Bienvenidos estimados alumnos y alumnas de la asignatura Pedagogía Diferencial a este video glosario en el que os iremos presentando de manera audiovisual algunos de los conceptos y ideas clave de nuestra disciplina. Yo soy Marco Román, soy profesor ayudante y en la presente grabación trataremos del término diversidad. Bien, ya en la guía de estudio cuando se habla del tema 1 podemos leer que la diversidad es la norma, lo natural en todo contexto educativo y social y debe ser reconocida como tal sin ser prejuzgada. La diversidad no debe estar reñida con la equidad y por tanto diversidad, igualdad de oportunidades y excelencia en la educación constituyen al mismo tiempo las bases y la exigencia de una sociedad democrática. Un poco más adelante en la guía de estudio también leemos como hecho la diversidad es un hecho universal, algo que viene dado en todo grupo humano. Es la concepción y gestión de dicha diversidad lo que varía en función de los ideales sociales, del nivel de desarrollo y de las tradiciones y estereotipos culturales. Pues bien, ya de esta lectura podemos sacar algunas primeras notas definitorias del concepto diversidad. es decir, por un lado, que la diversidad es un rasgo natural, normal, espontáneo en cualquier grupo humano o sociedad. Que lo que varía es la concepción y gestión que de esa diversidad se hace en los distintos lugares y épocas. Que en nuestras sociedades actuales, abiertas y democráticas, la diversidad se acepta y se complementa con la equidad, es decir, con dar a cada uno lo que necesita. Y la consecuencia educativa principal sería reconocer la variedad existente entre los estudiantes y la necesidad de proporcionar oportunidades de aprendizaje de calidad a todos ellos sin ninguna clase de discriminación. Pero bien, veamos también otras acepciones y usos del término diversidad que nos van a permitir captar más matices del término. Así, por ejemplo, en la Real Academia Española que vemos en un pantallazo de su página web, da dos definiciones de diversidad. En la primera de ellas dice que diversidad es variedad, de semejanza, diferencia. Y en la segunda acepción habla de diversidad como abundancia, gran cantidad de varias cosas distintas. Por lo tanto, partiendo de estas definiciones también podemos decir que la diversidad no implicaría sólo la existencia de diferencias sino que estas diferencias se producen en gran cantidad de manera abundante. Y ello ya nos apunta a algunas connotaciones positivas que están asociadas al término como diversidad, como abundancia, como riqueza de las diferencias. Bien, ahora si consultamos ERIC, que son las siglas del Education Resources Information Center, es decir, Centro de Información y Recursos Educativos de Estados Unidos, pues al consultar su tesauro... que es un tesauro, es un listado de palabras o términos empleados para una disciplina, al introducir el término DIVERSITY, que es el término inglés para diversidad, pues vemos que salen estas acepciones. Todas éstas. Entonces, por ejemplo, el Tesauro ERIC da esta definición de diversidad. Diversidad es la variación de las diferencias físicas y constitucionales entre las tres diapositivas. conductuales observables y demostrables dentro de una agrupación cualquiera con mayor frecuencia referida a las poblaciones humanas. Esta definición nos apunta a que si bien la diversidad se suele referir a los grupos humanos, también se puede extender su significado a otras formas de vida. Así más abajo podemos ver que se puede hablar de diversidad biológica o biodiversidad que vendría definida como la variedad de los organismos vivos que abarca desde las diferencias genéticas dentro de las especies hasta ecosistemas completos. Siguiendo con el tesauro de Dick, es muy interesante comprobar cómo distingue entre los conceptos de diversidad cultural como un hecho y diversidad cultural como un valor. Cuando habla de diversidad cultural como un hecho, lo presenta como equivalente a diferencias culturales. Pero, cuando habla de diversidad cultural como un valor, lo asimila a pluralismo cultural. Vemos así pues que la diversidad cultural se puede ver como un simple hecho, algo que sucede de manera natural y espontánea o también como algo a valorar de manera positiva y, en este caso, se vincula con la idea de pluralismo cultural. Es decir, que, mientras que el término puramente descriptivo, el término pluralismo tiene añadida una carga positiva de valor. Y para finalizar con los datos de RIC encontramos también diversidad acompañada y adjetivando a otros descriptores como cuando se habla de diversidad del alumnado o diversidad institucional cuyas definiciones vemos en pantalla. Bien, trasladándonos ahora desde las fuentes científicas como el tesoro de RIC hacia fuentes más informales como Wikipedia, por ejemplo, vemos que el término diversidad que se asimila a variedad se asocian las entradas que vemos en pantalla. Diversidad biológica, diversidad funcional, diversidad sexual, diversidad cultural, diversidad ecológica, diversidad lingüística. Deteniéndonos brevemente en un par de ellas vemos que la diversidad biológica o biodiversidad es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que la conforman. Resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el todo. Bien, es una definición un poco larga pero lo que nos interesa aquí destacar es que apunta a una noción de diversidad que lleva implícita los conceptos de interacción, evolución o cambio y adaptación. Así la biodiversidad permite que la vida tenga mayores garantías de proseguir en la tierra pues implica una mayor capacidad de vida. La biodiversidad permite una mayor capacidad de adaptación a los cambios del entorno incluidos los veloces cambios introducidos por el ser humano. Así si tuviéramos una naturaleza poco diversa se correrían mayores peligros de extinción mientras que una naturaleza diversa afronta mejor todos los cambios y evoluciones que tienen lugar. Vuelve a parecer así diversidad como un valor positivo. Y también, por ejemplo, cuando en multipartes, en la biodiversidad, la diversidad es un valor positivo. La diversidad cultural se define así. La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural tanto a nivel mundial como en ciertas áreas en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes. Así diversidad cultural se refiere a la riqueza cultural de un grupo humano. Así, nuevamente se vincula diversidad con interacción. Es decir, cuando hay diversidad hay interacción y relación pero es que además se presenta la diversidad como riqueza, tesoro, patrimonio común de la humanidad que como tal ha de ser preservado y promovido a través de políticas de diversidad. Públicas y acciones también privadas Bien, pues para finalizar Como síntesis de lo expuesto Podríamos proponer entonces algunas notas características Del término diversidad Decimos entonces que diversidad es variedad abundante Habitualmente referida a los grupos humanos Aunque también puede hacer referencia Por ejemplo a la biodiversidad Que la diversidad es algo normal, natural, espontáneo En los grupos Que es riqueza, es tesoro, es patrimonio a preservar y promover Que la existencia de la diversidad Conlleva interacción, evolución, cambio Y mejor capacidad de adaptación Y que la diversidad se complementa con la equidad Es decir, con dar a cada uno lo que necesita En función de sus características particulares Y Y finalizamos con una imagen que creemos que es ilustrativa Del concepto de diversidad Vemos una variedad de manos humanas Todas distintas, es que dicen que en el mundo no hay Dos pares de manos iguales Pues toda una variedad de manos distintas Que se entrepuzan de manera interactiva y colaborativa Para sostener el planeta Bien, buenas tardes Y mucho ánimo con la asignatura