que se establecen entre las distintas moléculas pero esa capacidad, fijaos de hacer que los cubitos floten en el cubata que el cubito de hielo flote en el agua es fundamental y ha sido fundamental para que la vida exista en este planeta porque ha habido periodos que se llamaban de bola de nieve en los que todo el planeta se congeló pero como se congela la parte de arriba permitió que siguiese habiendo agua debajo y ese agua siguiera teniendo vida ¿y por qué es fundamental el agua? además de esos periodos de bola de nieve es fundamental porque sin agua no hay vida directamente porque íbamos a hablar quería comentar varios cosas o podía comentar muy poquitas porque ya vendrá el pobre Lorenzo nos dará tiempo a poco yo aquí voy a reivindicar la importancia de una de las grandes moléculas biológicas que siempre ha tenido muy mala fama y estas son fijaos y estas son las moléculas biológicas que son las enemigas de Fairey ¿qué es Fairey? el milagro anti-grasa ¿y qué son las grasas? ¿las grasas en biología cómo se conocen? los que habéis hecho biología lípidos, muy bien pues fijaos los lípidos concretamente los fosfolípidos no hay vida sin fosfolípidos no hay vida sin lípidos pero no hay vida sin lípidos sin lípidos que están en un medio acuoso fijaos porque esto tiene que darse a la vez tiene que tener unos lípidos y tiene que haber además un medio acuoso porque los fosfolípidos que se suelen dibujar así fijaos con una cabeza y dos colas esto es el esquema que veréis de un fosfolípido en muchos libros en muchos lados, se suele dibujar así los fosfolípidos tienen una particularidad muy especial y es que son moléculas que se llaman anfipáticas ¿y qué significa anfipáticas? ¿que te caen mal? ¿que tienen patas? pero muy bien, me gusta que os tiréis a la piscina estamos para aprender esto te lo estoy contando yo para que centremos y veamos y a partir de aquí estén entonces fijaos, se llama anfipática aquella molécula que tiene una parte polar las cabezas en este caso son polares y las colas apolares ¿de acuerdo? porque esta molécula de agua que es polar lo que ocurre con todas las moléculas que están en el agua es que se disuelven bien todas las moléculas que son polares, pero las que son apolares no se disuelven bien y en biología lo que suele disolverse bien en agua no se suele disolver bien en grasa, y lo que se suele disolver bien en grasa no se suele disolver bien en agua, entonces fijaos los fosfolípidos que son moléculas anfipáticas tienen una cabeza polar y una cola apolar unas colas apolares, estas cabezas polares son al ser polares y disolverse bien en agua, se dice que son hidrofilicas ¿vale? hidrofilica, que tiene hidrofilia filia, sin embargo las colas son hidrofóbicas, ¿vale? porque si no se disuelven bien en el agua si son apolares son hidrofóbicas que huyen del agua esto hace que de manera espontánea cuando tú echas unas gotas de un fosfolípido en un medio acuoso se forman esferitas, que estos serían así, fíjate esto continuaría hasta aquí, una cadena hasta aquí se formarían esferitas aislando, colocando los fosfolípidos de manera que sus partes hidrofóbicas se juntan unas con otras para escapar del contacto con el agua y sus partes hidrofilicas se colocan en contacto con el agua, por eso tiráis unas gotas de aceite en un vaso y se ven bolitas esas esferitas son micelas que se llaman así, pues fijaos esta organización que es automática y espontánea que se da en las grasas en un medio acuoso es fundamental para que en esa gran sopa primigenia en la que surgió la vida pudiese crearse un medio externo fuera de esa burbuja separada por una membrana de lípido y un medio interno, de acuerdo fijaos que eso hace que ya aquí puedan pasar cosas distintas de las que pasan aquí, es el primer paso fundamental para empezar a construir vida y eso es porque se forman de manera automática y espontánea membranas de bicapas de fosfolípidos todas las células que la unidad básica de vida es la célula, todas las células tienen, viven gracias a que tienen membranas de fosfolípidos que forman esta bicapa lipídica, de acuerdo entonces la célula fijaos si es una célula tiene una membrana externa que llamamos membrana plasmática que en realidad es una bicapa de fosfolípidos pero luego también tienen en nuestro caso las eucariotas que tenemos por lo tanto núcleo diferenciado, tienes una doble membrana nuclear, de acuerdo que también es esa bicapa lipídica que se va distribuyendo en un retículo endoplasmático que algunos tienen ribosomas y se llama rugoso por aquí que acaba al final unas cisternas grandes que es la fábrica de empaquetado de la célula que se llama aparato de Golgi de acuerdo, entonces fijaos esa misma bicapa lipídica en realidad esta es la misma bicapa lipídica que esta, que la del retículo que la del aparato de Golgi que de las distintas vesículas que se vayan formando por aquí, de hecho esta bicapa lipídica está fluyendo constantemente fluyendo continuamente por aquí en algún momento se invaginará y formará una vesícula que llegará a fundirse con el retículo endoplasmático por ejemplo igual que aquí, esto va fluyendo la membrana nuclear al retículo del retículo al aparato de Golgi el aparato de Golgi fabrica vesículas que llegan a juntarse con la membrana plasmática y se funden con ella para liberar lo que hay por esocitosis al exterior es decir, lo que quiero que veáis es que esa bicapa lipídica está fluyendo continuamente y esa bicapa lipídica tiene estabilidad porque se da en un medio acuoso y porque tiene una capacidad antipática de crear bicapas lipídicas de manera de manera espontánea de acuerdo con esto, además pero evidentemente la membrana plasmática que es la del exterior no funciona igual que la membrana nuclear ni que el retículo endoplasmático ni que el aparato de Golgi ¿por qué? porque además de esa bicapa lipídica que es la misma por todos los lados las membranas plasmáticas y todas las membranas celulares tienen proteínas en medio de esta bicapa lipídica de vez en cuando tienen algunas proteínas se expresan unas proteínas distintas en la membrana plasmática que en el núcleo que en el retículo endoplasmático y que en el aparato de Golgi ¿entendemos cómo funciona y por qué es así? lo siguiente que convendría tener claro, además de esto sería porque las proteínas son las moléculas que hacen que las cosas cambien no nos da tiempo a ver más hoy tengo ya aquí a Lorenzo y no le voy a robar más tiempo del necesario ¿os habéis puesto vuestro nombre en la hojita? ¿la habéis puesto todos? si no, ponedle a alguien que no está paro esto, chicas espero que me veáis que nos veamos la semana que viene