Venga, cuando empiece a grabar. Bueno, como os decía, como le decía a la compañera de lo del cuestionario, entrad ya por favor si no habéis entrado cuanto antes y la última pregunta que me decía la compañera que estudia que no sé qué pinchas y tiene que dar un acceso a un resumencito por lo menor de lo que hay no hace falta que escarbéis más con eso que te pone ahí respondéis ¿de acuerdo? Y fijaos que generalmente lo que solía ocurrir es que el estudio que te planteaban era un estudio de memoria a largo plazo, nosotros estamos estudiando memoria corto plazo y aunque tienen relación no es lo mismo con lo cual la realidad puede ser completamente distintas ¿de acuerdo? y además si te piden que pues eso, lo fundamental es que si estudian memoria corto plazo como nosotros o no. Eso es lo más gordo y luego ya las diferencias en procedimiento pues como le decía él que os fijéis en pues eso, si nosotros por ejemplo tomamos cafeína antes y luego hicimos la prueba de recuerdos me parece que en este estudio me parece recordar que lo hacían al revés veían lo que tenían que recordar y luego ya tomaban cafeína en fin que ya ahí escarbéis lo que queráis pero lo fundamental fijaos es que sea la misma memoria de la que se está hablando ¿de acuerdo? Venga ya que escribimos todos ¿no se escucha o soy yo? Yo creo que sí se me escucha, yo aquí veo señal de audio yo aquí veo señal de audio si se escucha o sea sale y entra ya sabes en me va al verde que estas cosas pasan de vez en cuando. Bueno y vamos con lo último del tema 7 que íbamos a ver la última parte ¿de acuerdo? que estábamos viendo los neurotransmisores vamos a meternos con esto el otro día vimos un poquito simplemente mencionamos la cetilcolina ¿no? porque lo tengo aquí así puesto eso es que el último día el último que tocamos puesto acordaos de cada uno de los neurotransmisores que hay que conocer hay que conocer estas cosas fundamentalmente lo que tengo puesto en estos en estos esquemas ¿de acuerdo? la cetilcolina acordaos la abreviatura de cetilcolina es ACH fue el primer neurotransmisor identificado por eso pongo aquí donde pone NT significa neurotransmisor ¿no? neurotransmisor es el neurotransmisor de la unión neuromuscular sabéis que todos nuestros músculos se mueven por la sinapsis de una neurona motora que es así ¿de acuerdo? y entonces en esa unión del botón terminal de la neurona y la placa y la placa motora de la fibra de la fibra muscular pues el neurotransmisor que se libera ahí es la cetilcolina ¿de acuerdo? y del sistema nervioso autónomo que es lo que significa eso. En el núcleo basal de Mainer y en los núcleos estales como principales núcleos en los que están los somas de las neuronas que fabrican acetilcolina ¿de acuerdo? y que por lo tanto liberan utilizan como principal neurotransmisor en su sinapsis la cetilcolina recordad los núcleos basales de Mainer son el núcleo basal de Mainer es un núcleo cuando decimos él en realidad hay dos ¿vale? uno en el hemisferio derecho y uno en el hemisferio izquierdo. Eso es así generalmente somos bilaterales ¿de acuerdo? entonces tenemos las estructuras duplicadas salvo las que son únicas y están en la línea medida. En el caso de los núcleos basales hay núcleos basales en ambos lados ¿de acuerdo? cuando se hablen del estriado también cuando salen de la cumbenz también así la mayoría salvo la glándula pineal que es única o la hipófisis ¿de acuerdo? que también es única pero lo demás solemos tener dos ¿de acuerdo? y las que están en la línea las que son únicas están en la línea medida y si no tenemos uno. Cuando dicen el hipocampo se refieren al hipocampo de un hemisferio y hipocampo del otro hemisferio tened en cuenta esto ¿de acuerdo? por saberlo. Entonces simplemente recordaros que en este núcleo basal de Mainer que es colinérgico es donde primero se aprecian muerte neuronal en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer ¿no? y por lo tanto os decía que si perder neuronas colinérgicas tiene como consecuencia problemas cognitivos pues se supone que tener una buena neurotransmisión colinérgica será pro cognitivo ¿no? entendemos la idea de por qué viene ahí. Entonces fíjate aquellos fármacos que aumenten al final el tono colinérgico serán fármacos que tengan una capacidad pro cognitiva ¿no? de facilitar esto quedémonos con eso los tipos de receptores habíamos visto que había dos tipos de receptores para Cetilcolina unos que son nicotínicos y que además son ionotrópicos aunque en vuestro texto me parece que esto no lo ponían como tal no sé si ponían que todos eran metabotrópicos o todos eran ionotrópicos me acuerdo que pero en realidad los nicotínicos son ionotrópicos y los muscarínicos son metabotrópicos se llaman nicotínicos porque evidentemente a esos es a los que se une la nicotina como principal diana farmacológica de la nicotina ¿de acuerdo? esos receptores por lo tanto a Cetilcolina de manera que la nicotina imita a la Cetilcolina al engancharse a estos receptores ¿de acuerdo? y los muscarínicos son a los que se une la muscarina que como todo el mundo supone es un producto de la manita muscaria que es la seta de los enanitos ¿vale? eso ya os lo conté la semana pasada ¿no? lo de las guarrerías de la muscarina ¿vale? muy bien entonces no seguimos con lo escatológico pasemos a las aminas biógenas siguiente punto por lo tanto el grupo total de aminas biógenas son aquellos neurotransmisores que tienen un grupo amino y por eso se llaman aminas ¿de acuerdo? biógenas porque lo fabrica tu cuerpo ya está bio que lo genera la vida ¿vale? en el tronco del encéfalo, en el tronco del encéfalo es donde están los núcleos de todas las neuronas que producen estas monoaminas y que utilizan esas monoaminas como neurotransmisores. En el tronco del encéfalo para que tengamos una idea general ya que no hemos llegado a verlo está en la médula de la parte más caudal a la parte más rostral el sistema nervioso central tiene la médula espinal luego tiene el tronco del encéfalo con tres subdivisiones que sería el bulbo, raquirio, el puente y el mesencéfalo y luego ya estaría el diencéfalo y el telencéfalo que son lo que todos entendemos como hemisferios cerebrales que en nuestro caso están hipertrofiados y por lo tanto se proyectan por encima de las otras estructuras y llegan a tapar hasta el mesencéfalo ¿de acuerdo? pero eso en los animales más simples que tienen un telencéfalo más pequeño es una línea continua de médula espinal y luego tendrías el bulbo, el puente y mesencéfalo luego el diencéfalo y luego ya el telencéfalo y pequeñito en nuestro caso es tan grande que ocupa todo lo demás ¿vale? para que tengamos una idea y no nos perdamos por lo tanto en el tronco del encéfalo entre esas tres estructuras que digo de bulbo raquirio, puente y mesencéfalo es donde están los núcleos y por lo tanto las somas de las neuronas que utilizan las aminas como neurotransmisores ¿de acuerdo? y las que tenéis que conocer los que tenéis que conocer como amina son la serotonina ¿de acuerdo? y luego un grupo que son catecolaminas que están todas muy relacionadas porque todas se fabrican a partir del aminoácido tirosina todas estas las catecolaminas. Se llaman catecolaminas porque tienen un grupo químico que tampoco nos interesa y no tenemos que saberlo pero sí que dentro de las famosísimas aminas biógenas pues que sepamos que está la serotonina y luego las catecolaminas que las catecolaminas son más relacionadas entre sí ¿de acuerdo? y luego con la serotonina o sea si fuesen familias ¿vale? las catecolaminas son la familia cercana y la serotonina es el primo pero tienen más relación que con el resto de neurotransmisores por así entendernos. Fijaos, la serotonina ya estas cosas las tenemos que aprender ya de memoria desde aquí para los restos de la vida ¿de acuerdo? y del resto de asignaturas que la serotonina los principales núcleos donde se agrupan las somas de las neuronas serotoninérgicas son los núcleos del RAFE. RAFE significa costura y es la zona de unión entre el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho en todo el tronco del encéfalo ¿vale? en todas las tres estructuras hay unas columnas ahí pegadas que se llaman núcleos del RAFE y son los que de allí proyectan la serotonina a todo tu encéfalo ¿de acuerdo? los núcleos del RAFE y la serotonina por lo tanto son fundamentales. En cuanto a las catecolaminas, en las catecolaminas en realidad son la noradrenalina y la dopamina fijaos la adrenalina y la noradrenalina son moléculas muy relacionadas que actúan sobre los mismos receptores ¿de acuerdo? y que simplemente son tan relacionados es decir activan y tienen las mismas funciones lo único que en el sistema nervioso periférico en el exterior de nuestro cuerpo suele haber un 80-90% de adrenalina y un 10% de noradrenalina y en el sistema nervioso central es justo al revés ¿vale? un 80-90% de noradrenalina que es la neurotransmisión principal y en algunas neuronas como dicen aquí en los botones terminales de algunas neuronas ¿vale? a partir de la noradrenalina se fabrica la adrenalina con un pasito más enzimático y ya está ¿vale? y en la médula adrenal que son las glándulas suprarrenales por lo tanto están encima de nuestro riñones fijaos si es que todo nos lo dice la etimología ¿vale? recordad que noradrenalina y norepinefrina es la misma molécula ¿vale? y decir adrenalina y decir epinefrina es referirnos a la misma molécula ¿de acuerdo? una es con raíz griega otra es con el raíz latina ya está pero fijaos qué es lo que significa adrenal ad de pegado a como el chalet adosado ¿de acuerdo? adrenal adrenal que es pegado al riñón porque se fabrica la glándula suprarrenales en griego es epi que es sobre ¿de acuerdo? la anestesia epidural te la ponen encima de la meninge que se llama dura madre pues se llama epidural ¿de acuerdo? y epinefrina nefrina el nefrólogo es el médico que te mira el riñón ¿de acuerdo? la nefrona es la molécula la célula típica del riñón con lo cual es con raíz griega pero es lo mismo epinefrina significa encima del riñón y adrenal significa pegado al riñón es lo mismo la misma molécula ¿de acuerdo? no cometáis el error de pensar que son distintas aunque muy parecidas entonces aquí lo hemos llamado noradrenalina en varias partes del texto te hablan de noradrenalina pero en otras partes te hablarán de norepinefrina y que sepáis que se refieren a la misma epinefrina mira aquí lo tienes César fíjate aquí tienes la noradrenalina y la adrenalina actúan sobre los mismos receptores sobre los alfa y beta adrenérgicos ¿de acuerdo? que es como se llaman y son equivalentes por así decir ¿de acuerdo? es como azúcar moreno y azúcar blanco tú tienes de las dos y lo utilizas para lo mismo y alguna utilizan más el azúcar moreno y para otras cosas utilizas el blanco pero es azúcar igual es la misma molécula al final con unas pequeñitas diferencias que consigue lo mismo endulzar pues esto igual actúa en el mismo sistema ¿de acuerdo? cuando sabemos que nos activamos y nos ponemos boom sabemos que se libera adrenalina esa adrenalina de tu glándula suprarrenal y bueno pues al mismo tiempo en el sistema nervioso central también hay todo un sistema de sinapsis en las que se utiliza fundamentalmente la noradrenalina y en un porcentaje pequeñito adrenalina quedaos con esa idea tanto la adrenalina la noradrenalina como la serotonina forman parte del sistema de activación ascendente ¿de acuerdo? que estudiaréis el sistema de activación ascendente es el sistema que está antes llamaba sistema de activación reticular ascendente y se llamaba SARA y era fácil de recordar ahora es SAA pero es exactamente lo mismo porque el sistema reticular de hecho la la formación reticular que también está en el puente en el puente mesencefalo y en el bulbo o sea en el tronco del encéfalo también está la formación reticular es una parte fundamental del sistema de activación ascendente esa es la idea del sistema de activación ascendente es el que hace el que regula la cantidad de activación de tu corteza cerebral. Sabéis que hay momentos en los que se tiene la cabeza más abotargada y momentos que tiene la cabeza más despierta eso es debido a ese tono de activación general que se provoca y que pues causante de que se active todo el sistema de activación ascendente en el que la formación reticular aunque ya no forma no es la clave como antes forma parte importante ¿de acuerdo? entonces ese es lo que los psicólogos también llamamos arousal, la cantidad de activación mental cuando tienes la cabeza a un fallo tienes el sistema de activación ascendente que está diciendo y en ese momento lo captas todo a una velocidad increíble etcétera etcétera ¿de acuerdo? la otra catecolamina la otra catecolamina es la dopamina fijaos y la dopamina como os digo tanto la dopamina como la noradrenalina y por supuesto la adrenalina se fabrican a partir de la tirosina es más fijaos la dopamina se fabrica a partir de la tirosina a partir de la tirosina con dos actividades enzimáticas lo vimos el otro día cuando estuvimos viendo el ejemplo que ponía cuando hablamos de neurotransmisores se fabrica con dos y la noradrenalina se fabrica a partir de la dopamina con lo cual hay determinadas regiones que veréis como en el córtex prefrontal por ejemplo donde no hay recaptadores de dopamina, en el córtex prefrontal no hay recaptador de dopamina y es los recaptadores de noradrenalina son los que se encargan de recaptar la dopamina y es lógico porque si yo tengo que fabricar noradrenalina tengo que utilizar si lo hago a partir de la tirosina tengo que fabricar primero dopamina y luego transformar esa dopamina en noradrenalina si recojo dopamina ya hecha me ahorro dos pasos enzimáticos ¿entendéis? es lógico que ahí los recapto. Fijaos como contrapartida aquellos fármacos como te están diciendo aquí que los antidepresivos suelen actuar sobre la serotonina y la noradrenalina pues cuando actúan por ejemplo inhibiendo el recaptador de noradrenalina en el córtex prefrontal también están inhibiendo la recaptación de dopamina porque es la dopamina el recaptador de noradrenalina y que recapta la dopamina en el córtex prefrontal entendemos esa idea ¿no? Fijaos como es. Entonces fijaos te dicen que el sistema dopaminérgico está implicado en el tema de adicción a drogas, en los antipsicóticos, hay un sistema uno de los principales circuitos es el circuito mesolímbico dopaminérgico que conecta el área tegmental ventral que es esto VTA en inglés con el núcleo accumbens ¿de acuerdo? y ese está exacerbado en la psicosis. Entonces lo primero que hace un antipsicótico es frenar ese exceso de dopamina en esa vía ¿de acuerdo? para parar el brote de delirios y alucinaciones y en el Parkinson fijaos sin embargo en el Parkinson es por defecto hay otra vía que es la nigroestriada como veis las dos zonas los dos núcleos fundamentales en los que se fabrica la dopamina en los que están los somas de las neuronas dopaminérgicas están todos en el tronco del encéfalo en este caso en ese encéfalo y se llaman área tegmental ventral y sustancia negra ¿de acuerdo? Entonces como os he dicho el mesolímbico dopaminérgico que va del área tegmental ventral al núcleo accumbens está exacerbado en la psicosis y en el Parkinson sin embargo el nigroestriado que va de la sustancia negra al cuerpo estriado o el núcleo estriado que es encima del accumbens, el accumbens es el estriado ventral pues esto sería al estriado dorsal está implicado en la regulación de coordinación de movimientos y de programas motores entonces el Parkinson está hipoactivo. En realidad en el Parkinson lo que hace es que se te mueren neuronas de la sustancia negra entonces no se libera suficiente dopamina en el estriado y como consecuencia de esto lo que se tienen son problemas motores que es el Parkinson, rigidez y temblor ¿de acuerdo? Fijaos cuando tomas un antipsicótico los antipsicóticos clásicos que lo que hacían era bloquear rápidamente la neurotransmisión de dopamina claro en el mesolímbico que está exacerbada tenían el efecto que querían pero en el nigroestriado que no estaba exacerbada lo bajan que le provocan un Parkinsonismo inducido por fármacos era el efecto secundario principal de los antipsicóticos clásicos ¿de acuerdo? Hablo un poquito más alto Cuando te dan quimioterapia también se tienen muchos tribulores ¿tiene que ver con la pérdida de...? De neuronas aquí no creo. No, de neuronas no, de dopamina en este caso. No sé, no sé exactamente porque también date cuenta que las quimios son son muy distintas son todas. La quimioterapia suele ser un interferente muy bestia en el ADN ¿de acuerdo? Suele ser un interferente en el ADN de manera que cuando empiece y cuando se tenga que duplicar, que copiar que es lo que hace la célula cuando va a dividirse no se puede copiar porque se cometen errores no da lugar a... metes ahí una molécula que cuando empieza a hacer la copia la polimerasa de turno no puede pasar de ahí entonces al no poder duplicarse dividirse la célula esas células mueren como en el cáncer. El cáncer por lo que se caracteriza es porque prolifera como loco, es decir, entran en división a lo bestia, a lo bestia, a lo bestia y empiezan... pues lo que vamos es a todo lo que se vaya a dividir ahora vamos a fastidiarlo. Es lo que hace la quimio. Entonces el efecto principal es que lo primero quienes cogen más interferentes los que se van a dividir rápidamente que son las cancerosas son las que mueren pero también afecta a otras células de tu cuerpo que quieran entrar en división en ese momento y no pueden entonces son los efectos que se ven en el pelo que se ven en la piel que se ven en los tejidos que tienen una regeneración alta en los que no tiene una regeneración alta como tus neuronas no se ve esos efectos porque da tiempo a que elimines esa sustancia de tu cuerpo sin embargo aquellos medicamentos digo aquellos procesos aquellas aquellos tejidos que necesitan dividirse en un periodo de tiempo más corto como los que tienen más renovación pues es donde se ven los efectos secundarios que está haciendo lo mismo que le está haciendo el cáncer es decir no puedo dividirme entonces la célula cuando entra en división al final entra en apoptosis se muere se muere porque no es capaz de dividirse de acuerdo entonces que al final sea no no será por muerte neuronal te digo porque no hay pero fíjate tú que puedes que tengas esas interferencias al final si está por ejemplo igual que está afectando a la dimisión celular probablemente también afecte a la producción de determinadas sustancias que también necesitan que se expresen genes entonces aunque no se haga una copia de gel para dividirse la célula si necesita que se presenta es a lo mejor pues tienes un déficit dopaminógico durante un tiempo pensaría a lo mejor pero no lo sé no sé si es así o puede ser por otras múltiples cuestiones porque además luego las quimios son muy distintas y cada una es un mundo es decir cada y los distintos tipos de cánceres utilizan un tipo de quimioterapia otros utilizan otra pero la base así en bruto es esa puede puede que sea esto pero no lo sé pero entiende uno lo que es que la neurotransmisión tiene que ser la que tiene que ser si es más como ocurre en la vía como te digo meso con mes mesolímbica de pues si hay un exceso de neurotransmisión eso genera delirios y alucinaciones que son los síntomas positivos en las hipótesis si tienes un defecto de neurotransmisión en la vía nigrostriada es el efecto que se tiene en el párkinson en el párkinson es porque se mueren neuronas que como efecto secundario de las entradas y antipsicóticos es que esas neuronas están pero ha bloqueado la neurotransmisión dopaminergica con lo cual el efecto que se tiene al final es en mí de acuerdo para entender cómo cómo funciona todo esto avancemos otros grupos de neurotransmisores que tenéis que conocer los aminoácidos transmisores son aminoácidos que directamente se utilizan como neurotransmisores entonces los clasificantes ponen como excitatorios e inhibitorios pero ya os digo yo que siendo estrictos en sí el neurotransmisor no es excitatorio o inhibitorio depende de lo que haga el receptor al que se acople entendéis es decir hay un mismo neurotransmisor que acoplándose a un a un receptor provocará pep en esa neurona y serán potenciales excitatorios por lo tanto ese neurotransmisor estará excitando y aumentando la probabilidad de que la siguiente neurona emita su potencial de acción y habrá otros que cuando se acoplen al receptor de turno lo que provoquen serán pep por lo tanto potenciales inhibitorios entendéis el mismo neurotransmisor puede ser inhibidor o excitador eso es así si bien esto es así sí que a grandes rasgos se puede decir que el glutamato y el aspartato son excitatorios porque en la inmensa mayoría de sus receptores cuando se acopla el glutamato sobre todo sobre ellos lo que provoca es la excitación de la siguiente neurona facilita que la siguiente neurona alcance en su cono axónico los menos 55 grados que abren los canales de sodio y emita su potencial de acción entendéis de acuerdo eso dicho así pero fijaos que hasta estos hay unas células en vuestras retinas que expresan un neurotransmisor glutamatérgico que cuando se une el glutamato a ellos lo que hacen es hiperpolarizar y por lo tanto inhibir a la siguiente neurona no excitarla entendemos que fíjate que hasta el glutamato pero si es cierto como digo aquí que el 50% de las sinapsis de vuestro sistema nervioso central el 50% la mitad de todas son glutamatérgicas excitatorias de acuerdo entonces sí que podemos hacer el heurístico sabiendo que en realidad depende del receptor y no del neurotransmisor de acuerdo sí que podemos decir que el glutamato es el botón de on de tu sistema nervioso central porque es lo que fundamentalmente la salida es un acuerdo lo que lo que suele hacer tiene que ver exactamente lo es eso es eso es el glutamato monosódico de glutamato exactamente igual que si claro es lo mismo es lo mismo de hecho es tomar mucho glutamato monosódico en algunos algunos les puede tener que tengan cierta sensibilidad la comida china por ejemplo suele dar dolor de cabeza cosas de estas porque tienes demasiada sensibilidad al glutamato pero sí es el glutamato glutamato monosódico de acuerdo inhibitorios GABA y Glicina GABA como veis siempre se escriben mayúsculas ¿por qué? porque son siglas de acuerdo ácido gamma amino butírico y no tenéis que saberos qué es pero GABA cuando lo escribáis escribirlo en mayúsculas porque si escribís GABA con la G mayúscula y ABA en minúscula se reirán de vosotros los entendidos vale son esas claves de este sabe este no sabe es como decir coeficiente de inteligencia de acuerdo es cociente de inteligencia eso exige ya un nivel ya de conocimiento de acuerdo son esos lenguajes de cada disciplina entonces GABA y Glicina GABA es otro neurotransmisor y en este caso fijaos sí que es el GABA es exclusivamente neurotransmisor es decir es un aminoácido que no se utiliza para otra cosa más que para ser neurotransmisor y el 50% el 25% perdón de la sinapsis de vuestro cerebro son GABA érgicas e inhibitorias la mayoría de las interneuronas son inhibitorias GABA érgicas hay otras pero la mayoría son GABA érgicas con lo cual fijaos entre glutamato y GABA tenemos el 75% de la sinapsis de nuestro cerebro el resto todos los demás neurotransmisores que os imaginéis serán para el 25% de acuerdo entonces sí que a grandes rasgos es así se me ha olvidado deciros que los dos receptores que tenéis que conocer hasta el momento de glutamato son estos que también son siglas y por eso vienen en mayúsculas que es el NMDA y el AMPA de acuerdo no os dicen nada más de ellos aquí de momento lo que sepáis que el AMPA es un receptor son ambos dos son receptores ionotrópicos de acuerdo y el AMPA es de una actividad mucho más rápida y el NMDA es un receptor más complejo que permite otras similitudes y que está relacionado con la neuroplasticidad activación del NMDA y con un fenómeno que se llama potenciación a largo plazo que ya empezaréis a escucharlo en algún momento muy relacionado con los procesos de aprendizaje y la neuroplasticidad de acuerdo porque cuando se activan más AMPAs y están más activos esas sinapsis se hacen más gordas físicamente y tienen más neurotransmisión en ellas y se quedan por así decir que la potenciación a largo plazo es una sensibilización de manera que ante que la neurona se cite eso por ese axón por ese terminal axónico emite antes que por los demás y es como el principal de acuerdo es que se prefiere por así decir esa potenciación a largo plazo podéis entender que de alguna manera es una especie de sensibilización que se queda en esa sinapsis que ante la menor está ella es la preferente de acuerdo se queda sensible por lo tanto potenciada que potencia y que por lo tanto está dispuesta a promover potenciales de acción en su neurona durante más tiempo a largo plazo entonces como os digo glutamato sin embargo no es exclusivamente inhibitorio y es un aminoácido para qué otra cosa se utilizan los aminoácidos aparte para neurotransmitir para que otra cosa se utilizan los aminoácidos para hacer proteínas exactos son los ladrillos de las proteínas daos cuenta que eso se está utilizando continuamente continuamente se están fabricando en más en cuanto tu neurona deja de fabricar proteínas deja de tener actividad metabólica es continuamente la expresión de los genes es fabricar proteínas con lo cual el glutamato se demanda muchísimo para la fabricación de proteínas todo menos el gaba que es un aminoácido que no forma proteínas de acuerdo entonces los demás como te digo el aspartato la glucina glutamato entre otras cosas la tirosina que hemos dicho antes el tritófano que a partir del tritófano se fabrica la serotonina todos estos son aminoácidos que se utilizan para fabricar neurotransmisores o para utilizarlos como neurotransmisores pero también para fabricar proteínas de acuerdo que os quede eso simplemente como un toque que os queda luego están fijados los neuropéptidos qué significan neuropéptidos pues que son proteínas pequeñitas péptidos por lo tanto vale de pocos aminoácidos compuesto por pocos aminoácidos que se utilizan como neurotransmisores también entonces te dicen suelen estar en todos los circuitos aquí no cirduitos es un error de acuerdo porque la C y la D están muy cerca en el teclado debo tener los dedos gordos y he puesto cirduitos entre la S de mi ordenador de verdad espero que los reyes sean buenos y me renueven en materiales porque es que me dejó el dedo con la S pero este cirduitos bueno pues eso es un error que para que os fijéis y muchos son cotransmisores es decir en muchas sinapsis hay un neurotransmisor principal pero además puede haber otro secundario otro que le da otros matices a esa sinapsis que por lo tanto no solamente se libera un neurotransmisor sino que se pueden liberar varios eso es lo que te está diciendo y dentro de esos varios de los que suelen acompañar a otros muchos suelen ser neuropéptidos los neuropéptidos suelen ser más que neurotransmisores puros el primero suele ser el acompañante suelen ser neuropéptidos pues eso de ese equipo no no no no estos están diciendo moléculas que se utilizan que está dentro de la neurona depende si lo coges y lo libera lo que haga en ese en ese momento pero si se fabrican en las neuronas que los emiten esa es la idea de acuerdo relacionados fíjate están los opioides endógenos que son péptidos los opioides endógenos por lo tanto también se pueden considerar neuropéptidos que son estos cuatro grupos las encefalinas las betaendorfinas la adenofina y las endomorfinas estos cuatro tipos son por lo tanto opioides que fabrica tu cuerpo de acuerdo de manera que a esto estos mismos que fabrica tu cuerpo es a lo que imita a estos que fabrica tu cuerpo es a lo que imitan los opiáceos derivados de la papabersoniferum que es la amapola del opio de acuerdo lo que derivan de la dormidera, la morfina, la codeína, la heroína, el fentanilo ahora también y estas cosas de acuerdo bueno el fentanilo son transformaciones que se hacen después de las moléculas de morfina iniciales todas estas y todas esas al final lo que hacen es imitar por lo tanto o bien a las encefalinas o a la betaendorfinas o a la adenofina o a la endomorfina en su actividad de acuerdo porque lo que hace es que se acoplan a este tipo de receptores a estos tipos de receptores que son los tres principales receptores opioídeos de acuerdo opioides perdón los tres receptores opioides son el mu, el delta y el kappa y de momento no tenéis que saber más simplemente que sepáis que cuando digan receptores mu opioides pues ya habéis oído hablar de ellos son los mu a los que se unen por ejemplo para hacer su efecto farmacológico la morfina se une fundamentalmente a los receptores de acuerdo entonces que sepáis que tienen su propio sistema de su propio sistema de neurotransmisión por lo tanto sus propios opioides endógenos que se tienen que fabricar que se almacenan que se liberan que sea todo exactamente igual de acuerdo que los demás y que tienen sus propios receptores sobre los que actúan lo que tú haces exógenamente cuando tomas un opioides es al final estar activando este sistema que de otra manera pues se activaría cuando correspondió si tú lo estás activando farmacológicamente. Luego existen otro tipo de sustancias que también se utilizan para neurotransmitir pero que no se utiliza para ello la neurotransmisión en la sinapsis sino que como son moléculas muy muy pequeñas difunden muy bien por todo y atraviesan todo atraviesan las membranas plasmáticas perfectamente es decir no necesitan receptores en el exterior para ejercer sus acciones en otras neuronas y por lo tanto como difunden y pasan de una neurona a la de al lado pasando como si fuese un fantasma por las paredes por las membranas de acuerdo son los gases solubles los principales que te dicen es el óxido nítrico y el monóxido de carbono que se utilizan como mensajeros trans celulares es decir estos actúan sobre esas os acordáis cuando veíamos los los metabotrópicos que una de las cosas que hacían era al fabricar el segundo mensajero a ese segundo mensajero activaba una encima y esa encima cascadas enzimáticas pues sobre esas cascadas enzimáticas el óxido nitroso y el monóxido de carbono suelen intervenir ahí llegan ahí llegan y tocan en determinada encima que la activa no la activan es decir y por lo tanto interfieren en esos sistemas de segundo mensajero que se llaman mensajeros trans celulares por eso porque pueden pasar de célula a célula como te digo como un fantasma atravesando las paredes porque son tan pequeñitas las moléculas que difunden por cualquier lado y luego te mencionan también fíjate el sistema cannabinoide endógeno como un apartado especial de aquí que el sistema cannabinoide tiene mucha relación con el sistema opioide fijaos pero esto es lo que te está diciendo que tu cuerpo también fabrica sus propios cannabinoides igual que fabrica sus propios opioides de manera que cuando tú actives con sus con sus cannabinoide endógeno que en este caso te mencionan la nandamida pues ya os digo yo que el más abundante es otro que se llama 2ag, 2-araquidonoidglicerol pero bueno no tenéis que estudiarlo de momento quedaos con la nandamida que queda así, ananda viene del sánscrito y me parece que era algo como paz interior maravillosa y no sé qué es así y la nandamida es por lo tanto la que en realidad sería el porro endógeno es la nandamida entendemos cuál es la idea es decir que las funciones que esto tiene cuando tú fumas un cannabinoide o tomas o ingieres un cannabinoide por la vía que sea al final va a actuar sobre los mismos receptores imitando a la nandamida vale que nos quede claro a la nandamida o al 2-arquidónico y los propios los receptores de cannabinoides se llaman cb y el cb1 y el cb2 son los principales de acuerdo son los principales receptores el cb1 se expresa mayoritariamente bueno se expresan muchas zonas y en muchos tejidos pero el sistema nervioso central es muy abundante el cb1 en otras zonas de tu cuerpo también en la periferia y el cb2 fundamentalmente en periferia y fundamentalmente en sistema inmune células del sistema inmune tulipocitos utilizan cb2 y se regula su actividad con sus endocannabinoides activos actuando sobre el cb2 de acuerdo entonces que tengáis esa idea si queréis ya para tener una realidad más completa aunque a veces eso pueda parecer que os aturuya la mayoría de los neurotransmisores son transmisores que van de la neurona presináptica a la neurona postsináptica donde están esperando pero fíjate los opioides los cannabinoides son en realidad son neurotransmisores retrógrados son la respuesta de la neurona siguiente es decir desde la membrana de la neurona postsináptica que ha recibido la activación del sistema que sea pues cuando hay un determinado nivel de actividad se libera anandamida que viaja y se acopla al cb1 en la neurona anterior en la neurona anterior y lo que hace es reducir la activación de esa neuronal a inhibirla por lo tanto de acuerdo pero son neurotransmisores ya os digo yo que son retrógrados por lo tanto hay una comunicación también es lógico no la comunicación no vais solamente en un sentido también tendrá que haber alguna en el otro sentido pues los opioides y los cannabinoides en realidad son neuromoduladores de grandes sistemas de los otros que hemos estado viendo la neurona puede ser gabaérgica y la neurona siguiente libera el neurotransmisor y la neurona gabaérgica deja o reduce la frecuencia de liberación de gaba en esa sinapsis entendéis los opioides hacen exactamente lo mismo también en muchas de estas sinapsis lo que pasa es que no se expresan en la misma zona ni a nivel periférico se expresa en la zona una diferencia muy clara por ejemplo los opioides se expresan en tejido cardíaco y pulmonar cannabinoide no con lo cual el riesgo de una sobredosis de provocar parada cardíaca no sé qué de opioides sin embargo en cannabinoides no existe porque no actúan sobre esos no tienes esa ese peligro lo último que os comentaban de aquí fijaos era que con respecto a las adicciones hay que relacionar la neurotransmisión dopaminergica y serotoninérgica serotonina es 5HT porque es 5-hidroxitriptamina la fórmula química de la serotonina entonces todos los receptores de serotonina son 5HT lo que sea 5HT1A, 5HT2A, 5HT1B son todos 5HT vale 5HT significa serotonina es la abreviatura de serotonina entonces los efectos positivos de la de la conducta adictiva efectos positivos quiere decir los efectos reforzantes que te provoca una droga es a lo que se refiere es porque te gusta la droga relacionados con la dopamina ya os digo yo que ese circuito mesolímbico dopaminergico además de estar esa droga en la psicosis y en las alucinaciones y los delirios de la psicosis también tiene unas ramitas ahí dentro de ese que son el que conocemos como sistema de reforzamiento de manera que cuando anticipas que algo te va a gustar se libera esa dopamina en acúmulos con lo cual saber que la dopamina está relacionado con los procesos de me gusta pues es lógico y en las adicciones fijaos como todo las adicciones se pasa primero una fase en la que vas incrementando la conducta y cada vez con más frecuencia cada vez con más dosis hasta que alcanzas un punto de acuerdo y ahí más o menos te mantienes en esa fase de mantenimiento ya empiezan a funcionar otros otros procesos pero el proceso fundamental por el que se mantiene la conducta y se va haciendo esa adicción que al principio no se tiene al principio se usa luego se puede abusar todo ese proceso de escalada en aumento de frecuencia y dosis es mantenido por refuerzo positivo es decir si no te gusta no lo haces entendemos esa es la idea que te guste directamente porque la sustancia en sí sea muy reforzante químicamente como ocurre con la cocaína por ejemplo que bloquea el recaptador de dopamina y entonces cuando te gusta algo te gusta mucho más cuando estás en cocao de acuerdo directamente con la cocaína como ocurre o indirectamente porque nosotros somos seres fundamentalmente sociales el refuerzo social en nosotros es potentísimo nadie empezaría a fumar tabaco si no fuese por reforzamiento social la primera vez que uno se mete humo en los pulmones tose no es agradable pero tiene un reforzamiento social tan grande la risa que pasamos en todo el grupo con las cosas que te pillaste y jajaja que vuelves la cerveza es amarga estamos educados nacemos con un kit que rechazamos lo amargo el bebé va a rechazar lo amargo estamos predispuestos a dulce si habéis probado la leche materna humana es súper dulce la leche humana es muy dulce entonces es el dulce es el sabor que nos llama y que nos gusta y los amargos porque tenemos hay muchos venenos que tienen un componente amargo de manera que pues la selección natural nos ha hecho de por sí rechazar el amargo pero nos educamos a ello nos educamos con reforzamiento social la primera cerveza el sabor de la primera cerveza a nadie le puede gustar porque es amargo ya no te digo el bitter o algo de esto no con la tónica fíjate tú que hay que aprender a que te gusten esos sabores o cómo con el tiempo vas aprendiendo a apreciar por ejemplo los vinos vinos maduros tal que tienen taninos y que raspar un poquito y que tiene un cierto amargor pero todo eso se tiene que ir educando porque no está predispuesto lo que quiero que veáis aquí es que ese sistema dual minérgico y el serotonin érgico son los que están detrás de que las cosas te gusten y por lo tanto de mantener en las adicciones es a aumento de conducta de autoadministración de esa sustancia porque te gusta se mantiene por refuerzo positivo ahora cuando ya estás lo suficientemente enganchado y ya has provocado tal alteración en tu homeostasis con esa con esa ingesta química artificial que si dejas de tomarlo te empieza a fastidiar no ya empieza al refuerzo negativo ya que si no lo tomas te hace dar por ejemplo un opioide te provoca una analgesia un saber estar el hype que dicen los ingleses del subidón de la heroína es brutal según dicen o sea es un éxtasis es como un orgasmo a lo bestia o sea dicen que es así es por eso la gente se queda encantada nosotros había cuando estuve haciendo la tesis aquí había un compañero que tenía unas unas ratas que se autoadministraban morfina david y cuando los fines de semana que nos fundamos unos y otros cuando me tocaba sacar a las de morfina había unos que tomaban cocaína cuando toma cuando tenías ratas que se metían cocaína tú metía ratas y sacaban leones aquellos estaban las ratas imagínate pero cuando las de las de heroína las de heroína yo tenía de morfina la morfina es muchísimo más suave no tiene nada que ver con opio se veía es la rata que estaba tumbada completamente en el suelo con la pata apoyada en la palanca que cuando se da una dosis o sea estaban auténticamente en la gloria y sacaba bastante y la de cocaína así que eran algunas que se alteraban y se volvían tenían como un brote psicótico inducido por cocaína fíjate que se produce no por sobredosis de cocaína y anfetaminas está descrito un brote psicótico de hecho se empezó a estudiar el sistema dopaminergico en la psicosis porque se vio que la psicosis por cocaína y anfetaminas modulaba bien los la génesis de delirios y alucinaciones con lo cual y se sabe que esos actúan sobre el sistema dopaminergico por lo cual se empezó a investigar sobre el sistema dopaminergico en la psicosis precisamente por esa observación por la sobredosis de cocaína y de anfetaminas y los efectos negativos sin embargo con un aumento con una neurotransmisión noradrenérgica lo que nos es bastante familiar también comprender que el mono desactivación da una hiperactividad noradrenérgica algo que nos relaciona a nosotros con que estás nervioso y tienes adrenalina encima pues no nos cuesta reconocerlo vale acordado fíjate que aquí están las tres monóminas estas tres monóminas dopamina serotonina y noradrenalina la vais a encontrar en casi todos los trastornos psiquiátricos de acuerdo en casi todos desde el déficit de atención a la psicopatía lo que queráis quiere decir va a haber van a estar implicadas 1 2 o 3 de estos sistemas o los tres de acuerdo en todos los trastornos del estado de ánimo en la psicosis como os digo etcétera etcétera vale que por lo tanto acordaos ya eso es y recordad dopamina área vertebral ventral y sustancia negra serotonina núcleos del RAFE noradrenalina en un núcleo que se llama locus coeruleus si no estaba puesto por ahí os lo dirán en otro tema o lo que sea el locus coeruleus locus coeruleus no lo he puesto aquí yo antes en el locus coeruleus en la anterior diapositiva no os lo he dicho no pero estaría en la anterior había puesto locus en locus coeruleus eso es locus coeruleus fíjate que realmente locus coeruleus locus coeruleus lo que significa es lugar ceroso cerúleo lugar cerúleo porque el primero que lo vio el neurotoxin atomista que empezó a poner pues le parecía que parecía cera y entonces lo llamó lugar de ceruleo ya está eso es así los neurotoxin atomistas a veces son muy cachondos poniendo nombres a veces son muy simples y mirad quiero que todas como futuras psicólogas os tendréis bien este cuadro que hay aquí que viene en vuestro texto en el final porque me parece muy interesante me parece muy interesante como psicólogo esto más que de cara que os pregunte no lo que sea es por lo que esto significa fijaos esto es un experimento en el que se cala rata esto es un experimento hecho con ratas estos son cortes coronales así de las ratas a la altura del núcleo cumbens de acuerdo que el núcleo cumben veis este puntito que se ve por aquí ese puntito es la comisura anterior es una interconexión entre los dos hemisferios de acuerdo esto que veis aquí que parece una mariposa esto de aquí es el cuerpo calloso la mayor interconexión entre el mayor cableado entre el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo de acuerdo el cableado de todo es el cuerpo calloso por lo tanto lo que hay encima es la corteza de acuerdo y esto que es el estriado dorsal esto sería el cuerpo estriado dorsal esta esta parte de abajo en la que rodea ese puntito que es la comisura anterior es el núcleo cumbens el famoso núcleo cumbens de acuerdo entonces está a esa altura que veáis y como veis fijaos hay tres grupos de ratas las ratas contingentes las ratas no contingentes y las ratas salinas de acuerdo cómo es esto esto es que las ratas están metidos en un programa de condicionamiento operante una caja de Skinner por lo tanto de estas una caja de estas que tiene la rejilla de metal y tiene una palanca unas luces una palanca que cuando le dan pasan cosas de acuerdo estas están un programa de autoadministración de cocaína creo que era que era creo recordar que era este programa de autoadministración y luego extinción de esa conducta de acuerdo este es el día 0 una vez que han acabado todo el proceso de autoadministración el día 1 en cinco días después y 10 días después de haber acabado todo el proceso de autoadministración es decir para ver cómo queda qué neuro adaptaciones ha habido después de estar no recuerdo si eran dos semanas este protocolo o eran tres semanas de autoadministración de cocaína luego así están los cerebros las contingentes las no contingentes y las salinas el día 0 al día después cinco días después y diez días después por supuesto cada cerebro de esto es una rata distinta es decir no coges esto no son imágenes que se pueden hacer esto tienes que coger extraer el cerebro hacer los rodajitas esto es así no de acuerdo entonces fijaos las ratas están están de la siguiente manera está hay una rata en una caja de skinner que cuando da a la palanca contingente a su conducta es decir al mismo tiempo que se produce la presión de palanca se le da el reforzado en este caso una dosis de cocaína de acuerdo se da una dosis de cocaína a ella pero al mismo tiempo le da una dosis de cocaína a la de la caja no contingente que está conectada que es no contingente porque recibe las mismas dosis de cocaína que la de la contingente pero no sabe ni por qué le vienen porque ya no ha hecho nada ella está a su bola en la caja y de repente le viene una fiesta sin saber por qué de acuerdo esta es la que le llega le llega y no sabe cómo y la otra es la que cada vez que la de la caja a la de la caja contingente da una presión de palanca a la de la caja de la no contingente le da una dosis también de cocaína y a la de la caja c le da una dosis de suero salino exactamente igual pero de suero salino para que tenga la misma intervención quirúrgica que hace que vaya el cateter a darte la dosis que tengas la misma sensación de hiperbolemia de tener de repente más volumen en tu sangre de que lo que tienen pero lo único que no tiene ningún principio activo es de acuerdo para ver qué es lo que no llegase ni un placebo es que no es no es placebo porque estas no tienen date cuenta que no tiene que saber no no saben simplemente les llega algo no saben ni por qué les está llegando algo de acuerdo entonces voy a borrar esto que queda muy guarro aquí lo que quiero que veáis es lo siguiente vamos porque no se borra he dado a borrar verdad bueno pues hoy está está retarder está retarder sí bueno mirad la clave de esto fijaos es que las neuroadaptaciones que se producen por una toma a largo plazo se supone a un plazo lo suficientemente largo aunque veáis que son 2 3 semanas de una rata pues fijaos en la rata vive dos años pues echar el equivalente que una rata claro al mes y pico ya es una adulta con lo cual quiero decir que por eso se utilizan entre otras cosas ratas del laboratorio de acuerdo te permiten estudiar pues por ejemplo varias generaciones mientras tú estás haciendo lo que sea puedes ver el estudio te imagínate si fuese con humanos aparte de lo feo que está de cortar cabezas y sacar cerebros humanos y hacer los rodajas pero aparte es que para estudiar qué es lo que les pasa a tus nietos hay que esperar 70 años no se puede entonces con esto sí entonces fijaos para ver cómo ante esa alteración que se produce químicamente por tener cocaína todo el rato en tu cerebro todos los días lo que sea tu cerebro reacciona y acumula y cambia hace neuroadaptaciones esto lo que estamos aquí viendo son neuroadaptaciones que y como veis no necesitamos tampoco saber creo que era del recaptador de cocaína de dopamina fíjate pero lo que quiero que veáis es que las diferencias que hay entre el no contingente y el salino son despreciables no hay diferencias es decir esto que nos da la impresión de que son muy parecidos la estadística nos dice que no había diferencias entre estados sin embargo entre las contingentes hay diferencias estadísticamente significativas con respecto a éstas y con respecto a estas de acuerdo entonces fijaos que las contingentes y las no contingentes han tomado exactamente las mismas dosis en los mismos momentos con la misma duración exactamente al mismo tiempo cuando yo le daba la palanca me daba la dosis a mí y se la daba esta pero qué es lo que ocurre que esa la recibía de forma pasiva esa no quería tomar la droga no sabía si quería la que hacía lo que sabía desde que se dio desde que dio a la palanca y le dio y ya se dio cuenta y le siguió dando durante no sé cuántos días de acuerdo esa ha tomado las mismas dosis que ésta pero sus cambios en el cerebro son muchísimo más fuertes con lo cual que nos está diciendo esto a mí lo que me está diciendo esto fijaos es que en sí no solamente la sustancia química sino que esa voluntad de querer tomarla influye en esos procesos de neuro adaptación pero influye tan fuerte que las diferencias son entre es decir que entre la no contingente y la no salida no nos encuentran diferencias a lo mejor si en vez de estar dos o tres semanas está seis semanas mejor ya se empiezan a notar diferencias es decir pero esa acción puramente química sin la voluntad de por medio no tiene el mismo efecto ni mucho menos con lo cual aquí lo que estamos viendo es una foto de la voluntad al fin y al cabo yo lo que veo aquí que aquí lo que estoy viendo es ese querer tomarlo ese tomar la decisión y saber qué es lo que va a pasar y hacerlo porque me gusta porque quiero eso me ha producido estos cambios estas no eso es lo que hace que sea mucho más fácil caer en un problema de adicción quiero decir porque tú quieres tomar la droga que si la recibes de manera pasiva es decir hay muchísimos menos adictos a cualquier sustancia que lo han tomado en un entorno puramente médico controlado no sé qué tuve cuenta que en nuestro país por ejemplo esa mayoría de los pacientes con cáncer toman opioides en determinados momentos y eso no significa que el 80% en la inmensa mayoría salgan jonky perdidos después de la del tratamiento sabes porque no tiene las mismos los mismos efectos no significa que sean inocuas ni mucho menos y que no tenga un riesgo tomar determinadas sustancias que provocan unos cambios muy fuertes pero esta es la realidad que tenemos es decir aquí lo que lo que ves es que lo que me parece interesante de esto de esta triada de hacer este ejercicio de triadas fijaos que esto exigió muchísimo trabajo existió muchísimo trabajo porque además lo como se te fastidias el catete de una rata se te fastidiaban los de las tres quiero decir que ya no te valían las otras dos porque ya no tienes otra rata que ha recibido la misma dosis en el mismo momento de la misma manera entiendes con lo cual había una pérdida experimental muy superior a la que tienes al mejor que empezar a hacer tandas de ratas y te tiras años haciendo tanta derrota para sacar al final 12 ratas por grupo que estén en condiciones sabes o sea no es no es tan sencillo el tener tres ratas así complica muchísimo la historia pero fijaos lo que se ve no se ve que la acción química pura no tiene pero que a que la acción que la voluntad que el querer cambie también y modifique tu cerebro me parece maravilloso y es que además qué pensáis que vais a hacer con la terapia si no es sino es que en la voluntad y la comunicación la empatía pueda cambiar tu circuitería realmente no y tus a nivel neurológico esa es la base física del éxito de la terapia psicológica que realmente se cambia el efecto físico como tal quiero decir sí pero a lo mejor no será igual es decir los subidones dependen de muchas otras cosas depende mucho de lo que tú quieras de lo que tú esperes de lo que tú tal eso está así tú date cuenta que tú mismo en tu cerebro ante una situación extraña y ambigua depende de tu estado de ánimo depende de muchas historias de tus expectativas lo interpreta de una manera o la interpretar de otra a mí el subidón de que me de repente me haga la cabeza y me flote a mí me resulta muy agradable porque yo soy muy vicioso a mi hermana por ejemplo mi hermana paloma le resulta súper entonces eso de a ella que se la huele a los dos no huele a la cabeza pero yo disfruto y ya lo pasa mal entendemos no es tan sencillo están muy estudiado fíjate con todo el tema de las sí claro pero que el efecto sea el mismo cuando estamos hablando el efecto neurológico es el mismo el efecto mental no es el mismo de acuerdo neurológico tiene que ser el mismo porque es la misma sustancia llegando el neurológico es el mismo ahora que ese que la mente lo que te produzca cuenta por ejemplo que el lsd se utilizó por los primeros albert hoffman e incluso aldous harley había una gran un gran círculo de intelectuales estadounidenses en la época en la que salió el lsd que vamos que para ellos era prácticamente una panacea lo utilizaban para crecimiento mental de hecho ahora mismo sea hace un par de años se empezó a poner otra vez de moda las micro dosis lsd la micro dosis de silocibina entre los yuppies de silicon valley y esto como potenciadores mentales y la leche de acuerdo sin embargo para él la cia se consideraba que era porque lo utilizaban en interrogatorios y le entraba un pánico al que le habían dado imagínate si tú de repente no sabes por qué estás en guantánamo y te han pegado un chute de lsd que tú no eres consciente de ello y de repente abres y empiezas a ver a dos tíos inmensos con cara de mala leche un flexo aquí no sé qué pues debe ser el pánico terrible es en el pánico terribles a esas y ellos consideraban que el lsd era brutal generaba miedo en los demás no no no sea miedo en esos en los que estaban en gusto te aseguró que nos generaba miedo era paz y amor y lo que queráis las alteraciones que se provocan farmacológicas son las mismas pero la interpretación que tú hagas y lo que a ti te sirva y como tú lo experimentes puede ir de la noche a la mañana puede cambiar completamente y el escenario a la hora igual que en la terapia también tiene una cierta importancia y lo estudiaréis el escenario también en sí la preparación del establecimiento de la relación el rapón que se establece entre cliente y paciente es decir todo esto dandolo entre cliente y paciente no entre cliente y terapeuta o entre paciente y terapeuta aunque sabéis que paciente no se suele utilizar porque en psicología no se quiere que el otro sea un paciente se quiere que el otro sea una activa es un activante no un paciente del paciente exige como una pasividad no tengo paciencia tú me lo solucionas no la terapia lo que va es a que tú te vas a solucionar tus historias que es complejo si tienen los mismos pero ya te digo yo que fíjate esos cambios que tiene no eso es aquí lo que te dices que no solamente en sí la sustancia química sino que hay otras cuestiones entre otras qué diferencia había entre esta rata que la rata era y sabía perfectamente qué es lo que iba a ocurrir cuando le presionaba la palanca y la presionaba sabiendo que quería es la otra a lo mejor en ese momento le pillaba con otra cosa entonces los efectos que tendría pues pues serían que a lo mejor la otra le lo vivía como un trastorno de ansiedad sabes esa es su subidón de cocaína en ese momento esas cosas pueden ser así de acuerdo bueno mirad hoy quería que hubiésemos empezado con esto los nombres de las partes del cerebro que señalaste abajo de la figura mira yo he señalado que esto era este es este puntito que hay es la comisura anterior este es el cuerpo calloso las conexiones estas esto es el estriado dorsal lo que sería el caudado y el putamen este es el núcleo cumbens de acuerdo esto sería como te digo el cuerpo callos y por lo tanto esto la corteza como os decía quería haber empezado hoy con esto ya acabamos ya no hay más del tema este quería haber empezado y quería veros puesto quiere decir haber empezado a tocar algún alguno de los problemas de exámenes como veis aquí tengo algunos de los problemas de exámenes no sé si esto era lo que veías el otro día mira se hace un estudio con una población vale aquí este archivo lo puedo dejar puesto en la grabación por si queréis coger lo que es una recopilación de las preguntas de exámenes tipo tipo tipo problema que se han hecho en los últimos años vale como veis esto era de frecuencias alélicas frecuencia genital muy sencillo se hace un estudio de una población de 80.000 habitantes sobre un cierco tórrago psicológico esto te lo venden siempre así te lo dicen así de acuerdo pero fijaos lo que quiere decir que está regulado con un solo gen con dos alelos se comprueba que estando dicha población en equilibrio la frecuencia alélica del alelo recesivo es 0.2 esto es muy sencillo fijaos de lo que se trata tengo puesto aquí abajo de acuerdo es que tenemos que entender siempre van a ser problemas de un gen que tiene dos posibles alelos no te lo van a poner más complicado de acuerdo un gen con dos posibles alelos entonces sabemos que esos dos posibles alelos uno será dominante otro recesivo depende de qué dos alelos tengas tú de esos dos posibles puedes tener dos alelos dominantes y ser del genotipo dominante, dos alelos recesivos y ser del genotipo recesivo o un alelo dominante y un alelo recesivo y ser del genotipo heterocigoto de manera que hay tres genotipos posibles que son dominante, recesivo, heterocigoto y dos posibles alelos que generalmente cuando hablamos de todo se le llaman P o Q para decir el alelo luego en cada problema te lo llaman a 1, a 2 o lo que sea pero es P o Q. Una población que está en equilibrio ¿qué significa? que una población está en equilibrio significa que es una situación artificial en la que se supone que de esa población no sale nadie es decir no hay fuga de genes, no entra nadie nuevo en esa población, no hay genes nuevos y todos nos mezclamos con todos con la misma probabilidad es decir todos pasamos los genes a nuestra siguiente generación con la misma probabilidad lo que sabemos que es falso porque Brad Pitt diga más que yo seguro entendemos eso es aunque estemos en la misma en la misma población y como pasar los genes a otra generación y ligar están relacionados pues nunca se puede dar esto pero fijaos si se diese de esa manera eso es lo que dibuja un cuadro de Punet, un cuadro de Punet lo que dibuja es cómo se mezclarían por igual todos por todos una un alelo P y un alelo Q que tendrían los gametos otro alelo P y otro alelo Q que llevarían es decir la mitad de los gametos de esa población P la mitad Q se mezclan con todos los P y todos los Q de la siguiente población que cuatro posibles cruces darían como veis cuando se junten P y P sería P al cuadrado Q y Q, Q al cuadrado y 2PQ ¿os acordáis de cuando estudiabais los binomios era el cuadro del primero más el cuadro del segundo más el doble del primero por el segundo? eso es lo que es un cuadrado de acuerdo eso por eso es un cuadro de Punet entonces quiero que veáis que de aquí se deduce si todos se cruzan con todos de igual proporción P todos los P con todos los P posibles y todos los Q es lo que nos dibuja un cuadro de Punet la frecuencia del genotipo dominante será igual a P al cuadrado cuando se junten P y P, P al cuadrado la frecuencia del genotipo recesivo será igual a Q al cuadrado cuando se junten los dos alelos recesivos y en la frecuencia el hetero cigoto será 2P por Q dos veces P y Q que es lo que vemos aquí de acuerdo de manera que fijaos qué fácil se deducen realmente los tres genotipos a partir del genotipo si la población está en equilibrio ahora por lo tanto fijaos si os dan P y os dan Q es decir os dan la proporción del alelo dominante y la proporción del alelo recesivo si la población está en equilibrio se puede deducir y aplicar esta fórmula directamente pero si no, no. Ahora bien si a ti te dicen cuántos de esa población tienen el genotipo dominante cuántos tienen el hetero cigoto y cuántos tienen el recesivo de ahí si se puede deducir directamente qué proporción de alelos son P y qué proporción de alelos son Q porque cuántos serán cuántos llevarán el alelo P todos cuántos alelos serán los alelos P todos los alelos dominantes más la mitad de los alelos del hetero cigoto ¿no? ¿si o no? y ¿cuántos tendrán el alelo Q? todos los alelos recesivos más la mitad de los alelos del hetero cigoto ¿si o no? vale pues teniendo esto claro ya habréis que resolver los demás problemas lo único que tenéis que hacer es pensar no tenéis ni que aprenderos, tenéis que pensar y lo veremos ya después de clase porque somos 16 ya nos hemos pasado más tiempo del debido esto en la grabación se quedará