Este año no doy en Verdaguer, en vez de Verdaguer doy en Arganda. Cosas que... que pasan. Pero vamos, si yo he dado en Jacinto Verdaguer los miércoles por la mañana, el año pasado. Y el anterior. Espérate que no sé por qué esto se me queda ahí de vez en cuando y si me decís algo no os veo. Sí, sí, sí, sí es difícil, sí, sí, sí, sí. Bueno, ahora veréis. Yo os... en el campus en diferido y en Teca es donde están colgadas, ¿vale? Bueno, pues yo me llamo Santiago Morales y seré el tutor de esta asignatura aquí un año más. De momento seguimos dando esta asignatura aquí. Esta asignatura que, como dice vuestra compañera o vuestro compañero, supongo que sea compañera porque ya veis la inmensa mayoría sois mujeres aquí. Entonces, igual que dice... Dice ella, preguntando con cierto miedo, que si no tienes conocimientos de biología es difícil. Y si los tienes también. Es decir, la asignatura es complicada. Pero es maravillosa. Con lo cual, eso nos quita para que haya que currar mucho. Hay que currárselo en condiciones. Hay que... pero... y además hay que quererla. Porque si no la quieres, pues cuesta... ¿Vale? Yo sé de gente que la lleva suspendiendo, pero la ama. Porque al final es verdad. Es decir, es que la asignatura es muy bonita. Pero es compleja. ¿Vale? Y los exámenes, además de esta asignatura, tienen fama de ser un poco cabritos. Toma. Tienen fama de ser un poco... Un poco cabritos. Pero, aún así, yo os diré que también he tenido alumnos que han saco matriculado, ¿no? O sea, se puede. Sí se puede. Es así. ¿De acuerdo? Entonces, ánimo. Cogerla... Eso sí, hay que currárselo. Y sí es cierto. Que si no tenéis un... ¿Cómo se dice ahora? Background biológico, ¿de acuerdo? Un fondo de armarios de conocimientos de biología, pues os resultará más complicado. Para eso es para lo que estoy yo. Para intentar que este libro, que está bien, el libro de texto de la materia, pues que tiene párrafos como el sistema mesolímbico dopaminérgico que conecta el área tegmental ventral en el mesencefalo con el núcleo acúmense en el encéfalo anterior, pues comprendo que se hace bola eso si no tienes un cierto conocimiento. Pero ya veréis cómo eso, que parece que a veces leís un párrafo del libro y creéis que está escrito en otro idioma, poco a poco veréis que no, que lo que dice, lo dice y tiene sentido y además lo que está diciendo se entiende perfectamente. Porque una de las maravillas de la biología, de la suerte para los estudiantes, es que suelen utilizar un lenguaje descriptivo. Entonces las cosas se llaman por lo que hacen o lo que... ¿Sabes? Es que no tienen... No suelen tener mucha imaginación. O tienen mucha imaginación, como unos que le llamaron a una proteína Sonic el erizo, pues estupendo. O sea, hay unos por ahí... O algún neuroanatomista que veía... Hay una zona en el cerebro que se llama sustancia innominada, por ejemplo. O sea, que ya se debió hartar de ver nombres o de poner nombres y dijo, pues esta, la vida del mar, sin nombre. Sustancia innominada. Otra zona se llama zona incierta. O sea, por ahí hay alguno creativo. Pero en general suelen ser... Muy descriptivos. ¿De acuerdo? Suelen decir, y si entendemos un poquito esto y sacamos de todo el conocimiento previo que tenemos, que tenéis, porque la biología es la ciencia de la vida y lleváis viviendo todo el tiempo que tenéis. Algunos llevamos viviendo mucho, otros menos. Pero mira, sacad, sacad de todos los lados porque hay que aprovechar todo el conocimiento previo que tenéis en otras cosas y recomponerlo para cimentar bien vuestro cerebro y poder asimilar este conocimiento. Que esta materia es... Densa, tiene muchos conceptos que son susceptibles de preguntarse y por lo tanto que tienen que aprenderse y muy variados, pero si los entendéis se hará mucho más fácil. ¿De acuerdo? Intentar aprobar esta materia o comprenderla. Vamos, aprobar el examen sin entender lo que es, aparte tiene un esfuerzo inútil, porque ¿para qué? Lo importante es aprender. Es que no. Es que es imposible. O sea, es que si no lo entiendes, no es así. Porque hay que liberar la mente. Si comprendes determinados procesos, no tienes que memorizarlos. Eres capaz de llegar a ellos simplemente por el discurrir normal de tu cabeza. ¿De acuerdo? Pero si no los comprendes, uf, tener que recordarlos es un esfuerzo brutal. Y hay demasiados conceptos aquí como para que seáis capaces de meterlos en la cabeza sin comprenderlos. Esa es la idea. Bueno, primero hoy os contaré qué es lo que vamos a hacer en las tutorías y de qué va en general... Pues esta asignatura, ¿cómo hay que tomarlo? La mayoría de los que seáis alumnos de primero y que acabáis de llegar, por lo tanto, a la UNED y andaréis un poco perdidos... No lo hagas. ¿Eh? Que ya no lo hagas. No os preocupéis, no os preocupéis. Quiero decir, es normal. Yo todavía ando perdido y llevo ya 12 años, creo, dando esta tutoría. O sea que... Y todavía me pierdo. Entonces, es normal. Es un mundo difícil. Pero relajaos que las cosas tienen solución. Esta es una asignatura anual. Primero, lo que tenéis que hacer como estudiantes de primero, os recomiendo siempre, por favor, leer la guía de las asignaturas en las que os matriculáis. ¿Vale? Entráis en la página de la asignatura y miráis la guía de la asignatura. Porque además yo puedo deciros lo que sea, pero yo soy solamente un tutor y me puedo equivocar. Porque además me tiro hora y media hablando, hablo mucho, ya lo veréis. Y claro, el que tiene boca se equivoca. Entonces me puedo equivocar. Pero lo que está ahí puesto y colgado en la plataforma, es ley. Hay que cumplirlo. Porque claro, vosotros venís a clase. ¿Por qué queréis? Pero hay muchos más alumnos matriculados. Debe haber alrededor de 15.000 matrículas de esta asignatura. Entonces, claro, imaginaos. Entonces, lo que pone ahí... Y además, como es la UNED, la UNED tiene las particularidades de que es la única facultad, por ejemplo, en la que de todas las asignaturas entra todo el temario. Porque tú vas a una presencial y nunca entra todo el temario. Porque nunca da tiempo a darlo todo. Nunca. Siempre te faltan algunos temas. Y en la presencial solamente te examinas de lo que ves. Pero aquí no. Aquí te dicen de este tema a este tema. Ahí está. Looking for the life. Y ya está. Hala, búscate la vida. Y es así, ¿no? O sea, entonces esa es... Por otro lado, tú también te lo puedes gestionar de tu manera. Pero sabéis, si lleváis tiempo en la UNED, lo sabéis. Esto exige autodisciplina y, bueno, sobre todo, cariño. Cogerle cariño. Porque vais a tiraros muchas horas con este libro. Este libro está bastante bien para los libros que vais a tener que buscar. Vamos a tener que manejar los manuales que vais a tener que manejar en toda la carrera. Este es uno de los que está mejor. Quiero decir, que está bien hecho y bien redactado en la inmensa mayoría. Y es de lo mejorcito que os vais a encontrar. Bueno, el de psicofarma a mí me gusta mucho. Pero tengo que ver la nueva edición que no la he visto. Pero este, sí, aquel es la Biblia. Pero este, dentro de lo que os tenéis que comprar o de los que tenéis que conseguir, yo siempre os recomiendo que consigáis el texto. No os digo que lo compréis, ¿de acuerdo? Esto, por favor, que no se grabe. No, quiero decir, pero que os hagáis con el texto. Porque ya veréis que los exámenes son con cuestiones literales del texto. Pero literales para que encima, como hay de estos 15.000 alumnos, pues si alguien dice, oye, ¿por qué la pregunta 15 del examen me has dicho que la opción correcta era la A y no la C? Y entonces yo cojo, yo no. El equipo docente coge y le responde, mira en la página 42 en el tercer párrafo. Y vas a la página 42, tercer párrafo, y pone exactamente lo que, que ponía en la pregunta. Por eso hacen cuestiones objetivas, preguntas de cuestiones objetivas, de acción múltiple, etcétera, etcétera. Por otro lado también, no os desaniméis, porque evaluar el conocimiento es algo muy complejo. Es decir, evaluar el conocimiento de esta asignatura con la cantidad de contenido que tiene y la profundidad que tiene con 30 preguntas tipo test es muy difícil. Entonces, pues a grandes rasgos, digamos que sí se consigue. Porque como os he dicho, he tenido alumnos que han sacado matrícula o no. ¿De acuerdo? Con lo cual, en los... 15.000 alumnos de la... Los que al final se presenten al examen, habrá unos resultados que se distribuirán en una curva normal, habiendo una cola pequeña de unas máximas notas, una cola pequeña de mínimas notas y una inmensa mayoría en medio. ¿De acuerdo? Y eso será así. Pero en un caso individual, pues, que se influye la suerte. Vamos, que se influye la suerte y que tal. Quiero decir, un caso individual de cada uno hay que... Influye mucho la suerte. Entonces, no vengáis abajo si tenéis una mala nota. Disfrutad de lo aprendido. ¿De acuerdo? Eso, porque es verdad. Se os va a reconstruir vuestra cabeza. Estáis remodelando vuestro sistema nervioso. Vuestro cerebro. Todo lo que subyace a esa propiedad emergente de vuestro cerebro, lo que llamamos mente. Pues aquí, en esta nueva etapa que comenzáis ahora, veréis cómo se os abrirá. Y eso exige cambios y exige esfuerzo. Eso es así. Esta asignatura, además de ser maravillosa, bueno, pues está organizada en 14 temas. ¿Veis? Es anual, pero a todos los efectos funciona como si fuesen dos cuatrimestrales. Quiero decir que tú puedes suspender el primer parcial y en el segundo cuatrimestre hacer el segundo parcial y aprobarlo. Y ya después te examinas solo del primer parcial. ¿Entiendes? Hay otras asignaturas que al ser anuales, si suspendes un parcial, vas con todo al general. ¿De acuerdo? Al de junio, al de septiembre. Aquí no. Aquí se te permite dejar. Quiero decir que... Y además se te guarda la nota que tengas en las prácticas. En la tutoría haremos las prácticas. Con lo cual, todos los que hagan las prácticas pueden obtener hasta un punto más en la nota que saquen en el examen presencial. Hasta un punto más siempre y cuando obtengas un 10 en las prácticas. Aquí un 10 en las prácticas te lo pondré yo, que soy quien corrige las prácticas de este grupo. Y os diré que no es raro. Es decir, las prácticas son para ayudaros un poco. Y el que hace las prácticas le vendrá bien porque lo que aprenda de las prácticas... Pues no se le olvidará y lo relaciona. Y además os veis, colaboras con los compañeros, haces otras cosas. Pero no le dediquéis más tiempo del que hay que dedicarle porque me da mucha rabia que saquéis un 10 en las prácticas y luego no saquéis un 4 en el examen presencial y no suba nota. Porque te sube nota siempre y cuando saques al menos un 4 en el examen presencial. ¿De acuerdo? Entonces dediquémosle... No, no quiero que le dediquéis más de lo necesario. Pues no son tan importantes. Es una ayuda más, viene un poquito más. Pero en realidad es... Daos cuenta que en todas las universidades hay veces que te pueden dar 3 créditos. Por ejemplo, por ir a un ciclo de conferencias o por participar en un ensayo clínico y te lleva 2 créditos o lo que sea. Pues esto, plantearlo de la misma manera. No le deis más importancia. ¿De acuerdo? Entonces como digo, 7 temas el primer cuatrimestre, 7 el segundo. Y mira por dónde. Del 1 al 7 el primer cuatrimestre, del 8 al 14 el segundo. De momento va la cosa como debe ser. ¿De acuerdo? Y digo del 1 al 7 porque entra desde la primera palabra del tema 1 hasta la última palabra antes del punto final del tema 7. ¿De acuerdo? Y todo eso es susceptible de ser preguntado en un examen tipo test, que es el examen presencial. Que lo sepáis. ¿De acuerdo? Entonces también os diré. Entra el texto. No entra los pies de foto. No. Los pies de foto, a ver, atender. En los pies de foto te pueden preguntar, pueden utilizar imágenes de las que tienes en el texto para preguntarte... Hay cosas en el examen, pero te van a preguntar cosas del texto. Y en el pie de foto hay cosas, hay información que sí te pueden preguntar siempre y cuando también esté en el texto. Pero a veces amplían información en el pie de foto. Esa información que te amplían no es susceptible de ser preguntada. ¿De acuerdo? Y a algunos de vosotros esa ampliación de información incluso le aturulla. Entonces no le deis tanta importancia. Los pies de foto y las fotos y las imágenes son para que entendáis el texto. Si no te sirven para entender el texto y llegar... Para verlo, olvídate de la información que te venga de más. Porque te viene información de más. ¿De acuerdo? Sí, sí. No, no. Aquí, por eso os digo. Lo primero que tenéis que hacer es entrar en la guía de la asignatura de cada asignatura que tengáis. En esta es así. Pero yo no sé cómo serán las demás. Cada una lleva su propio calendario, sus propios objetivos, sus propios criterios. ¿De acuerdo? Y su examen. Este, por ejemplo, te dicen desde el principio que es un examen de 30 preguntas. Cuatro opciones de respuesta. El examen presencial. Cosa que viene bien. Tener cuatro opciones de respuesta mejor que tener tres opciones de respuesta. ¿De acuerdo? Y mejor que tener dos. Los que tienes dos son... Es muy fácil, hay muy poquita diferencia con los que tienes dos opciones de respuesta entre sacar un 7 y suspender. Muy poquitas. Porque daos cuenta que en los exámenes de respuesta múltiple, de tipo test que hemos dicho toda la vida, ¿de acuerdo? Hay una fórmula universal de corrupción. Corrección de esos exámenes para evitar el azar. ¿Vale? El que apruebes o aciertes al azar. Y es aciertos menos fallos dividido por el total de respuestas, de opciones de respuesta menos una. ¿De acuerdo? Entonces, si tienes cuatro opciones de respuesta es aciertos menos fallo dividido por tres. ¿Entiendes? Cuatro opciones de respuesta menos una. Cada fallo te resta mucho menos. ¿Vale? Pero si tienes... Si tienes dos opciones de respuesta, cada fallo te quita un acierto. Entonces es muy fácil. Tú has respondido 7, ¿vale? Y has fallado 3 porque has desfondido las 10, imagínate. Y has sacado un 4, ¿no? 7 menos 3, 4. Has suspendido. Muy poca diferencia. ¿Vale? Y además son muy engañosas las de verdadero o falso de verdad. Algunos tendréis en la carrera, ya lo veréis y os acordaréis bien en este momento, como, oh, es que parece que es fácil, pero es, de verdad, es un poco ruleta rusa. Cuantas más opciones de respuesta tengas, aunque al principio cueste más tal, pero es más justo porque además cada fallo te resta menos. ¿De acuerdo? Entonces eso por un lado. También os diré que la inmensa mayoría de las preguntas harán referencia a los conceptos que en el libro vienen ya en negrita, subrayado, resaltado de alguna manera. Pero ese concepto hay que comprenderlo bien porque te hacen las preguntas de manera que, generalmente no es el concepto, sino que ese concepto realmente lo hayas entendido, lo has entendido y entiendas lo que te dicen, ¿no? Esa es la idea. Entonces, que sepáis que eso suele ser así. Yo siempre recomiendo a los alumnos que se pongan en la cabeza del profesor que tiene que hacer un examen a la hora de hacerlo. Porque a ti tú mismo cuando estudies un tema, cuando te pongas tú y digas, si tengo yo que elaborar de aquí diez preguntas de examen, ¿cuáles haría? Es muy probable que somos todos mucho más parecidos de lo que nos creemos. No hay más que poner lo que sea Google, que te crees que se te ha ocurrido, ¿sabes? Tengo un cuñado que decía, yo quiero inventar el frigondas. Dice, algo que funcione como el microondas pero para enfriar, para meter la lata de cerveza, hacer pin y tenerla como a él le gusta, a punto de congelación. Pone frigondas en Google y ya está. Ya se les ha ocurrido, la gilipollez y él es, sí, sí, sí. Y mi cuñado se cree que se lo ha ocurrido a él. Entonces, igual con esto, tú te pones, a ver, y seguro que hay muchas en las que va a haber, vas a coincidir, porque es que casi hay algunas, además, que tal y como está redactado, que es lo que te está diciendo, si tú pones la cabeza en tener que hacer preguntas tipo de, casi te lo están pidiendo. Casi el texto te dice, pregunta, pregúntamelo, ¿sabes? Es que es así. Date cuenta de, por ejemplo, en el tema uno, tema que no voy a tratar en las tutorías, ya os contaré por qué. En el tema uno, por ejemplo, cuando habla de las disciplinas, distintas disciplinas de la psicobiología, pues hay una disciplina que es psicología fisiológica y otra disciplina que es psicofisiología. Y entonces, es que casi, si tú te pones a hacer una pregunta, es que casi te están diciendo, entonces, Leche, cuando estudies eso, fijado bien en qué, cómo diferenciar la psicofisiología de la psicología fisiológica, ¿vale? Que son dos detalles, pero fíjate, porque es que casi, es que es muy difícil no hacer una pregunta con esa, ¿entiendes? Cuando te viene una dicotomía así, tú tienes que pensar en opciones que, vamos, dos de las tres, ya las tienes puestas, de las cuatro respuestas que es posible. Otra que sea zurda y otra que pueda engañar. Eso es como se suelen hacer, ¿de acuerdo? Y es importante eso que os digo, hacer un aprendizaje de esta asignatura significativo, es decir, concentraros, ver a ver cuando leáis un tema y trabajéis un concepto, preguntaros y ponéos en la cabeza de si tuvieseis que explicárselo a alguien, que es la mejor manera de ver si esa tela que estás construyendo está bien o se la ven las costuras, ¿vale? Y si se le ven las costuras, busca ver para remendarla, ¿vale? Coge y di, y esto que te voy a explicar, no estoy tan seguro, tal. Entonces coge y vas a ello y ahí vas trabajando tu concepto, vas remodelando tus esquemas mentales sobre lo que tenías y eso será productivo, hará que tu cabeza se amueble en condiciones. Como digo, hay dos prácticas por cuatrimestre en esta asignatura, en esta. Cada una, hay unas que tienen prácticas, otras que no. Las dos prácticas además son voluntarias, es decir, hay mucha gente que no hará las prácticas, pero quien quiera hacer las prácticas, hay dos prácticas por cuatrimestre. Quien quiera y se matricule rápido, porque como no se matricule rápido tenemos que empezar con las prácticas en nada, ya lo veréis, y todavía seguirá abierto el pedazo de matrícula, pero habrá gente que no, que aún matriculándose no podrá hacer la primera práctica como poco y la segunda si da tiempo, porque todavía seguirá abierto el pedazo de matrícula y habremos acabado la segunda ya, seguro, pero ya lo sabéis, entonces vosotras si queréis hacer las prácticas estáis a tiempo. Las prácticas pueden subir, como digo, hasta un punto, de manera que si haces una práctica puedes subir hasta medio punto, si haces las dos puedes subir hasta un punto la nota que tengas en el examen final. Si yo en la APP1 y en la APP2, APP o PECS que tengo puesto aquí, fijaos, porque así las nombran en distintos sitios en la UNED, APP de Actividad Práctica Presencial me parece y PEC de Prueba de Evaluación Continua, se refieren a lo mismo, es a las prácticas. Y hay dos en esta asignatura por cuatrimestre, dos en este primer cuatrimestre y dos de febrero para adelante. ¿Vale? Pueden subir hasta un punto, como digo, siempre y cuando yo te ponga un 10 en las prácticas, ya está, no es raro, porque si lo hacen más o menos bien es fácil y deberá tener el 10, ¿vale? Si no haces una burrada ya lo veréis. Y se guarda la nota para septiembre, esto es lo que os decía antes, si tú suspendes el primer parcial, en septiembre puedes examinarte del primer parcial y si sacas un cuatro y un uno en las prácticas te la suma, porque las prácticas todavía te cuentan. Ahora bien, si no aprobáis los dos parciales, porque hay que aprobar los dos parciales, ¿de acuerdo? Si no aprobáis los dos parciales os tendréis que volver a matricular y al volverse a matricular hay que volver a hacer las prácticas, aunque sean las mismas, ¿de acuerdo? Esas son las condiciones que tenemos y eso es lo que tenéis que hacer. Entonces, las prácticas también se realizan en grupo, pero se evalúan individualmente, es decir, realmente en grupo. En grupo lo que hacemos es la logística, porque las prácticas veréis que en sí son bastante fáciles, son muy sencillas, es una chorrada, pero la logística es compleja. Ya lo comprenderéis, porque tenemos que hacer un trasiego de archivos para un lado o para otro, no sé qué, no sé cuántos, que es lo que nos lleva más tiempo con la práctica, porque en sí la práctica no es nada. Y os comentaré un poquito de la ATP1 para que tengáis una idea de cómo va y entendáis lo que os quiero decir. Pero se realizan individualmente. Nos dividiremos en grupo para que yo mande archivos, cada grupo además tendrá una coordinadora, yo mando los archivos para hacer la práctica a una coordinadora, la coordinadora se los envía a los miembros de su grupo. Los miembros de su grupo hacen un trabajo cada uno que tiene que hacer individual de tal, le envía los resultados a la coordinadora, la coordinadora junta todo eso en un archivo de grupo, que también le habré enviado yo y me lo envía a mí. Yo junto todos los archivos de grupo, de los grupos que hay aquí y creo un archivo del centro asociado de Móstoles y se lo mando al equipo docente, eso tiene unas fechas claras y concretas que hay que cumplir porque el equipo docente tiene que juntar la información de todos los centros asociados y os diré que en esta asignatura hay 93, 96 tutores me parece. Se ha imaginado una cantidad de, entonces los tiene que juntar todos y con los datos de todos elabora la estadística, mira a ver cómo nos ha salido el experimento que estábamos haciendo y nos envía los resultados de vuelta a nosotros. Con esos resultados de vuelta haremos una tutoría que dedicaremos a analizar esos resultados, ¿de acuerdo? Todo ese proceso hay que hacerlo en las prácticas y es más, una vez que analicemos esos resultados, con el análisis de esos resultados tendréis que responder un cuestionario online que tendrá un periodo en el que esté abierto y en el que en la página de asignatura tengas cuestionarios APP le das y entras cuestionario APP1. Lo respondes. Tendrás un periodo de tiempo en el que está disponible para hacerlo suficiente, más que de sobra y son más fáciles de lo que creéis, ¿de acuerdo? Y corrigiendo ese cuestionario es como yo os pongo la nota. Yo no tengo otra manera de poneros nota que corrigiendo ese cuestionario, ¿de acuerdo? Yo luego tengo que coger a los que sé que han hecho la práctica conmigo, buscaros uno a uno en la lista de todos los alumnos del Centro Asociado de Madrid Sur, que es a los que yo tengo acceso con esta tutoría, ¿de acuerdo? Y ahí buscar por nombre y apellido a quien sea en concreto y entonces me sale si ha respondido el cuestionario y entonces le doy, lo abro y lo corrijo. Y cada punto veréis que los cuestionarios si tienen 12, 13 ítems pues se van contestando y en cada uno pues se valora hasta tal, hasta tantos puntos. Si hay un punto 1, a lo mejor se valora 0 porque es que pongas el nombre de tu tutor y tal, porque esas cosas realmente te ponen, ¿vale? Pero luego hay otros. Y hay algunos incluso que dicen, ¿has hecho el diario de práctica? Sí. Pues te vale 3 puntos. Entonces la gente se vuelve loca porque dice, ¿cómo si pongo sí? ¿Va a valer 3 puntos? No puede ser. Pues sí, es casi una excusa para que yo te ponga nota, ¿de acuerdo? O sea, que no os compliquéis, ya os lo contaré en su momento y luego lo veremos, veréis que es así. Importante, si no respondéis el cuestionario en el periodo de tiempo en el que está abierto, la práctica te habrá venido muy bien como experiencia personal pero no te va a subir nota. Porque no te puedo corregir la práctica. Y no te la puedo corregir de ninguna manera, ¿vale? Porque si yo no puedo acceder a tu cuestionario, no puedo ponerte nota. Ya está, se acabó, o sea, está puesto aquí, tenéis en la página de asignatura también tenéis un calendario de APP vosotros, le dais en el panel que se despliega, en el menú que se despliega a la izquierda, calendario de APP, le dais ahí y viene información que yo os he puesto aquí pero ahí está cuál es el periodo para responder el cuestionario de la primera APP. ¿Cuál es el periodo para responder el cuestionario de la segunda APP? Aún así como durante el tiempo en el que esté abierto un cuestionario para vosotros, tendremos tutoría, yo os lo recordaré. Pero ahí, por ejemplo, para la APP 1 me parece que son 13 o 14 días que hay para responder el cuestionario. Eso es una locura. Es mucho tiempo. Y eso genera una falsa confianza que hace que algunos digan, ah, tengo tiempo. Y luego, oh, me escriben correos, ay, ¿qué se me ha pasado? Pues, chicos, chicas, lo siento. No se puede hacer. Os lo he advertido ya, eh. Y os lo advertiré y os lo diré. Y de verdad me dará mucha rabia porque luego me da rabia encima pues que a gente que viene como te ocurre a ti, que venías a la tutoría, participabas, no sé qué, pues precisamente te lo estás currando y al final no vas a tener el punto de más. Ya, ya, ya, ya. Pero que lo sepáis, quiero decir que eso suele ocurrir. Tranquila. Te... Barreiro. Te... Barreiro. Teresa Barreiro, me arriesgo. Tranquila, Teresa. Lo mismo es Tomás, eh. Pero vamos. Tranquila, Teresa. Ahora, escuchadme todo lo que os voy a contar y después ya me preguntáis porque la inmensa mayoría de las preguntas y de las dudas que tengáis os las voy a resolver ahora. ¿Vale? Perdona. ¿Quién es? Raquel Alonso. Raquel Alonso, perdona. Que me estoy arriesgando mucho, eh, con las iniciales. Me está pidiendo la palabra. Eso es pedir la palabra. Pero como te dé la palabra, entre que coges que no sé qué y no sé cuántos, nos volvemos... Escuchadme y luego ya os responderé. Y luego, de verdad, me preguntáis cuando acabemos en los últimos minutos, me preguntáis si tenéis alguna duda. Os dejaré el tiempo. Como digo, lo digo lo de que se realizan en grupos, pero se califican individualmente porque luego hacemos grupos, vamos a hacer la PP1, me tienes que responder y de repente hay dos que no te mandan los datos, dos quedan de tu grupo y de repente no te mandan o han dejado la carrera porque la vida es así. De repente a alguien, pues yo que sé, a lo mejor no le han concedido una beca y no puede pagar la matrícula y tiene que dejar los estudios. No es raro el tema, ¿entiendes? Y entonces uno dice, me lleva la coordinadora y me escribe, ¿y esto nos va a afectar a los demás? Pues no, no te va a afectar. Yo te voy a corregir tu cuestionario individualmente. Ya está. Y yo voy a tener constancia de cuándo me has enviado los resultados. Y de los resultados del grupo, ¿a quién incluyen? ¿Quién te ha enviado a ti los resultados? Fulanito, menganito, cetanito. Ya está. Es por seguir, llevar un control y un seguimiento. Pero en sí el trabajo es individual y la nota es individual. No te va a afectar que otros de repente dejen el trabajo o lo que sea. ¿Vale? Que lo sepáis para que no creed tampoco rencillas y tensiones entre vosotras. También es bueno también ayudar a los compañeros y colaborar. Entonces, haremos los grupos. Ahora veremos cuándo los haremos. Y una vez que hagamos los grupos, aún así como seguirá abierto el plazo de matrícula, esa semana sobre todo probablemente haya gente que diga, eh, que yo acabo de matricularme y no. Y entonces diré, escribiré a alguna coordinadora del grupo y diré, oye, mete también a fulanita que se acaba de pasar. Siempre que sea posible, yo haré lo imposible para que esa persona también tenga el derecho a obtener el medio punto que le da esa práctica. Si la hace bien. ¿De acuerdo? Porque me parece que ha pagado la misma matrícula que tú y tiene el mismo derecho. Y si no, deberían advertirle a la hora de hacer la matrícula que no va a poder conseguir el punto de las prácticas. Eso es lo que yo considero que debería ser. Y por lo tanto, si hay todo lo que pueda, todo lo que pueda, pues intentaremos facilitarse. Pues ahora lo veremos. No te preocupes. Yo ahora os lo cuento. Entonces, fijaos, la estructura general de todos los, las PECs, la estructura general es la que pongo aquí. Hay un día que dedicamos a explicar de qué va la PEC, ¿vale? O después de eso. Vosotros tendréis que hacer un trabajo individual, generalmente, lo que sea. Luego, como os digo, se reúnen los datos, tal, tal. Y lo último es hacer una apuesta en común, que la haremos también, haremos una sesión de apuesta en común. Yo grabaré tanto el día que expliquemos cada PEC como el día que hagamos las conclusiones, quedarán grabadas. De manera que vosotros hasta cuando abráis el cuestionario podéis ver la grabación si tenéis dudas. Y no se os va a exigir en el cuestionario nada que no hayamos visto en esas conclusiones que elaboraremos en la apuesta en común. De manera que... Y él lo tenéis que sacar, ¿entendéis? Esa es la idea. El que no saca el 10 es generalmente el que dice, vale, sí, no sé qué, y llega al final te dice que sí, que se apunta, pero luego no hace ni un caso y llega el último día, tal, y se ve que, mira, pues es que has puesto una burrada, ni siquiera te has visto la apuesta en común, porque si no, no me dirías esto, etcétera, etcétera. ¿De acuerdo? Entonces, como os recuerdo, por favor, el cuestionario online, cuestionario online, siempre tenedlo presente porque si no, no sirve de nada. Os cuento de qué va la primera práctica para que tengamos una... para que comprendáis bien este proceso de logística y veáis cuál es la dificultad de hacer la práctica. Es la primera práctica que explicaremos, como pongo aquí debajo, el 26 de octubre, o sea, dentro de tres semanas, aplicaremos esa primera práctica, ¿de acuerdo? ¿Con qué? Con las tutorías programadas, ¿no? Sí. Sí, ¿no? ¿No lo tienes ahí? Pero eso, ¿cuándo has sacado eso? ¿Eso lo has sacado de Academos? Pero lo sacaste hace tiempo. Claro, es que automáticamente me cuelgan lo que ya estaba en la anterior, ¿vale? Y entonces correspondería a lo que hicimos el año pasado. Fíjate a ver si el 19... ¿Qué te dice? Pero te dice 19... Pues el 19. Sí. Sí, ya, ya. Pero no te lo he dicho. Pero este año, te digo que automáticamente lo ponen en el... Espérate. Sí, bueno, ahora lo veremos, mirad. Si yo... Voy a ver esto un momento, a ver si tengo puesta mal la información, que yo creía que no porque la he puesto hace nada. ¿De acuerdo? Mira. Espérate. Un momento, ¿eh? Tardamos en nada. Esto es. Yo pongo ver calendario completo aquí. Mira, ¿ves? Actualizar el 3 del 10. Lo has cogido antes del 3 del... El 2. Claro. Entonces, mira, ¿ves? ¿Cuándo pone tutoría esencial para la realización de prácticas? Es actualizado el 3. Y tú lo... Como lo sacaste el 2 y yo lo actualicé el 3, significa que el 2 estaba puesto, pero automáticamente me pegan lo del año pasado. Entonces, el año pasado teníamos que hacerlo en esa fecha este y lo podemos hacer. Ya digo, lo retraso todo lo que puedo porque está abierto el plazo de matrícula. Y quiero que cuando hagamos los grupos, pues los grupos sean lo más reales. No pensar que los grupos los hacemos de 5 y luego se apuntan 20 personas y los tenemos que meter en los grupos. ¿Entiendes? Esa es la idea. Entonces, como veis en el calendario, si leéis lo que tengo puesto aquí, aquí todo el primer cuatrimestre está actualizado. Lo que no viene después, ¿veis? Aquí ya el segundo cuatrimestre todavía no lo he puesto. ¿Vale? Ya lo veremos. Pero lo que está actualizado está hasta todo el primer cuatrimestre. Que lo sepáis, en el campus, en Academos, ahí lo tenéis. Os cuento de qué va la... Esperaos, esperaos. Tranquilos, que ahora lo veremos. De verdad, no me preguntéis tanto. Ahora lo veremos. Como os digo, os cuento de qué va la primera práctica. La primera práctica consiste en un ejercicio didáctico porque no es un experimento que no cumple ningún rigor experimental y por lo tanto no se pueden sacar conclusiones. Pero para que entendáis cómo se podría hacer un experimento para estudiar algo tan complejo como si la personalidad es heredable. ¿Vale? Si los genes, los genes que heredas de tus progenitores son los que marcan tu personalidad o si no es así, es el ambiente que influye en la formación. No es que influya, evidentemente el ambiente influye. Ya lo sabemos todos. El ambiente y los genes, en realidad, influyen en todo. Pero ver a ver si tienes y si es heredable. Y entonces se cogerá, fijaos, uno de los modelos de personalidad que cuando estudiéis psicología y la personalidad veréis que hay unos cuantos modelos, unos que agrupan en cinco rasgos, otros en siete, otros en tres, pues este se coge el modelo que agrupa en cinco rasgos y que tiene una herramienta para dar una puntuación numérica a cada uno de esos rasgos que se llama Big Five Inventory. Esto lo explicaré cuando hagamos la exposición el 26. ¿De acuerdo? Entonces solamente atenderme para coger el concepto de cuál es la mecánica de hacer esto. Entonces es algo muy tonto porque es un test de personalidad que no está hecho para detectar psicopatía ni nada. ¿De acuerdo? Pero simplemente te va a dar en los cinco rasgos neuroticismo, extraversión, te va a dar un dato numérico. Te hace un perfil, por así decir, de esos cinco rasgos de cada uno que hace el test. Entonces la idea es que es un test que son 44 ítems, me parece, que contestan del 1 al 5 en una escala de eso, de 1 completamente en desacuerdo o 5 completamente de acuerdo y te dicen, es muy conversador. ¿Eres muy conversador? ¿Por qué? Porque es de autorrespuesta, ¿no? Y que te lo hagan a ti y tú digas, sí, 5, 3, depende. ¿Vale? Y hay que responder además, habrá que responder, ya os lo contaré, pues casi intuitiva, aunque no le den muchas vueltas que si no la cosa no funciona. La cuestión es que en cinco minutos a cada sujeto experimental que tengáis que pasar ese test se le ha pasado, no tiene nada más. Además vendrás con un archivo en el que automáticamente tú vas puntuando en el ordenador, cada uno le hace la pregunta, lo pone, la otra pregunta lo pone, cinco minutos, has acabado. Cada uno de vosotros, el trabajo de cada uno de vosotros será pasar ese test a tres sujetos experimentales. Uno que será hijo de otro, por lo tanto compartirán genes, ¿entendéis? El hijo y él. Y otro que es amigo del hijo pero no comparten genes, ¿de acuerdo? Esperemos que sea amigo de mayor ya, que luego los amigos de jóvenes suelen ser amigos de los padres y a lo mejor hay genes compartidos que no controlamos, ¿de acuerdo? Bueno, que sepáis, eso es. La base es que si correlacionan, luego se establecen correlaciones entre el BFI, el test de personalidad del padre y el hijo y el test de personalidad entre el padre del hijo y el amigo del hijo y entre el hijo y el amigo del hijo que ninguno de ellos tiene relación genética. Con lo cual, si al final correlacionan más los que tienen relación genética que los que no tienen relación genética apoyaremos la hipótesis de heredabilidad de la persona. Si al final correlacionan más los que no tienen genes compartidos con los que sí los tienen, apoyaremos más la hipótesis ambiental de la herencia. Entendemos cuál es el esquema, ¿no? Entonces, vuestro trabajo, como os digo, para la explicación dedicaremos la tutoría del 26 para hacer los grupos, ver los archivos, ver el BFI, cómo se utiliza, cuál es el archivo que os voy a mandar, cómo tienes que abrirlo para que no te dé problemas, no sé qué. Eso lo haremos aquí, dedicaremos esa tutoría a eso. A eso y a formar los grupos para hacer esto porque yo enviaré el BFI y un archivo de los datos enteros del grupo porque tú cuando pases a tus tres sujetos experimentales, el BFI, de los cuales, por cierto, uno puede ser tú, sujeto experimental, ¿vale? Tú puedes ser madre, hija o espíritu santo, madre, hija o amiga, ¿de acuerdo? Porque una de las condiciones que tiene que tener esto es que para evitar que la variable sexo esté aquí interfiriendo e imaginamos que las correlaciones se deban a que comparten el mismo sexo y con el otro no, pues los tres sujetos experimentales de cada uno tienen que compartir sexo. Es decir, si pasas el test de personalidad a la hija, se lo pasas a su madre y a una amiga. Y si es al hijo, a su padre y a un amigo, ¿de acuerdo? Lo digo para que ya vayáis buscando porque fijaos cuándo va a haber que hacerlo. Entonces quedéis con alguien, con vuestros sujetos experimentales para más o menos esa fecha. Hijo, padre, hijo, padre, amigo del hijo, ¿vale? O madre, hija, amiga de la hija, no de la madre. Perdón, de la hija. ¿De acuerdo? Es así como está planteado. Pero ya os digo que os lo explicaré ahí. Pero podéis buscarlo para que ese mismo fin de semana o el siguiente, que no da tiempo a más, el fin de semana después del 26 de octubre al 2 de noviembre será... Lo podéis pasar entre semanas también, pero vamos, como que el fin de semana tenéis más tiempo para ver a padres, hijos y amigos. Entonces, bueno, para que os lo busquéis, para que los que tengáis, porque luego tendremos poco tiempo porque lo voy a hacer. Vamos a dedicar la tutoría la última posible precisamente para eso, para que dé tiempo a que todavía se matricule la mayor gente que se matriculará porque en esta asignatura todavía tendremos incremento de matrícula las siguientes semanas. ¿Vale? Esa es la experiencia que tengo desde que empezamos. Como os digo, en sí explicaremos eso en una tutoría. Luego vuestro trabajo va a ser 5 minutos por 3 sujetos experimentales que no se tarda nada. Y eso, al hacérselo, al pasárselo, el archivo te generará una tabla de resultados. Esa tabla se la envías a tu coordinadora que copiará los datos de esa tabla en una tabla general del grupo y me la enviará a mí. Y yo la tengo que recibir, fijaos, el 2 de noviembre. Es lo que tengo puesto aquí. Última fecha para que yo reciba los datos de cada grupo. Límite para enviarme los archivos de los grupos de la APP1. ¿De acuerdo? ¿Por qué es esta fecha el 2 de noviembre? Porque yo tengo como fecha límite enviárselos al equipo docente el 3 de noviembre. Entonces, enviádmelo el 2 que el 3 me voy a dedicar a hacer, juntar datos de todos en la tabla del centro asociado y enviárselo al equipo docente. ¿De acuerdo? No puede hacerse más tarde, hay que enviárselo ahí en ese momento. Entonces, fijaos, en sí tu trabajo va a ser nada, pero el trabajo que nos va a dar será que has recibido mi archivo, que se lo envías, que de repente fulanito no recibe el archivo porque tenía mal escrito el correo electrónico o se lo ha metido en spam. Gilipolleces que da la informática y determinados quebraderos de cabeza que nos dan estas cosas de verdad que luego es muy tonto que en sí tu trabajo son tres minutos, cinco con cada sujeto experimental. Ya está. ¿De acuerdo? Entonces, una vez que se haga eso, el equipo docente elaborará los resultados, tal, tal, tal, nos enviará un archivo con los resultados que expondremos en la apuesta en común que también grabaré y con eso que hagamos en la apuesta en común será cuando valoremos cuál es la heredabilidad de cada uno de esos cinco rasgos y si concluiremos si la personalidad es heredable o no es heredable, etcétera, etcétera. Analizaremos exactamente lo que ha ocurrido. Importante, lo analizaremos con esos datos que vemos en la apuesta en común. ¿Vale? No vale con lo que te ha ocurrido a ti con tu sujeto experimental. Fijaos esto que estoy diciendo ahora. Pues alguno habrá por ahí de los que te digo que dicen sí, sí, yo he hecho la práctica no sé qué, que cogerá y me contestará cuando le pregunten en el cuestionario qué valor de heredabilidad te da la extraversión y contestará con lo que le ha dado a él con sus sujetos experimentales. ¿De acuerdo? No, con lo general. Y lo que te haya ocurrido a ti con un sujeto experimental es absurdo, es anecdótico, no tiene ningún valor explicativo de nada. ¿De acuerdo? Es una falacia que en ciencia se conoce como cherry picking que la metáfora que se plantea es, imaginaos que tenéis un bol de cerezas, cherry, ¿vale? Y coges una, picking, coges una cereza la pruebas y dices oh, qué cereza más rica. Este año la cosecha de cerezas es maravillosa. Y si coges otra y está mala, ¿este año la cosecha de cerezas es horrible? No. No puedes sacar esas conclusiones porque la muestra que has utilizado para explicar la población que es la cosecha de cerezas a nivel nacional no es representativa. ¿De acuerdo? Lo que a ti te ocurra con un sujeto experimental no es representativo. Pero imaginaos si aquí haréis las prácticas pues unos 90 o 100 haréis esta práctica conmigo y hay 96 tutores imaginaos la cantidad de sujetos experimentales que al final están en los resultados globales. Eso sí tiene un poder explicativo. ¿Vale? Para ver la práctica si la cosecha de cerezas es buena tendré que tener boles de cosecha del Jerte boles del Valle de Ambroz boles de los cerezos de Lleida es decir de distintas zonas de distintos sitios de zonas más elevadas zonas más bajas zonas más costeras mar del interior y entre todos con una muestra representativa de lo que quiero para que pues podré sacar unas medias al final y podré tener una hacer una aseveración con una base porque tienes una muestra representativa ¿entendéis? Esa es la idea. Entonces recordadlo lo que a vosotros os ocurra en vuestras prácticas con un sujeto experimental no tiene importancia puede ser un personaje rarísimo ¿vale? No puede ser uno. ¿En tu primer rango de edad te lo decís cualquiera o...? Sí, pero espérate me parece que me parece recordar que no conviene me parece que el adulto era 60 máximo de edad espérate ¿eh? Que el adulto no el adulto es decir todos no hay que influir en el rango de edad no tienen que ser mayores de edad ¿de acuerdo? Y te lo voy a decir ya directamente para que busquéis los que sean si consigo verlo que lo de la vista es impresionante ya veréis ¿eh? Aprovechadla mi hermano decía que es que se te quedan cortos los brazos decía no es que que llega una edad que se te quedan cortos los brazos empiezas a alejarlo eee de de de de de de de de de de de vale fijaos lo hemos hecho 20.000 veces pero a ver cómo está que es como tiene que ser sujeto para llevar a cabo de de de de de tres sujetos experimentales progenitor creo que no pone nada ¿eh? mayores de edad que sean ya está creo que sí sujeto E que serán los progenitores del A el C el amigo de A bien amistad pero no sin la media lo posible se procurará que los tres sean del mismo sexo eso es ya está de esta forma de de de de de me parece que es así pero aún así os lo confirmaré cuando hagamos el otro pero no estoy viendo a ver si si eran mayores de 60 o mayores de 65 ¿eh? influía o no influía a la hora de quiero decir que si lo tenías en esto creo que no creo que vale lo que tiene que ser mayor de edad ¿vale? ¿de acuerdo? para que ya tengan por lo menos una estabilidad de personalidad que comparar ¿vale? eso es la idea entonces eh os cuento para que pero imaginaos el jaleo de archivos que es ¿vale? y que hay que hacerlo y el hacer los grupos aquí haremos los grupos en la sesión del 26 de octubre porque este año este año cambia con respecto al anterior y al anterior no con todos los anteriores que era así ¿de acuerdo? cuando la pandemia cuando llegó el confinamiento pues evidentemente no pudimos acudir a los centros asociados y se tuvieron que hacer las prácticas online y luego en los dos años siguientes se han mantenido que se podía hacer online y presencial pero este año se vuelve a que tengan que ser presenciales lo cual a mí me supone un alivio impresionante porque no podéis imaginar la tontería que es hacer grupos de trabajo que si estamos aquí decimos en cinco minutos venga vamos a hacer grupos de ocho personas más o menos y en cinco minutos lo tenemos solucionado ¿qué? que se puedan hacer online o sea yo doy clase en cinco centros asociados a mí me llegan iba a decir miles no pero cientos sí correos electrónicos que dicen hola me apunto a las prácticas ya está sin más doy otra asignatura antes daba otras dos asignaturas no sé de qué asignatura me hablas no sé en qué centro asociado estás eso supone con cada uno de esos un correo que yo le dé otro correo que me responda otro tal total tres o cuatro correos para entendernos y eso encima luego te tengo que meter en un grupo tenemos que estar a ver quién es coordinador a ver a mí me suponía que en el mes de octubre dormía un máximo de tres horas diarias no daba sin embargo aquí en diez minutos el día 26 lo tendremos solucionado entonces importante que os debéis hoy este concepto el día 26 haremos los grupos de prácticas en clase son presenciales y tenéis que venir aquí si alguien no puede venir el 26 por lo que sea yo lo grabaré pero que se encargue de que alguien que venga para eso tenéis compañeras que son amables cuente con tus datos y te incluyan el grupo porque los grupos los tenemos vamos a hacer y yo me voy a llevar de cada grupo una hoja que es una tecnología que funciona desde hace mucho una hoja que con un boli me vais a poner nombre, apellido y correo electrónico de la UNED y eso será en todo el grupo y tendré señalado en cada grupo quién es la coordinadora yo a esa coordinadora le mando los archivos necesarios para hacer la PEC ese mismo 26 por la noche o el 27 por la mañana de acuerdo ella se los envía para pasar el test de personalidad a todos los miembros de su grupo y eso lo hacemos así entre otras cosas porque yo así se lo mando a 8 o 10 coordinadores y cada uno se lo manda a sus 8 o 10 miembros así evitamos que muchos los metan en spam porque si en vez de eso yo lo mando a los ciento y pico te aseguro que lo meten en spam a todo el mundo y tenemos nos tiramos una semana para encontrar los archivos entonces por favor quiero decir que esa logística tiene un sentido pero al final es lo que es lo que nos guiará entonces ese mismo día ya te digo en 10 minutos aquí en clase lo haremos el que no los datos que necesito por favor son nombre apellidos y correo electrónico de la UNED pero nombre y apellido de verdad quiero decir de verdad de los que habéis metido a la hora de hacer la matrícula y los que tiene porque así yo te voy a buscar en la lista que tiene la UNED entonces no me pongáis Loli si te llamas Dolores ¿de acuerdo? no pero es que así somos sin darnos cuenta pero es que luego a lo mejor hay alguien que sí se llama Loli ¿sabes? que hoy día todo el mundo puede tener todos los nombres que quiera y entonces lo mismo voy a corregir el cuestionario de alguien que no eres tú y luego tú me vas a llevar ¿vale? y si tenéis dos apellidos por favor los que lo tengáis me ponéis los dos si tenéis dos nombres el que no tiene dos apellidos o el que tenía dos nombres ponerme toda la información que le hayáis puesto en la UNED porque luego si no hay dudas y mi miedo es que creas que te he corregido el cuestionario y que has hecho las prácticas conmigo y yo no te lo haya corregido y no al final no tengan la nota con todo el esfuerzo que hayas desempeñado ¿de acuerdo? entonces decídmelo porque ponerme exactamente el nombre que tenéis ¿el login de la gente? ah aquí eso era cuando los hacías online sí claro cuando lo hacía online se apuntaban a través del foro entonces en el foro yo cogía directamente pinchaba y me salía la ficha de lo que eran pero eso al final como te descuides mira ahora tengo abierto el foro que tengo un grupo de tutoría de aquí pero no tengo de Madrid y soy en cuatro centros asociados de Madrid es decir la plataforma está por ahí que de vez en cuando te están cambiando te están construyendo es mucho más jaleón en cuanto nos descuidemos eso se hace para solucionarlo pero no es tan fácil porque luego a mí que doy en varios centros asociados te aseguro que hay gente que se apunta en uno y luego se busca en otro o sea sin embargo aquí estáis aquí venís aquí y me llevo una hoja de papel con golby escrito ¿de acuerdo? eso ni las tormentas solares lo van a fastidiar esa tecnología permanece reíro, reíro pero dentro de nada a ver si lo que tenemos se puede se puede utilizar o no seguimos eso simplemente que lo sepáis que yo no tengo los alumnos no tengo una lista de alumnos que hacen conmigo la P no existe ¿entendéis? es más vosotros podéis hacer esta P en cualquier centro asociado de Madrid Sur del gran centro porque vosotros aunque estéis aquí matriculados en Móstoles en realidad os habéis matriculado en el centro asociado de Madrid Sur que tiene varias sedes tiene Móstoles tiene Parla tiene no sé qué un montón por ahí unas cuantas y en cualquiera de las que se dé esta tutoría vosotros tenéis que tener acceso a las clases online y directas y podéis hacer las prácticas ahí en el grupo que sea en el que mejor os venga porque esto es la UNED como es lógico por horario pues joder si tú trabajas los jueves a la hora que se da esta tutoría y hay otro que es los miércoles por la mañana pues porque no vas a poder hacer las prácticas en ese pues puedes si lo hay de acuerdo entonces que sepáis que eso es así entonces yo tengo acceso a todos los que se hayan matriculado en Madrid Sur con este grupo de tutoría pero son voluntarias yo no sé quién las hace sois vosotros los que tenéis que informar al tutor de que queréis hacer la práctica con él a mí me informáis el 26 viniendo aquí o dando tus datos a una compañera para que te meta en su grupo de acuerdo pero los grupos como digo no tienen no tenemos ni que llevarnos bien quiero decir que son para cuestiones logísticas que no es que no es esto vale lo digo porque seguramente ya os digo que después de que hagamos el 26 el 27 o el 28 haya alguien que haya matriculado me escriba y os pida el favor a alguna de las coordinadoras de que le metáis y contéis con ellos sed comprensivo porque esas cosas se agradecen siempre y está muy bien que te deban favores que lo sepáis suena un poco mafioso pero, pero es bueno es bueno generar una deuda de confianza dando un poco de confianza es así la gente tenemos un principio innato de reciprocidad que tendemos hay alguno que se le olvida pero en general es así vale que sepáis que es eso entonces vamos a ver las las tutorías que vamos a dedicar a las prácticas porque las tutorías de esta asignatura el equipo docente quiere que las dediquemos fundamentalmente a hacer las prácticas entonces las dedicaremos a hacer las prácticas yo ya digo dedicaré lo menos necesario el menor tiempo posible para hacer las prácticas que serán estas cuatro tutorías que vienen a la izquierda con un guión estas cuatro fechas corresponden a días de tutoría las que están a la derecha no corresponden a días de tutoría y son fechas que vienen bien saberlas para determinadas cosas vale pero estas cuatro fechas de la izquierda que vienen con guión son corresponden a días de tutoría esas cuatro tutorías las dedicaremos exclusivamente a las prácticas todo lo demás y aún así en esas prácticas yo intentaré para que saquemos aprovechamiento y nos sirva para entender determinado concepto que luego te van a evaluar en el examen porque al final si no sacas el cuatro te da igual entonces no le dediquéis más tiempo del necesario y dedicarle de verdad a estudiar el temario que es duro entonces el resto de tutorías empezando por la semana que viene empezaré a dar conceptos del temario que sé que donde puedo seros de ayuda a la hora de comprender importante mi objetivo es ayudaros a comprender y luego vosotros vais a tener que currar estudiando ese temario vale el texto hacéos como os digo con el texto no que lo compréis pero que os lo hagáis porque os viene bien que son literales las respuestas del examen ¿de acuerdo? entonces como os decía mi objetivo es que lo entendáis de manera que el que no entienda algo lo pregunta estamos aquí para aprender ¿vale? y ninguna pregunta es tonta porque al que se le ocurra algo que crea que es tonto seguro que hay otro que le va a servir también y va a decir hay otro más tonto no quiero decir que no ¿de acuerdo? que estamos aprendiendo mi objetivo no es que veáis oh eh como cuánto sabes Santiago y no os enteréis de nada no yo lo que quiero es que entendamos con lo cual aunque tengo puesto en academos habéis visto una planificación de qué es lo que veremos también digo al principio que eso es relativo porque es un marco y que depende de lo que vayamos viendo y que el jugo que me vayáis sacando avanzaremos más avanzaremos menos si tenemos que dedicarnos al final media hora a explicar un concepto que si no, no entra bienvenido sea trabajemos ese concepto porque no va a dar tiempo nunca nunca va a dar todo el temario que lo sepáis simplemente tiene que servirte para que tú además puedas estudiar el resto con todo eso que has aprendido para que esos párrafos como el que he comentado al principio ya sean entendibles incluso los agradezcáis y digas mira es que te lo explica perfectamente ¿sabes? porque ya sabes lo que es mesencéfalo ya sabes lo que es mesolímbico ya sabes lo que es dopaminérgico ya sabes muchos conceptos que al principio pues se te hacen bola ¿de acuerdo? entonces ese es mi objetivo y eso es lo que haré y eso es lo que veremos en las tutorías y si os cuento en el calendario veis los temas que el orden en el que yo voy dando los temas primero de los siete temas que tenemos el uno no lo voy a dar no voy voy a obviarlo ¿por qué voy a obviar el uno? pues voy me pongo así a ver si me da un poco más de aire vale voy a dar voy a dar el uno digo no voy a dar el uno porque como tengo no da tiempo a dar en el uno creo que os voy a hacer de poca ayuda es un tema completamente introductorio en el que te van contando sobre todo pues eso en qué consiste la la materia de la psicobiología qué distintas disciplinas lo componen qué tipos de estudios se hacen y lo podéis entender todo tengáis bagaje científico o no seguro que con un poquito más o menos de fuerza lo podéis entender yo puedo ser de poca ayuda os he dado la pista de la psicología psicología fisiológica de psicofisiología para que os fijéis en cosas de esas y ya estáis pero en el dos que empieza con genética ahí sí que yo sé que os seré de ayuda ¿vale? entonces empezaré con genética y con genética mendeliana que es el tema dos y cuantitativa que es el tema tres y de ahí lo siguiente que pasaré pasaría al tema siete porque aunque todos los temas es decir aunque digo que el tema uno es introductorio no significa que a lo mejor en el examen presencial no tenga el mismo número de preguntas ese tema que el tema siete ¿vale? cuando sin embargo veréis que el tema siete tiene mucha más enjundia científica y mucha más profundidad de conocimiento técnico ¿vale? entonces pero son exactamente igual de pero no igual de importantes para que tú organizes tu cabeza y puedas asimilar lo demás entonces el tema siete además para la práctica que hagamos la dos también vendrá bien tener conceptos del tema siete y le sacaremos más partido a esa práctica con lo cual iremos tema dos tema tres tema siete y luego ya iremos al cuatro y probablemente al seis y si diese tiempo el cinco pero eso es soñar no darle al tiempo pero igual digo el cinco también ya veréis y más habiendo visto todo lo anterior que es bastante más asequible sin tener conocimiento previo en biología ¿de acuerdo? entonces es más las dos últimas tutorías las dos tutorías que damos después de navidades las que nos traen los reyes esas tutorías los últimos años las he dedicado como hacer un repaso conceptos de distintos temas de todos los temas a través de la revisión que he hecho de las preguntas de los exámenes las preguntas que están formuladas tipo problema ¿de acuerdo? que a muchos os angustian las preguntas que vienen con problema para calcular la frecuencia génica la frecuencia genómica etcétera problemas de genética problemas de tal que a todos eso como que os da cierto miedo y aprovechando eso se pueden trabajar temas del tema cuatro que se dan que hay algunos problemas de temas que se dan en el tema cuatro temas seis es decir a través de eso de una manera no lineal pero viendo los distintos problemas que se han visto hice una revisión incluiré este año también los últimos lo último que ha habido pero hice una revisión de los últimos cinco o seis años de todos los las preguntas que se hicieron tipo tipo problema ¿de acuerdo? entonces pero eso como yo voy a estar a vuestra disposición ya lo veremos en la última tutoría de diciembre si lo hacemos así o no lo hacemos así ¿vale? quiero decir que yo estoy abierto y para que me explotéis de la mejor manera en clase ¿vale? me saquéis todo el juego que podáis de verdad que yo estoy aquí para ayudar y no tengo que saber si no sé algo os lo diré digo pues no pero lo miro y lo veo quiero decir que las cosas deben ser mucho más normales y más eficaces vamos a ver las fechas que os tengo señaladas como veis el 26 de octubre es eso el 2 de noviembre tengo que tener esos datos con lo cual del 26 de octubre es decir desde que os llegue a vosotros el BCI a antes del 2 de noviembre porque si la coordinadora me lo tiene que enviar a mí el 2 de noviembre enviárselo a ella con un poquito de tiempo no tengáis mala leche ¿entendéis? o sea ya os lo dirá la coordinadora mira envíamelo el 30 como muy tarde o el que te diga ¿vale? pero es así veis que lo vais a tener que hacer en esos días ya os digo que el trabajo en sí no pasará nada el 9 de noviembre hay que hacer el experimento de la APP2 es decir para el 26 de octubre haremos sesión de introducción de la AP1 y a la AP2 y formaremos los grupos para hacer la APP1 y la APP2 que serán los mismos grupos no sé si serán de 7 de 10 depende más o menos la gente que veamos pues así lo estructuraremos ¿de acuerdo? pero serán eso alrededor de 10 personas por grupo es más o menos aceptable y viene bien está todo preparado para hacerlo más o menos con esos grupos ahí ya aprovecharé para explicar de qué va la APP2 ¿vale? los grupos de la APP1 se mantendrán para la APP2 porque como veis no hay mucho tiempo entre una y otra entonces y la APP2 además consiste en un experimento que hay que hacer aquí el día 9 que todos los que vengan aquí participarán en el experimento ya os contaré el 26 de octubre de qué va en qué consiste y qué es lo que hay que hacer pero hay que hacerlo aquí aquí se hace se soluciona y con los datos de ahí las coordinadoras se llevarán los datos de su grupo y elaborarán una tabla que me enviarán a mí yo juntaré la tabla en la del centro asociado se lo enviaré y así sucesivamente como siempre ¿vale? hace la estadística nos lo envía sesión de puesta en curso entonces lo siguiente el siguiente punto pongo aquí 16 de noviembre veis límite para enviarme los archivos de grupos de la APP2 es decir esos datos que te has llevado el día del experimento la coordinadora tiene pues una semana para enviármelo a mí ¿de acuerdo? porque yo el 17 se lo tengo que enviar al equipo docente los que no lo hayan enviado al equipo docente ya ya no puede contar ¿de acuerdo? el 23 de noviembre otra tutoría que tengamos es cuando haremos la apuesta en común yo siempre hago las apuestas en común siempre que se puede en la última tutoría antes de que se habla el plazo de apertura para contestar el cuestionario para que no se os olvide ¿de acuerdo? lo hago en la última tutoría o sea fijaos el 23 de noviembre se hace y el 27 se abre el cuestionario con lo cual del 27 ya podéis entrar os lo pido por favor os lo repetiré abrid el el cuestionario porque si lo abrís yo puedo acceder al cuestionario pero si no lo abrís el cuestionario yo os recomiendo siempre ya veréis tenéis 5 intentos hay tiempo de sobra para hacerlo hay tiempo para comer como el del volcán ¿vale? entonces fijaos que si lo abrís yo siempre os recomiendo que cojáis abráis el cuestionario copiéis los ítems que es lo que te preguntan cerráis el cuestionario y lo respondéis tranquilamente en una hoja de Word tiki tiki tiki tiki respondéis el ítem 1 tal el ítem 2 tal el ítem 3 después abrís un segundo intento copiáis y pegáis copiáis y pegáis y en 10 minutos lo tenéis solucionado sin angustias ni nada ¿de acuerdo? esa es mi recomendación luego ya vosotras haced lo que queráis como os digo fijaos las fechas vienen aquí pero como ha visto vuestra compañera tenéis el calendario de app vosotros en las que vienen estas fechas 27 de noviembre al 10 de diciembre el tiempo para responder el del app 1 veréis que el 14 de diciembre es cuando hacemos la apuesta en común del app 2 porque el 18 se abre el cuestionario para el app 2 que tiene muchos menos días en los que está abierto solamente 5 más que de sobra ¿de acuerdo? y además fijaos que acaba el 22 de diciembre que es el día de la lotería de navidad eso ya cuando suenan los bombos a mí ya es que empieza la navidad esa es mi señal de pequeño siempre era la radio con el soliquete del sorteo eso ya es que empezamos las vacaciones de navidad eso es ¿de acuerdo? entonces ahora sí ahora después de haber escuchado yo esto me hubiese gustado también tener tiempo para ver algunos conceptos biológicos que hay que ir refrescando para tener bien claro de qué va todo esto y que nos servirán para verlo pero tenemos poco tiempo son y 20 hay media pues así sonará el ring si tenéis alguna duda más este es el momento esto es como como dice el cura en la boda que hable ahora o que calle para siempre hay que ir presencialmente sí me dicen que sí hay que ir presencialmente eso es este año hay que ir presencialmente si no puedes venir presencialmente el día que hacemos los grupos y explicamos la app 1 colgaré la clase y tal pero envía o sea que tu nombre apellido si tu correo de la UNED no tenga una compañera que sí venga y te meta en su grupo ¿de acuerdo? eso es lo importante ahora el de la app 2 como es un experimento que hay que hacer aquí in situ hay que venir sí o sí dime tú que quieres ser madre amiga tú puedes ser hija a madre o a lo que lo que quieras lo que quieras y puedas claro a ver si vas a decir que quieres ser madre y no no eres madre o sea no y además madre de una de más de 18 años no vas a ser eso es o sea que no puedes ser madre tienes que ser hija o amiga tú puedes ser un miembro o sea vosotros mismos podéis ser uno de los tres sujetos experimentales el que más os cuadre dentro de él los requisitos de esto preguntadme por favor ¿qué es si tenéis alguna pregunta decidlo porque también se le ocurrirá a otro dime mira esta grabación esto quedará grabado estoy grabándolo esto queda grabado en el campus en diferido de Inteka y ahí está este documento adjunto y te lo puedes bajar de los factores dos, tres, siete y luego ya cuatro, seis o seis y cuatro me da igual ya veremos y el cinco no creo que lleguemos ni a olerlo no, no lo vamos a ir viendo en ese orden porque no vosotros podéis estudiar como queráis pero sabiendo que yo voy a estudiar en ese orden chicas un momento sabiendo que yo voy a darlo en ese orden si te vas leyendo esos temas pues a lo mejor me puedes sacar más partido en la tutoría algo que no comprendas ¿vale? ¿alguien tiene alguna? mira alguien me están preguntando más por aquí también y ahora me preguntáis vosotros cada uno de experimentos de otra persona tiquitiqui eso lo he preguntado varias veces aún no puedes decirme qué día hay que ir presencial aquí están fechas claves para el segundo cuatrimestre los de la izquierda estas cuatro fechas de aquí son las que hay que ir presencial que hay que venir sí o sí ¿qué método de estudio nos recomiendan? ya veremos el de poner los codos así y el de llevarte el libro a todos los lados como si fuese tu pareja tu amor en mi caso podía ser mi hermana mi madre podía hacer de yo de amiga no, no, no a ver ¿qué día una hermana no vale que sea amiga? ¿vale? el concepto de amiga significa que no tiene que compartir genes tú con tu hermana sí compartes genes no vale tiene que ser con alguien con quien no compartas genes me preguntaba perdona me preguntaban primero por allí dime sí estudialo como queráis pero si queréis si tú antes has estudiado el 2 y cuando demos el 2 dices pues esto va a ser lo que no lo entendía tampoco lo entiendo me pregunta vale o sea no, no, no no pasa nada yo, yo de hecho yo lo doy así porque creo que es mejor que lo des así a mi correo electrónico mi correo electrónico es sanmorales ¿vale? sanmorales de santiago morales arroba madrid punto uned punto es ¿vale? ese es mi correo electrónico pero vamos tiene que estar en en donde sea de la plataforma y esas cosas ¿vale? yo he preguntado si hay posibilidad de poder faltar alguna práctica porque yo trabajo a turnos y el turno me dan a la semana eh si mira a ver quiero decir puedes fíjate no conviene que faltéis esperad un momento un momento mi correo es sanmorales sanmorales arroba madrid punto uned punto es chicas escuchadme me han preguntado joder no tenéis que apuntaros en ningún sitio tienes que venir aquí las prácticas serán a ver las haremos en la tutoría en este me preguntaba no me acuerdo ahora quién porque esto se mueve que si podía hacer eh si se podía faltar alguna práctica porque tenía turnos y no sé qué lo suyo es que las prácticas deben ser presenciales ahora bien ya os digo por ejemplo si no podéis venir el 26 de octubre podéis suplirlo con darle vuestros datos a alguien que sí venga y te meta en un grupo y tú luego ver la grabación porque te coincida a esa sí a la que no en la que es imposible no estar es el día que hacemos el experimento de la pp2 el 9 de noviembre hay que venir sí o sí ¿de acuerdo? es imposible que nadie que no venga aquí el 9 de noviembre pueda hacer esta práctica porque no puede participar en el experimento ¿entendéis? ahora no te voy a leer la zarmiento es que no veo lo que pone a ver dónde está aquí para ir a las clases presenciales tengo que apuntarme en algún sitio o puedo directamente ¿os habéis apuntado en algún lado o habéis venido directamente? habéis venido directamente han venido directamente la zarmiento el que nos ¿cómo se pone? la en fin ah la arzamendi que se da arzamendi o algo por el estilo ¿no? la condición es que no compartas genes contigo conmigo no con el sujeto a el amigo ¿de acuerdo? conmigo puede compartir genes hay que informar en algún sitio si vamos a ir a la tutea que no que no te voy a leer ya te he leído ¿no? a ver si tenemos alguna más por aquí para ir ya no ya te he contestado la condición de que no hay que informar no ahora no luego ya depende de a qué hora sea la clase es siempre a la misma hora esta es a las ocho y cuarto los jueves ¿vale? como os digo podéis mirar en otros centros asociados del centro asociado de Madrid Sur si hay otra tutoría con un horario que os venga mejor si este nos conviene en Hernández no sé que me quieres preguntar puedes ir directamente yo lo pregunté ahora tal y si vienes de otra como hacemos yo también entonces obligatorio vale perfecto mil gracias vale espero que os haya gustado bueno si tenéis alguna duda yo os digo si venís aquí es más fácil que os responda ahí me puedo me estoy volviendo un poco loco me podéis escribir un correo electrónico si sea pero sed conscientes de que vosotros sois uno de los cuatro grupos de tutoría que llevo entonces otros cuatro grupos como vosotros quiero decir que cuando llego a casa tengo un aluvión de correos electrónicos entonces no os agobies y no os respondo muy rápido o si se me pierde a lo mejor el correo entre un mare magnum de otros correos de acuerdo yo intentaré atenderos de verdad pero hay veces que no se puede dudas me puedes preguntar aquí todas las que quieras al equipo docente también le puedes preguntar todo y hay foros además de cada uno de los temas a ellos les puede y es más el equipo docente chicas una cosa que todo el mundo hace en las en las clases presenciales una cosa que todo el mundo hace en las clases presenciales aún aunque sea a nivel inconsciente es intentar saber más o menos qué es lo que es importante para el profesor si esto tal porque y para luego fijarte más en eso a la hora de de almacenar esa información para poder responderla en el examen siempre sin querer estamos como testando al profesor para saber qué es lo que tengo que estudiar y qué es lo que puedo dejar en un segundo de segundo lado pero en este caso conmigo no vale pero con el equipo docente sí que son los que hacen las preguntas de examen entonces si tenéis dudas de alguna parte muy farragosa del tema podéis coger oye esto de verdad que hay que aprendérselo así que no sé y a ver qué te responden y ahí les puedes ir quiero decir esa labor hay que hacerla online con el equipo docente que son los que hacen las preguntas pero ellos sí o sea tenéis en el foro en el que podéis preguntarle tenéis sus correos electrónicos tenéis los teléfonos y los días que tienen que atenderos para tal utilizar los recursos y en la medida de las posibilidades ahí está y a mí de verdad soy asequible soy cercano aquí me podéis cuando me voy yendo me podéis preguntar cualquier cosa que me gusta y entonces no tengo problema bueno ya veremos cómo habrá sitio en el aula y si no pues lo haremos no olvidar parar la grabación muchas gracias de Riveros ¿ves? es que tienes mucha razón si vives en otro país ¿cómo hacemos para hacer la práctica? pues es que creo que como han puesto que son presenciales es difícil preguntas son muy difíciles pero el equipo docente ¿quién decide estas cosas? ¿verdad? me gustaría que pudieses pero es que a lo mejor en la 1 sí podría participar pero en la 2 ¿qué hay que hacer? y venir aquí es imposible son 4 tutorías de un total de 10 que hay de 12 con la de las 12 12 o 13 sí 12 pero el equipo docente quiere es más querría que dedicásemos solo a hacer las pláticas para a mí yo tuve una bronca hace tiempo con el equipo docente que me costó dejar de dar unas tutorías que daba etcétera porque cuando la pandemia mi idea que además cuando dicen las hacéis online a mí de repente multiplicáis el trabajo por 5 de la noche a la mañana de repente ¿sabes? de repente con prácticas que además no están diseñadas para hacer online no están diseñadas para hacer aquí entonces el trabajo que nos va a llevar por ejemplo a hacer los grupos que van a ser 10 minutos aquí el día 26 de octubre a mí durante estos dos últimos años me ha supuesto todo el mes de octubre trabajar todas las noches ya te digo dormir un máximo de 3 horas durante el mes de octubre porque no da tiempo y tienen que estar para que en esa fecha del 26 de octubre yo pueda mandarlos los archivos este de tiempo de verdad imposible o sea que las tendrían que tener diseñadas de otra manera hacerlas de otra manera pero donde hay patrón no mandan marinero y entonces a mí el equipo docente me dijo expresamente porque yo le pedí cuando la pandemia es más le dije ahora porque además no funcionaba ningún día funcionaba la plataforma no porque esto ahora es así pero yo antes de que nos confinasen no había dado ni una tutoría online ni una y desde ese momento se tuvieron que dar todas en la primera semana petaron todos los servidores no iba nada se multiplicó el tráfico tuvieron que bueno no sabéis la complicación técnica que eso suponía daos cuenta que hay que hay como 250.000 alumnos en la UNED entonces de repente eso de que esto no ocupa y no sé qué de repente los servidores petaron por todos los lados ¿vale? entonces yo cada tutoría además se cortaba no daba la imagen no subía la presentación no hacía no sé qué no había posibilidad de hacer nada la gente estaba desesperada yo le pedí al equipo docente que este curso en esas circunstancias especiales lo dejasen una vez por cuatrimestre y así podíamos porque no podíamos si la gente demandaba me dijeron que no y que es más que nosotros no tenemos que dar lecciones magistrales y que es el equipo docente quien con sus métodos síncronos y asíncronos lo sé porque es que se me quedó grabado eh, respondía a vosotros las dudas y os explicaba las cosas entonces hacerlo escribirles decirles y hacer lo que sea aún así todo lo que podamos lo haremos ya te digo y si tienes duda de cualquier tema de lo que sea de verdad aquí estoy lo que pueda te responder en el tiempo pero ya verás que con lo que vas a ir aprendiendo en estos días te vas a enfrentar al texto de otra manera te va a servir para enfrentarte al texto pero te tienes que enfrentar al texto no vale con映ir a las tutorías es más al que le valdría con venir a las tutorías es a quien tenga un bagaje en biología que no necesita venir a las tutorías ¿entiendes? porque porque simplemente con ese recuerdito pepepepe le viene ya hay que os va a venir bien eh todavía no he tocado el timbre no sé si no puedes ir esos días sobre todo fíjate si no puedes venir hay de todas maneras cualquier circunstancia particular concreta daos cuenta que hoy habéis estado aquí más de 60 o 80 conectados y aquí un montón en clase por cierto la hoja de firmar donde ah vale vale uff que susto hay alguien que no haya firmado que firme ahí como que no se haya puesto ¿de acuerdo? entonces cualquier caso particular en concreto escribidme un correo y yo ya os respondo al correo ¿y si se aparca bien? ¿se aparca bien por ahí? eh eh eh bueno chicas esto es a un poquito más lejos un poquito más cerca al final se aparca venga eh paro la grabación y hasta hasta la semana que viene ¿no? que fiesta ¿no? la siguiente hasta el siguiente no es la fiesta a vosotros cuatro