El conflicto histórico entre Palestina e Israel Madalena Martín Martínez, ella es catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMA y actuará como moderadora de la Mesa Redonda. Manuel Muñoz Morales, catedrático de Historia Contemporánea de la UMA y profesor de la UNED. Yo también. Ah, perdón, Madalena también, perdón. Ángel Valencia Sainz, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la UMA, profesor de la UNED y columnista de Málaga Hoy. Yehadra Asid, psiquiatra y presidente de ASECOP. Y Alberto García Watson, comunicador, analista internacional y corresponsal de Oriente Medio. Madalena, te cedo la palabra. Pues muchas gracias, Luis. Bienvenidos todos y todas a esta Mesa Redonda, ya lo están viendo ahí. Y lo ha dicho Luis, el título no puede ser más actual y a la vez más sugerente, Palestina-Israel, el conflicto histórico. Y yo diría que además es el conflicto por excelencia que ha atravesado la sociedad internacional desde 1945 hasta la actualidad. De hecho, como saben, es la principal amenaza a la paz y la seguridad internacional. De hecho, yo cuando explico el programa de internacional, de derecho internacional, casi todas las lecciones se pueden ilustrar a la luz de este conflicto, todo. Desde la responsabilidad de los Estados… …hasta el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, es decir, la responsabilidad de proteger. Hay muchísimos aspectos que explicamos en la asignatura que podrían verse a la luz de este conflicto. Y sobre todo, a partir del ataque de Hamas a los kibbutzes en octubre del año pasado, todos sabemos que un conflicto tan largo en la historia ha empezado una nueva fase, una nueva fase de mucha incertidumbre. Y de mucha preocupación. Por eso, esta mesa redonda yo creo que es absolutamente oportuna. Y le agradezco a todos los que están aquí especialmente el esfuerzo de venir un viernes a esta hora, que es poco grata, así que espero que les compense. Estoy segura que así será. Para eso, como le ha dicho Luis, contamos con una mesa redonda excelente. Y lo único que yo me voy a limitar… Como moderadora, es a darle la palabra en el orden en el que está previsto y recordarle una vez más que tienen como máximo quince minutos. Me voy a permitir también la licencia de advertirles cinco minutos antes, en caso de que vea que no han terminado con su participación. No es por nada, sino porque de esa manera podemos hablar o pueden hablar ellos cuatro y sobre todo pueden intervenir ustedes también. Queremos que haya un breve turno de debate o de preguntas al finalizar… Vamos a empezar el acto sin que este se alargue demasiado. Y ya permítanme también una última cosa. Hoy es 8 de marzo y especialmente un recuerdo a todas las mujeres israelíes y palestinas que anhelan la paz, que yo creo que son muchas. Así que, si les parece, y sin más dilación, le voy a dar la palabra a mi compañero y, sin embargo, amigo Manuel Morales, que, como saben, es catedrático, de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga y también docente y tutor de la UNED. Así que, tuya es la palabra y muchas gracias. Bien, muchas gracias, Magdalena. Lo primero, evidentemente, como ha dicho Magdalena, pues daros las gracias a vosotros por vuestra… A ustedes, darle las gracias por su asistencia y también a los organizadores, concretamente de esta mesa redonda, la UNED, Luis Grau, etcétera, que me propuso participar en la misma y, como es un tema efectivamente candente, me parecía interesante, ¿no? Bien, yo lo que voy a hacer como historiador es tratar de situar históricamente, más allá de las referencias bíblicas que puedan salir a relucir más adelante, situar históricamente el conflicto, el origen del conflicto desde mi punto de vista concretamente. Y sin remontarme mucho, sí, de verdad que quizás lo que podríamos llamar el punto de partida más o menos remoto. Concretamente de la situación que vivimos en la aparición a finales del siglo XIX. Parece muy lejano, pero no lo es tanto para esto. En 1896, exactamente, de un libro que se tituló El Estado Judío. Un libro cuyo autor era un periodista judío austríaco del entonces Imperio Austrohúngaro, concretamente, de nombre Theodor Herz, concretamente. Y él publica en ese año 96 ese libro, en el cual lo que propugna es precisamente la creación de un Estado en Sion, en Jerusalén. En definitiva, que agrupase a los judíos de todo el mundo prácticamente. No cayó en saco roto esa premisa, esa propuesta concretamente. Y de hecho, al año siguiente, eso ocurría en el 96, al año siguiente en el 97, se celebró ya el primer congreso precisamente de sionistas. Y se creó en ese mismo contexto también el Fondo Sionista Mundial, concretamente, que presidió en un primer momento el mismo Jer. Esa era, por lo tanto, la base, de alguna manera, de lo que va a acontecer después. Es verdad que el asentamiento, la llegada en mayor o menor medida de colonos, concretamente a lo que es la región de Palestina, va a retrasarse todavía algunos años, exactamente hasta después de la Primera Guerra Mundial. Lo que es territorio de Palestina pertenecía concretamente hasta la Primera Guerra Mundial al Imperio Turco, al Imperio Otomano. Sin embargo, precisamente la desaparición de ese imperio, la pérdida de la guerra por parte de ese imperio, hace que estos territorios queden, de alguna manera, de manera libre, y la sociedad de naciones que acaba de nacer concretamente en la coyuntura posterior a la Guerra Mundial, lo que hace es precisamente concederle, otorgarle a Gran Bretaña lo que es la administración, le ofrece, le concede un mandato precisamente para gestionar, para administrar concretamente estos territorios. Y a partir de entonces va a ser continua la llegada concretamente de colonos, va a ser imparable, entre otras cosas porque se va a ver favorecida por la propia administración británica, la propia administración británica, de alguna manera, va a ir favoreciendo la llegada de colonos. Y ya desde un primer momento se presenta lo que a mi juicio es una de las claves, precisamente sigue siendo una de las claves del conflicto actual concretamente, y es la sobrepoblación del territorio concretamente. En el año 22, 1922, por tanto prácticamente después, pocos años después de la Guerra Mundial, Gran Bretaña, administrador del territorio, elabora un censo de población y ese censo de población da una población de alrededor de 600.000 musulmanes concretamente, incluido en esos 600.000, 100.000 aproximadamente, 100.000 beduinos, 82.000 judíos y 62.000 cristianos. Eso ocurría en el año 22. Sin embargo, adelantándome un poco a lo que es la narración de los hechos, los acontecimientos, 40 años después de este 22, en el año 63, la desproporción de la población existente en la misma región era considerable. La población judía ya superaba el millón, el millón de personas en esos momentos y además muchos de estos llegados sobre todo de centro Europa y de la Europa oriental, los que se conocen como judíos askenazi, todos procedentes del centro y de la parte oriental de Andalucía, eran profesionales liberales, eran técnicos, eran intelectuales y iban a tener un papel muy fundamental en lo que va a ser la creación del futuro Estado de Israel concretamente a partir de la primavera del 48 y todo lo que acontece posteriormente. Es una población también la que está llegando, estos colonos, además de cualificada con recursos económicos y va a ir adquiriendo tierras, va a ir comprando tierras, estos colonos van a ir haciéndose con tierra desde el momento que van llegando. Sin embargo, ante la situación que se está viviendo, ya digo años 20, etcétera, pues los británicos van a elaborar concretamente un libro blanco en el año 39, un libro blanco en el que se trata como todos los libros blancos normalmente y que se hacen a instancia de la administración, se trata de determinar los problemas que se presentan y las posibles soluciones concretamente. Y en este libro blanco lo que se propone es la contención de la masa de colonos judíos que están llegando, que siguen llegando ya digo de manera imparable desde después de la guerra mundial y fijaba precisamente el número de habitantes judíos en un tercio del total de la población, eso es lo que fijaba el libro blanco. Y además se prohibía en él mismo la compra de nuevas tierras por parte de los colonos a la población palestina concretamente. ¿Cuál fue la reacción de los colonos ya establecidos allí, de los colonos ya establecidos allí y de los grupos sionistas que estaban extendidos prácticamente por todo el mundo? Pues las prescripciones del libro blanco no fueron concretamente del agrado de estos sionistas, de estos colonos concretamente. Y a partir de esa coyuntura, a partir del 39 se iba a manifestar sobre todo un sentimiento anti-británico. De hecho en esa misma coyuntura, año 39, año 40, etcétera, se va a recurrir a la utilización de la violencia por parte de los judíos con la creación de un grupo terrorista calificado así, grupo terrorista que era el Irgún. El Irgún es un grupo terrorista concretamente que atenta ya en aquella coyuntura contra la población palestina que atenta también contra las tropas británicas y que desde un primer momento va a estar dirigido por un futuro primer ministro concretamente de Israel, que era Menahem Begin concretamente. Bien, y ante esta situación que se vive, Gran Bretaña decide en un momento determinado ceder precisamente su administración a la Unión, a la Sociedad de Naciones concretamente, después de la Guerra Mundial, la Organización de Naciones Unidas y sede de la administración. Y en esa coyuntura post-bélica de la Segunda Guerra Mundial hay una especie de sentimiento que se extiende por todo el mundo que busca el amparo de los judíos que han sufrido precisamente las penalidades del holocausto. Esa corriente de opinión favorable al pueblo judío se extiende prácticamente por todo el mundo en esas circunstancias. Y eso es lo que va a hacer de alguna manera que se acrecien, precisamente esa llegada de colonos, de nuevo, de colonos a territorios concretamente. De hecho, la ONU, que ha sustituido a la Organización de Naciones Unidas, que en esa coyuntura post-bélica después de la Segunda ha sustituido a la Sociedad de Naciones, lo que hace precisamente es proponer la división de Palestina en dos comunidades concretamente. Se va a someter al dictamen de la Asamblea General de Naciones Unidas exactamente en el año 47, finales de noviembre del próximo año. Desde el año 47. Y esa propuesta concretamente obtiene el placer mediante la resolución 181, se va a acordar la división territorial concretamente de la región en esas dos comunidades. No voy a decir de momento qué países votan a favor, cuáles se abstienen y cuáles votan en contra. Si después alugar a ello pues lo diré. Pero lo que sí es cierto es que se lleva a la práctica la división concretamente del territorio. Esa división del territorio, ya digo por acuerdo concretamente de la Asamblea General de Naciones Unidas, le va a otorgar concretamente a los palestinos el 44% del territorio. Después veremos también si hay ocasión pues la parte que le corresponde a cada uno, en tanto que a los judíos le van a corresponder el 56% restante del territorio. Y esta partición es considerada precisamente por los estados árabes, por los palestinos, pero también por los estados árabes, como un agravio precisamente para la comunidad palestina, para el pueblo palestino concretamente. ¿De acuerdo? No sólo eso, sino que escasamente seis meses después concretamente de la partición que se lleva a cabo como consecuencia de esa resolución de noviembre concretamente, pues nace el Estado de Israel. Exactamente el 14 de mayo del 48 va a nacer el Estado de Israel de la mano de David Ben Gurion, que es considerado el padre del Estado judío concretamente, proclama su independencia y se proclama la creación del Estado de Israel. En medio del júbilo concretamente de los judíos, pero también de alguna manera ante la amenaza concretamente de los estados árabes que consideran que es una decisión unilateral la creación del Estado de Israel que sobre todo agrede al pueblo palestino, a todos los árabes, pero en particular al pueblo palestino. Y a partir de ese momento comienzan los conflictos bélicos. A partir justo inmediatamente, tan pronto como se crea el Estado de Israel, comienzan precisamente las distintas experiencias bélicas que iba a conocer la región. Distintas, como digo. La primera de ellas se inicia en ese mismo año 48, mayo del 48, llega hasta el verano del año siguiente. El desenlace, como en casi todos los conflictos bélicos que han enfrentado concretamente a los estados árabes con Israel, fue totalmente negativo para las aspiraciones árabes. El mismo año 49 en que termina esa primera guerra concretamente, la ONU reconoce ya oficialmente al nuevo Estado de Israel concretamente. Y ese mismo año 48, después de esa primera guerra, Israel ya no controla el 56% del territorio como venía controlando desde el 47, sino ya el 78% del territorio como consecuencia precisamente de los territorios que van accionándose a raíz concretamente de los conflictos. Y esto que digo va a continuar ocurriendo en otros conflictos. No me voy a detener en ello, pero sí en el año 56, cuando de manera unilateral Francia, Gran Bretaña, etcétera, como consecuencia concretamente de la nacionalización del canal de Suez por parte de Egipto, deciden ocupar concretamente parte de Egipto. Se suma Israel a esa ocupación concretamente y ocupa la península del Sinaí. Una península del Sinaí que siempre ha sido muy golosa precisamente para el Estado de Israel. Un nuevo conflicto se genera en el año 67. En este caso, de nuevo es Israel quien toma la iniciativa concretamente. Es la llamada guerra de los seis días. Y aquí no solamente vuelve a ocupar la península del Sinaí, sino también el Golán, lo alto del Golán que pertenecía a Siria, Cisjordania, etcétera, etcétera. Y el último episodio bélico que enfrenta a ambos va a tener lugar ya en el 73, octubre del 73, durante precisamente el día del Yom Kippur, o día de la fiesta judía concretamente. En todos estos conflictos, como digo, la pérdida territorial por parte de los estados árabes fue en aumento. Pero más allá de las consecuencias territoriales, más allá de las consecuencias políticas, más allá incluso de las consecuencias económicas, puesto que incluso este último episodio bélico del 73 tuvo consecuencias en toda el orden mundial. Fue una crisis global la que provocó precisamente la crisis del petróleo como consecuencia de que la OPEC, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, restringiese como medida de proyección, restringió precisamente la producción de crudo, se encareció hasta niveles insospechados concretamente, y la crisis afectó sobre todo a las economías más desarrolladas, pero a todas prácticamente bien. Pero la consecuencia más grave que duda cabe y se sigue dando es precisamente la humana, la que padece precisamente el pueblo palestino. Esa es la consecuencia más grave concretamente. Y para tratar de remediar de alguna manera esa situación, en el año 64, en medio de alguno de estos conflictos, la Liga Árabe, la Liga de Estados Árabes, impulsó el nacimiento de una organización que era la OLP, Organización para la Liberación de Palestina, liderada entonces y desde prácticamente toda su existencia, toda su historia por Yassir Arafat, y estaba llamada esta OLP, estaba llamada a ser de alguna manera el germen de un futuro Estado palestino concretamente. Eso ocurría en el 64. La ONU tardó 10 años en reconocer a la OLP, hasta el 74 no la reconoció, pero no como miembro de pleno derecho, sino como miembro observador. Sí que le reconoció a la OLP ser de alguna manera concretamente el representante legítimo del pueblo palestino, pero como miembro observador. Por tanto, no tenía derecho al voto en la Asamblea General ni nada. Y a partir de entonces se fueron celebrando, a partir del año 74, el año 80, el año 90, distintas conferencias internacionales, algunas en Washington, otra en Oslo, alguna otra en Madrid concretamente, etc. Y en todas se buscaba lo mismo. El mismo fin era, por una parte, que Israel precisamente abandonase los territorios ocupados desde el mismo año, desde la misma guerra 48-49, y si no, al menos desde la del 73 concretamente. Y por otra parte, otro objetivo, era el reconocimiento mutuo de israelíes concretamente y palestinos, es decir, los estados árabes, que reconocieran el derecho a existir concretamente de Israel, e Israel el de los palestinos también. Eso es. Se estaba prácticamente, después de distintas conferencias como digo internacionales, se estuvo a punto concretamente de lograr la paz definitiva concretamente, sobre todo con los acuerdos de Oslo, concretamente en el año 94, en el otoño del 94. Sin embargo, en esa misma coyuntura, la paz parecía ya asegurada, todo, todo, absolutamente todo lo recorrido se vino abajo, se dio al traste como consecuencia precisamente del asesinato del primer ministro de Israel, Isaac Rabin. Fue asesinado el día 4 de noviembre de 1995. ¿Por quién? Por un ultraortoboso precisamente israelí, por un militante de extrema derecha israelí de nombre Yigael Amir concretamente. Como reacción frente a las concesiones en las que se consideraban los colonos, que eran concesiones en demasía que hacía Rabin concretamente a los palestinos. El sucesor de Rabin fue un viejo halcón militar, Ariel Sharon concretamente, y aprovechó las manifestaciones concretamente de descontento provocada por la desafiante visita que él mismo realizó a Palestina. Palestina es uno de los lugares que Israel sigue demandando precisamente como futura capital del Estado, una vez que acabe con los palestinos. Y esto dio lugar a otra fase de esta guerra en estado latente que se mantiene en muchos momentos y abierta en otros, que es la intifada concretamente. Una guerra que como podéis suponer es totalmente desigual en cuanto a recursos de todo tipo frente a Israel concretamente. Bueno, esto es básicamente el contexto en el que nace Israel y el conflicto que se genera. Por mi parte después si hay lugar pues podemos ampliar lo de las conferencias, lo de absolutamente todo, pero yo creo que ya los 15 minutos... ¿Me he pasado incluso? Ah, no. Un minuto me falta. Bueno, entonces cumplimos con 15 minutos. Muchas gracias. Gracias porque es muy difícil sintetizar la historia de esa manera, pero yo creo que ha conseguido dar algunas pinceladas de los aspectos más importantes y cómo esto puede influir luego. Volveremos seguramente. Como la UNED es una casa abierta, además de los profesores de aquí, que estamos tres, pues también siempre tenemos invitados. Y en este caso el invitado que le voy a presentar, que es el que va a hablar ahora, es Yehat Rashid, que es médico psiquiatra y sobre todo es una persona que lleva presidiendo y muy involucrada en la Asociación Europea de Cooperación con Palestina. Ha traído, y me parece interesante decírselo porque el tiempo es restringido, una especie de resumen por escrito de todas las actividades que esta Asociación Europea de Cooperación con Palestina viene desarrollando desde hace más de 20 años. Así que si hay alguien que está interesado nos lo dice luego y también le podemos decir dónde puede acceder a esta información. Muchas gracias por venir y tienes la palabra. Te voy a pasar el micro para que… Muchísimas gracias. Yo voy a intentar hacer como una historia clínica, más que otra cosa, porque voy, digamos, a centrarme como médico psiquiatra, pero nada ocurre en esa vida sin antecedentes. Cuando yo me llega alguien a la consulta, pues mira, tengo que hacerle una historia clínica y tengo que ver un poco los antecedentes que le llevan a venir a mi consulta. Esto es algo similar. Por eso yo opté un poco por escribir para no perder mucho tiempo y al mismo tiempo hacerlo como una especie de antecedente para una historia clínica y ver un poco los resultados. Esta guerra está siendo calificada como guerra genocida contra el pueblo palestino, calificada últimamente por la Comisión de Justicia Internacional que todo lo que realmente se le ha puesto delante coincide con reclamarla o proclamarla como una odio. La guerra genocida contra el pueblo palestino. La población de Gaza cuenta con tres millones de habitantes en una superficie de 360 kilómetros cuadrados. Podemos imaginar la alta concentración de habitantes. Eso influye en el estado psicológico de la población y en la dificultad de poder salir de la Franja de Gaza aumenta todavía esta perplejidad de la situación de la población. Los medios califican Gaza como la mayor cárcel abierta del mundo y cuando hablamos de cárcel vemos que en el término puede tener por sí mismo consecuencias psicológicas y psiquiátricas. En esta cárcel abierta nadie, ninguna fuerza de dominio internacional en 30 años ha hecho nada por conservar ni por encontrarle una solución a esta situación sino todo lo contrario, un silencio prácticamente absoluto. Y darle la espalda a esa situación y a ver si el tiempo les hace olvidar a los palestinos lo que son sus derechos legítimos y históricos en esa tierra. El pueblo palestino en la Franja de Gaza realizó el 7 de octubre de 2023 realizó una intervención militar limitada, sin duda alguna como consecuencia de la falta de atención al pueblo palestino y a sus derechos y en defensa de los derechos de este pueblo esta acción militar ha tenido sus antecedentes. Nada ocurre con los palestinos sin los antecedentes que le preceden a todo lo que le ha ocurrido en todas las fases de su historia. El ejército del Estado ocupante de Cisjordania y que bloquea la Franja de Gaza ha reaccionado brutalmente a nivel militar contra los palestinos de la Franja de Gaza hasta hoy en día, ya hemos terminado el quinto mes. Tenían como objetivo recuperar la ocupación de la Franja de Gaza no otra cosa. El que piensa realmente que tenían otro objetivo de negociar por sacar a los presos de las dos partes creo realmente que no asume la realidad de los objetivos tanto de Israel como de otras fuerzas internacionales. Ocupar la Franja de Gaza ha reaccionado brutalmente, claro está. Tenían como objetivo recuperar esa ocupación después de que Sharon la haya dejado en el año 2005. Tienen como lema en esta contienda militar contra los palestinos, en esa agresión militar contra los palestinos, y tienen como lema la recuperación o lo que llaman en Netanyahu la victoria absoluta, es la recuperación de la Franja de Gaza y la instalación nuevamente militarmente dentro de la Franja de Gaza y el control total de esa Franja. En los cinco meses de guerra cruenta han destruido más del 80% de la infraestructura de la Franja de Gaza. Podemos imaginarnos, digamos, en 365 kilómetros cuadrados bombardían, digamos, de una forma continua hasta este momento. Ha dejado a más de dos millones de personas sin ningún tipo de cobertura y deambulando de norte a sur y de sur a norte y de centro a norte y de centro al sur bajo la recomendación del mismo ejército israelí como zonas más seguras y para volver a dispararles en esta zona. Los disparaban, los mandaban al sur y los han disparado con sus aviones cada vez que los mandan de un sitio a otro. Han utilizado más de 38 mil toneladas, es decir, dos o tres veces más que la bomba atómica que se tiró sobre Hiroshima y Nagasaki en una población muy reducida y un espacio también muy reducido. Usan tanques sofisticados, persiguen a periodistas. Más de 175 periodistas han sido asesinados en toda esa contienda. Quiere decir que la libertad de expresión o la libre expresión, digamos, periodística no se encuentra ahí en esa contienda. Persiguen a periodistas e incluso los matan. Han matado a 175 periodistas. Destruyen hospitales. Han destruido literalmente más de 25 hospitales y centros sanitarios. Quiere decir los dejan a los tres millones de habitantes sin esa cobertura sanitaria necesaria, aunque sea en medio de la guerra. Y los que quedan son insuficientes para salvar vidas por falta de recursos materiales y humanos porque también entraban en los hospitales, encarcelaban a médicos o mataban también a otros o bombardeaban el hospital con la gente que está dentro. Es real. No es que se esté haciendo nada que no haya visto el mundo en este caso, ¿no? El ejército ha matado 25.000 niños y 12.000 personas más entre mujeres y ancianos. Algunos palestinos deambulan con jaimas o bajo jaimas y tiendas de campaña, pero otros deambulan sin rumbo. No saben dónde ir. No tienen realmente cobertura ninguna. Van en carros, digamos de animales domésticos o caminando y allí también sufren el bombardeo. Sin comida, desnutridos, muchos de ellos van a morir por falta de alimentación, agua y recursos humanos. A pesar de los reclamos, Estados Unidos e Inglaterra siguen viendo a los palestinos como galante. El ministro de Defensa que llamó a los palestinos que nosotros estamos en guerra contra animales humanos. Hoy en día es una declaración que prácticamente deja mucho que desear para millones de personas. Estamos matando animales humanos. Este es el resumen de un panorama nunca visto antes en la historia. Matan a mujeres porque llevan en su vientre un niño en el futuro criminal. Y varias mujeres han sido víctimas de ese tipo de masacres. Los niños para ser reconocidos cuando son asesinados se escriben su nombre en mano en brazo, en el frente para ser reconocidos después de la muerte. Como si están esperando la muerte. Como es que no da miedo realmente para ellos la muerte. Lo que quieren realmente es que sean reconocidos y se encuentren con sus familiares, padres o tíos o hermanos muertos allí en el paraíso como dicen cuando muere ahí un musulmán o un cristiano. Es difícil encontrar un diagnóstico a esta actitud de los niños salvo la desesperación de que van a morir y encontrarse con sus seres queridos ya asesinados. Esto nos conduce a revisar los efectos psicopatológicos en una población de más de dos millones de personas casi tres millones de personas. Necesitan para el largo proceso de recuperación psiquiátrica, psicológica, recuperación especialistas en esa rama para que poco a poco puedan satisfacer las necesidades sociales y acercarles a las normalidades que tanto desearían partiendo de que llevan muchos años en la Franja de Gaza con falta de recursos, salvo los que llegan de instituciones de cooperación internacional e instituciones locales de la Franja de Gaza. Es importante ver en los niños el sentimiento que domina en la población en medio de una guerra perdida de estabilidad psicológica cuando se encuentran sin padres, sin familiares. Esto les lleva a la desesperación y es la parte más la parte social más vulnerable. Sin padres, sin familias esto les lleva a la desesperación y hace que crezca con frustración además de la sintomatología de vivir un miedo continuo, sentir la pérdida de patrones educativos de los padres de ellos o de los familiares. Viven y duermen con miedo tienen estrés es difícil de calcularlo o de verlo prácticamente tal como lo ven yo no lo puedo ver aquí tanto como lo pueden ver ellos en medio de una guerra cruel. Falta de concentración y pérdida de ilusión. Es difícil recuperar en poco tiempo el estado normal psicológico de la población infantil cuando acaban las las guerras cuando acaba la guerra de clausurar una fuente positiva que cubre que cubría parte de sus necesidades la Orroa. La Orroa ustedes saben que es la que atiende las necesidades de los palestinos desde la guerra del año desde hace más de medio siglo que Israel la puso en su punto de mira para cerrarla. Ahora, ¿cuál es el objetivo de todo esto? Es evitar la aplicación de una resolución de Naciones Unidas la 194 del derecho de retorno de los refugiados que creo realmente había un poco que concretar más al autor del libro que el amigo y el hermano ha mencionado en algunos aspectos y espero realmente que tenga la oportunidad posterior fuera de aquí de conversar porque hacía falta un poquito más de concreción porque es un relato y los relatos también son diferentes algunos más documentados y otros no y no quiero realmente pasar por alto algo que tiene relación con lo que nosotros con lo que yo estoy hablando acerca de Rabin No se han construido más asentamientos ni antes ni después más que cuando Rabin negociaba con Arafat la paz entre palestinos y israelíes en absoluto eso es una anécdota nada más no cabe duda que sería una falta a la verdad científica que las condiciones de los niños durante y después de una guerra cruenta como esta no deja no les deja a ellos un sin muchas manifestaciones tan graves como tenemos que ver en esta comunidad infantil muchas enfermedades psiquiátricas de alto nivel y de muy difícil curar como la psicosis diferentes no la psicosis esquizofrénica realmente que viene con alguna parte hereditaria o por alguna la psicosis de alteraciones cognitivas cubiertas por miedo por el pánico la pérdida de conexión con el medio y la falta de concentración de esta población infantil quiere decir vamos a a tener un trabajo enorme y de miles de psiquiatras posiblemente no sería capaz con los medios tan raquíticos tan débiles tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza ahora después de esa contienda esto sería consecuencia directa de la acción devastadora y genocida contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza las segundas afectadas en esta guerra genocida es la mujer también es otro elemento débil en nuestras sociedades que se verá afectada gravemente de forma psíquica por la pérdida de hijos y maridos generando en ellos en ellas miedo terror de volver a rechazar sus vidas miedo a volver a la normalidad cruel no vista anteriormente lo que implica necesidad del trabajo del médico psiquiátrico en esa población para reconducir su estado de ánimo marcado por la depresión el miedo generalizado y el estrés profundo otros de los sectores afectados son los hombres mayores las personas enfermas sin recursos la enfermedad los enfermos de cáncer los enfermos de diálisis después de la destrucción de 25 hospitales y centros médicos detención de médicos especialistas este sector está sin cobertura médica y el efecto psíquico es devastador podemos hablar de esto posiblemente conferencias de horas estamos hablando deteniéndonos al tiempo realmente que hay el dolor el dolor psicopatológico es un dolor que no deja libre a ninguno de los sectores de la población palestina que está sufriendo esta guerra devastadora por otra parte los medios sociales y el movimiento social a favor de la causa palestina completamente complementan el panorama internacional de apoyo Israel no quiere ver ningún y posiblemente esta guerra no termine aunque haya un estado palestino sin más dejamos la puerta abierta a cualquier pregunta o aclaración mucho más podríamos hablar sobre este tema y mucho agradezco también a la UNED de que yo esté aquí encantado de estar con ustedes no es difícil hablar después de este testimonio pero vamos a intentar seguir completando las piezas del puzzle y ahora tiene la palabra el profesor Ángel Valencia que como saben además de tutor de nuestra casa es catedrático de ciencia política en la Universidad de Málaga compañero de departamento y bueno buenísimo amigo y mejor columnista sus columnas semanales en el periódico Málaga Hoy yo creo que merecen la pena porque son interesantes y nos muestran también toda esa capacidad de reflexión que tiene y de la que ahora seguro va a acercarla bueno buenas tardes es un placer estar aquí en la UNED y en la universidad a la que también pertenezco y soy tutor con mucho gusto y en la que además no había estado nunca en esta creo que recordar en esta mesa yo creo que en algún momento quizás de correcciones de exámenes pero nunca como ponente por tanto es un honor estar invitado por mi amiga y colega y también por el director de la UNED que en ese sentido también ha hecho porque esté aquí esta tarde y la verdad es que estoy encantado también de estar porque efectivamente el profesor Morales también le conozco por un poco por lo que escribe y por amigos que tenemos comunes y ha hecho una introducción estupenda y me sentí ahora conmovido por lo que ha dicho efectivamente el ponente anterior el señor Racic que efectivamente estaba intentando recuperarme sinceramente después de todos los en fin de todos los aspectos que ha tocado sobre el conflicto realmente humano que supone la tragedia de Gaza yo como soy politólogo lo que les voy a hablar es de tres aspectos para centrarme en la exposición y no irme mucho por las nubes primero lo que voy a hacer es hablar un poco del estado del mundo en lo que se refiere a la política en que creo que estamos un poco peor que hace 30 años por ejemplo entonces voy a hablar de tres o cuatro aspectos por lo cual estamos peor y situaremos la situación de las guerras en segundo lugar lo que voy a hacer es hablar sobre todo de cómo efectivamente la guerra de Gaza y su impacto en nosotros me refiero en algunas de las democracias occidentales es decir, cómo afecta la guerra en Estados Unidos en España, en Francia es decir, cómo efectivamente afecta de alguna manera cuál es la posición que adoptamos sobre este conflicto qué es lo que estamos haciendo qué es la otra cara digamos del asunto y en tercer lugar si me da un poquito de tiempo voy a hablar de un viejo tema de filosofía política o de teoría política que es tan antiguo como el padre Vitoria y como los tratadistas católicos del derecho internacional que es el tema de las guerras justas y que efectivamente Michael Walser en un libro del 77 que se llamaba así de las guerras justas efectivamente ha vuelto a poner de moda la idea efectivamente pues eso de este tipo de guerras vemos que la de Ucrania es una guerra que parece que efectivamente todo el mundo estamos de acuerdo con que ha sido una invasión y por tanto es una guerra en la que estamos de acuerdo con quién estamos pero sin embargo en el caso de Israel parece que todos estamos a favor efectivamente de los palestinos pero sin embargo en la escena internacional no es así y hay efectivamente una especie como de ambigüedad bueno pues el concepto de guerras justas y la recuperación de este asunto pone de manifiesto un poco pues como lo verían los tratadistas y como efectivamente Michael Walser por ejemplo recuperaría esa idea de a ver moralmente quién es el que tiene la razón lo cual no quiere decir que en el derecho internacional y lo que se está haciendo desde el punto de vista de las Naciones Unidas etcétera sea lo que se esté haciendo pero me parecía una consideración interesante volver a dos cosas dos cositas sobre este libro que me parece que es interesante para simplemente introducir la reflexión bueno el estado del mundo que es el primer punto porque tengo poco tiempo creo que estamos en un momento digamos del mundo hacia peor hemos pasado una crisis económica que empezó hace diez años cuando nos íbamos a recuperar pasamos una pandemia entre medias hemos existido una crisis democrática muy importante mucho más importante de lo que creíamos estamos siendo afectados por una serie de populismos de izquierda pero sobre todo más de derechas que están sobre todo haciendo que los países sobre todo las democracias occidentales estén sobre todo avanzando los partidos de derecha radical y los líderes digamos de derecha radical y en ese sentido la escena política de las democracias occidentales se observe una cierta impotencia de lo que serían los partidos tradicionales de derecha izquierda tradicional ante este fenómeno estamos viendo pues eso la vuelta de Trump la posibilidad de que en Francia pueda efectivamente ser presidenta Le Pen una vez que Macron por ejemplo se termine el mandato se termina el mandato etcétera etcétera no voy a andar en ese asunto y unas economías en crisis no acaban todavía de recuperarse como consecuencia de esto que acabo de decir y finalmente hemos introducido dos guerras primero la de Ucrania que ha afectado poderosamente a la economía el tema energético en el tema bueno pues en fin una serie de cosas y la el tema de la guerra de Gaza que de alguna manera afecta menos a la cuestión económica que afecta sobre todo más a las desde el punto de vista económico al escenario digamos propiamente hablando de Oriente Medio y a las economías pues más próximas a Egipto a Jordania etcétera etcétera y afecta menos en ese sentido nos afecta menos a nosotros pero que afecta poderosamente a bueno pues al equilibrio geoestratégico y de las relaciones internacionales desde el punto de vista digamos general luego por tanto este asunto no qué es lo que ha hecho de alguna manera bueno el único efecto si se quiere vamos a decir positivo es que ha revitalizado de alguna manera el proyecto europeo la Unión Europea estaba digamos bueno pues un poco desarticulada y la ha unido en torno a la seguridad si el proyecto europeo se ha unido es precisamente en torno al tema de la seguridad en torno a invertir más en seguridad curiosamente una paradoja porque bueno lo que más le unía a la Unión Europea era la moneda única era la economía etcétera etcétera pero en ese sentido no había nada desde el punto de vista de una identidad común que más allá de la economía le uniera entonces en ese sentido la seguridad es lo que está haciendo precisamente pues bueno que países que en ese sentido no estaban muy próximos a Europa se unan quieran pertenecer y ha reforzado también las estructuras defensivas la OTAN etcétera etcétera bueno esto en cualquier caso es más una cuestión de un internacionalista que yo que de mí mismo pero bueno es una pequeña observación que si quería hacer bien en ese contexto segundo aspecto en qué medida la guerra que es una guerra como ya hemos visto atroz porque cinco meses efectivamente no sólo ha destrozado el 80% de las infraestructuras sino que bueno 20.000 niños como se ha dicho aquí yo tenía apuntado más de 30.000 víctimas a estas alturas de la guerra y es una guerra que se califica por parte de ya mucha gente como prácticamente un genocidio porque es un ataque constante que destruye efectivamente no sólo casas etcétera etcétera sino evidentemente mata digamos indiscriminadamente a civiles inocentes mujeres etcétera etcétera de una manera bueno pues indiscriminada bien sin entrar en juicios de valor qué es lo que está pasando en Estados Unidos o qué es lo que está pasando en las principales democracias con respecto a este asunto bueno en Estados Unidos el problema está en que esta guerra le produce grandes problemas grandes quebraderos de cabeza a Biden ¿no? ¿por qué? porque el voto por ejemplo de los no comprometidos o sin preferencia ¿no? en el estado por ejemplo de Michigan le ha producido que era un 13,3% en ese sentido ha sido digamos ha sido un voto que ha perdido en ese sentido Biden ¿por qué? porque había ahí un movimiento efectivamente de votos gente que era en oposición a Israel voto sobre todo de gente árabe gente musulmana etcétera había también un voto también del electorado negro etcétera y ese voto del estado de Michigan es un voto que va a ser importante también para las elecciones digamos generales luego por tanto ahí hay una una parte del voto en ese sentido se está yendo se está yendo digamos en el caso de esto en el caso de Biden ¿no? Biden está en una entre un poco entre dos aguas porque claro quiere un alto el fuego está digamos intentando aplacar a Netanyahu pero no puede está al mismo tiempo ahí intentando apoyar militarmente a a Israel en este asunto y por otra parte quiere establecer también pues eso ¿no? un plan allí de bueno ¿no? de intentar asistir digamos a la gente pero bueno está en una posición digamos intermedia que al final no satisface digamos a nadie al final bueno yo creo que el resumen es que en esa situación parece que Biden va a perder apoyos digamos un poco en el electorado americano mientras que Trump que está lógicamente callado sin decir nada parece que bueno al no hablar esta guerra no le va a afectar y por el contrario bueno pues en principio puede seguir ganando en Gran Bretaña pues hay una situación distinta Sunak que es lógicamente el primer ministro de estos momentos y que está digamos en una situación más bien de perder las elecciones está con una bajísima popularidad está completamente a favor de Netanyahu desde el principio por tanto bueno no parece que tendría mucho problema aquí el problema es la líder laborista que tiene ventajas en las elecciones pero que sin embargo tiene digamos el baldón tiene un poco efectivamente lo que hizo Corbyn Corbyn hizo en su posición un poco además de vieja izquierda o del nuevo viejo laborismo tenía también aparte de eso una posición digamos antisionista y eso le perjudicó tremendamente entonces él lo que ha hecho desde el principio es situarse en una posición muy muy presionista y en ese sentido no establecer digamos demasiados matices al respecto para evitar precisamente que le acusen de lo que era Corbyn entonces eso al mismo tiempo le está está yendo en contra de ciertas posturas dentro de la izquierda que tienen una sensibilidad pro palestino en ese sentido de establecer la posibilidad de un estado palestino hay que tener en cuenta pues eso que por ejemplo el voto musulmán que vota el partido laborista pues en ese sentido está digamos en contra de en contra lógicamente de esta posición no completamente completamente a favor de de Israel no que tiene el líder y en ese sentido pues bueno quizás tiene que efectivamente tener una posición distinta tiene que cambiar una posición distinta en el caso de Francia que es un país también con una población de 5 millones de musulmanos y evidentemente un pasado antisemita que viene lógicamente de la segunda guerra mundial hay una posición por parte de Macron en la que bueno hubo un momento ya en que efectivamente pidió que dejara de matar a mujeres y bebés y apostó por la idea de los dos estados por la idea digamos de los dos estados en ese sentido le costó un poco hacerlo pero efectivamente Macron apostó un poco por esta idea y Alemania también en el sentido de la de la de la líder europea de Ursula von der Leyen de la presidenta de la comisión ha sido también bueno ha sido también hasta cierto punto decidida pero bueno con ciertas ambigüedades al respecto lo que es cierto es que Israel está perdiendo popularidad en el sentido de que en una encuesta que se ha hecho en Europa ha perdido opinión en buena parte no solo en Europa sino en el mundo y que una encuesta hecha en 43 países ha bajado digamos la popularidad o sea que la justificación inicial de bueno pues que efectivamente había sido un ataque terrorista jamás y las primeras víctimas que efectivamente pues en un día etcétera etcétera y tal el ataque por sorpresa etcétera efectivamente eso ha sido una cosa completamente ya que ya nadie la reacción y la guerra ha sido una cosa que efectivamente ya no tiene no granjea para nada ninguna ningún elemento por decir así de justificación ni popularidad y finalmente en el caso de España que es el país lógicamente que más que más nos afecta el presidente español como sabéis todos apoya fue quizás más decidido y quizás ahora luego podemos discutirlo en el debate un reconocimiento del estado palestino a su debido tiempo o sea que en ese sentido bueno fue el que digamos adoptó digamos de una manera quizás más temprana y más más decidida esa posición de reconocer un estado palestino hubo una encuesta en metroscopia dos minutos me quedan una encuesta en metroscopia en la que si se dijo que nueve de cada diez españoles pensaban que el ataque de jamás era injustificable y que efectivamente el 55% de los españoles pensaban que la reacción de Israel era injustificable o sea que a pesar de que lo deja más y que sobre todo el 70% de los votantes de izquierdas era un porcentaje que invertía que se invertía con respecto a las derechas hay un estudio de Fernando Reinares que nos dice que bueno la guerra puede tener quizás una incidencia en el radicalismo yihadista y quizás en el en el tema digamos de la vuelta del yihadismo en España o la amenaza al terrorismo yihadista también en España esto es una cuestión también digamos interesante y en ese sentido bueno como elemento que también hay que considerar pero no voy a hablar mucho de esto y ahora bueno voy a hablar dos minutos del tema de de Walser bien me acordé de este tema porque era interesante el tema de Michael Walser es interesante porque nos plantea digamos en una obra muy conocida de teoría política que se publicó hace ya bastantes años el tema de las guerras justas o injustas y en ese sentido bueno aquí él parte además de los clásicos de la idea de efectivamente cuando una guerra es justa o no y bueno lo importante era eso cuando una guerra es eso cuando es declarada cuando efectivamente en su desarrollo y en ese sentido la idea de la agresión la autodefensa etcétera etcétera yo creo que aquí lo más importante es que esto cobra vigencia con la guerra de Ucrania y con la guerra de Gaza en la medida en que bueno el tema de los límites efectivamente si la guerra pues nos desentendemos de cualquier límite con tal de obtener la victoria desde este punto de vista digamos que lo digamos si por resumir mucho habría que garantizar los derechos humanos y el derecho a la humanidad el derecho digamos de los no combatientes por decirlo de alguna manera y textualmente como dice Walzer porque tengo muy poco tiempo un legítimo acto de guerra es aquel que no viola los derechos de las personas contra las que actúa por tanto los niños las mujeres los civiles etcétera etcétera deberían de ser protegidos es decir los soldados al fin y al cabo son los que combaten y por tanto son los que en cualquier caso si se mueren pues bueno están en acto de guerra no porque sean profesionales pero de tal manera que esa es la cuestión fundamental como protegemos efectivamente las personas si efectivamente una guerra se desarrolla para efectivamente castigar una zona como es esta como protegemos y como desde el derecho internacional y lo planteo como pregunta para el debate este asunto hasta qué punto una guerra puede ser justo o no bueno y lo dejo ahí y ya está nada más muchas gracias . Me toca de primera mano, por haber conocido, como digo, de primera mano, muchos de los aspectos que se han tratado aquí, obviamente, según la comunicación que recibamos de estos espacios y de estos territorios y de las agencias de prensa y de noticias, tenemos una opinión o tenemos otra opinión. Yo he estado en Gaza en varias ocasiones. Y puedo decir que, definitivamente, lo que ha ocurrido y lo que está ocurriendo en este momento en Gaza, que la misma Corte Internacional de Justicia determina como genocidio, no es algo que venga del 7 de octubre. El 7 de octubre no es el principio del fin, no es el principio de esta situación. Esto viene mucho más atrás. Aquí se ha tratado desde un principio. Desde la temática histórica de la fundación del Estado de Israel, desde una perspectiva hasta cuasi romántica, se podría decir, ¿no? Y muchas veces basados en los mitos y las leyendas de que un pueblo sin tierra para una tierra sin pueblo o hemos creado un vergel de lo que en realidad era un desierto. . Es una cosa más lejos de la realidad. Palestina era una economía bastante importante en la zona, aparte de un centro cultural muy importante, una industria y un comercio bien creado y tenía una población bastante amplia para la zona en sí. Y estamos hablando del momento en el que se funda de facto, porque eso es otra cosa. Naciones Unidas no determina la fundación y la proclamación de la independencia de Israel en ningún momento. En su momento la llega a aprobar en la Asamblea General, pero no es algo que realmente haya dado pie Naciones Unidas. El 29 de noviembre de 1947 lo que Naciones Unidas promueve es una resolución de recomendación de la partición de un Estado, o sea, de un territorio en dos estados. . cuando los palestinos son propietarios del 96% de toda la tierra palestina reciben apenas el 45% del total del territorio de Palestina y no hay opción francamente para o votar en contra o apelar o recurrir de alguna manera diplomática a este hecho fue una imposición se puede decir a pesar de que fue una recomendación el hecho de que definitivamente los grupos sionistas judíos radicales recién llegados de Europa porque no olvidemos que Israel es un proyecto colonial europeo los europeos determinaron que querían tener un hogar nacional judío en territorio palestino y se ha comentado de manera muy interesante por dos de los ponentes sobre la obra de Theodore Hertz este escritor intelectual austríaco que escribe en 1896 The Judestad, el estado judío pero en el que menciona curiosamente como la mejor de las opciones para la creación de un estado israelí Argentina como la mejor opción Argentina que en este momento cuenta con 250.000 judíos es después de Estados Unidos el territorio uno de los territorios con mayor presencia judía era para en ese momento Theodore Hertz la mejor de las opciones ¿por qué no lo era Palestina en un primer momento? porque Theodore Hertz era un ateo compulsivo no era una persona de religión, no era un judío practicante que entendía que Palestina y Jerusalén fueran realmente la atracción de la religión a Israel estaban buscando un territorio que tuvieran un clima proclive o sea que fuera de temperaturas templadas que tuviera riquezas naturales y que tuvieran la presencia ya asentada sobre el territorio de judíos no era el caso de Palestina en Palestina en el momento en el que Lord Belfour que hace la declaración en 1917 la presencia judía en territorio palestino es del 11% o sea no en el momento en el que es mayoritario hoy en día se está convirtiendo en mayoritario por el desplazamiento forzoso de la población palestina por la limpieza étnica que tiene lugar por los millones y millones de palestinos que han sido forzados a abandonar su tierra la Nakba que tiene lugar en 1948 es una imposición de tipo racista porque no olvidemos que el sionismo fue declarado en una resolución de Naciones Unidas el 10 de noviembre de 1948 como una ideología supremacista racista y violenta eso fue Naciones Unidas que declaró que esta romántica perspectiva del hogar nacional judío desde el posicionamiento radical era criminal hasta cierto punto después se levantó ¿pero por qué se levantó? porque el Estado de Israel impuso que para participar en la conferencia de Madrid de 1991 Naciones Unidas tenía que despejar el camino eliminando esta resolución y es cierto que Israel tiene muchísimo poder tiene mucho poder pero tiene mucho poder porque también cuenta aquí se ha hablado en un primer aspecto histórico de que colonos fueron comprando tierras las primeras tierras compradas fueron por la familia Rothschild o los Rothschild que era la familia banquera más importante del mundo cuyo jefe ha muerto hace unos días y que se vanagloriaba de que su familia había hecho posible el establecimiento del Estado de Israel o sea fueron comprando un Estado por parcelas así es como comenzó el Estado de Israel y claro, francamente muchísimos grupos radicales que constaban en el Foreign Office británico o sea en el Ministerio de Interior como asociación organizaciones armadas terroristas estaban precisamente las organizaciones que dieron los primeros ministros que Israel ha tenido Menahem Begin que era un criminal pero un criminal que realmente dirigió aparte del Irgun que era una de las organizaciones terroristas aparte del Stand Group del Levi de la Hágana del Palmach de la Hágana y otros eran francamente sanguinarios en 1948 entraron en una población llamada Deir Yassin y asesinaron a gran parte de la población de una forma brutal yo he estado en Siria durante los peores años de la guerra en Siria y el escenario que se pinta en la masacre de 1948 en Deir Yassin es muy similar a lo que yo he podido contemplar y a lo que ha ocurrido en Siria grupos exaltados de radicalismo criminales que incluso últimamente ha aparecido y se ha hecho viral en las redes sociales vídeos en los que aparecen muchos de estos criminales que participaron en esta masacre de Deir Yassin a las afueras de Jerusalén ya no existe es uno de los más de 400 ciudades y localidades palestinas que tras el establecimiento del Estado de Israel fueron completamente borradas del mapa y encima fueron instaladas nuevas localidades ya judías con población casi 100% judía y con nuevos nombres por lo que realmente desconocemos quién estaba allí antes precisamente de muchos de los kibbutz que fueron atacados el 7 de octubre por la resistencia palestina que no solamente fue Hamas y no fue Hamas en particular sino la brigada al-Qassam Hamas no es una organización terrorista Hamas es un movimiento político y esto lo ha dicho incluso funcionarios de Naciones Unidas lo que pasa es que obviamente cuando inmediatamente Israel declara que una persona o una institución o organización es terrorista Estados Unidos inmediatamente lo pone en su listado y la Unión Europea también pero no nos olvidemos lo que ha dicho también Josep Borrell que es el jefe de la diplomacia de la Unión Europea Hamas fue creado por Israel y fue creado por Israel para debilitar a Fatah para debilitar a la OLP que en esos momentos estaba en el exilio en Túnez después de haber salido del Líbano tras la guerra civil del 65 al 1990 por lo tanto yo quiero quitarle un poco de romanticismo al hecho de que grupos de exaltados con una ideología supremacista hasta el punto de que el homenaje en Beguín calificaba a los palestinos como bestias a dos patas esto lo ha llegado a decir el homenaje en Beguín la primera ministra Golda Meier de la que han sacado una película mostrando las bondades de esta maravillosa mujer esta mujer nacida en Ucrania ucraniana era un momento dijo si porque nosotros nos hicimos palestinos para venir a este territorio hicimos todo en fin primero el visado y posteriormente la nacionalidad pero posteriormente una vez siendo primera ministra ha negado que existiera algo así como el palestino los palestinos no existen ni el país no existe ni la gente existe en fin Ehud Barak que fue creo que el décimo primer ministro israelí general este hombre ha llegado a decir los palestinos son como cocodrilos a los que mientras más carne le das más quieren como diciendo como se atreven están en su propia tierra y curiosamente una persona que viene de fuera si yo fuera judío yo podría perfectamente ir a Israel y solicitar la nacionalidad israelí a mi se me daría una vivienda de la que echarían a una familia palestina y esto formaría parte del entorno en el marco de la limpieza étnica que ocurre con mi esposa recientemente hace unos meses en Jerusalén y tuve tuvimos el placer de conocer a una familia cristiana palestina de Gaza que en este momento vive en los Estados Unidos y nos explicaban ves esta vivienda esta vivienda nos la quito Ariel Sharon aquí vivimos durante generaciones y nos la quito Ariel Sharon no hemos tenido compensación alguna incluso se nos dijo que tenemos suerte de seguir vivos que calláramos la boca en un sentido psicopático del sionismo no del judaísmo porque tenemos que diferenciar y quien lo dice pueda sonar antisemita pero yo soy hijastro de un superviviente del campo de concentración de Buchenwald y padrastro era un ciudadano alemán que sufrió la perdida de gran parte de su familia en un campo de concentración en la vida, he visitado campos de concentración en Dachau he estado en sitios que realmente ponen la piel de punta pero he estado también en Gaza y me ha recordado estos campos de concentración porque desde hace 17 años desde que jamás democráticamente gana las elecciones generales en Palestina es declarada inmediatamente organización terrorista y se cierran todas las fronteras y se bloquea de forma que incluso Naciones Unidas en resoluciones ha dictado como un bloqueo criminal y esto no lo hablamos es que parece que Gaza existe desde el 7 de octubre de 2023 que conflicto en Gaza existe desde entonces yo he estado en varias ocasiones la primera vez que fui en 2012 en noviembre me tocó los primeros bombardeos de una de las matanzas que tuvieron lugar mataron a un pequeño niño de 10 años con una camiseta del Real Madrid del jugador Ozil lo mataron por la espalda representaba un riesgo para el Estado de Israel y francamente uno dice ¿pero cómo es posible? claro, los palestinos que tienen el mismo derecho a defenderse que lo tuvieron por ejemplo los españoles cuando las tropas napoleónicas entraron y utilizaron métodos que no eran vamos a recoger firmas para echar a los franceses el mismo 2 de mayo está reflejado en un cuadro es decir, de Goya donde los mamelucos que eran la guardia de las tropas napoleónicas son apuñaladas y son atacadas por el pueblo de Madrid en levantamiento eran héroes también lo eran los partizanos italianos la famosa canción de Bella Ciao que muchos jóvenes cantan y no saben de dónde viene los partizanos serbios o croatas la resistencia francesa donde tantísimos españoles entraron en París liberándolos del yugo nazi pero cuando son árabes inmediatamente son tildados de terroristas no, es que son musulmanes y son yihadistas pero son yihadistas en un país musulmán no se puede decir que alguien sea yihadista en un término peyorativo porque la yihad en el Islam el estilo de vida su religión, su familia y su territorio que es lo que están haciendo la resistencia palestina tanto en la Franja de Gaza como lo están haciendo en la Cisjordania ocupada y en el este de Jerusalén el hecho es que de donde venga la comunicación si yo pongo el telediario y he conocido a muchas personas que me dicen yo estoy muy bien informado yo no me pierdo en ningún telediario entonces, como digo tengo conocidos que me dicen que definitivamente están muy bien informados porque el telediario, el de La Sexta el de TV1 o Antena 3 les dice tal y cual y lo mismo ocurre con Ucrania de Ucrania hay solamente una sola voz parece que de Kiev sale un comunicado y todos los países de la Unión Europea al unísono, con las mismas comas y los mismos puntos nos dicen esto es lo que está ocurriendo allí si pero a mi me... no, no, no, pero usted qué es usted es un comunista, un stalinista, un fascista usted está del mismo lado que Giorgia Meloni o Marine Le Pen es que no se puede tener conciencia crítica no se puede contrastar la información de donde venga al igual que por ejemplo en la Franja de Gaza y toma colación la cuestión esta de Ucrania porque se ha tratado haciendo comparaciones que son lícitas vale pero es que al igual que el conflicto en la Franja de Gaza no comienza el 7 de octubre de 2023 en Ucrania tampoco comienza el 24 de febrero de 2022 para entonces hay 8 años de una población al este de Ucrania que está siendo masacrada por grupos exaltados de neonazis que están dentro de la Guardia Nacional del Ejército Ucraniano esto ya es tema para otro debate no obstante quiero básicamente dar a entender de que la comunicación de donde venga nos puede crear una conciencia o una opinión y por eso tenemos que contrastar muchas opiniones y ver todos los telediarios, de todos los canales incluso los prohibidos, que por cierto yo trabajo para 3 canales que están prohibidos y por eso tengo conciencia crítica muchas gracias un poquito de tiempo para el debate porque esto no puede ser un monólogo ni unidireccional así que animo a que pregunten si no lo haré yo pero sí, por favor ... Perdón, quería saber si la denuncia que hay en la Corte Internacional podrá tener algunas consecuencias reales más allá del papel Hay alguien de la mesa que quiera contestar yo luego apunto una cosa pero prefiero que hablen ellos, yo estoy de moderadora Gracias ... desde el 7 de Octubre hasta este momento muchas cosas han cambiado en torno tanto al Estado de Israel que ocupa la mayor que ocupa toda Palestina prácticamente no voy a decir la mayor por primera vez Israel se encuentra ante la justicia internacional y pone también a Estados Unidos en un estado también incómodo porque es la que obstaculiza la aplicación de la justicia internacional respecto de un pueblo que se está sometido a un genocidio, tal como dicen los grupos o los representantes de la Comisión de Justicia, que todo lo que estamos viendo nos hace creer que lo que se está haciendo es un genocidio. Es la primera vez, pero aparte de esto es la primera vez que genera un interés común a nivel internacional, no solamente de países árabes o países musulmanes, sino también de todos los pueblos del mundo en favor de la justicia internacional y la aplicación. Y dejen de mirar, digamos, por dos paras de medir tanto al pueblo palestino, que tiene no solamente el derecho, sino la historia de Palestina cristiana, cristiano y musulmanes, sin decir que no hay judíos, claro que sí lo hay, y sin entrar en ese debate porque no es lo más cómodo ni lo más tampoco adecuado. Estamos en este momento por primera vez que el ejército israelí se enfrenta a una derrota moral ante toda la historia considerada como el ejército mayor del mundo. A nivel de la política internacional, Europa, claro. Ante la justicia internacional no pueden darle la espalda. Las declaraciones de dirigentes europeos al principio son distintas a las declaraciones actuales a partir de la declaración de la justicia internacional. Aparte de eso, se encuentra prácticamente Estados Unidos incómoda porque no deja de ayudar a Israel para seguir bombardeando, pero también mira hacia el interior. De que se encuentra incómoda ante las protestas también masivas de su propio pueblo, amenazando también la caída de uno o la subida de otro en las elecciones presidenciales en Estados Unidos. A nivel árabe también deja a muchos países en un estado también de un poco de incomodidad, no un poco sino mucha incomodidad, porque hay declaraciones en los países árabes, pero no hay movimiento más allá del arco de resistencia, por los derechos del pueblo palestino en el que comparten Irak, Yemen, Líbano, junto con Gaza y también Siria, sin duda alguna. Bastante habló el amigo Watson acerca de la situación en Siria, que sufrió un ataque internacional. Satanizan jamás, sin duda alguna. Pero hay alguna... Alguien me dice que hay alguna revolución. ¿Haya ganado un pueblo con un solo partido? Que me lo diga, yo no lo conozco en la historia. Jamás es parte del pueblo palestino. No es un partido ajeno. Yo me apunte pequeño a pequeño desde el punto de vista mucho más jurídico. Este es el punto de vista, digamos, de la legitimidad. Yo desde la legalidad volvemos a lo mismo. La Corte Internacional de Justicia tiene la función, de señalar, en este caso está señalando a Israel como que incumple, como un Estado que está violando la norma internacional. Pero en el caso de que en este proceso sea condenado, el problema es cómo se ejecutan las sentencias de la Corte. Que no existe otro órgano que sea el encargado, y aquí nos lleva a lo que decía el Consejo de Seguridad. Y en el Consejo de Seguridad nos encontramos con el veto de todos los... concretamente de Estados Unidos, que es el que ha actuado como paraguas de protección de Israel desde el inicio de la guerra. ¿Alguna pregunta más, por favor? Si les parece, para... ¿La reunimos las tres preguntas y luego la contesta en la mesa? Así agilizamos un poco más. Entonces usted y las tres preguntas y lo contestan ustedes. Muy bien. Bueno, yo voy a intentar sintetizar un poquito impresiones que tengo acerca de la información que nos han dado ustedes, que me parece maravillosa, ¿no? Claro, reducida a este cortísimo espacio de tiempo. Podríamos estar aquí hablando horas, días, años... Vamos a ver. Yo creo que al final todo se queda en una cuestión filosófica. Yo voy a intentar hacer una especie de pregunta retórica que ya casi me puedo contestar. O sea, me puedo decir a mí mismo antes de empezar. Eduardo, me llamo. Eduardo, es imposible solucionar eso que estás planteando, porque es una quimera, es una quijotada. Vamos a ver. Parece que todo depende del estado de conciencia de los pueblos. El estado de conciencia nuestro y de información nuestra puede ser mucho menos que nulo, porque estamos, como muy bien ha dicho este hombre, mediatizados por informaciones falsas. Y aun teniendo una información correcta y verdadera, cada grupo social tiene evidentemente sus dogmatismos y sus influencias. Tres de izquierda, partidismo, egoísta, etcétera. Poca gente persigue la verdad filosófica, porque entre otras cosas los mismos filósofos dicen que igual no existe. Quiero decir que al final parece que la solución está en que la gente tenga un estado de conciencia enorme y como seres humanos a los que nos toca la fibra sensible tengamos empatía con los grupos que lo están pasando mal, en este caso el pueblo palestino, y juntos seamos capaces de crear un estado de conciencia que presione a los gobiernos y a los partidos en el poder o por conseguirlo para que hagan posible la solución justa de problemas internacionales que al final derivan en que sean nuestros. Pero no porque vaya a derivar en que sean nuestros, es que somos humanos y tenemos que tener empatía con el que sufre las injusticias. Entonces, ¿cómo se llega a eso? Por la educación. Yo vengo del mundo de la enseñanza primaria. Vale, de acuerdo. Es fenomenal por la educación. Pero es que ya los programas educativos están mediatizados por las potencias y España está mediatizada por el poder de Estados Unidos, España y Europa entera y Estados Unidos por Israel que pone y quita presidente a su gusto prácticamente. Entonces, ¿hay algún tipo de solución a esto? El estado de conciencia de los pueblos. Vale, de acuerdo. Pero entonces tendríamos que montar una especie de guerra cultural. En donde grupos de poder intelectual digan vamos a pasar por encima de todos los obstáculos que hay para que la gente se entere desde las primadísimas fuentes que podamos ofrecerle de cuál es el estado de la realidad de las cosas para que con su voto puedan castigar a partidistas que no tienen la más mínima, ya no digo empatía, sino humanidad, de cara a juzgar los conflictos internacionales. O sea, después de esto... Es una pregunta porque yo estoy muy preocupado con este tipo de cosas porque vamos a ver, si nos defendemos nosotros mismos y yo pienso en mi comodidad occidental viviendo en un país medianamente y mi familia, mira, eso queda muy lejos. No, pero es que luego se va a acercar, vale, tengo un poquito miedo. No, desde el principio tengo que tener miedo. ¿Por qué? Porque ellos son igual que yo. Pues yo he tenido la suerte de nacer aquí y la mala suerte, bueno, pues podía haber nacido allí. Yo me siento yo y aquellos se sienten yo también. Esa es la cosita que me preocupa. Muchas gracias. Las dos preguntas, por favor, y un último turno de palabra para todas las mesas. Bueno, yo tengo dos cosas. Primero, ¿se puede responder o añadir cosas a las preguntas de otras personas o si nos hace muy larga la situación? No, claro. Digo, es que me ha parecido muy interesante lo que ha propuesto el señor, que no sé su nombre, pero me parece... Me ha parecido muy guay. Lo que sí, que aparte de mi pregunta y haciéndolo muy rápido, si proponemos una solución global a todos los conflictos que hay y lo intentamos hacer a través de la culturización de la gente y de la máxima obtención de información posible y de la conciencia, que está muy bien, la pregunta es, a la hora de traducir eso a los grandes gobiernos, que al final son los que se encargarían de mover todas estas soluciones, ¿no es un poco que... a raíz de la pregunta de qué se puede hacer, ¿no es un poco extraño y complicado pensar que en los gobiernos que se están beneficiando de toda la situación actual realmente va a salir alguien que haga algo desde el gobierno o desde alguna posición de poder que ahora mismo no tiene un control como muy absoluto del pueblo para solucionar todos los problemas de los que se están beneficiando? Quiero decir, ¿realmente sirve de algo votar a alguien que hasta cierto punto se está beneficiando del sistema que a la vez se beneficia de que la gente esté cada vez más separada, más deshumanizada, no? O sea, sería como un poco mi mini matiz y la pregunta tira un poco para... ¿realmente es posible que tirando hacia los de arriba se solucione algo? Y luego ya sí mi pregunta para la intervención es si creen que hacer un Estado de Palestina legítimo y de pleno derecho puede solucionar algo de la situación actual, puede mejorar la situación de Palestina o puede echar una mano a quien sea. Y ya está, muchas gracias. Gracias a usted. Caballero. Pregunto si hay alguna esperanza... ¿Hay esperanza para la convivencia en paz de estas dos culturas? Porque en el fondo una también estuvo allí en su tiempo y la otra la tiene ahora. Pero para poder convivir esas dos culturas, ¿es posible? Pues terminamos con un turno de palabras y si les parece vamos al contrario. Empieza... Perfecto, yo ahí... Empieza Chuy y vamos así... Yo no sé si se me oye bien si preciso... Toma esto. Yo creo que se está grabando también. Perfecto. Las tres exposiciones han sido fabulosas. Algunos de ustedes podrían estar también aquí sentados hoy, francamente. Con respecto a lo que el profesor de primaria ha comentado y de lo que ha expuesto, soluciones al estado de cosas a nivel internacional y a nivel diplomático sí que se pueden cambiar las cosas. No todo es o no todo no tiene una solución porque podemos ver que dependiendo de quién sea el acusado o la víctima, los grandes tribunales internacionales determinan de una u otra manera y eso lo podemos ver con la Corte Penal Internacional. Tres semanas después de la invasión rusa de Ucrania impuso una ley, digo perdón, una orden de arresto internacional contra el presidente ruso Vladimir Putin por el desplazamiento forzoso de no sé cuántos miles, de menores ucranianos a territorio ruso. Secuestro. Correcto, secuestro. Lo sacaron de la línea de frente, de la primera línea del frente donde se estaba combatiendo de forma brutal y se lo llevaron a territorio ruso. Yo no voy a a discutir la legalidad de la orden de arresto pero es que en la Franja de Gaza se han desplazado a 1.9 millones de personas a los que se están bombardeando diariamente cambien como cambien de territorio. Estamos hablando de que en este momento en Rafá hay 1.4 millones de personas. Rafá lo conozco bien porque es el punto de entrada desde Egipto y tiene el tamaño del aeropuerto internacional de Heathrow. Ese es el tamaño que tiene, eso por estudios realizados. Tiene el tamaño de un aeropuerto internacional y se agolpan 1.4 millones de personas. 1.9 millones han sido desplazados continuamente desde el norte al sur, del sur al este a Chanyounis, a Derbalá a Rafá y se les sigue asesinando, se sigue bombardeando. Al final Hamás que supuestamente era la prioridad principal de los ataques israelíes en la Franja de Gaza se están convirtiendo en daños colaterales. Son daños colaterales porque los que están muriendo en este momento son solamente civiles. La cantidad de niños que están muriendo es terrible. Y contestando a tu pregunta, si varios miles de menores ucranianos desplazados forzosamente fuera de la línea del frente puede provocar que la Corte Penal Internacional a tres semanas de la invasión rusa determine el arresto internacional, la detención internacional de Vladimir Putin? ¿Cómo es posible que millones de personas, decenas de miles, estamos hablando de que 13.000 niños están muriendo, han muerto? No, no, es que hay más de 10.000 personas que están desaparecidas bajo los escombros, que están muertas. La cifra va a ser brutal y no se le ocurre a una Corte Penal Internacional que es diferente del Tribunal de Justicia Internacional y allí pues se puede elaborar mucho más. Pero ¿cómo es posible que le pidan casi, por favor, señor Netanyahu, acepten las medidas provisionales por las cuales no se le impone un alto fuego permanente? No, para nada. Intente, por favor, haga los esfuerzos para que no se produzcan delitos de genocidio. Es que cuando uno compara la determinación de un tribunal y las decisiones internacionales, estos tribunales internacionales con otras decisiones uno dice, parece que dependiendo de quién es el acusado aquí tenemos una forma muy diferente, una doble vara. Aquí podríamos discutir lo malo que pueda ser el presidente ruso que seguramente está haciendo cosas muy mal. Pero la determinación de Naciones Unidas intentando traer una resolución tras otra. Israel ha violado 75 años de resoluciones de Naciones Unidas. Hay resoluciones como la 242 de la retirada después de 1967, de la guerra del 67 de las tropas de los territorios ocupados. Y en este momento estamos hablando de que legalmente, supuestamente la Franja de Gaza está bajo jurisdicción israelí. No se puede. Es que no se puede entender el hecho de que francamente unos líderes políticos puedan ser tratados de una manera y este criminal, Benjamín Netanyahu, que lo único que pretende es mantenerse en el poder porque sabe que los cargos que tiene jurídico lo mandan a la cárcel y está haciendo tiempo. Está incluso a su propia población. La está sacrificando la cantidad de jóvenes. Había en 2014 la avanzadilla que entró por tierra la ocupación terrestre israelí a la Franja de Gaza en 2014. Había un grupo que dentro un grupo de élite dentro del ejército de las IDF israelíes que se llamaban las Brigadas Golani. Las Brigadas Golani cometieron una cantidad de crímenes de guerra que fueron incluso documentados. No sé cuántas docenas de esos muchachos a regresar a Israel se han suicidado. El síndrome postraumático que están sufriendo muchos soldados y uno se pregunta ¿y a quién le importa esos malditos soldados? Bueno, es que da cuenta realmente a lo que han sido expuestos a Israel. El mismo ministro de la defensa Joaf Galán dijo el primer día vamos a atacar Palestina vamos a atacar perdón la Franja de Gaza sin ningún tipo de restricción a saco porque estamos tratando con animales humanos. Esto es síndrome de que hay una intención de genocidio pero esto no se castiga porque Israel es demasiado importante para los Estados Unidos. Joe Biden dijo hace unos cuantos años y eso se puede encontrar en YouTube dijo Israel los tres mil millones de dólares que pagamos anualmente a Israel son la mejor inversión que podíamos tener. Imagínense para nuestros intereses en la región tener barcos de guerra y tener personal militar lo que nos costaría y francamente da cuenta del interés que tiene obviamente uno u otro lado en este tema. Muchas gracias. Bueno, no sé es difícil hablar de soluciones. A mí me gustaría creer en esa democracia cosmopolita que nos recuerda a Kant y a David Hale ¿no? Esa idea de que podemos desde el orden internacional resolver los asuntos colectivos en este caso una guerra y superar digamos los conflictos de los estados nacionales y demás pero a pesar de las cosas de la crisis de la democracia de la que hablaba antes creo que lo mejor que hemos inventado desde el punto de vista político es la democracia. Lo que por tanto si me preguntas ¿sirve votar a alguien? Sí, siempre y sirve utilizar las instituciones políticas aunque no creamos mucho en ellas o aunque efectivamente en las encuestas estén un poco de capa caída sí, siempre lo que por tanto es la única solución o sea la política es siempre lo único que hay de un conflicto pues no sé no estoy muy seguro de que efectivamente respondiendo a su pregunta hay esperanza con respecto a la no digo a la convivencia que ya parece que no es posible sino a lo que dice usted ¿no? a la reconciliación entre culturas pues no sé parece muy complicado si ni siquiera parece que pueden convivir pues resulta todavía más difícil En cualquier caso, yo creo que políticamente hay que tener, digamos, siempre, no sé si esperanza, pero por lo menos pensar que es posible que con prudencia, cierto talento, fortuna y virtud, que diría Maquiavelo, se puede llegar, digamos, un poco a quizás alguna parte en el sentido de avanzar en este conflicto. No sé si el Estado palestino será la solución más acertada. Probablemente sí, sería la solución más adecuada, que traen los dos Estados, vamos. Pero no me atrevo a decir nada porque es un conflicto tan espinoso que ya le digo, las consecuencias que estamos viendo, no tengo la certeza de casi nada. Nada más. Gracias. Gracias. Yo creo que… La pregunta que se plantearon son preguntas importantes, pero creo que hay que completarla con leer un poco la historia del pueblo palestino y de la situación en que se encuentra, que el movimiento sionista no lo ha conseguido solo, sino lo ha conseguido con fuerzas internacionales que tienen intenciones extraordinariamente importantes para el desarrollo que estamos viendo en sus países. Estoy hablando primero de Inglaterra y varios países europeos y segundo de Estados Unidos. Hay que ver realmente la pregunta de que si hay algún reconocimiento del pueblo palestino, del Estado palestino o si sirve de algo, digamos, la creación del Estado palestino. Yo le digo, no para frustrar nada ni a nadie aquí. No. No define fronteras. Eso no es absolutamente nada casual. No define fronteras. ¿Por qué? Porque ha sido un proyecto abierto cuando se creó el Estado de Israel después de 40, 45 años de preparación para la creación de este Estado. Sabían perfectamente la potencia que lo han creado, cuáles son las intenciones que ellos tienen en este Estado que les pidió nada más protegernos. ¿Es verdad? Lo que están haciendo ahora es proteger a este Estado. Los palestinos, volviendo atrás a lo que dijo el profesor, llegaron inclusive a tener reconocidos desde Naciones Unidas hasta el 72% del territorio palestino y los han reducido hasta el 22% del territorio palestino. Quiere decir que no hay ninguna intencionalidad y lo declara en medio de la guerra genocida. El mismo Netanyahu. De que Palestina no existe ni va a existir mientras existe Israel. Y yo estoy seguro realmente que la intención no es una intención de reconocer el esfuerzo de los palestinos de aceptar el 22%, viendo perfectamente que desde el 7 de octubre hasta este momento más de 42.000 viviendas en asentamientos en territorio de Cisjordania. Quiere decir, dígame si algo realmente le va a quedar a los palestinos para hacer Estado mientras Israel y sus dirigentes, todos en excepción ninguna, rechazan absolutamente cualquier creación. Porque contradice el espíritu de la creación del Estado de Israel para las grandes potencias. Y el espíritu es que Israel tiene que ser más grande en espacio, más potente en Medio Oriente y mucho más influente. Y líder realmente para representar a los países, a las fuerzas que le han creado. Muchas gracias. No quiero alargar más. Sí, bueno, yo voy a tratar de ser también breve. No se oye. Ahora? Ahora sí. Sí. Soy bastante escéptico en cuanto a la resolución precisamente del conflicto, en cuanto al hecho de que pueda existir un Estado de Palestina. Y tenga viabilidad junto con Israel en cuanto concretamente a la al compromiso colectivo, etcétera, etcétera. Soy muy escéptico siempre, pero por razones además muy concretas. A ver, recientemente, tan recientemente como hace tres días, los medios de comunicación, distintos medios de comunicación se hacían eco concretamente de una encuesta entre la propia población israelí acerca concretamente de la actitud que mantiene Netanyahu. Netanyahu. Era objeto de todo tipo de descrédito antes del 7 de octubre. Hoy, sin embargo, más del 80 por ciento de la población israelí pide todavía más mano dura contra los palestinos. Hoy, hoy lo sigue pidiendo. Por tanto, es inviable. Hoy por hoy es inviable. Pero es que además hay factores generales. Yo creo que no debemos olvidar dónde estamos y dónde estamos. Estamos en un orden mundial geopolítico que se crea en 1945 de una manera determinada. En la que la Organización de Naciones Unidas, más allá de las disposiciones y de las resoluciones de la Asamblea General, tiene un Consejo de Seguridad que tiene capacidad de veto y está compuesto por cinco miembros natos concretamente. Uno de ellos Estados Unidos, que siempre, siempre, siempre rechaza cualquier tipo de resolución que pueda afectar a los intereses ya no solamente de Israel, sino de cualquier potencia. Por tanto, es el orden que tenemos. Y como el orden que tenemos, pues no hay más solución. Ahora, política. Yo creo que sí. Antonio Machado por boca derecha. De Juan de Mairena decía a sus estudiantes. Haced política, porque si no la hacéis, la van a hacer contra vosotros. Aunque no haya mucha esperanza. Pero haced la política, es lo que decía. Y un dato preciso. En cuanto a la población, según el Censo de Población del año 2021, en Israel había ya más de nueve millones trescientos sesenta y cuatro mil habitantes con una densidad media de cuatrocientos treinta y ocho habitantes por kilómetro cuadrado. A la misma fecha, entre Gaza y Cisjordania, había cuatro millones novecientos veintitrés. Mil habitantes con una densidad media de setecientos treinta y un habitante. Y esto se ha agravado en los últimos dos años. Por tanto, desde mi punto de vista, y con ello concluyo, insisto, las expectativas son poco halagüeñas. Termino. Un segundo. Yo creo, afirmativamente, que los derechos de los pueblos no se pierden con los cambios artificiales que se hacen. Por sus espaldas y por la fuerza. El derecho del pueblo palestino en Palestina no lo puede abolir, ni el aumento de la población en Palestina, ni tampoco la declaración de Netanyahu, ni tampoco realmente Estados Unidos puede seguir aguantando la presión de la opinión internacional tanto tiempo porque en Medio Oriente se está apareciendo un escenario que Estados Unidos no lo quiere. Ni tampoco realmente está cómoda con ese escenario. No pueden, digamos, venir a Medio Oriente, al Mar Rojo, al Mar Blanco, al Mar Azul, en Egipto, en Palestina, en Jordania, en cualquier sitio, para decir aquí estamos y nosotros vamos a imponer toda la historia lo que nosotros queremos. Porque eso no es posible. Dialécticamente no es posible. Muchas gracias. Gracias. Muchas gracias. Creo que ha sido una sesión interesante. Probablemente hayan quedado muchas cosas en el tintero. Confiemos en que la política y el derecho todavía tienen algún papel que jugar. Así que muchas gracias.