Pues aquí lo tenemos, ¿verdad? El tema de la... Muy bien. Vamos a ver. ¿Veis bien o apagamos esta luz? A ver si me he confundido Si me he confundido yo, digo el segundo tema. A ver si lo tengo por aquí. Ya podéis perdonar, perdonad. A ver si lo tengo por aquí, lo subo en un momento. Nada, estoy preparado para clase. Nada, pues nada. Toda la... Bueno. No se puede hacer... Ahora. Vaya rechazo. La semana pasada me iba al ordenador. Esta vez me he liado con el título. Bueno. Ya está. ¿Qué me he liado? Ya podéis perdonar. Me he liado con el título y entonces ahora... Me he liado con el tema del estrés cuando fue que tras diagnosticó, al mirar el concepto... Vale, bueno. Vamos a ir un poquito más rápido. Este es el estrés, recordad. Tenemos estrés como estresor, o sea, como estímulo, como respuesta y como interacción. Que es un poco de lo que... Nuestros grandes bloques de la lección. Como situaciones de estrés, estresores continuos, estresores intensos, suma de estrés, como respuesta de estrés y por otro lado, o sea, como carga, como respuesta y como un modelo de interacción entre estímulo, carga, por decirlo así, y respuesta. Donde hay un componente cognitivo fundamental. ¿Y yo me he liado y me he colado de lección? Claro. Ay, el enfoque tras diagnóstico con el estrés. Ya podéis perdonar. Bueno. Entonces recordad... Ahí dice, históricamente se habla de distintos términos, pero carga eso, digo como estresor y se tendría que unir a estado de estrés como respuesta. Entonces hay quien le da más peso a qué carga de estrés tenemos, hay quien le da más peso a la respuesta fisiológica y hay quien le da más peso a la interacción, el modelo de Lázarus que es clave. El modelo de Lázarus tiene un componente cognitivo importante donde yo valoro, luego volveremos la situación, yo valoro mis capacidades. Ahí se explica, por ejemplo, que no quiera estudiar psicología en la UNED y digo, bueno, pues yo voy a... Veo que es un reto pero no me genera malestar. O al revés, puede ser un sufrimiento según cómo valora el estímulo y según cómo valora a mí. Entonces va a haber respuesta de estrés, estímulo estresante e interacción. Va a haber como tres perspectivas que nos han dado al principio. Como respuesta no específica del organismo, dice, retener estrés como respuestas inespecíficas del organismo a las demandas hechas sobre él y si tiene que ver con el eje hipotálamo, hipótesis superior. Y si la respuesta persiste, síndrome de estrés. Para lo que se habla hoy leía de lo malo que es para el envergadimiento del estrés. Y la teoría de estrés Selye dice, una definición operativa del estresor, cualquier demanda que evoca el patrón de respuesta de estrés. Cuando es muy mantenido en el tiempo y la persona sobre todo no... O sea, es un continuo... Se produce un sufrimiento general de adaptación. Fijaros que tiene que ver una gran componente físico-física en el sentido de que vamos viendo que la persona se agota. Entonces, una reacción de alarma se refiere a esa respuesta que yo doy cuando por ejemplo hay una dificultad. Yo voy a tener una pequeña relación de alarma cuando me da cuenta que me he liado con los títulos de las lecciones. Luego, tener una relación de alarma ante el cambio. Por ejemplo, tienes un jefe que es difícil, un ambiente laboral que es difícil, una situación de pérdida de trabajo... Segundo, una fase de resistencia en la que adaptas y entonces hay una mejora de los síntomas, etc. Todo esto entendiendo la parte de la respuesta que tiene la persona ante el estrés. Y cuando eso se prolonga en el tiempo se produce una generación de adaptación como un agotamiento. Es decir, hay una respuesta inicial que te prepara ante el cambio ante lo que te viene. Luego hay una adaptación, pero se mantiene en el tiempo y no se resuelve. Se produce una adaptación y de ahí un agotamiento cuando el estrés es severo y prolongado. Luego, se habla del concepto específico del estresor y de la respuesta de estrés que puede ser provocada por otros estresores y dice, Maison comproba que la respuesta de estrés es específica y provocada por el factor psicológico que acompaña a los estresores y amenaza la actitud del organismo. Entonces, Weiss apoya el papel del factor psicológico en la aparición de estrés. Ve que la respuesta de estrés depende de la percepción del control que el sujeto tiene sobre el estresor más que de las características físicas del estrés. Es decir, si yo me apunto a algo que yo creo que es complejo pero veo que puedo con él puedo tener un reto, pero no tener un problema de estrés. Si en cambio estoy en situaciones laborales donde soy siendo poco valorado, por mucho que intento, eso puede favorecer la aparición del estrés. Y a partir de ese élite tendría que tener como una respuesta un estado especial del organismo caracterizado por el sobreesfuerzo ante demandas fundamentalmente psicológicas pero sobre todo la vez que se centraba en la respuesta del organismo. Entonces hay toda la literatura sobre posibles lesiones en el cuerpo en épocas de estrés. Y luego el estrés alostasis y carga alostática es fundamental para entender la vida y evolución desde la meostasis mantenimiento del equilibrio interno del individuo. El que yo tenga un funcionamiento automatizado ahorro energías, pero si tengo un problema se entiende que tengo que poner el cuerpo en acción para resolverlo. Y una vez que lo he resuelto, vuelvo a mi equilibrio. Muchas de las cosas que hacemos estamos haciéndolas más o menos automatizadas. Yo, ya habéis visto, me he confundido en el título de la lección y me he activado un poco. Como tengo aquí todas las lecciones de todo el año y aparte como las he hecho tantas veces prácticamente no es como la sepa de memoria, pero porque a veces nos pasa que el ordenador no funciona y tienes que dar la... Bien. Entonces dice ¿Cómo el organismo mantiene estabilidad a través de cambios y ajustes contenidos en el tiempo? Y se puede o sea sería como una respuesta adaptativa a los problemas que va habiendo. Carga alostática, dice ¿Cuál es el coste biológico de la activación mantenida de estos cambios y ajustes? O sea, si esto es mantenido en el cuerpo una cosa es que yo tenga un mal ambiente en una situación otra cosa es que ese mal ambiente sea mantenido en el tiempo o una cosa es que yo esté trabajando en condiciones precarias una temporada o sea, por mucho que me esfuerce manteniendo el tiempo, el coste es mayor. Entonces, ante un cambio entendéis, el activar el cuerpo lo vemos también en diferencial cuando veáis la inteligencia la inteligencia es más inteligente ante situaciones nuevas utiliza más el cerebro y ante situaciones habituales utiliza más de manera automatizada entonces aquí sería algo parecido si tengo un cambio, por ejemplo me quedo sin trabajo o en dificultad me activo, la resuelvo y luego vuelvo a un estilo que me permite estar mejor. ¿Vale? Teorías basadas en el estímulo cuando, aquí nos vamos a hablar de las situaciones y recordar que estresores hay quien intenta cuantificar tantas unidades de estrés y por otro lado hay quien habla de estresores grandes un gran cambio o estresores pequeños a la vez mantenidos en el tiempo puede ser un gran cambio o puede ser también a lo largo del día me voy encontrando con situaciones que no me hacen, que me cargan y está el tema de si medir la cantidad de estrés o mantenerlo en cantidad ¿Vale? Como ideas generales hemos visto la orientación como respuesta fisiológica sobre todo y el síndrome de adaptación ahora vamos a ver situaciones de estrés estresores sucesos vitales hasta qué punto se puede entender a veces como grandes estresores un cambio importante en mi vida como también una acumulación de pequeños estresores que me pagan un sueldo pero es un constante estar como en el aire he perdido el trabajo o he perdido a un familiar que se veía un suceso vital os voy dando un poco las ideas que vamos a ver ahora bueno, esto es en términos de las características de los estímulos ambientales y parte de la ley de Hooke el estrés produce deformación de metáfasa correales de los muelles y si cae en la ley de Hooke bueno, los tiro pero no lo daño vuelve, se recupera pero ojo si salta esos límites puede producir daño y las personas tienen límites de tolerancia al estrés por encima de ellos hay daño fisiológico o sea que según este planteamiento es decir qué cantidad de estresor medido en unidades está tolerando esa persona ¿vale? entonces veis que se habla en el enfoque psicosocial del estrés o de los sucesos vitales life events ¿qué significa esto? el problema de limitar las situaciones que se pueden considerar estresantes varían de una persona a otra estudiar en la UNED hay gente que le encanta le encantan los exámenes ¿por qué? luego leemos desde el enfoque cognitivo se ve preparada entonces para algunas personas viajar, cambiar de trabajo cada 5 años es una cosa que les alimenta hay gente que dice yo cambiar no quiero porque bastante tengo con lo que tengo orientaciones teóricas sobre el estrés teorías basadas en la interacción dice él dice clave Lazarus y Forman son autores clave aunque es una teoría de los años 80 para entender el estrés es el planteamiento cognitivo que en parte vimos en las primeras lecciones se emplea muchísimo cómo yo valoro la situación y cómo yo valero mis capacidades de hacerla frente y como para los primeros contactos con la situación la valoración de una y otra puede cambiar yo conozco gente pues me tengo que dar 3 clases a la semana el resto estudio en mi despacho ¿por qué? porque me pongo súper nervioso porque estoy haciendo el ridículo ¿me entendéis? yo he conocido gente que ¿qué tal? muy mal pues pues mira tengo un sueldo de 6.000 euros y el día dado 6.050 claro es que esto vale entonces dice conjunto mira en los anteriores enfoques hemos visto respuesta fisiológica estresores y aquí le da mucho peso a la valoración cognitiva que lo que activamente hace la persona cuando se enfrenta a una situación ¿no? me ofrece en un puesto de trabajo un ascenso hasta qué punto me veo capaz hasta qué punto veo que me la estoy jugando no, si no va bien te vuelves a tu trabajo tú prueba en algunas empresas es o lo coges o ya sabes cómo va esto entonces es muy distinto la situación de estrés para la persona de situación siendo esta valorada por la persona como algo grave para sus propios recursos y que pone en peligro su situación personal clave la valoración cognitiva es la mediación cognitiva es universal muchas de las actividades que hacemos recordar son automáticas pero cuando hay esas actividades que hay un cambio que tengo que poner en juego decisiones, que tengo que resolver cosas se activa la evaluación primaria de la situación amenazante si lo veo como amenaza como pérdida como desafío o como beneficio si lo veo como beneficio me lleva a estrés uy, me acaba de tocar como uno conocido que le tocó el sorteo del coche y el piso bueno, no está mal ¿no? pero ojo hay una amenaza ¿y de qué intensidad? aquí puede haber daño ¿y de qué intensidad? me estoy jugando, me autoestima trabajando mi carrera profesional y por otro lado evaluación secundaria dice valoración de los propios recursos para afrontar la situación la palabra afrontamiento coping lo vais a ver mucho en tema de afrontamiento de problemas y afrontamiento de emociones por un lado y por otro vais a ver estilos de afrontamiento y estrategias de afrontamiento y luego la reevaluación uy, no era para tanto esto si estoy mejor, si voy a gusto ¿qué tal? denme a gusto bueno, me contaron que era esto pero es mucho más ¿vale? este modelo de la salud se emplea muchísimo en clínica, muchísimo evaluación histórica dice los doctores presentan un modelo de estrés en 7 etapas y luego se centran en cada etapa demandas psicosociales se retienen a los agentes externos causales del estrés evaluación cognitiva de la situación de demanda psicosocial si es positiva, si es negativa independiente de las situaciones del sujeto fijaros todo el tema del locus de control lo vais a ver a lo largo de la carrera mucho y hasta qué punto yo entiendo que de que esto pueda cambiar depende de mí o no y eso va a influir mucho en la tradición del estrés respuesta al estrés es decir es obvio que el que yo me sienta mejor en mi empresa no depende de mí pues veréis que poco puedo hacer me sentiré más indefenso respuesta al estrés recordar fisiológica lo que hemos visto es tomar endocrino y psicológica de tipo emocional el texas de afrontamiento recordar que hay dirigido a los problemas y dirigido a las emociones que en conjunto en cada persona se habla luego de estilo son esfuerzos conductuales empleados para hacerle frente a estresores y para reducir el estado de estrés puede cambiar la situación del estrés o verlo de otra manera o hacer que yo me sienta mejor se va dirigido a las emociones puedo hacer relajación puedo decir bueno pues mira esto no está tanto puedo intentar buscar información puedo intentar hablar con alguien dirigido al problema y dirigido a la emoción prácticas personales cada vez se habla más de la personalidad ¿no? y lo veremos en los tratamientos de personalidad hay gente que es muy preocupadiza y lo veremos también que hay gente que es muy o está todo muy atado o no me encuentro bien malo para esto influyendo en la evaluación en el afrontamiento recordar lo que usted control es lo que decía antes a qué punto yo entiendo que las cosas que suceden las buenas y las malas yo defiendo de mí para que tenga un papel más activo y sintiendo que vienen del exterior y el apoyo social es un amortiguador el apoyo social acción a favor de un individuo por parte de otro clave hasta qué punto yo percibo esa ayuda igual no me estoy dando cuenta de que si me siento solo en un trabajo donde entiendo que la gente no me valora o me siento solo o no me doy cuenta que la gente está ahí rotado del estrés psicológico y fisiológico recordar cuando veamos la patología cardiovascular se habla mucho del patrón tipo A y hasta qué punto son personas que mantienen un estilo muy competitivo relacionado con enfermedad cardiovascular lo veremos en diferencial variable mediadora activa una vía por la que ocurre el efecto de una variable independiente en el dependiente la evaluación cognitiva no es que me tenga que resignar si no estoy igual estoy dando demasiada importancia a esto y por otro lado tengo más recursos de los que yo pensaba esto lo he hecho mil veces y por otro lado la evaluación moderadora modera el efecto de una variable independiente cuando veamos los tipos de personalidad del clúster C os adelanto que son los que tienen un riesgo de ansiedad muy dependientes, muy ansiosos o muy perfeccionistas eso puede aumentar la sensación de amenaza porque si no tengo todo que me salga bien me siento muy mal por ejemplo si no tengo que funcionar así entonces yo tengo sucesos vitales Holmes inventó la prueba inventario de experiencias recientes y lo que hay aquí son eventos que provocan cambios en el individuo y producen reacciones psicofisiologicas perturbadoras pero ojo, es importante saber que además por ejemplo que dase vida a perder el trabajo te deja, o sea tienes una pérdida familiar importante y por supuesto puede haber en el día a día cosas que también generan malestar a eso se refiere y dice, le estoy experimentando voy a hacer múltiples sucesos y dice seré con un inventario el impacto de cada uno de estos sucesos y en el sentido de tantos sucesos, o sea cada suceso vital cuantas unidades de carga ¿entendéis? pues claro, si se acumulan es normal que tengan más estrés ¿no? en sucesos vitales y dice ¿qué objeciones hay a emplear una escala que mide cuantos sucesos vitales y qué valor tienen? pues que hay gente que no valora igual de grave por ejemplo la gente que dice me he quedado viudo o tengo una enfermedad muy típico igual la gente mayor se adapte al cáncer mejor que la gente joven ¿por qué? porque entiendo que me toca ya he vivido la ambiguidad de sucesos vitales y limitaciones del muestreo y sesgos individuales entonces posteriormente hay recordar, Sandin es uno de los profesores de la asignatura de Chorot cuestionar sucesos vitales en nueve áreas psicosociales entonces lo que no se ve ahí mira, esto de vez en cuando hace el ordenador porque en mi ordenador sale perfecto pero cuando lo traduce aquí hace esas cosas con la letra viene a decir a mayor puntuación en unidades de estrés de cambio vital más riesgo de enfermar es acumulable ¿no? varios sucesos vitales cuanto más allá y más puntuación más riesgo de enfermar y dice en el enfoque de Rolls Train se refiere a que entre los sucesos vitales y la aparición de enfermedad están los cambios que los sucesos vitales provocan en la vida del sujeto ¿vale? entonces fijaros este planteamiento de Reyes-Artur está percepción heredera psicológica o sea, el suceso estaría aquí lo veis ahí luego está cómo manejar las respuestas fisiológicas cómo intento manejar esa respuesta y a partir de ahí puede haber enfermedad ¿vale? bueno Sucesos menores yo no he tenido ningún gran problema pero no duermo es un trabajo muy demandante 8 horas, 12 ¿vale? La salud llama la atención sobre los sucesos diarios los sucesos más frecuentes y próximos viudote pues tienes que dar o vida una o dos veces bueno, entre 8 y 8 7 o 6 ¿entendéis un poco lo que quiero decir? sin embargo tiene importancia para la salud están los fastidios y las satisfacciones y se pensaba que eran mejores predictores que los sucesos vitales y lo que se ve es que ambos tipos interactúan los sucesos vitales y los autores recordar de la lección que son autores de la asignatura tienen un cuestionero para medir es decir, es que por ejemplo es que yo tengo un día a día que es un constante que no me dejan venga y venga y son problemas que no se resuelven llega el siguiente y estoy aguantando golpes y eso al final me está ¿entendéis? tengo mi sueldo pero estoy quemado el estrés crónico una forma preciosa del estrés una época de estrés es buena, se aprende y estudiar en la UNAS es muy bueno se aprende mucho a manejar problemas, etc dice, el estrés crónico se desarrolla lentamente como una condición problemática y continua en nuestra mente un curso más largo que sucesos vitales ¿vale? una cosa es que yo me quede liudo, aunque eso puede provocar que tenga estresores a largo plazo problemas que pierda el trabajo pero puede que eso se resuelva cuando el estrés es crónico llevo toda la vida malado en el trabajo estoy aprendiendo a decirla o toda la vida mal porque tenemos un ambiente familiar tóxico ¿vale? laboral, pareja, maltrato, pobreza ¡ojo! y el maltrato no tiene por qué ser pegar puede ser tú eres tonta o tonto tú no vales, tú no sé qué ¿entendéis? y acumulando el tiempo dice un estrés vital puede crear un estrés crónico ¿no? problema con los ojos de por vida no puedo estar todo el tiempo que negociaría con mis hijos y por otro lado me voy encontrando porque es que no van bien en estudios no van bien con los amigos me he enterado que ya llego borracho ¿entendéis? no son grandes cosas pero mantener el tiempo desde la separación vivo peor la propia persona no estamos de acuerdo evaluación cognitiva lo explico un poco más despacio dice la salud dice la evaluación cognitiva se ha sugerido que el control percibido produce las respuestas de estrés es un mediador importante de la respuesta del estrés y se evalúa la ganancia de información y la respuesta anticipatoria dependiendo de cómo se evalúe puede variar el efecto del proceso estresante cuando se perciben como negativos o incontrolables se va a impactar la salud yo me he apuntado a cuatro asignaturas de la UNED este año y entiendo que con mi experiencia no hay problema me pondría un poco más nervioso cuando ya tengo los exámenes todos estos rumores de cómo han corregido pero bueno que me la estoy jugando como no saque esta carrera porque el puesto de trabajo en la universidad me parece que eso pasaba mucho con el educador sanitario y social había gente que había sido educador social y después se lo presentaban como sanitario o lo corrijo a tiempo ¿entendéis? tengo que aprobar ¿qué? si la ansiedad es lo que da la ansiedad me he liado en la cabeza la ansiedad sobre todo se entiende que es una reacción que te está preparando para un peligro que tú prevés que viene y tiene un gran componente físico y un gran componente cognitivo el problema es cuando una aquí estamos hablando quizá en la zona roja en la zona de los problemas entonces si yo es importante y no la puedo manejar y me la estoy jugando puede hacer que en general esté físicamente más activo que tenga ansiedad antes de que empiece la situación y que tenga ansiedad ante los siguientes procesos de la situación hay una diferencia entre ansiedad y miedo miedo se refiere tengo que ir al problema adelante aunque es un reto no soy capaz de manejarlo realmente podría estar un poco acelerado pero no tendría un gran problema de ansiedad en el sentido de esa preparación ante un peligro que viene no lo estoy viendo como un peligro estoy viendo como algo divertido entonces hay gente que le engancha del puenting una que se tiraba por un suerdo hombres pájaros hay gente que le engancha cambiar mucho de trabajo cambiar de activación que le guste por otro lado lo controla los actores los cantantes hablan siempre del rato antes de salir a cantar te das un coche a que irías por supuesto pero una vez ahí se lo pasan les merece la pena entonces si yo previo que viene algo muy importante para mi que me la estoy jugando y no me veo capaz entonces en relación con la ansiedad ¿por la ansiedad no ha ocurrido aún el estímulo? por un lado en esta lección el estrés está en general se puede entender como un enfoque de estímulo, como una respuesta como interacción y en conjunto está hablando de donde empieza la zona roja a nivel de problemas de cómo afronto y de la agresión que me está produciendo el estímulo relacionado se está hablando de que esto me puede desbordar y la ansiedad que el estímulo relacionado todo se puede entender como que yo anticipo que viene un peligro voy a aventar la pata prefiero no ir porque me lo voy a pasar muy mal si me montan en el avión ¿entiendes? otra cosa es que tienen procesos comunes por ejemplo la valoración cognitiva que yo hago y en cierto modo que el cuerpo está activado pero la valoración o la respuesta o la interacción no es adecuada ¿a eso se refiere? ¿vale? bueno cuando se percibe como negativo incontrolable, impredecible suelen perturbar la salud si estás duermo mal con problemas digestivos el corazón está más acelerado va a quemarse así pero sin darnos cuenta le metemos un tuti al corazón ¿no? cuando se va a hacer la revisión médica lo primero que te preguntan es ¿qué tal duermes? y luego ¿qué tal vives durante el día? el afrontamiento o coping como los esfuerzos tanto cognitivos por ejemplo intento ver de tal manera las cosas como con los actuales cambios que hago en mi vida me formo, le pregunto a un compañero qué se hace para hacer frente al estrés para manejarlo recordar tanto los problemas como las emociones y puede ser pasivo y activo pasivo, mira es que me tienen que operar y me tienen que quitar la muela activo es mira voy a estudiar bien voy a prepararme bien voy a consultar con alguien voy a tener una estrategia y dice fue un papel importante entre estresores y salud si yo interpretara la UNED como juego, como nada prevé y como muy difícil cada clase esta sería un sufrimiento ¿entendéis? si digo bueno poco a poco lo estoy llevando al día se sabe que la mayoría de la gente que va a clase aprueba y además tengo una estrategia también entonces dice en principio el afrontamiento debe separarse de los resultados puede ser adaptativo o no por ejemplo tú tienes una enfermedad y te dicen bueno ahora tienes que estar parado te vamos a operar ahora tienes que estar más activo te vamos a es que haces rehabilitación y tienes que coger fuerza para cuidarte bien de ahora al revés no tienes solución tienes que irte adaptando y te van pidiendo un tipo de afrontamiento u otro y unas estrategias de afrontamiento son más estables y más fáciles ¿entendéis? cuando uno se pone nervioso o se empieza a poner triste lo que hace es precisamente dejar de quedar con los amigos dejar justo lo que le ayuda a manejar la emoción y eso hace que aún se ponga peor y dejar de estar manejar el problema es un poco lo que os decía el Weights of Cognitive Checklist es una agrupación de factores de afrontamiento por ejemplo en cáncer hay una relación muy importante entre afrontamiento y adaptación emocional se habla de negación se habla de afrontamiento directo se habla de preocupación excesiva visión negativa según como lo hagamos y dice la ansiedad y la depresión relacionadas positivamente con esta, sabes, ansiedad como planteamiento de quiero dominar algo malo con estrategias relacionadas con la emoción y evitación del problema y negativamente con las centradas en el problema la resolución de problemas y relación positiva se trata de efectos positivos de salud la confrontación en el momento está muy bien porque te vas de lo que te da miedo pero en general agranda la sensación de incompetencia de no ser capaz de afrontar y la sensación de estrés según otros hay que evitar descansar y volver pero a veces sucede esto luego dice la solución a las estrategias básicas de afrontamiento puede ser estable o diferente, o sea recordar estilo es lo que habitualmente y estrategias pues algunas eran más activas, más pasivas centradas en el problema y centrada en la emoción entonces habla de afrontamiento determinado por interacción entre el personal y situación pero los individuos tenden a usar estrategias transitacionalmente constructivo, pasivo y escape escape sería me ha metido de la situación pasivo no puedo hacer nada pues aguantar aquí las personas tienen preferencias en el empleo de estrategias de afrontamiento hay gente que dice bueno yo toda la información por ejemplo cuando a alguien le dice que tiene una enfermedad le dice llame toda la información ahora porque no me hagas poco a poco quiero conocer la determinación una idea la gente dice prefiero que me lo hagáis contando poco a poco la información e irla asumiendo que es mi familia que como me conoce es ante la misma idea de que me den una información de si tengo una enfermedad grave son estilos de afrontamiento distintos entonces aquí dice mi manera de preparar la UNED es progresiva mi manera es dejarlo para el final pues depende un poco recuerda eso la salud centrada el problema de emoción tres dimensiones básicas tarea emoción y evitación y roger añade un cuarto factor separación afectiva de los sucesos estresantes es decir las distintas maneras o estrategias que puede haber para hacer frente a problemas y emociones las factorializan por ejemplo beber alcohol se entiende que igual en algún momento pero que al principio de la terapia es de tercera generación la evitación emocional que hay personas que dicen ante una dificultad prefiero no sentir que estoy mal y muchas veces el estar dándole vueltas a un tema es una manera de no pisarlo hay gente que dice mira yo deporte relajación quedar con amigos voy manejando las emociones ayer escuchaba que intento una siesta el otro intenta hacer ejercicio el otro habla más que de costumbre ninguno decía beber alcohol yo creo que ya pero vale y luego según ves dimensiones activo colectivo, activo conductual y evitación activo conductual es por ejemplo tengo el examen me preparo bien estudio bien pregunto a otros activo colectivo es bueno espera voy a planificar el estudio y esos pensamientos que tengo los voy a evitación yo prefiero no pensar bien lo que sea la respuesta de estrés recordar la existencia de estrés sumida a la presencia de alguna respuesta de organismos psicológicas emocionales y psicológicas y el tema del sobreesfuerzo lo que decíamos antes activación de los sistemas el primer patrón de estrés parece existir una rápida sumida de niveles de hormonas el segundo patrón queda inicial de hormonas y luego recuperación dice unas respuestas hormonales al estrés una activadora de telasequefacción en otros individuos las respuestas psicológicas no se reducen a la activación freno implica múltiples respuestas la tensión arterial el ritmo cardíaco claro, una cosa es que digas iré muy bien porque me prepara para responder mejor pero mantenido en el tiempo y además con una emoción negativa eso desgasta Sistema Neuroendocrino del Estrés dice regular respuestas físicas del estrés de dos componentes regulados por el hipotálamo y estrés periférico fijaros que todo esto en el estrés hay lesiones en el cuerpo, a eso se refiere no puede haber lesiones en el cuerpo ¿verdad? dice la principal respuesta psicológica es la emocional, la tensión y la emoción se activa junto a los beneficios de los cuerpos que hemos visto pero suele ser malestar o distrés con emociones negativas la ansiedad, recordar viene algo malo miedo, tengo algo malo en función de la dimensión agudo crónico ¿qué significa este paso de ansiedad, depresión? fijaros que ya veíamos que tenían hablamos de elementos comunes y por otro lado lo que tiene yo estoy preparándome intenso ante un peligro que viene pero llega un momento es como si estuviera empujando constantemente esa pared baja el ánimo y viene un cuadro depresivo o sea una situación de estrés manteniendo el tiempo si la ansiedad elevada venga preparándome para un peligro favorece el que luego posteriormente venga un cuadro depresivo igual ante una dificultad te pones en alerta pero se mantiene en el tiempo no cambia que luego venga un cuadro depresivo luego dice recordar cosas psicológicas también hay cognitivas o modos y estilos de afrontamiento lo que habíamos dicho lo repito un poquito la preocupación también la pérdida del control percibido el Tras toda la ansiedad generalizada que veremos adelanto una característica que tienes que se destaca el nivel alto de preocupación a lo largo del día habré hecho bien la tarea la persona que se destaca por la preocupación continuada que a veces va acompañada de lesiones en el organismo y las conductuales el uso de sustancias una manera de afrontar la irritabilidad o el interés que a veces y es que me decía uno yo tengo que elegir entre la salud física y la mental elegido la mental ¿qué hago? ¿qué problema hay? cada vez cada día acaba deprimiendo a partir de jorobar el cuerpo ¿por qué? porque el alcohol deprime, te da una sensación de desinhibirte pero decíamos del apoyo social clave es tiene que tener o sea clave el apoyo social percibido hasta qué punto yo entiendo y que abundante el apoyo social con la salud psíquica se discute si son amortiguadores del estrés o actúan indirectamente sobre la salud pero el apoyo social es clave y además cuando tenemos un problema crónico más ¿qué suele suceder con las enfermedades? cuando le diagnostican una enfermedad crónica que al principio lleva mucha gente al cabo de poco tiempo va bajando al cabo de unos meses suele dejar a la gente que tiene cáncer o a la gente que tiene como al principio mucha gente y luego ¿entendéis? eso es lo típico es como lo del año nuevo que me apunto a hacer mis cosas y cuando no las llevo adelante pues el apoyo social va bajando y luego yo sé que están ahí que si les llamo os vendrán pero tengo la sensación de que me entra la duda ¿entendéis? bueno y luego variables personales de predisposición recordar cada vez más en las situaciones de estrés se habla de tener en cuenta la personalidad y hay personas que oye si has tenido varias desgracias sí, pero las analizo intento que no dominen mi vida son rasgos de personalidad que en concreto habla de cómo valorar la situación y cómo la hacer frente este conjunto de variables personales de tipo disposicional que modula las reacciones a situaciones de estrés puede influir directamente sobre la salud se habla de patrón C A, B y C el A cardiovascular, C cáncer el A sobre todo si ha estudiado más o se ha demostrado más la relación de lo que decíamos como gente muy competitiva muy hostil muy bocada en el trabajo pero hostilmente con problema cardiovascular y patrón C se refería a gente que es muy poco asertiva que es muy sumisa que puede tener relación con cáncer ¿eh? puede potenciar la enfermedad o motivar los términos saludables entonces no hay un límite de personalidad que lo veremos ante situaciones de estrés puede hacerse rasgos y ciertos aspectos de la personalidad aparecen como resultado de procesos asociados a la enfermedad veremos que hay una transformación de la personalidad por ejemplo, ante una enfermedad crónica cambia tu rol y por otro lado tu forma de ser hacia ser más dependiente ¿vale? ahora luego dice las variables disposicionales relacionadas con estrés son muchas algunas son potenciales las de la salud y otras afectadoras de la enfermedad Eysenck tipo 1,2,3,4,5,6 él hablaba de veis distintas personalidades y Eysenck lo conocí personalmente por cierto y tuve la suerte de pasar un día con él enseñándole Pamplona y buscar a Bilbao y ya me lo he pasado el concepto es compromiso, desafío, control y al·lisitimia hay gente que es incapaz de leer sus emociones y hardiness es hasta qué punto la persona hace frente a situaciones todo el planteamiento que hay ¿Vale? Entonces, ves ahí os habla de Eisen. Es un poco... ¿Qué leen? Ahí arriba donde estoy marcando las 6 personalidades. Son todo distintos autores que proponen distintas características de personalidad. Algunos son rasgos más generales, recordad que otros son rasgos más específicos. Es interesante que haya árdenes, que haya resistencia al estrés. Y construye un sentido de coherencia, protege al individuo y se asocia a la salud. ¿No? En el sentido, yo creo que... O sea, lo veo como que dentro de esto tiene sentido que una temporada me lo pase mal. Yo quiero ser psicólogo y tiene sentido que en enero y navidad esté empollando y en mayo o junio esté empollando. Bueno, todo el año pero más. Resiliencia, que es un término ya demasiado usado. Es decir, capacidad de adaptación positiva para residuales y ambientes cambiantes. Y tolerancia al estrés. Capacidad para tolerar los resultados psicológicos negativos respecto al estrés. Cuando hablamos de los, lo veremos, grandes rasgos de personalidad, igual a los 5 grandes, los 3 de Eisen, esos son más dentro de rasgos de personalidad con más específicos. ¿Entendéis? Y la resiliencia, el sentido de coherencia, tolerancia al estrés, el estilo de afrontamiento. Está hablando dentro de... Hay rasgos generales pero más específicos y el contenido es más concreto. Pero tiene un papel importante en el estrés. La tolerancia al estrés. Hay gente que le encanta al estrés. El otro día estuve escuchando a Miguel Ríos, que por cierto lo hizo muy bien, el concierto fue bueno pero tiene 79 años. ¿Y por qué vuelve este tío? El pabellón, porque la gente va y no nos seguiría. Pero es que probablemente la sensación que el riesgo del concierto, lo que siente durante él y cómo se queda después, le es muy gratificante. ¿Me explico? Entonces, eso acaba con su vida. Le es tan gratificante porque se llama la droga del escenario. Y en cambio yo conozco a un grupo que se llama Los Carpenters, en los 70 y que la chica era una cantante fantástica. Y eran dos hermanos pero cantaba desde la batería. Acababa la batería y cantaba desde ahí. Y le dijeron, mira, casi mejor para el grupo, ponte adelante. Se llama un frontman, un frontwoman, o sea que en lugar de cantar desde la batería, adelante. Se desencadenó, coincidiendo con esto una anorexia y se murió. ¿Entendéis la diferencia? Entonces, ante el mismo hecho, el estilo de ver las cosas, esos rasgos de personalidad que te hacen ver. Porque esta chica había sido valorada como la mejor baterista, batería del mundo. En aquellos años cantaba fantásticamente bien, tenía todo el éxito, pero sin embargo, la manera suya de procesar la situación y hasta qué punto se sería capaz, produjo un empeoramiento de su salud y falleció. ¿Entendéis un poco de lo que quiero decir? Bueno, veis un poco. Aysen estableció servicios asociados a diferentes trastornos saludables al cáncer, depresión, arteriopatía, histérico y social y dice que son modificables con terapia de conducta. Es decir, él decía que hay ciertos rasgos de personalidad que favorecen una enfermedad u otra y decía que son modificables con terapia de conducta. ¿Vale? Y luego, consecuencias en estrés en salud física. En cambio el sistema central autonómico dice que puede tener tos positivos y negativos. Vuelta a la normalidad o alteraciones en el organismo por estrés mantenido. ¿Os acordáis cuando hemos visto el tema del muelle? Que decíamos si se fuerza demasiado ese muelle no vuelve a ser el de antes. Consecuencias somáticas del estrés. Alárgicas, hipotensión, hipertensión. Y este es el único. Consecuencias más negativas. Niños o adolescentes expuestos al estrés prolongado hay alteraciones terapéuticas en hipocampo y problemas orgánicos, la hipertensión, el exceso de colesterol. Hace años estaba de moda ¿Qué tal? Bueno, duermo más que cinco horas y tengo la agenda a tope. Lo que pasa es que ahora también hay una parte que está diciendo ¡Ojo! Que eso de bonito no tiene mucho especialmente si tú ves que no puedes comer. Luego el estrés. Consecuencias del estrés. Estrés agudo puede producir pánico, trastorno de estrés agudo, una reacción muy intensa o un trastorno de estrés postraumático. O sea cuando hay una situación me acaban de decir que ha habido un accidente muy grande en mi familia trastorno de estrés agudo o estrés postraumático. Descambio en relación y depresión entre sucesos y trastornos Sucesos de peligro, ansiedad y pérdida con trastornos depresivos. Estrés crónico asociado a ansiedad, anorexia nerviosa la que antes ya os digo depresión y problemas del sueño. Con la depresión, entendéis un poco el planteamiento llega un momento en que yo he intentado, intentado, intentado esto no mejora y me siento como indefenso y hace que me animo a un peor porque no puedo con la situación. Una de las partes argumentales es que trabaja en estrés psicosocial ¿Qué es este modelo de vulnerabilidad estrés? Y con esto terminamos. Por ejemplo, en la esquizofrenia se ve muy claramente el modelo de vulnerabilidad estrés Se entiende que hay una predisposición a poder desarrollar un cuadro de psicosis mayor o menor pero que ese cuadro se despierte y que una vez despierto la evolución sea mejor o peor va a depender de que yo me cuide pero además de como yo afronte las situaciones de estrés Por ejemplo, hay personas que han tenido una descompensación en situaciones de mucho estrés Una, un... me acuerdo ¿Cuándo descubrieron esto? En la época de exámenes o en un problema que tuvimos muy grave familiar y por otro lado ha habido grandes cambios en vida pérdida de trabajo, pérdida de energía pérdida de los ingresos económicos que han favorecido que mi enfermedad psiquiátrica en este caso la psicosis vaya a peor Recordar cómo estímulo cómo respuesta cómo interacción y luego ellos plantean un poco las ideas que hemos visto en la lección como en siete pasos donde incluye además el apoyo social los estilos de afrontamiento o coping que es recordar estrategias que lo que hago, el estilo lo que habitualmente hago lleva a problemas, lleva emociones ¿Qué pasa si el estrés es mantenido en el tiempo? Tanto a nivel físico como a nivel de estado de ánimo y luego todas esas variables que hemos ido diciendo además de estilos de afrontamiento que pueden ser como partes de rasgos de personalidad locos de control por mucho que haga yo no voy a aprobar la psicopatología pues es como para no abrir el libro ¿Entendéis? Pero en cambio, si digo no espera ¿Qué es lo que he escuchado? Que la gente que si lo lleva al día suele aprobar Pues entonces, quizás sí eso está aprobado Ya puedes poner despistes que se llaman el estrés psicológico y el otro era una lección otra O sea, al leer el título no sé por qué me he ido a la otra Muy bien, que tengáis buena semana