Bien, no sé la transcripción. No sé la transcripción. No sé la transcripción. No sé la transcripción. No sé la transcripción. Bien, ¿quitaron el teléfono? Gracias a Dios que estoy estacionando. No debería estar estacionando. Bien, entonces, ¿qué sabéis sobre Jeffrey Chaucer? Uy, ¿habéis preparado la tutoría a fondo? No podéis dejar ni un dato sobre el autor. Es del siglo XIV, correcto. Sí, hay mucha precisión de fechas, pero más o menos 1340 a 1400. Sabemos que muy bien, 1440 es muy, muy... útil de su parte, haber muerto justo al final del siglo. De ahí veo, sí. Además, ¿qué es la cosa que no deberías mencionar jamás sobre él? Pero de una familia de la tendencia francesa... Nunca, claro. No lo decimos, pero... Chaucer quiere decir zapatero en francés. Es alguien que... Fabrizio Zapatos y su familia venían por nombre. ¿Algo más? Chaucer es la cosa más importante que transcurre en su vida. Probablemente la peste negra. Si los jóvenes de hoy día se van a cuidar del COVID-19 durante cierto tiempo, mucho más la peste negra que mata más o menos... el entorpe del país, cuando... ¿Alguien tiene su micrófono usuario desconocido que va a apagar el micrófono? Ay, ya está. Durante el peor episodio de los años 40, parece que su padre le lleva al niño de un viaje de negocios a Southampton y, como la mitad de los niños de esa edad mueren en Londres mientras él está afuera. Entonces, pues, bastante suerte porque la literatura inglesa ha sido mucho más pobre sin Chaucer. Muy ámbito, yo estoy afuera. Muy triste. Sin duda para la familia, muy económicamente ventajoso para la familia. Un montón de parientes, la familia de su madre hereda, no me caeréis en el número, pero un montón de tiendas porque están muriendo mucha gente y es la propiedad de quien está muriendo. Entonces, hay ventajas y desventajas en esto. Luego, pues, cuando es joven, cuando es adolescente, se convierte en pájaro en una de las clases aristocráticas. Pasa un ratito como soldado, es capturado por los franceses y es liberado con el pago de un rescate. Bueno, hay que tener bastante en cuenta que en esta época la guerra para la aristocracia era la gente de bien. Es un poco de juego. Hay muy pocas razones de matar a una persona noble y, o sea, cuando se va a la guerra, los pobres, que básicamente llevan túnicas, tienen moscas porque no tienen protección. Los caballeros están muy, muy protegidos y lo lógico por parte del campesino, o el noble del otro lado, es capturarte vivo y pedir un rescate. Entonces, es esencialmente un juego para la aristocracia. Lo que pasa, por ejemplo, en el batallón de Agincourt, que es uno de los momentos cuando la aristocracia decide que esto no es tan divertido, es que hay una situación por el fango, por lo que yo vi la noche anterior, y... vamos a hablar más de esto cuando hablamos del mes de Agincourt, pero se concentraba en la caballería francesa en un sitio, intentando ir a donde estaba el rey para capturar al rey porque no hay un rescate. Y con las flechas inglesas, pues no hacen absolutamente nada contra la armadura de acero, pero hacen bastante contra pobres caballos que no están protegidos. Entonces, tenías a la aristocracia francesa cayendo, muchas veces debajo de sus caballos, muertos, en el fango y ahogándose. No porque les mataban las armas, pero les mataba el estar en el fango y estar demasiado pesados para levantarse. Luego, el otro evento que obviamente es definitivo para terminar con la diarmetía, era un momento cuando el rey de Francia... no me acuerdo cuál, en el siglo XV, está en un torneo que es parte de este juego. Ya... ... El ruido, el ruido. ... Y le atraviesa una hasta del otro lado del ojo y cabe tres días en... ... Entonces, también se establece la idea de que es menos divertido que lo que se aparentaba durante los últimos cuatro siglos. Pero, Estamos saliendo un poco del tema. Luego, Chaucer es contratado como diplomático y va en negociaciones bastante a Italia y a Francia. Y por eso conoce bastante la cultura francesa y italiana. Conoce a Boccaccio, que por supuesto es bastante importante en este contexto. Y pues luego muere, como hemos dicho, en unidad no muy avanzada, pero la verdad que se salió bien. Pero en esta época, a finales del siglo, al ver el libro de los sesenta años. Bien. ¿Cuál es la relación con la naturaleza en el polo de la generación? Si lo puedes dejar ahí. Gracias. ¿Cuál relación tiene esta obra con la naturaleza? ¿Habéis visto un momento que la naturaleza es una amenaza? Bueno, la naturaleza generalizada en Berlín para los anglosajones, digamos que el invierno para los anglosajones no es tener que ir al trabajo con palabras. Es morir hambre, suicidarse en masa, comer a los hijos. De todo. Bastante chungo la naturaleza en esa época. En la época de Chauvin y Cabrillo de Berlín. Además, también un invierno bastante chungo para el cigarro cuando está fuera de su comunidad. Hay una cierta protección de la naturaleza cuando está en el castillo. Pero la amenaza todavía puede ser bastante amenazante. Aquí, ¿cómo se transcribe la naturaleza? Bien. A ver. Intuido. Sí. Bien. Posiblemente, a ver. O en cierta medida, a ver. ¿Qué es la cronografía? Cronografía. Sí. ¿Tú habías visto un... No lo sé. Pero en este contexto, no. Corografía, sí. Cronografía, no. ¿Qué es la cronografía? La cronografía es... De cronos al tiempo, en realidad. Sí, sí. Sí. ¿En este contexto qué es la cronografía? La cronografía, sí. Pero en el contexto del prólogo general. Sí. Que suele descubrir como la cronografía. Es cómo el tiempo influye sobre la gente y cómo hay un proceso natural de, por primera parte, el tiempo que afecta a los animales y se contagia en cierta forma a los humanos, y plantear que en primavera las personas... Los animales quieren aparejar, quieren complicarse entre ellos. y la gente que viene al peregrinaje. Está también sugeriendo que hay una cierta conexión entre el sexo y el peregrinaje. Una cosa que es muy importante de tener en cuenta en el contexto este es que no estamos hablando del Camino de Santiago, no estamos hablando de una ruta que trae las semanas a atravesar montañas en el norte de España y todo esto. Estamos hablando de un viaje de dos o tres días a caballo a una distancia módica sobre terreno bastante llano, y puede llover, pero no es... Y no estamos atravesando cielos que están en el lago, Entonces, pues, hay esa asociación del mes de abril con el renacer, con la naturaleza verde, la idea de que en Pinedera todo se florece de febrero y la gente va al peregrinaje. Un peregrinaje, como digo, que en cierta forma es una especie de vacación. Eso es ir de puente en caminos modernos, españoles. ¿Dónde sacó Chosa la idea básica de un grupo de peregrinos que cuentan historias entre sí? ¿De dónde saca Chosa la idea básica de un grupo de peregrinos que cuentan historias entre sí? ¿De Pinedera? No. Lo que ha hecho tiene un grupo de nobles, jóvenes, varones y mujeres, o sea, damas y caballeras, que se van a una casa en el campo para escapar la peste en Florencia. Pero son un grupo de gente de bien que está todos en la misma clase y no están de peregrinaje a nada. Bueno. Sí, esto es exactamente lo que estabas estudiando en los Cuentos de Canterbury, el código general de los Cuentos de Canterbury. Pero, ¿de dónde saca eso esa idea? Recuerda, la idea de preparar la tutoría es, en primer lugar, leer el trozo de literatura etcétera, el texto primario y leer el capítulo en ejes. Luego, si tenéis tiempo, leéis mis notas y todas las otras cosas que hay por ahí. Pero tenéis que venir a clase con, por lo menos, el texto primario, la literatura leída y lo que pone en ejes. ¿Qué hay en el capítulo de ejes que habéis leído? Hay un capítulo sobre los Cuentos de Canterbury. ¿Cómo empieza ese capítulo? ¿Qué capítulo? A ver, no cómo empiezan los Cuentos de Canterbury. Los Cuentos de Canterbury empiezan con la Corte Constitucional. Con la Corte Constitucional, lo que voy a mencionar. ¿Cómo empieza el capítulo en el libro que tienes ahí? No, pero lo tienes abierto delante tuyo. ¿Cómo empieza el capítulo? Otra persona con el libro. ¿Cómo empieza el libro? ¿El capítulo empieza con eso? A mí no me parece. ¿Cómo se llama la unidad? Es la historia de... ¿Cuatro amigos? Sí. No me cuentes los cuentos. Yo he hecho una pregunta específica. ¿Qué? Tú tienes ahí el índice. Tienes el índice abierto. Bueno, tenemos el índice. Tenemos este final, Cosa que es poesía anglosajona, el romance medieval inglés y esto termina. Eso no mencionó Chaucer. Vamos a dar la vuelta a la página. Capítulo 2. ¿Cómo empieza el capítulo 2? Pierce Plowman. Gracias. ¿Por qué mete a Pierce Plowman dentro de un capítulo? Que es una obra que no tienes que leer. Dentro de un capítulo sobre Chaucer. Bien. Entonces, hago otra vez mi pregunta. ¿De dónde saca la idea sobre un grupo de peregrinos que se cuentan cuentos entre sí de Chaucer Chaucer? ¿De dónde lo saca? Correcto. Vale. Es específicamente... Es específicamente del vicio de Pierce Plowman. La primera parte de Pierce Plowman es Langland describiendo un gran campo que hay donde hay muchas diferentes gentes, y entre esas gentes hay un grupo de peregrinos de diferentes profesiones que se han juntado a leer un peregrinaje y están contando cuentos entre sí. La rueda la lleva directamente de ahí. Y esto es... Es de los símil que podría haber una conexión entre Chaucer y William Langland. Es de los símil. Y podríamos decir que es muy, muy poco probable que Chaucer tiene ninguna relación o ninguna influencia del teatro de Darwin. Porque viven en... en situaciones distintas. En la época más o menos es la misma, pero viven en diferentes lados del país en situaciones muy distintas. Langland, William Langland, el que escribe las visiones de Pierce Plowman, vive a más o menos dos kilómetros de Chaucer. Él vive en Cornhill, donde hay un gran campo de críqueto hoy día, el MI5. A más o menos a dos kilómetros de donde vive Chaucer en Oldgate. Hay muchísimas copias de las visiones de Pierce Plowman que existen todavía. Es uno de los pocos libros que tenemos múltiples copias. Hay como 49 diferentes versiones, diferentes copias de las visiones de Pierce Plowman. Era un libro enormemente popular en esta época. Bien. Entonces es absolutamente lógico y razonable pensar que simplemente esta idea que es un ideal un poco especial no ha ocurrido en la literatura ni antes ni después, ocurre aquí en la misma ciudad a dos personas contemporáneas. Es absolutamente razonable decir que Chaucer saca esta idea de William Langland. ¿Hay alguna conexión más entre las visiones de Pierce Plowman y las cuentas de Canterbury? Hay una influencia de Chaucer, pero sales de mi pregunta. Sí. Está influido en el sentido de que es importante coger... dar un contexto, lo que llamamos un marco para una selección de cuentos cortos. O sea, se puede hacer lo que solía hacer hoy día, simplemente reunir una antropología de cuentos cortos y ya está. En vez de hacer esto, crear un ambiente donde supuestamente se están contando estos cuentos. ¿En qué evoluciona sobre el ejemplo de Boccaccio y de Chaucer? Porque en qué sentido... Es genial. Muy bien, prácticamente. O sea, es verdad que una gran diferencia es que son todos de la misma clase en el caso de Cameron y en el caso de los cuentos de Canterbury, tienen diferentes procedencias. Lo que no podemos decir es que representan toda la sociedad. El 92 al 94% de la sociedad son campesinos y no existen. En cuanto a literatura, son invisibles y no aparecen. Y la parte más alta de la sociedad, la aristocracia, obviamente la monarquía, no está representada. Lo que tenemos es toda la sociedad que tiene una cierta ambigüedad entre esos dos extremos. Tenemos unos par de miles de personas que representan la aristocracia, que cuando ellos van de perdonaje van con sus propios éxitos y no se meten con machismo. Y los campesinos están atados a la tierra. No tienen permiso. Si te ausencias de tu pueblo, te pueden castigar. Estás atado a donde vives. Entonces es básicamente la clase media. Cuando digo clase media no debes tener la idea de que estamos hablando de un 30 o 40% de la población. Estamos hablando de un 5% de la población que tiene puestos dentro de la iglesia con burgueses en algún sentido o otros profesionales como médicos. Pero muchas veces en la literatura esto es la parte interesante de la sociedad. La aristocracia y todo esto pueden tener todos los cuentos que tienen sobre su vida que son bastante falsos que no hemos visto en algo como Y la vida de los campesinos obviamente no se la puedo describir porque viven una vida tan nefasta y tan miserable. Simplemente no es de interés literario. Lo que es literalmente interesante como ya hemos comentado más de una vez son los Bouncy Blowers. Bouncy Blowers. ¿Os acordáis que son Bouncy Blowers? Bouncy es un límite entre dos cosas y Blower es algo que hace más ambiguos. Alguien que hace ambiguo los límites entre diferentes clases, castas, lo que sea. Anomalías. Son las personas que representan anomalías que son interesantes. Y en este tipo de sociedad las anomalías son mujeres que en algún sentido portan como hombres como la Mujer de Paz que vamos a ver dentro de un par de semanas y la burguesía porque son personas que son parte de los laboratorios, los que trabajan pero tienen algo de dinero tienen algo de poder económico Pero incluso los que son profesionales en la clase media como el médico que tenemos aquí como el abogado que tenemos aquí, etc. no están trabajando Bueno, vale, trabajan de cuenta son autónomos en nuestro vocabulario pero sí que no tienen las restricciones de los otros y los más ricos dentro de esta clase añoran la posibilidad de coger algunas tapetas de la vida de la aristocracia o la nobleza Y por otra parte la semana pasada os estaba hablando del proceso donde la aristocracia y la nobleza colonizaba los estamentos de la iglesia y lo que tenemos también como anomalías son hijos menores hijas menores de familias nobles que están metidos a la fuerza o sin opciones por decirlo de una forma dentro de la jerarquía de la iglesia Entonces, aparte de lo que tenemos aquí son descripciones de gente como la priora aunque es una perfecta dama o el monje que vive la vida y probablemente también es de origen de una familia siendo un hermano menor de una familia de nobleza Entonces, son estos precisamente estos anomalías en nuestra sociedad la gente que está en transición entre los instrumentos obvios y claros que son interesantes y dignos es más pensativa Otra pregunta bastante compleja que debemos hacernos es si Xhosa era un lelardo Lelardo ¿Te acuerdas de los lelardos? Hablamos la semana pasada Hay una especie de L-O-L-L-A-R-D Lelardo en inglés Hay una especie de ensayo general para la reforma en Inglaterra en el siglo XIV porque llevaron cierta corrupción no empieza de repente en el siglo XIV ¿Qué más? Bueno, hay inventadores de los dineros Y por qué va de un movimiento protoprotestante por la guerra de los cien años En cierta forma va bien caminado Tenemos este control en Inglaterra en una reforma en el siglo XIV y la guerra de las montañas ¿Por qué las cruzadas? Porque la iglesia para los vasallos para la libertad La libertad se encuentra porque no hay un diente de Jesucristo No se ha hablado de las cruzadas Están suplitados fundamentalmente y están suplitados a la voluntad del biblismo y del nombre Entonces, ¿qué es lo que hacen las cruzadas? Las cruzadas lo que hacen es que quitan la mano de obra o lo que hacen las personas La voluntad de la gente Casi todas las cruzadas ya han transcurrido en los dos siglos anteriores Se encuentra con un crecimiento enorme en el siglo XIII Hay una despoblación en el siglo XIV De hecho la única cruzada de importancia en la época que estamos hablando durante la vida de Chosa es la cruzada contra los Wends en el Báltico contra los pobres europeos Hay una despoblación en el siglo XIV por la pequeña edad de hielo Hay una situación donde el clima colapsa y como consecuencia del colapso del clima Europa está absolutamente abierta a la peste negra que llega en 1346-1347 Y esto obviamente diezma a la población como hemos dicho en cuanto a la familia de Chosa Pero sobre todo ahí es donde sí que tiene alguna relevancia en los cien años es que hay labrancismo Hay la situación de que hay dos y luego tres papas Y uno de los papas es cautivo de los franceses Los franceses tienen su propio papa en Avignon Entonces obviamente siendo el papa cautivo de los enemigos que están luchando hay un movimiento más o menos nacionalista dentro de la iglesia de Inglaterra Y esto crea un espacio donde hay gente donde la gente puede cuestionar bastante sobre las zonas de corrupción porque la corrupción florece entonces Es que se puede criticarlo porque hay una protección por parte de la monarquía de los franceses que permite que alguien como John of Gorms el hermano del tío primero el hermano luego el tío del rey protege a John Wycliffe desde el vídeo de la gente que se hace conocer como los lalardos Y el transviento de esta gente es básicamente que la iglesia está en el dinero en las propiedades y todo esto y cualquier cosa que hace más material a lo que debería ser espiritual hay que reformarla hay que quitar la iglesia Una de las cosas que se critica por ejemplo tanto en los cuentos de Canterbury como en las visiones de Pierce Plowman es la idea de la venta de indulgencias esta idea de que puedes coger préstamos de gracia divina que lo tiene almacenado la iglesia un poco como el fondo del Reservo General con el dinero para que la gente pase menos tiempo en el purgatorio psicológicamente genial si tú crees que puedes pagar un dinero y sentirte menos mal porque vas a sufrir menos después de la muerte genial pero una cobertela como Dios manda en cuanto a simplemente una forma de crear mucho dinero hay montones de indulgencias falsas de gente simplemente creando sus propias indulgencias para enriquecerse si hay una situación donde la iglesia está cuestionada porque está controlada por unos intereses políticos otra parte por otro hay hasta el Papa Luna en España, etc ¿por qué si la iglesia puede imprimir dinero no puedo hacerlo yo? todo este sistema de valores se pone en entredicho con la división de su estructura hay también pues la idea de otra cosa que hace material a la religión lo que debería ser espiritual son las religios las religios fotolocos todo tipo de cosas de Cristo otras partes del cuerpo de Cristo etc, etc, etc y de todos los santos y pues esto es una forma de hacer material y supersticioso lo que debería ser espiritual y más bien una cosa religiosa entonces tenemos por ejemplo el Padre su propósito es vender huesos de pollo como el Padre ¿qué opción si hubiera una opción este con todo el tema del canto de la iglesia? pero este es un momento de que el Padre lo quita pero esto se habla del Espíritu Santo yo estoy hablando del canto de la iglesia la mujer de Paz ha ido a Santiago pero el Espíritu habla siempre del canto en cuanto al peregrinaje hacia el canto de la iglesia que tiene que ver lo que él está contando sobre las religiosas ... en la ciudad de Santiago y ahí te puedes buscar en el centro de Paraguay. ¿Puedes hacer eso? ¿Por qué vamos a ir? ¿Por qué queremos ir a un centro de Paraguay? Por ejemplo, Thomas Beckett. ¿Quién era Thomas Beckett? Es un discípulo de Cristo, es una especie de Santiago que hace un viaje que nadie explica mucho de miles de kilómetros para llegar a Galicia. ¿Quién crea eso? Uy, hay caídos cargándose en ese momento adentro. o es un discípulo de la Seguridad? No es un intelectual. Thomas Beckett era un noble, una aristócrata que era muy amigable de Albert Enrique II de Inglaterra. Y Enrique había tenido, como todos los reyes, algunos problemas con la Iglesia. Entonces, cuando se muere el arzobispo de Canterbury, él piensa, esta es mi oportunidad, voy a meter mi amigable como arzobispo de Canterbury, como jefe de la Iglesia de Inglaterra y así, para controlar la Iglesia, posiblemente incluso para hacerme con algunos de los fondos de la Iglesia y todo esto. Desafortunadamente para el pobre Enrique, nada más llegar a estar en control de la Iglesia, este tipo que hasta ese momento solo había interesado por la cualidad y la clase y todo esto, de repente tiene una transformación, se hace muy, muy devoto y sobre todo se hace un gran defensor del interés. De la Iglesia. Entonces, hay un momento cuando Enrique, cuando está en Francia, dice, cabrón, ¿quién me puede librar de este maldito cura? Hablando de su viejo amigo, que para él era tradicional. Y tres caballeros lo toman en serio, van a Inglaterra y cargan a San Esterio encima del altar en el monte. Entonces, está celebrando. Lo lógico sería pillarlo en su casa y fingir que no lo estaba. Pero ellos lo hacen muy públicamente en frente de la congregación en el altar de Canterbury. La consecuencia de esto, al final, es que Enrique tiene que andar desde Londres hasta Canterbury mientras le pegan a miembros de la Iglesia. Entonces, para reivindicarse por el asesinato de este príncipe de la Iglesia. Entonces, Canterbury es un sitio donde hay un peor renazo por este mártir de la Iglesia, pero también es el símbolo de la derrota de la monarquía por parte de la Iglesia. Y la monarquía, lo que hay alrededor del rey secular, odia a lo que Canterbury, todo lo que representa. Representa la humillación de la realeza por parte de la Iglesia. Por otra parte, lo que pasa en Canterbury es muy poco después de que muere el mártir este Tomás. Y, perdón, gente empieza a decir que la sangre del santo, la sangre de Beckett, pura enfermedades. Entonces, en los 180 años entre entonces y la época derechosa, se venden miles y miles de litros de sangre del santo, que no se sabe de dónde sale, no se sabe si es sangre, pero tiene propiedades que decir. Cualquier persona con un mínimo de educación, y Joyce tenía mucha educación, puede saber perfectamente que esto es una cortela para generar dinero, para vender una religión. Es decir, la sangre del santo que milagrosamente brota de Dios sabe dónde. Entonces, encaja un cierto odio hacia estas prácticas con los valores de los lorardos. La idea de que esto es hacer material lo que debería ser espiritual. Otra cosa que hacen los lorardos es traducir la Biblia al vernacular, o sea, puede ser uno o dos, pero creo que la primera Biblia en inglés no es una traducción maravillosa, pero es por lo menos en un idioma que la mayoría de la gente puede entender si se les lee, a menos que la mayoría de la gente Pero no es una religión basada en lo que para la mayoría es un lenguaje mágico. El latín se entiende para la mayoría de la gente como un idioma mágico en el sentido de que no se entiende, pero tiene poderes al saber poder usarlo. Eso también no es muy conveniente para la Iglesia. Es una forma de distanciar a la gente de una relación más directa con Dios. Todos los movimientos de reforma, sean los lalardos, sean los susitas, sean los luteros, sean lo que sea, la base de todas las ideas es quitar los intermediarios entre el individuo y Dios, que debe haber una relación más directa. Bien, entonces pues hay la posibilidad de que hay una cierta influencia de los valores de los lalardos que eran muy comunes y muy corrientes y muy populares en la corte, en esta presencia virtuosa. Creo que es aventurarse mucho decir que hay cosas en la lengua. Hay algunos posibles indicios en el texto donde habla de nuestra doctrina que es una forma de afirmar la obra, que es una forma de hablar de la religión católica como nuestra doctrina. Suena más como una cosa un poco distinta. Y la discusión que da del puro y del feble, el único personaje absolutamente puro de la obra, es cacao a la idea de un puro lalardo en este encuentro. Hay simpatías También hay que tener en cuenta que cuando Wycliffe está viviendo en la casa de John of Gaul, primero el hermano del rey y luego el tío del rey o sea, el hermano del rey tercero y el tío del padre segundo está trabajando en la casa de Chaucer. Chaucer está trabajando como padre es donde escribe el libro de la duquesa. El libro de la duquesa es una elegía sobre la mujer muerta de John of Gaul. Entonces, necesariamente Chaucer tenía que haber conocido esto en algún sentido. Entonces es bastante lógico que hay una cierta influencia de estas ideas que eran ideas totalmente aceptadas y bastante físicamente útiles en esta época porque era la idea de hacer una iglesia más leal al país que el papa que quieres porque hay más de uno. Luego, muy poco después hay incluso Terry Jones que era uno de los Monty Python pero también un historiador bastante digno. Él plantea que el obispo de Arundel que era un pervidente ante el rey, ante Lollardo, organizó la muerte de Chaucer y presentó sus evidencias no hechas en las básicas universalmente aceptadas pero es una idea interesante. Y muy poco después en más o menos 1412 a 15 Enrique V, el nuevo rey organiza un masacre entre los Lollardos y los que sobreviven sobreviven la clandestinidad y es un gran problema ser un Lollardo hasta que llega un siglo más tarde la reforma. Pero ya hay unas ideas que en la vida de Chaucer terminando en 1800 podrían ser bastante políticamente aceptables se convierten en absolutamente inaceptables muy poco después de que él murió. ¿Para qué es el polémico general? Bien, para presentar a los personajes ¿Qué más? Contextualizar bien una palabra del profesor Alfredo Arrella del Distrito en Política ¿Qué más? Educar. ¿Qué es el polémico general? El polémico general es un poder y no hay otro que pueda proponer ese poder pero este paréntesis que no se mantiene es que el poder es propio de ellos y lo que incluye es lo que tanto para ellos como para las personas que directamente o directamente depende de ellos. Bien, pero son ideas interesantes ¿Cómo puedes relacionarlas específicamente con el polémico general? y sus propias labores con el polémico general? Estás diciendo lo que acabas de decir y es muy interesante lo que acabas de decir pero quiero que lo relaciones específicamente con este texto del polémico general. Vale. Entonces la idea de que es un proceso de educación para los poderosos nadie está escribiendo literatura para hasta dentro de 500 años más tarde. Bien. La pobreza el poder es tan importante como lo proponen y lo que se trata es de si no podemos permitir el uso según los intelectuales o otros sectores de vivir que tal vez accedan al conocimiento accedan a la cultura acceden a lo que está bien y lo que está mal si el pueblo no sabe lo que está bien y lo que está mal tenemos un cambio de constitución de que el poder violenta Ah, vale pero como la obra básicamente no habla de las personas con poder en ninguno de los cuentos es una forma de para bastante jugar, gastar menos y menos el decir lo que se trata cinco propietarios una manera de usar ese concepto porque no aparece lo que está mostrándole que son unos importantes en todo el mundo y una especie de chavales similares que es lo que hace lo que hace es que no es nada ya no hay nada en neutral pero una forma de decir que es similar pero si no es familiar con algo tan sencillo como puede ser bueno el poder es siempre siempre valiente sobre la el poder general entonces lo que tenemos es una idea de ganar la el y la do no me que en la r ton Pero, la inmensa mayoría del pueblo general está ocupado por qué? Por los personajes. ¿Cómo podríamos describir esta descripción de los personajes? ¿Qué términos se describieron para esto? Detallados. Pero, ese tipo de cosas donde se describen personas de diferentes estamentos, ¿qué llaman? Nadie en línea, nadie aquí ha leído el capítulo. Un sátiro de los estamentos, un state satire. ¿Qué es un state satire? Tenemos un ejemplo de un state satire en la edición de PS3. Es una descripción de los diferentes elementos que hay en la sociedad, y dónde fallan en cuanto a lo que se espera de ellos. ¿Cuáles son los grandes instrumentos en la sociedad medieval? Ah, súper bien. Sí. Vale, pero el reino cuánto también es un instrumento? Es parte de la aristocracia. Sí. Depende quién eres. Pero normalmente se entiende el primer estamento como la aristocracia en la gloppa y la la iglesia, ¿sí o no? Sí. En un país, muy devotamente católico sí, pero en un país que tiene un cierto separación de los instrumentos, en fin, no voy a discutir sobre cuál es el primer y segundo, que. Sí. Por ejemplo, en una situación donde Francia tiene prisioneros al Papa en Avignon, quien está imponiendo todo a ese Papa es el rey de Francia, no el Papa al rey. No, no, no, no, no. ¿Qué es lo que dice? Ya, obviamente. Entonces, el padre que lo obliga a tener un Papa en Francia es el rey de Avignon, no es el rey de Francia, es el Papa del rey. Luego entra ahí. Lo que tenemos es los tres instrumentos, tenemos los andelatore, la parte de la sociedad que, supuestamente, lucha para proteger a los demás y si lo llevamos las cosas al tipo de sociedad que es como lo que vemos en Beowulf, es real. O sea, hay una clase de guerreros, obviamente es menos y menos real y desde hace dos siglos planteado la aristocracia existe para defendernos, es de risa. Basta de decirlo. Pero, luego hay los oratorios, los que rezan para los demás y luego hay los laboratorios, los que rezan para los demás. Entonces, esos son los grandes instrumentos y muchas veces el mensaje de los instrumentos se limita a eso. Chosa se está basando en algo así, pero no está siguiéndolo exactamente. Primero, como hemos dicho, está obviando los dos grandes extremos, el 96, 46, lo que sea, por ciento de la población, tener en cuenta, y no hay nadie en los cuatro estados porque se podría describir como aristocrata, ni realmente noble, y obviamente no está. Entonces, es los instrumentos que están, el medio donde se enfoca. A propósito, a veces se plantea como un cuarto instrumento a las mujeres, una cosa aparte, e incluso a veces hay tres instrumentos para las mujeres, las vírgenes, las esposas y las viudas. Obviamente, definir las mujeres en cuanto a su relación con los hombres no es ideal, pero así planteaba. Gracias. Y el hecho de que había ese planteamiento de las mujeres como otro instrumento puede explicarnos un poco el enorme peso que tiene dentro de esta obra La Mujer de Paz. Ella, en cierta forma, representa en sí sola otro instrumento que hace, cuando lees la obra, las sensaciones que ella hace en tropezos contra todos estos hombres que estás olvidando. Es... Probablemente, la figura de esta obra más memorable. Bien. Lo típico de Los Estates es sátira cuvenaliana, ya el Juvenalium Sacrum. ¿Qué sería lo que es sátira cuvenaliana? Juvenaliana, sí, de Juvenalium. El escritor romano. Sátira cuvenaliana es una sátira desinvertida, es cabreo, es amargo, es el fruto del ira. Estás tan frustrado con que no son las cosas que sale la rabia en el texto. ¿Sale la rabia en este texto? ¿Es un texto rabioso, cabreado? Sí, es un texto simpático, bajo, en el que la persona ríe mucho, ríe una vez, no hay nada de inventivo en este sentido. Lo que hay en el vicio cristiano es mucho más cercano a sátira cuvenaliana, es mucho más cabreado, mucho más indignado con el estado del mundo. Pero aquí tenemos lo que llamamos sátira oratiana, sátira como en el estilo de Oratiova, en inglés, el escritor romano que es mucho más simpático. La idea aquí es criticar, pero criticar de una forma tan suave que incluso el objetivo de tu sátira puede sonreír o cometerse. Con el hecho de sátira, la idea es que el víctima, el objetivo se reforma, o sea, sátira es promedia con propósito, y el propósito es enseñar a la gente la hipocresía y que se reforman, pero se puede hacer eso de forma simpática o cabreada, y esto es de forma simpática. Entonces, a grandes rasgos lo que está planteando Chosa aquí es que esta gente en este grupo de anomalías, están intentando cambiar algo su estatus. Los valores medievales es que cada estamento, cada persona, su situación en la sociedad está diseñada por Dios. Tú eres validado, o tú eres campesino, o tú eres rey, porque Dios te ha querido así, y lo único trabajo que tienes es portarte bien, y aceptar tu condición. No es una fórmula para una sociedad muy dinámica, pero esa es la idea. Aceptación de tu situación. Entonces, primero lo que hace Chosa es lo normal dentro de las tres estamentos es tener rígidamente separados los estamentos y en su orden, aunque podemos discutir sobre cuál es el orden, ¿no? Lo que pasa aquí es que es mucho más mezclado. Empezamos con unos personajes en cierta función, luego otros, luego hay algún miembro de la iglesia más, etc., etc. Es mucho más práctico, orgánico, primero ya desde la descripción de los personajes. Luego hay una unidad dentro de lo que son los cuentos, cuentos propiamente dichos, que deberían estar contando los cuentos en el orden de la clara. Y, nada más terminar el caballero, le rompe eso en molinero que está de vacío e insiste que él va a contar su siguiente historia. Y hasta que lo consigue, no para y la tienen que dejar y se rompe todo lo que debería ser en este contexto. Entonces, pues, lo que tenemos es un intento de estas personas de re-definir su situación. Entonces, empieza, como se suele empezar en la comedia, con lo que llamamos stock characters, con arquetipos. Por ejemplo, no hay, en toda la literatura medieval de toda Europa, ningún molinero retratado de forma positiva. Los molineros siempre dicen, siempre se tratan como abusones, como ladrones, como corruptos, etcétera. ¿Por qué? Todos los molineros, ¿qué les pasa? ¿Qué les pasa? Los molineros se quedan con la... con el trabajo del pueblo. El pueblo es el trigo y lo primero que hacen es que este trigo lo convierten en harina, pero se quedan por parte de... Tienen la posibilidad de quedarse en parte del trabajo de los demás. Hay otros trabajadores especializados como, muy importante en estos contextos, el labrador que trabaja con el alado, pero simbólicamente es absolutamente distinto. Un labrador no tiene una posibilidad de corruptela. Hay un precio para agarrar el campo y ya está. Y tiene mucha simbología religiosa que no podemos haber visto, si habéis leído las notas de pies planos que no habéis tenido tiempo. Entonces, empieza con estos arquetipos para los individualistas. Algo, como Langland, se queda con el arquetipo. El molinero estereotípico que todos conocemos y es simplemente una caricatura. Chaucer los individualiza y hasta el punto de que imita su forma de hablar. Cuando está hablando el abogado, Sartre de Blois, introduce terminología de lo que le ha contado, terminología de derecho. Cuando está hablando de lo que le ha contado el médico, el doctor físico, introduce jerga médica. Entonces, hay la idea de que están individualizados en su forma de hablar y en sus idiosincrasias, los detalles que los individualiza. Pero además, hay un intento por parte de todos estos individuos de individualizarse personalmente. Entonces, una de las grandes leyes en este momento o sea, nosotros dejamos de leyes que nos coartan la posibilidad de fumar de cine o de qué sea. De pequeñas leyes que limitan nuestra libertad. En esta época, tenían leyes suntuarias que definían qué podrías llevar según tu estatus y el dinero que tenías. O sea, no podrías llevar pieles si tenías menos de 500 libras. Ese tipo de cosas. Hay ropa y no podrías llevar un daga con el puñal de plata si no eres un noble. Todo este tipo de cosas. Pequeñas, ridículas leyes que definen quién puede llevar qué. Pero es muy importante para... Entonces, incluso, por ejemplo, cuando surge el teatro los actores tienen que tener una dispensa especial para poner la ropa de segunda mano de las aristócratas para actuar porque están oficialmente o formalmente rompiendo las leyes suntuarias en este sentido. Casi todos los personajes en esta obra vemos forzando las restricciones que hay según su estatus. Entonces, por ejemplo, como los miembros del gremio tienen dagas con puñales de plata. El mercader lleva ropa que propiamente no debería llevar. Etcétera, etcétera, etcétera. Todo el mundo quiere gritar que soy un individuo. No soy simplemente un representante de mi estamento. Y la mayoría de los personajes quieren comprar, en algún sentido u otro, aumentar su estatus. Formalmente, desde el punto de vista de la iglesia, están para hacer una especie de pecado. No sé si viene a ser pecado porque no deberían estar haciendo esto. Deberías estar viviendo el movimiento Mori y preparándote para morir en la vida eterna y aceptando tu condición. En vez de esto, están intentando ganar dinero de forma ilícita o ilícita, intentando aumentar su estatus, intentando diferenciarse. Desde un punto de vista moderno podríamos argumentar, desde un punto de vista capitalista-liberal o como quieras llamarlo, podríamos argumentar que tenemos el individuo por la primera vez en la literatura, obviamente, intentando marcar su individualismo frente al colectivo que se entiende como si fuera medieval. No hay estas diferenciaciones en la obra, por ejemplo, de Boccaccio porque está hablando simplemente de una sola clase y hombres y mujeres jóvenes que todos vienen de la misma clase noble de Florencia. Hay un concepto del self-interest, del interés propio que es impropio si quieres, de la época. Está reconociendo que la gente tiene este ser de mejorarse o por lo menos el tipo de gente que hay en esta clase. A lo mejor los campesinos tienen tan poco y tan poco una imposibilidad de mejorarse en ningún sentido entonces hay realmente mucha más aceptación de su situación en la sociedad. Pero esta gente que tiene algunos posibles pues quieren aprovecharlos. Y lo que vemos en muchos de los peregrinos es que ponen lo material por delante de lo espiritual y obviamente hacer esto en un peregrinaje es doblemente hipócrita porque lo que deberían estar justo en esos tres o cuatro días que van a hacer esto es para una especie de retiro religioso por decirlo de alguna forma es el único momento donde sí que deberías estar enfocado totalmente en lo espiritual y todos están pensando un poco en otras cosas como vemos en las descripciones. Entonces pues donde hay el enfrentamiento entre la vida espiritual y la vida material y del propio interés vemos gente como por ejemplo el monje pregunta qué les sirve al mundo que él pasó la vida en contemplación y rezando. Es muy importante fundamentalmente la pregunta incorrecta un monje no debería estar pensando en qué le sirve al mundo debería estar pensando que sirve a Dios si esto es el punto de partida entonces obviamente la iglesia o la contemplación y todas estas cosas son lo que debería dedicarse pero él no está pensando en estos términos lo he dicho probablemente no está pensando en estos términos porque es un hermano pequeño de una familia doble y tiene una tradición materialista y quiere conservar su estilo de vida aunque está aunque el pobre está metido en la iglesia sabemos que le gusta cantar cantar no es una actividad realmente para un monje El Agua fluida supongo que podría llamarla el somno es el que ir va a coger gente para las cortes eclesiásticas las cortes eclesiásticas juzgan básicamente los crímenes morales entonces él usa sus su poder de ir a capturar a alguien arrestar a alguien para llevarles para hacer juzgados y castigados para sus propios intereses sexuales hay incluso hay un cierto coherencia dentro del agua que él explota a las jóvenes de la zona él posiblemente es pederasta el fraile es alguien que directamente ridiculiza a la pobreza y los pobres él prefiere pasar el tiempo entre los ricos porque se come mejor entonces precisamente un fraile lo que queremos para él es cumplir sus votos de pobreza etc y en vez de esto él está dedicado a buscar la mejor fuente de dinero y la mejor fuente de comida al alcance dentro el marido plantea que el fraile ha buscado maridos para muchos jóvenes que se han quedado embarazadas la implicación es que él ha dejado embarazadas a muchos jóvenes y luego busca maridos para estas mujeres una cosa bastante distinta el abogado y el médico son personajes que han ganado mucho dinero dentro de los demás sabemos que él el médico ha se han enriquecido gracias a la peste negra es un médico con éxito no porque ha curado mucha gente sino porque ha ganado mucho es que los personajes son los más interesantes de la son los más importantes la vida de los entonces por ejemplo tenemos pues toda una una pelea entre el molinero y el wii que es un carpintero entonces usan sus cuentas para insultarse entre sí pero dentro de esto se permite introducir todo un temario de a lo largo de todo el agua qué es el buen matrimonio qué es cómo se debería portarse la gente en qué circunstancias los grandes productos de la época se plantea la vida de los y el mundo y la vida de la humanidad y la vida de la humanidad vida de Entra más en mi gana. Bien, pues nada. Que pases bien, que no es una frase mucha. El tiempo me acompaña. Y, bueno, te agradezco.