Gracias. Yo me quedo aquí como de fondo. Si tú tienes algún problema, no, ya no debería darte ningún problema, pero si tienes algún problema, pues me llamas y yo me quedo aquí de fondo durante tu presentación para ver que todo está bien, ¿vale? Vale. Gracias, Alicia. Nada, que se ve muy bien. Gracias, gracias, Conchita, gracias. Venga, nada, hasta luego. Hasta luego. Gracias. ¿La pantalla la veis, el título y todo? Vale. ¿Todo bien? ¿Estáis bien? ¿Veis la pantalla, verdad? Vale, genial. Vale, muchas gracias. Gracias. Pues, total confianza, pero si tenéis que interrumpirme o cualquier cosa, vale, genial. Si tenéis que interrumpirme, si tenéis que preguntarme, quiero que sea una clase amena, que tengáis un buen día. Os voy a dar un montón de conocimientos que os resulte que os enfrentéis cuando llegue el momento de una forma más agradable, más amena y, vale, genial. Y sobre todo eso, que os llevéis un montón de conocimientos que sea aplicable independientemente de vuestro tema que vais a realizar, independientemente si vais de física, si es de química, si es de informática, ¿vale? Os voy a dar unos tips que van a ser comunes. Y, bueno, pues, nos vemos en el próximo programa. Y yo creo que van a ser muy aprovechables. Cualquier cosa, si queréis escribirme, mi correo es marpicornel, arrobaalbacete.unet.es. Estoy disponible para si queréis que comparta mi presentación o cualquier duda. Si no surge ahora y surge más adelante, pues, puedo ayudaros en lo que necesitéis. Vale, pues, estoy pendiente por si escribís, ¿vale? Vale, pues, bueno, vamos a empezar con el taller de TCG y TFM, estructura, elaboración y defensa. Vale, de diseño gráfico en mi caso. Ah, genial. Vale, no, no, sí es común, sí es común. Son unos tips que es comunes. Toda la introducción es igual, todos los resultados igual, siempre las mismas metodologías, tenéis que volver a utilizar las normas APA, a la hora de citar las tablas se citan igual, sí, sí, por eso no os preocupéis. Esto es un taller pálido y esto es extensivo. La grabación luego os la mandarán desde la UNED para que tengáis, si queréis luego repasarlo o mirar cualquier cosa. Y yo os digo, si queréis luego alguna cosita que tenéis una duda, estoy disponible, me podéis mandar un email, ¿vale? Bueno, pues, vamos a empezar. Ya os digo, cortadme en cualquier momento porque este taller es para vosotros, ¿vale? ¿Qué es lo que se tiene que ocupar el tutor? Cuando llegue el primer momento, ¿qué debéis de exigirle al tutor que os acompañe y cuáles son sus cometidos y cuáles no? ¿Y qué es una tutoría? ¿Qué es lo que se pretende que os llevéis de la tutoría? ¿Vale? ¿Qué conocimientos y qué es necesario cuando terminéis la tutoría que os tenéis que llevar? Eso también es muy importante. Que no sea, porque conozco a muchos alumnos que dicen, no me he enterado de nada, no me entiende mi tutor o... No, no, vosotros estáis en vuestro derecho a exigir y que cuando llegue el primer momento hagáis una tutoría. Normalmente, si no son muchas, a lo mejor pueden ser unas tres o unas cuatro a lo largo del todo TFG, TOFM, que os vayáis contentos. ¿Vale? Ahora voy a decir también la periodicidad con la que se suele hacer. Vale. Luego vamos a ver cómo se hace. Pues mirad, sobre todo es verdad que es importante escribir el documento en sí, la investigación, por supuesto la recogida de datos, es muy importante. Pero sobre todo el principio es primordial porque si no está bien establecido el diseño, no está bien establecido el problema que queréis solventar en los objetivos, tal vez no lleguéis a un buen camino. Entonces, más vale dedicarle tiempo con vuestro tutor, tiene más experiencia, si tenéis dos tutores, genial, lo que no se os ocurre a uno, se os ocurre al otro y luego sobre todo mirad, a mí lo que me ayudó un montón fue leer sobre el tema en cual yo quería abordar. Empecé a leer qué había escrito, qué conocimientos habían, qué habían escrito anteriormente, cuáles eran las últimas investigaciones y eso ya me dio a mi idea de decir, ay por qué no vamos a profundizar en este tema, por qué no profundizamos en el otro, ay pues esto parece que no lo he escrito. Y entonces eso me ayudó muchísimo a la hora de establecer el problema. Luego si queréis os comento en qué se basó. Luego ya, pues ya sabemos, ya tenemos el planteamiento, ya sabemos más o menos el problema que queremos solucionar, cuáles son los objetivos, más o menos ya sabemos qué bibliografía podemos utilizar. Pues ya toca la hora de escribir. Os voy a dar también tips para ver qué tenéis que hacer. Sobre todo mirad, ser prácticos, no divaguéis, ir a lo concreto, a lo primordial, eso de escribir por escribir no. Siempre ser y más nosotros que somos en el ámbito científico, siempre hay que ser concisos. Cuando alguien que está leyendo un TFM o un TFG no quiere leer paja y paja y paja, quiere que seas concreto, quiere que vayas al plano. Pues así es. Y aquí igual, ¿vale? Lo vamos a hacer así. ¿Cómo se presenta? Pues mirad, normalmente cuando se evalúa vuestro trabajo son dos maneras. Primero lo evalúan, le evalúan lo que es así el trabajo. Hay una rúbrica y entonces sigue la estructura, sí. Sigue los márgenes, sí. Sigue el tipo de letras, sí. Cita las normas APA, sí. Cumple con los objetivos, sí. Entonces si tienes toda esa rúbrica bien completa, diez, diez, diez, diez, genial. Por eso yo a muchos de mis alumnos les digo. Oye. Si podéis no perder los puntos, que habéis puesto bien el índice, que habéis puesto bien la portada, que habéis puesto bien el tipo de letras, los márgenes. No perdáis puntuación ahí porque son pequeñas cosas pero que todo suma, ¿vale? Todo suma. Y bueno y la otra, el otro paso de evaluar vuestro TFG o vuestro TFM se hace ya en el tribunal, ¿vale? Es el tribunal que también tiene una rúbrica en cuanto a la exposición, lo has puesto bien, ha sido concreto, ha respondido bien a las preguntas que sí le han realizado, todo eso. Y luego se hace la nota de, creo que es un 60% la persona que os evalúa el TFM en papel y luego un 40% el tribunal, ¿vale? Y entonces pues así ya se puede evaluar, ¿vale? Pues vamos para allá. El tutor. Mirad, el tutor es el responsable de orientaros, de asesoraros y de planificaros. Por ejemplo, yo a mis alumnos les digo, mirad, les explico todo y les digo, el día tal, el día 12, voy a, vamos, tenéis que hacer hasta trece. ¿Vale? Entonces, les digo, mirad, aquí, mirad aquí, mirad aquí, mirad aquí. Y entonces los oriento, le digo más o menos en qué consiste, que tienen que poner en cada epígrafo y así poco a poco vamos trabajando. Como les digo, no te puedes comer un elefante de una, pero si lo haces trocitos poco a poco al final os digo yo que sale, sale vuestro TFM y vuestro TFG. Sí que sale. Tened confianza, entonces esperéis que os sale. Luego también vuestro tutor os va a hacer un seguimiento del trabajo realizado durante el periodo de duración. Pues, más o menos una estimación. A lo mejor si vais a recoger datos, si vais a hacer a lo mejor un estudio bibliográfico, que vais a recoger varias bibliografías, más o menos te dice, pues, bueno, hasta mayo, para entregarlo en junio. Lo puedes entregar en la convocatoria de junio. Y entonces, más o menos, te va a decir los puntos que tienes que trabajar para que te dé tiempo luego a ponerlo y a presentarlo. También el tutor va a colaborar en todo aquello que permite una buena consecución del mismo. Os va a exponer las características que tiene vuestro TFM. Yo os lo voy a decir lo más concreto posible. Como si os tuviera que tutorar yo ahora, o como si fueseis vosotros mis tutorando, os voy a desgranar el máximo. Llevo muchos años y os voy a desgranar para que sea lo más fácil y no tengáis nada de miedo. Al contrario, disfrutadlo. No sabemos cuántos TFGs y cuántos TFMs vais a hacer. Así es que ya que os ponéis, disfrutadlo, en serio. Que ya da mucho gusto investigar sobre algo que un tema, un tema chulo que elijáis. Vale, pues va también, os va a ayudar para que cumpláis los objetivos. Va a emitir, luego emitirá un informe del trabajo. Pues esta alumna ha asistido a todas las reuniones, el trabajo que ha presentado, lo ha presentado bien, sin falta de autografía, se ha comprometido, ha sido muy responsable y el trabajo está, ha seguido mis indicaciones. Y entonces, pues luego, ese trabajo, ese informe que emite vuestro tutor, lo lleva al tribunal para que lo tengan. Y luego también el tutor, como no va a evaluar si el trabajo dispone de la calidad suficiente para su presentación. A fin de cuentas, es el tutor quien dice si lo vas a entregar o no lo vas a entregar. Si no tiene una calidad mínima, como digo, si no sigue la rúbrica, no tiene una calidad mínima, no tiene unos criterios mínimos, pues tened en cuenta que ahí va la firma del tutor. Yo, si no tiene una calidad mínima, yo no lo presento. Prefiero decir, venga, repasa esto, repasa esto y vamos a septiembre, ¿vale? Y el alumno también lo agradece por no pasar mucho tiempo. Es normal. Vale, los criterios de evaluación, pues se regirán de acuerdo a los requisitos como os he comentado, las rúbricas. Hay una rúbrica para cada titulación, cumplir los objetivos, sí. El marco teórico, sí. Ha utilizado bibliografía actualizada, sí. No tiene plagio o no, todo lo que ha referenciado lo ha citado. Lo ha hecho con sus palabras, lo ha sintetizado y lo ha referenciado y luego lo ha recogido en la bibliografía. Sí, vale, perfecto, ¿vale? Porque tened en cuenta que todas las universidades, como no se evita el plagio. Tenemos un programa que se llama Turnity y entonces en el Turnity lo pasamos y nos dice el porcentaje de plagio. Pues a lo mejor no podéis pasaros ni un 10%. Y entonces, pues oye, mira, luego el tutor, oye, mira, que esto, ten cuidado, revisa esto, revisa lo otro, ¿vale? Pero intentar siempre, siempre que lo hagáis, que lo adaptéis, como cuando veis una película y le cuentas con vuestras palabras, pues igual. Siempre que lo hagas tuyo, que lo cuentes con tus palabras y que luego cites a los autores y lo recojas, adelante, no vas a tener plagio, ¿vale? Simplemente recoges una idea de un doctor. Vale, ¿y también qué va a hacer vuestro tutor? Pues os va a ayudar a que seáis críticos, a fomentar vuestra reflexividad. Cuando esté escrito, que tenga una correcta expresión oral y escrita, tened en cuenta que es un documento para una universidad, ¿vale? No es de andar por casa. También es poner lo que os he dicho, que seáis concisos, que seáis, que vayáis al grano, que os pongáis de forma adecuada, que tenga una buena organización, que gestionéis la información bien asentada, que tengáis capacidad para resolver problemas, porque puede ser que si lo hacéis con datos o simplemente cuando recojáis biografía, si os encontráis algún problema, que seáis críticos para luego dar solución, a ese problema, que tengáis, que tengáis juicio, ¿vale? Dice, ¿hay algún programa online de acceso libre que se pueda usar para evitar el plagio? Porque a veces se puede hacer el plagio sin querer. Dejados de alguna mención. Sí, es normal. Dice, ¿es normal que hagamos empleo en imagen? No, yo lo voy pasando. Es que no habéis visto la dispositiva donde... Yo utilizo el Turnitin. No sé si podréis tener acceso. Yo utilizo el Turnitin, ¿vale? Ahora estoy en una... Hay una diapositiva que pone los criterios de evaluación se regirán de acuerdo a lo descrito. ¿Lo estáis viendo esa? ¿No ha pasado? ¿Estáis viendo esa diapositiva? ¿Veis la diapositiva que estoy viendo ahora? Que los criterios de evaluación... ¿Lo estáis viendo? A ver qué pongo el chat. A ver... A ver, os he perdido. A ver... Sí, ahora verdad, ahora sí Vale, genial Ahora vemos el índice Vale, ¿y ahora? Dice ahora vemos pero no se ve nada Ahora sí todo Vale, genial Vale, perfecto Vale, gracias Vale, pues venga, vamos a continuar Vale, fenomenal, muchas gracias Vale, pues Vale, vale, fenomenal Pues, ¿qué os tiene que ayudar? El doctor, chicos, os tiene que ayudar un montón En un montón, ¿vale? En un montón Porque tened en cuenta que vosotros partís de cero Entonces os tiene que ayudar a gestionar la información Os vais a agobiar porque vais a encontrar mucha información Y no vais a saber cuál elegir Entonces os tiene que ayudar vuestro doctor También os va a resolver problemas Os va a ayudar también para que toméis decisiones Os va a ayudar para que podáis valorar diferentes alternativas Y sobre todo Vais a fomentar mucho la creatividad y la innovación Y en la tutoría Fijaos, con respecto a las acciones y tipologías Puede ser formativa, evaluativa, de seguimiento ¿Qué vais a hacer en las tutorías? Mirad, yo os recomiendo Que vayáis, conforme vayáis En vuestro estudio De vuestro TFG o vuestro M Que os vayáis apuntando ¿Qué pongo en la introducción? ¿No encuentro esta bibliografía? ¿Cuántas páginas tiene que tener tal? O Todas las dudas Todas las dudas lo tenéis Y cuando llegue la sesión Lo decís Si tenéis la oportunidad de ir mandando mensajes Para no tener que esperar Hasta dentro de dos semanas Para quedar con vuestro tutor, mejor Mis alumnos lo que hacen es que me escriben Oye Raquel, me he quedado parada ¿Cómo puedo seguir? Tengo una duda en la introducción Pues yo le contesto enseguida para que no esté dos semanas Sin hacer nada y avance Porque estar dos semanas de brazos cruzados Al final te agobia mucho Y te da mucha ansiedad De estar tanto tiempo Entonces si queréis Si tenéis la oportunidad Ir escribiendo a vuestro tutor Que está para eso Y seguro que con mucho gusto os ayuda Os va a resultar Si queréis, sí ¿Vale? Sí Si queréis Me escribís y os la mando Y si no os la mando Alicia Y os la puede mandar Este es mi trabajo Este es mi trabajo para hoy ¿Vale? Vale, pues mirad Os va a resolver consultas puntuales Yo lo que digo En serio, que no os dé vergüenza Que no os dé reparo No esperéis en la siguiente tutoría Para quedar con el tutor Os va a supervisar En las tutorías lo que van a hacer Es estar con vosotros Ver lo que habéis hecho Y lo que os mandó de antaño Claro, vale, pues no hay ningún problema Mirad, en la tutoría lo que se va a hacer Es esto Van a revisar Y van a ver que lo que acordasteis En sesiones anteriores Es válido y está todo bien Y os va a dar pautas para la siguiente Para la siguiente sesión Vale, pues os lo mando No hay ningún problema Os lo mando Vale Sí, luego se lo digo a Alicia O se lo digo a Alicia Y os lo manda O me escribís y os lo mando Yo no tengo problema Yo esto lo he hecho para vosotros Yo lo he hecho para el taller ¿Vale? Yo sobre todo para que os ayude Y además os va a venir muy bien Porque por supuesto A la hora De donde encontrar bibliografía Os he puesto un montón de recursos Que os va a venir muy bien Para encontrar bibliografía En páginas de acceso gratuito Os va a venir fenomenal Vale, ¿qué más? Ah, vale Vais a establecer unos Un calendario A lo mejor tenéis una pauta Una periodicidad de dos semanas Pues ya quedáis con el tutor Y os va guiando Mirad, yo lo que hago con mis alumnos Pueden ser presencial O mediante contato telefónico o electrónico Yo lo Normalmente Nosotros O quedamos por chat Por un Zoom Y luego todo lo hacemos Por la plataforma O me van mandando a mi correo O sobre la plataforma Y yo lo correo y se lo envío Mira, yo lo que hago Es la primera sesión Yo quedo con ellos Hablamos sobre el tema Yo les doy pauta Les doy ideas Pues oye ¿Por qué no haces aprendizaje Basado en la matemática Con el GeoGebra O con También estamos utilizando El SketchUp Pues les doy ideas Y entonces pues Les doy también Un poquito de información Para que introduzcan Lo hagan completo ¿Vale? Para que hagan completo Sus TCGs y sus TFSM Luego Les digo un poquito el índice Cómo tiene que ser Ellos lo van completando Con el marco teórico Y quedamos a la semana Ellos me lo mandan Yo se lo reviso Les escribo todos los cambios Se los escribo en Word Tienes que hacer esto, esto Y sobre el mismo documento También se lo escribo Y quedamos a los dos días Y entonces ya lo hacemos por Zoom ¿Qué tal? ¿Has tenido dudas A la hora de resolverlo? Bien, bien Pues sí, lo he podido resolver Vale, genial Y entonces ya le doy pautas Para la siguiente Lo hacemos Yo suelo tener con ellos Tres o cuatro tutorías Y en cuatro tutorías Tienen ya El TFM y el TFG Y algo de mucho Por eso que no os agobiéis Que es más fácil De lo que pensáis ¿Vale? ¿Qué más? Pues eso Que el TFG y el TCM Es un documento escrito Donde se muestran Los conocimientos Las habilidades Y las destrezas ¿Vale? Y sobre todo Que ya queda Permanente Para siempre ¿No? No dicen que tener un hijo Plantar un árbol Escribir un libro Pues este es el libro Que vais a escribir ¿Vale? Vale, pues mirad Esto es el segundo paso ¿Vale? Vamos a ver Qué hacemos Antes de poneros a escribir Cuando ya tenéis el tema Ya habéis hablado Con vuestro tutor Ya os ha centrado ¿Vale? No pongan ellos a escribir ¿Qué vamos a hacer? Primero pensar Y luego escribir ¿Vale? Vamos a elaborar el tema Pues el tema De acuerdo a las directrices Y sobre todo mirar Siempre se lo digo A todos mis alumnos Por favor Que sea algo Que os guste Porque Si vais a estar escribiendo Cuando Os vais a A A profundizar Os vais a A bucear En un tema Donde no os guste Va a ser un auténtico suplicio Entonces que sea siempre Un tema ameno Que os guste Por ejemplo Mirad Yo lo hice Sobre un tema Que me gustaba mucho Y además me parecía Muy curioso Que lo que tenía Era alpacas De paja Y entonces Habría que darle Una segunda Utilización Crear Plantando ahí Champiñones Entonces Para evitar Un problema medioambiental Que eran las alpacas De paja Reutilizadas Y las echaban A las cunetas De las carreteras Pensamos Entre mis instructores Y yo Si aplicábamos Distinta dosis De Distinto Carprocime Promicel Aún me acuerdo Carprocime Promicel De distintas dosis Y entonces Pues yo iba Todos los días O cada semana A Quintana del Rey Y iba midiendo A ver como Los datos Pues a ver si aumenta El calibre Con esta Pues a ver si se podía Dar un segundo uso Total que al final Si Vimos que Añadiendo Promicel A 50 gramos Teníamos Se le podía dar Una doble Una doble vida Al champiñón Salían Un montón De champiñones Y con un diámetro Y un calibre Muy bueno Entonces Ahorramos costes A los agricultores Porque no tenían Que invertir en paja Le daban Un segundo uso Y encima Pues no iban A las cunetas De las carreteras En eso fue mi trabajo Pero claro Era un tema Que a mí me gustaba Entonces Invertí un montón De tiempo Leí un montón Fui a un montón De congresos Pero porque Claro Es un tema Que me gusta Porque vais a estar Muchas horas Y fines de semana Vacaciones Pero bueno Yo os aconsejo También Que si os pongáis Os pongáis A full Intenso No Ahora lo cojo Me pongo dos horas Luego la semana que viene Me pongo otras dos horas En serio Las cosas Cuanto Antes lo tratéis Lo tenéis ya en la cabeza Ya tenéis las ideas Adelante Y una cosa También súper importante Tenéis que tener muy claro Qué queréis conseguir Para qué Cuál es el propósito El objetivo Y de qué medios disponemos Pues por ejemplo Yo quiero medir Pues Lo que habéis dicho De la PEC En estadística Si los alumnos Que han utilizado Dispositivos TIC Han aumentado Sus calificaciones ¿No? Pues entonces Voy a tomar los datos Pero claro Ya tienes un objetivo ¿Cuál es tu objetivo? Mi objetivo es Seguir Saber Saber qué calificaciones Y saber si aumenta El rendimiento escolar En mis alumnos Dice Qué buen proyecto Yo entretengo Una de las antenas Que detectaban el cáncer de mamá Ah, qué buena Qué buena Aquí haré una imagen Corporativa Para un festival de música Ah, qué buena Yo también tenía una amiga Que detectaba eso Raquel En En industriales Qué buena Así lo de las antenas Pues un tema muy Muy chulo Y además Que, es muy interesante Y que Madre mía Que puedes Que puedes ayudar Un montón de gente Puedes ayudar Un montón de gente Con este tema Qué bien Y luego otra cosa Como es un tema tan bueno Luego a la hora De escribir artículos Seguramente te lo publiquen Porque al ser un tema Tan importante Y tan relevante Luego las Las editoriales Y que tampoco Hay mucho escrito Sobre eso Pues luego A la hora de publicar El artículo Se puede poner Perfectamente Sí Es verdad Muy interesante Oye pues Pensa porque Yo he tenido alumnos Que Que ha sido tan maravilloso El TFM que han hecho Que hemos publicado artículos A partir de su TFM Era Me acuerdo yo Que era un chaval de Canarias Pues Lo desglosamos Lo hemos enviado A una Lo enviamos a una revista Y oye Nos lo han publicado Y está súper contento Porque ya que El fruto de su trabajo No solamente se queda Para un TFM La nota Sino que Trasciende más allá Pues yo te invito A que luego Lo publiques Porque tiene muy buena pinta Seguramente Que no va a tener Un problema Para publicarlo Sí, sí, sí Y ahora es como si Y además Te va a quedar Una satisfacción También personal Muy buena Muy bien Qué guay Pues eso Mirad Pero ya Ha visto lo que habéis comentado Tienes ya el objetivo Vale Voy a detectar El cáncer de mama A través de las antenas Vale Ya tienes el objetivo Vale Pues yo voy a Voy a A lo que os he dicho Voy a ver Si echando esto Aumento El nivel de setas Vale La otra Pues a ver Si los alumnos A través de El ASIC Aumentan los resultados Y sobre todo La motivación O por ejemplo Lo que decía yo el otro día A mis alumnos en clase Que si Si pones bombones Van a venir Van a asistir Más alumnos ¿No? ¿Se ha parado? No me digas No me escucháis Ah, bueno Es que aún no he leado Ahora, ¿verdad? Es que no había pasado Ahora, ¿verdad? Vale Ahora ya sí, ¿verdad? Ahora ya he puesto Lo de La elaboración Del esquema inicial A lo mejor De no moverlo Puede ser Ahora, ¿verdad? Yo creo que sí A lo mejor Se ha estado mucho tiempo Vale, genial Vale, muchas gracias Vale Bueno, pues una vez Que ya tenéis el tema Ya sabéis de qué vais a escribir Vamos con el esquema Esto es lo que os he comentado Que Que haya organización Dice lo del ASIC Para la motivación También es muy interesante Hice algo En el En el máster de profesorado Sí Vale, muchas gracias Sí No sé A lo mejor Si no paso la diapositiva Se queda mucho tiempo Es súper interesante Y además Mirad Yo con mis alumnos No hay color En serio He tenido alumnos Súper disruptivos Y ya han sacado Unas calificaciones Muy buenas Porque les he puesto Que sí Cajú Que sí Quifit Que sí Vamos a hacer Un mapa mental interactivo Ahora vamos al Google Drive Y vamos a compartir Este documento Bueno No sabéis Os puedo decir Que era Que era junio Eran las dos y media En la conserje Diciendo Bajáis ya Que tengo que cerrar Y mis alumnos decían No nos vamos Porque hasta que no terminemos El Quifit Y sepamos quién gana O no No nos queremos ir Y además Alumnos que no Que eran súper Que no querían estudiar Pues empezaron a engancharse A engancharse Se queda pensando Y no te oigo ¿Ahora? A ver ahora A lo mejor Cuando estoy mucho tiempo Sin pasar A lo mejor Cuando estoy mucho tiempo Sin pasar Pasará eso Puede ser Que a lo mejor Si estoy mucho tiempo O a lo mejor Es que va con retardo También Vale, genial Vale, gracias Vale, pues eso Lo que os he dicho Yo hago un tema Que os guste ¿Qué tenéis que hacer Cuando tengáis La gestión En el esquema inicial? Vale, genial Diciendo Yo tengo un amigo Que ha sacado una metodología Para ciclos Que le funciona muy bien O sea, no está muy motivado Seguramente Anda, qué guay ¿Y qué es la metodología? Metodología para ciclos Está relacionada Con innovación Es que es fundamental Es fundamental Tener a los alumnos Cambiar el sistema Dejar los libros amarillos Es que es Es que es fundamental Es fundamental Vale, pues mirad Lo que le digo a mis alumnos Venga, hacer como Antes de Cuando veáis que ya tienen el título Venga, yo les doy El índice que tienen que seguir Dicen Trabajan por proyectos Claro, es que es fundamental Mirad, está El aprendizaje y servicio ¿Vale? Para que los alumnos También ayudan a otras personas Problemas de la vida cotidiana Problemas reales Luego el aprendizaje Basado en retos También les encanta Porque hay un montón Un montón de retos Bueno, es que Aprendizaje basado En proyectos también Trabajan súper bien También rincones de aprendizaje Si supieras la cantidad De metodologías que hay Dicen No sé mucho Pero lo ha presentado Con curso de innovación No me extraña Es que es así Este es el futuro Vale, pues mirad Lo que os he dicho Yo les digo a mis alumnos Venga, hacer un índice Yo les doy el índice Que tienen que hacer de la UNED Que todos los tenéis por defecto Y luego ellos Pues lo van Lo van completando Con el marco teórico De lo suyo Van poniendo los objetivos Cuál es la finalidad Qué es a dónde quieren llegar También consultan Expertos de la bacteria Pues consultan a tutores Consultan a profesores Consultan obras de referencia Por ejemplo yo Pues yo estuve consultando también Pues me acuerdo yo Que escribieron el libro De Plurotus Astreatus Que era el hongo Ostra, el champiñón Sobre el cual estudié Y entonces pues estuve leyendo Un montón Obras de referencia Y entonces pues Pues a partir de ahí Ya tuve más claro ¿Cómo buscáis la información? Mirar que sea divulgativa Que tenga calidad Algún experto Que contenga citas Por favor Todo lo que cojáis Que tenga citas Porque si no No sirve para nada Que sea actual Porque he tenido alumnos Que me han puesto El 2000 Y dices Perdona Estamos en el 2024 Hubiera cogido un TFM El año pasado Y hubiera sido más actual Que el tuyo Entonces siempre es bueno Citar a los padres ¿Vale? A los padres Pues este ha creado este Y este ha creado esto Pero luego sobre todo Leer libros Que sea innovador Porque para poner lo mismo Que ha puesto alguien De un TFG del año anterior Pues no tiene ¿Vale? Siempre se recomienda En los últimos 5 años ¿Vale? Más o menos En los últimos 5 años Que consultéis La grafía Porque hay alumnos Que siempre dicen Al mismo Que siempre Piqueras y tal No, por favor Eso ya Que te vas a ser un doctor Entonces tienes que consultar Varios Fundamental Mirar Que veis en la UNED Una biblioteca Que está súper bien Además la UNED También nos dispone De navegadores Es gratuita Y la biblioteca Os puede Disponéis de libros electrónicos De revistas electrónicas Ahora vamos a profundizar Donde buscar Pero vais a Vais Con la En la UNED En la biblioteca de la UNED Vais a encontrar Mucho Mucho alivio Porque vais a encontrar Diversidad De bibliografía Gratuita Luego Portal web La biblioteca Hace esos libros Electrónicos Artículos Y ¿Cuándo se considera? Sí A partir de cinco Se considera cinco años Sí Cinco años está bien Los últimos cinco años Sí A partir de cinco años Sí Es que Más Yo he visto proyectos Que dices Es que Corregí un año pasado Y estaba más actualizado Que este Claro Se supone Que tienes que poner Lo último De lo último De la última innovación Que has sacado De los últimos autores No vas a poner Lo que es Lo que descubrió En el 2000 ¿Vale? Si nosotros Y vosotros Si sois de tecnología De telecomunicación O de informática Sabéis que Conforme pasa el tiempo Caduca Entonces tenéis Que estar súper actualizados Y luego digo otra cosa Que desde que la escribas Hasta que la defiendas Pasa tiempo Por eso es bueno Que lo tengáis Siempre actualizado ¿Vale? Luego también Está el catálogo Madroño De Alnet Catálogo De la biblioteca nacional Catálogo Rebuy Y mirad Yo lo que hacía Me acuerdo Los artículos mejores Pues los iba imprimiendo Ay este muy bueno Este trata Sobre El mismo tema que yo Pero lo trata Sobre el champiñón Ay pues me lo voy a imprimir Y entonces yo lo que hacía Me los imprimía Y luego en el margen Les escribía Y ponía Esto lo voy a considerar Para la introducción Esto para Para el marco teórico Dependerá un poco Del tema Siempre suele ser Cada los últimos Cinco años Para que se consideren Actuales Hombre Si vais Y también sabéis Que depende del proyecto Podéis hacer Tres tipos de proyectos Uno De investigación Donde vais a utilizar La estadística Las variables Cuantitativas Cualitativas La hipótesis Y vais a utilizar La covarianza Y todo eso El otro tipo Es bibliográfico Que vais a utilizar Vais a recopilar Mucho Mucha bibliografía Y vais a hacer como Un desarrollo Desde los inicios Hasta el final ¿Vale? Y llegar a una conclusión Y luego el tercero Pues uno de innovación ¿Vale? Pues Diciendo Lo más importante O una aplicación Es más Una técnica aplicada Como si fuera Llevar a la realidad Y luego ¿Vale? Como un supuesto Por actividades Y cosas así Entonces Si vais a elegir El tema de bibliografía Un registro bibliográfico Entonces sí Pues haces un registro De toda la bibliografía Que hay sobre ese tema Dice Yo no sé Que este catálogo Vale Pues mira Son revistas electrónicas Son catálogos electrónicos Que algunos son gratuitos Y algunos no Por ejemplo De Anet Luego te pones El de Anet Bueno lo tengo aquí Mira Lo he puesto más aquí Te contesto Conforme lleguemos aquí Porque lo tengo aquí ¿Vale? Mirad ¿Dónde podéis buscar? Gratuito ¿Vale? En Google Libros Os he dejado aquí Google Todo esto Dice ¿Es un recopilatorio Con una biblioteca Donde hay estratos de revistas? Sí Está muy bien Es muy importante Buah Es súper importante A veces vais a encontrar Fijo, fijo Siempre aparece el resumen ¿Vale? Aparece siempre el resumen Pero Hay algunos Que sí que están abiertos Y lo podéis descargar Pues entonces Eh Os lo aconsejo Lo vamos a ver ahora Lo tengo aquí Es verdad Como comentáis Es tan importante Que es uno de los mejores ¿Eh? Es uno de los mejores Por eso os lo he puesto aquí Donde podéis buscar Es una base de datos Si os metéis en Books.google.es También dispone De buscador Os lo he dejado aquí ¿Vale? Mirad aquí Os metéis aquí En Google Libros En la lupa Ponéis lo que queréis buscar El libro que queréis buscar Y aquí está La base de datos Y está muy completo Y muy bien Es la base de datos De libros editados en España Está muy bien Luego también tenéis El FECID Pone a disposición Del usuario Diferentes formas De acceder a base de datos ¿Vale? Recursos científicos FECID ¿Vale? Aquí lo tenéis ¿Vale? Acceso a base de datos Formación También está súper bien Y aquí mirad Es que además Cuando os metéis en FECID Podéis entrar Directamente a Scopus Os lo garantizo Mirad yo aquí Miré muchísimo En Scopus Vienen artículos muy buenos También vienen artículos Divulgativos Y todo Que viene Con su base de datos Y muy bien referenciado Que son artículos Considerables Para vuestro TFM Que no son así De revistas De bajo impacto ¿Vale? Luego también os he puesto Mirad Acceso Gracias Si os metéis dentro del FECID Podéis tener acceso A todo esto A Essential Science Indicators Journal Citation Report ¿Vale? A todas estas webs Os he puesto de varias ¿Vale? Index Genicus Emerging Source Citation Index ¿Vale? Todo esto Luego el de Escielo Escielo también es muy buena ¿Vale? Os lo aconsejo Yo también miré muchísimo En Escielo Porque vienen artículos Súper completos Y súper bien También tenéis el ERIC ¿Vale? Institute of Education and Science ¿Vale? También lo ponéis aquí Buscáis El Tesauro También súper bueno Súper bueno Escielo También También podéis encontrar Aquí también Artículos Os he dejado ¿Vale? Todas las páginas Todo está referenciado Para que nos cueste trabajo Academia También Se pueden compartir artículos Ver qué impacto tiene Si lo han citado muchos Está muy bien referenciado Si es un artículo Muy bueno ¿Vale? Redalic Mirad Es la red de revistas científicas Entonces es abierto A vosotros lo que os importa Es que esté abierto No vais a pagar Cada vez que queráis Pues entonces Todavía es abierto Genial Mirad Tiene un montón de artículos Le dais por buscar el artículo Y también viene ¿Vale? Luego lo que hemos Lo que habéis comentado antes Dialnet Es que Dialnet es genial Dialnet es Es súper importante Como habéis comentado Es uno de los mayores portales bibliográficos Centrado en ámbito de ciencias humanas Jurídicas, sociales Te dan artículos de calidad Base de datos de contenidos hispanos Servicio de alertas bibliográficas También es una hemeroteca virtual Y lo bueno que tiene Pues que también es un acceso Libre y gratuito Que puede hacerse Descargarte los artículos Yo mirar Yo lo que hacía era Yo me leía el resumen Que el resumen te dice Va en consonancia Con el tema que quieres abordar Vale, me lo descargo Lo busco Y si no es aquí Me voy a otro sitio Y me lo descargo Y lo busco Lo imprimo Y entonces ya luego Lo subrayo Y cojo lo más importante Y luego también está El de Anet Plus Pues es que es una Una versión Más avanzada De Con que ya aquí Te aplica Mirad Aquí es más Ya tiene aplicación De búsquedas Para documentos Aplicación de filtros Para autores Para congresos Ya te va centrando ¿Vale? Te va centrando Y es que es genial Porque mira lo que os he dicho Vale, quiero artículos De los últimos Cinco años Y es que ya te lo Te lo escriba Y luego lo que os he comentado La posibilidad De la biblioteca Uned Adelante ¿Vale? Está muy bien Está súper completa Igual Aquí abajo En la lupa Pone buscar libros Revistas Artículos Individuales Con todo esto Mirad Con todo lo que os he comentado Ya podéis tener Hacer una buena recopilación Bibliográfica Con todo Ya podéis coger Yo lo que hacía era eso Me imprimía Algunos artículos Y los subrayaba Pues mira Esto es una súper Muy buena Y libros también utilicé Me compré uno o dos Pero era Buah Súper específico Para el tema Es que era La La presala A lo que yo iba A Pues ya nos haremos una idea Ya más o menos Del tanto que has leído Sabes ya de lo que vas a escribir Ya sabes lo que Que opinan otros autores Todas las investigaciones Que ellos han realizado Ya has visto el diseño experimental Muy buena también Porque si vais a hacer uno Con diseño experimental Y estadístico Pues ya viendo Lo que los autores Sobre lo que han escrito Pues ya más o menos Te puedes hacer tú Ya tienes Tienes en la cabeza Cómo hacer tu diseño experimental Aquí os va a ayudar No os agobieis Os ayudamos a vuestros tutores ¿Vale? Son ellos o vuestro tutor Ya os dicen Cómo tenéis que hacer el planteamiento No os agobieis ¿Vale? Tened en cuenta Que yo ya tengo muchísima experiencia Tienen otra visión Que vosotros tenéis una idea Y queréis Vale Pero siempre Apoyaros en el tutor Porque os va a ayudar mucho Y lo que os he dicho El tema podría ser Una continuación De un trabajo previo Yo empecé a leer Que ya os digo Que habían otros autores Que habían hecho algo parecido Con el champiñón Pues yo Yo dije Ah, vale ¿Y por qué no voy a hacer yo Algo parecido Con Plurotus Astreatus? Venga, vale Y entonces A partir de ahí Me fui Como Teniendo como referencia Esos autores del champiñón Para hacer lo mismo En el Plurotus ¿Vale? Ya cuando habéis leído Ya tenéis la cabeza saturada De tantos autores Y ya más o menos Pues ya hacéis Un esquema de fin Ya recogéis los aspectos A tratar Ahora os hacéis Con fin Lo que os he dicho Ponéis anotaciones Si En los I Tomar notitas Para luego Tenerla en cuenta En el En el proyecto final ¿Vale? ¿Qué vais a hacer luego? Cuando vais a Cuando vais a escribir Os va a pedir Vuestro tutor Un borrador Primero será un borrador Y luego poco a poco En varias sesiones Conforme vayáis quedando Con el tutor Se va a quedar Redactado El trabajo definitivo Si queréis cuatro veces Pues el trabajo Se va a dividir En cuatro partes Y entonces Poco a poco Cada vez Cada sesión Vais cerrando una parte ¿Vale? Y ahora ya Pues ya no vamos a escribir ¿Vale? Las palabras No se las lleva Ningún viento Y cada palabra Destruye, verifica Hiere o cura Y maldice o bendice ¿Vale? Ahora ya Nuestro momento Que es el que más nos gusta Porque después de estar Leyendo tanto Investigando tanto Y ya dicen Vale Necesito ver algo Mis horas Que se vean Que se vean ya tangibles Por favor ¿Qué tal? ¿Vais bien? ¿Todo bien? ¿Cómo vais? ¿Todo hasta aquí bien? ¿Que va quedando todo claro? ¿Vale? Si os estáis gustando Os vais quedando ya con la idea Ya más o menos Tenéis Tenéis la cabeza ya Más acorde A lo que podría ser Vuestro proyecto Ya tenéis ya Pinceladas de un poquito Más claro De cómo va siendo todo ¿Vale? Vale, vale Vale, genial Vale, vale Yo es que yo Conforme Vosotros Para darme cualquier cosa ¿Eh? Sabéis que Que sea ameno Y que sea sobre todo Que os llevéis un aprendizaje ¿Vale? Que aprovechéis bien el tiempo Y que os llevéis un montón De conocimientos Que ese es mi finalidad Lo hago por ayudaros ¿Vale? Pues venga Vamos a ponernos a escribir ¿Qué tenemos que hacer? Mirad Índice general ¿Vale? Que sea paginado Independientemente De números romanos No sé El 1 Dice Yo tengo en la cabeza Dice Pero el trabajo Todo el día La exposición ¿Vale? No te preocupes Intenta De todas maneras Como esto se va a grabar ¿Vale? Pero es bueno Que si quieres También cogiendo notas Para los aspectos así Ay mira No había creído en esto Ah vale Vale Pues mirad El índice El 1 suele ser la introducción ¿Vale? Los índices no se pone Pagina 1 Ni la portada tampoco Entonces Se suele paginar Con índices romanos ¿Vale? El índice Pues 1 2 3 Y se ocupa mucho Pues todos números romanos Que también se persigue Mirad No es obligatorio No Suma nota Sí Un índice de tablas Otro índice de figuras Otro de fotografías Se hacen independientes ¿Vale? En una hoja Pones el índice general En otra hoja El índice de tablas En otra hoja De figuras Y en otro de fotografías También paginando Como números romanos Esto Claro Pues sube nota Porque cuando vas a Ah mira Mira Oye O por ejemplo Si alguien quiere leerlo Y solamente le interesa Lo que has puesto En la página En la tabla 32 No tiene por qué Leerse todo Pues el trabajo Se va al índice La tabla 32 Y ya pues mira Está la página 45 ¿Vale? Por eso bueno Además que sube No es lo mismo Alguien que se espera Y hace un índice independiente Que alguien que Que no lo ha hecho Todo lo recogido En el trabajo Vale Y esto es fundamental Nosotros no tenemos En la rúbrica Y penaliza mucho Por eso es bueno Que lo tengáis súper claro Antes de escribir Todo lo recogido En el trabajo Debe estar citado En la bibliografía Por ejemplo Tú dices La tecnología es esencial Entre paréntesis Pones Piqueras et al Coma 2015 Pues luego Cuando vayas a la bibliografía Que ese piqueras Está recogido Piqueras coma J.E. Punto y coma Buendía Coma L Punto 2015 ¿Vale? La metodología Tica en las aulas ¿Vale? Y al revés Si yo en la bibliografía Me encuentro Piqueras coma J.E. Coma Buendía Coma L A 2015 Pues luego que Ese piqueras Es al Este recogido A lo largo del trabajo Eso es súper importante También ¿Vale? Ya os digo La rubrica penaliza mucho Por eso Lo que le digo A mis alumnos Oye Si podéis hacer La estructura bien Que tengáis bien El paginado Que tengáis bien La portada Que tengáis bien El interlineado Que tengáis bien El índice de tablas Y tengáis bien La bibliografía La norma SAPA Pues oye Ya tienes casi Un 30% No te tienen por qué Quitar 3 puntos Vale Pues en los TFG Y TFM de ciencia Es muy importante En las tablas Que es fundamental Ahora os voy a enseñar Un poquito Cómo se cita Y además Os digo una cosa Yo a mis alumnos Siempre les digo Que pongan tabla ¿Sabéis por qué? Porque cuando tienen que exponerlo Ante el tribunal Como no van a estar leyendo El TFM Lo que hacen es Ponen la tabla Vale Como veis en la tabla Hay un dato que tal Y los alumnos miraron 36% Vale Como veis en la gráfica Veis como veis en la figura Y entonces A mí me gusta Que se apoyen en tablas Y en figuras Para que luego La defensa También Les sea más fácil Y a la hora de preparar El PowerPoint Para la defensa Pues que Que lo tenga más fácil ¿Vale? Por eso siempre Yo os oriento también Un poquito Para que a la hora de defender Sea más fácil Yo les digo Amigas Si puedo ayudar Y que luego no sea Ya bastante atrabajado El TFM o el TFG Para que encima ahora Pues oye Le digo Venga pon estas tablas Pon estas tablas Y así es mejor Vale Lo que os diría Vale Cada tabla Figura y fotografía Tienen que estar bien referenciadas Si ponéis alguna figura O alguna Alguna foto Alguna figura Tenéis que ponerla Con la fuente ¿Vale? Pues fuente HTTP O De donde lo hayáis cogido Y también Pues tenéis que decir Luego tenéis que Citarla en la ilografía Pero todas las figuras Que no sean muestras Tenéis que Citar el autor Y si son muestras Si son muestras Tenéis que poner Fuente Dos puntos Elaboración propia Porque Que no se quede vacío ¿Vale? Porque muchos Os penalizan Se supone que Si no ponen nada Es tuyo ¿Vale? Si no ponen nada Se supone que es tuyo Elaboración propia Pero hay algunos tutores Que luego a la hora de corregir Son muy meticulosos Y a lo mejor Os pueden quitar Por decir Mira no he puesto Fuente elaboración propia Pues mira Ante la duda De que la persona Que os haya corregido Penalice por eso Pues pues no cuesta nada Fuente elaboración propia ¿Vale? Y si no es de otra persona Pues se pone autor Siempre tenéis que comentar Las figuras y las tablas Por ejemplo En la tabla uno Se presentan Las características Cuantitativas Del hongo ostra Y luego insertáis la tabla Mira aquí os he puesto Un ejemplo ¿Veis? Antes de introducir una tabla Ala la tabla Aquí tenéis No Yo que sé Primero dices En la tabla 158 ¿Qué vais a ver? Pues se muestran Los resultados De los parámetros De producción cualitativos Más relevantes Del experimento 2 Destacando cuáles son Los tratamientos diferenciados Superiores e inferiores A sus respectivas medias ¿Veis? A ver Dice el índice de tablas Figuras mejor al final No no Al principio ¿Sabes por qué? Porque Así se pone El índice general Se pone al principio Muy buena pregunta El índice general Se pone al principio Y luego Después del índice general La siguiente hoja Es índice de tablas En la otra hoja Índice de figuras En la otra hoja Índice de fotografías Mirad Lo que se pone al final Que está muy bien Porque Por ejemplo Si tú te dicen Tienes que hacer el trabajo De 60 hojas No te puedes pasar Están los anexos Nosotros utilizamos Muchísimo los anexos Porque los anexos Pones aquellas fotos Aquellas fotos Aquellas fotografías Aquellas figuras Aquellas tablas Que a lo mejor No has podido meter Porque te pasas De páginas Pero tú quieres Que salgan del trabajo Porque son una evidencia Al fin y al cabo Es tu trabajo Y oye ¿Qué quieres que te diga? Luego te lo van a contar Porque luego No es lo mismo Alguien que haya puesto Sus datos Y que lo vean Es como siempre Lo que no hayas puesto Cuando no lo has hecho Pues oye Lo pones como anexo Y en el texto Lo puedes referenciar Puedes decir La tabla Ciento La tabla 12 Y pones entre paréntesis Anexo 1 Y los anexos Sí que van al final Es lo último Con esto ya Pones la bibliografía Y luego ya Anexos ¿Qué tienes anexos? Puedes tener O no puedes tener Yo a mis alumnos Siempre suelen poner Porque siempre Para amenizar más Y poner evidencias Siempre ponen alguna foto Pues mira Yo recogiendo los datos Pues yo testeando O en el campo experimental O estas son las Estas son Las cuevas Donde se ponen Estuvimos Entonces Primero hacen Por ejemplo Cuando dicen En la cueva Y ponen anexo 1 Y entonces ponen Anexo 1 Fotografía de la cueva De investigación Y ponen la fotografía Y luego ponen Fuente y la operación propia ¿Vale? Pues eso A mí me gusta Porque siempre Cuanto más recojáis Y más evidencias Pongáis mejor Cuanto más práctico Sea vuestro TFG Y vuestro TFD Mejor Nosotros ya Cuando estamos en el tribunal Queremos cosas prácticas ¿Sabéis? Cosas No rolleras Queremos cosas prácticas Cosas que digas Anda que bien esto O cosas distintas ¿Vale? Pues mirad Lo que os he comentado A la hora de escribir Primero presentáis Si es una tabla Pues en la tabla tal Vamos a presentar tal O en la figura tal Voy a presentar tal Luego insertáis la tabla ¿Veis? Tabla 158 Insertáis la tabla Y abajo si veis Pues he puesto pues La Blanco ¿Qué significa el redondo? El blanco Valor por encima de la media El negro Valor por debajo de la media Y luego veis He puesto las abreviaturas Aquí lo he puesto Me acuerdo que lo he puesto En tamaño 10 Un poquito más chiquitín La de experimento La de tratamiento SAP Sustrato post cultivo ¿Veis? Lo que os he comentado antes Yo le eché Proficien 600 Champú Y eran diferentes dosis ¿Veis? 3.000 Baja 3.000 Más Champut 120 ¿Veis? Y así iba Y lo que me di aquí Mirad Fue el grado de luminosidad De las setas De la componente A Del componente rojo verde B Y del componente amarillo azul ¿Veis? Pues entonces Iba haciendo Mi diseño estadístico Vale ¿Qué más? Vale Lo que soy Ah Y también es importante Que todas las tablas y figuras Vayan con su Con su título Y lo que os he dicho A pie Pues si Se llama el video No podéis abrir página Cuando se haga mención De algún resultado de la tabla Se especificará Entre paréntesis Esta tabla Por ejemplo Si estáis diciendo Esto se suele hacer En los resultados ¿Vale? Cuando hacéis Los resultados Decís El mayor peso Se obtuvo Con el experimento 7 Donde se hizo Y se consiguieron 53,43 kilos Pones en paréntesis La tabla 1 Quiere decir ¿Quieres ver De dónde lo he sacado? Vete a la tabla 1 Y lo vas a ver ¿Vale? Y mirad Como os he comentado antes Yo le he puesto Primero hago una presentación Siento la tabla Luego pongo un título Tabla 158 Inserto la tabla Y luego pongo Las abreviaturas Y si fue De otra persona Pues pones Fuente Juanito Propito ¿Vale? Quien sea Vale Esto ya os lo he comentado Esto es importante también Porque a lo mejor Quien lo lea Va a decir Anda mira Que guay Que 53 kilos Son muchos kilos ¿Vale? ¿Dónde tengo que verlo? Pues vete a la tabla 1 ¿Vale? Siempre que hagáis Mención a algún resultado Indicar siempre De dónde lo habéis extraído De qué tabla ¿Vale? Mirad Aquí os he puesto otro ejemplo ¿Veis? Primero presento la tabla En la tabla 120 Se presenta la nueva De los componentes del rendimiento Luego pongo el título Mirad La media La FDFish En nivel De significación Aquí que es lo que estuve midiendo Mirad Aquí el número de piñas Por edificio Cuántas bolsas El número de setas El número de setas total El peso unitario Con pie y sin pie ¿Vale? Como no lo medíamos Con el pie Luego a otro Le quitábamos el pie Y lo poníamos Y abajo también Aquí pues NS No hay diferentes significativas La P mayor que 5 P valor ¿Vale? Y entonces Lo ponía todo abajo Y luego lo comentaba ¿Veis como lo comento? Mirad Los componentes del rendimiento Considerados en este ensayo Se han encontrado Diferencias significativas En el número De setas orificio Número de setas total Y los pesos unitarios Considerados ¿Dónde lo pongo? Y hago referencia A la tabla 120 ¿Lo veis? Y luego abajo igual Y también hemos encontrado Esto es esto ¿Dónde? La tabla 120 ¿Veis? Conforme voy redactando Esto ya son resultados ¿Vale? Cuando tenéis los resultados Pues lo vais haciendo así ¿Vale? ¿Y cómo tenéis que hacerlo? Mirad A la hora de escribir Pues Esto de Pues yo encontré Porque yo analizé No Tenéis que hablar En tercera persona Del singular O de impersonal A mí me gusta siempre Redactar en impersonal Por ejemplo Esta noche hubo tormenta Hay nieve fresca Sobre el césped Siempre que nieva Había una tormenta O es en el siguiente experimento Se va a comprobar ¿Vale? Siempre intentar Hablar así No lo hagáis personal Y mucho menos ¿Eh? No lo podéis redactar Así Luego intentar Que cada párrafo Tenga una sola idea Que vayan A pensar Por ejemplo Si es una evolución Que tenga un orden cronológico De menos a más Que sean Lo que os he dicho antes Ser concretos Ser específicos Que sean Relaciones simples ¿Vale? Pues XXX Pues el peso Es tal Con lo cual produce Y además afecta Punto Aparte ¿Vale? Esta propiedad O seguido Los resultados fueron evaluados ¿Veis como hablo De forma impersonal? Evaluamos los resultados Y luego Y el orden en la frase Indica importancia El niño vio el accidente El accidente fue visto Por el niño ¿Vale? Ah También otra cosa Que tenéis en cuenta Sé que son un montón de cosas Pero es que estoy dando Para mí son tan importantes Estoy dando muchas pinceladas Para que las tengáis en cuenta Y luego cuando redactéis Y no se eche para atrás Vuestro lector Pues esto Oye Si ya lo sabéis de antemano Ya sabéis Que hay que utilizar La norma SAPA Que todo lo que citéis Lo recoges Y que todo lo que recojas Lo escribas Y luego por ejemplo Cositas de estas Ah Por ejemplo Debajo de la tabla Hay que ponerlo A 10 Un tamaño más pequeñito O que los nombres en latín Se pongan en cursiva Pues eso que lleváis de adelanto ¿No? Yo creo que eso ya Ya que lleváis de adelanto Luego esto Estamos en un documento oficial Nada de jerga Yo he visto cada proyecto Que dice eso Madre mía Por ejemplo Este método Y ser precisos Estamos en un Estamos en la Facultad del Ciencio ¿Vale? Eso de Es mucho Es poco Es bastante Es demasiado Precisa ¿Vale? Difere un 10% Difere un 5% Es un 4% más ¿Vale? Estamos en la Facultad del Ciencio Tenéis que ser siempre precisos Y tampoco evitar pronombres Esto Aquello Siempre intentarlo Porque cuando Mirad Vuestro TFM Luego va al depósito ¿Vale? Con vuestro consentimiento Vosotros lo citáis Vosotros firmáis Como vuestro consentimiento Y va al depósito De la UNED ¿Vale? Entonces cualquier persona Puede leerlo Pues mira Qué tema más Igual que vosotros Podéis leer el TFM De cualquier persona También Entonces Pues mira Voy a ver sobre el tema Voy a ver en la indaga No tiene Este método Dice Este método de aquí No tienes por qué leerte Las tres últimas páginas Si no utilicéis pronombres No hacéis aquella persona Que se tenga que leer Todo vuestro TFM O vuestro todo TFG Para ser más concreto ¿Vale? Frases cortas ¿Vale? Frases cortas No utilizar palabras Porque también he tenido Alumnos que han sido Muy retóricos Y han querido poner Palabras tal De castellano antiguo Que luego lo leías Y no tenía sentido No tenía sentido Querían Esforzarse tanto Y hacerlo también Con tanta retórica Que tú lo leías Y dices Madre mía Ese episodio No tiene sentido No cortéis y peguéis ¿Vale? Como os he dicho Decidlo con vuestras Propias palabras Y citar Y eso es súper importante Que estoy incidiendo mucho Ninguna frase Que no sea propia De ir sin referencia ¿Vale? Eso también es súper importante Porque ya Te metes en plagio Vale ¿Qué tal? ¿Cómo vamos? ¿Vale bien? Son muchas cositas Muchas píldoras Pero es que Tengo tanto que deciros Es que me gusta Me gusta tanto la docencia En serio A ver Dice Palabras de Celestina Palabras de la Celestina Es verdad Es que me gusta tanto En serio Me gusta tanto Tutorar Acompañaros Es que yo también lo vivo Yo también lo vivo Vale Genial Vale Ah, por cierto Os tengo que decir También otra cosa Vale Me alegro Me alegro mucho ¿Sabéis? Que os tengo que decir Otra cosa Mirad En cuanto al chaje PT Vale El chaje PT Yo lo utilizo ¿Vale? No lo puedo Utilizar Porque Él no te dice Entre paréntesis Por ejemplo Si tú le dices Háblame De Del aprendizaje significativo No te va a hablar ¿Vale? Gracias, Bonita Gracias Muchas gracias Dices Otra vez que he escuchado Una profesora En el máster Que ha escuchado Vídeo de historia Me da la historia De la educación Es una Es una alegría Madre mía Yo también A mí es que me gusta mucho De verdad Y además ¿Sabéis qué? Que también lo que me gusta Es ayudar Que lo comprendáis Que no se os haga Porque como yo lo veo Tan, tan Tan chulo Y tan Que aprendes tantas cosas Por eso Yo siempre me ofrezco Cuando hay tribunales Yo siempre me ofrezco Porque Siempre me gusta estar Cuáles son los últimos Cuál es el pulso De lo que se está publicando Que De qué temas Están hablando Y luego también Para mis compañeros Ver que Que ellos le dan más importancia A la hora de De O qué preguntas hacen También me gusta Para estar En actualidad Porque si no estás Al Al día Y no vas a los tribunales O no llevan O no tutoras Digamos que te quedas Sus aletas Ya no sabes Sobre qué Sobre qué trata La investigación Entonces a mí Me gusta mucho Y como sé Que hay mucha gente Que está súper agobiada Y que hay Por donde empiezo Como yo Que de otra manera Que son tantos años Dice Yo te voy a dar Que no me da suerte A ver Me vas a hacer llorar En serio Bueno Que Que sí Que A ver Que Que se ve la cabeza Que Que sí Que Que como lo vi Que como yo sé Cómo daros Aquellas pautas Para simplificar Pues Vale Me han descolocado Que como sé Que Varias Pues eso Deciros las píldoras Para que Que no supongo un trauma Que lo viváis De una manera muy bonita Es como por ejemplo Cuando mis alumnos Que están haciendo Las prácticas Madre mía Raquel Estoy disfrutando mucho Estoy aprendiendo un montón Todo lo que he estudiado Ya lo veo aplicado Pues yo les digo Disfrutar Disfrutar las prácticas Que Que no la vais a tener siempre Pues con esto es igual Hacerlo y disfrutarlo En serio Que Que no No estés todos los días Haciendo un TFG O un TCN Entonces Que no sea un Que no sea una carga ¿Vale? Que sea algo bonito Algo disfrutable Y lo que os he dicho Que mirad Que yo si utilizo El chat No lo utilizo para redactar Porque No le aparecen los autores El chat TFG Te dice la idea Pero no te dice Quién lo ha dicho Entonces claro Como no puede referenciar Es plagio Entonces yo no lo utilizo ¿Sabéis? ¿Sabéis para qué lo utilizo yo? Muchas veces lo utilizo Por cierto La versión de pago Está muy bien Me parece que son 20 euros Y te dura Te dura un mes Y te dan básicamente Las aplicaciones Dice Si lo escribes con tus palabras No hace falta referenciar Muy buena esa pregunta Vale, mira Si es tu idea Y es de tus palabras Y es personal No Porque es tuyo Pero si tú Estás escribiendo una idea Que no es tuya Y es una idea De otra persona Entonces sí ¿Vale? Porque por ejemplo Yo si leo Los alumnos que utilizan Metodología TICS Obtienen mejores resultados Vale, lo digo yo Son con mis palabras Pero la idea no es mía ¿Sabes? La idea no es mía Entonces tengo que referenciar Al autor de esa idea O por ejemplo Mira lo que he comentado antes Ah, vale Pues entonces Está comentado Que cuanto más alejados Estén las antenas Menor incidencia Hay en el cáncer de mama Vale, pues Está muy bien Lo he dicho yo Con mis palabras Pero esa idea no es mía Esa idea no es mía Tengo que decir El autor de esa persona Ah, vale Lo del chagrete Está muy bien ¿Sabes? Si quieres como Para empezar Creo que va de 20 euros Tiene un montón de plugin Y además Plugin de inocencia Que te profundiza más Yo lo utilizo Mirar Cuando tengo que hacer así Indices Siempre me da ideas Oye, pues A lo mejor Algún alumno me dice Ay, Raquel Para un TFJFM ¿Qué es? Pues yo le doy Por ejemplo Estamos tratando Por ejemplo Méteme un poco de ¿Qué estábamos viendo? Ah, sí Estaba haciendo un TFG Muy chulo De altas capacidades Y le dije que lo hiciera Sobre pensamientos Sobre retos Y entonces Yo tenía en la cabeza Lo de las emociones Y entonces Le comenté Venga Escribe una epígrafe De emociones Pues siempre me gusta Para apoyar mal Al alumno Me gusta siempre Mirar El chat Para ver si me da A mí alguna idea Para que pueda ayudarle Ah, pues mira ¿Has pensado sobre Las altas capacidades En relación con la familia? Que a lo mejor No se me había ocurrido Y digo Mira, qué bueno Y después sí lo digo Y también ¿Sabéis para qué lo utilizo? Que esto es Ah, sí, ya Lo utilizo Para bibliografía ¿Vale? Porque cuando algún alumno Me dice Cuando algún alumno Me dice Oye, Raquel ¿Qué bibliografía Puedo utilizar? O yo misma Es que es un tema Por ejemplo Este de esta chavala Que me comentó Sobre altas capacidades En aprendizaje Basado en retos Claro, yo quería encontrar Una bibliografía Específica Te metes en internet Y no la encuentras Te metes en internet Y no la encuentras Entonces yo les puse El chat Cuando habláis En el chat Te tenéis que decir Hola Tienes que actuar Como si fueras Una pedagoga Como si fueras Una profesora de secundaria Altamente cualificada Y quiero que me hables Y que me busque Bibliografía Sobre altas capacidades O sobre La Sobre geología Geomorfología Las rocas sedimentarias En la provincia De Cáceres Pues entonces sí Y además os dice Os dice Una bibliografía Actualizada Y luego con todos Los recursos Que os he dicho A ver Voy a Voy a ver Dice Ok Mi tfg va a ser Descriptivo Geomorfología De la costa de Cantabria Guau Qué chulo Qué guay Guau Qué bien Me encanta Qué chulo Pues aquí Aquí ¿sabes qué? Si puedes poner Lo que os he comentado El tribunal Valora un montón Las evidencias Si puedes hacer fotos Y las puedes hacer tú Y las pones luego En los anexos Siempre referenciándola En el texto Te va a ayudar Un montón Porque nosotros Digamos que compensamos Más cuando el alumno Ha vivido ese tfg Dices Oye Es que lo ha vivido Es que es ir a Cantabria Es que he hecho las fotos Y luego tú A la hora de exponerlo Como lo has vivido Vas con una seguridad Al tribunal A exponerlo Que se nota mucho Ah pues muy guay Ah qué chulo Pues la costa de Cantabria Pues tienes ahí Trabajito Porque la costa de Cantabria Es bien Es bien grande Tienes ahí trabajo Pero es súper interesante Nunca había oído Sobre ese tema Dice una pregunta ¿El chaje Que te he puesto En el premio Deja hablar conmigo Con varios idiomas? Sí Lo tengo yo Lo tengo con el premio Y sí Muchas veces Sí Si puedes Sí Y para redactar Pues Para redactar el chaje No ¿Sabes por qué? Y además Cuando tú escribes Huele mucho al chaje Porque el chaje Sabes que te lo pone Como numerado Punto tal Y si lo pones Primero que no te dicen Los autores No te dicen De dónde lo saca Y segundo Que Que no Que se nota Que es el chaje A mí se me gusta Porque me da Un montón de ideas Ah otra cosa El chaje BTE Mirad Cada vez que preguntéis Esto como si fuera un asistente Puede ser Que preguntéis Tres veces distintas Y os hacéis Tres preguntas distintas ¿Sabéis? Es como si Hablas con uno Y te da una idea Hablas con otro asistente Y te trae otra idea Y hablas con otro asistente Más o menos Están en la línea Pero me hace mucha gracia Porque Siempre hay algo Que te aporta el otro ¿Sabes? Y a lo mejor tú le dices A mí un índice de tal Y no vais a encontrar Más o menos Vas a ver No No vas a ver Entonces para redactar Te van a dar un montón de ideas Te va a ayudar Un montón de ideas Yo lo hice El mes pasado Y creo que voy a Voy a renovar la suscripción Porque Porque me está dando Un montón de ideas Y me está ayudando mucho Y puedo ayudar mucho A los chavales Y me gusta Me gusta Cada vez me estoy Especializando más Cada vez le pongo Más plugin Y cada vez me ayuda más Hay una biblioteca Está muy guay Y digo Ostras qué guay Para practicar idiomas Sí, sí, sí Viene súper bien Y luego incluso también Le dices Que te puedo Te lo puedes escribir en inglés Y todo Te buscas la bibliografía En inglés Todo Dice Tenía una profesora Que le pasaba el trabajo Claro, claro Que lo notabas Claro Claro que lo notabas Dice además Hace errores ortográficos Sí Sí, es verdad Sí Y además Os voy a decir una cosa Es un poco mentirosa El chaje de té ¿Sabes? Es un poco mentirosa Porque alguien me ha dicho Alguna bibliografía Y es falsa Se ha inventado el libro ¿Sabéis? Se ha inventado el libro A lo mejor Dice Altas capacidades Y lo he puesto en internet Y ese libro no existe Hay algunos que sí El 90% Sí Pero a veces se lo inventa Que abajo del chaje De té te lo dije Dice No te fíes al 100% Porque puedes cometer errores Así es que no fíes al 100% Porque se inventa Cuando me dice algunas cosas Digo Yo no sé Voy a decepcionarme Que no me Y a veces le digo Oye Que me ha dado Varias respuestas distintas En qué quedamos Y le pide perdón Sí Sí, sí, sí A mí me gusta mucho Muchas cosas aquí Que te quedas Madre mía Que no lo tengo muy claro Tal Te da otra visión ¿Sabes? Te da otra visión Sí Pero que vamos Que es lo que os he dicho Que huele a mil El otro día Estaba con mis alumnos Y les dije Tenéis que poner en el trabajo Estaban haciendo El trabajo de los plásticos Digo Tenéis que hacer en el trabajo Digo Tenéis que poner en la bibliografía Vale, vale Raquel ¿Quién pusieron? Pusieron Bibliografía Acerca de los plásticos Digo No hombre Digo Tienes que poner en la bibliografía Que tú has consultado Digo La bibliografía Que tú has utilizado Ay Dice ¿Cómo lo hacemos Raquel? Digo Pues métete en el historial Pues total Me meto Digo Mira Se hace aquí Me meto en el historial Y sabes qué ponía Cha-ge-me-te Digo Pero chica Digo ¿Qué habéis hecho? No No hemos cogido Otras páginas Digo Pero No Digo Está bien Que lo consultéis Pero no coméis Lo que veis Sí Bueno Que tienen 12 años Vale Que tienen 12 años Las chicas Pero que me han Molado mucho la atención Porque Pusieron Pusieron en internet Bibliografía sobre plásticos Digo Hombre Tienes que buscarlo Sí Pues está guay Es otro mundo A mí me gusta ¿Sabéis? A mí se me Es una herramienta más Vale Una herramienta más Es una herramienta más Pero está guay Te ríes mucho Como dices tú Me pide perdón Sí Es otra herramienta más A mí me gusta Vale Pues venga Vamos a presentarlo Una vez que ya tenemos todo ¿Cómo lo presentamos? Vale La introducción Os comento La introducción está muy clara Lo que tienes que decir Al principio es Mirad Y siempre te dice Es muy bueno Mira En este TF Mira Os lo digo Como siempre os he dicho A mis amigos En este trabajo Fin de máster Entre paréntesis TFM Titulado Entre comillas Bla bla bla Se presenta Bla bla bla Y ahí es el objetivo ¿Vale? O en este trabajo En el presente Siempre Porque tienes que situar Al lector ¿Qué es esto? Un TFM ¿Qué han elegido mis alumnos? Que siempre lo pongan Entre paréntesis Si es un TFM O un TFG ¿Por qué? Porque si vas a poner Luego a lo largo del trabajo Y a lo mejor Tienes que hacer 60 páginas Y te vas a quedar Sin páginas Cada vez que vayas a poner Trabajo Fin de grado Trabajo Fin de máster Ya has dicho La abreventura Entonces ya pones TFM y TFG Porque arriba ya Sabe el lector Que TFM Es una abreventura De trabajo Fin de máster Y TFG Trabajo Fin de grado ¿Sabéis? Entonces ya Me gusta que lo digan Al principio Porque así ya A partir de ahí Ya puedes hacer La abreventura Luego en la introducción Tienes que decir Un poquito Justificar El por qué ¿No? El por qué Has elegido ese tema Si tiene interés social Educativo La contextualización Pues mira Pues se va a llevar a cabo En quincenal del rey Un poquito Los objetivos Las expectativas Y luego ¿Sabéis? Eso también Es súper importante Cuando vais a terminar La introducción A mí me gusta Y es muy bueno Que hagáis Una entesada A lo que se va a encontrar El lector Por ejemplo A continuación Se va a considerar Los objetivos La justificación El marco teórico El marco empírico Las conclusiones Las perspectivas Nuevas líneas de investigación La referencia bibliográfica Y vamos a finalizar Y se va a finalizar Con los anexos Entonces Siempre es bueno Porque le vas a decir Le vas a centrar Al lector Y le vas a decir Lo que se va a encontrar Que son pequeños detalles Que luego te suben la nota ¿Vale? Son pequeños detalles Que luego te suben la nota Entonces siempre es decir Empezar como yo os he comentado Y terminar como os he comentado Que siempre os va a ayudar Un montón Y además Que yo no digo Que llevo muchos años Y os va a ayudar un montón Que se agradece mucho Decir al principio Y concretar Cómo se llama Cómo se titula Cómo se llama Tu TFM Por qué lo has elegido Y luego al final Tenéis que poner Una antesala De lo que se va a encontrar Y os digo Que os va a ayudar un montón Un montón, ¿eh? Vale, ¿qué más? Aquí os he dicho Ah, sí Una presentación Que causa Ya sabéis Que las primeras Cuando Cuando la primera impresión Es la que queda ¿Vale? Pues si dejáis Una buena introducción Con una buena presentación Pues el lector va a decir Ole, ole, ore Qué bien redacta Qué bien se expresa Qué bien ha planteado Todo Y entonces te va a seguir Te va a dar ganas De seguir leyendo ¿Vale? Vas a decir Oh, qué bien Eso me pasa cuando corrijo Cuando corrijo Digo Oh, qué bien Oh, mira Oh, qué bien Entonces me da ganas De seguir Digo A ver, ¿qué he puesto más? Pero cuando ya empezamos Aquí no has puesto esto Dices Madre mía Digo Sí, ha pasado una hora Y solo he corregido La introducción Entonces que sea Que sea liviano ¿Vale? Para dar una buena Para que empecéis Con buen pie ¿No? A la redacción Es lo que os he dicho Un lenguaje claro Directo Eso siempre va a ayudar ¿En qué partes? ¿Cómo lo vais a organizar? Pues la portada Si queréis poner agradecimientos Normalmente suelen decir Y es verdad Dicen Y es verdad Cuando Cuando lo podéis decir Ya veréis cómo vais a acordaros De mí Cuando lo hagáis Vais a decir Lo agradezco a mi familia Por el tiempo que no le he dedicado Por haberle dedicado A este perfil Es verdad Porque es hacer un montón De renuncias Yo he pasado un montón De fines de semana Un montón de ¿Qué dices? Madre mía Me podía ir por ahí Con el buen tiempo Que hace aquí en mayo Y esté aquí Venga y venga Y venga Pues luego dices Es tiempo que les he quitado A ellos ¿No? Luego agradecimiento A mi director Que ha estado conmigo Siempre me ha respondido Agradecimiento pues Eso queda muy bonito Luego pasa el tiempo O por ejemplo Si ha fallecido alguna persona Justo en la redacción Y no ha podido ver Cómo lo habéis presentado Eso también Pues lo dedico a mi abuelo Eso lo dedico a mi tío Eso es muy bonito Vale Pues luego el resumen Mira El resumen Al celular Es lo último ¿Vale? Poner Si queréis dejar el hueco De resumen Pero yo Os aconsejo Que lo dejáis el último Porque lo último Ya vais a tener La idea Vais a tener el objetivo Y vais a tener el final Ya sabéis las conclusiones Y cómo te va a ir ¿Vale? Entonces yo Les digo a mis alumnos Que pongan la palabra resumen Pero que lo completamos al final Porque luego al final Vais a tener una idea general De todo Y os va a resultar más fácil El resumen va acompañado De cinco palabras claves ¿Vale? Normalmente Mirad No suele No suelen coincidir Con el título ¿Vale? Si es mejor que no coincida En el título ¿Por qué? Porque luego Cuando vaya Por ejemplo Si se publica luego En la biblioteca de la UNED Quien vaya a poner Las palabras claves Va a dar con vuestro Tfm Vuestro tfg Luego viene también Un abstract Y un keyword Que lo mismo es ¿Vale? Que no tiene mayor Vale Luego Luego os voy a decir Otra cosa Que también es importante Del título ¿Vale? Para que también ¿Vale? Pues luego el índice Como os he dicho ¿Vale? Que siempre Índice general Índice de fotos Índice de figuras La introducción Materiales y métodos Resultados de discusión Conclusiones Y luego al tribunal También le gusta Que pongáis Nuevas líneas de investigación ¿Cómo podríais dar idea A otra persona Que va a seguir Vuestra investigación? ¿Vale? Pues mira Pues yo He hecho la Yo utilicé patrocine Pues ¿sabéis? Porque utilicé Una dosis menos Utilicé A partir de mi investigación Luego se hizo Con un montón de hongos ¿Sabéis? Con el ING El hongo ING Me acuerdo yo Pero es un chico de Brasil O sea que luego Siguen Por eso son Nuevas líneas de investigación Luego la ILO La FI Lo que os he comentado Los anexos Que no es obligatorio Pero es lo que os he comentado Si tenéis evidencia Como me habéis comentado esto Pues oye Si vais a hacer Y tienes fotos Sobre la geomorfología De la costa de Cantabria Ponla Porque vas a ver Van a ver La persona que te lo corrige Y todo Es tu implicación Te has implicado Un montón A vivir Y tienes evidencias Y luego eso en la nota Pues Se tiene en cuenta Vale Pues la redacción Que sea una redacción Pues Que sea liviana Que no sea muy retórica Que Que vayas poniendo Es bueno Que os he dicho Pues tener un borrador Ay pues mira esta idea La voy a comentar Ay mira esta idea Pues luego la voy a Tener más adelante ¿Vale? Si acompañas de texto Con la presentación Del gráfico Pues como os he dicho Acompañarla con tablas Con imágenes Para que favorezcan Su comprensión Siempre es importante Dice la bibliografía En cuanto al imaginado Si te entras Si Te entras a la bibliografía El anexo Ya no Mira la 1 Suele ser la introducción Y te cuenta La bibliografía La última bibliografía Es la última ¿Vale? Con la última Que son 60 Pues las 60 O sea La que no te cuenta Es la portada No te cuentan los índices El resumen Si viene Si ponéis antes Si el resumen Lo ponéis antes De la introducción Tampoco os cuenta ¿Eh? Tampoco se pagina Se pagina ya Desde la 1 La introducción Y luego ya Los anexos Que no te cuentan Por eso yo ahí Mis alumnos Empiezan a poner fotos Evidencias y figuras Y Y completan muchísimo El trabajo Lo completan mucho Vale pues Ah Mirad Epígrafes A mí lo que me gusta Si me gusta Tratar A tratar muchos temas Pues oye Debo usarlo en epígrafes Por ejemplo Esta chica Pues habla Voy a hablar Sobre las altas capacidades Voy a hablar Sobre las emociones Otro punto De epígrafes Sobre las altas capacidades Con la familia Con las emociones Hacerlo así en epígrafes Porque si empezáis a meter Y a meter Al final ya no sabéis Ni lo que estáis hablando Otro punto De De las rocas líneas Otro punto De las rocas metamórficas Otro punto Vale intentar No meterlo todo en uno Desglosarlo Porque Y además Yo Siempre que Que hablo con mis alumnos También los oriento De escalar la presentación A cuando Cuando Cuando me vayan a defender Siempre los oriento Para que Lo hagan así Vale ¿Qué tenéis que demostrar? Pues tenéis que demostrar Que sois los mejores En el tema Por eso cuando ellos Se exponen Yo les digo Más que tú No sabe nadie Que te has leído un montón Que se investigan un montón Así que Estate tranquilo Que lo vas a defender Súper bien Porque tú eres El mayor experto En el tema ¿Vale? Que También que se Que sea claro En la expresión De las ideas Que Ah otra cosa Súper importante Que argumentéis Todo ¿Vale? Yo lo que les digo es Pues Eh Perdonad que siempre Pongo el mismo ejemplo Pues El de El de la PEC Eh Los alumnos que Tienen la Que Bueno Los alumnos que son motivados Que son muy motivados Que Reciben premios Y con refuerzos positivos O tienen mejores Mejores Mejores calificaciones ¿Vale? Pues Siempre decir ¿Por qué? Debido a esto O decir Lo ha dicho Gea Y tal Lo ha dicho Martínez Sousa Y tal ¿Vale? Siempre Porque mirad Si Mirad Si Vosotros decís Que lo ha dicho este señor Que es un señor eminente De Que está doctorado Que es un catedrático Que Que ha estado toda su vida Dedicado a esa investigación Va a tener mucho peso Entonces claro No pueden debatir Esa imagen Esa idea Porque está Razonada Está argumentada Y está muy Y está justificada Entonces siempre Que pongáis algo Intentar justificarlo Porque no No lo van a echar para atrás Ten en cuenta No, no Perdona Yo es que esto Lo he sacado de aquí Y esta idea De este hombre Que no me lo he inventado yo Entonces es bueno Que lo razonéis ¿Vale? Utilizar fuentes Por eso lo que os he dicho antes Es para que utilicéis fuentes De utilizar Artículos Que estén En alto impacto Que estén En una revista ¿Vale? ¿Qué queréis que os diga? Yo en internet Hay un montón Pero en internet Es que no es muy fiable Siempre es mejor Que recurráis A revistas Que Que tengan Que estén Que tengan En alto impacto Que estén de Alnet Que estén en Scopus Que estén en Tesauros De lo que hemos hablado antes Que sean de algún libro De la biblioteca De la universidad Porque si te pones A buscar en internet Primero no va a profundizar Porque te va a dar Por encima No te va No va a profundizar Y luego Que tampoco Que va a ser muy sombrero El trabajo Justificado ¿Vale? Yo sabéis Lo que cojo de internet Las fotos Fotos de la ciencia Las figuras Sí Eso sí Lo cojo de internet O si no Si puedo hacerlo yo Porque a lo mejor Muchas veces Cojo Varias figuras Y la monto yo Entonces pongo La valoración propia Pero basado en Papá Yo también se puede hacer Tú pones La valoración propia Porque al fin y al cabo Lo has hecho tú Has hecho tú El croquis Pero te has basado En ¿Vale? Bueno ya No hay que decir Por favor Que no tenga Faltas de ortografía Si no es de puntuación Numeración de páginas ¿Vale? Formatea adecuado De textos Yo sorprendí a la gente Por esto Por esto de decir Es que Qué mínimo ¿Eh? Qué mínimo Empiezas ahí Con faltas de ortografía Que ha copiado Y ha pegado Ha puesto de un sitio Ha puesto de otro No tenía No había No había numerado Y claro Si el tutor Lo dice una vez No te hace caso Otra vez No te hacen caso Las tutorías Vienen tarde más Y nunca Siempre ponen una excusa ¿No? Que es que es mi cumpleaños Pero bueno Que has quedado conmigo Que tienes una Al final Entonces intentar siempre Ser responsable Pero bueno Si es que vosotros sois Mira Solamente por ser alumnos De la UNED Ya sé que he sido responsable Porque el hecho de Ser Autodidacta Y tener tu responsabilidad De ir a las tutorías Y estudiártelo Por si cuenta Eso para mí Siempre lo he dicho Y lo sabéis Que para mí Siempre tenéis un plus Así que esto Esto está Es pan como un pan Para vosotros En la realidad Ser coherentes Variar el lenguaje Porque también hay gente Que dice Mientras tanto En la siguiente parámetro Mientras tanto ¿Vale? Utilizar un discurso Despersonalizado Huir de frases rebuscadas O expresiones sencillas O expresiones coloquiales ¿Vale? Y descifrar siglas Vale Muy buena ¿Eso qué quiere decir? Que si por ejemplo Vais a poner BOE Pues la primera vez Que escribáis BOE Podéis poner Boletín oficial De la UNED O boletín oficial Y entre paréntesis Pones BOE Y entonces ya podéis poner BOE Es lo que os he dicho al principio Puedes poner Trabajo Fin del máster Y entre paréntesis TFM ¿Vale? Porque el lector No tiene por qué saber Qué significa TFM Cuidado con la ortografía Cuidado también No feis mucho De los procesadores de texto Pueden también fallar Ah, y lo que siempre Le digo a mis alumnos Antes de entregar Por favor Leerlo Antes de Ah, pues mira Podría poner esta idea O este No está bien escrito O he terminado ¿Vale? Es muy importante Que antes de entregarlo Al profesor Veáis lo que vais a entregar Vale Y esto Las formales Ah, pues eso Lo que os he dicho La No Todo entra por la boca No es lo mismo Comerte algo Que está En una presentación Que está todo ahí Farragoso Pues entonces Eso es importante No una presentación ¿Vale? Una mala presentación Pues ya Ya no lo corriges igual Ya es otra Incluso la misma persona Que está escribiendo Si lo hace así Que esté bien presentado Siempre es un plus Hay que imaginar Todas las hojas Como os he dicho En función de la portada Y las hojas de respeto Que son los anexos Y revisar la secuencia Cuando hemos introducido Cambios El texto tiene que estar Organizado en capítulos ¿Vale? De epígrafes También podréis Destacar ¿Vale? Si hay algún Epígrafe Pues el 5 Lo ponéis un poquito Más grande Que el 5152 Es conveniente Presentar el cuerpo De texto justificado Utilizar una única Claro Que Esto ya lo tenéis Vosotros ya tenéis Una guía Que la UNED Ya os dice Qué tipo de letra Vais a utilizar Cuáles son los márgenes Cuáles son Ya viene todo Por eso Intentar hacerlo Con la guía Para hacer Lo que Os comentan ¿Vale? ¿Qué tal? ¿Cómo vais? ¿Vais bien? Ya nos falta Un poquito Nos falta ya media hora ¿Vais todo bien? ¿Vais cogiendo apuntes? ¿Tenéis alguna duda? ¿Os va sirviendo? ¿Vais cogiendo Todos los tips? ¿Vais bien? ¿Ya tenéis otra visión? ¿Otra visión Respecto al principio? Vale Vale, genial Vale Me interesa que vayáis bien Y que lo vayáis entendiendo Vale Es que quiero que eso Que cojáis las ideas Para luego Que no Que lo cojáis Que digáis Qué guay Voy a Voy a hacer Mi propio Ah, genial Vale Me alegro mucho Me alegro un montón Es que es eso Son pequeñas cosas Que os va a ayudar Un montón Y que luego Además Os vais a Os vais a enfrentar De otra manera Os vais a enfrentar Como una predisposición Muy buena Ay, venga Voy a escribir sobre esto Ah, venga Qué bien Oh, madre mía Qué rollo Voy a escribir sobre esto Vale Y eso también A mi predisposición Vale, pues venga Vamos a Os voy a dar otros consejitos Nada Gracias a vosotros Yo lo hago encantada Encantadísima, eh Yo lo hago encantadísima Encantadísima Es verdad Lo que os pueda ayudar Por eso es lo que os he comentado Si luego me queréis Escribir a mi mail Vale Cualquier cosa Que os pueda ayudar Contad conmigo Cualquier duda Cualquier cosa Oye ¿Verdad? ¿Qué es eso? ¿Cómo se hace? ¿He encontrado esto? O la geografía Cualquier cosa ¿Vale? Contad conmigo Que os ayude Vale, pues el formato Mirad La numeración Como os he dicho Y la central De las partes inferiores Y luego Nos ponemos en la portada Tenéis ya una Una portada específica De la UNED ¿Vale? Ya con el logo El tipo de letra Todo lo que tiene Que ¿Cómo? ¿Dónde tenéis que poner? ¿En qué nivel Tenéis que poner el título? Ya viene definida Intentad haceros con ella Os tenéis que Hacer con la guía Para que sepáis Los márgenes Para que sepáis El índice El tipo de letra Y todo eso Y os tenéis que hacer También con la portada ¿Qué tenéis que poner En la portada? Pues trabajo Fin de máster O trabajo Fin de grado El título Nombre y apellido Del autor El tutor La facultad Si es filosofía Si es de ciencias ¿Vale? La facultad que sea UNED Convocador y curso Yo os quería comentar También Pues mirad Muy importante Es el título ¿Vale? El título Tiene que ser conciso Tiene que ser breve Tiene que ser Muy claro Pero sobre todo Que albergue Lo que vais a tratar Por ejemplo Esta chavala La atención temprana Basada En aprendizaje Teniendo en considerando El aprendizaje basado en retos Para alumnos de tercero de la ESO ¿Veis? Está muy concreto Porque te dice Que vas a estudiar La atención temprana Te dice Que vas a estudiar El aprendizaje basado en retos Te dice Que vas a estudiar Para alumnos En tercero de la ESO Con lo que he comentado antes También me parece muy bien Geomorfología De la costa de Cantabria Muy bien ¿Por qué? Porque te dice Que vas a estudiar La geomorfología ¿Dónde? En la costa de Cantabria Así que está Está perfecto Incluso ¿Sabéis Que se podría poner también El año O en el De qué año Si vas a hacer un estudio Desde el 2000 O te vas a hacer A centrar En este año Eso también sería muy importante Yo pondría Geomorfología de la costa de Cantabria Y ponía entre paréntesis Del 2024 Al 2025 Para que se sepa El año del estudio Porque no es lo mismo Albergar Del 2020 Del 2018 Yo lo acotaría Cuanto más acotado Más preciso Si el título es lo mejor Lo que habéis comentado También de los De los De las Antiguidades Antenas También Cuanto más concreto Esté mejor ¿Vale? Pues lo que os he dicho Ah, en la segunda Tenéis que hacer una declaración jurada De autoría Diciendo que El trabajo es vuestro Y lo habéis hecho vosotros ¿Vale? Luego lo que os he dicho El índice general La lista Ah Hay gente que Esto A mí sí que Yo os aconsejo Que pongáis lo que os he dicho El índice de talas y figuras Y hay gente Que también lo hace Yo por ejemplo En el mío lo hice ¿Por qué? Porque Me gusta poner un Porque Porque el mío Como era Así muy científico Tenía muchas Previaturas La E De experimento La S De sub-experimento La La K De calprofime Entonces Para Ayudar mejor al lector A la hora de A la hora de estudiar O a la hora de leérselo Pues Yo le comenté Oye Y sí Les lo dije a mi tutor Digo ¿Y si hago un índice De previaturas? Y entonces Cuando vayan a ver Las tablas O cualquier cosa Que sepa De qué voy a hablar Y le pareció Bien la idea Y lo hice Pero que vamos Si vosotros no vais a utilizar Muchas abreviaturas No hace falta Que lo pongáis Si vais a poner Muchas adelante Si no No hace falta Extensión Mirad aquí muchas veces El caballo de la T Tenemos alumnos Porque suele ser Entre 60 y 120 Hay gente Que se queda corto Raquel que pongo Porque tampoco Vas a poner mil epígrafos Tienes que tener Cada epígrafo De su contenido ¿Vale? Tienes que Que llenarlo de contenido No vas a poner Epígrafo 1 Dos hojas Epígrafo 2 Otras dos hojas ¿Vale? Y luego hay gente Que Raquel me falta Madre mía Me lo voy a pasar Y ahí es cuando le digo Vamos a tirar el nexo ¿Vale? Pero que también Tenéis que hablar Luego de eso Bien en la guía ¿Vale? Eso bien en la guía Hay particularidades De especificar Cada más Técnica Pero eso ya Bien en la guía También el formato Estando suele ser Tino Roman 12 Los márgenes Por supuesto Y que yo Tres Siquiera tres Derecha Pero yo como Esto para Para concretar más Luego lo miráis en la guía Las normas editoriales Pues igual Por ejemplo Citas textuales Esto sí que Esto sí que es así ¿Vale? Las normas APA Tenéis que leerla Porque cuando vosotros Citáis literalmente Por ejemplo Alguna normativa Que es palabrita por palabrita O alguna definición Que es palabrita por palabrita Pues aquí se ponen comillas Y tenéis que ponerlo En sangría Mirad Las citas textuales Que se dan De tres líneas Y dar sangradas A un espacio En un tipo de letra Inferior Diez y cinco millas Que marquen la cita ¿Vale? Las citas textuales De tres líneas o menos Serían entrecomilladas En el cuerpo de redacción ¿Sabéis dónde tenéis esto? En las normas APA Os tenéis que hacer Con las normas APA ¿Vale? Y ver cuando Se cita un artículo O se cita un capítulo De un libro ¿Vale? Es importante Hay un montón De recursos en internet Incluso también tenéis Abreviado ¿Vale? En internet Y sobre todo Eso que no es lo mismo Citar palabrita por palabrita Que le dé vosotros Vuestro aire ¿Vale? La bibliografía Debe incluir Todos los trabajos Citados en el texto Ah, vale Otra cosa Claro que son Son tantas cosas Son pequeños tips Esto a lo mejor Sí que lo sabéis La bibliografía Tiene que estar ordenada Siguiendo el orden alfabético De apellido de los autores Y presentada con Sanidad francesa ¿Vale? También lo que os he comentado Pues se ajustará A las normas de cita establecidas En el día del máster Con la cual viense Pero siempre Utilizando las normas APA Es más Os voy a decir Que si queréis ya Hacerlo súper preciso Y súper bien En la norma APA Te dicen Cómo se presentan Las tablas Las normas APA No tienen No tienen columnas ¿Vale? Solamente están Están las filas ¿Vale? No está la columna Propiamente así Marcada con el lápiz negro ¿Vale? Existe una separación Pero no existe Con el lápiz negro ¿Vale? Porque muchos alumnos Quieren hacerlo Perfecto Y entonces pues Miran y me ponen Las tablas Según la normativa APA ¿Vale? Y seguro que vosotros también Oye que a lo mejor A lo mejor vuestro tutor No lo sabe Y lo ponéis vosotros En las normas APA Y os dicen Mira qué bien ¿Vale? Vale Y que queréis Optar al doctorado Y lo vais a hacer en inglés Porque vais a optar Al doctorado internacional ¿Vale? Pues también Genial Sabéis que lo vais a escribir En inglés Y se lo vais a defender En inglés Con cada treinta En general El TFM será redactado Y defendido en español ¿Vale? Pues hombre Ah, sí Estás estudiando inglés ¿No? Los estudiantes que deseen Redactar el TFM En otro idioma Aunque la defensa Será en castellano Salvo el más treinta Deben solicitar La autorización pertinente Al presentar La solicitud de asignación Del tutor y tema Dicen Sí Todo el mundo Es consejero de ayuda Vale Yo es que cuanto más Os pueda ayudar mejor Porque oye Si esto lo tienes en la cabeza Cuando te vayas a poner Dices Cuando te vayas a poner Dices Ah Pues mira Me dijo Raquel Me acuerdo que la bibliografía Se pone en orden alfabético Vale Ah, mira Me dijo que al principio En la introducción Se ponía el título Y luego la antesala Ah, vale Mira Voy a hacer los tres tipos De índice Vale Y son pequeñas cositas Que luego te ayudan un montón Os he dicho también Donde busco bibliografía Vale Pues esto Que sigáis Cuando el TFM se redacta En una lengua distinta De español Será requisito indispensable Incluir un resumen De máximo treinta líneas ¿Vale? En español Al final del TFM ¿Vale? Es muy importante Esto si queréis optar Vale Pues vamos con la estructura Ya poco a poco Nos vamos metiendo Hasta que ya Vamos a finalizar Con los Con las conclusiones Y los resultados Mirad En ciencias y másteres afines Eso es utilizar La estructura INVA La introducción Materiales y métodos Resultados y discusión Digamos que este Es como el eje ¿Vale? Portada ¿Vale? Como os he dicho antes Pues la de la UNED El agradecimiento Pues si quieres Pues lo quiero aprovechar A la ocasión Para agradecer El apoyo de mis padres O de mi hija O no puedo olvidar A mis compañeros De la UNED Quienes han estado conmigo A mi familia A mi tutor A mis compañeros Queda bonito El resumen Lo que os he dicho Sustención máximo De treinta Aquí tenéis que hacer Un poquito Leyendo las treinta Palabras El autor Tiene que saber De qué va De qué he ido Cuáles son los objetivos Y cuáles han sido Las conclusiones Fundamental ¿Vale? Pero como os he dicho Hacerlo al final ¿Vale? Vale Las keywords Lo que os he dicho antes No limitarse A revertir las palabras Del título ¿Vale? El abstract Pues lo mismo Por el inglés Y las keywords Por lo mismo El índice paginado Con números romanos ¿Vale? Esto va muy bien también Si queréis Mirad Podéis hacer El índice en Word Os lo hacéis Automático Y se dice Vuestro tutor Oye Que tenéis que agregar Y tenéis que poner Un epígrafe más No tenéis que luego Estar modificando A mano, mirad Podéis hacerlo en Word Se os hace automáticamente Aplicarlos ¿Cómo se hace? Os he puesto aquí Un poquito De cómo se Para ayudaros De cómo haceros El índice en Word Si no lo ponéis En internet Yo os aconsejo Que sí Porque es muy largo Y tiene muchos puntos Oye Si luego tenéis que quitar Y luego tenéis que estar Contando las páginas Y en el último momento Noche de antes De imprimirlo Cambias alguna cosita Y tenéis que estar Volviendo a contar Y sobre todo Si tenéis índice De figuras Y de tablas Si quitas una tabla Pones otra tabla Oye Hacerlo automático Que no cuesta nada Y lo vais a agradecer ¿Cómo se hace? Aplicar los estilos De título 1 Título 2 El Word identifica Los títulos Y los usa para crear La tabla de contenido Se pueden modificar Los estilos Claro Eso está muy bien Porque si tú Lo modificas en el texto Se te modifica Automáticamente En el índice Luego Tienes que marcar Con un clic El lugar donde Word Debes situar al índice Al comienzo del documento Entre la tabla De introducción Luego Haces clic en referencias Tabla de contenido Y escojas una tabla automática De calidad de estilo Yo lo recomiendo ¿Vale? Porque ahora a lo mejor Ah Pero luego cuando Os diga vuestro doctor Quita esta tabla Mece esta Introduce esta figura Ahora quita esto Introduce este epígrafe No Este Este epígrafe Quítalo Que no tiene consonancia Ni para Ni de elevancia Para constituir Un epígrafe solo ¿Vale? Entonces yo Os aconsejo Cuidado con mi experiencia Se pierde mucho tiempo Si lo haces a mano Vale Mirad el ejemplo Esto sería un ejemplo ¿Veis? Que sea claro Introducido material método Resultado de discusión O conclusiones Pero Este lo he hecho Muy general Luego vosotros En material Vais añadiendo Subepígrafes ¿Vale? Pues el cuerpo del texto De representarse justificado Eso que vaya Todo a la izquierda O todo a la derecha Aunque mirad Aunque la norma sapa Dicen que vaya Todo a la izquierda Pero parece Yo a mis alumnos Les digo Que no Que lo pongan Todo centrado Porque si no Parece que Que hay un montón De huecos ¿Vale? El interlineado Se utiliza un espacio Y medio para el texto principal Y un espacio sencillo Para el resto del texto Citas textuales breves Se pueden insertar Dentro del texto de trabajo Pero si se trata De una cita extensa A partir de tres Cuatro líneas Ocupará un párrafo aparte Con un cuerpo de letra Más pequeña Con un sagrado mayor Interlineado sencillo Es lo que os he comentado antes Mirad Y esto Esto lo podéis Ver El uso ético De la información En las citas bibliográficas La universidad de la UNED O metéis aquí Y vais Se recomienda evitar Cortar las palabras Al final de una línea Especialmente En la última letra de página Y para identificar Los títulos con claridad Se deja después De cada uno de ellos Un alimento blanco Sí Yo personalmente He justificado Que queda mejor Cuando lo corriges Y está todo a la izquierda Todo a la derecha Parece que has copiado Y hayas pegado Bueno Como se quedan tantos Tantos espacios en blanco Que parece que has copiado Y has pegado De verdad Yo lo veo Yo lo veo mejor Aunque tengo una cosa Más alta Dicen Que no Pero bueno Vale La introducción Como os he dicho Es la relevancia del tema Decir que objetivos Que sean claros Y realistas ¿Vale? Y lo que os he dicho Que sean muy concretos Voy a medir El peso de las setas Y voy a utilizar Calprocime Sabes Que sea todo Medible Que sea concreto Normalmente Hay gente Que pone Hay gente Que pone aquí Los objetivos Puedes Yo os aconsejo Que pongas el objetivo Así a grosso modo Que digas ¿Qué es lo que se pretende? ¿Vale? Con este Tfm ¿Qué es lo que se pretende? Tienes que decir ¿Qué es el problema? Lo que os he dicho antes Justificarlo Justificar El interés social La contextualización Y Y análisis previo ¿Vale? ¿Qué solución Se propone al problema? Objetivos Expectativas Tiene que ir escrita Principalmente en presente ¿Vale? Como os he comentado La redacción va en presente Recogida y clasificada Haciendo información Antecedentes Materiales Ubicaciones La redacción del experimento ¿Vale? Explicar De dónde procede todo Si son de invernaderos Cámaras Setas Albacas Luego los artículos Pues podéis ver Que Esto es para que pongáis Los aparatos Que habéis utilizado Para medir ¿Vale? Si científico Y hoy vais a utilizar Estadística Vais a utilizar datos Pues se utiliza Una báscula Se ha utilizado Una probeta La pipeta Todo Había una cámara De refrigeración O una cámara De conservación O si has utilizado Aparatos innovadores ¿Vale? Monedos creados Programas de análisis Aclarar esto también Por ejemplo Yo me acuerdo Que puse Yo he utilizado El SPSS ¿Vale? Pues eso también Tienes que decirlo Y tienes que Me acuerdo también Incluso Con lo que hacíamos Para medir el color Las setas ¿Vale? Lo que habéis visto De la luminosidad Luego también había Otro aparato Bueno, un refractómetro Luego también había Otro que era Para medir El punto de ruptura ¿Vale? A partir de cuánto Newton De cuánta fuerza Tenías que hacer Para romper Esa seta Entonces, claro Todo eso Tienes que especificarlo En los materiales ¿Vale? Si lo vais a hacer Con personas Criterios de selección Para los pacientes Las medicaciones recibidas Es que las administrativas Tenéis que decir Todo lo que Todos los materiales Que habéis utilizado De tal manera Que cualquier persona Quiera replicar Porque les parece fenomenal Vuestro experimento Tenga todo Como Para replicarlo Por ejemplo Yo Dije Pues yo lo voy a hacer Con estas cámaras Con esta luz Con este agua Con estos riegos Puse exactamente todo Los materiales Después de Después de la introducción ¿Vale? Bueno Introducción Y luego materiales Luego métodos ¿Vale? Bueno, es según Es según Porque si vais a hacer Un marco teórico Yo os aconsejo Que hagáis un marco teórico Para poner en relevancia Los estudios Que han habido Antes Un poquito de Digamos que Poner en los antecedentes De vuestra investigación Yo pondría Introducción Luego pondría Marco teórico Y luego ya ponéis material ¿Vale? Materiales y los métodos Los ponéis después Del marco teórico ¿Vale? Digamos que ahora Ya viene con el diseño experimental Que ya está justo La investigación Pero siempre es bueno Que habéis un poquito De De poner Al De poner A la Al lector En contexto Siempre es bueno Hablar un poquito Sí Digamos que Aunque aquí en materiales Estás Centrándote 100% En la investigación Ya estás hablando Qué materiales vas a utilizar Los métodos Que has hecho Cómo lo has hecho Qué decisiones Has tomado Por un experimento El número de experimentos De repeticiones Las condiciones De temperatura De humedad De pH Aquí ya Vas especificando ¿Vale? En qué van a consistir Los experimentos Aquí por el método Ya podéis poner Un diseño experimental Y en análisis estadístico Por ejemplo Yo le revisé Estadística descriptiva Medidas de posición Y dispersión Análisis de comunidades principales Varianza Correlaciones Regresión ¿Vale? Pues aquí ya Es puro y duro Vas a decir Lo que vas a utilizar Mirad por ejemplo Esto Y aquí ya Mirad Este fue mi planteamiento De mi esquema ¿Veis la figura? El ciclo de cultivo El sustrato La elaboración del sustrato Otros suplementos Hice cuatro experimentos Experimento 1 Experimento 2 Experimento 3 El tratamiento Las conclusiones Y luego la transferencia De resultados Que es Si lo vas a publicar Si vas a participar En algún congreso ¿Vale? Otro consejillo Que luego Cuando pongáis Las fórmulas Que siempre Se suele poner así Mirad Los coeficientes De correlación R y la matriz Se consiguen Mediante la X7 Y ya ponéis La ecuación Y ponéis 7 ¿Veis? Para que también Las ecuaciones Tienen que ir Numeradas Y luego Tenéis que Explicar cada uno De los símbolos Abajo Donde X y covarianza De la variable X e Y ¿Vale? Lo expliquéis Abajo Eso es Otro consejillo Enumerar las ecuaciones Nombrarlas Y citarlas Con la abreviatura Y luego Explicar Lo que significa Cada símbolo Y luego Los resultados Aquellos datos Que hemos recogido De nuestro cálculo ¿Qué datos incluir Para juzgar La importación? Pues para Luego Ahí te ayuda El tutor Pues mira Pon solamente Este que es más relevante Que este aporta Porque muchas veces Sabéis que vais a hacer Y no son relevantes Vais a tomar Y a lo mejor Vas a decir He hecho esto Pero no me ha aportado nada Claro Lo que decíamos En estadística ¿No? Que no hay diferencias Significativas Si obtenéis una muestra Donde no hay diferencias Estadísticamente significativas Y te da igual Que los alumnos Estén motivados Que no Porque aprenden lo mismo Pues la investigación El que te diga No tiene mucha repercusión Lo bueno es Como decíamos En estadística Que, que tenga Diferencias significativas Y entonces No todo No lo vas a poner Todo Vas a poner Aquello que es más relevante Los resultados Tienen que tener Un orden lógico ¿Vale? Una secuenciación Y lo vas a poner En tablas y en figuras Según el dato No hay discusión No juzgar el resultado Las tablas y figuras Las introducís en el trabajo Siempre se han comentado Lo que os he dicho antes Primero vas a decir La tabla tal Voy a introducir tal Ponéis el título La tabla y la fuente Vale Esto es lo que hemos visto Antes ¿Vale? La tabla El experimento tal Siempre tenéis que ir Entre paréntesis Como Ir apostillando Vale Luego la discusión Esa es la parte más importante Porque aquí Toda vuestra labor Que habéis hecho En antaño De recoger Los datos De cada De cada autor Lo vais a tener En cuenta aquí ¿Vale? Vas a decir Pues Juanito ha hecho esto Pero lo ha añadido 20 más Sí, pero Pepito Analizando Con, con cáscara de banana Ha obtenido Más resultados Yo he obtenido estos Que son parecidos A los A los que obtuvo Ramos etal En el 2020 Con otra investigación Nada, nada Gracias a Gracias a ti Por estar aquí Gracias a ti, eh Cualquier cosa que necesites Luego te pasarán la La grabación ¿Vale? Y mucho ánimo Cualquier cosa que necesites Aquí me tienes Un besito Y gracias por estar aquí Vale, pues Eso En la discusión Tenéis que comparar Y contrastar Los resultados Lo que os he dicho Yo he obtenido esto Pepito obtuvo esto Juanito obtuvo esto ¿Vale? Y como siempre Los datos Vais a poner al Al autor Esto lo ha dicho Pepito Esto lo atestigo A Juanito Pues entonces Siempre No vais a especular Porque siempre Lo vais a justificar ¿Vale? Tenéis que ser críticos Con los resultados Deberíais que Seáis presentes Los resultados En su mayor parte Ah, y otra cosa También os quiero decir Mirad Puede ser Que cuando Recojáis los datos A mí me pasó Que a lo mejor Imaginaros Tengo la Un peso Me sale 20, 21 22, 25 Y de repente Me sale 58 Quitadlo del este Porque si no Os va a falsear Toda la investigación Os va a hacer media Por el 51 Y os va a dar datos Que no Que no son En consonancia ¿Os acordáis? Bueno, en estadística Decíamos Eh Puede haber errores De balanza Pueden haber errores Pues esos errores Se quitan Para que no Interfieran la media ¿Vale? Y los ceros igual No se pone cero Porque si no también Eh Bueno, depende de la investigación Pero Se supone que siempre Tiene que tener Una misma media Los resultados Más o menos Son Tiene que ser Más o menos Como decíamos En estadística Que tiene que estar Dentro de un rango ¿Vale? Y las conclusiones Pues que sean Pocas y claras ¿Vale? Mirad Digo a mis alumnos Que luego los objetivos Las pongan en las conclusiones Para ver si se han conseguido Los objetivos o no ¿Vale? Pues al final Podemos concluir Que cuanto más motivas A los alumnos Van más Van a estudiar O pues A través de este experimento Se ha llegado a la conclusión De Que a partir De 10 metros Que es donde se ponga La antena Va a incidir menos En el cáncer de mama ¿Vale? Entonces ya Eh Concluyes Precisas Y hacer referencia Es bueno hacer referencia En los objetivos Porque así ¿Sabéis qué? Que es como Como deciros Como si Eh Como si cierres el El ciclo ¿Sabes? Como si cierres el ciclo Ya dices Vale Cojo lo que he hablado Al principio Pan Y lo remato Vale Como os he dicho Mirad Es el noche final La misión de conjunto Es Es una de las partes Más importantes Mirad Tener cuidado Con las conclusiones Porque los alumnos Ya están cansados Ya están hastiados Están ya hartos De tantos datos De tanto investigar Y entonces ya Los suelen hacer Lígiles Y no profundizar Es una de las partes Más importantes Intentar hacerlo bien Ya sé que vais a estar cansados Que no vais a tener Tanta fuerza Pero Pero hacerlo bien Porque merece la pena Ya es Rematarlo bien ¿Vale? ¿Cómo era la La conclusión Muy cortita La conclusión Pues entre Entre una cara Y dos No mucho Porque como Tiene que ser Tiene que ser precisa Tiene que ser concisa Y ahí ya vas poniendo Pues muchas veces Entre una cara Y dos caras Es suficiente Una cara Y media Ya es suficiente Porque ahí vas Directo al grano Eres muy concisa Y muy precisa ¿Vale? Pues el plan Fundamentación Valoración personal Del proyecto ¿Vale? Mirad Lo que se está haciendo Ahora también En los TFM Es valorar Si vuestra propuesta Se puede llevar a cabo Si es un buen proyecto Planteado También se evalúa ¿Vale? Para ver Si de vuestras aportaciones Finales Realmente tienen relevancia Eso se está haciendo También Y luego la perspectiva Lo que os he dicho antes Son nuevas líneas De investigación Pues el tema Que ha desarrollado Cómo se pueden seguir Qué líneas Pueden seguir Desarrollando Con los compañeros ¿Vale? Siempre es bueno Dejarlo abierto Para Desde el tiempo Dedicado a la revisión teórica Deja muchos huecos Para poder seguir Estudiando este tema Otros aspectos Vinculados en el futuro Yo por ejemplo Me acuerdo que decía Pues Indagar con otros Con otros huevos comestibles En otros sitios Cambiar los suplementos Hacerlo con otras condiciones Pues vosotros igual Siempre Dar Dar más Dar ideas Luego lo que os he comentado La norma SAPA Súper importante también Está en la rúbrica Los anexos Habría que referenciarnos En el documento ¿Vale? Si voy a poner esta foto Pues pones anexo 1 O voy a poner esta tabla Y quiero que esté Pero no la quiero incluir En el TFM Pues pones anexo 2 ¿Vale? Tienen que estar referidos En el texto de la demora Como os he dicho Tienen que estar contemplados Y luego Vale ¿Que queréis poner el presupuesto? Vale Pues puedes ponerlo No es obligatorio Mira lo que os he dicho En el anexo ¿Quieres poner un presupuesto? Vale Pues lo voy a poner Aunque no va a contar Oja ¿Quiero meter un plano? Por ejemplo Aquí de la costa de Cantabria Pues sí Mira voy a poner un plano De la costa Para que vean Todo lo que El recorrido que he hecho Vale, ponlo ¿Quieres poner un más buen plano De donde vas a poner las antenas? Vale, adelante ¿Consejos finales? Pues Lo que vas a abordar Ya que lo haces Hazlo con gusto Pon una buena predisposición Pensando a describir Definir la estructura Que haya un orden lógico No sea repetitivo Utiliza diferente Léxico Míralo como una oportunidad Para aprender Y para ayudar a los demás A solucionar un problema No importa el tiempo que tardes El tiempo es importante Pero más bien es terminarlo Y sobre todo terminarlo Sobre todo terminarlo Que hay mucha gente Que se quedará Ya os digo Si podéis Adelante con ello Y a full Porque como empiezo Y lo deje Y me pongo a cuidar este examen Y ahora lo dejo Voy a la siguiente convocatoria Al final Os hastiáis Y decaís ¿Vale? Vale La evaluación ¿Qué se va a tener en cuenta? Pues la originalidad La coherencia La descripción de los métodos La adecuación de las conclusiones Uso de normas gramaticales Y la defensa ¿Qué se va a tener en cuenta? La habilidad comunicativa Capacidad de síntesis Capacidad para debatir y documentar Documentación académica Tecnología de documentación Tecnología científica Esto ya sería aparte Pues si queréis hacer un artículo Un informe Una ponencia Un resumen Ah, pues podéis Si queréis Vais a escribir un artículo científico Preliminarias Cuerpo central y final Siempre se establecen Las tres partes Sus artículos O vais a hacer un informe Una ponencia Un resumen o astra Una tesis Claro, tened en cuenta Que, oye Una vez que hayáis hecho el TCG Has tenido buen sabor de boca ¿Te ha gustado? ¿Por qué no lanzarte luego una tesis? O un póster ¿Por qué no lanzarte luego una tesis? ¿Vale? Suelen tener de 1,20 por 90 También tendréis que poner El póster El título El autor La institución La introducción El objetivo Metodología Resultados Conclusiones Referencias bibliográficas Y agradecimientos Con un orden lógico Y ya para finalizar Porque, oye Este ser aquí ya Dos horas conmigo Quiero ser también Quiero Si dijimos seis media Quiero respetar también Nuestro tiempo ¿Vale? Vale, pues ya os digo Tres consejitos Los tres últimos Consejos Consejitos Antes de despedirnos Es El uno Paso al planteamiento De la investigación Debemos concretar el tema La búsqueda de información Responde a una necesidad Houston Tenemos un problema ¿Qué problema queremos resolver? En mi caso Pues teníamos Quería darle Una reutilización Al compost De setas Desgastado ¿Vale? Pues a partir de ahí Ya Seguir escribiendo Establecer los conceptos claves Y marcar las que igual Utilizando sinónimos Y términos de la cita En la defensa Lo que haces Tienes que hacer Un powerpoint Y entonces En el powerpoint Lo vas exponiendo Claro Para que no sea Creo que tienes Veinte minutos ¿Vale? Para la defensa Y otros diez Para preguntas Para el tribunal Entonces tú Tienes que Ser escueta Tienes que ser concisa Por eso he dicho Que a mis alumnos Siempre les digo Que pongan tablas Que pongan figuras Porque no puedes poner La defensa Mucho powerpoint Ni leer Y entonces Intenta poner figuras Intenta poner tablas Para que se haga más ágil Entonces Intenta meter Suelen ser veinte diapositivas Bueno, menos Son trece, catorce Por ahí Para que te de tiempo En veinte minutos Entonces vas poniendo Epígrafe uno Epígrafe dos Introducción La justificación Los materiales Los métodos Las conclusiones Y en veinte minutos Tienes que Exponer Tu investigación Al tribunal Bueno, entre comillas Vender Tienes que vender Que tu investigación Ha merecido la pena Y entonces Y tienes veinte minutos Y otras diez De preguntas del tribunal Entonces yo os digo No llenéis de letra Y ser concisos ¿Vale? Ser concisos Poner tablas Figuras Yo lo que a mí Lo que me gusta Es poner una parrafada Y luego tú la comentas Pones una parrafada Y la comentas ¿Vale? Palabras claves Y descriptores El segundo Vas a buscar Información En lo que os he dicho Que os he dicho Un montón De fuentes gratuitas Eric Google Académico Biblioteca de UNED Webdesign Y tercera Pues oye También Mirar Que también es bueno Cuando pongáis En la búsqueda En Google por ejemplo Dice ¿Te ayuda el doctor A preparar la exposición? Sí Sí te ayuda Te ayuda Te da Te dice que seas concreta Te puede decir Pues mira Mete esto Mete esta tabla Yo por ejemplo Yo ya digo Mis alumnos Los voy guiando De cara a la exposición Para que sea más fácil Pero sí Sí que te ayuda Es más Yo tengo Yo con mis alumnos Muchas veces Cuando he llegado Al momento Me han hecho Mi exposición La exposición El truco Mira Es practicar Practicar Y cuando vayas allí Que no te haga falta El PowerPoint Para exponerlo ¿Sabes? Lo has expuesto Otra cosa También tiene que ver Con el tiempo Intenta Por eso tienes que practicar Para que sean 20 minutos Si te pasas Ya empiezan a penalizar ¿Vale? Y te pueden llegar a quitar De la rubrica esta De la exposición Si se acaba En tiempo Entonces Conforme vayas echando Más tiempo Te van quitando puntos Por eso es bueno Practicar Para que lo hagas En el tiempo Recomendado Es más Yo estoy en muchos tribunales Que dices Madre mía Dices Esta persona Lo ha practicado 80 veces Porque lo hace fenomenal Tiene una autonomía Tiene una Una seguridad En sí mismo Que lo hace fenomenal Eso se nota un montón Cuando practicas Se nota un montón Pues eso A la hora de buscar También puedes poner A por Operadores goleanos ¿Vale? En el Google También podéis poner Documentos Que precisos Y que tengan la palabra Tal O que contengan La palabra tal Entonces Te Te haces una Una búsqueda exclusiva A esas palabras Las pones en comillas ¿Vale? Ideas principales Más de un buscador específico Más de un término de búsqueda Ajustar el idioma De base de datos Referenciar Como os he dicho 50% de los últimos De 5 años Buscar por título Revisar los astros ¿Vale? Ah Y otra cosa También os quería decir Antes de terminar Tengo alumnos Que dicen No Raquel Si es que yo prefiero En español Si pones en español Te estás Estás dejando De De obtener datos Que De otras personas Que lo han hecho Mirad chicas Yo lo Yo Chicos yo lo hice Yo estuve buscando Telegrafía en inglés Estuve buscando Telegrafía en italiano Estuve buscando Telegrafía en francés ¿Vale? Pero ¿Qué quieres que te diga? Mirad Al final las palabras Son súper técnicas Y Y se parecen Cuando hay tecnicismos Se parece mucho Al castellano Y entonces pues Pude Más o menos Al final Ya aprendí eso Y si no también Con el Google Leí se me dio de mucho Cogía el resumen Lo ponía Y decía Anda pues sí Pues no Pero no No dejéis de De investigar Porque no está escrito En castellano Es que os podéis Podéis dejar Os podéis desechar Muchos Muchos autores Investigación Que os pueda ayudar ¿Vale? Bueno pues ¿Tenéis alguna duda? ¿Queréis ¿Queréis comentar algo? ¿Tenéis ¿Queréis que Que algo se quede En el tintero? ¿Alguna dudilla? Dice ahora con el chat De repente ya no hay excusas Porque todo lo decimos bien Es verdad Me he quedado Con ganas de más Muchas gracias Es que tantas cosas Que son tan Son pequeños detalles Nada Un placer Que son pequeños tips Que luego a la hora De escribir Va a trabajar duro Sí Claro que sí Hay unas webs Que te ven Una delancia Genial Adelante con ello Claro Por eso De Asurja Las dudas surgen Al empezar Vale Pero mira Ya llevas ¿Sabes? Ya llevas en tu cabeza Ya pues mira Voy a hacer esto De los índices Voy a poner esta estructura Voy a poner no sé qué Ya es a la hora De decir Te fijes cuántas páginas son Vale Depende de Si es un TPG Un PPM Y depende también Si es técnica O Pero suele estar De 60 a 120 ¿Vale? Suele ser de 60 a 120 No puedes No puedes excederte Y tampoco puedes quedarte corto ¿Vale? Tiene nuestro correo Para que nos pase en la expo Cuando dice la tuya Para solicitar Que la Vale Te digo yo La mía Vale La mía es Que te la diga bien Mar Vale La mía es Mar Espérate Te lo voy a escribir aquí En el chat Te lo voy a escribir aquí ¿Ha visto? Muy bien Es muy buen Dice Citar generado APA ¿Ha visto? Muchas gracias Muchas gracias por decirlo Esta web te ayuda con el APA ¿Ha visto? Escribir Citar generado APA para el hermano Genial Dice todo muy claro Me has dado un chiste de energía Lo empecé hace dos años Y por cosas ajenas Tuve que dejarlo Voy a poner por ello Sí, términalo en serio Términalo Que si no Mira, es un tiempo Que es invertido Es un tiempo que Y sabes que Lo quitas de la conciencia Y te quitas la espina Y a decir Mira, ya lo he hecho He terminado ya He cerrado este ciclo Otra cosa en mariposa ¿Sabes? Claro que sí Ponte y términalo Que yo tengo alumnos Que no han terminado en un mes Que se han puesto Que se han puesto a full Y venga De aquel, de aquel, de aquel Y te digo que un mes Me lo han hecho Pero porque se han puesto a full Que merece la pena En serio Que ya termináis Ya es Tantos años de estudio Tantos exámenes Hacerlo así Es marpico Mira, este es Os lo voy a poner aquí Para que Yo mando la presentación Claro que sí Ponte con ello A ver si para junio Te da tiempo Ah, sí Lo acabo de escribir arriba marpicornel arroba albacete.undes.es Cualquier cosa Muchas gracias Vale Que sí, ponte con ello Que hay un antes y un después Que además Te voy a hacer una cosa Psicológicamente vas a descansar Porque ahora tienes la espina De tengo que Tengo que A ver si encuentro algo Me pasa a mí también ¿Sabes? Que tengo que Tengo que Y me pongo Con otras cosas Si no Estoy con otra tesis Y estoy Me dedico a todos A eso Así que sí Tenemos que ponernos ¿Vale? Tenemos que ponernos Porque si no Eso os digo una cosa Yo os digo Te pones los sábados Por la mañana Te pones los viernes Por la noche Poco a poco Vas arañando Y al final os digo Que sale Bueno, pues nada Pues un placer Estar con vosotros Muchísimas gracias Por compartir Vuestro tiempo Conmigo Ha sido un placer Ha sido súper ameno Porque como he estado Con vosotros hablando Y compartiendo todo Dice yo que tengo Dos asignaturas Aparte del TFC Vale, pues entonces Escucha Céntrate Hasta que no te termine Las asignaturas No te pongas con ello Porque cuando te pongas Con el TFC Tienes que tener Claramente con eso ¿Sabes? Termina las dos asignaturas Quita la de en medio Y luego te pones Con el TFC azul Pero primero Las asignaturas Y luego Vale, muchas gracias Muchas gracias Sí Ponte con ello Y oye Si me tienes que escribir Escríbeme Que te echo una mano Ya, ya lo sé A mí también me pasa Nada Muchas gracias a vosotros Gracias por compartir Vuestro tiempo Mucho ánimo Que merece la pena Que os va a abrir Un montón de puertas Yo os digo Yo he tenido alumnos Que he publicado Con ellos artículos Que no ha sido Un trabajo en vano ¿Vale? Y además Han sido artículos Escritos en revistas muy buenas Así es que ánimo Y Y mucha fuerza Cualquier cosa Cuando eso Cuando estéis así cansados Me escribís un mensaje Para que os ayude Y os apoye Vale, pues Pasad buena noche Luego os pasad También la grabación Para cualquier cosa Y nada Un placer Estar Estar con vosotros Ánimo con todo Muchas gracias Hasta la próxima Un beso muy fuerte Un abrazo Buenas noches Que descanséis Muchas gracias También a vosotras Por estar siempre Al pie del cañón Y por organizarlo Todo tan bien Muchas gracias Por vuestro tiempo Y por estar siempre Siempre ahí Muchas gracias En serio Por vuestro trabajo Lo agradezco un montón Un besito también a vosotras Sin vuestra coordinación Esto no se hubiera llevado a cabo Ni se hubiera podido Hacer extensivo Tanta gente Así que muchas gracias A vosotras también Por la coordinación Un beso muy fuerte