Gracias. Bueno, pues perdonad que parece ser que había un problema con el sonido. Bueno, comienzo presentándome. Mi nombre es Juan Manuel Goy Martínez y voy a ser el profesor encargado de impartir en este taller toda la parte referente a orientación. Sobre TFG y TFM en los grados de la Facultad de Derecho. Es decir, en definitiva serían los grados de Derecho, Ciencias Jurídicas, Criminología y Trabajo Social. Yo soy profesor tutor en el Centro Asociado de Albacete e imparto tutorías en los grados de Derecho, de Ciencias Jurídicas y de Criminología y también de Trabajo Social. Y además soy profesor en la sede central, en el Departamento de Derecho Político, donde imparto… docencia en los grados en Derecho, Ciencias Jurídicas, Trabajo Social y Criminología. Seguramente incluso algunos de los que me estén viendo me pueden tener como tutor en la dirección o tutorización de sus TFGs y TFMs. Mi idea es orientarles metodológicamente sobre qué es un TFG. Y qué es lo que estamos pidiendo en la Facultad o qué es un TFM y qué estamos pidiendo también para aquellos estudiantes que están matriculados en uno de los másteres que se imparten desde la Facultad de Derecho. Me van a permitir que comparta pantalla con ustedes y por favor, sí, les ruego que me indiquen si ven perfectamente lo que estoy compartiendo con ustedes. Porque la idea es que vean ustedes qué es lo que queremos metodológicamente y materialmente hacer. Vamos a ver cómo queremos los profesores de la sede central que nos hagan un trabajo de fin de grado o un trabajo de fin de máster y que… Obtengan ustedes una calificación adecuada. Recuerden ustedes que la superación del TFG o la superación del TFM es un requisito imprescindible para obtener la titulación del grado o la titulación del máster. Y lo que yo quiero es orientarles sobre el contenido y la metodología, la estructura… Es una forma en que deben de realizar sus trabajos de investigación que les permitan finalizar su grado o su máster. La realización de un TFM, empiezo con el TFG, porque van a ver ustedes posteriormente cómo el TFM es muy parecido, tiene diversas fases. Tiene una fase inicial, una fase intermedia y una fase de desarrollo. ¿Qué? Culmina con la entrega y la defensa del trabajo de fin de grado. El punto inicial es tener una idea y la elección del tema de TFG, lo que les va a llevar a justificar el tema indicando algunas observaciones. Quiero, no obstante, antes también mostrarles algunas ideas que son fundamentales… Para ver a la hora de realizar su TFG y es la necesidad de que ustedes sepan perfectamente y en todo momento cuáles son las fechas que tienen para superar el TFG. En la convocatoria de junio, el borrador tiene un plazo de entrega hasta el 18 de marzo. El estudiante deberá remitir un pedido de borrador a través del curso virtual, a través de Ágora, que es un plazo que… Terminó ayer. Los profesores tenemos hasta el día 8 de abril para leer su borrador y hacer las indicaciones pertinentes. Y les diremos que pueden entregar su TFG hasta el día 6 de mayo y hasta el día 17 de mayo es cuando les corregiremos su TFG. El alumno, si está aprobado, procederá a su defensa cuando… Sea convocado por el profesor y le diremos cuál es su calificación y qué día se defiende el TFG. Para las convocatorias de septiembre, para aquellos estudiantes que no puedan concurrir ahora, pues en la convocatoria de septiembre van a ver cómo el borrador tiene de plazo para entregarlo hasta el 17 de junio. Antes del día 1 de julio, el profesor… Le hará las observaciones y finalmente entregará su TFG el día 18 de julio, que será evaluado por el profesor hasta el 15 de julio y posteriormente ya se le notificará cuando se defenderá para la convocatoria de septiembre. Posteriormente informaré sobre los plazos del TFM. Y también quiero que ustedes sean conscientes… De todo lo que supone la información que ustedes van a recibir de cada uno de sus profesores. Van a ver, por ejemplo, cuál es la información que los profesores estamos dando a nuestros estudiantes de TFG. En este caso, en mi página personal, van a ver ustedes… Yo he entrado directamente en la línea, que en el caso de mis líneas es Constitución, Organización de los Poderes del Estado y Fuentes del Derecho. Van a ver ustedes cómo tienen acceso a una información general, tablón de anuncios, hay guías y documentos de cada uno de los profesores. Tienen que conocer perfectamente cuál es la guía de TFG que les da cada profesor al cual han sido ustedes asignados. En mi caso, pues esta es la guía que van a tener mis estudiantes. Y esto es lo que yo les pido a mis estudiantes para el trabajo de fin de grado. En este caso, yo les pido un único trabajo a todos los alumnos que han sido asignados o que me han sido asignados, indicándoles las fechas, etcétera, pero también les indico cuál es la extensión, en mi caso, entre 40 y 60 páginas, con inclusión de la referencia bibliográfica. Las tablas o gráficos y los anexos. Y les indico cuál es la estructura que deben tener e incluso cuál es el formato, cuáles son los márgenes, el inferior, el superior, el izquierdo o el derecho. La letra A. El tema, en este caso, es el comentario del contenido, tramitación y vicisitudes de la Ley Organizada 4.2000 de 11 de enero, que es la ley de extranjería. Y yo lo que les digo es cuáles son las tareas que tienen que realizar. ¿Qué tramitación se ha... Se ha seguido, qué informes fueron preceptivos, cómo ha sido enmendada, cuál es el contenido o resumen de la ley, las reformas legislativas, los recursos y las conclusiones. Y les indico cómo tienen que... o cuál es el plazo que tienen para presentar. Esto es en cuanto a la guía del curso. Pero hay otros profesores... Hay otros profesores que tienen otras guías con otros contenidos. Cada profesor establece un tema determinado de TFG. Pues bien, para superar el TFG, ustedes, al contactar con su tutor, tienen que conocer perfectamente cuál es el tema sobre el cual va a versar su TFG. Como les indico, cada profesor tiene un tema de TFG que transmite a sus estudiantes, lo cual no quiere decir que puedan solicitar a su tutor... un tema específico o alguna modificación sobre el tema. Eso deberá ser atendido por su tutor, que les orientará, les autorizará o no, sobre cuál es el tema y si admite la temática que ustedes le proponen y si lo autoriza. En la página del TFG, en la plataforma... en la plataforma Ágora de la Línea, ven además que tienen un foro determinado y que hay un apartado sobre entrega de borradores. Los borradores tienen que entregarse en un plazo determinado. Ya les digo que el plazo terminó ayer, día 18. Posteriormente verán otro apartado que es entrega del trabajo definitivo. Este es el ejemplo que yo les indico del TFG que yo les pido para... para los estudiantes de Derecho, pero en el caso de los grados de Ciencias Jurídicas, pues aquí pueden ver cuál es la línea en el grado de Ciencias Jurídicas. Ven cómo también tienen guías y documentos de los profesores determinados. En este caso ven mi guía, la guía de los alumnos que yo tutorizo el TFG en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas y van a ver igual la información para los alumnos. En este caso somos dos profesores que compartimos guía y compartimos tema. Les hacemos las mismas indicaciones que hemos visto antes. Les decimos cuál es la extensión, la estructura, el formato, qué contenido tienen que incluir en la portada. Deben de incluir obligatoriamente en su trabajo de fin de grado una declaración de autoría. Posteriormente me referiré... Y en este caso les ponemos un objetivo. En este caso lo que tienen que hacer los estudiantes que son asignados a mí y a mi compañera como profesores es estudiar la tramitación, vicisitud de ese contenido de tres leyes, dos leyes orgánicas y un decreto ley. Y ven perfectamente también cómo en este apartado existe un foro y cómo existe una... Un apartado para entrega de borradores. Aunque yo no dirijo TFGs de trabajo social en esta convocatoria, pero sí dirijo TFGs del grado en Criminología. En este caso la línea es Derechos de las Personas Privadas de Libertad y ven ustedes lo mismo. Están colgadas las guías de los profesores. En este caso... Tienen tres profesores, tenemos la misma guía. Van a ver ustedes cómo les hacemos las mismas orientaciones de cuál es la línea, cuál es la extensión, la estructura, el formato que debe contener la portada y también les hacemos... Aquí les damos a elegir tres temas para que los alumnos, los estudiantes que están matriculados en nuestra línea en Criminología puedan elegir. O bien la tutela judicial efectiva o el principio de legalidad penal o un estudio sobre la doctrina Parot. Van a ver también cómo existen... Además de las guías, cómo existen los foros con acceso a los foros de cada uno de los profesores y también un apartado con la entrega de borradores. Bien. Los estudiantes nos han colgado... Y en este momento ya estamos leyendo los borradores y haciendo las orientaciones pertinentes. Aunque ustedes se pueden dirigir a sus tutores de TFG también cuando lo consideren pertinente en todo lo referente en cualquier momento para su dirección de correo electrónico para que se les hagan las observaciones pertinentes. Bien. Vuelvo a compartir el... El PowerPoint que yo tenía y vemos, por lo tanto, que hay una primera parte que es la idea y la lección del tema de TFG. Si ustedes pueden elegir tema mejor y si no, su tutor en la guía les indicará cuál es su tema de TFG. Por otra parte, van a ver ustedes que tienen que justificar el tema. ¿Por qué han elegido este tema? Bueno, si es su tutor quien ya se lo da, pues no hay que hacer ninguna justificación. Hay alumnos que para justificar el tema nos hablan de cuál es su motivación personal o que han buscado información y deben de definir adecuadamente cuál es el objetivo general del trabajo de fin de grado que ustedes van a realizar. Una vez que han cumplimentado esta primera fase inicial vamos a ver cómo se planifica. Hay que hacer una propuesta, hay que introducir el tema, tienen que hacer ustedes un resumen, establecer unos... los objetivos y justificar. Y hay que hacer un índice del TFG. Ustedes tienen que hacer un esquema para ir trabajando sobre este esquema en su trabajo de fin de grado. Tienen que indicarnos cuál es la metodología que van a realizar, si van a estudiar leyes, si van a estudiar las leyes desde el punto de vista de su tramitación y por lo tanto van a entrar a las páginas del Congreso, del Senado, etc. Deben de hacerse ustedes un propio cronograma tienen que orientarse a ustedes mismos de cuáles van a ser los plazos y los momentos para hacer su TFG y tienen que empezar a buscar bibliografía. Una tercera fase es la fase de desarrollo y de entrega. En el desarrollo del TFG ustedes van a hacer entregas parciales, el borrador o varias entregas a sus tutores que les van a hacer correcciones. Les pueden hacer un informe, un informe intermedio o no. Esto, por ejemplo, se hace mucho en TFM y van a hacer un borrador, van a colgar un borrador y el profesor les va a hacer las correcciones pertinentes. Cuando les haga las correcciones ustedes, si siguen contactando con su profesor, su tutor de TFG, verán cómo él les va haciendo las orientaciones pertinentes. Y vamos a ver cómo en un momento determinado van a colgar su TFG, el profesor lo va a corregir y les va a decir que pueden ustedes defender públicamente su TFG y a partir de ese momento de acuerdo con la normativa que hay en la Facultad de Derecho para la Defensa de TFG van a recibir una notificación del profesor que ha tutorizado su TFG informándoles de cuándo es el acto de defensa y quién va a estar en el acto de defensa. Si va a ser solamente su profesor o va a ser una comisión integrada por dos o tres profesores. Y les van a dar un tiempo, una hora y un enlace. Si ustedes excepcionalmente no pudieran concurrir a ese día pueden ponerse en contacto con su tutor para que fije otro día o excepcionalmente se haga por la Fiscalía. Por la tarde o por la mañana si ustedes están trabajando. Aunque, no obstante, se les va a emitir un certificado como que han defendido usted su trabajo de fin de grado para que puedan justificarlo en su trabajo. La defensa del TFG repito, ustedes recibirán una notificación con un enlace al acto de defensa. Es una defensa muy breve. El TFG ya ha sido corregido y evaluado por su tutor en el que en un plazo máximo de 10 minutos van a exponer principalmente el porqué del TFG cómo lo han estructurado y las conclusiones a las que ustedes han llegado. Y posteriormente en un plazo de 5 minutos la comisión o el profesor hará las observaciones pertinentes y ustedes contestarán. Como máximo van a tener ustedes entre 15 y 20 minutos para que se pongan al acto total de defensa del TFG. Por lo tanto tienen que medirse muy bien qué es lo que van a decir en su TFG. ¿Qué consiste el TFG? Es un trabajo individual del estudiante para elaborar un proyecto, hacer una memoria, hacer un estudio sobre un tema determinado o realizar un análisis determinado para mostrar de forma integrada si ha obtenido las habilidades, las competencias necesarias para superar el grado y si conoce los contenidos formativos adecuados. Los departamentos presentan temas o líneas temáticas y cada profesor tiene su los temas que él va a tutorizar. Los estudiantes han hecho previamente una elección de las líneas que ellos quieren hacer en su TFG y les han sido o no asignadas esas líneas. Si no les han sido asignadas, les habrán sido asignadas otras y dentro de esa línea les han asignado un tutor de trabajo de fin de grado. Por lo tanto, a estas alturas todos tienen un tutor de trabajo de fin de grado y es más, a estas alturas aquellos estudiantes que quieran defender su trabajo de fin de grado en la convocatoria de junio ya han tenido que presentar el borrador. Aquellos estudiantes que no han presentado el borrador no podrán concurrir a la convocatoria del mes de junio y tendrán que esperar a la del mes de septiembre y hacer las entregas de borrador y las entregas definitivas de acuerdo con los plazos que yo ya les he indicado anteriormente. El trabajo de investigación tiene una primera parte de introducción en la que nos indica cuál es el problema, el por qué y para qué se estudia ese tema en concreto, una segunda fase de material y métodos en las que el alumno indica qué material ha utilizado, qué ha hecho, cómo lo ha hecho y con qué medios ha contado, si ha seguido a páginas web, si ha leído literatura científica o doctrina científica y cuáles son los resultados a los que ha llegado dependiendo de cuál ha sido el trabajo que ha realizado. Evidentemente yo explico la metodología de TFG para las cuatro grados de la facultad de Derecho, Derecho, Ciencias Jurídicas, Trabajo Social y Criminología. Pero el trabajo de investigación el TFG en cada uno de los grados es distinto e incluso en las distintas asignaturas puede ser totalmente distinto. Hay alumnos que están haciendo un trabajo puramente teórico, hay alumnos que estarán estudiando legislación o que estarán estudiando jurisprudencia, hay algunos que están haciendo trabajo de campo y están haciendo investigación sobre todo en el ámbito de la criminología y del trabajo social. Habrá algunos que están haciendo un proyecto sobre un tema en concreto. Bien, pues esto en el trabajo de fin de grado hay que indicar cuáles son los resultados y también tienen que llegar a unas conclusiones, tienen que indicar cuáles son las conclusiones a las cuales han llegado, qué resultados han tenido y cuáles han sido las conclusiones a las cuales han llegado. Entonces la temática puede ser distinta. Estoy indicando en el chat que al final se abrirá un turno de preguntas para que los estudiantes y las estudiantes que están asistiendo a este curso planteen las preguntas que ellos quieran o yo responda las preguntas que están que me han realizado a lo largo de mi intervención. Bien, ¿qué tipo de trabajos de fin de grado estábamos indicando? Bueno, pues como les decía hay muchos tipos de trabajo. Trabajo de investigación, trabajo de revisión bibliográfica, cómo está la cuestión en un tema determinado o de la revisión crítica de un tema o prácticas en empresa en instituciones en las que etcétera, etcétera. Bueno, todo TFG empieza con un título. El título es la etiqueta que indica claramente de qué va el trabajo. Un título tiene que ser claro, atractivo, directo, conciso y descriptivo. Debe además captar la atención del lector estimulando el interés por leer lo que va a hacer. Tiene que corresponderse con el trabajo de fin de grado con su contenido que es el problema que planteo y cuál es el objetivo general. Va a desarrollar el objeto y a pesar de que sea un trabajo sugestivo, interesante y llamativo debe de coincidir perfectamente con el tema del TFG. Van a ver cómo conmigo van a recapitular vamos a recapitular en muchos casos. Hay que leer bien la guía del TFG de su carrera y de su universidad. Hay que elegir el tema adecuadamente o bien trabajar sobre el tema que ha propuesto su tutor. Hay que delimitar el tema. Hay que establecer adecuadamente los objetivos. Definir una estructura de TFG adecuada. Hay que buscar las fuentes de manera adecuada. Hay que leer con carácter previo varias obras o varios artículos sobre la materia y luego leer más en profundidad. Hay que seleccionar las referencias bibliográficas y citar adecuadamente y hay que tener mucho cuidado con el estilo de redacción. Un buen TFG o un TFG bien escrito es mucho más interesante que un TFG en el que los estudiantes han demostrado que no saben escribir y para eso como se hace por medios teleinformáticos existen instrumentos de corrección pero también tienen hay que leer varias veces para ver que se ha escrito bien. Hay que buscar bien las fuentes que escribir bien el TFG hay que ir desarrollando y para ello es interesante ir enviando a sus tutores conforme vayan escribiendo sobre todo al principio porque el tutor les va a orientar adecuadamente sobre si están escribiendo bien o no. Hay que evitar el plagio por supuesto es fundamental ahora volveremos sobre este tema hay que citar la bibliografía que se ha utilizado de manera adecuada y hay que finalmente defender el TFG. Por lo tanto vamos a ver cómo en un TFG hay una primera portada en la que se aparecen determinados datos que son imprescindibles el logotipo de la facultad de derecho el grado la indicación de la línea a la que está escrita este TFG el título del TFG el nombre del tutor y el nombre del autor hay que hacer un índice o hay que un índice paginado indicando en qué página empieza cada apartado hay que hacer un resumen y palabras clave hay que hacer una introducción en el que se justifique el tema si lo ha indicado el tutor porque lo ha indicado el tutor si no ha elegido ustedes el por qué y el para qué hay que desarrollar el tema ustedes tienen que discutir consigo mismo o tienen que discutir con distintos autores doctrinales por lo tanto tienen que citar a los autores y tienen que citar adecuadamente tienen que llegar a unas conclusiones tienen que poner un repertorio bibliográfico o una bibliografía y finalmente tienen que si es el caso poner anexos con respecto a las palabras clave tienen que reflejar el contenido del texto las palabras claves deben de ser útiles para realizar búsquedas bibliográficas deben de ser precisas y relevantes ayudan a difundir el trabajo y es lo más representativo del texto de hecho cuando ustedes vayan a buscadores y pongan determinadas palabras para buscar las palabras clave de los autores en los artículos es lo que le va a llevar directamente a esos trabajos y cuanto en cuanto al resumen tiene que ser una descripción breve con las principales ideas del TFG que representen al trabajo realizado al documento original que ustedes van a realizar y debe de ser de no más de 150 palabras aunque hay profesores que tutorizan que les harán una indicación de entre 100 y 200 o 200 y 300 palabras pero no más redacten un título breve claro que contenga palabras con alto contenido informativo y que indiquen por supuesto que sean correlativas con el trabajo que ustedes están realizando no olviden nunca incluir el título en inglés tienen que hacer un resumen en palabras claves en español e en inglés también eso es imprescindible el resumen lo indican como resumen o astra y las palabras claves como palabras claves o keywords y no olviden nunca que el resumen y las palabras clave no se enumeran es importante como ya les he indicado definir los objetivos estratégicos por lo tanto hay que identificar los objetivos de la investigación para cada objetivo que ustedes han planteado antes hay que establecer una metodología adecuada y necesaria para obtener la información suficiente de cada objetivo de investigación hay que obtener unos resultados como consecuencia de la aplicación de la metodología a cada objetivo de investigación y por supuesto tienen ustedes que elaborar un plan de acción adecuado es importante si ustedes van a investigar un trabajo teórico relacionen adecuadamente el problema de investigación con la teoría pero esto también lo tienen que hacer con la teoría si están haciendo un proyecto un análisis bibliográfico un análisis legislativo o incluso un análisis jurisprudencial o bien si están realizando un trabajo de campo y en este caso es importante que ustedes proyecten su propio proyecto que establezcan un marco teórico adecuado que o bien el estudio teórico o jurisprudencial o legislativo o bibliográfico sobre el estado bibliográfico de la cuestión o un proyecto de investigación o la aplicación de una actividad laboral porque ustedes pueden aplicar su experiencia profesional a su TFG lo expliquen desde el punto de vista teórico que en la introducción o bien creen un marco teórico específico como un apartado propio expliquen con qué tiene que ver lo que ustedes van a realizar el trabajo de fin de grado por supuesto es fundamental fundamental imprescindible que busquen bien las fuentes yo lo titulo o titulo la diapositiva como buscando fuentes a los HOMES pero lo que se trata es de que ustedes busquen adecuadamente en los distintos repositorios o en buscadores académicos por supuesto hay repositorio de TFG en vuestra universidad en la UNED y en otras universidades para eso en Google en repositorio TFG UNED derecho o UNED ciencias jurídicas o UNED trabajo social o criminología hay buscadores académicos como Google escolar o Dialnet o Research vamos a ver algunos de ellos por ejemplo si vamos a Google si ponemos Google académico vamos a ver cómo podemos buscar por ejemplo un autor en mi caso por ejemplo a Manuel Goiz Martínez eso le va a llevar a diversas obras hay obras en abierto obras que no están abiertas etcétera pues por ejemplo pueden ver obras completas de de su director y eso es interesante ahí tienen información si está en PDF etcétera pero también pueden buscar trabajos específicos sobre temas específicos de su TFG pues por ejemplo los derechos de los inmigrantes en España ahí tienen ustedes un montón de obras y van a ver ustedes cómo existen obras completas a las que pueden acceder perfectamente y leerlas este es un buscador muy completo tienen ustedes información que les puede ser de gran ayuda ven ustedes como hay un resumen palabra clave un resumen en inglés y las keywords o pueden ir ustedes a otros buscadores hemos visto un buscador que es el de Google Académico que tiene mucha obra pero también pueden ir a Dialnet en materia jurídica entonces pueden ir a buscar documentos y si ustedes ponen un documento pueden hacerlo desde un tema o una persona si lo hacen desde una persona pues les saldrá la obra de toda la persona y verá cómo hay algunos que tienen el texto completo otros tienen la referencia pero pueden ir ustedes también a buscar un tema que puede ser por ejemplo Derechos de los Inmigrantes y ven ustedes como tienen acceso a un montón de obras hay 106 páginas y algunos libros los tienen ustedes completos por lo tanto hay buscadores que son muy interesantes repito Google Escolar o Google Académico y Dialnet son muy importantes pero también reservados etcétera Resergate es decir que tienen ustedes acceso a muchas cosas pueden ir también a la búsqueda de bases de datos especializadas y por supuesto si su tema es jurídico pueden consultar información en base de datos como el BOE Aranzadi Zendog etcétera si vamos a compartir como se hacen búsquedas por ejemplo si tienen que buscar leyes pueden entrar en la página del Congreso de los Diputados y pueden ustedes acceder a infinidad de información sobre cómo se organiza cuál es la actividad parlamentaria los proyectos de ley que se están tramitando lo pueden buscar por legislaturas o directamente buscar la fecha o pueden entrar en la página del Tribunal Constitucional por ejemplo para buscar jurisprudencia y pueden ustedes ver jurisprudencia desde un buscador de jurisprudencia en el que pueden si saben el número del año o poner de qué va el tema y buscar que lo pueden hacer ustedes con la perfectamente o pueden buscar la relación cronológica de sentencias y les va indicando la sentencia la última sentencia y si lo abren van a ver el contenido de la sentencia se puede copiar y pegar indicando de dónde se ha obtenido la información es decir van a ver ustedes cómo pueden acceder a muchos buscadores que tienen y facilitar el desarrollo de su TFG la búsqueda hay que hacerla por palabras claves sin conjunciones y sin preposiciones y sin artículos y si ustedes manejan idiomas no busquen solamente en español busquen en todos idiomas muy importante fundamental no plagiar trabajo de investigación del trabajo de fin de grado el trabajo de fin de grado de máster es un trabajo original que en el que ustedes se van a sustentar en obras de personas en obras de autores en sentencias en legislación en trabajos ya realizados en trabajos de campo en estudios de investigación en proyectos de investigación etcétera pero todo lo que ustedes utilicen tienen que citarlo el plagio es utilizar lo que han hecho otros sin citar o sin indicar que eso lo han hecho otras personas para evitar el plagio pues lo que hay que hacer es citar adecuadamente pueden ustedes utilizar cualquier sistema de citación está el sistema de citación APA que les indica perfectamente cómo se cita un artículo científico una obra un capítulo de libro o cómo se cita una sentencia o cómo se cita una ley o cómo se cita de una página de internet cuando citen internet cuando citen una página de internet tienen que indicar además en qué día han consultado la página porque las páginas pueden estar sometidas a cambios entonces tienen ustedes que citar adecuadamente indicando el nombre y apellidos del autor el título del artículo y en qué revista científica se ha publicado en qué número en qué año y qué páginas se han utilizado o bien nombre y autor y el nombre del libro la editorial el año de publicación y las páginas etcétera busquen ustedes es muy fácil poner citas al pie de página porque Word lo hace tiene un sistema para hacerlo si ustedes arriba en el documento de Word buscan referencias pondré y aprietan en referencias verán cómo se cita al final voy a entrar en un documento de Word y van a ver ustedes cómo se cita no olviden nunca que hay programas para detectar el plagio Turnitin o Verificatio son herramientas que utilizamos los profesores de la UNED y nosotros pasamos todos los trabajos de fin de grado y todos los trabajos de fin de máster por estas herramientas de detección del plagio por lo tanto no olviden eso ustedes si detectamos plagio suspenderemos y los pondremos en conocimiento del servicio de inspección hay muchos sistemas para evitar el plagio y lo que tienen que hacer es citar no se cansen de citar vale más citar por exceso que por defecto el plagio consiste en copiar y pegar y no citar usando ideas, ideas de otros y les aseguro que los sistemas ante plagio son muy completos por lo tanto les repito no plagien ustedes ¿qué no es plagio? pues no es plagio expresar ideas propias los presentar los datos de una investigación original y luego por supuesto utilizar información procedente del conocimiento público común lo que ustedes la información que obtienen de periodo la información que obtienen de páginas web etcétera si ustedes indican de dónde la han obtenido no están plagiando y también pueden utilizar enciclopedias o diccionarios bueno indiquen de dónde la han obtenido y ante la duda citen les repito es mejor pecar por exceso que por defecto los elementos del plagio eh implican que un trabajo está disponible para otros eh que el nuevo trabajo se deriva del trabajo de alguien de alguna otra persona se presenta como un trabajo propio cuando no lo es nos apropiamos o no damos reconocimiento eh porque no conocemos la fuente original ni al autor original podemos ver cómo, eh podemos plagiar de muchas maneras entregar un trabajo ajeno letra por letra como si fuera propio es el trabajo fantasma eh el plagio fantasma o reproducir fragmentos de texto sin alterarlos o combinar distintas fuentes cambiar copiar y pegar ajuntando al texto para que sea coherente pero utilizando material ajeno o se mantiene el contenido cambiando palabras o frases pero no son ideas propias o se parafrasea la mayor parte del texto sin utilizar ideas propias o se reutiliza material propio de anteriores trabajos es el autoplagio eh sin indicar que eso ya proviene de un trabajo anterior todo esto es plagio y todo esto va a ser detectado por los sistemas turnitin o verificatio y va a dar lugar a que ustedes puedan suspender un trabajo si no han citado adecuadamente repito por favor eh a base de ser pesado todo lo que no sea idea propia todo lo que ustedes utilicen que puede ser todo eh el alumno que se acerca a un tfg todavía no tiene capacidad para crear nada nuevo y bueno, es bueno pedir que alguien cercano lo lea porque nosotros muchas veces leemos muchas veces un trabajo y no detectamos el error eh y sin embargo alguien lo lee y se da cuenta de aquí hay un error ortográfico o un error de redacción una mala redacción hace empeorar un buen trabajo de fin de grado por supuesto no pongas faltas de ortografía utilice el diccionario y utilice los correctores original eh no utilice el texto entrecomillado porque si usted utiliza si los estudiantes utilizan textos de otras personas tienen y si es literal hay que entrecomillarlo no sean no utilicen solo texto eh entrecomillado y les reitero no copien indique siempre la fuente de donde han tomado la idea la información la noticia el trabajo el gráfico si estoy utilizando un gráfico o el anexo cite y no se canse de citar y al final indique la referencia en el repertorio bibliográfico que hacer también yo les indicaba antes unas conclusiones que sean interesantes y que se adecúan por supuesto que se adecúen por supuesto eh al trabajo que están realizando una vez que hemos logrado repasar los puntos principales debemos hacer énfasis o enfatizar sobre la importancia de los objetivos propuestos que era lo que queríamos investigar hay que retomar los resultados y presentarlos en las conclusiones de forma reflexiva hay que indicar aquellos resultados que sean relevantes para la investigación y que eh te ayudaron con unas conclusiones sólidas eh lo que quieren las conclusiones es que el lector pueda comprender qué hicimos en pocas líneas eh y eh que las reflexiones y tus hallazgos sean los protagonistas igual que decía que una mala relación puede hacer que un tfg no sea un buen tfg unas malas conclusiones también por favor hacer unas buenas conclusiones hay que cuidar en las conclusiones la redacción la ortografía y la presentación hay que mencionar los resultados que ha arrojado nuestro trabajo de investigación es importante negar o confirmar la hipótesis de trabajo no deben aparecer nuevos elementos en las conclusiones que no se hayan tratado en el texto del trabajo de fin de grado hay que evitar no obstante ser redundante en la información y hay que mostrar que los objetivos han obtenido los resultados adecuados todo ello es fundamental en la conclusión es difícil elaborar las conclusiones es lo último que hay que hacer seguramente la introducción perdón el resumen las palabras claves la introducción las conclusiones sea lo último que hay que hacer porque el resumen da una visión de conjunto al igual que la introducción y las conclusiones nos llevan a finalizar nuestro trabajo es lo último que hay que hacer pero es difícil empezar pues yo aquí les pongo algunos ejemplos de frases que pueden ustedes utilizar de lo anterior podemos deducir que la investigación etcétera en resumen creemos que o en conclusión el estudio coincide o resulta que o coincide con lo que han indicado la mayoría de los autores o es contrario a lo que han indicado la mayoría de los autores o de acuerdo con los objetivos que hemos planteado inicialmente en la introducción consideramos que las conclusiones que el trabajo ha sido un éxito o acordamos o estamos de acuerdo o concordamos con los principios éticos o concluyendo o dentro del análisis podemos indicar o decidir o dilucidar etcétera o lo anterior nos lleva a pensar que hacen falta más investigaciones o que las investigaciones ya están más que concluidas de este modo podemos establecer la relación entre esto y esto o podemos decir en virtud de lo que hemos estudiado que esto es así o es de otra manera es decir son orientaciones de cómo pueden iniciar las conclusiones para que sus conclusiones sean interesantes finalmente pues de las conclusiones hay que indicar las referencias bibliográficas o hay que poner la bibliografía y los anexos las bibliografías son las referencias que se han utilizado ordenadas todas ellas alfabéticamente siempre y hay que indicar libro autor título lugar de edición fecha y páginas o si son se han utilizado apuntes de clase de qué profesor qué asignatura en qué semestre en qué año o si se ha utilizado internet quién es el autor el título la dirección de internet y la fecha en que se ha utilizado hay que en las referencias bibliográficas hay que recoger todas las fuentes que han sido utilizadas a lo largo del estudio y que han sido citadas dentro del texto siguiendo la normativa establecida en cada grado pregunten ustedes a su tutor cuáles son los sistemas de citación en determinadas titulaciones existen determinadas especificaciones de cómo presentar las citas vamos a ver por ejemplo sistemas de citación vamos a ver por ejemplo el sistema de citación APA vamos a ver cómo se cita en APA eh puede ser citas textuales o cita más de 40 palabras parafraseando etcétera eh vamos a ver como por ejemplo eh indican si la cita va dentro del texto o si va al pie de página eh ven ustedes cómo la propia página les indica cómo se cita si es un autor dos autores si son varios eh cómo se cita un libro cómo se cita un artículo cómo se cita en el sistema harvard eh pues tienen ustedes ejemplos de citas todo esto les va a ayudar de una manera muy importante a que su trabajo de fin de grado esté suficientemente bien citado que no haya plagio que nadie pueda decir que ustedes han plagiado porque la bibliografía hay que indicar que al igual que el resumen y las palabras clave no están numerados que es imprescindible que en tu trabajo indiques toda eh de dónde has tomado toda la información si no plagias citas perdón si no citas plagias eh perdón eh debe de indicarse la bibliografía al final no puedes redactarla de cualquiera de cualquier manera eh no inventes y existen sistemas programas de gestión de referencias bibliográficas como Mendeley pero también las se pueden hacer de manera manual repito que al final les pondré un ejemplo de cómo se hace una cita al pie de página pasamos al acta de defensa pública eh la sesión puede ser pública o restringida en la UNED se les indicará perfectamente el día y la hora y sabrán ustedes quién va a estar evaluando su trabajo de fin de grado y eh con una extensión eh un periodo máximo de 15 minutos entre su intervención y las reflexiones que cualquier miembro pueda hacer reflexiones ¿en qué se va a fijar el tribunal cuando ustedes expongan y defiendan su trabajo de fin de grado? pues si dominan el contenido de su trabajo de fin de grado preparen bien su defensa si quieren utilizar un powerpoint utilícenlo pero un powerpoint que sea llamativo ilustrativo y corto no se pasen de tiempo también vamos a ver si son ustedes hábiles en la presentación y por supuesto cómo lo presentan cómo defienden su trabajo de fin de grado no se pasen es muy importante el tribunal va a preferir siempre que le sobren a usted dos minutos a que se pase tres minutos porque eso indica que usted no tiene capacidad de concreción o de síntesis por lo tanto dominen el contenido expongan de manera hábil y presenten adecuadamente esto es lo que yo quería decirles en relación al trabajo de fin de grado antes de empezar lo que es un trabajo de fin de máster me van a permitir que entre perdón deje de compartir este este powerpoint y me vaya a compartir un documento de word en el que ustedes van a ver cómo se puede citar imagínense que yo estoy escribiendo un texto sobre derechos de los inmigrantes me vamos a escribir voy a hacer una cita al pie de página miren ustedes me voy a referencias y en referencias van a ver ustedes como hay un apartado que dice insertar nota al pie tienen ustedes previamente ya seleccionado el estilo APA pues vamos a insertar una nota al pie de página si ustedes aprietan ahí van a ver con el mismo texto ya aparece indicada la cita y se bajan ustedes y ponen los datos pues sería apellidos y nombre del autor en este caso JM nombre de la obra si ustedes se dan cuenta le he puesto apellidos y nombre iniciales el título de la obra debe de ir siempre en cursiva ciudad impresión editorial universitas año y las páginas que he utilizado si quisiera poner otra yo seguiría escribiendo pondría otra ya me aparecería numerado el 2 arriba y el 2 abajo y haría lo mismo nombre apellidos etcétera así es como se cita al pie de página vale pues ya tienen ustedes ahí cómo se está citando voy a seguir con la exposición esto que yo les he indicado ahora vale tanto para el tfg como para el tcm qué es lo que ahora vamos a empezar el tfg les he dicho que es un trabajo original en el que se aborda un estudio determinado sobre una materia determinada o bien elegida o bien propuesta por el profesor y que puede consistir en un trabajo teórico puede consistir en un análisis jurisprudencial legislativo o doctrinal o bibliográfico en un proyecto en una actuación de intervención para los trabajadores sociales o los criminólogos o incluso en otro tipo de actividad que le indique su autor o incluso pueden aprovechar su propia experiencia profesional para hacer el tfg les va a permitir obtener el título de grado bien pues el tcm es un trabajo de investigación que les va a permitir culminar un trabajo superior en la labor investigadora para terminar un máster en la mayoría de los casos hablamos de un tfm referimos a una un trabajo de investigación o un trabajo de campo una práctica individual en el que hay que demostrar si se han obtenido las competencias y habilidades que determinan las distintas asignaturas que componen el máster si usted ha aprovechado su máster y ha adquirido aquello que el diseño del máster quiere que usted adquiera la diferencia entre un tfg y un tfm bueno para las indicaciones con carácter general tanto para el tfg como para el tfm son muy parecidas no obstante lo que lo diferencia es el grado de desarrollo o el nivel de desarrollo un tfg que implica que los estudiantes conjuguen lo aprendido en el grado y generalmente suele ser mucho más general un tfm tiene que se tiende a ser un trabajo mucho más específico más centrado mucho más detallado y mucho más profundo más largo y con más profundidad que el tfg pero le repito que las indicaciones son muy parecidas y lo que vale para lo que les he dicho para uno valen para otro también e importantísimo también seguir las indicaciones de su tutor de tfm a cada estudiante que se matricule en la asignatura de tfm se le va a asignar un tutor o una tutora y ellos son los responsables de orientar la actuación de el estudiante de tfm para que se llegue a un resultado satisfactorio en primer lugar hay que seleccionar el tema de interés dentro del máster hay que delimitar el tema que se pretende estudiar hay que plantear el problema de investigación hay que formular la hipótesis en torno a un problema o una pregunta que nos hemos que hemos elegido hay que establecer como veíamos anteriormente también los objetivos para el tfm hay que obtener información a través de las distintas fuentes por supuesto hay que leer revisar y seleccionar la información consultada para el trabajo de investigación y hay que determinar la metodología de trabajo cuando se trate de trabajo de campo hay que reconectar los datos analizar los datos y analizar los resultados y por supuesto si es una evaluación hay que elaborar la evaluación y en cualquier caso hay que llegar a unas conclusiones para cuya redacción podemos seguir los mismos criterios que hemos visto cuando estábamos hablando del trabajo de fin de grado se necesita para realizar un buen trabajo de fin de máster pues hay una primera fase de preparación que es fundamental porque si fallas en esta fase de preparación fallas en el trabajo en este momento lo que tienes que hacer es decidir qué tema quieres tratar hablarlo con tu tutor o buscar un tutor que te pueda dirigir y plantearle todas las dudas que tengas y cómo hay que orientar ese tema de trabajo que uno ha elegido la fase de documentación es fundamental es la más larga hay que ver qué hay sobre la materia cómo está la doctrina cuáles son los trabajos más importantes hay que leer hay que leer varias cosas y hay que seleccionar y hay que seleccionar ideas una cosa muy importante válido tanto para los TFGs como para el TFM cuando empezamos una investigación tenemos que empezar nuestra mente limpia libre libre de prejuicios no tenemos que saber a qué resultado vamos a llegar ya no eso no nos vale hay que leer a favor y en contra de lo que nosotros creemos y pensamos porque la creencia a favor y en contra es lo que nos va a llevar a hacer un trabajo de investigación mucho más profundo y mucho más interesante en derecho en ciencias jurídicas en trabajo social en criminología no todo es como nosotros creemos que es hay que ver hay que estudiar la norma pero también ver la realidad hay que leer doctrina científica una vez que hayamos elegido la obra que vamos a leer los trabajos que vamos a leer el trabajo de campo realizado los resultados el estudio de estadísticas etcétera hay que desarrollar y obtener unos resultados hay que analizar toda la información que hemos recopilado y que hemos leído hay que seleccionar cuál nos es más útil pero siempre viendo a favor y en contra por supuesto y hay que extraer los resultados adecuados y ya entraríamos en la fase final la fase de redacción final y de conclusión hay que buscar fuentes hay que escribir el tfm hay que utilizar adecuadamente contenidos de otros autores hay que saber citar no se puede plagiar y hay que citar la bibliografía y defender el tf vamos a ver cómo que hay una primera fase de introducción que hay que determinar el interés del estudio la justificación el fijar objetivos plantearnos preguntas en qué vamos a contribuir y fijar una estructura determinada hay que leer estudios previos y hay que justificar adecuadamente lo que estamos haciendo hay que seleccionar adecuadamente las fuentes bibliográficas porque eso nos va a ayudar de una manera luego hay que empezar a realizar el tfm igual que el tfg el tfm tiene una portada determinada el nombre del máster el símbolo o el escudo de la universidad el título del trabajo el título de la investigación el nombre y apellidos del autor y el nombre apellidos del tutor o de los cotutores en el caso de que sean varios esto es fácil además tienen ustedes documentos ya en los propios másteres en las plataformas de los másteres o de los grados tienen el formato de portada y también el formato de declaración jurada no olviden que tienen que hacer una declaración jurada en la que ustedes juran o indican que no han plagiado y que tienen que firmar de tal manera que eximen de responsabilidad a la comisión y ustedes asumen toda la responsabilidad hay que hacer un sumario o un índice adecuado el sumario debe de ir paginado recoger todos los apartados y subapartados utilicen ustedes un adecuado sistema de apartados o apartado a mayúscula a minúscula a uno o 111 etcétera pregúntenle a su tutor cuál es el que él considera más adecuado y indicen y subíndice en todo lo que ustedes están trabajando es el último paso que debe de realizar y es importante que durante la realización de tu trabajo del cuerpo del trabajo vayas indicando los títulos de forma clara y ordenada porque esto te va a facilitar el proceso de elaborar el índice de los contenidos y word tiene un sistema de indización o de hacer índices que va directamente a la página o que indica directamente la página es fácil hacer los índices con word y hacer una introducción un prólogo la función de la introducción del trabajo de máster es la de presentar el trabajo que uno ha hecho motivando al lector para que continúe con la lectura y el estudio del trabajo debe de indicarse debe de plasmarse el sentido del trabajo se debe definir claramente la necesidad de justificar o que justifica la investigación cuáles los conceptos clave qué objetivos y cuál es la hipótesis de investigación de tal manera que se indique cuáles son los objetivos del trabajo es decir el qué qué estoy haciendo qué motivos nos han llevado a elegir el tema del trabajo es decir responder a la pregunta de por qué cómo se ha llevado a cabo este trabajo y cuál es su estructura en qué orden es decir hay que indicar pues para ello una vez que uno indica qué hace por qué y cómo lo ha hecho indica cómo en qué orden pues para ello he dividido mi TFG o mi TFM en cuatro apartados o en tres capítulos en el primero se aborda tal materia en el segundo se aborda tal otra en el tercero tal otra en las conclusiones que quedan reflejados en el apartado conclusiones hay siete secretos para hacer un buen TFG un buen TFM y triunfar elige un tema interesante de actualidad y con buena bibliografía o haz el tema haz el TFG o el TFM sobre el tema que te proponga tu tutor que te orientará bibliográficamente empieza con una estructura sencilla y ve de lo general a lo particular a lo específico haz una buena justificación de tu trabajo de fin de grado o de fin de máster escoge unos objetivos que sean posibles factibles que puedas culminar que puedas llevar a cabo un TFG o un TFM no es una tesis doctoral no hay que complicarse más de lo necesario hay que hacer un buen trabajo de investigación y de documentación pero repito no es una tesis doctoral hay que elegir una metodología adecuada y prestar atención a dicha metodología sigue a rajatabla la guía del TFG o del TFM que te da la universidad y que te facilita tu propio tutor y por supuesto solicita ayuda a tu tutor no dejen ustedes de contactar con sus tutores el tutor está disponible a orientar a los estudiantes no nos vale a las personas que tutorizamos un TFG o un TFM que nos presenten ustedes el TFG ya terminado y sin haber consultado con nosotros porque se lo podemos rechazar de pleno es mejor que ustedes vayan enviando poco a poco lo que vayan haciendo principalmente el esquema que ustedes hayan planteado de manera inicial y también lo primero que escriben para que su tutor o su tutora les indique si van bien si van por el buen camino si utilizan expresiones adecuadas si citan adecuadamente por lo tanto consulten con su tutor o tutora escriban a su tutor a su tutora mándenle material y esperen a sus recomendaciones o a sus observaciones seguramente el tutor no les conteste inmediatamente a lo mejor necesita unos días para leer pero les contestará y les orientará y si ven ustedes que tardan un tiempo que es más de lo prudente vuelvan a escribirles e indíquenle seguramente no habrá visto el correo que le envié con tal fecha por favor necesito que me indique si estoy haciendo mi trabajo adecuadamente hacer un buen tfg o hacer un buen tfm está en sus manos no dejen ustedes nunca de hacer de seguir las orientaciones de su tutor o su tutora de redactar adecuadamente no dejen ustedes de citar de manera adecuada no plagien su trabajo cuando no sepan si están citando bien o mal pónganse en contacto con su tutor les repito por favor no olviden nunca contactar con su tutor vamos a ver antes he entrado en mis páginas personales de trabajo de fin de grado van a ver ustedes voy a entrar ahora en trabajos de fin de máster pues por ejemplo en el trabajo de fin de máster de derechos humanos ven ustedes como el acceso en este caso están en la plataforma alf todavía tienen tablón de noticias existen foros de debate existen un apartado de tareas donde se le indica la entrega de borrador o la entrega de trabajo sepan ustedes que en la convocatoria de junio que es la siguiente el borrador ahí tiene como plazo el 17 de junio para entregarlo y el trabajo la entrega de trabajo termina el día 1 de julio pueden ustedes van a ver cómo tienen acceso a documentación eh tienen ustedes carpetas o tienen ustedes para ver como tienen guías de estudio eh del trabajo de fin de máster donde se les orienta sobre los requisitos para cursar la asignatura o quién es el equipo docente o los contenidos la metodología el plan de trabajo el sistema de evaluación o cómo tienen ustedes acceso a bibliografía básica bibliografía complementaria o recursos de apoyo y webgrafía van a ver ustedes como las distintas eh asignaturas también les vamos dando información por ejemplo vamos a ver otra página el trabajo de fin de máster de estudios de género eh donde también tienen ustedes foros de debate un apartado de tareas para colgar la entrega intermedia o la entrega final o donde tienen ustedes acceso a documentación eh o enlaces a grabaciones etcétera van a ver ustedes como tienen determinadas sentencias y documentos tienen ustedes acceso a ellos eh la guía las normas de elaboración la normativa UNED o incluso la plantilla van a ver ustedes como es la plantilla del trabajo de fin de máster de estudios de género eh que debe de indicar eh etcétera es decir tienen ustedes mucha información utilicen tanto para la plataforma eh para los estudios de grado la plataforma agora donde tienen ustedes acceso a información a una información completa eh de los plazos de las entregas de los foros de consultas generales con información eh sobre el título etcétera tienen ustedes acceso a eh las entregas de borradores tienen ustedes todo tipo de información tanto en agora la plataforma agora para todo lo que se refiere a trabajo de fin de grado como a la plataforma ALF cuando estamos hablando de los eh trabajos de fin de eh máster en este caso les abro el trabajo de fin de máster de la especialidad de derechos humanos y bioderechos con acceso a glosarios con acceso a eh la guía de estudio a eh tablón de noticias a las posibles novedades eh si no están aquí hay en el margen izquierdo están los documentos públicos con información de distintos profesores etcétera no dejen ustedes de eh utilizar la información que la UNED ponga a su a toda su disposición la UNED es una universidad que está eh a su entera disposición a su servicio los profesores que están a su entera disposición y creo que además esta actividad en la que ustedes han matriculado es una actividad muy interesante eh yo voy a final a finalizar mi intervención de orientaciones sobre cómo hacer un TFG o un TFM en los grados y en los másteres de la facultad de derecho que son muchos másteres y cuatro grados trabajo ciencias eh no eh pero no quiero terminar sin agradecer de una manera eh profunda al centro asociado de Albacete la iniciativa de que haya eh hecho este curso eh que además es gratuito para que los alumnos tengan orientaciones temáticas y metodológicas de cómo hacer un trabajo de fin de grado y un trabajo de fin de máster quiero agradecer a todos los participantes su intervención quiero por supuesto eh agradecer a la dirección del centro de iniciativa quiero agradecer a la coordinadora de extensión universitaria a Rosa María toda su actividad y también Alicia que esté eh toda la actividad realizada gracias a ellas gracias a lo que Rosa y Alicia y otros muchos trabajadores han hecho esto es una realidad nos han dado las indicaciones necesarias desde el punto de vista de acceso que no es fácil por la complicación de acceder al foro o al chat y de poder acceder a través de la aplicación eh Zoom a nuestras grabaciones sé que posteriormente les van a enviar las grabaciones de nuestras intervenciones y por lo tanto quiero reiterar a la dirección del centro a todo el personal y en especial a Rosa María y Alicia la labor realizada eh me gustaría que ustedes en el chat indiquen si quieren hacer alguna pregunta eh me están preguntando aquí dice ya que el tiempo es escaso una muestra de 17 personas dentro de un trabajo de investigación con trabajo de campo es suficiente para trabajar con el mismo pues depende de lo que les indique su tutor en un trabajo de fin de grado seguramente una muestra sea más que suficiente en un trabajo de fin de máster seguramente sea insuficiente pero eso se lo va a indicar perfectamente su tutor cuando se hace trabajo de campo y cuando se entrevista a personas o a profesionales o se trabaja con determinadas eh personas eh lo importante es diseñar un adecuado o hacer un adecuado sistema de muestreo y una adecuado análisis de datos eh yo creo que para un trabajo de fin de grado 17 personas es suficiente eh pero consulten con su tutor o con su tutor a ellos les van a dar las indicaciones necesarias y también cuando se hace como se trata de hacer un muestreo eh con entrevistas o preguntas es necesario que se haga una validación previa de las preguntas que se van a realizar y eso su tutor o su tutora es la persona eh indica eh indicada eh también pregunta eh un asistente a esta jornada si debe hacer un estudio paralelo comparativo sobre estos estudios similares existentes bueno el hacer estudios comparados siempre es interesante porque nos va a ofrecer una eh cuestión determinada hacer estudios comparativos también eh es indicativo y sirve para obtener unos resultados mucho más ricos eh y mucho más variados eh pero reitero que consulten con su tutor porque ellos les van a indicar cuando se hace trabajo de campo cuando se hacen proyectos o cuando se está eh trasladando la actividad eh profesional que tienen los estudiantes de la UNED a su TFG o a su TFM le van a dar las orientaciones adecuadas eh para un tutor para una persona que está tutorizando un TFG o un TFM es muy interesante que un alumno le ofrezca el realizar un trabajo de campo o el analizar datos o conocimientos que uno tiene como consecuencia de su actividad profesional no podemos olvidar que los alumnos de la UNED son muy variados y que los alumnos de la UNED pueden eh pueden eh estar trabajando y realizar eh actividades muy importantes que pueden utilizar para su TFG o para su TFM y que eso va a indicar eso va a indicar eh o sea que va a ayudar a eh muy bueno y eh también va a permitir que el tutor o la tutora aprenda los tutores aprendemos siempre de los trabajos que dirigimos eh tanto en grado como en máster eh me está preguntando un eh estudiantes eh el periodo de tutela es un periodo en el que el alumno no va a presentar su TFM y lo que hace es está estudiando el tema y trabajando sobre el tema y luego se matricula directamente ya en TFM para hacer su defensa por lo tanto si está lo cierto cuando lo pregunta eh me está preguntando también una estudiante si en un TFG de revisión bibliográfica hay un mínimo recomendable en cuanto a los trabajos que se revisan bueno debe ser eh no hay un mínimo recomendable eh contacte con su tutor y él le orientará perfectamente con su tutora pero si hay eh qué decir debe de analizar bastantes o sea un número determinado de trabajos para ver cómo está el tema desde el punto de vista doctrinal no vale con dos o tres obras solamente tiene que realizar un trabajo más exhaustivo tiene que analizar más obras eh en cuanto a la revisión bibliográfica para ver cómo está la situación doctrinal en ese aspecto eh pero consulte con con su tutor porque también se puede dar el caso de que sobre un tema sobre el que usted quiere investigar no siempre eh puede encontrar eh suficiente bibliografía hay un eh el borrador no tiene un número o un máximo de hojas eh yo ya estaba estaba revisando borradores y me han contado borradores de 50 folios que es un borrador de un trabajo ya muy elaborado y que está casi terminado o borradores de cinco folios en el que el alumno va indicando pequeñas pinceladas eh lo importante es que el profesor vea en el borrador que debe de llevar un esquema previo si el alumno o la alumna estás bien eh orientada por tanto no hay un mínimo eh hay un un estudiante un asistente a este curso que me dice eh si podría volver a poner las diapositivas eh que he puesto eh en cuanto al contenido de el resumen voy a compartir pantalla disculpen un momentín eh y voy a volver a lo que es el resumen tiene que hacer una descripción con las principales ideas del TFG que el documento que represente su trabajo y no más de 150 palabras pero esto es orientativo porque puede darse el caso de que su tutor le indique que haga un resumen entre 100 y 200 entre 100 entre 200 y 300 hay tutores también que no quieren que hagan resumen eh tiene que hacer una descripción con las principales ideas del TFG que represente el documento que represente su trabajo y no más de 150 palabras pero esto es orientativo porque puede darse el caso de que su tutor le indique que haga un resumen entre 100 y 200 entre 200 y 300 hay tutores también que no quieren que hagan resumen eh tiene que hacer una descripción con las principales ideas del TFG que represente su trabajo y no más de 150 palabras pero esto es orientativo porque puede darse el caso de que respecto al resumen puede eh darse el o sea si lo hace en inglés es mucho mejor también pero no tiene por qué ser eh en inglés hay tutores que no quieren eh resumen o que no quieren resumen en inglés me pregunta eh un asistente al curso si en la defensa las preguntas son sobre el desarrollo les pueden indicar en una pregunta que aclaren un tema que no les ha quedado suficientemente claro o que desarrollen más una idea o que eh una idea está mal expresada le pueden hacer preguntas eh sobre el por qué han hecho un TFG sobre ese tema si ustedes no lo han explicado antes eh y también preguntan que cuando cada cuánto tiempo deberían enviar el TFG que están haciendo a su tutor bueno pues eso va a depender de su tutor los tutores y tutoras estamos a su libre disposición eh y en mi caso los estudiantes pueden enviarme las veces que quieran hay tutores que les pueden indicar que les envíen cada 10 días o cada 15 días pregúntenle ustedes a su tutor si quieren recibir eh tener comunicación con bastante frecuencia eh y cada cuánto o cada cuánto o para cuantas páginas escriban como ese eh cada cuántas páginas le tienen que enviar no tengan ustedes ningún tipo de duda ni de prevención en contactar con sus tutores por supuesto eh preguntan que cómo podemos obtener más información sobre las diferentes metodologías cómo plantear correctamente la hipótesis de investigación o los objetivos del trabajo no se compliquen ustedes tampoco eh en esto especialmente porque eh la metodología eh cada dependiendo del trabajo que van a hacer ustedes cada uno tiene su su metodología si es un trabajo teórico pues es leer y desarrollar el tema con en en el ámbito del derecho con eh recursos a legislación y jurisprudencia si es un estudio sobre una materia como las que ustedes han visto que yo les pido a mis alumnos pues tendrán que entrar en la página web del congreso y del senado y ver cómo se ha tramitado quién tiene la iniciativa qué enmiendas se han presentado eh o si es un estudio jurisprudencial pues analizar la jurisprudencia más importante que hay sobre eh sobre una materia en concreto para eso es muy en la página del tribunal constitucional y ver la última jurisprudencia sobre la materia porque la propia sentencia del tribunal constitucional le va remitiendo a sentencias anteriores por lo tanto es fácil de buscar si es un trabajo de campo eh pues eh su tutor le orientará en cuál es la metodología eh pero será ir obteniendo datos bien a través de la consulta de estadísticas o la realización de preguntas o entrevistas también se puede dar el caso de un estudiante de criminología eh este estudiante eh está trabajando es funcionario de prisiones y me planteó como tema posible del trabajo de fin de grado un estudio sobre cómo se lleva a cabo eh la eh libertad religiosa dentro de la prisión en que trabaja eh a mí me pareció un tema interesantísimo porque nadie mejor que él cómo se da cumplimiento a la obligación de eh la práctica religiosa para aquellos para aquellas personas privadas de libertad que quieran cómo se lleva a cabo en prisión y si se cumple realmente con la libertad de el ejercicio de la eh libertad religiosa pues estos temas son temas muy interesantes si ustedes son profesionales eh un profesional eh que tiene que ver con la criminología o un profesional que eh tiene que ver con el trabajo social plantéenos los problemas eh que ustedes ven o ofrezcan no información sobre aspectos de su trabajo que a ustedes les resultan especialmente interesante tengo aquí otra pregunta eh dice si es un trabajo jurisprudencial cuántas sentencias habría que estudiar pues depende de cuál sea la materia pues por ejemplo si estamos hablando yo les pongo un ejemplo eh los estudiantes que hacen el TFG en derecho conmigo tienen que analizar la ley la ley de extranjería y los recursos planteados bueno pues hay muchos recursos contra la ley de extranjería pero en concreto hay una sentencia que es la dos la 236 barra 2007 que es fundamental y que remite a sentencias anteriores con el estudio de cuatro o cinco sentencias importantes sería más que suficiente eh por ejemplo eh imagínense que ustedes están haciendo un estudio jurisprudencial sobre la figura del tránsfuga o del diputado eh no ha escrito bueno pues hay una una sentencia reciente del año 22 que del tribunal constitucional que si ustedes van y la ven ella les remite a otras sentencias analicen las por ejemplo en este caso las tres primeras y las tres últimas para ver si ha habido un cambio jurisprudencial cada tfg o cada tfm es un mundo eh y eh la temática y la metodología van a ser distintas según lo que ustedes están haciendo eh no se compliquen especialmente la vida van a ver cómo es mucho todo es mucho más sencillo ustedes ya han presentado borradores ustedes ya han contactado eh con sus tutores o los que vayan a la convocatoria de septiembre pues presentará a los borradores en junio y posteriormente y contactarán con sus tutores van a ver cómo todo es mucho más sencillo de lo que ustedes creen el estudiante que accede por primera vez a realizar un tfm un tfg está muy asustado no les hemos enseñado a investigar y sin embargo ustedes van a analizar perfectamente su actividad lean buscan busquen doctrina busquen legislación jurisprudencia lean y una vez que hayan leído dos o tres cosas se van a hacer una idea de por dónde va el tema y a partir de ahí van a elaborar un esquema o una guía que tienen que ir siguiendo si ustedes elaboran un esquema un índice y hay que cambiarlo no pasa nada los índices o los esquemas se cambian sobre la marcha porque pueden puede ser que un apartado no sea o pueden darse el caso de que tengan que subdividir mucho más los apartados o que tengan que refundir dos en uno bueno no pasa nada lo que no lo que tienen que hacer es un esquema y un trabajo que sea consecuente con lo que ustedes quieren hacer y que sea equitativo no hagan cuatro apartados tres de 20 folios y uno de dos folios no para eso es mejor hacer cinco apartados de diez etcétera y con respecto a la extensión también es orientativa también depende de la capacidad que tenga cada alumno que está haciendo su tfg o su tfm hay personas hay estudiantes que tienen capacidad de concreción y lo que indica y en 40 folios pueden indicar perfectamente lo que ustedes quieren hacer o incluso su futuro pueden autorizar a que lo hagan de 35 si explican lo suficiente hay estudiantes que necesitan dar más rodeos y por lo tanto con 40 no es suficiente y pueden llegar a los 60 también su tutor les puede autorizar más extensión en la guía de su tutor es fundamental para la información que ustedes van a tener la que tenga de dar cumplimiento a lo que su tutor o su tutora quiere que hagan con su tfg reitero no se asusten accedan enfréntense a su tfg y a su tfm sabiendo que tienen conocimientos teóricos suficientes que a lo largo del grado o del máster les hemos dado las habilidades competencias y los conocimientos suficientes y que van a realizar un trabajo de investigación con más o menor extensión con más o menor profundidad si sus borradores o los trabajos que ustedes presentan no fueran adecuados su tutor le indicará que no lo presente que vaya a la convocatoria de septiembre y así concluye su tfm de manera más completa más correcta más amplia no se compliquen y no se asusten de verdad enfréntense a su tfg y a su tfm con valentía con prudencia con la mente en blanco les decía antes no lleven ideas preconcebidas lean aprendan escriban lean y por favor citen suficientemente veo en el chat que no hay más preguntas están ustedes en los momentos finales de esta intervención mía si no hay más preguntas pues reitero mi agradecimiento reitero y me agradecimiento al centro a la dirección del centro a rosa maría y alicia por la labor realizada espero que les haya sido de interés saben ustedes mi nombre saben ustedes cuál es mi correo electrónico lo pueden encontrar en la página web de la uned y hay un alumno que se ha quedado a medio respecto a lo que me decía ustedes se pueden presentar a la convocatoria de junio o a la convocatoria de septiembre o incluso si les quedara solamente el tfg pueden ir a la convocatoria de septiembre o luego hay una extraordinaria en febrero por lo tanto no se preocupen estoy recibiendo agradecimientos gracias a ustedes por haber asistido gracias a ustedes por haber mostrado interés por sus preguntas por su inquietud y les reitero que cualquier duda que puedan tener tienen ustedes el acceso a mi correo electrónico me están preguntando que si te suspenden puedes ir a septiembre no te van a suspender si tu tutor te autoriza a ir a junio no te van a suspender si el trabajo no fuera adecuado te diría que no te presentaras eh pero si suspendes en junio puedes ir a septiembre recuerden los estudiantes de la uned que a los alumnos de la uned solamente les corre una convocatoria en el curso por lo tanto si apruebas en septiembre apruebas en la convocatoria que te corresponde no pasa absolutamente nada bueno he intentado orientar lo más gracias a ustedes por los ánimos facilitados y por las orientaciones y espero que les sea le haya sido de interés muchas gracias y eh espero poder ver en otras vernos en otras ocasiones hasta luego muchas gracias a ustedes de verdad