Pues comienzo un poco la charla, ¿vale? Para empezar agradecer a la UNED por contar conmigo para esta charla porque para mí es un honor que haya pensado conmigo para hablar, haya pensado a mí para hablar de la innovación y del emprendimiento. Así que muchísimas gracias. Luego gracias a las personas que se han tomado la molestia de desplazarse aquí, que el desplazamiento uno, la molestia de perder su tiempo entre comillas aquí conmigo, que siempre es oro y de tomarse la molestia de desplazarse hasta aquí, que siempre ya luego es un hándicap a mayores. Y bueno agradecer a toda la gente que esté online ahora mismo escuchando la charla y también el tema de que deje su tiempo aquí para compartir conmigo un poco lo poco o lo mucho que puedo contar de emprendimiento e innovación. Quiero que esta charla, bueno yo no sé si... Yo no veo el chat de preguntas, no sé si... Sí. Bueno aquí tengo al equipo atento, ¿vale? Entonces bueno aquí la gente presencial cuando queréis levantar la mano o preguntar cualquier cosa y no tengo ningún problema quiero que nos sea... Tenemos aquí un tiempo para hablar, charlar o si yo no quiero venir aquí... Vengo un poco a contar mi libro porque a mí me encanta, ¿vale? Pero aparte de contar mi libro si me queréis en cualquier momento levantar la mano, hablar, debatir, decir cualquier pensamiento que uno tenga cualquier duda igual que online. Yo no estoy ahora mirando el chat pero sí que hay otra gente que está mirando entonces si hay alguna pregunta pues yo no tengo ningún problema en saltarme. Yo tengo un pequeño guía pero no tengo ningún problema en saltármelo. La charla básicamente se compone de dos bloques. A mí me han llamado para hablar de por qué emprendí, por qué monté el Hotel Don Rodrigo. Entonces de eso se compone el segundo bloque básicamente, el porqué, la consecuencia y el primer bloque son las causas. Entonces la charla van a ser dos bloques. Uno ya que estamos en la UNED que es la universidad a distancia voy a hablar un poco de mi formación que es la causa de por qué yo llegué a la consecuencia que es el segundo bloque que es el emprendimiento del Hotel Don Rodrigo. Bien entonces dicho todo esto también quiere decir que tanto el primer como segundo bloque y toda la charla va a tener un hilo conductor que es la lectura. Yo creo que la lectura es lo que a mí me ha cambiado la vida y os lo mostraré un poco, que es un poco el punto inflexión entre los dos bloques de mi vida y entonces quiero hacer un poco apología de ser autodidacta, de la lectura y de aparte de la universidad que está muy bien y yo fui al final uno se tiene que ir formando durante toda su vida. Lo primero presentarme mi nombre es Manuela Merino Rojo, yo nací un 14 de abril de 1995, hace ya 28 primaveras en la ciudad en la que estoy dando las charlas y impartiendo la charla, Palencia. Ya me sale la amuletilla de Palencia con P. Yo nací aquí desde los tres años hasta los 16 años estuve acudía al colegio Santa Rita como hoy tengo la voz y tengo gente al otro lado que me escucha. Quiero dar la enhorabuena al colegio Santa Rita porque aparte es el lugar donde yo me crié y me hice no sólo alumna y aprendí muchas cosas sino me hice persona, quiero darles la enhorabuena por la labor tan estupenda integración que hacen porque no, yo soy muy transparente entonces de Santa Rita no vas a salir, no va a ser un trampolín para Harvard pero hay cosas que no solo es alimentar esto sino también esto. Entonces desde aquí quiero darle enhorabuena por su gran labor de integración al colegio Santa Rita de Palencia de las hermanas Agustinas del Amparo. Con esto también quiero decir, ¿por qué hermanas Agustinas del Amparo? Porque yo luego cuando acabé los 16, de los 16 a los 18 me formé en el colegio Maristas, luego de los 18 hasta los 23 años que termina la carrera estuve en una universidad que estaba gestionada por jesuitas, el ICA de la universidad que pertenece a la Universidad de Pontificia de Comillas. Con todo esto yo quiero decir, yo he tenido toda mi vida una crianza católica cristiana y yo soy agnóstica entonces en esta charla también quiero hablar de que el emprendimiento es romper con todos los dogmas, tú puedes tener unas ideas hay un autor que dice hace poco lo leí, dice uno tiene dogmas desde el vientre de su madre y esto es así entonces yo creo que lo más importante para emprender es de construir todo para volver a construir. La semana pasada hice El Camino de Santiago y recé un montón de rosarios, recé Padres Nuestros y fui luego a la misa del apóstol Santiago, a la misa del peregrino. Entonces en la vida es cambiar, probar de una cosa, probar de otra y sobre todo no ser una persona muy metódica si queremos emprender los esquemas hay que romperlos. Una vez ya yo sigo con mi primer bloque si alguien me quiere parar yo me voy de un lado a otro, he hecho un vistazo al guión. Cuando terminé en Maristas, con los 18 años me fui a Madrid y ahí empecé en el ICAD entonces cuando fui a Madrid yo entré en Derecho y ADE que fue simplemente un pretexto total y absoluto yo fui a Madrid para ser actriz yo quería dedicarme al mundo de la farándula yo estaba además completamente segura que iba a llegar y Pedro Almodóvar se iba a rendir a mis pies me iba a decir por favor Manuela trabaja conmigo y me va a decir es más papel protagonista sanada de secundarios yo estaba en mi casa con mi madre con 18 años está aquí presente de hecho yo le decía mamá siéntate porque voy a practicar mi discurso para los Goya y yo convencida o sea no había un no, entonces yo llego a Madrid me voy a comer el mundo, el mundo me come a mí. ¿Por qué hablo de mi etapa de la universidad? Porque bueno vosotros sobre todo esta charla va dirigida a todo el mundo pero en concreto universitarios yo cuando entré a Derecho y ADE fue un completo fracaso yo tuve dos épocas en la universidad, fue el fracaso y luego fue pase a la mediocridad decidí que como era un fracaso total y absoluto pues decidí dejar ADE y pasar a Derecho y diréis ¿porque te apasionaba Manuela? Pues no porque pensé yo cogía Derecho me decía mira toma esto y en un mes vas y lo cantas yo me lo daba, lo cogía y al mes llegaba cero raciocinio en los exámenes epígrafe y decía esto seguramente vaya con este párrafo que hay aquí, chap GPT tenía más personalidades en esos exámenes que yo era inteligencia artificial, básico. Entonces yo llego entonces del fracaso paso a la mediocridad y me doy cuenta que acabó la carrera y no tengo ni puta idea de nada ni idea, o sea no sé absolutamente nada he hecho una decisión con cero pasional simplemente elegí Derecho porque me creaba menos esfuerzos no me creaba ningún tipo de pasión no disfrutaba absolutamente para nada de lo que hacía yo no tenía ni idea de la ley penal ni la concursal no sabía hacer nada además llevaba cinco años estudiando algo que había dejado de hacer muchísimas otras cosas y es que además a lo que me dedicó era cero, o sea cero. Entonces aquí voy a empezar un poco a hacer mención he traído algunos libros no son mis favoritos he traído algún libro de mi biblioteca porque con eso voy a hacer un poco apología de la lectura pues os leo algunas cosas ¿no? Os quiero primero leer una cita sí que es verdad que por qué hablo de esta etapa universitaria porque yo me sentí muy mal y a lo mejor yo hablo de esto porque me hubiese gustado que otra persona que bueno no es que sea en la imagen del éxito tampoco me va mal bueno estoy dando una charla entonces digo algo bien habré hecho entonces decir aunque te vaya muy mal porque a mí me fue muy mal y me sentía muy mal puede irte bien en la vida hay esperanza. No quiero decir con esto que uno se dé a la bartola porque yo lo hice muy mal y tomé las decisiones mal por ejemplo hay aquí una frase bueno este libro se llama el cisne negro de Nassim Taleb es un nombre muy interesante este libro es muy interesante es un poco complicado a lo mejor te tiene que gustar bastante la economía la filosofía tengo las nociones básicas pero está muy bien es un libro un poquito eso complicado de leer pero Nassim Taleb además es un tío muy interesante. Bueno esto es mitad ensayo filosófico que habla de teorías económicas, de experimentos psicológicos, está muy bien. Básicamente su idea es rompe los tabús, salte el dogma, rompe todo plantearte que hay cisnes negros siempre que veas una cosa no piensas que siempre va a ser así puede cambiar entonces este libro va de eso. Este hombre fue de los primeros que apoyó el bitcoin y luego cortó totalmente ahora es uno de los mayores enemigos del bitcoin. Bien pues aquí dice hay que tener mucho cuidado si no se sabe dónde se va porque es posible que no se llegue con lo cual no es en plan bueno lo estás haciendo mal yo fui una fracasada y bueno no me va tan mal no es bueno a lo mejor no tienes que saber no tienes que escribir el guión de tu vida con 18 años porque a lo mejor esa presión te puede pero tienes que saber dónde mirar porque si no sabes dónde no vas a llegar en tu vida. Y luego entonces aclárate y cuando tomes una decisión como yo hice toma la compasión porque si no la estás cagando doblemente en tu vida. Y luego aparte hay otra frase que quiero leeros que dice resulta duro afrontar las consecuencias sociales de un fracaso continuo somos animales sociales el infierno son los demás. Entonces es normal que cuando te vaya mal te sientas un fracasado y sientas además que no puedes apoyar a los demás porque las expectativas que tiene la gente de ti te van a arrastrar pero con esto es a todos nos apasa, se sale ¿vale? Esta etapa ya de la universitaria la voy a terminar hablando del punto de inflexión que a mí me llevó a cambiar mi vida y por eso estoy haciendo alguna mención a algún libro y quiero seguir haciéndola ¿por qué? Porque yo acabo la universidad me siento una mierda pero encuentro esto y puede sonar utópico pero esto es real aunque yo soy una fantasiosa pero esto es real, es de lo poco que cuento que es verdad. Yo por casualidades de la vida llegó a mi vida este libro se llama Invirtiendo a largo plazo de Francisco García Párames. Yo llegué a este libro y a mí me cambió la vida. Entendí el 20% del libro ahora me di cuenta ahora creo que entiendo el 90% puede que dentro de 40 años me dé cuenta que hace 40 entendía el 30% pero bueno entiendo algo más. Aquí no sé si... aquí hay una fórmula, voy a escribirla, es una fórmula que habla del valor actual de la inversión ¿vale? y dice así Vale, la miro porque no tengo ni puta idea de lo que significa. No la tenía en su día y no la tengo ahora. No lo sé, estoy bien prendido ¿vale? Entonces con lo que quiero decir es que no hace falta ser un experto en lo que uno hace, ser el que más sabe pero sí que importa hacerlo con pasión. Yo leí este libro y me di cuenta aunque y sigo sin entender esto y en su día no lo entendía ni entendí el 90% de este libro pero dije sé que esto es lo que me gusta o sea sé que me gusta el mundo de las inversiones entonces ahí es cuando aquí viene el punto inflexión entre el primer bloque y el segundo bloque ¿vale? Cuando llegó este libro a mi vida llegó el punto inflexión a mi vida. Yo acabé este libro y aquí también en emprendimiento viene de atreverse yo acabé este libro y escribí a Francisco García Párames un email. Justamente dio la casualidad que él hacía unas becas de verano, me aceptó, hice un intensivo con él. A partir de ahí yo estuve durante año medio formándome en finanzas e inversión y demás luego eso me llevó a trabajar en un banco de una forma muy breve. Yo estaba en la parte de producto ¿vale? Aquí donde voy aquí ya voy a empezar a contar mi nueva vida que tenía todo que ver con las finanzas del banco tal que sólo lo hablaré un poco y por terminar con este primer bloque creo que es muy importante ya por cerrar el tema de cúltivate. Yo aparte de estar formándome luego lo que me gustaba leí un montón o sea todo lo que sé de inversión activa, pasiva o sea yo las formaciones que luego tuve hice un máster y más me ayudaron pero lo que más me ha ayudado en la vida es ser autodidacta o sea cúltivate todo el rato. Hay dos aspectos por los que tienes que cultivarte, uno porque la competencia ahora está muy complicada, la gente sabe idiomas, la gente sabe esculta, está demostrado que generacionalmente el nivel de educación ha aumentado porque gracias a dios casi todo el mundo tiene acceso a la educación y casi todo el mundo tenga acceso a internet que es un pozo ilimitado de conocimientos entonces cultívate porque además siendo un necio ni vas a ser feliz siendo un necio no vas a hacer feliz a nadie, sin un necio nadie va a querer tu compañía y luego aparte por ejemplo hay una autora muy importante que se llama Victoria Camps es española hay un libro de ella que me flipa que es el ojo de la duda os lo recomiendo a todos vale también va de duda todo plantearte las cosas replanteate y vuelve a plantearte y hay otros libros de ella que me estoy leyendo ahora no me gusta nada también lo digo se llama en busca de la felicidad si a cualquiera de esta sala o a cualquier persona que esté conectada le pregunto qué quieres en la vida qué vais a responder ser feliz todo el mundo quiere ser feliz y cómo y cómo comienza ella el bueno ella te habla de mucha gente pues hablas de san agustín aristóteles platón aristóteles y platón son grandes pensadores no es que lo diga yo ellos dicen cómo se llega a la felicidad teniendo una vida buena formándose cultivándose todo el rato iba con mi amiga por el camino de santiago en la semana pasada y me decía este malo gastando como están las cosas la situación política en españa en el mundo dice quiero hacer a política no te rindas porque al final la gente tiene que tener criterio en la vida y a lo mejor a mí me interesa más la economía porque la gente que está aquí escuchando esta charla está claro que le interesa más la economía porque quiere emprender la economía va de la mano de la política nos enseña por ejemplo un libro muy interesante que se llama porque fracasan los países en este libro aprenderéis que todo país su economía va de la mano con su gobierno argentina no se devalúa la moneda porque tenga la moneda hecha de papel sabes el fíat es porque su gobierno es indecente su moneda se evalúa por sus decisiones políticas luego hay otros libros muy interesantes y luego está gustando el tema del emprendimiento y a la economía y de la política pues libertad igualdad de la daniela calle el liberalismo de pan ramón rayo si os interesa un poco más la inversión pasiva a vogel bueno pues menciono cosas porque son libros que a mí me ayudaron sobre todo para iniciarme porque uno dice y como mi inicio pues cogete a alguien que sea clásico pues un juan ramón rayo sabes que es interesante y luego él hace menciones a otra gente que merece mucho la pena en sus libros entonces luego pues llegarán a sin taleba mucho más dicho esto termino por fin el primer bloque vale que es las causas lo que a mí me ha llevado mi vida me ha llevado a tener ciertas consecuencias entonces llegamos al segundo el segundo bloque ya empieza ya entra en juego el hotel don rodrigo como yo llegué a ese sitio yo trabajo de forma muy bueno en él en el banco y me di cuenta que aunque es lo que me gusta no y me gusta mucho no me está llenando ver fondos acciones renta fija rentable no me llena les digo quizás tenga que coger algo que sea más plausible no y aprovecho voy a beber algo y igual mejor es algo que pueda tocar entonces dije vale me voy a dedicar al real estate que es más la parte de inmuebles y en ese impasse de merecer y cual real estate aparece el edificio del hotel don rodrigo ya tenemos la razón por la que me han invitado aquí media hora después ya entro a lo que importa no a la cuestión del hotel y el hotel yo simplemente iba a estudiar una salida promotora para ese edificio absolutamente yo no me dedico a la hostelería en mi vida no era algo que yo hubiese plantado jamás en mi vida llegó al hotel y bueno yo lo que empieza a ver yo me tenía que ver si tenía alguna habilidad alguna viabilidad viabilidad promotora yo lo es que entra gente y entra gente yo y se quiere deshacer la gente que lo gestionaba se quería deshacer de ese negocio y entra y entra y entra y yo no tenía un negocio en mi vida pero ya que he leído que lo más jodido es que a tu restaurante entre gente o que tu producto se venda entonces una vez que tienes eso ya sólo tienes que ver cómo acotas los gastos o cómo hacen las cosas bien a nivel financiero para que eso fluya pero tienes lo más jodido que tú que tu sitio se llene entonces yo empecé a ver que cada vez se vende que se llena que se llena un día otro otro otro y digo aquí pasa no no entonces aquí es donde voy a pasar a leer una cita de otro libro bueno este es mi libro creo que éste está lo tenía que traer aunque fuese metido alcanzador vale este libro os lo recomiendo totalmente esta fue una época en mi vida la que yo había encontrado estaba mal porque no acabo yo de encontrarme en mi vida había encontrado que usaba pero estaba entonces este libro lo escribió Oscar Wilde en la cárcel si tú estás mal en algún momento coge este libro y lee él está peor que tú o alguien que en algún momento estuvo mucho peor que tú y es Oscar Wilde es de su vida es real es una autobiografía y lo escribió desde la cárcel y bueno él aquí hay un un sitio donde dice bueno esto dice que se lo decía mucho su madre no y dice quien jamás comió su pan con desconsuelo que nunca pasó las altas horas de la noche llorando y esperando el día nuevo a vosotros poderes celestiales nos conoce entonces está Oscar Wilde quien le recordamos todo muy jodido en la cárcel por desamor pero es que luego volvió cuando se acaban de la cárcel volvió con la persona que le metió a la cárcel pero bueno eso es otro tema entonces estaba muy jodida como Oscar Wilde en la cárcel y yo dilataba me decía esto tiene algún tipo de futuro no lo tenía y lo vi desde el minuto uno pero yo dilataba y se llena así así así entonces ahí hay que emprender y ahora voy un poco ya a la cuestión hay una cara B, una cara A y una cara B de emprendimiento A es raciocinio tener unos conocimientos básicos saber leer una cuenta de ganancias no hace falta saber esto pero más o menos tienes que saber cuánto tanto porciento de mis nóminas tiene mis nóminas qué tanto porciento pueden ocupar de mi facturación ciertas cosas así no hacer una lectura simple de una cuenta entonces está esa cara y luego está la cara B atreverse tirarse a la piscina es como el amor esto lo conoce todo el mundo hay que tirarse a la piscina el no ya lo tienes y para adelante sabes que si no mejor llega otro y te coge la delantera. ¿Qué hice yo? Pues hablé con la familia y les dije oye me podéis pasar las cuentas entonces mire las cuentas y ahí me di cuenta que el gran problema que tenían es que entre las cuentas de perder ganancia tenían un gran consumo en electricidad disparado vale entonces el problema ya lo tienes ahora la solución y como os he dicho antes internet es una fuente infinita de conocimientos yo lo que lo que vi y bueno yo pregunté qué tenéis que gastar tanto folio radiante que no es lo mismo que el suelo radiante tenía folio radiante eso es una resistencia que va por todo el suelo también lo tenían en los acumuladores de agua caliente sanitaria de ACS con lo cual era resistencias eléctricas por todo el hotel y justo estalló la guerra de Ucrania y Rusia os podéis imaginar los gastos que tenían o sea querían deshacerse de eso como fuese. ¿Qué pasa? Que al final buscando en internet me di cuenta que podía haber una solución, la Aerothermium. Yo no tenía mucha idea de qué era eso pero yo leía en internet que la energía la sacabas del aire y bueno pues al final lo que hice es es juego de prueba y error mucha gente no me coge al teléfono mucha gente no me devolvió el teléfono, no me devolvió la llamada pero tú lo que tienes que hacer es insistencia, insistencia, insistencia. Entonces una vez que yo empecé, os digo otra cosa cuando un emprende no es hoy me levanta y noto yo que estoy emprendiendo, noto yo que hoy emprendo, hoy estoy innovando. No, yo no me di cuenta que tenía el hotel hasta que lo abrí y fue un camino desde que yo lo hice un septiembre de un año y inauguré el hotel un diciembre del año siguiente fue un camino de un año y tres meses y solo me di cuenta el 4 de diciembre del 2021 dije hostia puede ser que la estoy liando, que la he liado, que ya me hipoteco de por vida porque una vez que uno emprende en la vida laboral y personal es la misma ¿vale? O sea no de vacaciones, es así. Entonces ahí me di cuenta que la había liado. Con lo cual voy a hablaros un poco ahora de algo que a lo mejor os podéis, aparte de hablar de mi libro, que os podéis llevar para casa y digáis oye pues parece que así me ha dado unas nociones para si algún día yo quiero emprender. Entonces hay cuatro puntos que yo creo que hay que tener en cuenta cuando uno más la parte cara que os decía racional que tiene que tener en cuenta. Otro, el flujo de caja. Otro, apalancamiento. Y otro, el flujo de cajas. Quizá no está girada. Pues entonces voy a empezar, se puede empezar indistintamente porque todo va uno con otro ¿vale? Cuando uno se plantea vale voy a poner aerotermi, es importante decir vale hay alguna subvención, sí vale entonces las subvenciones es lo básico pero no tanto. ¿Por qué? Hay un juego psicológico con las subvenciones que todo emprendedor tiene que saber. Uno contar con ello y dos contar con que no te la van a dar. O sea es una suma de las dos cosas porque está bien contar que te van a dar una subvención pero tampoco está bien contar con ella, es una psicología muy complicada. Si tu negocio depende de la subvención estás bastante muerto, estás jodido. O sea al final lo que tienes que ver es la subvención me viene bien pero luego yo voy a poder si no me la dan voy a poder afrontar mis flujos de caja, voy a poder hacerme cargo de todas las salidas de dinero que yo voy a tener. O esperaba esto para poder hacer frente a esto ¿vale? Es algo que hay que luchar por ello, hay que intentar sacarlo para adelante pero bueno yo llevo dos años y medio esperando uno ¿vale? Entonces a mí me ha ido muy bien el negocio he podido sostenerlo con los con los ingresos orgánicos que han venido a mi negocio pero a lo mejor podía haber entrado otro COVID, tener un golpe de mala suerte y no poder estar ahora dando esta charla ¿vale? Luego apalancamiento es súper bonito, el apalancamiento es la leche, juegas con el dinero de otro, está súper bien. O sea yo tengo uno, un euro pero de repente pues lo multiplico por 10 y tengo 10 euros. Entonces esto está muy bien hasta que claro tú hace seis años esto era una idea estupenda porque tú tenías un euro más un variable, imaginaos cero y medio. Claro esto se convertía en un cero y medio hasta el 2022 cuando el Banco Central Europeo decide que esto empieza a subir, a subir y aquí tenemos ya un 4,3 más un 0,5 lo cual hablamos de un 4,8 de intereses sobre el capital que tú hayas apalancado. Esto nos lleva a que si yo tengo una industria en la que mi imagen sobre ingresos es un 5% que pasa mucho porque hay industrias, alimentación, no todo es el Nasdaq entonces en industrias donde tenemos una rentabilidad, un EBITDA de un 5% sobre facturación si tú tienes un apalancamiento que estás pagando esto o sea simplemente pagas para, trabajas para pagar los intereses y ya no te digo que sea mal año y tengas esto. Entonces tampoco estarías dando esta charla. Luego tenemos los flujos de caja, igual que están las cuentas de pérdidas y ganancias está también el balance y demás que están los flujos de caja. Yo para mí los flujos de caja de una empresa visto bien hecho por un contable de verdad y un financiero de verdad a mí son como esto. Entonces yo hago algo mucho más sencillo. Están los supermercados esos son el Lidl o Carrefour o demás, Juan Roig y etcétera no tienen que preocuparse del flujo de caja. Son negocios que cobran en el momento y pagan a 90 días o sea es la hostia. A mí me pasa en el hotel también porque yo sí que cobro generalmente el 90% en el momento de entrada entonces para mí no es un hándicap grande pero si tú tienes una que los hay. Hay empresas que tú pagas por adelantado y cobras a los 90 o 120 días y sea humoroso que a lo mejor le tienes que hasta amenazar e ir a su casa para decirle oye que te meto por el seguro a lo mejor estás hasta cobrar pues 200 días con lo cual esto es un problema porque tú tienes una salida muy grande de dinero y luego la entrada se dilata mucho. La entrada de dinero a tu empresa pero durante todo este tiempo ha habido un montón de salidas, que tienes que pagar la luz, los sueldos, las cosas siguen. Entonces sí que hay que pagar. No hace falta unos flojos de caja con financiero, muy fácil. Enero, si yo tengo mi empresa que me tiene que pagar 60 días pues todo lo que vende en enero sé que me va a entrar a mi empresa en marzo. Entradas en marzo x, salidas en marzo qué va a haber, a cuánto he firmado el apalancamiento, qué gastos más o menos voy a tener, salidas x más 1, salidas x menos 1, va fenómeno. Entonces simplemente es siempre estar atento del futuro, qué salidas voy a tener, qué entradas y ya por último creo que otra cosa que hay que tener muy en cuenta son gastos. Yo hago tres en el hotel ¿vale? Fijos, variables y extraordinarios. Excel es literalmente reglas de yo hago igual, doy más, se mencionan y poco más. Eso es hacer un promedio. Hago reglas de tres y sumas y restas ¿vale? En los extraordinarios ¿para qué los miro yo? Básicamente para decir si me rompe mucho la cafetera hay un problema. O la cafetera no la compré bien o el técnico no me la arregla bien o mis compañeros la están liando cada vez que utiliza la cafetera. Entonces está bien ver, sobre todo yo suelo mirar sobre facturación ¿cuánto tengo? ¿5% de los extraordinarios anuales? Venga, va. ¿Sabes? Ir viendo partida por partida ¿por qué no? Porque esto se jode todo el rato ¿sabes? Luego los variables si tú has firmado bien ciertos suministros con gente pues no hay ningún problema al final si tu facturación sube, sube y si baja, baja y es totalmente proporcional. Aquí está lo que hunde a los negocios. La mayor la que para los negocios es una mala gestión de flujos de caja. Los negocios, la mayoría de negocios no cierra porque su producto no funciona. Cierra porque no sabe cuándo tiene que pagar y cuando le ingresan el dinero. O sea esto es la mayor lacra de las empresas junto con esto. Esto es lo que te revienta. Que si yo vendo dos habitaciones este mes y si vendo 800 yo esto voy a tener que pagar lo mismo. Mis compañeros tienen que seguir comiendo. El alquiler de la fotocopiadora va a seguir viniendo. El alquiler del inmueble va a seguir. Entonces esto es lo que lastima a una persona totalmente. Por lo cual dicho esto, prosigo. Estas son las cuatro cosas básicas que uno tiene que tener en cuenta si va a montar desde mi punto de vista un negocio y luego está la cara de lo pasional, de tirarse a la pista. Entonces bueno yo por hablar un poco de lo que fue mi cambio de siotel. Siotel tenía 24 habitaciones, ahora tiene 27. Hablamos de tres habitaciones más. Antes tenía dos estrellas y ahora tiene tres estrellas, una estrella más. Antes tenía dos empleados, ahora somos nueve personas, siete más. Tenía cafetería y ahora tiene cafetería y restaurante. Este ha sido el cambio que hemos hecho y aquí os quiero hablar de este cambio. Es muy importante tener la vida a criterio propio. El tener criterio propio es una de las cosas creo, y a mí me cuesta. A mí me dicen oye Manola hoy estás un poco despeinada y ya me has jodido el día. A mí me importa un montón lo que la gente pense de mi. Voy aquí de guay pero me afecta un montón. O sea yo estoy casi todos los días llorando. Entonces hay una cosa por ejemplo que aquí dice en mi libro favorito que dice poca gente posee su alma antes de morir. Nada es más raro en todo hombre que un acto propio. Es muy cierto. Mucha gente es otra gente, sus pensamientos son las opiniones de los demás, su vida una imitación, sus sentimientos una cita. Y aquí tiene todas las razones Cargoyle. Al final lo más importante en la vida y lo digo pero yo me tengo que seguir aplicando, es tener sentido común, que es el menos común de los sentidos y sobre todo criterio propio. Y tener criterio propio es lo más importante que puedes hacer en la vida. A mí cuando la gente dije voy a abrir esto me decía tú estás loca. Tú vas a abrir un hotel en Palencia con la demanda que hay. Efectivamente, en Palencia tú lees los datos efectivamente y es la ciudad menos pernoctada de España solo por delante de Zutah y Melilla con el ingreso por habitación más bajo, con la media pernoctación más baja. Entonces claro pues uno se le quitan las ganas pero lo importante no es tener mucha demanda. Lo importante en la ley de la oferta y la demanda es el equilibrio de ella, que eso se le olvida a la gente. Si yo tengo poca demanda por la oferta pues con todo mi respeto si hay gente que lo hace muy bien en Palencia pero hay gente que lo hace muy mal y aparte es muy pequeña entonces igual la poca demanda que haya me la llevo yo. Entonces hay una cosa básica. Uno, tener criterio propio. A mí me dijeron mil veces no lo hagas porque la vas a cagar, no te va a ir bien y luego cuando me he ido bien luego os voy a hablar ya para finalizar la charla de los tocacojones que es cuando te va bien. Entonces lo primero es no te va a ir bien entonces te quito las ganas. Criterio propio. Demanda, nula pero la oferta peor, entra. Está claro en Madrid hay mucha demanda pero es que la oferta es la hostia. Entonces ¿cómo te ha ido bien? Copia. Copiar bien es muy jodido. ¿Qué funciona en Madrid? ¿Una mesa de caoba de mil pavos del año castaño o una mesa de veiturillos del Ikea para que a la chica que se va a hacer la foto en la habitación le aglipa y le va muy bien con los colores de los filtros? Pues la mesa de Ikea de 20 pavos. Haz una buena decoración, un sitio agradable, un sitio que la gente se sienta bien y no hace falta cambiar lo que hay. Si lo que hay no funciona, haz lo que no hay y lo que funciona en otros sitios que les va bien. ¿Plaza Bastos de Palencia va bien? No. ¿Va bien la de Madrid? Sí. ¿Hay gastronomía? Un montón. La semana pasada en Santiago. ¿Plaza Bastos? ¿Llera qué parte? ¿Dónde hay gastronomía? Joder, pues yo hablo de Palencia porque veo muchas cosas. Copia. Solo hace falta copiar. Yo no he inventado nada. Y luego aparte también animo a la gente joven a emprender en sitios pequeños porque cuando hay muchos casos de algo, simplemente eres una estadística. Cuando eres un solo caso en un sitio, eres una anécdota. Entonces, ¿volvería a emprender en Palencia? Por supuesto. Porque a mí la gente me ha hecho caso. Porque a mí en Palencia cuentan conmigo para dar esta charla. Porque he hecho algo que es distinto, no he hecho algo extraordinario. Lo hacen mucha gente en muchos sitios. Pero a lo mejor aquí no. Entonces al final también yo decidí ¿qué soy? ¿Cola de león o cabeza de ratón? Ojalá cabeza de león, sí. Algún día puede ser. La esperanza es lo último que se pierde. Y bueno, yo creo que esto... Estoy echando un vistazo al resumen después de contar todo mi libro. Yo creo que un poco ya me he quedado bien. Ah, sí. Os toca cojones. Que no se me olvide hablar de esa gente. Esta es la gente que cuando lo haces te dicen... ¡Jo, Manuela! Justo. Es que aquí esta sala ya la veía yo. Hacía falta un restaurante. O sea, el otro. Está claro. Tres habitaciones más. Sí se veía claramente. Se veía claramente que ahí cabían tres habitaciones más y que estaba claro. Y esto me lo enseñó... Yo me dediqué al mundo de la magia durante unos años. Desde los 16 y luego, bueno, no de forma tan intensa pero he hecho magia durante toda mi vida. Y mi maestro de la magia, Armando de Miguel... Por cierto, la magia es un mundo muy interesante. La gente lo relaciona con... ¡Ay! El payaso de la comunión. No. Es un mundo de gente muy inteligente, muy preparada. Os recomiendo el Corinda, que es un libro de mentalismo, la Biblia del mentalismo. Y ahí te das cuenta que todas las pitonisas, Esperanza, Gracia y demás, todo lo que te hacen ahí, lo inventaron mentalistas hace años. Y mi maestro Armando de Miguel me dijo todo lo obvio, Manuela, es obvio a posteriori y eso es así en la vida. Mira, yo me leí este ensayo hace poco. Este Julián Marías, que es el padre de Javier Marías... Y Javier Marías es muy conocido, que falleció por desgracia hace poco. Se llama Cari Cruz de la electrónica. Julián Marías dice cosas como... La electrónica va a hacer que cambie la forma de almacenar los datos. Va a mejorar un montón. La tecnología va a cambiar la forma de comunicación social. La tecnología va a crear muchas más desigualdades entre los países. Y yo me acuerdo que le dije a mi madre, joder mamá... Digo, fíjate cosas, dices, tío, más obvias, ¿no? Es que lo escribí en el año 80, 1980. Entonces todo lo obvio es obvio a posteriori. Crear la rueda, una rueda. Pero hostia hasta qué crearon las ruedas, ¿sabes? Entonces luego pues eso. Siempre llega la gente... Esto es al nivel que tenía yo que echarlo. Tenía que decirse a alguien el tema de los tocacojones. Que te vienen a decir que ellos ya han visto tu idea y que la iban a hacer igual. Yo... Hay muchos, ¿eh? O sea, os sorprenderá esto pero hay la hostia. Entonces yo, bueno, ya he terminado un poco. Voy a hacer como para no quedar con este sabor un poco agrio de hablar de esta gente. Pues voy a cerrar un poco la charla ya con una parte de este libro que me gusta mucho, ¿vale? Como es un grito de aliento para todos los que estamos aquí. Ya hoy es jueves, no es miércoles, mitad de semana es un mal día. Además ya es una hora tarde. Uno ya está cansado. Entonces, bueno, os voy a leer un poquito una parte que me gusta este. Muchas veces me desconcierta que las personas podamos tener un día horrible o enfadarnos porque nos sintamos engañados por una mala comida, un café frío, un rechazo social o un gesto de pésima educación. Tardemos muy poco en olvidar que el simple hecho de estar vivos es un elemento de extraordinaria buena suerte. Un suceso remoto. Una ocurrencia del azar de proporciones monumentales. Imaginemos una mota de polvo junto a un planeta de un tamaño mil millones de veces superior al de la Tierra. La mota de polvo representa las probabilidades de nuestro nacimiento y el inmenso planeta sería las probabilidades en contra de éste. Así que dejemos de preocuparnos por menudencias, no seamos como el ingrato al que le regalan un castillo y se preocupa por la humedad del cuarto de baño". Y con esto también quiero deciros que yo acabo mi TCG con una frase de Montaigne que decía no hay ciencia más árdua que la de saber vivir. Así que bueno, ánimo a todo el mundo, emprended, tirados a la piscina y es que al final, que es que solo se vive una vida, que es así. Así que bueno, yo no tengo mucho más que decir. Yo hablo de mi libro, como podéis ver, entonces si alguien quiere decir algo, hay preguntas, estupendo. Y si no, pues ha sido un placer compartir todo esto con vosotros, me queda muy a gusto y bueno, ha sido un placer. Reitero otra vez gracias a la gente que está presente, al live y a la web. Bueno, oye, pues muchas gracias chicos, espero que os hayáis gustado. Yo me sentía muy bien, así como una psicóloga. Te estoy mirando, de momento no.