Vale. Tengo que hacer esto. A ver. Tampoco. Este texto, para poder jugar. Bien. Los romances eran el segundo intento por parte de William Shakespeare de combinar elementos de tragedia y comedia. A veces se les describe como tragicomedias. Es un término un poco demasiado ambiguo y amplio para ser muy útil. ¿Cuál es la diferencia entre los problem plays y los romances? ¿Cuáles son los problem plays? Sí, en parte. Pero ¿cuáles son? ¿Cuáles son los nombres? ¿Cuáles son los problem plays? Pues medida por medida, todo está bien que acaba bien. Y Troilus y Cressida. A veces está inclinado. Y dentro de los problem plays, Hamlet. Cuando le llamamos problem plays no quiere decir que son malos o que son defectuosos en algún sentido, obviamente Hamlet se considera como una de las grandes obras de la dramaturgia universal. No es una cosa negativa. Pero el tema de los problem comedies, por lo menos, medida por medida, es que la comedia se mete elementos oscuros, negativos, conflictivos, que ya empieza con los últimos comedias como Noche de Reyes y obras así. Pero sobre todo que al final de la obra quedan problemas por resolver. No está todo bien atado. Es un poco más como la vida misma. No es todo bonito al final con una boda y qué contentos somos todos. ¿Eso es lo mismo que los romances? ¿Cuál es la característica de los romances? Hola. ¿Cuál es la característica de los romances? ¿Los romances tienen cabos sueltos al final? Todos tienen una condición entre ellos. Sí. No son muy distintos. Los dos se pueden agrupar, si quieres, como trágico-medias. Pero son muy distintos los romances. Los romances crean una situación de una tragedia, en el tema de los primeros tres actos, pero luego se resuelven. Hay un proceso de sufrimiento real. No es sufrimiento y tal. Vamos al bosque y todo esto que tienes en As You Like It, donde nadie realmente sufre. No sufre mucho. Hay sufrimiento real, pero hay un proceso de purificación y de redención al final. Entonces la secuencia típica de los romances es amor, pérdida, restauración. Los romances además tienden a estar llenos de acción. Una obra como Pericles, Príncipe del Tiro está más llena de acción que su película típica de Hollywood. Está constantemente yendo de un lado a otro y descubriendo gente dentro de cajas flotando en el mar. Y pasa un montón de cosas. Es imposible contar de forma rápida la historia de Pericles, Príncipe del Tiro porque pasa tantas cositas dentro de la cosa. Normalmente pasa en una especie de mundo fantástico. Es un mundo de fantasía. Hay elementos tráficos, pero hay al final un final feliz. Pero es un final feliz que se gana a pulso. Se gana después de sufrir bastante. Todas las tragedias en una medida u otra tienen un deus ex machina. Tienen un elemento sobrenatural que salva la situación. El deus ex machina literalmente en la comedia clásica griega y romana era un dios en un colea que se bajaba al escenario para resolver los problemas de los humanos. La característica si os acordáis de la tragedia según Lucas era que los dioses no intervenían. Pero la gente está esperando que les salva algún ser sobrenatural y no hay ningún ser sobrenatural para salvarles y entonces terminas con el escenario lleno de caracteres. En este caso sí que en los romances sí que bajan los dioses a ayudar de una forma u otra. En Pericles la apariencia de la diosa y Ana salve la situación. En El cuento del invierno una obra fantástica si tenéis la posibilidad de verlo una estatua se vuelve a la vida es un poco como la historia de Prima León hay una estatua la mujer de Leontes aparentemente vuelve a la vida aparentemente hay una situación mágico ahí y Symboline posthumo tiene una visión de Júpiter cuando está en la cárcel y eso es lo que le salva. Por tanto la magia es un elemento importante dentro de los romances y un personaje típico de los romances es el brujo blanco que es próspero el brujo bueno que es próspero entonces tenemos una combinación de eventos mágicos la suspensión de las leyes de la naturaleza y finales felices y por tanto los romances tienen mucho en común con los cuentos de hadas también tienen mucho en común con los sueños parecen bastante los sueños de hecho algunos críticos modernos han comparado a la situación de próspero como alguien dentro de una especie de videojuego está en un mundo que él controla absolutamente y tiene que tomar la decisión activa apagar la máquina si quieres devolver de este mundo del sueño donde él está en un control total está seguro en un control total y volver a un mundo real donde tiene que soltar ese, abandonar ese control absoluto sobre los eventos para volver a la vida de cierta forma y es una forma bastante útil para concebir la tempestad si tenéis la posibilidad a propósito de ver la versión de la tempestad que hizo Helen Mirren como próspera se ha obviamente cambiado el personaje para que el personaje principal sea femenino y eso cambia bastante el peso de las cosas en muchos sentidos pero aparte de esto es una versión muy interesante la obra y respetan todos los aspectos de la obra todo el texto aparte del hecho de que el personaje central es una mujer en vez de un hombre entonces si podéis tener eso en cuenta os lo recomiendo está bastante bien hecho otro elemento importante dentro de los romances son viajes por mar y naufragios el naufragio muchas veces es un bautismo simbólico la el personaje viejo tiene la oportunidad de morir y emerger sea changed cambiados por el mar como una persona mejor gracias a su inmersión, gracias a su ahogo en algunos sentidos es parecido al efecto del bosque en As You Like It ya Shakespeare ha experimentado con esta idea ¿en qué obra? ¿alguien? ¿qué? vale, al principio del Bosque de Reyes pero no tenemos el personaje antes y como mejor después de su experiencia en el bar sí que hay naufragio y todo esto correcto, bien, pero Sebastian y Viola no los vemos antes, empiezan con el naufragio ¿eh? no hay ahí una tormenta en el mar o un viaje por mar en Hamlet Hamlet va a su muerte acompañado por Gilbert Stein y Ruston Croft y ellos van acompañándole para matarle en el mar pero les salva que están atacados por piratas siempre van buenas buen papel para piratas dentro de Shakespeare y él cuando vuelve a Dinamarca después de estar en Inglaterra vuelve con mucho más decisión, mucho más resoluto en su decisión de actuar contra su tío y hay ese efecto los las tormentas de todas formas siempre separan a los protagonistas de su entorno cómodo social, lo hemos tenido en Othello hay la tormenta en el mar que lleva a la gente a Chipre es Chipre y también en el Rey Lear hemos visto la tormenta en el páramo aislada al Rey de sus allegados y su entorno familiar y fuerza de sus personajes a reexaminar su conducta y su relación con el mundo el Rey Lear de repente descubre sus súbditos y reconoce por primera vez que sus súbditos sufren y él es responsable para aliviar a su sufrimiento es algo parecido pasa en la tempestad entonces hay viajes por mar hay naufragios hay la separación forzosa de miembros de la misma familia y hay reuniones improbables elementos que ya hemos visto también en Noches de Reyes y en La Comedia de los Errores y pero lo que se prima en los romances son las relaciones padre-hija estos son de repente más importantes que otras relaciones generalmente se pierde la hija en algún tipo de situación por ejemplo en la tormenta en el mar y esto ya hemos visto en El Cerebro de Venecia hemos visto en As You Like La Pérdida de la hija y también en Rey Lear Tormentas en el mar y la pérdida de una hija tenemos las dos cosas juntas en el cuento de invierno donde me saldrá a ver Florial es el chico y la chica se llama la chica se llama Perdita obviamente y la hija de Leontes Perdita se pierde en una tormenta en el mar y él cree que ella ha muerto otro aspecto bastante predominante dentro de los romances que cobra más importancia en comparación con las otras obras son la música y la danza como parte de ese mundo del ensueño que se crea la música y la danza es más importante y dentro de la tempestad tenemos una máscara que era al lado de toda la época de los sudores las máscaras eran bastante importantes miembros de la corte vistiéndose un poco como una fiesta de disfraces pero bailando a la música según los disfraces que llevaban etc una de las pocas situaciones donde las mujeres podrían más o menos actuar y también lo que hace Shakespeare es incorporar ese modo de la corte dentro de su obra y recuerda que esta obra la tempestad probablemente o casi seguramente se escribió para una boda real, para la boda de uno de los príncipes reales con una princesa de Dinamarca o por ahí o Escandinavia entonces tenemos elementos prácticamente cómicos fantásticos, melodramáticos sentimentales pero no os dejáis engañar de cosas un poco más ligeras que pueden tener los romances porque también pueden tener y tienen en los romances de Shakespeare pues incesto, adulterio violación celos, asesinato muerte y personas bastante malignas o sea no es simplemente la verdad ligera pasan sufrimientos y real a los personajes antes de que logran una armonía al final y típicamente lo que pasa es que la inocencia y la buena fe de la generación joven es lo que redime la ambición y la malevolencia de la generación mayor hay casos de muertes reales no muertes fingidas como lo que pasa a la mujer de Leontes en el sueño perdón, el cuento del invierno hay muertes reales en Cymbeline y en los dos nobles daudos en The Two Noble Kinsmen donde Artiste muere En qué está basado The Two Noble Kinsmen la última obra de Shakespeare en el cuento del caballero Shakespeare con la colaboración de Fletcher escribe una obra de teatro basado en el cuento del caballero de Chaucer y esa es su última favorita a lo mejor suena al cuento Otra característica por razones prácticas de los romances es que la puesta en escena es más compleja donde hay más personajes es en las obras históricas es como cuando se hace de noche de noche mucho de lo que tendríamos que escenificar en una situación más realista en un teatro más realista se hace a través de la habla y esto una obra como Telo que pasa casi todo el tiempo por la noche se representaba al pleno día con la gente diciendo uy, qué oscuro es para bodas puede conllevar más sitios, sitios, sitios ya pero eso generalmente es como Los Hombres del Rey la nueva compañía de Shakespeare una vez que Jaime I ha llegado al trono tenían a partir de 1608 un nuevo teatro el teatro de Blackfriars Black, no en 1608 un teatro privado interno, no es un teatro abierto como el Rose con iluminación y con muchas más posibilidades de afectos saliendo de trampillas y todas estas cosas es un teatro más pequeño y más sofisticado en este sentido entonces muchas veces pues hay teorías muy elaboradas sobre las cosas pero recuerdo lo que más influye, más se puede constatar que influye es cuando hay cambios físicos de situación una ley que prohíbe mencionar a Dios en el escenario estas cosas son mucho más importantes que ideas que pueden estar flotando en el ambiente a la New Historicism Hay un problema con los romances y es que hay actividad por parte de una generación que la tiene que resolver otra generación y para eso tiene que haber el transcurso de 16 años entonces Shakespeare busca diferentes maneras de solucionar el problema del transcurso de 16 años en medio de la obra que es un poco problemático porque obviamente la gente está ahí delante durante sus tres horas y ya está entonces la solución en el cuento del invierno es que después del tercer acto sale un personaje que es el tiempo con su reloj de arena y tal y cual entra en el escenario cuenta un soneto diciendo que transcurre 16 años solucionado el problema lo que pasa en la tempestad y es la parte menos feliz si quieres de la obra es que la obra empieza o en la segunda escena de la obra tienes a Prospero contando a su hija todo lo que ha pasado anteriormente y es todo en plan las malas películas cuando te cuentan la historia en un contexto un poco natural que lo ves o que sale la información de una forma natural y en la tempestad es un poco forzado esto la situación de él contando a Miranda todo lo que ha pasado anteriormente y Shakespeare incluso se brilla un poco de sí mismo porque tiene a la chica durmiendo porque ella le ha contado parte de las cosas muchas veces la historia y tal pero eso es un problema fundamental de los romances de Shakespeare Shakespeare llega a solucionarlo plenamente vale pues vamos a dedicar el resto del tiempo un poco de análisis por más que echáis de menos vamos a empezar con el trozo que tenéis en la pantalla pasáis podéis pasar unos 5 minutos sacando las conclusiones que podréis de ellos, 5 o 10 minutos como mis amigos en la última fila tienen tantas ganas de hablar, ellos van a empezar analizándolo, que lo sepan pero tenéis 5 o 10 minutos para mirarlo si queréis hacer eso en parejas o lo que sea ayudados no tengo ni idea de cuándo ponen el PEC estaría genial que estuviera para semanas antes la fecha es 25 de abril está bien, porque no es el mismo que para los recursos pues si me acuerdo voy a preguntar al equipo docente también si hay encerrados si hay cierta presión para ello pues lo van a hacer antes a lo mejor ellos quieren aprovechar la semana santa para escribir pero estaría mejor que no estuvieran de todas formas tened en cuenta que tenéis todavía un par de obras más o sea las semanas antes cualquier cosa menos semanas de vacaciones porque después de la tempestad tenéis que leer Volpone y tenéis que leer la ducasa de Murphy entonces ponerse por lo menos al día es importante ahí si hay alguna palabra que no entendéis también si queréis preguntarlo la chica ¿qué? ¿cuál? ¿más o menos brains? ¿muchísimos? ah ¿más? ¿cómo se dice en inglés moderno o cómo se dice aquí? modern ¿en inglés moderno o aquí? que me va a acabar para esto ah vale ahí está el problema ¿cómo se pronuncia? en inglés moderno se pronuncia mutilus creo que sí ¿y las personas no? sí la mayoría de las la mayoría de las contracciones siguen vigentes la mayoría de las contracciones siguen vigentes en inglés moderno de hecho la forma en que hay que pronunciarlo para que encaje es no suena mal en inglés moderno suena bastante caloquial pero no suena poco natural ¿no? mucho más mucho mayor problema son las palabras que han movido su sílaba remarcada hay en ¿dónde está eso? en el discurso de el famoso discurso de Gonzalo sobre su república que está si alguien tiene el libro está en la página doscientos trescientos el ejes libro de ejes nadie trae el libro de ejes ah, sí trescientos doce en el trescientos doce ¿ya? en la segunda línea execute ellos pronunciaban execute es casi imposible para mí decirlo porque resulta tan poco natural pero sabemos hoy en día que lo pronunciaban en el discurso de Gonzalo execute ah es realmente como está es un I am the pentameter más uno más una sílaba no remarcada si para si para el examen o lo que sea lo interpretarais como con inversión inicial no pasaría absolutamente nada obviamente no tenéis forma ni es razonable plantear que sabes cómo se pronunciaban las cosas entonces pero eso es mucho más difícil mucho más problemático que las contracciones realmente vale ¿qué significa DIM? DIM DIM DIM DIM DIM DIM es una marca de medias, ¿no? en España pues es un típico marca de no DIM es un típico como BIMBO como muchas marcas donde el nombre se traduce muy mal porque DIM quiere decir en uso popular tonto o tonta entonces no es no es muy afortunado en ese sentido pero DIM es oscuro por ejemplo no en español no se dice un dimmer en los para bajar las luces para atenuar sí para una cosa que controla la luz no es regular vale yo he oído alguien aquí referirse a esto como un dimmer pero en fin como tenemos el concepto de brights o sea brillante como inteligente DIM tiene metafóricamente el significado contrario entonces aquí es he oscurecido el sol del mediodía de DIM DIM es oscurecer oscuro vale nublado es más oscurecer es más la idea de reducir luz no me quedo atrás no me quedo bien alguien para comentar esta primera línea alguien detrás que ya no tiene tantas ganas de hablar no, no, mutinos ah viene de mutinate como mutiny on the bouncy motín motinoso literalmente rebelde eh si hay encabalgamiento pero como analizarías esta primera línea bien haces bien este es un típico línea compartida de Shakespeare Y muchas veces vais a encontrar que la línea, la primera línea es compartida con lo que se ha dicho anteriormente. En este caso, sí, el personaje anterior dice, Weekmasters though ye be, I have the gems. Weekmasters though ye be. Entonces, cuando tenéis el texto que empieza con una línea corta, mejor no analizarlo porque no sabéis si es que simplemente la frase empieza ahí, pero hay un texto anterior que completa la línea. Lo que vimos también en el famoso Siete Edades del Hombre, dicho por James M., como gustéis, si os acordáis. En el caso de la última línea, Out round my book, es realmente una línea corta. Que termina en la escena. Y es una línea corta que solo tiene dos yambos. Pero no tenéis forma de saber eso y no vais a acordarlo. Entonces, cuando tenéis una línea corta al principio o al final del texto, y tenéis la opción de no analizarlo, déjalos en paz. Porque pertenece al verso anterior y por tanto sí hay un cabo. Yambos, como digo en inglés, con The Noontide Sun. ¿Cómo? No entiendo entonces. Sí, sí, no entiendo, pero por qué encabar la cola. Yo pensaba que encabar la cola. Es que el sentido de la línea y donde está la pausa y todo esto, sobrepasa el verso. Sí, pero esto es como frase en el libro. ¿Sabes? Entonces, como ellos... Ellos lo hacen muchas veces en el libro. Yo, si yo estuviera haciendo esto, lo pondría en la anterior en paréntesis para que lo sepas. Pero como muchas veces en el libro el texto sale así, y puede salir así en el examen también. Porque, además, lo que es el discurso famoso, que es muy conocido ese discurso por parte de Prospero, su decisión de dejar su juego en realidad virtual y volver a la realidad, pues, ese discurso empieza... La frase empieza aquí. Entonces, muchas veces se presenta aquí. Lo que quiero hacer es advertiros de no engañaros, pensando, uy, aquí he escrito una línea o un verso que solo tiene dos yambos y la razón de hacerlo es tal. No los razonéis porque no es una línea de solo dos yambos. Bien. Entonces, la primera línea que voy a hacer es... La primera línea que nos interesa analizar es el segundo verso. ¿Alguien se atreve? Entonces, ¿cuántas palabras hay? Hay diez. Entonces, como todo el mundo está contando once, ¿dónde se pierde una? ¿Cómo pronunciamos mutinos? Mutinos. O sea, normalmente, si se pierde una célula, es la penúltima sílaba débil. O sea, aquí tenemos lo mismo como, pues, por ejemplo, tú quieres decir, vosotros queréis decir interest, nosotros decimos interest. Vosotros queréis decir liberal, nosotros muchas veces decimos liberal, como si fueran dos sílabas. Es la penúltima sílaba débil. Liberal. Interest. ¿Ya? Entonces, tenemos Entonces, es regular. Es regular. ¿Alguna figura de sonido? Sí, por favor. ¿Sí? ¿Eh? ¿A literación, dónde? ¿Pero es son con qué? ¿Son con qué? No, ya con mutinos. Pero son empieza con S. Mutinos termina con S, y además, es una S que está en un sílabo no remarcable, entonces no nos interesa. O sea, nu. Nun con san. Nun san. ¿Y cuál es la relación? Ya, al final, a ver, ¿cómo le llamamos? Dos posibles nombres. Para rima. Para rima o consonancia parcial. Pero nosotros podemos hablar de eso. Nun san. Obviamente, si lo pronuncias nun sun, hay rima, pero no lo pronunciamos nosotros así. The noon tide sun goes forth the mutinous winds. Para rima o consonancia parcial. Para rima. Y si podéis nombrar los dos en el examen, cuanto mejor. Y si vais a hacer referencia a ello, defínelo, no simplemente dice para rima o la. Para rima, que consiste en la repetición del sonido consonántico al final de la celebración marcada. Diez sobre diez. Trata al examinador como si fuera tonto. Normalmente, la mayoría no lo son, pero trátalo como si fuera. Explica todo. Bien, ¿alguien quiere analizar la siguiente línea? El siguiente verso. Es regular, sí. Yambo, yambo, yambo. ¿Cuántas palabras hay? Diez. Diez, que bien. ¿Entonces es un argumento regular? No. Medial inversion. Que bien. Entonces, dinoslo. Explícalo. Bien. The green, es otro trofeo, es otro cerdo. The green, yambo. Cient, trofeo. Cient, perdón. The earth, yambo. The boat, yambo. Yambo. Yambo, yambo. Cient, trofeo. Iyod, creo. ¿Qué nación usan? Pero aquí es asiód en la pronunciación de esta época. Obviamente, hoy en día simplemente diremos blue yanda. O sea, and twixt the green sea and the aziod sea. volts. O sea, el último es zid volts que es un yambo. El penúltimo es di-a que es un yambo. Entonces, es un pentámetro yambico regular con inversión mediano o mediano o como quieras llamarlo, medium inversion. ¿Alguna figura de sonido? Green, sí. Green, sí. ¿Qué es la relación entre green y sí? Asonancia. Sí. Siguiente. ¿Por qué es asonancia? ¿Por qué es? Porque lo que se repite es el sonido vocálico en la célula román cara. O eso es más interesante. ¿Alguien distinto quiere acelerarse? Ser flor o word ¿Todo el mundo está de acuerdo en que empezamos con dos yambos? ¿O alguna opinión contraria? Set Roaring Wall ¿O Set Roaring Wall? ¿O qué? Más que Set, ¿no? Sí. Es un huevo bastante neutro, bastante patético. Sentido. Es como tape. Es como los verbos como tomar o verbos así que no tienen mucho significado. No nos aporta mucho. Nos aporta mucho más el adjetivo y el sustantivo. Y además, como Shakespeare demuestra que eso es lo que le importa además. Roaring Wall a litera. Sí. Wall, wall, wall, wall, remark. Roaring Wall. A litera. ¿Ya? Entonces, es otra indicación de que esos son donde Shakespeare quiere remarcar. Entonces, sí. Empezamos bien. Tenemos dos yambos. Set Roaring Wall. Sí. Vale. Olvidamos un poco el medio. ¿Cuál es el último pie? El típico acoso de terminar verso blanco con un troquillo. Como vemos un montón de veces, ¿no? Como nunca o casi nunca. Amphibraph. Bien. Entonces, el último sílaba. ¿Cuántas sílabas hay en la línea? Once. Bueno, hay once sílabas. Nuestra primera conclusión en principio es que hay una sílaba de más no rebarcado al final. No es ningún problema si tenemos una sílaba de más no rebarcada al final, porque no cambia el número de sílabas rebarcadas, que es lo que nos importa. Lo que queremos, lo que nos importa, es mantener el ritmo de los cinco sílabas rebarcados. ¿Ya? Y eso lo hacemos aunque tenemos un sílaba no rebarcado puesto al final no hace daño a nadie. Lo dejamos ahí y nadie se ofende. Y, por tanto, la última el último pie es un Amphibraph. Nadie se ofende porque el último sílaba sea Tlingzanda. O Lingsanda. Lingsanda. Bien, entonces nos quedan cuatro sílabas para meter en dos pies. ¿Qué os hay que cantar, no? ¿Qué hacemos con estas cuatro sílabas y estos dos pies? Un pírico y un sponde, lo cual llamamos substitution. Correcto. Entonces, tenemos yambo, yambo se marca básicamente lo que va a ser el ritmo de la frase, se respeta el ritmo básico de fondo del verso. Pero luego se rompe la regularidad con un periquio. No hay nada que enfatizar en todo. No nos importa nada, lo vamos a decir rápido. Dread rats. Dread rats. Eso sí que nos importa. Un sponde y terminamos reestableciendo la música básica de no remarcar no remarcar con el Amphibraph. Dread rats. Roaring War to the Dread Rattling Thunder. Siguiente. ¿Cuántas sílabas hay? ¿Diez? ¿Dificiles? No. Muy bien. Gim, tenemos la opción por alguna razón cuando tenemos vocales. V. E.N., como en heaven, que le encanta tanto a Newton, como vais a ver, es curioso, heaven, en vez de heaven. No sé por qué. Es bastante difícil desde el inglés moderno decir a... decir heaven como una sílaba, pero en fin. A esta gente les encantaba en estas palabras. Y aquí tenemos gim como una sílaba. Entonces, ¿cómo empieza la línea? A line. Gim, fire. Hmm. Have I given fire? Have I been or given fire? To the dread rattling thunder have I given fire? To the dread rattling thunder have I given fire? Or to the dread rattling thunder have I given fire? ¿Qué es mi mejor palabra? La segunda. Es más importante a que given given es el verbo principal que no nos importa en absoluto es el verbo principal I es un simple pronombre que andaba por acá que podría argumentar yo, vale pero I can presentar ese argumento yo personalmente diría to the treadmills and thunder if I give them fire pero se podría presentar el argumento, pero tenéis que hacerlo the case of I give them fire posible entonces tenemos o yambo yambo según vosotros, o tenemos periquio spondy según yo ¿y qué pasa con el resto de la frase? ¿sí? ¿y yo? ¿qué pasó? en el último ¿sabes lo que es spondy? stoned o sea, es una de estas líneas tan comunes en Shakespeare donde hay seis células remarcadas son esos versos y tenemos este situación tan, tan, tan común de tres células remarcadas juntas joe, stout, oak have I given fire and rifted, joe, stout, oak tú quieres remarcar joe stout y oak ¿correcto? tres células juntas remarcadas sí, pero no en realidad joe pertenece al yambo anterior ¿y? tienes que decirlo igual y decir tres células remarcadas juntas es incómodo y poco natural suena como una de estas máquinas que simula el habla humana joe, stout, oak oak, ¿ya? como en general joe, no no es joe, no joe, no es joe, joe, joe eh? tenemos o sea, vamos a ver vamos a ver los factores en tu contra habla conmigo vamos a ver los factores en tu contra primer factor en tu contra tres células remarcadas juntas un poco chungo no suena muy natural el actor se va a negar a decirlo ¿vale? segundo factor en tu contra la única forma de interpretar la frase desde tu punto de vista es con seis células remarcadas a Shakespeare no le importa sustitución no le importa inversión no le importa tener una célula de más porque todas estas cosas terminan con cinco células remarcadas pero lo que es una línea dentro del contexto numérico con seis células remarcadas es una línea fallida es Shakespeare mal poeta Shakespeare no sabe lo que está haciendo las otras cosas son variaciones para que no quede monótono o lo que sea pero metes tres vale argumento número tres ¿qué voy a decir? joe y oak joe y oak tienen asonancia claramente el poeta quiere remarcar a esos dos y quiere conectarlos stout si es una célula remarcada en media rompe la asonancia entonces conclusión tres razones en contra de ti y el único a favor que es un adjetivo y los adjetivos son majos yo gano ¿vale? entonces I have given fire and rifted joe's stout oak or esperen no I have, have I he thought this have I given fire and rifted joe's stout oak or have I given fire and rifted joe's stout oak otro argumento a favor de mí en cuanto al spondy en el segundo es que tenemos una cierta asonancia entre given y rifted pero estoy abierto a las dos interpretaciones de las primeras dos pies hay demasiados ratones en contra de tu interpretación de spondy en el quinto ¿vale? es un frase chungo o sea no ¿cómo que solo? en su pier no rifted o sea pier numeral rifted no no given fire pier numeral tres and rift pier cuatro did joe's pier quinto stout oak siguiente ¿cuántas cerdas? once uff chungo ¿como? o sea formalmente aparente que apre, aprece que hay hay once ¿Dónde vas a salvar una? Promontree. Promontree, ya, promontree. La penúltima sílaba, pronunciada en americano de los estados del sur, promontary, ya, con todas las sílabas. La penúltima débil es el tree, ya, eso es lo que se pierde, se convierte en tree, como árbol, tree, promontree, y eso es exactamente como lo pronunciamos en inglés moderno, promontree. Aparte de en los estados del sur de los Estados Unidos. Pero el resto de nosotros, el resto de los Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, etc., es promontree. Y estaría bien que aprendierais a pronunciarlo así, porque así se puede. Bien. Entonces, tenemos diez. Fácil, regular, ¿no? Primario, ¿qué es? It's his. On both. With his, on both. And strong. Prong. Regular. With his own votes. Own votes. Own, with his own votes, es enfático. O sea, with his votes, vale, muy bien, with his vote. Pero metemos own para dar énfasis. Es estúpido, meter una palabra para dar énfasis y luego no hacer enfático. ¿No? Con su propio vallo. Además, razón número dos que tienes ahí. Asonancia. Sí. Own votes. Own votes tiene asonancia. Está nuestro amigo Billy está ayudándote. With his own votes. The strong base promontree. No es natural de todo, es un poco forzado que el promontree que el último pie sea un gamble. Pero es la mejor solución que tenemos. Entonces, tenemos Piricchio ¿No se puede suavizar un poco? Entonces, tenemos Piricchio, tenemos un Piric With his. With his, with his, with his, with his. No es importante, with his, with his. Own votes. Own votes, ¿eh? Correcto, los dos, responde. El resto es regular. The strong base prom. From the strong base prom. The strong base prom. Strong prom, strong, oh, oh, oh. With his. With his, with, ¿cómo? Es un, es un Piricchio, sí. The strong base prom. ¿Te oyes? A ver. Personas sensibles, ahí debe. ¿Cuál es la relación entre? Asonancia. Gracias. Strong y prom tienen asonancia, ¿eh? Of all. Entonces, tenemos doble asonancia en este verso. Qué bien. Qué suerte lo nuestro. Bien, siguiente verso. Correcto. Have I made shake? Have I made shake? Que algunos tenemos que despertarnos, incluido yo. Made shake los dos sondados principales son más importantes que Have I made shake? Aliteran, que nos refuercen nuestra opinión. Entonces otra vez tenemos spondy y tenemos después de un Piricchio, otra vez tenemos sustitución. And by the spurs plucked up. Or alternatively by the spurs plucked up. Podríamos decir And by the spurs plucked up. Possibly. Or, and by the spurs plucked up. A ver si tienes tu argumento en contra, ¿eh? Made shake spurs plucked up. Ah. No, pero tienes tu argumento en contra, piénsalo. ¿Cuál es el argumento en contra? ¿Dónde hay consecuencia? Pero, ¿cuál es tu argumento en contra? De esa solución. Tu argumento en contra es que entonces tienes tres células remarcadas juntas. Que puede ser un problema. Hay dos razones porque aquí es más aceptable. By the spurs, hay una parte natural plucked up. Segundo, plucked up, el spondy que estamos creando en el segundo ese verbo frasal tiene asonancia. Plucked up. Entonces, hay las dos opciones. Hay un argumento relativamente válido tuyo en contra aunque no se te ha ocurrido pero es un argumento relativamente válido pero por otra parte o sea, and by the remarcar by es difícil de justificar. Yo personalmente votaría por I have made shake and by the spurs plucked up y tenemos ese doble efecto del doble spondy Made shake, plucked up los dos marcados con el la letra la asonancia Pero se podría argumentar I've made shake and by the spurs plucked up y no sería incorrecto. ¿Qué suena raro? ¿Lo mío o con ambos? No, pero estos me dicen que suena raro y quiero saber qué suena raro. El primer argumento con con spondy al final Sí. A mí me suena mejor. Como lo pones tú estás teniendo cuatro sílabas ¿Dónde? and by the spurs O sea, ¿eso vale? No, no, no and by ese pie es un piriqui Otro Pero Es poco profesional Poco profesional es delta net cinco pero es que Shakespeare se relaja mucho más en las últimas obras de ir tan estrechamente con el Iambic Pentameter a la vez que conserva generalmente los cinco que es lo importante pero suena más natural suena más como este tío teniendo sus subedones de energía y expresividad y menos como alguien que está repitiendo versos entonces se ve un poco yo lo veo muy como si alguien tiene un interés en el arte alguien como Tintoretto en sus últimas obras son mucho más expresivas mucho más claroscuras mucho más yendo hacia el manerismo hacia el barroco incluso porque mucho más expresionista realmente porque ya ha demostrado o incluso más bien Tiziano también hace lo mismo sus últimas obras son muy impresionistas porque ya ha demostrado que seguir las reglas a la rajatabla lo puede hacer pero ahora quiere hacer algo más interesante y hay un elemento de esto también pasa muchas veces con los grandes artistas ya se permiten la adolescencia si oyes ese texto suena bien suena como verso pero no respeto tanto mi pregunta es según la interpretación pie número uno have I may shake and die que es un predicio disperse a plucked up sponge y como tenemos aquí encabalgamiento tenemos encabalgamiento se puede relacionar plucked pine hay aliteración parcial porque hay encabalgamiento se puede hacer la relación hay que hacer otro argumento mi tercer argumento a favor cemento te gana no te creas esto al principio me costó la vida no es una cosa facilisima para un nativo para nada si yo hablo algo de ingles bien the pine and seed the graves of my command regular ese es el tercer frase como ah vais vais a tener otra vez todos los textos que están en el libro analizados en el en los documentos para que vayáis mirando la cosa controlando la cosa practicarles un poquito un poquito cada semana pues viene bien para estar preparado para el examen que tal si normalmente se asocia más gracias se asocia más con la tragedia ah si es un proceso catártico si en algún sentido pero si pues no sé si es la moción correcta pero feliz humana santa o lo que sea que descansáis por favor que nuestro propio clima está mostrándonos como se siente por dentro más que es un estado emocional de conflicto pero también ese aspecto de limpieza que es una tormenta y llega como consecuencia la tormenta a la locura pura se libera como parte de su reencuentro con su que no es solo un reflejo sino también un agente de cambio no te refieres