entonces pues tenemos este tipo de personaje contraste alguien que está incluido en la obra como contraste con otro personaje. Sí, puede ser. ¿Encontraste a la rebelidad en cuanto a quién? Vale, era un poco pregunta trampa porque casi siempre lo contrario de la pregunta trampa porque se podría interpretar todos los personajes del revir como fuegos, como personajes contrastes del revir del protagonista. Casi todo el mundo en la obra existe para contrastar con la identidad del revir. Por ejemplo, Edmund es una versión extrema de la tendencia del revir. Él tiene que identificar su propio éxito con lo que es natural. Hay un poco de esto, todos hablamos un poco de esto, de pensar que entrándonos va bien las cosas, la naturaleza funcionando y tenemos derecho a las cosas. Pero Lear piensa que su poder es simplemente el cómo deben ser las cosas, que tienen cualquier rey. Edmund ve en la naturaleza su natural capacidad de superar a otros personajes más tontos que él. ¿Closter? ¿Qué función sirve de Closter? Pide al ídolo la vida, pide la suciedad y luego va a conocer cuando se entra en las estrellas, cuando se queda en los clósetes. ¿Cuándo se entra en las estrellas? En el momento en el que se queda y expulsa a Edgar. Yo lo entendí desde el principio, o sea, tener un hijo que apenas conoces y hablar de él como el fruto de una relación ilícita y del ángel, es alguien que carece de un concepto de vida. aportándole el respeto que es debido un poco valioso poco reflexivo y escrupuloso o sea el gran quizá el caso que más importante que tiene en común también es que si le conviene o no le hace cuestionar sus valores cree lo mismo que ha oído de pensar quién está contando esto y por qué que es absolutamente la clase 1.1 de Partiment of Interest sin embargo es un contraste en que él está engañado y sin embargo él fabrica su propia caída entonces él es la causa de su caída perglosa no lo es directamente indirectamente se podría comentar es él que ha prometido adulterio por tanto ha tenido este hijo y este hijo ha venido a la vida para castigarle su pecado trae un serio según los valores de la época también hay un contraste en que Lier como personaje real se enfrenta a su tragedia con grandeza con grandeza trágica y su reacción es resistir al destino y esa es la reacción que uno espera de un héroe trágico los héroes trágicos no se confundan con su destino y los casos obvios como el hijo etcétera sin embargo Gloucester como no es un personaje heroico no es un personaje leal lo que se espera de él y lo que él consigue al final es una paciencia histórica entonces son dos reacciones totalmente opuestas a circunstancias trágicas y fuera de control y son realmente los dos reacciones que se esperan los personajes en su situación si hubiera una reacción de Lear tipo pues vale me conformo aguanto lo que les dice pero si si Lear fuera trastornista la historia sería el tema es que como diría Dylan Thomas he rages against the time of the life o sea lea hay la inevitable crepúscula y frente a esa inevitable crepúscula puedes decir he vivido mi vida sé que voy a morir y me hago mis partes con mi vida o puedes tener la opción que es lo que Dylan Thomas está incitando a su padre a hacer este poema against the time of the life de la humanidad de enfrentarlo heroicamente y aunque es una fuerza que no puedes hacer nada no puedes pagar la crepúscula no puedes pagar la caída de la noche pero hay algo heroico en enfrentarse de todas las formas es algo en cierta forma relacionado con el overreach el personaje del overreach que es tanto malo en todos sus protagonistas el Faustus el de Mahler o Cumberland son personajes heroicos que intentan ir más lejos que lo que pueden en ese sentido en esto podemos decir que Gustav consigue un cierto nivel de sabiduría mientras Lear consigue un nivel de heroísmo o sea podemos respetar a Lear en que no se conforma en un trato de alta complacencia y algo de sentirse triste por sí mismo sino se resiste a todas estas cosas aunque no está en una situación muy distinta de la humanidad no se conforma en una forma distinta de ese otro personaje al desgarrarse el cuerpo político del cuerpo político persona bueno supongo el cuerpo su divino cuerpo natural los dos cuerpos del rey ellos se transforman o sea lo que queremos es un asombro en el sentido de que no es un personaje de la capacidad de sus facultades y todo esto pero se transforma quien no se transforma quien básicamente es la misma persona un poco más decepcional quizá pero la misma persona el bufón tiene la función principal de ser una especie de espejo al rey entonces cuando el rey está haciendo el idiota el bufón está ahí para mostrarle que está haciendo el idiota y no no lo ve en su reflejo durante mucho tiempo no es el idiota que es sino el idiota que realmente es ese personaje un poco ridículo también hay algo de contrastes entre otros personajes por ejemplo Edmund marca el tema de la apariencia contra la realidad desde el principio de la obra o sea en la medida que la primera intervención de Edmund es decir tendo que aparentar de esta manera donde soy de esta manera etcétera pues crea esta expectativa a lo largo de la obra por ejemplo en la línea 16 de la obra tenemos a Edmund comenta que Edmund es bastante guapo y parece que tanto Gomeril como Regan la encuentran irresistible la encuentran irresistible y además vemos que es valiente inteligente audaz tiene rapidez de pensamiento tiene una o sea tiene muchos aspectos del personaje que nos sustituyen bajo otras circunstancias atractivo y una pregunta que queda al final de la obra es un poco si hubiera tenido otro trato en la vida si Edmund hubiera sido distinto y aunque es frío y es egoísta y no tiene cremencia un poco como Macbeth bajo otras circunstancias podría ser una protagonista de su propia historia y una de las cosas quizá más inquietantes respecto a la obra sabiendo lo que sabemos con las lecciones de Edmund sería mejor rey que lo que da a ser Edgar porque Edmund es alguien que quiere el poder pero no es cruel no es despejorado si hay algo que está en su camino hacia el poder pero eso es una característica bastante importante de un buen rey como hemos visto en Enrique V entonces es posible que este tipo que es posiblemente el diálogo de la obra según quiere ser podría ser una protagonista y eso es una idea bastante como novedosa en la literatura que normalmente se quiere separar los buenos y los malos en plan desde el nacimiento en plan un poco cardenista si quieres conocer más sobre los buenos y los malos en el sentido de que Gloucester está dispuesto a seguir lo que quiere su hermano lo que quiere el rey demasiado sin cuestionarlo Kent por contraste da el consejo que le necesita aunque sabe que tiene que saber que esto va a provocar la herida del día y que le va a autorizar pero eso sí funciona uno es como lo que tú quieras sí porque en inglés llamamos un yes man y el otro es el irritante que le necesita para mostrarte su escucha como la forma Regan son los únicos personajes en la obra que no tienen rasgos positivos no hay nada que les impida incluso Connor vemos que tiene energía poder fuerza y tiene ese momento un poco patriótico que en época y Regan trae tan malos sin ganar el redentor modera un poco nuestra opinión sobre los otros personajes malos podemos decir por ejemplo vale Edmund es Edmund hace lo que hace pero por lo menos no es un combo o sea en un combo disfruta torturando un viejo en defensa Edmund no quiere ver esto está dispuesto a que esto es lo que tiene que pasar pero no hay un disfrute ahí no hay una crueldad lo mismo con Connor donde se la quiere participar en esto sin embargo Regan participa directamente en la tortura ¿cuál es la función de el personaje en este momento? ¿cuál es la función de En el sentido hombre personal no no es como muy destacable no es que es alguien que si riesga mucho aguanta mucho de la maldad de su es más que un personaje normativo entonces es un poco un personaje tipo que no es muy bueno ni muy malo se encuentra un poco en el lado malo de la balanza por donde está en sus relaciones y su poder y es incómodo en esta situación entonces su conducta es un poco conducto promedio de la humanidad no es el que se sacrifica por el interés del bien de las cosas como de Vicente y por Kent o Edgar, no es el que participa en la maldad es un personaje un poco el fulcro, si quieres, del balanza tanto Edgar como el bufón son actores en algún sentido, son intérpretes, son artistas aunque son bastantes distintos el actor con la relación siempre es gracioso recordar sobre todo en las obras de Shakespeare que nuestra palabra hipócrita tiene la palabra actor en griego y hay una situación donde pues Edgar está engañando básicamente todo el arte la obra y el bufón es un es alguien que sostiene es un intérprete como un bufón cuando las cosas se ponen muy oscuras pues en cierta forma es lógico que función cólico como coro del bufón lo adopte Edgar Edgar está ahí porque no lo vamos a no podemos seguir riendo a las tonterías que dice el bufón a partir de un cierto momento en la obra sobre todo en el arte sin embargo tenemos que acordar que un griego es también una especie de actor y había comentarios que la misma gente o época como comparado con un bebé en auto en el pueblo como un actor en el escenario está vestido entropicando en papel se entiende que o sea obviamente hay una distancia los actores en el machismo de un bebé es un bebé pero hay elementos que su función es eso es un griego que siempre está en el cuervo el cuervo es mi abril el cuervo es mi broto el cuervo la vida cotidiana en la vida cotidiana entonces claro un griego es malo no lo ven para los huevos sino que es un gran hecho pero uno no se sentía en la vida de un pastoreo ni de un pagadero ni en la vida de un pescador ¿por qué? porque se ha ido a pensar que era un trabajo cotidiano se trabajaba la otra mañana trabajaban hay una cosa que se llama la vida ¿es divertido? no lo divertido en la vida es la condición por el poder ya pero sobre todo es alguien no tenemos donde sacar ¿dónde sacamos el poder? pero la pero sobre todo un griego o a veces en general sobre todo en contextos romanos es alguien que tiene el poder o sea la diferencia es la excusa de Nuremberg la excusa de los nazis en los que es Nuremberg la que estaba siguiendo órdenes es la excusa implícita de cualquier personaje por debajo de un rey en general o sea un Oswald puede decir tampoco es que hacen nada tan tremendo no nos cae bien pero no es una acción tan tremenda y está siguiendo órdenes no es de la otra el único que no siguió órdenes en este sentido es el solviente que mata al mundo ¿no? que hemos hablado ya mucho del contraste entre estos dos personajes pero el rey solo tiene que contestar ante Dios o lo que sea tiene absolutamente libertad de acción entonces es librarnos de todas las actitudes pero cuando nos imaginamos una cierta situación como si estuviéramos en un libro con la absoluta de acción y tenemos muchísima más libertad de acción o bien que la gente no sabe pero la idea de tener un libro con la absoluta de acción toda la responsabilidad que esto trae es un poco pues el transcurso de esto importante siempre está en el truco personal bien sin embargo tenemos que Edgar y Kent están obligados a estar desfazados y por tanto ser actores a lo largo de toda la obra todo esto es podemos incluirlo en una visión más teatral de la obra también hay un contraste ahí como he dicho Kent sale de su experiencia como Caius básicamente como el Kent de siempre en parte por su edad etc Edgar es transformado fundamentalmente por la obra entonces el protagonista de la obra es el rey Lear ¿por qué digo que es el protagonista? ¿por qué el rey Lear es el protagonista de esta obra? ¿por qué podrá afirmarlo? sin poder analizando no pero no ya pero no estoy hablando estoy hablando objetivamente con cuáles son las tres reglas para decir quién es el protagonista de la obra ¿qué es el rey Lear? ¿cuál es el título todas las cosas que ya les he dicho no tiene título ah sí el título de la obra es el que se menciona en el título de la obra entonces indudablemente o sea esto es un punto a su favor ¿qué más? ¿cómo lo están diciendo? también la acción de poder era no se conoce perfecto si y en el diciencio tampoco etc no, eso no mucho o sea hay muchos ¿qué es el título de la obra? vale pero estás hablando más del título específico o sea ya tres reglas en las notas en algún momento para saber quién es el protagonista de una obra el que sale en el título normalmente o sea por ejemplo el mercader de Venecia ¿quién es el mercader de Venecia? ¿habla en la no no lo es es António entonces encaja ese concepto son reglas aproximadas no son lo que estoy diciendo que no son reglas absolutas entonces por ejemplo el protagonista uno de los posibles protagonistas y no se le merece que se considere como comedia sería poco se considera como comedia sobre Charlotte sobre el personaje de Dio pero António en algún sentido es menos importante es pero no hay incluso otro protagonista del mercader de Venecia que es me caja más que soy el pollo soy la chica ¿cuáles son los otros dos factores que hacen que podamos decir tienes un protagonista en una versión casi por ejemplo como ustedes que no habéis gustado no habéis tenido gusto de leer es quizás sería la próxima escena pero está callada durante mucho tiempo sobre todo todo el quinto acto no habla está ahí pero no habla el o la que tienen el mayor número de versos quien tiene más texto es el elemento número dos y el número tres es el tercer aspecto es quien cambia más la vez para los personajes en un obra que más que no estamos en que no puede estar evolucionando todo el mundo todo el tiempo porque nos perduramos es curioso porque la idea del teatro italiano viene de una interpretación de lo que dice Aristóteles en la poética de que las grandes reglas son las unidades pero uno que realmente nos perderíamos es si todo el mundo estaba evolucionando su personaje su carácter es ser demasiado para nuestro mundo entonces hay dos personajes en esta obra que cambian fundamentalmente la corilla no cambia la bonita de corilla pero cambia fundamentalmente al romper los dos cuerpos del rey y Edgar cambia Edgar es este tipo poco interesante poco crédulo junto al principio de la obra y ha tenido a lo largo de todo su sufrimiento en muchos sentidos la educación necesaria para ser el siguiente rey entonces aunque tenemos tanto chance como Edgar por parte de él y los personajes disfrazados toda la obra hay una evolución en lo que disfraz de Edgar empieza como un loco luego es un campesino luego es algo malo luego es un caballero andante la verdad hasta llegar a es como una evolución hacia arriba Kent es Caius es un serviente todo el tiempo en una evolución es lo que Shakespeare cree un estilo de comunicación para cada uno de los personajes o sea los estilos de comunicación hoy día se entiende como ser asignativo ser pasivo ser recibo o ser un pasivo recibo aquí lo que tenemos son tipos un poco más burgos y muy de esto pero tenemos a Kent que es lo que se dice en inglés el es muy franco dice lo que piensa no hay filtro y lo dice sean cuáles sean las consecuencias Costa cree que se puede hacer que desaparecen los problemas hablando de ellos entonces es muy de hablar y muy poco de hacer lo necesario para actuar y solucionar los problemas Codidia cree que hay muchos momentos cuando es mejor engañarse Edmund usa el lenguaje para manipular es un personaje más idélico por excelencia en este sentido ninguno de estas formas de comunicarse en sí solo son adecuados o sea la es el estilo de comunicación válida depende de las circunstancias entonces si tienes un estilo de comunicación todo el tiempo con esos personajes poco planos hay muchas situaciones donde les falla y lo vemos hay situaciones donde por ejemplo claramente la de una circunstancia era irónico en esta obra es que se ha recuerdo ignorante los atributos que tienen determinados tipos de personas para explorar para dominar sin necesidad de utilizar las armas sino por la que eso es un gran peligro porque en el mundo estamos acostumbrados a transformar las cosas de otra manera o con la creación o con el paz con el comercio y esto es una situación muy digamos de calcín es por la guerra o una propia creación de calcín pero la política no, ese tipo de diálisis que la política está totalmente así en el pueblo ¿no? yo creo que es un peligro sí la tercera pila de mi nación es decir, la guerra el comercio pero claro la política eso en realidad es un peligro por la guerra psicológica o para mí lo que tenemos es la guerra psicológica pero estos trajes de Pandora ya los han ido más que luego y entonces hay la interpretación por parte de los ingleses de más nivel un poco porque es más sutil en lo que plantea Fidel pero no es como Shakespeare está abriendo esa caja de Pandora esta caja de Pandora ya está abierta pero una cosa es que es un proceso hipnótico de conocimiento las clases que domina el lenguaje ¿no? pero las clases que tomaron un poco digamos la psicología lo único que pero acepto lo que estás diciendo lo único que quería un poco para matizarlo es que casi todos si no todos los prescientos mira los trajes que son más que bélicos en no solo Shakespeare en todas todas las obras de esta época que son son malos y son castigados por este aspecto de su carácter hay muy mucho la idea de que el control de la retórica es un especial artilugio más bien católico los buenos protestantes los puritanos hablan de forma directa y escueta y no usan las palabras como armas que obviamente los políticos no son en esta época como en todos si lo que lo hacían pero que es un poco más la idea de que esto existe y creo que cualquier con dos dedos no creo que alguien en la Rusia de Putin piense que las noticias no están manejadas a lo mejor no saben hasta qué nivel pero saben que hay un manejo pero si solo se lleva un mensaje pues en otro caso yo creo que el público estaría consciente de que hay un cierto manejo de ellos mismos por parte de personas pensantes pero el transmito de la obra es quien hace esto es malo y al final se la castigan por ello pero generalmente también tiene razón pero hay elementos que son un poco peligrosos de esto también hay tenía hay un poco una idea muy romantizada de la época de Isabelina y Jacobera y la idea de que o sea el pueblo ya no dejaba sus trabajos y iba a ver a Shakespeare en el teatro el pueblo ya no nunca ha ido al teatro en ninguna época de la historia los que van al teatro son los grandes son estudiantes de de lección principalmente las tres grandes escuelas de lección están todos a más o menos un kilómetro de de los teatros de pero si se lo pagan es decir el pueblo no es la fe mostrar el pueblo cómo enseñar o cómo transmitir ese tipo de lenguaje ese tipo de movimiento que está haciendo a al público transmitirlo y enseñar el teatro que hace eso el teatro le enseña cómo transmitir y cómo probar y cómo enseñar conceptos que se escapan a la lógica cómo hacerlos sencillos asimilables y comprensibles o sea hay una directa porque lo que hay también es una situación donde hay los como digo hay las escuelas de directo alrededor y hay mucha influencia de lo que pasa en los juicios no es un dado que hay una situación donde muchísima televisión está dominada por juicios y ah buscan la evidencia si gente presentando evidencia y pasa mucho en estas obras esta obra podemos verlo con una serie de juicios mal encaminados algunos esperpénticos como el juicio en la choza donde los asientos están vacíos y uno de los pasos es loco no lo quisieras pero hay mucho interés en esto en parte porque quieres llenar el espacio delante de estudiantes de derecho y les interesan estas cosas a los estudiantes de derecho les interesa muchísimo la retórica y cómo manipula a la gente porque es lo que se hace en un juzgado y entonces es que las cosas están escapando a una nueva clase media que está metida en estas cosas que no está escapando al pueblo ya el pueblo ya no está trabajando por la tarde se hace trabajar y por eso no hay vaya para nosotros exactamente no puedes porque estás trabajando y además la idea es que solo costó un pedazo y que está el pie de los espacios para ti tiene que sobrar todo el pedido y no no es el caso en realidad tú sabes cómo hacer mi trabajo ese método de mi producto yo sé cómo va a tener mi familia pero claro tú hay una idea pero ellos saben ellos saben que como no llegan si vamos a nombrar la montaña que la montaña vaya a una obra pero está bien está bien pero está bien pero eso hay un pensamiento bastante sofisticado en cuanto a todo esto por ejemplo en los amores de Ovidio en esta época era lícito tenerlo en latín pero era ilegal traducirlo al inglés porque planteaban cosas que contaban con las normas sociales con la sexualidad y cosas así entonces hay mucho aprovechamiento del lenguaje también o sea si tú puedes decir mientras que el latino griego es una forma de controlar que solo llega a esta cama de la población y recuerda que estamos hablando de una situación donde puedes matar a alguien y según en tu juicio si tú puedes en tu juicio decir algo en latín típicamente en padrino nuestro pero puedes hacer lo que quieras entonces tienes lo que se llama el fuero de los creos tienes el derecho de ser juzgado de una forma es una corrupción absoluta porque viene de cuando cuando el católico pues había esta situación que si te demostrabas membro del clero entonces te juzgaban en los tribunales de la iglesia era mucho más suave que en los circulares y se mantuvo un elemento de esta hasta también un poco petado porque yo creo hasta que en el siglo XIX donde si tú fueras decir unos contenidos en latín pues te juzgaban bajo otro rasero por ejemplo esto pasó a Ben Johnson que vamos a ver la semana que viene él tuvo una discusión con un actor y lo mató en un pueblo entonces él en su juicio lo podrían haber juiciado y matado hubiera sido un poco triste para el sector de la iglesia por fin hubiera tenido que estudiar menos entonces él dijo su cosa en latín y lo juzgaron así y una de las cosas que le hicieron era quemar una M en su delivor que es un visto bastante difícil de escribir durante el tiempo pero este M de Maduro quería decir que si matara otra persona que vería eso entonces no podría pedirle el Benefit of Clergy entonces le juzgarían como cualquiera y seguramente lo hubieran acreditado consiguieron y mataron pero hay no sé por qué estaba diciendo así hay un futuro bastante sofisticado al punto en donde llegan las ideas y tenemos un poco la idea de que pues cualquier familia inglesa tenía una copia de Shakespeare en su casa en la época victoria cualquier familia en su casa medio en su casa en la época victoria pero hay una diferencia solo se empieza a extender la literatura como una especie de filosofía popular sobre todo las mujeres de la clase obrera a finales de la época victoria de repente lo que pasa en los colegios nocturnos es hay mucho estudio de literatura como una forma de presentar ideas filosóficas de una manera más suave o más violadora entonces cuando empieza a estudiar gente de clase obrera gente y mujeres que le pueden ir a la universidad es a finales de la época victoria pero antes de ese momento esas cosas no llegaban bien bueno ¿qué hablaste? había había habido alguna forma que esa forma ¿qué medio de contención había para que las personas los estudiantes del derecho no transmitieran lo que aprendían en el teatro? ¿qué, qué, qué, qué contención se puso? la misma que tenía vamos a ver Walter tenía la situación de estar hablando sobre sus grandes libertades y luego diciendo que tenía miedo a los estudiantes que mataban los estudiantes de sus libros y los mataban durante la noche porque o sea había la contradicción ahí hay un cierto interés por parte hasta la época más moderna en parte de los individuos que forman parte de los ponentes prácticos en que no nos traspasan demasiadas ideas si tú dices es una obra sobre un rey que se vuelve loco pues es un rey puede volver loco lo que sea es un poco transgresor pero no tiene la significación que tendría contar en detalle todas las implicaciones de la obra y ¿por qué no va a hacer eso? porque un estudiante de derecho que quiere ser parte de una clase media muy sofrado del mundo va a contar todos los detalles de las ideas que se abren con eso no tiene por qué hacerlo no le interesa porque tú estás estudiando es como si haces vas a estudiar por ejemplo vas a estudiar un máster vamos a decir vas a estudiar un MBA ¿vale? te vas a gastar un huevo de dinero en aprender tonterías de un MBA y al final de cada clase te vas al internet y pones todo lo que has aprendido gratis primero te llevan al oficio pues te lo envían pero no vas a hacerlo porque tú estás precisamente buscando conocimiento secreto que es restringido para poder ganar más dinero para ser diferente para ser más de los demás porque no vas a extender eso aún no se escapa pero no se escapa de una forma sistemática para que puede amenazar el poder y un ojo de entendimiento de cómo pueden funcionar esas cosas es bueno que llega a la clase media a los futuros abogados a los futuros padres etcétera no puedes tener toda la sociedad en ignorancia porque la sociedad no puede progresar terminas con Corea del Norte estás tancado tienes que permitir que hay crecimiento pero de una forma controlada eso es un poco otro tema bien otros ironías tenemos la situación de que Kent es alguien que es su elemento básico de su ser ser franco enseñar un cara honesto a la gente y el pobre tiene que pasar todo desplazado que hay ironía ahí el bufón es el único personaje que está prometido contra la verdad al rey y sin embargo el rey puede ignorarle porque es un bufón tiene o sea hay la licencia de hablar pero por parte del rey la licencia de ignorarle por completo es lo que hace hay enorme ironía bastante gracioso por parte de Shakespeare no gracioso de jajaja pero interesante de que todas las predicciones de Edmund cuando está mofando ya los horóscopos y todo esto todo se limpia o sea él está como diciendo este siglo y el Tepes de los siglos de Zodíaco y todo esto que dicen que va a pasar esto precisamente es lo que pasa Gloucester cuando dice a Edmund la carta falsa que saca Edmund que dice a Edgar ah y Edmund dice que no es nada palabra clave recuerda la palabra nada ah y Gloucester contesta déjame verlo ah ya que si no es nada no voy no me va a hacer falta mis gafas y en acto seguido no le va a hacer falta sus gafas porque le van por una parte ah es una no había gafas obviamente en esta en la pasilla y es ahora las cosas si exacto si la idea de que lo dice abiertamente no vi este tema este confusión que tenemos entre veo entiendo o desentender lo que es físicamente ah percibir las cosas con los ojos y los obviamente engañan es y Rodríguez lo que Gloucester sugiere su propia ah pegamiento si se puede decir pegamento ah él dice a Regan que no está dispuesto a llegar a ver como ella arranca los los ojos de Lear con sus ah garras crueles entonces ahí salen las ideas cuando sacamos los ojos a este ah Gloucester dice veré que la venganza alada ah va a castigar os por la vez ah como como hijas puedes ah vivir y tal primero no le vas a ver porque lo van a cerrar justo durante el tiempo que le cierran y segundo ah esos tres personajes muertos y que entramos ah el mané antes ah bla bla bla es irónico ah hipotético cuando ah Gloucester está llorando ah por poder ah pedir la disculpa a su hijo y su hijo lo tiene al metro o sea lo tiene delante y ah porque está en personaje ah cuando le dice ah que prospera la copulación ah ya que el hijo bastardo de Gloucester era ah más ah benévolo con su padre que mis hijas han sido conmigo ah sabemos que no es cierto aunque también no sabemos si es cierto ah es ironía romántica en este sentido ah y todas las apelaciones de los dioses hay oídos solos para los dioses no entienden nada ah y todo el mundo está totalmente diciendo que los dioses defienden a esto del otro y no funciona para nada ah es irónico que Kent es tan eficaz en su disfraz como Caius ah que él no sabe quién es incluso cuando le dice pero estoy Kent y no no le reconoce ah y esto hace que su servicio leal es no es reconocido y todo su su ah lo típico la absolutamente estándar en cualquier obra o cuenta de agua o lo que sea como un personaje que está desplazado es que al final sale de su disfraz y ah eres tú todo el tiempo no tiene eso y cuando él muere ya no tiene nada entonces les digo pues vale me voy a morir porque no tengo mucho que hacer así que ah es muy irónico eh muchos de los comentarios públicas más sabios de la obra ah lo dicen los personajes más crueles y más sostenibles la por ejemplo cuando Regan dice ah los ah daños que ellos han hecho serán ah serán leccionadores serán sus profesores para ellos o sea ah o cuando Conrad dice ah eres viejo y venerado y por tanto tienes que portarte de una forma sabia sabio ah son comentarios que son ciertos lo están diciendo personajes ah que no queremos escuchar que en cierto forma es otro elemento de Parallax lo que estaba comentando la semana pasada hay hay más no he llegado al fin de las ironías pero lo podéis buscar en los si queréis ah como sabemos que la obra no es una obra misógina diciendo miren hermanos son las mujeres cuando tienen el poder por eso bueno como sabemos que la obra no está diciéndonos miren hermanos son las mujeres que tienen el poder porque el poder es igual a las mujeres es la misma igual del mismo nivel vale pero expreso de otro ¿tienes razón? bien expreso de otro ¿cómo sabemos no son las mujeres cuando tienen el poder? ¿cómo sabemos que las mujeres no son las mujeres cuando tienen porque pero una forma de interpretar la obra anterior es que miren hermanos son estas hijas si es que el presidente tiene una forma de expresar ese poder ya no puede hablar bien pero puede que Shakespeare pensaba que sí entonces escribió esta obra misógina para para fastidiarla de esta memoria bueno eso es porque lo que hace Shakespeare es juntar dos obras y ponerlas en paralelo entonces dado que lo que tenemos es padre fastidiado por hijas padre fastidiado por hijo en paralelo no se puede llegar a conclusiones misóginas que se podrían con la historia simple vivir y tenemos que ver que esto lo que está planteando Shakespeare es un problema generacional no un problema de género se usa la palabra para describir la razón y la razón o mejor dicho la razón qué significa un problema vale entonces hay la idea cruel es como se entendería hoy día bien vale poco respeto mucho de algún contexto familiar si o sea la idea de que falta la el efecto el respeto que se debe a su padre como padre y también como rey qué más los eskin of deutsch no los eskin of deutsch kinder surprise sabes lo que son los kinder surprise o bueno los restos qué es kinder yeah kind is niño entonces kinder los niños la infancia bien entonces una posible interpretación de un kind es mujeres y hijos sí tenemos kindergarten también como viene de ahí y un kind también pues puede significar a antinatural contra natura adelante este cosa que se puede ver en elementos misóginos porque están como poderes seguros valores de la época no es natural por tener ese deseo de poder el en cierta forma según los valores de la obra es un poco más complejo de eso pero en cierta forma es vivir que condena a la noche de hijos o sea le maldiga su vientre y entonces que es una es un acto según los valores absolutamente autodesionante o sea el único trabajo de un hombre es tener descendencia y cuando más mejor y bueno ese es el único trabajo me entiendes entonces maldecir a hijas es absolutamente es como en algún medida no son personajes sino más bien son como las venganzas personificadas son un poco como las furias en la tragedia griega o sea no están muy desarrollado con pasajes simplemente estas fuerzas de venganza contra por su actuación como comenté en las notas creo que uno de los grandes críticos feministas de shakespeare describió a podría como un típico mujer shakespeariana en que era ausente silenciada o muerta eso es una discusión válida de codivir ausente silenciada o muerta la idea de que es una cosa muy comentada de que casi todas las madres casi todas las esposas en shakespeare están muertas hay madres hay polígona en roelanos y tal vale no se levanta la voz pero sí que levanta el ejército es la forma rápida de contestar eso una mujer que llega a la cabeza del ejército con el marido en francia ella no viene con el marido que está dirigiendo el ejército ella está dirigiendo el ejército entonces ella es el ejército delante de su padre es la presencia de su padre que le hace callar cuando no está su padre el padre está durmiendo y parece que el padre se ha despertado lo mejor que haga es que no ¿Por qué las mujeres no han jugado en la presidencia? ¿Qué tal? Pecado. Ah, era pecado. Bueno, lo empezó en los 20. Aparte, ¿hay un fútbol que te pese al juicio? O sea, tienes que pensar que los actores eran un poco chistos. Una mujer enseñándose en un escenario suena por una rocía. Los griegos dicen, los griegos han jugado con hombres, no hay actores, mujeres entre los griegos. Entonces, tenemos un buen precedente para decir otra cosa, que las mujeres no fueron actores. ¿Cómo se jugó con mujeres? ¿Con los actores? ¿Con los actores o con civiles? Perdón, ¿con los actores? Hubo un periodo en el que no había mujeres y entonces era más, digamos, eran más con mujeres. O sea, tiene un problema de esto como en la película esa de los años 50 aunque algo como Gambo, una de estas películas de una novela de... Sí, sí. Entonces, como no estaban casados en la versión franquista de la obra los plantearon como hermanos. Entonces, es un proceso más ordenado también así que más es potente. Sí, o sea, es una tradición que se puede justificar en los griegos y en los romanos. Es una cosa que supongo que también sería más difícil en un momento dado contra mujeres que podrían leer y por tanto aprender el guión y uno con el guión más. O sea, hace que se gestionen estas cosas y sobre todo lo que hace falta es una especie de ruptura en un proceso para que... Y lo que pasa es que llega la república desde el mundo de la fortuna prohíben el teatro entonces cuando vuelven al teatro vuelve el teatro con las reglas francesas que es que las mujeres pueden salir. Sí. Y había una época de diez años, quince años cuando mucha gente estaba yendo al teatro para ver piernas de mujeres. O sea, es un poco como el destaco en España. Hay una situación donde es desgraciadamente sexualizado que hay mujeres en el escenario y aún lo superan con la generación pero hay... Sí, sí, sí. ¿Por qué se crea el teatro? Es más, sería que tú hablas con mujeres. Sí, sí, en las máscaras en la corte. Pero eso es un entretenimiento participativo mucho más que un teatro como lo entenderíamos. Es participación es que los pocos miembros de la corte hacen cosas un poco ya, pero es mucho como pintarse la cara negra y cosas que hoy día no se ven como estaban pensando. Pero no se entiende de la misma manera que en una máscara. Parte del disfrute de la máscara es que es un excuso para bailar. O sea, hay textos que sorprenden todo esto pero es un excuso para bailar. Entonces, es otra cosa que el teatro de este tipo. Pero hay un buen trabajo. Sí, uno de los personajes más interesantes de esta época que se llama es una mujer que se llama Mary Firth que se vestía de hombre, fumaba una pipa y subió y llevaba la espada y subió al escenario y daba un discurso al público y era bastante transgresor y bastante como escandaloso que esta mujer se subió al escenario e hizo eso aunque no estaba durando una hora sin que él lo hizo por su cuenta. Pero que, es un poco como todo. O sea, si piensas lo que ha cambiado en la sociedad en nuestras vidas y lo que era impensable y ahora es que no. Un buen ejemplo de ello, en el funeral de mi madre la oficiaba una cura mujer, una mujer. Y en el primer instante lo que yo veía hostias, hay una mujer que es cura y tarda como cinco minutos hasta que es la cosa más normal del mundo. Entonces el son convenciones que hasta que se plantea hasta que lo ves al contrario y pasa lo mismo si ves hay muchas veces hoy día que como cosas para hacer más interesante tienen obras que son muy todo el cast todos los actores son mujeres y todos los actores son hombres. Otra vez si estás viendo en el teatro por ejemplo con todos los actores como hombres pasas poquísimo tiempo en para decir distancia en bueno a lo mejor lo notas un poquito en las voces o en los cuerpos al principio pero lo miras bastante rápidamente en nuestras expresiones entonces es un poco eso o sea si la tradición ha sido así pues es así la tradición hasta que se deja la tradición y entonces hay un nuevo paradigma y todo está normal en el nuevo paradigma pero después hay una locura la locura que se había heredado en el teatro medieval aquí en el teatro medieval yo creo que medieval en España que es la representación de la identidad de nacimiento del sur que es también la identidad con medieval del siglo XIII o del siglo XIX esa se representa con el nombre es decir no entonces si si se está recordando en España se hacen cambios si se hacen cambios a través de la llegada de de Isabel de la Chacónica porque Isabel de la Chacónica tiene una una mujer muy interesante muy inteligente que es ¿cómo se llama? Validio aquí es producido por la latina la latina tiene el nombre del libro que se llama y a través de ella a través de ella pues ya se va a tener una importancia de que la mujer fuera parte de la cultura y de la tradición de de las actrices más importantes que hay en España que es la revolución navaja bueno era más antes del 34 si no la verdad sí no el es curioso que también antes del rey porque esto es justo lo que pasa con muchas de las grandes actrices después de una restauración con todos los seguros muchos de los estos grandes actrices eran antes del rey sí pero también hay hay exactamente el mismo proceso de que en el teatro se empieza a escribir como mucho más papeles papeles más matizados con mujeres una vez que hay mujeres que están representándolas me acuerdo es la la es poco atractiva. Entonces, es poco atractivo. Entonces, pues, ese... ¿Cómo se puede decir esto? Se me ha hecho menos. Bueno, el que habla menos hace un tipo un poco más interesante. Sin que esto suene fatal. Hay una forma de ver la actitud, obviamente, todo esto, un poco sale de los morales y crees y todo esto, podría como una abstracción, como una representación del caritas. Como el amor y el perdón y la cuestión del amor. Y me pasa bastante bien este caso. Es significativo que es viuda. Viuda, perdón. Sí, claro. Es significativo porque ambos... Sabemos que... No, no, creo que... Entonces, la posición estándar en los años 70 de la posición feminista era... Hay mucho énfasis en el tema de que esas mujeres son asentas y todo esto. Se puede entender desde un punto de vista práctico. Simplemente, le cuesta mucho más a un adolescente interpretar el papel de un hombre como yo. Y ya tienes tus niños o adolescentes actores ya haciendo tu idea con el y viven. Entonces, ya... No hay tantos actores que necesiten experiencia con la juventud para representar a mujeres. Sí. No, no. Y a mí me gustó bastante la interpretación que vea Cordilia como la hija del segundo matrimonio que el concepto o el concepto del rey por su propia cuenta y las otras son hijas de otra madre que era la dinástica. Sí, sí, sí. No hay base para hacerlo. Pero entiende un poco... Ayuda un poco a entender porque hay dos que están en una piña y tienen celos de la otra y siempre están en la otra. Y la otra ha sido más favorita y todo eso. Un poco para... Si puedes brillar un poco el backstory y los antecedentes antes de decir que en Andrés se vino a invadir en el monopático porque es una desfaculación. Ayuda un poco a entender cómo funciona y se hace esto bastante los actores para representar las cosas para entender las cosas. Entonces, hay una interpretación práctica en este sentido que sin embargo sabemos que seguramente Shakespeare tiene el concepto de que es viudo porque a partir de la obra anterior viene del funeral de quemar el cuerpo de la de la mujer muerta de la reina de día. Y Shakespeare no pone nada para cambiar el signo entonces si no conscientemente podemos suponer un poco que seguí un poco con esto en el todo por lo menos se puede justificar más o menos esta interpretación. Pero sobre todo si tenemos un hombre mayor que es viudo que no tiene ese papel de reflexionar que tiene la mujer típicamente dentro de estas estructuras es más fácil que se levante en corra es el es el