Bueno, recordar que estábamos hablando de Freud, de que él era un poco, de alguien que había dicho que las neuronas no tenían un origen orgánico en el sentido de una necesidad de utilizar terapias como las que utilizaban entonces, que eran francamente muy agresivas. Entonces dice, va a hacer un recorrido histórico, va representando el psicoanálisis y va a haber cambios en algunas de las concepciones, por ejemplo las de lo consciente, o sea, el inconsciente como lugar, o el inconsciente como estado de conciencia, los instintos de vida, veneros, de ralcánatos, todo esto va a ir siendo como una evolución. ¿Sabes que al final, bueno, el tubo trae un cáncer de nariz? Dice que la segunda parte de su vida ha sido más pesimista. Eso también incluyo. Bueno, ¿sabes que no tenía sexuales? Un libro que escribió bastante, es un número bastante político, Freud, y una película que vieron como hace un año o dos años, que se llama El Señor de los Anillos, de Aragón, Diego Mórquez. Bueno, aberraciones sexuales. Recordar que siempre el tema del perverso polimorfo a la gestión para el niño, diciendo que nuestra zona más erógena, por no haber un desarrollo, va cambiando. Entonces igual, el niño pequeño es el que tiene la boca, entonces luego se va a tener la sede sanal, ¿no? Y entonces dicen las aberraciones sexuales que el perverso, ya adulto, ha desarrollado solo uno de los componentes del tipo sexual, una actividad central, una forma erógena, distinta a los genitales. Es decir, que dentro de las fases de esa situación sexual, que se oye mucho en el popular, ¿no? De oral, anal, etcétera. Pues bueno, es que eso nos ha quedado anclado a nivel oral. Entonces, todo ve básicamente, o no ha tenido placer, a base de succionar. Va un poco por ahí. Y dice, y no hay una actividad sexual normal. Y. Otra cosa es que, oiga, pero el perverso sí, eso es parte del juego amoroso. En el perverso, para él, se ha quedado como anclado, en términos que utiliza, creo, como fundamentalmente ahí, ¿no? Las neurosis tienen base sexual y surgen de la incapacidad del paciente de manejar algunas futuras sexualidades, ¿no? Segunda, en el ser sexual se expone sexualidad infantil y complejo de tipo. Un poco lo que decíamos de las fases, oral, anal, etcétera. El complejo de tipo, recordar que es que... Uno tiene la sensación de estar seduciendo, o querer seducir a su madre. Y al final, esta buena resolución de ese deseo se lleva a intentar seducir a una persona externa a su madre, quiero decir. Entonces, una buena resolución o una mala resolución van a influir en cómo van a ser las relaciones aflitivas de esa persona, ¿no? Entonces, dice, lo que hacía el otro día, el ejemplo de la película de Woody Allen, ¿no? Que salía su madre en el cielo. En Nueva York, ¿no? Entonces, esto es por un instinto no observable, ¿no? Puede ser por puro aprendizaje. Es decir, que muchas personas han elegido a una persona como pareja que es del gusto de sus padres, pues igual tiene que ver más con una experiencia de aprendizaje. No tanto con que haya un complejo de tipo. Lo que quiere decir es que igual está interpretando algo que sí realmente se da, pero no tan universal como él dice. Y desde luego no con esas explicaciones, ¿no? ¿Vale? Bueno, sexualidad adulta... Se canaliza a otro sexo. Los instintos de sexualidad infantil ayudan a la extracción por el alcoholito, como decíamos. Y en el transverso, el placer infantil es intenso y sustituye al sexual maduro. En neurótico, se ve su serrano por exigentes sexuales adultas y convierte sus necesidades sexuales en síntomas. Es decir, la pulsión, o sea, mecánica de fluido, la pulsión por llevar adelante una vida sexual que sea satisfactoria no está bien... madura, no está bien, enganchada, embricada en la vida de la persona y entonces van apareciendo los síntomas que veíamos en el muro. Mecánica de fluido, eso no encaja. Entonces, sin nada de síntomas, o sea, resquebraja y ahí se va su carácter. ¿Vale? La teoría clásica de la personalidad, recordar el inconsciente hay dos teorías. El modelo topográfico lo decíamos como un espacio o como un nivel de... hasta qué punto somos conscientes o inconscientes. En el modelo topográfico, la mente es fácil que las ideas se mueven entre la conciencia y la del inconsciente. Y la hipnosis parecía hablar del reino opcional a la conciencia. Para los psicólogos académicos, psicología es la ciencia de la conciencia. Es decir, todo lo que estábamos viendo la semana pasada y todo lo que seguiremos viendo es de lo que somos conscientes y algo que es inconsciente... Hombre, oiga, ¿yo soy consciente en este momento de muchas cosas? Pues no, porque no voy a tener tanta información. No voy a tener tanta información en la mente. De hecho, muchas lesiones en las espaldas nos vienen porque el cuerpo no se ha ido avisando de que, ojo, estábamos viendo informaciones y no te das cuenta, ¿no? O muchas decisiones que hemos tomado son, ahí va, pues es verdad, ahora quiere irte, sí. Pero de ahí a que haya algo, una función oculta, es distinto. Es decir, James, que va a ser el padre de la psicología americana, el que estaba en el inconsciente entendido como la existencia, de estados mentales inconscientes. Si aceptaban que la conciencia estuviera determinada por factores de los que no nos damos cuenta. No, ¿por qué he hecho la psicología? Hay una cosa que se estudia en las primeras lecciones del libro, la diferencia entre la razón, o sea, por qué supuestamente he hecho y por qué realmente lo he hecho. En teoría, supuestamente lo he hecho para... No quiero ayudar a los demás, pero igual hay otros motivos. En la historia del aprendizaje, donde me han valorado mucho esto. ¿Entendéis? Si no ves la razón, sí, pero ese es el motivo. Tengo muchas veces el motivo de algunas decisiones que no las tenemos tan claras. Te da suerte igual con el tiempo, ¿no? Hay una relación de casa con una persona que no tiene la radio dominante. No sé cómo habrá sido esto, y luego en una resucitación más de tiempo te das cuenta que te mantienes en la situación de una persona que encaja bastante con tu forma de ser, de más inseguridad, etcétera. ¿Vale? Bueno, hay estudios que se realizan, que hacen sin que se participe la conciencia, y no que sean inconscientes. Fue lo que os decía, ¿no? O sea, tenemos un cuerpo y uno de sensores. Muchas veces vivimos incluso de espaldas, a darnos cuenta de no tomes tanto café, no comas tanto porque te haces una tensión, y el cuerpo te va avisando hasta que te pegue un pelotazo y ahí ya, ¡pum!, que fue un infarto, quiero decir, ¿no? Y lo que es la personalidad múltiple es un trastorno que se da, por ejemplo, a gente que ha tenido una situación traumática donde hay conviviendo en la persona dos o más personalidades. Entonces, hay ciertos recuerdos que pasan de una a otra, pero hay poquitos. Y entonces, o sea, eso aún se ha utilizado como, se ha usado como accidente de, por ejemplo, no, o sea, yo no soy es mi otra personalidad. Entonces entiende que hay dos personalidades, dos formas de ser estables y con su especie de recuerdos porque hay entidad y no conviven. Y es un trastorno. Entonces, eso es algo inconsciente. Muchas veces que ha habido una muy mala experiencia, ¿eh? Entonces, Freud de Gautien dice que el inconsciente es científicamente peligroso. ¿Cómo hacer una teoría de algo que es inconsciente? Freud, argumentos a favor de la existencia del ámbito mental inconsciente. El éxito del psicoanálisis dice oiga, yo con esta teoría estoy curando. Lo que dice el libro es que no curo a nadie. También el libro es un poco, digamos, no es que, creo que el autor del libro se elige y no tiene a Freud en un altar en su casa, me parece que no. Y las otras mentes de Descartes. Es decir, acciones y manifestaciones del interior las percibo como de otra persona. Lleva a pensar con dos conscientes o dos inconscientes. Es decir, que este es él. Dice, esto apoya, pero si el Descartes le está hablando de o bien elementos que su contenido no tiene nada consciente, o incluso de un lugar. Mientras que nosotros, tienes lo que está diciendo, bueno, si es cierto que hacemos cosas... Por ejemplo, yo venía conduciendo hoy. ¿Realmente era muy consciente de qué marcha metía y tal? No, sí estaba consciente de la límite de velocidad. Cambia las 50, 70, eso sí. Pero el resto... Si tiene el segundo en tercera, me imagino que habría ido entre segundo y tercera, pero no creo que se tome... ¿No? Ayer he estado de viaje. Cada vez que voy a viajar me dejo algo. Unas me vienen sin camisas, otras ayer me vine sin todo lo aceptado. Entonces digo, esto es un problema inconsciente. ¿No? Pues que tiene la plata y otra cosa. ¿Vale? Y lo de la... Otra gente que es Descartes, pues si haces como... Son como extrañas, pero más tiene que explicar eso desde la memoria que te manda recuerdos, no desde que haya un elemento inconsciente que te manda. Pero hay mucha gente que relata las cosas con el fenómeno de esto ya lo he vivido yo. Claro, cuando le ha pasado algo grave dice, joder, esto ya lo había soñado yo. Y esto no es que lo hubiera soñado, simplemente que lo había soñado con algo parecido y le ha venido a la mente. ¿Eh? Entonces dice, en varios sentidos el término inconsciente es topo descriptivo, no siempre consciente de cosas de nuestra conducta, topográfico, lugar en el que adhesiven ideas y deseos. Mente para afluir, dice, percepciones y deseos se registran teniendo en el inconsciente. Los que pasan en la censura pueden llegar a ser conscientes. No se les permite llegar a la cúbica. Es decir, en una sociedad victoriana el tener un deseo sexual así potente pues no se permitía pasar. Y lo que no permitía pasar era la represión. Que las ideas y deseos que no pasan a la censura son intensas e intentan manifestarse. Y las ideas disponibles quedan en el pre-consciente. ¿A qué se refiere con pre-consciente? A un estado de consciencia donde no está eso reprimido pero tampoco lo tengo en mente, ¿no? No lo he reprimido pero no lo tengo en primera fila. ¿Vale? Entonces, un efecto crópico se refiere a que realmente hay un hueco y, en cambio, cuando se habla más de que eso está inconsciente se refiere más bien a que es un contenido que no llega a mi mente pero no es ningún hueco. Pero todo eso recordar si algo queda inconsciente porque es contrario a lo que yo entiendo que es adecuado esto va a presionar para salir y va a dar guerra, ¿eh? Va a dar guerra. ¿Vale? Entonces, si lo consigo ofender bien perfecto. Hay gente en otra medida de las cosas muy distintas a esto pero para que entendáis que le dicen que tiene una enfermedad grave y lo niega. ¿Qué te ha dicho el médico? Nada, catarro. Pues, ¿cachó que tienes una lesión en el corazón importante? Ah, pues no me he enterado. Esto no es exactamente la represión freudiana. La represión freudiana se refiere a que tú puedes tener agresiones sexuales por ejemplo y que son totalmente contrarios a lo que tú entiendes que es tu moral. Entonces, lo reprimes y entonces si la agresión funciona bien, pero si no, y además síntomas de esa lucha síntomas negativos a eso. Bueno, años 20 revisa teorías de la motivación y personalidad. Por ejemplo el sexismo los niños no deben tener una relación de pareja adecuada. No tengo que resolver nada que tenga que haber resuelto. ¿Entendéis? La represión es el factor central de otros grupos de instinctos primarios del yo conservación y sexual definir a los sexuales, es decir, los de conservación y los sexuales los sexuales en cierto modo lo que pasa es que me gustaría liarme con un montón de gente, y no puedo a lo mejor eso no es bueno para mí y entonces en la observación me dirán que oye, ojo, para si eres una pareja, no intentes meterle mano a todos los tíos o todas las tías que pasan por ahí porque no te hacen más problemas el libro de la conservación revisa la teoría de la motivación con una postura pesimista dice, el objetivo de toda la vida es la muerte los instintos son los impulsos y fijaros yo puedo decir pocas veces que esto es como estuvo Cáncer hay una compulsión repetitiva los instintos y sentimientos hechos dan origen a un estado de desesperación que ahora mismo intenta reducir con logoduta es desagustación temporal y se debe repasar de nuevo el ciclo termina con la muerte ¿estáis viendo? eso es sexual, hambre o lo que sea el problema de la agresión se habla mucho en psicología social hasta aquí punto la agresión está relacionada con la frustración si me gusta un deseo pues me puedo retar entonces si en teoría si yo quiero hacer un hidrado con una madre santa pues realmente eso puede favorecer la agresión él lo que dice es que hay instintos de vida e instintos de muerte me refiero a la reformulación que hace en 1920 antes no decía eso que de instintos de vida eros y instintos del yo que conservan la especie perdón que conservan al sujeto y sexuales conservan la especie y de muerte el tánatos el eros y el tánatos se reprimen mutuamente el tánatos aporta energía para que yo reprima a los homosexuales y el eros aporta energía para tener instinto de muerte entonces el tánatos explica la agresión al principio pensó que la agresión tenía la frustración del ser sexual ahora ve que el tánatos no se ha desviado de agredir a uno mismo a los demás es decir se estudia mucho en etnología en psicología social en lo que decía Lorenz hasta qué punto la gente está muy apiñada por volverse más agresiva también la frustración también los modelos de aprendizaje de cara a por ejemplo si ver que el niño tiene mucha violencia es bueno o no ahora ve que se vuelve más agresivo o sea lo que dice es que hay un instinto de muerte únicamente pensaba que venía la agresión de un deseo sexual mal que no se puede llevar adelante entonces en paz pero al final lo que vio es que el deseo sexual perdón, que había un instinto de muerte ahí llegamos uno al final acaba uno activa el otro destruye y al final dice que además se puede desviar hacia los demás entonces sigue siendo mecánica de fluidos sigue siendo tengo un instinto que tiene que ir para adelante entonces en unos casos utilizo para detener el deseo sexual y por otro lado además lo canalizo hacia el exterior fijaros que ha hecho una lección que al principio quería darle una base biológica en lo que llamó el proyecto y luego la cosa no se introdujo a esto se refiere que hay una base biológica pero no termina de concretarla de manera clara vale el yo ya leyó antes tenía visión topográfica pero existe topográfica significa lugar el modelo topográfico de la mente con espacios fue cambiando por uno estructural el inconsciente como lugar con pensamiento se pasa a entender como sistema mental distinto de la conciencia con sus propios cumplidos fantásticos no lógicos no contrastes es decir él va diciendo también que el sistema de funcionamiento del inconsciente no funciona con nuestra lógica que tenemos conscientemente sino que tiene sus propias reglas ¿eh? y dice nueva percepción de la personalidad no como un espacio sino como un conjunto de estructuras que interactúan entre sí entonces está el ello el yo del super-yo el ello innato irracional busca satisfacción es el antiguo inconsciente el yo racional orientado a la realidad y superior a la censura se entiende que en el super-yo hemos aprendido normas y uno puede tener un super-yo muy rígido de manera que se tenga bloqueado y ves gente que es que no se saltan ni media normas son incapaces son mucho en lo que se llama el trastorno analgástico de la personalidad súper rígida pegado a las normas no hacen bromas gente con un super-yo muy elevado entonces fijaros que está hablando de sistemas mentales no tanto de sitios va diciendo que ha hecho como una una recuerda cuando dice topográfico se refiere a sitios cuando dice sitios de personalidad está refiriendo ya más a estados mentales vale bueno pero en sistemas mentales quiero decir entonces fijaros que dentro de esto el yo es el que mantiene el contacto con el exterior el contenido del ello busca el super-yo es el que te enoje porque la norma así está entonces el que hace de árbitro y además tiene contacto con el exterior sería el yo vale a eso se refiere bueno por ejemplo una alusión dice ¿cuál es la religión? realmente dice se basa en un deseo infantil de ser protegidos por padre todopoderoso dice debe ser superada hasta que punto si nosotros seres humanos no supiéramos que vamos a morir tendríamos religión un poquito viene a decir que es más una sensación o sea una herramienta que tenga una sensación de que la cosa está bien para que crea seguridad ¿no? luego el manejar una cultura dice claro nosotros yo no puedo llevar adelante todos mis instintos no puedo pasar entrenando en la pastelería comerme todos los pasteles y además eh no ir a trabajar y además eh nada tengo que una serie de cosas reprimirlas a cambio de esto tengo sanidad tengo un seguridad etcétera pero lo que viene a decir Freud es que la vida la vida en una civilización supone reprimir eh instintos y eso es el precio que estamos pagando con una inflación por poder vivir adecuadamente en la sociedad ¿eh? entonces dice es bueno para la humanidad la vida en la cultura pero trae problemas a la persona bueno el destino del psicoanálisis dice Freud echó a seguidores independientes hay un concilio colectivo vasco el psicoanálisis procede a una explotación de fismas este garabatón es un actor de Babel bueno sí pero ojo que eh se pueden contar terapias muy largas y profundas en el sentido de un diván a lo que se llama también terapias dirigidas a breves universidades a focos que van haciendo que la persona delante de propuestas. Jung especifica a Freud por ser materialista y no ve anhelos espirituales. Recordad que Jung también, insisto, es el de la escuela del inconsciente colectivo. Jung es un autor un poquito complejo de leer. No porque lo que diga sea muy complejo, sino por cómo lo expresa. Y más o menos viene a hablar de que tenemos en nuestras culturas elementos inconscientes que son comunes. Por ejemplo, los de la funda norte tenemos una serie de elementos comunes que son en general un símbolo. Por ejemplo, no recuerdo bien, he vivido varios años y el mar va a ser un símbolo que puede ser un símbolo. Es decir, elementos que todos compartimos que están en un inconsciente común y que incluyen a nuestra conducta. Yo estoy en Valencia. Hombre, notas diferencias en los valencianos. Son nosotros, sí. Bueno, aparte que tienen una luz que parece que... Ahorita ha sido agosto y vuelve a estar marzo. Pero esto se debe a elementos inconscientes compartidos que se llaman arquetipos. Son como sí. Eso es lo que decía Jung, ¿no? Entonces, hay dos tendencias en sus seguidores. Una, dar menos poder a los instintos y daban más peso al yo. Recordad que el yo se convirtió en yo que hacía un poco de ver lo que quiere el yo, ver lo que dice el superyo, ver la realidad. Hace un poco ahí de coordinador. Y los psicoanalistas del yo ven que la clave del desarrollo de la personalidad es diferenciar el yo y el no-yo. Se entiende cuando un niño es pequeñito y tiene una simbiosis con su madre y luego se va produciendo una diferenciación. ¿Cómo se haga esa diferenciación? ¿Cómo se haga esa separación? ¿Cómo se hace esa separación? Eso va a ser importante. Y hasta qué punto, por ejemplo, se entiende que gente con autismo o con una psicoanálisis esto no lo ha hecho ni. Sistemas que renuncian a convertir el psicoanálisis en ciencia. Su práctica se asemejaba más a la interpretación literaria que a la científica. Fijaros que tenemos muchos elementos, por ejemplo, los símbolos álicos del nazismo, un montón de banderas, todo eso. Lo que voy a decir en el libro es que yo quería hacer ciencia y además ciencia con una base biológica en el libro inicial del proyecto, que no lo lleva adelante pero él siempre decía que hacía ciencia y que curaba. Y hay tenedores que dicen, pues mira, si vamos a dejarnos este tema de la ciencia, ¿qué más da? Si tú coges un artículo de psicoanálisis, es más una descripción, si tú coges un artículo de una escuela cognitivo con el cual es material, o sea, hipótesis, material de método, a favor de conclusión. Bueno. Yo, Reynaldo Frey, también adopto un enfoque interpretativo de la mente. El psicoanálisis se domina hoy. Por eso quería hacer ciencia de las conversaciones con los pacientes y generalizaba con pocos casos. Muchos terapeutas ahora lo rechazan y el psicoanálisis, sabes que es un poco una manera de entrar a contenidos inconscientes y resolverlos sin un guión previo. Aquí no le preguntas, entonces, ¿qué te pasa? ¿Desde cuándo te has intentado? Sino que es más bien ir mirando, hablando y ahí va saliendo información. Y lo que decía Freud es que con esto van saliendo de manera indirecta información que de esta manera indirecta se enfrenta a la represión. Bueno. El legado de Frey dice miembro del partido de la sospecha que atacó a la clase... Ah, sí. Lo que indicaba el psicoanálisis decían, en realidad es un cuento, que es un cuento, una historia que la persona se inventa, ¿dónde encaja toda la información que tiene? Pero todo esto, o sea, le da cierta indigrazón, ¿no? Por eso de que hay elementos inconscientes que salen ahí. miembro del partido de la sospecha que atacó a la clase media. ¿Por qué? Porque realmente mi forma actual ahora está relacionada con unos motivos, unas funciones inconscientes que son lo importante. Y entonces que mucho de lo que tenemos que hacer es darnos cuenta que detrás de nuestra comunidad hay algo que no conocemos que la está exterminando. Por eso dice que legó la paranoia, ¿no? Oiga, que yo quiera hacer rascacielos altos como aquella película de Vegas Luna, la que hicieron en Benidorm, pues por eso tenía mucha referencia a Dalí, decían que en realidad son símbolos de poder. Y el director, o sea, el dueño de la constructora que en este caso hacía un... ¿Cómo se llama? ¿Alguien del Oscar? ¿Barré? Eso, exactamente entendía que había según Vegas Luna una intención inconsciente de que cooperaba con un símbolo ojárico de poder. Yo creo que tenía incluso en la casa no tenía penes, así, yo lo siento. Y era todo de un contenido psicoanalítico importante porque él tenía sensación de poder y se entiende que el psicoanálisis del poder se presenta o se tiene que ver con una personalidad donde predomina un estilo cálico, un estilo, ¿no? Entonces, que por ejemplo entretenen el estilo catalán de retener es que en la personalidad ha predominado un estilo de retención que tiene que ver con la representación de las heces. A eso se refiere. Entonces dice por un lado nos lega un poco joder, que nada es lo que parece y que hay que... no sé, que un poco... no desconfiar, pero pensar que hay algo por ahí que no vemos, ¿no? Por eso dice el libro un poco sobrado que legó a la paranoia. Y por otro lado dice que era un hombre que tomó un desmascarizador. ¿Por qué? Porque lo que hacía era junto con Marx y otros autores ver que la realidad era distinta como la estamos viendo. Obviamente hay elementos y nos están, por ejemplo, con el malestar con la cultura, estamos siendo infelices con este tipo de ideas que nos están imponiendo. ¿De acuerdo? No lo sé. Yo me acuerdo... Hay que tener la psicología de adaptación, ¿vale? Bueno, no sé por qué hace esto cuando es de formato... Yo me acuerdo, yo me acuerdo de chavales cómo eran las Semanas Santas. Yo me acuerdo... Bueno, el... ¿Se acuerdan? Si no había cine y todo esto, ¿no? Y ya no llegamos en los pueblos. No sé si habéis vivido la Semana Santa en los pueblos. El tema de la... las carrascas y... y... O sea, mucha más, digamos, control de lo que uno hacía. No desde fuera, sino que uno se controlaba. ¿Era la gente más infeliz? No lo sé. Según Freud, supuestamente sí. Porque estabas hablando de ser... funciones que tienen salir, ¿no? Vale. Pero ahora sí que hay una tendencia a acercar el psicoanálisis pero el psicoanálisis a que se puedan explicar cómo se hace y ver si funciona o no. ¿Entendéis? Hay cierto acercamiento entre terapias y escuelas de psicología clínica en lo que se llama la Tercera Vía donde entran terapias anticonvulsuales y terapias más humanistas, ¿no? El psicoanálisis entonces se queda un poquito ahí de esta manera y hay gente que le va realmente, ¿no? Y para algunos psiquiatras tradicionales no actuales sí que les valía como modelo o sea, porque yo tengo una enfermedad que medico y cuando quiero hacer psicoterapia tengo una enfermedad que da síntomas así que en ningún modelo me encaja bien pues podéis encontrar con psiquiatras más tradicionales y decir bueno te voy a dar tal, tal y luego hay que hacer un poco aquí de psicoanálisis ¿entendéis? Modelo médico hay algo ahí oculto que está creando los síntomas hay un proceso que está creando la fiebre ¿vale? ¿de acuerdo? Bueno mmm yo no sé los estimales son muy fáciles dicen que sí no lo sé sí, bien bueno eh la psicología de la adaptación dice ahora vamos a ir a ajustar los números ¿eh? basada en la evolución recordar no lo vimos pero recordar Darwin y Lamarck dicen cosas parecidas pero hay elementos que no coinciden y recordar que el evolucionismo de una conducta perdón de una eh especie tengo distintas subespecies la que se adapte mejor al medio es la que va para adelante y la que no pues fallecerá por lo tanto la rama que se adapte bien es la que fallecerá y Lamarck eso se llama adaptación natural y hay diferentes entre ellos pero Lamarck tenía que decir temas parecidos quizás Lamarck decía que era heredable lo que yo hago ahora y Freud decía que no o sea si yo supongo que Freud no Darwin decía que no ¿no? ¿sabes que Darwin después de montarse en el Virgel estaba por ahí varios años luego ya no salió de su puesto no fue a mí yo no sé si tenía una agorafuega que pasó ahí pero se pegó todo el viaje malo no significa que estaba malo o que tenía muchísima ansiedad no lo sé bueno entonces lo que vamos a ver en tronca con la psicología de la evolución y con todo lo que estamos viendo de psicología del aprendizaje vamos hacia ahí ¿eh? y veremos en las próximas lecciones qué pasa con diferencias o relación entre especies animales y humanas qué pasa con el aprendizaje qué pasa con el pensamiento ¿vale? cuánto podemos hacer de ciencia con las funciones algo nada si hacemos de qué manera vamos a hacer debates que vamos a ver en las lecciones siguientes y luego cómo todo esto ahí me ayuda a adaptarme al medio eso va a ser un poco la ¿de acuerdo? bien entonces dos cuestiones naturales de la evolución la evolución de la especie y la individual la especie el cuerpo y el cerebro son fruto de la evolución y de qué modo esta herencia moldea el pensamiento y la conducta de los organismos obviamente si yo no tengo un cerebro que me permite un pensamiento abstracto no puedo hacer filosofía haría un tipo de actividad más repetitiva hacer un aprendizaje más sencillo que es una de las críticas que se hace por ejemplo a los laboratorios o sea en el aprendizaje dicen vamos a ver no es que el aprendizaje humano sea tan sencillo es que le colocas a las personas situaciones que sólo permite hacer un aprendizaje sencillo entonces la cuestión individual dice cada criatura conforme crece se va adaptando psicológicamente al entorno y se lleva a estudios de aprendizaje y se centraron en esto los psicólogos dice origen de la psicología de la natación en Gran Bretaña aunque luego pasaría la psicología de la marciana Spencer vale que luego veremos ya habéis visto un aprendizaje Hull y Spencer no es lo mismo ¿de acuerdo? dice ¿cómo se adapta la persona al entorno en el que le toca vivir y le permite una vida más satisfactoria? Intégrale al exaltacionismo recordar que yo voy juntando elementos ideas para que no haya más complejas la fisiología sensoriomotriz de la función cerebral está hablando de fisiología está hablando de sensación que está hablando de motriz movimiento o sea que está hablando de elementos digamos donde entra información hay una conexión e inacto ¿vale? sensoriomotriz y la evolución la marciana recordar que Lamar decía que si hay evolución ha habido cambios y además lo que cambia en una generación en la siguiente ya se ve entonces anticipa la psicología de la adaptación ¿vale? la psicología la marciana de Spencer ahí veis un poquito o sea al exaltacionismo a definir elementos sensoriomotriz estamos yendo a elementos o digamos información de respuesta que sea sencillo ¿vale? me refiero a que sean elementos sencillos una formación una conexión una respuesta dice se ocupa la psicología la marciana el individuo y la especie dice en el individuo dice desarrollo proceso en el que las asociaciones entre ideas llegaban a reflejar las conexiones dentro del entorno recordar por ejemplo una idea esta cámara de aquí ¿no? pues mi idea de esta cámara de aquí es la unión de una idea del objetivo una unión del colorico perdón entonces dice el individuo dice desarrollo proceso en el que las asociaciones entre ideas llegaban a reflejar las conexiones entre eventos del entorno o sea recordar un elemento exterior una idea ideas simples se me juntan para crear ideas complejas o sea la idea del marco la idea del cristal de esto del plástico esto tengo 20 ideas por ejemplo que se me juntan y se me crea una idea más compleja que es la ventana en la cabeza ¿vale? y dice análisis de la mente del asociacionismo atomista ¿qué significa atomista y asociacionismo? os acabo de explicar que atomista se está refiriendo a que son elementos ideas sencillas que se juntan mientras que molecular sería que lo que yo percibo es el global es tal ¿veis la diferencia? añade la concepción evolucionista es decir recordar que ha habido una evolución de las tres cerebro mecanismo asociativo sensorio motor o sea es digamos dentro de la maquinaria el que junta las distintas ideas sensorio motor recordar sensorio llega la información motor da la orden pero no estamos hablando de procesos complejos ¿vale? ¿si? ¿está claro? ¿si? ¿me seguís? vale dice o sea fijaros no está hablando de abstracciones que hacemos las personas procesos de decisiones complejos está hablando de cosas más sencillas está más bien hablando de ante una situación ¿entendéis? una información llega a mi cerebro y sale una orden y responde vale entonces dice consecuencias dice acepta los instintos y reflejos innatos porque algunas de las conductas las tenemos automáticamente no hay ninguna decisión sino que ya a lo mejor he dicho no hay un aprendizaje sino que ya nacimos con ellas ¿si? eso para nada es así ¿no? esto es innato como hábitos asociativos también aprendidos que se convierten en el legado genético de la especie es decir que la respuesta cómo funciona tan bien eso se queda en la sustancia y dos las diferencias entre los cerebros de las distintas especies fijaros se deben al número de asociaciones que sus cerebros son capaces de realizar o sea no está hablando de o yo puedo planificar elementos muy complejos acciones muy complejas no, no, no dice que los distintos cerebros desde el de un mosquito ¿entendéis? un poco de laboratorio al de un humano no se diferencia en que eso no es una diferencia cualitativa es decir más bien cuantitativa cuántas asociaciones entre la información que me llega y la respuesta que yo doy puedo hacer pero no estamos hablando de teorías de que uno hace lo otro ¿vale? entonces fijaros ya nos empieza a hablar este autor de diferencias entre especies parecidos entre especies ¿no? y si uno coge la evolución de las especies estamos diciendo ¿verdad? que el hombre por ejemplo puede ser una una actual quiero decir una evolución de ancestros o niños ¿no? ¿verdad? que siempre se habla de las dos grandes ramas ¿no? de no ¿no? de y que hubo antecesores entonces dentro de esa mentalidad se entiende que no es que sea procesos cognitivos muy distintos simplemente más capacidad de hacer más cosas ¿a qué se refiere? ¿vale? dice dos la especie hay diferencias cuánticas seguimos hablando de de la psicología la margen recordad que estamos hablando de psicología hay diferentes cuantitativas no cualitativas entre especies número de aceleraciones que puedo hacer, yo puedo hacer 20 veces más con un ratón, pues ya está desde el fin, el cerebro es mucho menos potente que el cerebro humano conclusiones de Spencer importantes para la psicología de la atracción recordad que la atracción estudia cómo la persona se adapta a la situación la psicología comparada comparada significa que va a comparar entre especies para estudiar las especies en cuanto a la penetración asociativa o simple no está estudiando las especies en el sentido insisto, es que pueden hacer teorías unas y otras, ¿no? son elementos simples, y recordad que en la medida en que mi cerebro sea más potente puede hacer más asociaciones no teorías, sino ante una situación información, respuesta y también unir ideas en la cabeza pero no hacer nada más que eso y si los organismos aprenden de la misma forma los estudios de aprendizaje en animales pueden aplicarse a los humanos por eso todo lo que estáis viendo en el psicología de aprendizaje se hace en laboratorios con ratón entonces habrá críticas a esa forma de actuar lo que decía antes es que es así porque es que les ponen situaciones que solo pueden funcionar realmente lo que sabemos es que las leyes de Watson, Skinner son reales, existen pero que obviamente son más complejas y todo esto, es decir el conocimiento clásico existe claro y ahí por ejemplo la publicidad se basa en el conocimiento clásico cuando veamos a Watson veremos que Watson era un gran publicista en el que era un gran vendedor de sí mismo en la cosa que es un gran vendedor y el vendedor del bolivio ¿a qué hora está la explicación? le he dicho, eso va a las 3 y cuarto y si no me voy a estar hasta las 4 ah, pues entonces nada, no podemos ir a casa juntos entonces yo todavía que salió a las 4 y menos cuartos y voy a llamarle aquí vamos a casa juntos y le llamo a las 4 y menos cuartos ¿qué tal? bien, aquí estoy en casa digo, me explico ah, no os he contado que ha dicho que estaba acá a las 4 y le ha dicho un montón de gente me explico y luego se había alargado o sea, bueno la venta de sí mismo es un funcionamiento clásico eso funciona bueno aplicó la sociedad humana a sus ideas evolucionistas crea el darwinismo social que existe ya hemos estado viendo en en onda cega, tarde en una entrevista hay un broker español, Andrés Carra, que está borrado broker es uno que hace inversiones en bolivianos y le ha hablado a todos está hablando de darwins usted es el darwin y el que acierta gana mucho dinero pero no acierta pues le dañó 50 mil agentes pero son agentes de bolsas que lo que hacen es hacer inversiones están a la calle el que acierta gana mucho dinero y él hacía diciendo esto y decía él darwinismo social está refiriendo a esto entonces que la sociedad como eterno para la lucha por la existencia le decía lo mismo o sea, yo he acertado y gano mucho dinero pero si hay gente que ha venido aquí de una clase humilde que han acertado y han hecho mucho dinero también hay gente que no han acertado y a la calle entonces lo que decía Spencer es que se debería dejar a la creación natural seguir su curso en el género humano sin que los gobiernos intervengan ayudando a débiles así se perfeccionaría la humanidad no lo sé al revés si no cuidamos a los débiles el término es egoísta es una carga para nosotros van a estar con prior calidad de vida van a requerir más ayuda pero aparte de eso no, pero este hombre es un hombre sí que hablaba así era impresionante la vida es así y la vida hay un determinismo importante y por eso a nosotros nos cogen a los que conseguimos que haya resultados no quería decir cuánto ganaba pero parece que en general por ejemplo lo decía de la banquia había que haberlo cerrado del todo primero porque no va a sobrevivir decía él que es un mal ejemplo para los demás que es un dinero que no va a funcionar bueno él decía darwinismo social es que lo nombraba él la psicología darwinista va a hablarles un poco de darwin de lo que darwin decía de la psicología y además de cómo se iba a cambiar el cuerpo dice la psicología damartena de spencer se funde con las ideas de darwin teniendo la psicología darwinista entonces ellos nos hablan de darwin en el origen de las especies el nombre de darwin es darwin es parte de la naturaleza y no un ser que trascienda a ella un poco de psicología en el libro es que darwin se ve cuando se ve el libro entero su libro le aparece poco sabéis que lo escribió de mayor el libro aunque lo tenía lo publicó de mayor quiero decir y yo creo que hubo ahí una no, tuvo miedo a lo que pudiera pasar o algún otro motivo sabéis también que el capitán del gale se suicidó es decir muy bien y a otro le fue muy mal tuvieron bastante desacuerdos el virgen debe ser un barco de 25 metros de eslora claro, 25 metros de eslora es una piscinita los géneros ahí darwin no morían pero morían todos super arrepentidos bueno en el origen del hombre ve que el hombre defiende de una forma inferiormente organizada poco de psicología en este libro y entonces suena esta dice darwin sigue la psicología filosófica clave ya las facultades se lo pueden preguntar relegando la asociación a un segundo plano o sea para spencer es fundamental ir haciendo ideas sencillas en algo más complejo mientras que para darwin había facultades y cómo la evolución determinaba las facultades mensuales y de importancia adherencia pareciendo casi innatista cuando se queda darwin él insiste en que no era innatista lo que pasa es que luego al hablar del hombre o sea innatista se refiere a que un poco lo que decía que un poco hay un elemento o un componente fundamental ahí de lo que es previo al nacimiento pero darwin decía entre cada especie hay distintas variedades la que mejor se arte sobrevivirá no es que la conducta de esa especie llegue a la siguiente generación es que haya algún tipo y de esa especie que sobrevive habrá varias subespecies pues habrá una que se irá me explico si se va haciendo como una rama que funciona no es que haya una herencia de lo que esa generación hace en la siguiente generación bueno se concuerda con spencer en las diferencias entre especies son cuantitativas y es un poco lo que decía spencer recordar con el número de generaciones que puede hacer la persona pero los hábitos bien aprendidos se pueden convertir en retros innatos esto si uno le a darwin realmente no toca que lo dijera es principal diferencia entre la psicología de spencer y darwin para darwin la psicología era parte de una biología materialista la psicología de spencer formaba parte de la metafísica que tendría al dualismo y por su lugar a la esencia de algo inconocido ¿qué es metafísica? la metafísica es un estudio una rama del saber que intenta entender cómo está constituida el mundo decimos que hay lo que es observable y luego un mundo espiritual decimos que no hay un dualismo decimos que todo es reterrenado el extremo de esto lo hacía Kant Kant decía que nosotros con nuestras categorías mentales construimos la realidad ¿cómo está o cómo es el mundo? es un poquito lo que es la metafísica pero a lo material mientras se piensa en la realidad que había lo observable y algo más ¿vale? esto es recordar metafísica expresión que significa cómo está constituida la realidad más allá de la física ¿vale? bueno entonces fijaros esto del dualismo social los americanos no les encanta ahí todo este debate que tienen ahora sobre si tendría que cubrir la seguridad social más a los americanos para muchos era respancifla comparando las expresiones de un hombre o de alguien pues pase la vida y el que vea bien viene que no pues oye bueno el espíritu de la psicología darwinista Galton dice ideó el método es como el concepto de correlación y dice personifica la psicología de la adaptación su interés en diferentes individuales señala la dirección futura psicología de adaptación fijaros este interés en diferencias guiado por ideas evolucionistas meta de Galton mejora de la especie diferencias individuales más importantes incluyendo moralidad son finatas fijaros que está diciendo entonces la moralidad o sea quien queda malo es que es malo por consecuencia al debate de los psicópatas que son psicopatas tienen un componente innato es decir es que no aprenden ni a tiros vale pero de ahí a que la moralidad sea innata mucho el carácter y el intelecto que sea innato hombre busca medirla si cuando veamos lo que viene conmigo la psicología diferencial vamos a ver a Galton en el estudio de la psicología diferencial como quería medir las diferencias no de acuerdo Galton cree que la reproducción selectiva mejoraría a la humanidad más fácilmente que las más educativas lo que se llama la eugenesia y entonces creo hay o tuvo éxito en Estados Unidos una cosa es que una mujer digo hombre yo si veo me atraen los hombres fuertes y guapos y aparte de que sea un con cierto digamos éxito aparte de que sea un eh un elemento cultural también tiene un elemento un cierto modo instintual es decir tú sabes que si tienes el deseo de tener hijos pasa que el deseo de tener hijos no es alguien que no que sea Superman pero que no sea una persona que te atraiga pero no es más guapo del lugar sino alguien que te da cierta seguridad ¿no? entonces él decía que esto hay que llevarlo a más y entonces que las parejas sean entre gente pues hombre es positivo con nivel y si las personas tienen un C bajo pues que no se casen o que se les eh como se dice se les imposibilite pues se les eh eso es lo que hicieron los nazis por cierto entonces dice ¿cree que la reproducción selectiva mejoraría a la humanidad más fácilmente que las reformas educativas? no lo sé eh si uno ve las series americanas de eh adolescentes entrañeros esto se los quiero ahorrar Dios mío eh estos si es gente inteligente sí pero probablemente ahorrado no pero con mucho una educación haciendo mucho dinero pero bien, tiene que tomar la pata es que le damos a todo ¿de acuerdo? paramos aquí, tenéis que ir pensando qué lectura queréis que analicemos en clase ¿eh? qué lectura hay que día, ¿sabes? y entonces la trabajamos en clase