Como ha cambiado el día, ha cambiado a agua y nieve, ¿verdad? Sí, sí, sí. Lo que hemos pasado hace cuatro días es calor. Bueno, yo creo que vamos a explicar un poquito de qué... por dónde va la lección. Por un lado explica conceptos de... el trastorno de consumo y trastornos relacionados. Y luego, sí que se indica que hay distintos... grupos de sustancias y que cada uno puede presentar características propias. Entonces, por un lado se habla de un bloque que antes, hasta el DSM-5, que ya lo incluye, separaba el consumo de perforación, el consumo perjudicial de dependencia. Ahora es un único diagnóstico, el cual puede tener distintos áreas, ¿no? Cuatro áreas que tenemos ahora y distintos niveles de gravedad. A veces el consumo perjudicial y la dependencia es un poco complicado de diferenciar y por lo tanto lo que han hecho es un único diagnóstico con diferentes niveles. Y luego está el otro tema, el de la... trastornos inducidos por sustancias, claro. Recordar que hay trastornos que os tocará, por ejemplo, hay gente joven que aparece con síntomas psicóticos. ¿Esto es debido a las drogas o es debido a... a que hay un trastorno por debajo, no? ¿Qué hubiera pasado si no hubieran consumido y se hubiera despertado ese trastorno? Tienes trastornos psicóticos, tienes trastornos de ansiedad, tienes diferentes trastornos, ¿vale? Bueno, entonces el tema está en la... hay elementos comunes a las distintas drogodependencias, lo mismo cuando veamos los trastornos de dependencia, pero más conductual veremos también que hay elementos comunes a la hora del consumo de sustancias, como por ejemplo lo que puede ser con el juego patológico o las dependencias al ordenador o a los juegos... de videojuegos, etcétera, ¿vale? Entonces veremos que hay elementos comunes a la hora de entenderlos, a la hora de ver cómo se han gestado, ¿bien? ¿Vale? Bueno, entonces recordar, ese gran cambio DSM-IV hasta DSM-IV-TR, DSM-V consuma perjudicial o dependencia mientras que... o abuso, según lo malo que enlojáis, es que el DSM-V es todo uno con distintas drogas. ¿Vale? Y tenemos también que hay sustancias más adictivas que otras según la velocidad a la cual hagan efecto, ¿no? Lo que está claro es que la cual es la droga principal, la que más es... la que es más barata y socialmente disponible, que es el alcohol, ¿no? Yo no sé cuántos puntos hay de venta directa o indirecta al alcohol en Pamplona, pero creo que hay un montón. ¿Bien? Vamos a ver qué hacemos, ¿no? ¿Vale? Ahora, por ejemplo, está hablando bastante de la ketamina. Este punto puede producir reacciones de agresividad, los trastornos relacionados con las drogas de diseño, el MDMA, etcétera, que recordar son una mezcla de estimulantes y alucinógeno, ¿eh? ¿Vale? Bueno, vamos a ver. ¿Ves? Hay bastante que comentar. A ver lo que digo. Les abro la... Vamos a ver. Bueno. Esto incluye drogas, juego patológico de adicción y de juegos en el capítulo trastornos relacionados con sustancias y adictivos. Fijaros que en el CIEDIOS, por ejemplo, el juego patológico estaba dentro del trastorno de control de los impulsos. No era un capítulo de trastorno relacionado con sustancias, ¿no? ¿Cuál es la característica básica? Perder el control de la conducta le produce problemas. Droga de abuso. Causa intoxicación. Induce dependencia psicológica y se administra para cambiar el nivel de conciencia o bienestar. ¿Vale? Si yo tengo un problema de mucho dolor en la espalda, pues hay una función, hay una necesidad de utilizar un analgésico. Y entonces se entiende que puede ser un analgésico que puede tener un contenido opiáceo y se entiende que con el tiempo, si ese dolor remite, no he creado, o sea, yo lo dejo y no creo ninguna dependencia. El tema está cuando yo empiezo a consumir una sustancia haciendo transformaciones, como veremos en mi organismo, que hagan que me apetezca más. Que yo, de algo que no había una necesidad, he creado un trastorno relacionado con el consumo de, por ejemplo, opiáceos o anxioeléctricos, etc. SM5 habla del trastorno de consumo de sustancias y habla de síntomas cognitivos, cognitivos, sexuales y fisiológicos que indican que se está utilizando la sustancia a pesar de producirle problemas significativos. El craving o mucha dedicación a buscar la droga y a consumirla y la tolerar. Craving, lo veremos, es un deseo y además la gente que tiene problemas, por ejemplo, con el alcohol, te lo dice, lo explica muy bien, o sea, te apetece. Y además sucede que yo, por ejemplo, tengo sed, ¿no? Bebo agua. Y se me mejora. Pero tengo, se me va la sed. Tengo un problema de adicción al dulce, adicción al alcohol. Oye, pruebo el alcohol y me apetece más. Fundamental deseo. ¿Vale? Veremos el tema de que en las propiedades es fundamental el condicionamiento clásico, ¿bien? Por eso, mucha dedicación a buscar la droga y a consumirla. ¿Qué? Yo creo que sí, pero miradlo bien. En el CIE-10 no. El CIE-10 está en la zona de control de los impulsos. Luego, drogas que se consumen en exceso producen la activación del sistema de reconocimiento. O sea, se crean circuitos de tal manera que se crea por condicionamiento clásico mucho deseo de consumir esa sustancia. ¿Bien? Y luego, las drogas, recordad también, pasan rápidamente de la sangre al cerebro. Por eso, según veremos, según vías de administración, según cuál sea, va a ser más adictivo. ¿Vale? Pero, ¿y cómo puede ser que yo, por ejemplo, me enganche a una apuesta que sea semanal? Pues porque, por otro lado, entre medio hay estímulos condicionados que la imagen, por ejemplo, de la tarjeta que me han dado las anuncios que hay en las tiendas o, por ejemplo, del cupón cuando es semanal, por ejemplo, o el euromillón, ¿no?, o la lotería. ¿Cómo me puedo enganchar? Pues porque está lleno de estímulos condicionados que forman parte de una cadena que hacen que se asocie esa excitación de jugar no sólo al momento que compro el billete, sino que lo sigo notando a partir de estímulos condicionados que van apareciendo a lo largo del día. ¿Vale? La epidemiología dice que países desarrollados concentran consumo de drogas y el tipo de droga varía por países. En nuestro país, la droga número uno es el alcohol, ¿no?, y quedan más frecuentes el consumo de medicamentos como droga. Yo, por ejemplo, estoy nervioso y tomo, por ejemplo, atrazolán, ¿no?, pues igual noto que rápidamente las sensaciones de ahogo se me van. ¿Qué sucede con eso? Pues que si yo he entendido que esto es algo que tiene una prescripción médica y sigo la prescripción médica, donde me aparece cómo introducir el fármaco y cómo dejarlo, he distinto, así he aprendido que, bueno, mira, esto está disponible y si puedo lo tomo cuando quiera. ¿El consumo de los genes? De alucinógenos, la ketamina, bajo y estable. O sea, la ketamina a veces cuando, ojo, es que había pegando de golpes a la persiana de una tienda, puede ser ketamina. Y luego está la preocupación por la aparición de nuevas drogas, ¿eh? Es decir, muchas veces estas drogas de diseño, ¿se acuerdan de la época de Ibiza, todo esto?, que dan medición desmezcla de anfetaminas con alucinógenos, pero bueno. Entonces, en España las estrategias psicoactivas legales más consumidas en los últimos 12 meses son el alcohol y el tabaco. Y preocupa al cannabis porque se inicia cada vez una vez más temprana y es puerta de entrada para otras drogas. Yo creo que como ha habido, se ha perseguido el cannabis, lo que se hace es entonces favorecer o ponerlo más disponible a chavales jóvenes para que enganchen, a ver si cogen, ¿entendéis? O sea, para iniciar el consumo antes, ¿eh? Contos básicos. Esta es la diferencia clave entre consumo perjudicial y abuso según el DSM-IV-TR o el CID-10 y dependencia. El DSM-V lo elimina y lleva todo trastorno de consumo de drogas. Lo único que considera el tipo de drogas que tienes para cada una. Entonces son 11 criterios. Uno es tolerancia, otro es intolerancia otro es abstinencia y luego hay 9 criterios más. Y la cafeína no tiene trastorno de consumo de drogas. Y luego trastornos inducidos por sustancias, la intoxicación, la abstinencia y luego otros trastornos mentales. O sea, tienes personas con trastornos del estado adrenino, por ejemplo, es frecuente en las personas que tienen un problema de consumo de estímulos que tengan un cuadro depresivo. Recordad que lo que hace un estimulante es que hace desgastar mucha energía y luego puede favorecer apenas un cuadro depresivo. La intoxicación es un estado transitorio de la famosa borracha tras ingestión de sustancias psicotropas o alcohol. En cambio, se habría percepción, exilia, atención caro a ciertas intoxicaciones que son peligrosas y otras pueden tener efectos colaterales peligrosos. Como el daño interpersonal, por ejemplo, en el tema de la marihuana te puede dejar con una sensación de bienestar, pero por otro lado más elentecido, menos motivado, menos contactado. Ahí veía en la tele un concierto de los dos grupos. Era de los años 60, Jim Morrison. Yo creo que era un genio, pero sí que había un momento en que decías que ahí está, justo tocando. Sin duda es ciencia recordar cambios significativos en el nivel fisiológico del comportamiento cognitivo al dejar la sustancia o reducirla. Y ahí hay, a veces, sin duda es ciencia, por ejemplo, de la heroína. Antes se le tenía mucho miedo. El problema, fijaros, a nivel fisiológico es como una gripe. El problema no es el nivel fisiológico, el problema luego es el problema conductual, no lo que te apetece. Recordar que en los grupos de dependencias tiene mucho peso el condicionamiento clásico, la asociación donde yo consumo a situaciones, a personas, a emociones que te recuerdan. No sé si habéis dejado de fumar alguna vez, pero esto la gente que deja de fumar lo describe muy bien en el sentido de cómo se huelen qué situaciones según con quién y cómo mirarles se apetece. Aquí sería algo parecido. La tolerancia es un concepto importante que dice la necesidad de incrementar la dosis inicial al disminuir su efecto por la administración repetida de la misma. Hay varios tipos, pero inacta desde la primera administración, o sea, que hace menos efecto. Adquirida. Hay gente que incluso se habla de razas humanas que, por ejemplo, tienen más o menos capacidad de tolerancia. Se habla, por ejemplo, en razas orientales tienen menor tolerancia porque metabolizan peor el alcohol. Adquirida habría de tres tipos. Dice farmacodinámica, que sería lo que la droga hace al organismo. Ahí nos explica la potencia, el materialismo de acción con sectores. Eso es aquello tomo alcohol y lo que hace de desinhibición, de adormecerme, etcétera. Farmacocinética lo que el organismo le hace al fármaco. El metabolismo, la absorción, eliminación de la droga y lo más frecuente es la inducción enzimática. Entonces, lo que decíamos, hay personas que tienen distintos niveles de enzimas y hay también culturas con menos enzimas. Por ejemplo, tengo una tolerancia al alcohol baja y conductual es clave a la hora de, vuelvo a decir, de apetecerse más en algunas situaciones que en otras. Y además tu organismo ha asociado responder en algunas situaciones. O sea, tienes ahí una respuesta de tu organismo. Dice, efecto de la sustancia, consecuencia del aprendizaje, la asociación de estímulos ambientales están presentes a administrar la droga. Entonces puede favorecer que te apetezca más, puede favorecer también que tu cuerpo responda más y puede haber un signo de abstinencia condicionado. Es decir, que en algunas situaciones donde has consumido la respuesta del cuerpo que ha aprendido es como si hubieras consumido y aparecer un signo de abstinencia condicionado. Todo clave entonces el condicionamiento clásico a personas, a situaciones, a emociones. La tolerancia aguda ocurre frecuentemente con la administración repetida en la droga en poco tiempo. Es decir, que bebes y te adaptas. Es decir, igual la reacción es un poquito más fuerte, por ejemplo si es alcohol y luego va bajando. Pero en el mismo episodio. No es que con el tiempo tú vayas aguantando más, sino que va bajando en el mismo episodio. Cruzanza sería la tolerancia a una sustancia semejante. Por ejemplo, recordad que el alcohol y los ansiolíticos tienen una función muy parecida. ¿Vale? Invertir esto, por ejemplo, se ve mucho en grandes bebedores. Que te dicen, joder, pero si yo bebo poco, si yo bebo poco, ¿qué resulta? Pues que enseguida me encuentro, ¿pero cómo que es poco? Sí, sí, porque se ha producido una tolerancia invertida. O sea, al principio, conforme me voy bebiendo, voy teniendo más práctica, me hace falta más alcohol para llegar a la intoxicación y luego con el tiempo menos alcohol. Esa es la razón. Devertencia cruzada, capacidad de una droga de suprimir la sustancia de otra. La metadona con heroína. Recordad que la metadona lo que tiene es es una operación sintético que se da en centros y que tú controlas qué estás dando y qué estás vendiendo. Mientras que la heroína es del mercado ilegal entonces, claro, la metadona lo que se hace es en grandes consumidores de heroína darles una cantidad, es decir, una manera de paliar. No hay problemas de salud y la persona puede estar tomando cualquier tipo de fármaco que le pueda hacer falta. La neuroadaptación es la acción repetida de una sustancia sobre las neuronas y provoca cambios en ellas dirigidas a recuperar el funcionamiento previo al consumo. Es decir, que se producen cambios en la en la propia neurona, ¿no? En el sentido de que lo que notamos cuando hay un síndrome de abstinencia es esta reacción del organismo que se ha acostumbrado a las neuronas a funcionar con sustancia y la respuesta se ha paralizado. No, yo os veo, yo aquí yo no noto, no me... Me avisa que está grabando, ¿eh? Es decir, el síndrome de abstinencia es yo acostumbrado al organismo a funcionar con una serie de sustancia y que, pues claro, al no darle esa sustancia al cuerpo lo ha hecho porque está reaccionando, ¿no? El craving es un deseo condicionado intenso de consumir. Esto es muy importante porque esto no es innato. Esto se ha aprendido. Es lo que se dice con términos como se me calienta el morro. Puede ser cuando pruebo un poco, ¿no? Y me apetece. Y es un deseo fuerte, ¿no? Fijaros también eso... Se utiliza la expresión bebedores de trago. Dices, pues nada, vas a un bar, pides tres consumiciones y son lo que... Y un trago. Y otra. Pero esto, si realmente si el problema fuera un problema de sed, deberías de otra manera, ¿no? Pero son en sentido bebedores de trago. Yo conozco incluso personas que es mejor, ¿no? No arrancar, porque si no todo este condicionamiento clásico aparece y el deseo aumenta con el primer trago. Es un poco como decían de los tiburones con la sangre, algo parecido. Y los que... Luego veremos modelos, ¿no? Pero a veces se habla de intentar la ascendencia absoluta a alcohol. Bien. Y administración, cuanta más rápida más adictiva es, ¿no? Claro está la oral, la pulmonar, la nasal, la intravenosa y la intramuscular. También está la rectal, ¿no? Y además problemática es la venosa. El problema de ser los asociados. Claro, de mi época yo conozco gente que entre los 20 y los 30 años murió de sida y la mayoría de ellos no tenían problemas económicos ni nada por el estilo. Simplemente compartían jeringuillas pues igual para hacer un poco la gracia, ¿no? Yo conozco cuadrillas enteras de pantalones que han desaparecido. Pero no... Aparte que pudiera haber en barrios marginales me refiero no muy lejos de aquí. Toda la zona del pueblo caballero, etcétera. Porque no se sabía. Y entonces la heroína entró como ojo que bien y además, bueno pues compartimos que bien. ¿Vale? Potencia de la droga es duración del efecto. Se clave la pureza de la sustancia. Claro, si la duración es corta el desarrollo de la descidencia es pronto. Se hace enseguida. Si es larga menos efecto de descidencia y menos intensidad de descidencia. Pasa algo parecido, fijaros. Por ejemplo cuando a uno le recetan ansiolíticos pues no es lo mismo el ansiolítico de por ejemplo el Tranquilanzin que será el Plazolan, que es intenso y de acción rápida a ansiolíticos que son de duración larga. ¿Por qué? Porque realmente con el Plazolan la sensación de agobio se tergira, se te va. Y en cambio con la otra con la de el ansiolítico de larga duración pues tarda más en hacer efecto, es más mantenido y es más fácil de quitarlo ¿no? En el sentido de decir bueno vamos poco a poco bajando la dosis frente a que este me quita enseguida el malestar. A eso se refiere. ¿Vale? Escalar el consumo. Antes llega la dependencia pasar por bases drogas legales a ilegales. El cannabis es una fuente importante de entrada al consumo de drogas porque el alcohol es una fuente importante de entrada ¿Vale? Y es una cosa muy frecuente la politoxicomanía Una persona que tiene un diagnóstico de dependencia de una sustancia y tiene dependencia de otra, por ejemplo cocaína que consume ansiolíticos y a veces se utiliza una para la bajada de la otra. Por ejemplo las estimulantes la cocaína etcétera produce una euforia, una sensación de vitalidad porque vas gastando energía. No es que te dé energía sino que te quita la sensación de fatiga. Entonces al bajar hay que utilizar para asuntos por ejemplo el alcohol, por ejemplo la heroína es lo que se llama el spirit book que es una mezcla entre heroína y alcohol. A eso se refiere. ¿Vale? Y se emplea en DSMV4, PR y CIE10 ese abuso o consumo perjudicial según qué manual cojáis esa diferencia y dependencia. Ya se hablaba de aspectos psicológicos o físicos. ¿Me explico? O sea que predominaba. Entonces hay trastorno de consumo de sustancias que entonces es único diagnóstico y trastornos inducidos por sustancia. Trastorno de consumo por sustancia básicamente dice trastorno problemático de consumo de sustancias y lo coloca para cada una de las 10 clases de sustancias y dice 2 de 11. Entonces además o sea 2 de 11 y 2 de mucho antes era la la esto la sin nueva experiencia. Mira entonces niveles, pero fijaros que decíamos DSMV5 tiene niveles entonces o sea aspectos dimensionales en niveles de gravedad leve, moderado y grave. Con remisión inicial no cumple criterios en más de 3 y menos de 12 meses con remisión continuada han pasado 12 meses en entorno controlado. Imaginaros que hubiese una comunidad terapéutica, pero es una comunidad terapéutica que es muy interesante en la RENGOA. La RENGOA está yendo de Ahoiz al Valle de Erro y es de la empresa Antox y ahí realmente están haciendo una vida muy sana, pero el entorno es controlado ¿no? Y opiáceos, terapia de mantenimiento se refiere sobre todo a la metadona metadona es lo que digo que es creada por laboratorios y dispensa en centros de salud. ¿Vale? Bueno entonces ves que son 11 criterios que los los presenta como agrupados en grandes temas. Uno sería el control, consumo de grandes cantidades o durante un tiempo mayor del revisto. Esto sería expresar deseos insistentes ya dejar o regular el consumo y trata de múltiples esfuerzos fallidos. Otra es en los casos más graves posible actividades diarias giren en torno a las sustancias. Esto sería deseo intenso de consumir. Sabes que no lo puede dejar ¿no? Y si arranca consume grandes cantidades lo cual no tiene, no es agradable una borrachera no es agradable. El territorio social en cumplimiento de deberes fundamentales en trabajo y hogar sigue consumiendo a pesar del problema en esfera social o interpersonal descuidar o abandonar actividades sociales, profesionales y aficiones. Y luego el consumo de riesgo y de consumo incluso para cuando provoca riesgo físico y consumo a pesar de saber que aparece un problema físico, psicológico o recurrente que se puede definir o acervar con el consumo. O sea claramente consumo de riesgo, territorio social veis que son como estas grandes dimensiones entonces lo que establece son niveles según el número de áreas afectadas ¿no? Y luego los criterios son tolerancia y abstinencia que hemos comentado antes. Ahora entonces lo que eran dos diagnósticos ahora es uno y lo único establece criterios de gravedad luego estableces duración y si es en entorno controlado ¿vale? Muchas veces se produce un fenómeno que se llama fenómeno de ruptura de la abstinencia, que es algo que hay que entrenar imaginaros que lleváis tiempo sin comer dulces queriendo adelgazar o sin beber alcohol queriendo dejarlo y entonces coméis un dulce o tomáis alcohol y uno dice a la porra con quien iba y ahora he fastidiado, venga y vuelvo a beber mucho en lugar de decir uno paro y me alejo de donde estoy ¿bien? Y luego el segundo gran bloque es trastornos inducidos por sustancias la intoxicación es una ciencia que hemos comentado pero fijaros trastornos psicóticos o sea presencia de alucinaciones podéis encontraros a grandes bebedores en los bares hablando solos están oyendo una voz y hablando con la voz trastornos bipolar, trastornos depresivos recordar por ejemplo el alcohol es una droga que deprime los estimulantes es una droga que deprime ¿bien? Trastornos de ansiedad, caos, estimulantes o los alucinógenos por ejemplo ¿no? Trastorno del sueño muchas veces te regula el sueño ¿no? disfunciones sexuales trastornos neurocognitivos la demencia alcohólica es algo que igual la gente no se da cuenta veremos ahora trastornos específicos del alcohol además de la demencia alcohólica pero veremos como puede haber alteraciones graves en memoria anterograda y retrógrada con el alcohol ¿bien? ¿vale? Sí puede ser grave si dice trastornos transitorios y algunos persistentes es decir mirar la típica pregunta que os van a hacer es ¿esto es una esquizofrenia o es un trastorno psicótico inducido por sustancias? clave que pase tiempo sin consumir si pasa tiempo sin consumir y remite un trastorno psicótico inducido por sustancias pero te deja miedo en el cuerpo si ha aparecido si en cambio a pesar del consumo vuelve a aparecer bodas recaídas estaremos hablando más de un ¿no? de un trastorno más ¿cómo diríamos? más de hay algo ¿no? ¿qué puede haber pasado también? hay veremos en la esquizofrenia una cosa acordar esto cuando lo veamos que se llama vulnerabilidad a poder desarrollar el trastorno que podemos tener de menos a más entonces la presencia de sustancias puede favorecer o bien que un trastorno que nunca se hubiera despertado se despierte o bien que se despierte antes de lo previsto o bien que la evolución sea peor ¿a qué se refiere? el sm-5 habla de estar cuatro semanas sin consumirlos ¿vale? comorbilidad frecuente trastornos depresivos trastornos de ansiedad ¿cuántas personas tienen trastornos de ansiedad o trastornos depresivos y consumo de alcohol? fijaros como se dice en broma ¿cuál es el ácido hídrico natural el trastorno del alcohol? trastorno de personalidad primero recordar que hay por ejemplo las sustancias que producen cambios en conducta es frecuente en personas que beben está como más narcisa, más creída, más agresiva pero por otro lado es frecuente que problemas que tienen problemas de ansiedad en su personalidad consuman alcohol o sea que sea comorbil luego tener la presencia de trastornos psicóticos un número importante de personas con psicosis ha consumido tóxicos a veces como fármaco es decir o yo estoy oyendo voces y tengo la sensación de que toda la gente me quiere hacer daño me pongo a consumir ¿entendéis? o muy frecuente el cannabis o también recordar lo veremos en la esquizofrenia que te puede quitar iniciativa interés, ganas y a menos que me de sensación de bebida o si estoy oyendo voces al menos me quito el malestar consumiendo alcohol pese un poco a la esquizofrenia un 50% consumirán drogas a lo largo de su vida ¿vale? por distintas funciones hay el tema, por ejemplo cuando veíamos el TDAH los errores que hacíamos que hay personas que dicen que ellos se engancharon a los estimulantes como automedicación de hecho de eso se ha utilizado me toco por lo mío en juicios ¿es real? pues hay que ver una pieza a paso de la condena si sigue tomando estimulantes bueno estatísticas químicas de las drogas el alcohol es un depresor y a pequeñas dosis baja la autocrítica tiene influencia en el óvulo frontal que hace que baje un poco la autocrítica sin la abstinencia tardan en desaparecer entre 5 y 7 días y favorecer la recaída pero veremos que puede llevar a la muerte hay un grupo de delirium tremens ¿correis? el delirium recordar lo vais a ver en distintos cuadros o como síndrome o delirium o síndrome confusional hay alteraciones de conciencia importantes puede haber alucinaciones, puede haber delirios puede haber miedo, puede haber agitación se produce al cesar la ingesta como una exageración del síndrome de abstinencia comienza entre 2 y 4 días de abstinencia y puede ser mortal y termina con sueño prolongado puede ser mortal síntomas dice comienza con ansiedad, insomnio temblores, tachicardia y sudoración fuerte en fase del delirium dice desorientación fluctuación del nivel de conciencia alucinaciones por ejemplo esos por ejemplo están como asustados porque están viendo bichos miedo intenso temblores con agitación las situaciones pueden ser visuales, auditivas, tactiles y el contenido aterrorizado o sea están como con miedo pero aquí está fatal y esto es un cuadro de síndrome confusional por ejemplo si habéis tenido personas mayores ingresadas veréis que tienen un síndrome confusional entonces en sentido que pueden tener o bien por fármacos que les han dado personas mayores o bien por estar en un hospital vale este cuadro es importante la encefalopatía de Wernicke y sobre todo con su posible continuación con Corsacor en alcohólicos crónicos desnutridos fijaros una de las cosas que sorprende es hay personas que veo que tienen problemas de alcohol tienen tripilla ¿no? si pero tiene unas piernas así ¿qué sucede? pues que el alcohol crea tripa y por otro lado pero quita el apetito entonces ahí está más débil se va a tener déficit de vitamina B muchas personas con problemas de alcohol le dan vitamina B ¿vale? dice fisiopatología lesiones cerebrales la clínica tiene desorientación y falta de atención disminución de niveles de conciencia y sin tratamiento estupor, coma y muerte y hay síntomas de alteración neurológica de nystagmus y ataxia ataxia es este andar antes andamos así ¿no? y ataxia es este andar no es coordinado y además es como que te vas balanceando no funcionan bien esas piernas entonces yo tengo conocidos que o sea con qué he tratado quiero decir que hay gente conocida en Pamplona descubre este hasta que no tuvo el Berniki pero este que hacía? pues que bebía en casa a solas ¿entendéis? y que luego llegaba tarde a trabajar pero bebía a solas pues está el Berniki y la continuación de Korsakov que es un cuadro lo que hace es continuación donde sobre todo se ve alterada la memoria y donde hay un deterioro cognitivo importante deterioro de las funciones de memoria anterograda y retrógrada no de los contenidos únicamente ojo no es que se borre sino que se daña y hay personas no me acuerdo de haber tratado personas con síndrome de anísico por el alcohol grave es la sensación de vivir constantemente en el presente ¿entendéis? a ver qué pasó apatía, presentaciones incapacidades y ligado en general a la encefalopatía del Berniki el Korsakov aparece en el 80% que se recupera de la encefalopatía del Berniki ¿vale? dice, se utiliza el término síndrome de Berniki-Korsakov que es la superposición de las áreas afectadas por los dos síndromes ¿vale? sí, sí típica pregunta ¿eh? ¿vale? o sea recordar delirium Berniki-Korsakov y luego decíamos recordar en la salud a luces alcohólicas que tú ves gente que te va en los bares yo creo que muchas veces les creen que se vayan ¿no? pero a veces encuentras gente hablando sola o con lo más ojo que se le pone un mal carácter hay gente que deja de beber y va y se ha vuelto tímido otra vez porque el alcohol da cierto narcisismo pues ves gente que aquí yo que voy a pero ¿cómo se han jugado estos seis mil euros en un partido de pelota? ¿dónde se lo jugaron? en el quinto pachagán vale, vale, bien ¿qué? ¿el síndrome de Berniki en qué consiste? son Berniki-Korsakov a veces se entiende que es la fase aguda Berniki y la crónica Korsakov porque a veces uno pasa al otro y el Berniki es como un empeoramiento que incluso te puede llevar perder la conciencia y llevarlo a la muerte y el Korsakov es más crónico y te queda sobre todo destacar la alteración de memoria ¿me entiendes? entonces lo que pasa es que a veces uno se resuelve, te alimentan todo vitamina B, etcétera pero luego te queda el otro desorientación, desconexión de conciencia y te puede llevar a escupor ¿no? y o sea es como un cuadro más agudo, muy neurológico en cambio Korsakov te queda en empobrecimiento ¿vale? el tabaco de la nicotina es muy adictiva, llega rápido al cerebro es altamente reforzante recuerda que puede tener distintas funciones, la nicotina te relaja te estimula, te entretiene y aquí se ve claramente el condicionamiento clásico es nueva disminución del tabaco porque puede producir ira frustración, un poco más pero el problema es la cantidad de cigarrillos que fuma a lo largo del día y la cantidad de estaciones donde le apetece hace años, ¿os acordáis del Yoyas? ¿os acordáis? el Yoyas que este en no sé qué gran hermano era el 2 o el 4 no me acuerdo, creo que era el 2 se mostró muy agresivo de hecho luego ha sido condenado por violencia de género pero muy agresivo entonces los del programa dijeron no, es que está dejando de fumar tiene un cuadro de distinción de fumar no es su personalidad adecuada ira frustración ¿vale? el café aumenta la concentración reduce la fatiga, no da energía a partir de tres cuartos de café diarias puede crear daños la intoxicación son dos pasas y media, nerviosismo insomnio intestinales espasmos y afecta el funcionamiento de la persona en diferentes áreas muy frecuente trastorno mental que la gente o tengo una depresión o tengo síntomas negativos, lo que tenemos de la esquizofrenia que es que este cuerpo parece que no tira utilizo el café para notar algo, para sentir algo o me están dando neurolépticos ansiolépticos, utilizo el café para estar más despierto ¿vale? ojo, yo conozco personas que para dormir toman un café se sienten como que les dejan un tono y duelen mejor ¿vale? luego para los que suelen consumir drogas pasa por fases, frío, predisposición factores biológicos, psicológicos socioculturales ahí se habla de hasta qué punto hay una, lo veremos por ejemplo en el alcohol una heredatividad importante ¿por qué esta forma de beber por ejemplo de los países nórdicos te acuerdas que a veces, noticia un ferry que iba de no sé dónde se naufragó y estaban todos como una cua ¿por qué? esta forma de beber tan descontrolada aquí es más social, en Francia es más social en países nórdicos es más la aprovechada rápida ¿no? o en algunos países latinos también ¿no? ¿cuánto hay de componente biológico que predispone a esa forma de beber? conocimiento, experimentación inicio al consumo, su contacto y conocimiento depende de disponibilidad, interés, pérdida, expectativas amigos en el tema del consumo ¿no? consolidación se basa se basa en la abusivdependencia recordar que abusivdependencia es ahora un único trastorno abandono mantenimiento recordar, había un famoso actor Philip Seymour Hoffman que era medio pelirrojo, medio albino un doctor fantástico murió porque tuvo una recaída en drogas yo creo que llevaba como 15 o 20 años sin consumir pero las conexiones cerebrales de las drogas o sea, ese concepto clásico del que usted venga a hablar que es clave para tener las sustancias las conexiones cerebrales son tan fuertes que luego te cuesta mucho extinguirlas por eso es difícil dejar de fumar hay gente que dice mira, yo llevo sin fumar 20 años ahora como me fume uno me puedo fumar directamente la cajetilla y la recaída ¿qué sucede a veces también? que hay por ejemplo muertes por ejemplo el de los secretos Enrique Urquijo dicen que el motivo de la muerte no fue una sobredosis sino que fue un error frecuente y es tú llevas tiempo sin consumir te ha bajado la tolerancia y entonces vas a consumir como siempre la intoxicación es mucho mayor yo creo que la muerte de este hombre debe ser una reacción no tanto sobredosis sino que le había bajado mucho la tolerancia consumió como siempre y le hizo un efecto nefasto aparte que era un genio, pero bueno factores de predisposición histórico psicológicos de la especie lo que decíamos predisposición biológica para el consumo de distintas sustancias el alcohol 49% de la varianza dice que hay un riesgo en padres hijos de padres alcohólicos 50% predisposición psicológica para la penetración de estímulos clave, insisto mucho y luego las expectativas de que esto me va a estar más relajado me va a hacer totalmente más tal me va a quitar el cansancio es clave también expectativa y luego recordar por ejemplo qué pasa con el alcohol te da como sensación de que tú puedes con tu alcohol total que está avisando el cuerpo ojo que te estás emborrachando y mañana no vas a poder conducir y mañana te va a doler la cabeza en mi caso mañana paso yo al otro yo aguanto muy mal el alcohol pero bueno lo que pasa es que en ese momento la propia sustancia te da una sensación de pues hombre y por eso haces ver las burrolas que vemos, pero como pues porque me veía capaz de conducir vale bueno luego está la biología de planteamientos de adicción como enfermedad cerebral recordar que había distintos modelos en las adicciones antes se hablaba como de enfermedad el ambiente la familia, la escuela entonces gente igual o bien por ejemplo ha tenido muy mala infancia o realmente lo que digo en la venta de cannabis está dirigida hacia chavales más jóvenes la medida en que los mayores van diciendo ten cuidado hacia más jóvenes yo por ejemplo conozco una persona que se dedicaba médico o médica del trabajo vamos a contratar para llevar una uva consume drogas no, fuma? si cannabis porque la cadencia es no es para tanto leyes más restrictivas menos consumo esto es cierto menos consumo y más caro se consumen menos y expectativas y creencias sobre la droga ahora con el alcohol con el tabaco yo la verdad es que no fumo creo que es muy caro el tabaco pero me parece que me da la impresión de que entonces la gente es el de la cigarro no sé factores de experimentación inicial consumo la adolescencia estar disponible protección de riesgo ojo con esto creencias actitudes normales sintetizadas sobre las drogas drogas como reforzadores muchas veces el inicio al consumo de alcohol era para ligar o sea quitarse el corte y ligar familia consumo textos rudimentales de los padres de muchachos los modelos en casa de alcohol iguales si tú te metes en una cuadrilla que consume el riesgo es mayor yo afortunadamente en mi cuadrilla no se fumaba pero en la de Alausi aquí vale luego interacción con conductas antisociales no es exigible porque contiene caracteres no pronunciados no bloqueado claro a ver un sistema detectado que no es bloqueado y pues una chorrada pero también se puede hablar ya se puede utilizar también con voz inclusividad también creo que y búsqueda de sensaciones hay que decir cinco euros paquete ah o sea que está y sin embargo pues hay sistemas que la gente lía o papeadores también estrés, eventos vitales estresantes todo esto influye y el estado emocional también las habilidades de afrontamiento y autocontrol es que recordar cuando estudiéis sin dejar las drogas pero es que hay una fase que se llama de luna de miel según nosotros es que se llama por chasque y de clemente pues joder es que me viene esto me he tomado alcohol estoy mal relajado tengo un puntico hasta gracioso a mi vamos es que me viene me viene un poquito lo tenéis eh mi presencia de problemas de conducta no y con la consolidación consecuencias compositivas o negativas que es que en el consumo pues que yo mira llego hasta los narices algo estresado me tomo tres cuartas y mira menos no por parte de iguales familia y consigo mismo positivo o negativo o negativo o sea igual tengo la cuadrilla en el bar de abajo estoy solo nos juntamos y siempre hay alguien para tomar una cerveza no eh luego la gente que tiene problemas de consumo fuerte de alcohol se tienden a juntar entre ellos no y luego empezar pasar por drogas legales y luego puerta de entrada por eso el alcohol el cannabis es puerta de entrada hacia otras drogas no pasar de uso de consumo al consumo perjudicial y dependencia y el estado emocional modula el comportamiento y el problema es que de la fase de luna de miel es que es empezar a darte cuenta de que eso es un problema ya te das cuenta cuando está afianzado pero en la fase de luna de miel jodin pero si soy yo el más gracioso de la cuadrilla me viene muy bien y además me siento más relajado porque lo voy a dejar no entonces si no se me nota mucho ayer eh ayer no estuvo aquí rafael cuando fue el sábado tuvo un problema en el hígado y él lo explicaba muy bien yo no nunca pensé que tuviera un problema de alcohol y realmente no lo que pasa es que estaba todo el día viajando dormía mal me tomaba un par de combinados o bueno un par o uno en el minibar y lo que no sabía yo que tenía un hígado muy vulnerable me tuvieron que cambiar de sabes yo no tenía a revés dormía mejor eh vale y el abandono causas internas te crea malestar físico psíquico social y externas tienes que ver un poco pues para dejar y entrar en un programa de dejar una droga tienes que ver lo necesario de dejarlo si no no no no te te está sonando como a sermones lo que pueden estar diciendo eh vale vamos a repartir este caso eh parece si es un caso de abuso de sustancias recordar que ahora es un único digamos eh o cinco euros por paquete bueno vamos allá bob es un estudiante en el escritario de 20 años que ha sido arrestado por posesión de marihuana descubierta cuando fue detenido por conducción general se le acusó de conducir bajo los efectos del cannabis y se le retiró el permiso de conducir él va a la universidad y vive con sus padres su madre es abogado y su padre es director de oncología fuma desde los 10 años y el consumo actual de de tabaco es de 5 euros un paquete de aire eh claro bueno bebe una media de unas cinco copas ocasionalmente y fuma varias marihuana varias veces a la semana se hace un daño su patrón de uso habitual es el consumo excesivo a los fines de semana en los que empieza a fumar el viernes por la noche y sigue fumando sábado por la mañana hasta la tarde ya no es una jorga de vez en cuando ¿no? ha sufrido dos accidentes de tráfico en los que conducía bajo los efectos de la marihuana en los últimos meses ha fumado ocasionalmente alguna noche entre semana la mañana siguiente suele quedarse dormido y se salta de las clases aunque siempre ha sido un buen estudiante sus notas han empezado a bajar no se encuentra a la altura de sus posibilidades académicas, sus intereses sociales y sus actividades desde hace un mes se han visto afectadas recordad que el cannabis tiene una en una expansión un trastorno que se llama síndrome de pérdida de motivación si no lo vea amotivacional y aquí ya lo empieza como a describir ¿no? los padres de Bob detectaron el consumo del marihuana hace 6 meses y desde entonces se ha visto envuelto en una lucha constante con sus padres en defensa de su derecho a fumar marihuana no lo ve como un problema al revés, lo ve en esa fase de luna de miel decíamos ¿no? cuando sus padres descubrieron el consumo insistieron en que buscara ayuda profesional para lo que ellos consideraban un problema con las drogas al poder llegar a amenazarle con llamar a su tutor escolar, Bob rechazó la ayuda y empezó a plantearse la posibilidad de dejarlo en su estudio no obstante había interrumpido ocasionalmente el consumo y cuando fue presionado por sus padres se mantuvo accidente durante varias semanas sus padres también les dieron el permiso de utilizar el batemuelo de la familia y tenían que poder ejercer una mala influencia sobre sus humanos sus padres tenían antecedentes de problemas relacionados con sustancias esto que su madre había empezado hace 3 años a recuperarse de su adicción al tabaco o sea veis que puede haber cierto modelo en casa por un lado, y por otro lado puede haber cierto modelo a manejar emociones con tóxicos Bob admitía que al empezar a fumar marihuana la relación con sus padres interiormente buena y basada en la confianza mutua se había deteriorado les había ocultado el consumo, les habían mentido y sentió cada vez más desgusto consigo mismo, sobre todo a medida que sus madres se habían enterrado y sus intereses generales se habían limitado por una ocasión probó la cocaína nuestra de LSD pero mal estando desagradable salió de su arresto por posesión de drogas decidió que su consumo estaba arruinando la relación con sus padres y que podía interferir con su objetivo de llegar a ser abogado y creía que afectaba su motivación veis ese síndrome de pérdida de motivación Bob probó la marihuana por primera vez a través de su novia que la consuma diario al igual que la madre de ésta Bob fumaba solamente con sus amigos no obstante en ocasión dejó de hacerlo durante unas semanas concretamente en las vacaciones de verano en las que estuvo muy presionado por sus padres se han introdujo dos hermanos extraños en el consumo de marihuana ya que sufrió síntomas paranoides y no las había robado desde entonces hoy había ido superando sus capacidades sin problemas y las cosas le iban bien en México quería vivir fuera de casa y les llevó a la universidad pero los padres se opusieron a causa de problemas económicos y esta tendencia a la sobreportación claramente también hay una parte ahí de no desarrollar su vida y cierta rebeldía en el momento de la exploración Bob va vestido con putritud que muestra un tono sarcástico parece ser entre la vergüenza y la ira por haber sido obligado a buscar ayuda para su personal refiere que aunque no ha consumido marihuana desde que fue detenido sigue poniendo en duda que sea perjudicial dice que al encontrar la población entera era relajante y que si pudiera encontrar una forma de no ser descubierto la seguiría tomando fase de una de miel no lo está viendo como un problema y cree que la marihuana le ha ayudado a disminuir su frustración por no ser capaz de alcanzar los objetivos que se había fijado y por no haber cumplido las objetivas de sus padres Bob no presenta indicios de un trastorno del pensamiento refiere que en algunas ocasiones se ha sentido infeliz pero este tipo de sentimientos nunca han durado excesivamente no presenta problemas alimentarios ni de sueño ni hay una depresión no hay problemas de ansiedad no hay deterioro cognitivo o mal funcionamiento entonces veis aquí está aquí habla de abuso de cannabis pero sin embargo recordar es trastorno por consumo de sustancias vamos a los criterios que pasa aquí está consume grandes cantidades o durante un tiempo no puede haberle previsto espesa de estudios insistentes en dejar esto el estudio intenso de consumo tiene algo pero no llega el instrumento de deberes fundamentales si que están bajando en los estudios sigue consumiendo a pesar de problemas en espera social o interpersonal provocados por la sustancia práctica en la familia después de abandonar actividades sociales profesionales y aficiones está empezando veis el tema de los estudios consumo incluso cuando le provoca riesgo físico y saber que le provoca riesgo psicológico recurrente hay donde está el número de criterios hay niveles de gravedad es ahí entonces tiene entre leve y moderado más bien para ser moderado antes era abuso o consumo perjudicial dependencia es un único trastorno y con estos niveles no hay remisión entonces que problema hay recordar cuando estudia esa práctica veréis estas fases que con esta luna de miel que tiene con la sustancia hay características de personalidad que favorecen el consumo que le viene muy bien que bueno que no ve el peligro de que eso pueda ir a más tampoco está viendo dificultades me refiero que la falla va a clase pues muy bien pues maravilloso vale el asunto es que para que tú que una persona deje las sustancias se distinguen fases entonces hay de luna de miel luego hay de pre contemplación empieza a verte igual algún problema la contemplación parece que tengo un problema entonces si tú tienes una persona de luna de miel igual tienes que empezar a señalarle sí pero date cuenta que esto y esto aunque a ti te parece que es normal no es normal es por la sustancia entonces no te está veniendo tan bien igual no es tanto chollo claro ahora si una persona está en luna de miel le dices desde mañana vamos a dejarlo atrás de ti me está veniendo del cine se entiende un poco esto si se entiende claro la idea es que ajustar cada intervención al momento a la etapa en la que está ahora los programas de toxicomanía si consiguen 20% de éxito está bastante bien 20% o sea el problema es que dejar las sustancias es muy difícil y programas que consumen 20% de éxitos está bastante bien uno de cada cinco por eso entonces en vez de controlado entendéis porque se ve claro que está señalando que ojo que igual está en la comunidad terapéutica por eso no consume pero como lo traigas aquí entonces esa fase de protección clínicamente viene bien para ver en qué momento está de la adicción y para ajustar la intervención a cada momento vale muy bien bueno esta es la tipica lección que hay que ver en la semana anterior de navidad hablando de esto y mucho de lo que están diciendo ahora es que los chavales se están creando esquizofrenias por el consumo no, el consumo no crea esquizofrenia el consumo intenso puede crear un trastorno psicótico inducido por sustancias pero al dejar la sustancia pasar varias semanas tiene que remitir si no es otra cosa si no es que te haya podido despertar una psicosis que igual nunca se habría despertado o te la ha despertado antes de lo que se habría despertado o está haciendo que tenga más recaídas vale muy bien bueno paramos aquí venga vamos a tomar una caña