Habíamos quedado en... a ver, ¿quién se acuerda por dónde nos habíamos quedado? ¿Nadie? No está... Es que esta es la edición en inglés, quizás sea por eso. Pero salvo eso, ¿crees que es la única que tenía en PDF? ¿Es la quinta edición? La quinta edición. Eso es la... pero salvo eso... Ah, no. No, pero no es tan distinta, ¿no? Se cambia el color. ¿Sí? Sí, esto es distinto, sí, sí, sí. No, pues eso ha sido la traducción. Por eso he cambiado las portadas de la edición en inglés al castellano. Vale. Habíamos visto ya los inhibidores selectivos de la recastación de la serotonina y nos habíamos quedado los antidepresivos inhibidores duales. Eso es, que en vuestra edición pues era... ¿Qué? ¿297 como dicen los compis de casa o...? Por favor, contestad. Bueno, asumo que 297. Vale. Vale, bueno, pues... ¿Tenéis alguna duda del mecanismo de acción de los ISRS? De lo que hemos visto hasta ahora. ¿Vais bien? ¿Cómo vais estudiando, por cierto? ¿Eh? ¿Dónde ya estáis? A ver, ¿cuántas clases nos quedan? Ah, bueno, por cierto. ¿Os llegó por correo electrónico el día de la recuperación? Sí, ¿no? El 19 a la misma hora. Lo único que va a ser exclusivamente online. Porque están... Vamos, se están preparando el centro para los exámenes presenciales que empiezan la siguiente semana. Entonces aquí no puede haber nadie. Fijaros que ya están poniendo las impresoras, los escáneres. Y para la gente que se examina por primera vez en la UNED, pues ya veréis que es una experiencia muy interesante. Los exámenes presenciales. No se os olvide... Bueno, a la mayoría sois expertos, pero no se os olvide el carné de la UNED y el DNI por si acaso. Y tenéis que venir, a ser posible, a vuestro centro asociado, os escanean y os escupe el examen que os toquen cada momento. Bueno, entonces va a ser ese día, pero exclusivamente online. Eso teniendo en cuenta no vayáis a venir aquí al centro. Es que cuando no escucho a nadie de casa... Mira, ¿ves? Es que me está sonando esto. Ahora ya supongo que sí. Voy a asegurarme de que están las notificaciones. Vale. Ahora sí. Perfecto. Bueno, pues... Sí. No, en esa tutoría... Bueno, no... Es que vamos... La que toque. La que toque, sí. Una normal. Si puedo, mi intención sería... Depende de cómo vayamos con el temario, que no vamos a ir bien. Pero hacer algunas preguntas de exámenes para... Bueno, pues resolver algún examen del año anterior. Aunque son del libro antiguo, pero bueno, algunas eran parecidas. A ver cómo vamos. Bueno, pues entonces, vamos a ver. El principal mecanismo de acción de los antidepresivos que se utilizan a día de hoy del principal grupo, los así llamados antidepresivos, porque sabéis que son fármacos que también se utilizan para otras psicopatologías como los gastronomos por ansiedad, es la medición selectiva, o no tan selectiva como pone en el libro, de la recaptación del acetotonin. Pero no es la única. Se utiliza muchísimo, pero no es la única. Hay otros muchos agentes farmacológicos con diferentes propiedades farmacológicas que tienen acciones antidepresivas y eutimizantes que estabilizan el estado de ánimo. Lo que pasa es que ahora veremos que vamos a centrarnos primero en varios grupos de fármacos que sobre todo se utilizan para depresión y ansiedad y luego otros distintos que sirven como estabilizadores del estado de ánimo, es decir, fármacos que se utilizan en los trastornos bipolares. Entonces, ya os digo, el grupo más clásico han sido los inhibidores selectivos de la recaptación del acetotonin que no los más antiguos, porque antidepresivos más antiguos son los antidepresivos tricíclicos y los MAOS, que veremos después. También habíamos visto, me parece, los fármacos que eran inhibidores de la recaptación y además antagonistas parciales. Yo creo que sí, como lo había hablado en efecto antes. Es aquí el último que vimos. Estos fármacos, si por resumir que hace ya dos semanas que no nos vemos por la semana pasada que no hubo clase, recordad que la inhibición de la recaptación de la serotonina perseguía sobre todo que se produjera una regulación a la baja de los receptores 5HT1 o asomatodendríticos ¿Cómo? Pues elevando mucho la concentración de serotonina aquí, bloqueando la recaptación y de esa manera al haber una estimulación mantenida en el tiempo a nivel somatodendrítico porque ha subido mucho la serotonina al final como respuesta compensatoria los receptores 5HT1 o asomatodendríticos van a regularse, a la baja van a desensibilizarse. Bien, eso está muy bien pero tarda en producirse este efecto. Todo lo que sea regular los niveles de receptores implica cambios en la transcripción de genes y esos son cambios que tardan en producirse semanas incluso. Hay una manera en primer lugar acelerar un poco este proceso y también mitigar los efectos negativos que tiene ese subidón de serotonina inicial que se dan con los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina. Eso es añadir una propiedad de agonista parcial de los receptores serotoninérgicos. Agonista agonista agonista parcial de la serotonina, bueno es lo que iba a poner por los diferentes círculos. Entonces estos fármacos del que el prototipo es la bilacedona lo que hacen es precisamente es combinar un agonismo parcial es una estimulación suave del receptor con una inhibición de la recaptación. De esta manera conseguimos por un lado que este subidón de serotonina inicial pues quede compensado por la acción de agonista parcial porque sabéis que los agonistas parciales tapan el receptor lo estimulan a un nivel intermedio pero evitan que esta inundación avalancha gracias de serotonina inicial pues tenga un efecto tan devastador porque ya está parcialmente tapado y estimulado al nivel intermedio que necesitamos. Bueno, además también producen este efecto de agonismo parcial en los receptores postsinácticos aquí y esto compensa además los efectos secundarios negativos por la hiperestimulación inicial de la serotonina en los receptores postsinácticos esto tiene que ver, insisto con los efectos secundarios no deseados pues de alianza de peso disfunción sexual disforia inicial ansiedad, etc. Estoy como un poco justo repasando por donde dejamos la clase anterior Vale y tenéis que recordar que lo único que pertenece a esta familia es la glilazada A ver Esto, ay, no sé Vale Bueno, aquí lo tenéis Es un poco resumiendo lo que hacen los ISRS pero con esa acción compensadora de agonismo parcial 5HT1 Muy bien Pero luego tenemos otros fármacos otras familias farmacológicas muy importantes Estos, ahora vamos a hablar de un grupo que son inhibidores duales es decir que inhiben recaptación pero de dos neurotransmisores o sea bloquean el transporte en este caso de la serotonina y de la noradrenalina luego veremos qué hay de serotonina y dopamina por ejemplo El más importante de esta familia es la benlafaxina que es un fármaco ¿Esto qué quiere decir? Que es un precursor como tal y que el producto del metabolismo de la benlafaxina en el hígado va a ser en realidad el verdadero fármaco que yo estoy buscando y la benlafaxina cuando se metaboliza con estas enzimas que se llaman complejos el citocromo 2D6 complejo entre animales oxidativos hepáticos 2D6 esto es una enzima que va a metabolizar este fármaco y lo va a convertir en desbenlafaxina ¿Vale? Y esta desbenlafaxina que insisto nosotros mismos producimos con la materia prima que es la benlafaxina es el verdadero fármaco ¿Por qué? Bueno, porque fijaos el tamaño de los iconos de la benlafaxina tiene más capacidad para inhibir el transportador de serotonina que el de noradrenalina y lo que hace este fármaco interesante es que tenga igual capacidad o casi igual de inhibir el transportador de serotonina que el de noradrenalina y esto se consigue con la desbenlafaxina que es, insisto esa especie de fármaco que nosotros hacemos cuando metabolizamos en nuestro cuerpo la benlafaxina todos los fármacos que nosotros tomamos se metabolizan con el metabolismo y la inactivación por ejemplo, la glucuronización es decir, añadir ácido glucurónico al fármaco hay varios, esto se estudia en farmacología no tenéis... esto son cosas de fármacos inéditos pero la cuestión es que nosotros siempre intentamos transformar metabolizar el fármaco para luego excretarlo y a veces pasa que el producto de ese metabolismo que nosotros hacemos pues antes de seguir metabolizándose se inactive por completo y se excrete pero este producto intermedio es muy bueno para nosotros es útil porque cambia las propiedades farmacológicas y hace que aumente su capacidad como inhibidor del transportador de noradrenalina y no es la primera vez que decimos que en muchos casos de trastornos depresivos es muy importante elevar también la noradrenalina para conseguir una mayor capacidad de concentración incluso también un mayor tono, tono vital en general ¿no? bueno pues con esto lo conseguimos ¿vale? no va a ser la primera la única vez que veamos un profármaco ¿Pero el profármaco es para esto? ¿Se procesa aquí? No. Preguntan si se procesan únicamente a nivel hepático no, pero fundamentalmente el mayor porcentaje de metabolismo es hepático sí, sí de hecho esto a veces es un problema porque cuando nosotros tomamos un fármaco por vía oral pues antes de pasar digamos a la situación general de la sangre y llegar al órgano diana pasan por el hígado y un altísimo porcentaje del fármaco se va a inactivar en algunos casos lo que tenemos que hacer es saltarnos ese metabolismo hepático, saltarnos el sistema portal hepático ¿Cómo? O inyectando el fármaco intravenoso directo te evitas todo ese metabolismo hepático inicial en sublingual en la vía sublingual a nivel sublingual las venas, etc eso forma parte de la vena cava superior y eso también consigues que llega a la sangre saltando el primer paso hepático que se llama parches subcutáneos también ahí te lo evitas hay muchos fármacos bueno, pero es que incluso hay algunos otros fármacos algunos que se utilizaban para la enfermedad de Parkinson pues fijaos que había que hacerlo abriendo un portal estomacal es decir, un estómago crónico y inyectarlos directamente pero eso no es por la parte hepática eso es por la parte delusión que en estos pacientes muchas veces está comprometido pero lo que quiero decir es que hay muchas vías de administración mucho más allá de una inyección intramuscular o tomarse un comprimido todas estas vías y la mayoría de ellas buscan evitar el metabolismo hepático porque te estás zampando el 80% del fármaco destruyéndolo antes de que llegue además efectivamente efectivamente y encima hay algunos fármacos que son muy hepatotóxicos así que bueno pues hay que jugar con esta parte más de vías de administración que es todo un mundo lo de las vías de administración es un mundo bueno dentro de otra de la familia de los fármacos duales es la duloxetina este también es bastante famoso fijaos que tiene ya una capacidad de inhibición del transporte de noradrenalina un poco mayor pero sigue siendo más inhibidor del transporte de la serotonina que de la noradrenalina aquí tenéis que entender también una cuestión importante cuando aumentamos la noradrenalina y es que o sea perdón cuando bloqueamos el transporte de la noradrenalina y esto también os lo he dicho en otros casos es que a ver que no quiero que se me escapen preguntas en la corteza prefrontal recordad esto ya lo he dicho varias veces la recaptación de la dopamina no se produce por el transportador de dopamina se produce por el transportador de noradrenalina esto es una cosa importante entonces a nosotros al bloquear también el transportador de noradrenalina indirectamente estamos aumentando los niveles de dopamina en la corteza prefrontal porque en la corteza prefrontal prácticamente todos los fármacos con la benlaforsina y la duloxetina no solo estamos aumentando serotonina y noradrenalina sino también dopamina en la corteza prefrontal y esto pues nos interesa ¿Vale? Esto lo entendéis esto ya lo habíamos visto antes con temas también del tema anterior Bueno fijaos que ahora vamos a a seguir hablando de familias de fármacos pero que cambian un poco la proporción de transporte siguen siendo inhibidores duales pero de nuevo vamos a hablar de los compuestos racémicos ¿Os acordáis de la del citalopram que era un compuesto racémico es decir el citalopram era una mezcla de los dosis en antiómeros los isómeros quirales R y S del citalopram y de hecho el S era el S S en inglés es citalopram aquí pasa un poco igual con el minazipram es un compuesto racémico es decir tiene las formas R y las formas S ¿Vale? Pero lo que se llama S-minazipram que es otra manera de llamarlo es Levominaltipram que quiere decir si está girado a la izquierda o a la derecha dextro es a la derecha levo es a la izquierda del grupo funcional pero bueno son cosas químicas que tampoco nos tienen que preocupar mucho lo único que tenemos que tener claro es que son esas dos variantes de la misma molécula son imágenes especulares imágenes no superponibles el ejemplo de las manos son no superponibles si yo hago así ¿Verdad? las dos manos fijados pero son imágenes especulares ¿Veis? Eso es lo que quieren decir los compuestos kirales y de hecho en griego mano se dice kiram ¿Vale? Por eso viene la palabra kiral Bueno pues con el minazipram pasa lo mismo en realidad la forma S es la que tiene una mayor capacidad de inhibición del transporte de noradrenalina ¿Vale? Entonces podemos dar o el minazipram que es el compuesto que tiene las formas R y S o la forma levo que es en realidad la forma S que tiene un mayor capacidad de inhibir el transporte de noradrenalina Bueno aquí tenéis lo del transportador de dopamina en la corteza que si ya lo hemos visto Vale Bueno pues siguiendo con los inhibidores duales del transporte vamos a ver otro que este os tiene que sonar supongo que sonará bastante es un inhibidor dual de la recaptación de la noradrenalina y de la dopamina y digo que os tiene que sonar porque es un antidepresivo un poco raro porque prácticamente no es que se utilice mucho como antidepresivo se utilizaba hasta hace no tanto para ayudar en la deshabituación al tabaco para dejar de fumar es famoso y otro era glucotiana Ahora ya hay otros fármacos que se utilizan en lugar de pero bueno tiene alguna cuestión que nos tiene que sonar y es que como tal no es que sea un inhibidor muy fuerte del DAT o del NET es decir, no es que suba de repente mucho los niveles pero al fin y al cabo como siempre lo importante puede ser el metabolismo el producto del metabolismo que estoy buscando aquí la gráfica que no está bueno en términos absolutos este fármaco bueno, es lo que os decía tiene unas propiedades más o menos débiles de inhibir la recaptación de las dos de dopamina y de noradrenalina que en parte esto explica también por qué puede ser útil para dejar de fumar porque como ya veremos la mayoría de las drogas no, en realidad no todas las drogas que tienen un potencial de abuso en humanos lo que hacen es aumentar los niveles de dopamina sobre todo en el núcleo accumbens no únicamente en otras zonas pero de manera muy crítica en el núcleo accumbens entonces, ¿qué pasa? si el núcleo accumbens tiene el transportador de dopamina bloqueado los niveles de dopamina están altos pues al final hay una regulación a la baja como pasa siempre tanto en el receptor dopaminérgico como en la propia liberación basal de dopamina y si tú de repente dejas de administrar la droga como una persona que intenta dejarlo los niveles basales de dopamina están por debajo de los de una persona que no ha consumido droga tiene niveles basales menores ¿qué tenemos que hacer? pues intentar y esos niveles menores de dopamina producen en parte los efectos del síndrome de asfixia en parte porque hay otros núcleos transmisores una manera de mitigar un poco eso y ayudar al proceso es subir los niveles de dopamina pero no muchísimo si tienes una subida de dopamina partiendo de unos niveles demasiado bajos y es una subida digamos precipitada en el tiempo puedes producir un recaído es como volver a tomar la droga entonces en ese sentido sí interesaba más o menos que no fuera una emisión muy fuerte de la dopamina para que de repente no hubiera un incremento raro sino que fuera una cosa intermedia y mantenida en el tiempo pues eso es lo que hace pero a nivel de antidepresivo en personas que no tienen tan afectados los niveles basales de dopamina sino que es más a nivel de receptores como sabéis esta inhibición tan débil del transportador de dopamina y de noradrenalina bueno pues como que costaba explicar entender las acciones antidepresivas ¿y cómo tenéis ahí? son metabolitos como siempre otros metabolitos los que podrían tener pues un mayor efecto a nivel del transporte de la combinación de los dos para explicar sus acciones antidepresivas bueno ya está más datos que al igual que hablábamos de que si para en los antipsicóticos para conseguir un efecto antipsicótico tenemos que alcanzar un nivel de bloqueo del receptor de 2 entre 60 y 80% aquí hay algunos estudios con PET que nos dicen que para tener un efecto antidepresivo deberíamos estar alcanzando pues como tenéis ahí alrededor de un 90% del bloqueo de los transportadores de dopamina aunque esto como os digo podría entrar en conflicto con personas que tengan algún tipo de trastorno de adicción ahí hay como siempre es una cuestión de la dosis pero bueno el caso es que los estudios en PET lo que dicen es que luego efectivamente vamos a alcanzar ese 90% de inhibidor del transporte de dopamina necesario para las acciones antidepresivas por lo tanto que volvemos a decir hace falta pensar o esto nos hace pensar que tiene que haber metabolitos implicados bueno aquí os ponemos la dopamina en la corteza profrontal y aquí estas son cosas que podéis ver por vuestra cuenta aquí os habla de lo de la nicotina que ya os lo había adelantado ya lo veremos un poco más adelante cuando lleguemos a las drogas bueno y esto nos hace meternos ya en otra familia de fármacos entonces por resumir tenemos inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina como la fluoxetina la fluvoxamina la paroxetina que es citaloprán no sé cuál me falta he dicho fluoxetina fluvoxamina citaloprán sertralina paroxetina no sé si lo había dicho son 5 bueno esos bloquean el transportador de serotonina aumenta la serotonina somatodendrítica reducen a la baja los receptores 5HT1 vale inhibidores de la recaptación agonistas parciales como la vilazodona igual producen ese bloqueo del transportador de serotonina aumentan la serotonina somatodendrítica pero producen también un bloqueo del receptor 5HT1A a nivel parcial con lo cual hacen que primero tarden menos tiempo en regularse a la baja esos receptores somatodendríticos evitando los efectos de esa aluvión inicial de serotonina vale luego tenemos nos metemos en el grupo de los inhibidores duales la venlafaxina inhibidor dual de la serotonina y la noradrenalina importante de la venlafaxina que es un profármaco para que en nuestro hígado se convierta en desvenlafaxina y aumentar así este fármaco de inhibir el transportador de noradrenalina esto además aumenta los niveles de serotonina y noradrenalina y en la corteza prefrontal también de dopamina porque en la corteza prefrontal la dopamina se recapta por el transportador de noradrenalina por pura difusión luego tenemos un efecto similar con el milnacifran en los grupos duales tenemos el bucropion como inhibidor dual de la noradrenalina y de la dopamina aquí a este respecto lo que tenemos que saber es que per se y por sí mismo tiene solo propiedades débiles de inhibición de la recaptación pero parece que son los metabólicos los que podrían explicar sus acciones antidepresivas y el bucropion lo tenemos que asociar clarísimamente a la utilización en el uso de la deshabituación tabáctica a dejar de fumar bien entonces inhibidores de momento de recaptación algunos mezclados con agonismo parcial otros con inhibición dual ahora vamos a ver otra cosa vamos a meternos en fármacos que actúan sobre otro sistema lo que pasa es que también se combinan con la serotonina sabéis que serotonina y melatonina están íntimamente relacionadas porque la melatonina se produce por la noche a partir de la serotonina en la glándula pineal en la epifisis entonces recordáis también que en la depresión hay un problema de desfase en los ritmos circadianos insomnio, hipersomnio y esto en estos casos de estos fármacos que actúan sobre la melatonina bien, bueno pues la agomelatina es el primero de ellos ¿y qué propiedades tiene? pues como os ponéis ahí actúa a nivel de los receptores de la melatonina es agonista de los receptores de la melatonina cuando no hay suficiente producción de melatonina o hay una alteración en ese ritmo circadiano tiene esas propiedades de inhibición o de antagonismo del receptor 5HT2C ya sabéis, más que de sobra lo hemos visto muchas veces que esta propiedad de inhibir el 5HT2C se relaciona con mayores niveles de noradenalina y dopamina en la corteza prefrontal porque los receptores 5HT2C están en interneuronas gabaérgicas que si no los estimulamos con la serotonina se van a hacer y no inhiben a esas neuronas dopaminérgicas que van a la corteza prefrontal desde el área tegmental ventral o los núcleos del brazo si voy muy rápido no me paráis esto es todo que ya hemos visto se supone que lo tenéis que saber es del tema 1 pero podemos repasarlo entonces, lo novedoso de la agomelatina es de serotonina y melatonina agonista de la melatonina antagonista del 5HT2C fijaos aquí hay un estudio de microdialisis además en el que se... bueno, aquí está resumido lo que os he contado a ver si nosotros en un sujeto experimental en un ser humano o sobre todo en un animal de experimentación monitorizamos los cambios que hay en la noradrenalina o en la dopamina después de administrar una dosis de agomelatina pues, ¿qué vemos? que esto se puede hacer por microdialisis con las tecnologías que tenemos de sensores químicos con fotometría de fibra el caso es que tenemos diferentes tecnologías para monitorizar cómo cambia la noradrenalina cuando damos agomelatina o cuando damos vehículo fijaros, cuando damos vehículo hay una pequeña respuesta ahí sube un poco la noradrenalina es una respuesta al estrés de la inyección si es un animal este pequeño incremento de noradrenalina responde al estrés del pinchazo pero rápidamente baja porque aquí lo que le hemos metido es vehículo, una sustancia placebo inerte más bien inerte en animales pero cuando damos agomelatina fijaros, se produce un incremento mucho mayor y más mantenido en el tiempo de noradrenalina y lo mismo con la dopamina cuando pinchamos pues, aquí se responde al estrés de la inyección aunque bueno, fijaos aunque cambie la escala no hay respuesta dopaminérgica pero fijaos la dopamina como aumenta y esto responde a lo que os contaba aquí tenemos esta neurona serotoninérgica que libera serotonina que normalmente esa serotonina estaría estimulando los receptores 5HT2C en estas interneuronas gabaérgicas y esas entonces estarían como inhibiendo a las neuras adrenérgicas y dopaminérgicas pero como el 5HT2C estaría bloqueado por la agomelatina la serotonina no puede activar a las interneuronas gabaérgicas y estas neuronas neuroadrenérgicas y dopaminérgicas quedan desinhibidas y por lo tanto aumentan los niveles de noradrenalina y dopamina en la corteza profrontal que es lo que tenemos aquí Sí, en todas las áreas preguntando de la corteza profrontal En estos estudios en animales la corteza profrontal en animales no es muy grande sobre todo en roedores entonces se suele mirar en la corteza profrontal medial que incluye la corteza cingulada anterior la corteza prelímbica y la infralímbica pero yo creo que cuando se mide la corteza orbital frontal por ejemplo también se ven los cambios entonces sí, suele ser la corteza frontal Sí, toda la parte orbital órbito frontal medial, lateral más inferior Preguntan por la ínsula ¿Qué pasa con la ínsula en estas cosas? Es súper importante La ínsula la corteza insular en realidad no podemos hablar de corteza insular como tal porque es que tiene varias subdivisiones que hacen cosas bien distintas Podemos hablar de la parte anterior la corteza insular anterior y la posterior Una de las partes la parte más anterior si no estoy equivocado está más relacionada con cuestiones gustativas y de protección del propio estado corporal y otra con cuestiones meramente más gustativas sensoriales, etc. Entonces sí, sí yo estoy convencido de que aquí la corteza insular en trastornos opresivos está implicadísima Lo que sí que no tengo muy claro es si mostraría este perfil de cambios neuroquímicos cuando le damos la gomelatina y mirarlo en la corteza insular Sí, a ver no estoy muy seguro porque no es mi área de especialidad pero yo diría que sí que muchos de los fármacos antidepresivos quizás no directamente pero sí pueden ser capaces de modular la función de la ínsula Pero habría que hacer una búsqueda habría que buscar no estoy 100% seguro Pero es muy interesante la pregunta es que la ínsula en todo lo que tiene una importancia la interfección, en la percepción de los estados corporales esos estados internos del cuerpo qué cuerpo tengo yo en cada momento son fundamentales para guiar nuestro comportamiento futuro y parte del sentirse mal en la depresión es eso no encontrarse parte es una alteración interoceptiva Sí, sí, claro el sistema, efectivamente una relación íntima con el sistema límbico Sí, sí, que iba a decir también en los trastornos adictivos la ínsula es súper importante también Bueno Bueno, aquí vuelvo un poco a recordar esto que ya habíamos visto de los ritmos circadianos la producción de la melatonina cómo la luz regula esa producción a través de la vía retina hipotalámica ¿vale? La vía retina hipotalámica da información de los estados de luz y oscuridad al núcleo supraquiasmático del hipotálamo ¿vale? Y este es el marcador maestro de nuestros ritmos circadianos y es el que rige también la producción de melatonina pineal, ¿no? Pero no sólo eso sino que también es capaz de bueno, pues de influir como hemos visto antes en la producción de estos neurotransmisores tan importantes en los trastornos depresivos Total, que como os pone ahí la gomelatina es capaz de resetear y volver a poner en fase los ritmos del sueño ¿vale? Y la producción normal de los trastornos depresivos O sea, tiene esa doblación es importante, ¿no? Claro, aquí como ya estáis viendo habrá que ver como yo os digo siempre qué síntoma predomina en los trastornos depresivos pues ya habéis visto que es lo que predomina podemos inferir qué circuito está alterado qué neurotransmisor va a ser el más importante sobre el que intervenir y eso va a guiar también la elección del tratamiento por supuesto Sí Pues es una pregunta muy interesante preguntan para los que estéis en casa que estamos hablando de luz en general pero claro al final la luz es un espectro tiene muchas longitudes de onda combinadas y preguntan cómo el color de la luz puede afectar ¿no? Pues fíjate yo creo que es importante sobre todo la luz blanca porque cuando la luz blanca cuando damos cuando se da fototerapia para lo que son los trastornos del estado de ánimo suelen ser pantallas con unas lámparas que estén con espejos para proyectar la luz y suele ser luz muy blanca sobre todo eso que luego el predominio pues no sé si alguien por lo que sea está expuesto a colores más azules etc. y no sé si eso puede afectar pero para lo que es la acción terapéutica por así de la luz y desincronización obviamente lo que es más luz más blanca más relacionada con el propio día del sol ¿Ciegos o hidaltónicos? Pero que pues es muy buena pregunta la verdad es que los ciegos de nacimiento usarán claro, sí a ver los ciegos usarán otros supongo, no lo sé o otros los altgebers los otros estímulos para sincronizar sus ritmos circadianos ahora los que son los que tienen algún tipo de fe al color los propanopas los hidaltónicos clásicos en realidad como esos son más por los pigmentos de los conos quizás no les afecte tanto porque la percepción más de la luz más de luz, oscuridad es por los bastones entonces diría yo que no pero no sé es una inferencia que acabo de hacer ¿Sería adecuado para los conos de las personas mayores el que la gomela atina? Bueno, pues no sé si los problemas de sueño en general esto es una buena opción pero no como o sea si solo es problema de sueño y no hay trastorno depresivo es mejor la melatonina como tal no la hago melatón lo que es la melatonina la hormona en sí es mejor para cuando y cuando es un problema de sincronización es que claro los tipos de insomnio ya los veremos cuando veamos los trastornos del sueño hay problemas de conciliación inicial de despertarnos a mitad del sueño y para eso o luego de desfase de los ritmos circadianos entonces si es cuando es un problema de desfase de los ritmos circadianos si melatonina mejor no creo que tenga a mi no me suena que tenga un inconveniente en colapso alciano y luego las personas ciegas de nacimiento tienen muchos problemas de regulación del sueño Bueno más cosas seguimos con cuestiones también de sueño porque hay otro fármaco que es la mirtazapina que también se utiliza mucho y luego veremos un primo hermano que es la miacerina a ver, la mirtazapina se suele utilizar también cuando hay problemas de sueño porque a ver si ven aquí el icono y también da ganas o sea suele estar asociada con otra medicina técnica para que esto no se os olvide es la mirtazampina o el zampar pues eso es lo que me enseñaron a mí fijaros en el perfil farmacológico ayuda a conciliar el sueño aparte de ser antidepresivo porque ayuda a conciliar el sueño bueno, es un antihistamina aparte luego veremos que es un antagonista alfa-2 de la noradrenalina y esto es importante porque este receptor alfa-2 es un autoreceptor esto lo hemos visto ya me parece y lo que hace también es su bloqueo contribuye al igual que hacía con el D2 o el mqr2 de la noradrenalina porque es un autoreceptor presináptico es decir detecta cuando hay niveles elevados del neurotransmisor y corta la liberación del mismo por lo tanto si lo bloqueamos pues evitamos que se corte la liberación cortamos el freno y dejamos que haya una mayor liberación de noradrenalina además tienen estas propiedades 5HT2C 5HT3 que esto le da el toque también antidepresivo por la vía noradrenérgica y dopaminérgica combinando entonces con el antagonismo alfa-2 y mejora el insonio por la inhibición del H1 pero como inhibe el H1 e inhibe el H2 entonces es un antidepresivo y antidepresivo pues estos son la mirtazapina y la mielserina como se pone ahí la diferencia es este pequeñito que está aquí que también actúa a nivel del alfa-1 de la noradrenalina estos fármacos se les llaman antidepresivos noradrenérgicos aunque tienen propiedades antihistamínicas también bueno aquí os decía más o menos lo que os he contado un poco siguiendo con este tema de la inhibición alfa-2 vamos a tener también eso, un mecanismo de acción específico que se basa en la inhibición del receptor presináctico como tenéis ahí y se estaba buscando otro icono un poco más claro fijaos, en la neurona noradrenérgica el receptor alfa-2 esto sería un terminal axónico por eso está aquí a nivel presináctico cuando se une el alfa-2 pues bloquea la liberación del neurotransmisor es decir, lo que pasa y esto supongo que lo explicarán después es que en la anterior edición del libro se centraban bastante más en esta interacción en las neuronas serotoninérgicas también el receptor alfa-2 controla la liberación de serotonina si os acordáis cuando estudiábamos el sistema serotoninérgico veíamos que este receptor 5HT1BD era el receptor presináctico pero además ocurre que las neuronas serotoninérgicas en algunas al menos también hay otro mecanismo aparte que es un heteroreceptor presináctico es decir, es distinto es un receptor que es diferente del neurotransmisor que libera principalmente la neurona por eso no es auto como en este caso sino es hetero y aquí el receptor el heteroreceptor alfa-2 bloquea la liberación de serotonina por lo tanto si evitamos eso antagonizando al receptor alfa-2 pues vamos a aumentar los niveles también de serotonina y encima los de noradrenalina ¿Cómo lo veis? ¿Es que estáis súper callados? No sé ¿Qué os pasa? ¿Qué ocurre? ¿Eh? Ah Bueno, eso está bien ¿Pero lo vais entendiendo? ¿Sí? ¿Y los que estáis en casa también? Bueno Venga esos ¿Dónde están? Vale Es mucho tomate, sí es mucha tela que cortar Vale Bueno entonces como siempre os digo Como siempre os digo lo que tenéis que hacer aquí es hay dos maneras de estudiarlo y yo lo haría de las dos maneras Lo de las tarjetitas para cada fármaco que por un lado tenga el nombre y por otro lado pues tenga los mecanismos de acción incluso el iconito el redondelito con los salientes Y luego el uso clínico para mí eso es de la mejor manera Pero lo va al revés también Tenéis en una fila el mecanismo de acción farmacológico inhibidores duales serotonina y adenalina Y en la otra columna los que son ¿Vale? Y así lo podéis estudiar de las dos maneras que yo creo que lo podéis machacar de las dos formas Sí, sí Claro Sí, los vídeos estos del STAL Sí, sí Si no esas tablas efectivamente pues de un lado el mecanismo y de otro lado los fármacos que tienen ese mecanismo es que os van a preguntar por ahí Y luego al revés tenéis cada fármaco asociarlo a sus diferentes mecanismos de acción ¿Vale? Podéis hacerlo así Claro, podéis hacer dos tarjeteros Uno por nombres de fármacos y por el otro lado sus mecanismos y usos Y por el otro lado otras tarjetas que sean inhibidores duales y serotonina Y yo creo que es útil que lo hagáis uno y para otro Es que no hemos inventado nada ya lo hacía Aristóteles A ver, luego tenéis en el Máster de Psicología General Sanitaria siempre lo digo psicofarmacología clínica que ya es más del uso en concreto de dosis más de los que se usa en España porque aquí está de todo el mundo Aquí algunos de los fármacos que vemos no se usan en España Entonces, bueno Bueno, más que mucho en psicofarmacología preguntan si todos los años salen muchos fármacos Más que en psicofarmacología no salen tantos Lo que salen son formas de administración diferentes o pequeñas modificaciones que lo hacen de liberación prolongada de la liberación inmediata Pero fármacos así muy, muy novedosos pues la borteoxetina que vamos a ver ahora que salió hace no tanto como la esquetamina ha salido hace poco un fármaco Sí, es un antidepresivo aprobado en España el esprabato de la esquetamina Sí, sí La quetamina que la quetamina tiene y la S no, es la S solo S es el fármaco además es un fármaco que se compra se administra de manera en un ambulatorio porque te tienen que hacer un seguimiento y tal, es intranasal no es el pinche los estudios iniciales se daban intravenosos pero ahora se hace con un espray intranasal y tienes que estar un rato ahí porque te tienen que monitorizar para ver si tienes experiencias psicóticas Voy a ver qué preguntan Dado que el libro es nuevo ¿nos recomiendas ir la primera o la segunda semana? No entiendo la pregunta ¿Qué tiene que ver que el libro sea nuevo con la primera o segunda semana? Sí, sí, pero Si no tenemos exámenes Ah bueno, vale, vale que tonto soy para que veáis cómo ha sido y hombre pues vamos a ver sí, claro yo iría a la segunda desterrad el mito de que la segunda semana siempre es más difícil es un mito que no es verdad es totalmente aleatorio oye, pues todos los años no, no, la segunda semana es mucho más difícil que la primera que no pues yo siempre he ido a la segunda semana cuando estudiaba cosas por la UNED nunca me daba tiempo a la primera A ver Y por el efecto de comparación que tú dices ¿Te muestras el que yo hice en casa? Claro Sí Porque, exacto Sabes que no te juegas nada la estás tranquila en casa pero luego efectivamente claro Pues sí Sí Pero a la misma hora y al mismo día Imposible es que es imposible pero cambiar dices que coincidiera a la misma hora Que no, pero no es más o menos es a la misma hora No, no, claro o sea son sesiones distintas Tres en el mismo día Ostras Madre mía Pero distribuyételo en las dos semanas y ya está Sí, eso seguro, claro Pero en la segunda semana ¿también están juntos solo que por la tarde o qué? Y en la otra semana por la tarde O sea que si están juntos una semana bueno, juntos uno después de otro ya No, la reserva es solo cuando coinciden el mismo día a la misma hora en septiembre Ahí sí, ahí seguirá la reserva pero si no para eso está las dos semanas Bueno, a ver A ver Esto ya lo he dicho Bueno Luego hay otro mecanismo que también hemos introducido un poco cuando hablábamos de los antipsicóticos si os acordáis que es el antagonismo 5-HT3 Cuando hablábamos de los antipsicóticos hablábamos de 5-HT3 5-HT7 y 5-HT6 Decíamos que 5-HT3 y 5-HT7 podían contribuir a los efectos antidepresivos de algunos antipsicóticos y que 5-HT6 podía mejorar los déficits cognitivos Bueno, pues ahora retomamos el antagonismo 5-HT3 en un fármaco que es la borteoxetina La borteoxetina es un gesto O sea, toca 200 millones de neurotransmisores Muchos de ellos serotoninérgicos aparte de que están pagados En Instagram lo veremos Pero bueno Podría ser útil también como efecto antidepresivo Aparte de que el antagonismo 5-HT3 es un mecanismo farmacológico clásico de los fármacos antieméticos Los que se utilizan para combatir las náuseas Como por ejemplo en la quimioterapia ¿Vale? Aunque también que sabéis que para combatir las náuseas y la pérdida del apetito en la quimioterapia En Estados Unidos En América En comunidades y tal Pero bueno El 5-HT3 tiene esos efectos Pero como os decía ahí también tiene efectos antidepresivos porque regula, si os acordáis la liberación de otros neurotransmisores Pues como el del GABA Y el glutamato ¿Os acordáis esas gráficas como complicadas con muchas ramificaciones de serotonina que iban a varios centros de neurotransmisión? Pues eso, esto es un poco retomado Y hay fármacos como os decía como la bordoxetina que pueden ser útiles en este sentido Sí Parvalmumina Pregunto por lo que he hablado de las interneuronas parvalmumina positivas Hay muchos tipos de interneuronas GABAérgicas Y no todas están implicadas en los mismos procesos patológicos ¿Cómo podemos catalogar a esas interneuronas? Pues por su forma que son distintas de buque de flores Pero también podemos identificarlas por determinadas sustancias que tienen Muchas de las interneuronas que están implicadas por ejemplo en estipofenia son las que tienen una proteína que se llama parvalbumina La función de la parvalbumina fisiológicamente es estar relacionada con el calcio Pero lo que nos sirve a nosotros es para decir que la parvalbumina son las implicadas en esto Y las que no tienen parvalbumina y tienen gas de tal tipo son las implicadas en otro proceso O sea, son herramientas que nosotros utilizamos para catalogar las diferentes interneuronas GABAérgicas No todas tienen las mismas proteínas Y en función de las proteínas no las utilizamos como etiquetas Son etiquetas que utilizamos No todas las interneuronas GABAérgicas tienen las mismas proteínas Hay algunas que tienen en este caso que he comentado el parvalbumina y otras que no Que la parvalbumina sirve para un proceso metabólico de la interneurona Pero a nosotros nos vale como etiqueta Podemos utilizar anticuerpos para detectar cuáles son las que tienen parvalbumina y las que no Y con eso catalogarlas Vale Bueno, pues como veis entonces aquí tenemos 5-HT3 que tiene esa acción antiemética pero sobre todo también contribuye a la modulación de otros sistemas de neurotransmisión glutamato, GABA, acetilcolina que también son importantes para explicar los efectos antidepresivos Y... Claro, es que digo ¿Solo llevamos 15 minutos de clase? No 15 minutos Bien Más cosas Vale, mira, estoy llegando ya a las vacaciones de Navidad Los SARS Aquí tenemos otro grupo de fármacos La trazodona y la nefazodona Estos son otros dos grupos de antidepresivos La trazodona también se utiliza como hipnótico ¿Vale? Trazodona, de hecho, muchas veces ahora lo veremos con calma no solo es antidepresivo sino que se puede utilizar como hipnótico Entonces ¿Qué hacen trazodona y nefazodona? A ver, qué tengo aquí Puedes poner Ay, perdón, sí Así Vale Entonces Fijaros estos dos fármacos Son antidepresivos pero, como os digo, la trazodona antagonista H1 se utiliza como hipnótico también ¿Vale? Y sobre todo como hipnótico Y, por supuesto, en aquellos trastornos depresivos en los que haya un componente de insomnio también. O sea, que cuando hay un componente de insomnio en la depresión ya sabéis que muchas veces los tíneros van a ir o por mirtazapina o por trazodona Si hay un componente de sincronización del sueño y la depresión algo menos ¿Vale? Bueno Pues estos además fijaros, tienen son lo que les caracteriza es la inhibición del transporte a los dos, ¿no? Lo que comparten los dos La inhibición del transporte de serotonina pero además fijaros que son antagonistas de un montón de varios receptores de serotonina compartidos el 5HT2A y el 5HT2C ¿Vale? Por eso os subrayaba aquí que estos son y además inhiben la recaptación son una característica fundamental de estos fármacos los inhibidores de la recaptación antagonistas de la serotonina Ojo, no confundir porque es que fijaros está la bilazodona que es inhibidor de la recaptación agonista parcial 5HT1A y trazodona, nefazodona que son inhibidores de la recaptación antagonistas 5HT2C 5HT2A No os confundáis, ¿vale? Es que suenan muy parecido bilazodona, trazodona, nefazodona y encima os podéis confundir por los mecanismos de hacia ¿Quién se acuerda ahora de lo que hacía la lurasidona? Claro, no os confundáis bilazodona, trazodona, nefazodona que son antidepresivos con lurasidona que es antipsicótica Risperidona Paliperidona Iloperidona Las donas Las famosas donas ¿Vale? Pues eso Esto para que no mezclemos cajones ¿Vale? Y que nos pongamos a estudiar Vamos, no es por nada Es porque luego meter todo esto que son muchas cosas muy parecidas ¿Vale? Bueno Pues estas son las dos características que comparto Aquí Luego, obviamente pues tienen componentes idiosincáticos Antagonista H1 Por eso ya os digo Este se utiliza también como hipnótico Este pues tiene ese componente adrenérgico Pero bueno, aquí también lo comparto con estos Fijaros, este, la trazodona tiene Esto lo hace antidepresivo también Acordaos que el antagonismo al FA2 aumentaba los niveles de noradrenalina porque era un autorreceptor presinático pero también es un heterorreceptor presinático en las neuronas serotoninérgicas Es decir, el bloqueo del receptor al FA2 presináctico en las serotoninérgicas aumentaba la liberación de serotonina Estamos bloqueando 5HT2C Aumentamos dopamina y noradrenalina en corteza prefrontal Estamos bloqueando H1 Sueño H1 y 5HT2C ganancia de peso Y luego tenemos todos estos que tienen varias acciones sobre todo para evitar los efectos secundarios también presináticos del aumento de la serotonina que produce la inyección del transporte Fijaos la cantidad el arsenal psicofarmacológico que tenemos para los trastornos del estado de ánimo y aún así van regular en algunos casos por eso pues tenemos que usar psicoterapia siempre o por lo menos terapias conductuales las terapias de activación conductual que en muchos casos pero claro, hay que individualizarlo a cada persona Bueno Hay muchos estudios preguntan aquí en clase solo psicoterapia sin fármacos hay algunos estudios me cargo el boli hay algunos estudios que han demostrado que aplicar fármacos a la psicoterapia no mejora la eficacia de la psicoterapia eso no quiere decir que los fármacos mejoran la psicoterapia pero que la psicoterapia por sí misma no se mejora con los fármacos No sé si veis la doble dirección Claro, esto Exacto Es bien posible que la psicoterapia sí mejore el efecto de sólo fármacos Lo que iba a decir justo ahora un poco por ahí es que depende también mucho de qué tipo de persona y de qué tipo de psicoterapia Imaginaos la cantidad de psicoterapia no es lo mismo Eso, una terapia conductual básica de activación conductual o una terapia conductual clásica de estas tal o una que incluya mindfulness o una terapia de activación y compromiso incluso estas nuevas del marco relacional o que tenga un componente incluso analítico la psicoterapia analítico-funcional Habéis dado, ¿no? Terapia ¿Esto que os estoy contando? Eso es técnicas de intervención cognitivo-conductual Pues claro la variedad es inmensa y hay que ver en cada tipo de terapia lo que aportan los fármacos Pero ya os digo en los estudios más clásicos de cuando yo estudiaba un poco es lo que nos decían ¿Pero y entonces cómo se hace? ¿Cómo se sabe? Se hacen estudios aleatorizados con placeros Sí, aleatorizados estudios grandes y son terapias que tienen que ser posible manualizarlas bien es decir, hacer manuales y sistematizar las psicoterapias digo, sistematizar la aplicación porque si no, imaginaros cómo comparo yo la psicoterapia que dan dos terapéutas distintos Tengo que asegurarme de que están siendo más o menos sistemáticos en la aplicación y para eso la psicoterapia tiene que poderse manualizar en los estudios más concretos Claro, eso deja fuera las terapias más oportunistas que no se pueden manualizar Y aparentemente las psicoterapias reducen el consumo de fármacos Sí, sí, la reducción del consumo de fármacos al utilizar psicoterapia eso está muy demostrado Lo que pasa es que claro estamos lo mismo de siempre ¿Quién puede pagarse? Exacto El principio de psicoterapia la hora, la semana al principio es una vez a la semana luego ya pues va espaciándose Pues y luego Claro, es que estamos en lo mismo ¿Qué pasa? Y aquí hay que presionar tiene que haber psicólogos en atención primaria Psicólogos y psicólogas en atención primaria Aquí hay una batalla Ya os enteraréis de esto cuando lleguéis Hay una batalla corporativista dentro de los psicólogos que es entre los que son psicólogos especialistas en Psicología Genética que son los que hacen el PIR y acaban la residencia y les dan el título y Psicólogos Generales Sanitarios que son los que hacen el Máster de Psicología General Sanitaria hacen sus prácticas y le dan el título que psicólogos especialistas en Psicología Clínica pueden ejercer en el sistema público de salud relegando al Psicólogo General Sanitario a la práctica privada Esa palabra es el cuide la cuestión Los psicólogos clínicos decían que hablar de diagnóstico y de tratamiento era patrimonio exclusivo de la Psicología Clínica Hubo una sentencia del Tribunal Supremo que el diagnóstico y el tratamiento del ejercicio público-privado no limitaba las competencias Es decir, que yo pueda solo ejercer en el ámbito privado no evita que yo pueda diagnosticar y tratar Pero esto ha sido una batalla legal tremenda que dura hasta el día de hoy La Psicología General Sanitaria es una profesión regulada es una profesión que tiene un seguimiento por parte del Ministerio de Sanidad El grado en Psicología no es un grado generalista de psicólogos educativos Bueno, a lo que voy Para mí la lucha es que los psicólogos generales sanitarios puedan estar en atención primaria al menos Porque es que ¿Cuántas plazas de PIR hay al año? Doscientas y pocas Y con eso vamos a dar cobertura a toda la necesidad que hay en atención a problemas de salud mental ni de lejos ¿Cuántos psicólogos? Claro, eso es Y en algunas comunidades autónomas están cogiendo a los psicólogos generales sanitarios para estar en primaria Y luego a mí si me preguntáis yo sinceramente yo preferiría ejercer en un modelo privado si pudiera, subvencionado por el Estado para que la gente pudiera acceder a él pero es lo más psicológico O sea, unas sesiones de una hora no sesiones de diez minutos Pero claro tienes el dilema y esto es algo que a mí siempre me ha preocupado Y de hecho yo no me dediqué a la clínica porque me preocupaba mucho esto Es que yo como éticamente puedo no prestarle ayuda a alguien solo porque no pueda pagarse mis servicios pero por otro lado también tengo que vivir Bueno, y eso es la formación claro Sí, el máster es caro en las privadas En las públicas no es tan caro La UNED no llega a los dos mil euros 120 Sí, sí Lo dos que es muy caro Bueno, la vitamina es de tercera línea Hay que agotar primero otras dos líneas Sí Bueno, pues lo dejamos ahí Muchas gracias Yo creo que es bueno de vez en cuando también meter este tipo de reflexiones porque si no todo otra y tal, pues no Sí, la semana que viene Sí, sí Hay clase normal la semana que viene Facebook, Twitter Y nada Nos vemos pronto Y recordad Viernes 19 se recupera la clase solo online ¿Vale? 19 de enero, eso es