Bien, bien. Entonces dice, trastorno crónico de la afectividad y de fases de manía-hipomanía. Es clave que haya manía-hipomanía, sino no es un trastorno bipolar que se alternan con fases depresivas de inyección y anemia triste y con eutinia. Para eutinia se entiende que el ánimo está normal. No estamos todos los días igual, pero nos movemos en una zona más o menos En episodios mixtos, que es lo que chocas, que es algo que igual estamos poco acostumbrados a pensar en ello o a ver, es que haya a la vez conviviendo síntomas de manía y de depresión. Te puede estar diciendo sonriendo y casi de manera rápida un poco acelerada que tienen ganas de mordirse. Crónicos con requeridas sin el tiempo, que es para las cosas, y asociados a la teoría funcional, que es algo que no solo entonces se da en la esquizofrenia, pero también se da en el trastorno bipolar. Y alta tasa de mortalidad por suicidio y otras patologías. clave en la zona bipolar y todo recordar tiene que haber manía o hipomanía si nos llevamos a un destorno depresivo y recorrer también qué estos episodios lo veremos mixtos es algo no me lo sirve cuando lo explico más como acostumbrados a pensar en esos trámites vale entonces diferente a con depresión que hay episodios maníacos y maníacos y dice los que vimos la semana pasada de los episodios depresivos también son proyectos de las estaciones bipolar pero también tiene episodios, o sea, síntomas depresivos propios, ¿no? Es decir, tiene un trastorno bipolar, hay episodios depresivos y también tiene episodios depresivos propios. Entonces, síntomas de manía, síntomas de manía, pueden haber elementos comunes como el trastorno del sueño o la alimentación. Es decir, puede haber también irritabilidad. No siempre está contento, sino que puede estar muy irritable. Claro, uno de los problemas con la manía y la ecomanía es que a veces es difícil que la gente vaya a tratamiento. Porque dices que yo me encuentro tan bien que, oye, para qué me vas a llevar al tratamiento, para qué vamos a parar esto si yo veo que estoy funcionando muy bien, ¿no? Entonces, euforia, expansión. Que es recordar ego distónica y egosintónica. No es propia. Dura poco tiempo. Claro, oye, pero como no está todo el mundo tan contento como yo, como no es que me van las cosas tan bien, como es que yo no me estoy invirtiendo en un negocio que me estoy formando. Y eso entonces puede llevar a rentabilidad, a suspicacia y a otras. Hola, ¿qué tal? entonces eso puede haber en la segunda fase el tipo de desoportunidad de suspicacia o de desestabilidad o sea que no siempre el bipolar en la fase no más de manía es una gran alegría o una gran alegría también puede haber otro tipo de síntomas contrario a lo que veíamos el otro día en el episodio depresivo en el episodio maníaco hipomaníaco planes intensos y diversos no creo que haya sido un caso por eso que te mando una carta y que me voy a consultar porque me voy a Latinoamérica a montar un negocio o de pronto o vamos a hacer una inversión como va a hacer el millonario Hoy vemos gente que se ha metido en compras de pisos muy caros y luego se van pagando. Tiene varios pensamientos que quiere rápido, verborrea, fuga de ideas, y luego pensamientos a tierra, lo que va rápidamente de una idea a otra. Y acordaros de hacer los males del pensamiento, veíamos que puede llegar a incoherencia, o sea que no se entienda lo que está queriendo decir. Y luego en la depresión, lo típico es la pérdida de líbido, la ecomanía es al revés, estás mucho más contento, mucho más aumentada. Luego la impulsividad, descontrol de gastos, impromosquidad. Es fácil meterse en problemas económicos y en datos excesivos que luego llaman a la depresión. Luego la sensación, claro, veíamos en la depresión, en gente mayor hay una cosa que se llama demencia, se llama demencia depresiva, que es que tú ves gente mayor deprimida que parece que tiene una demencia. Aquí en la manía lo que sucede más bien es no tanto que de repente tu cabeza funcione mucho mejor, sino que te da la sensación de que está funcionando mucho mejor. Y por otro lado, puede haber distraibilidad, o sea, que estés teniendo que cambiar el foco de atención y entonces eso haga que tu rendimiento sea menor. O sea, puede haber lo contrario a lo que uno puede tener la sensación. Y luego, para la actividad agitativa, que lleva insomnio, defiende la alimentación y no siente la patina. ¿Vale? A ver, síntomas interpersonales, la agitación psicomotriz y la inquilino, o sea, que puede incluso llegar un momento en que hay que sujetar. Antidias impudentes de actos excesivos, conducción temeraria. Yo me acuerdo precisamente una... En la carretera que va por la universidad, o sea, que es la que va, me dedicaría esta con la Universidad de Navarra a 140. Y adelantamientos, esto es de prueba. No, pero que da, no da. No, no da, no. Hoy me acuerdo que un ponente una vez, uno, un ponente que acaba de tener un desgusto familiar y se le había descompensado un trastorno bipolar, no pasó de la primera diapositiva, no podía fijar la tendencia, venga a cambiar el foco, hablaba muy rápido con muchísimos términos y de manera impulsiva, o sea, cambiaba, cambiaba, cambiaba. Y no ve necesidad de tratamiento y va a ingreso involuntario. Es que muchas veces empezar a recaer en un trastorno depresivo, es decir, jo, es que no estoy bien así, no es agradable. Pero cuando es un trastorno bipolar, es, jo, es que si estoy con ganas de todo, bien, no estoy muy bien para que me voy a ir a tratamiento, ¿no? ¿No? Es lo que suele frenar, ¿no? Entonces, en formas leves, aparente como simpático, lo cual intentando comenzar a producirlo, que está bien. Es importante tenerlo en cuenta. Y luego, síntomas psicóticos. Decíamos, en los cuadros depresivos graves que pueden ser congruentes o no con el estado de ánimo, por ejemplo, que estoy enfermo, que estoy arruinado, y aquí también, ¿no? Entonces, la depresión puede ser de estoy enfermo, de culpa, y manía puede ser de que soy capaz de todo. Y me hago maníaco y me siento loco. Yo tengo aquí un papel en mi vida que es muy importante. Y lo de congruentes o no con el estado de ánimo, si yo estoy deprimido y pienso que estoy en la ruina, Es congruente con el estado de ánimo. Si estoy deprimido y estoy pensando que van a por mí, eso no es congruente con el incongruente, ¿no? En mayor gravedad cuando es incongruente, ¿no? Si estoy maniaco, pienso, ojo, yo soy capaz de... Vamos, estamos... Vienen aquí todos y gracias a mí puedo conseguir que vengan doble de alumnos porque ya me veo muy seguro. Pero si en cambio digo que maniaco estoy pensando, ojo, pero al menos apuro con lo que soy porque sin todos los alumnos en contra mía sería incongruente. Luego, menores y adolescentes, dice depresión, mutismo, aislamiento, negativa a jugar, simania hiperactividad, tendencia al ruido, mala conducta. Quizá algo más conductual, ¿no? Luego, síntomas en la depresión de trastorno bipolar. Entre algunas diferencias, ya decíamos que hay un episodio depresivo, aunque a veces los síntomas no son clavados. Los del episodio depresivo y los del episodio depresivo dentro del trastorno bipolar. A veces no son clavados, ¿no? Y dice síntomas psicóticos más frecuentes, más sediación suicida, más episodio posparto, más retardo psicomotor. Más patrones estacionales. Entonces, pues decía otro día que hay gente que el primavera o el otoño le viene bastante mal. Y que en países nórdicos, por ejemplo, cuando llega el invierno hay gente que se deprime y entre otros aspectos se emplean la luz. Y yo te conté que había un conocido que se jubiló y se compró una casa en Arizona. De la manera que iba teniendo de los dos, pero que es que tenía ánimo bajo, iba bajando el ánimo, a lo que se refiere. Luego me he logrado de síntomas somáticos quizás en este cuadro lo detrás. Esto es lo que es llamativo, la sintomatología mixta, que es chocante, que te esté sonriendo y diciendo que está muy mal, que se quiere matar. Hay síntomas de depresivos y maníacos a la vez, y puede darse un cuadro de inquietud psicomotriz, hiperactividad, en el sentido de verborrea, y sin embargo, días de culpa, ruina, días de muerte, puedes estar súper movido, hablador, y por otro lado, estar... O sea, hablador, tal, pero por otro lado estar como triste, como que duermes mal, ¿no? Y epidemiología se ha puesto en el, cuando dice mixto, el contenido y por otro lado lo que piensas, lo que dices, ¿verdad? Y además las emociones pueden ser mixtas. El concepto de espectro bipolar conjunto de formas de presentación del trastorno incluye tipo 1 y 2 y sus umbrales. Cuando es el episodio de hipomaníaco, no sé si os llegará a vosotros, igual más hospital de día. Cuando es el episodio de hipomaníaco yo creo que sí, pero cuando es hipomaníaco igual no. Ya de inicio, principio de la segunda década de la vida, cuanto más temprano, peor pronóstico, igual pasa con la esquizofrenia. Y lo mismo, te guardas de edad, duración de antipsicosis es lo mismo. Periodo de enfermedad en un tratado más alto, peor pronóstico. ¿Vale? Y luego el mensaje que no creo que se vea. bueno como movilidad se entiende si yo tengo 18 años y voy a tratar entre los 21 son tres años que los aprendizajes no van bien la regulación emocional no viene y todo eso bueno como el ley de trastornos de ansiedad de consumo de sustancias También TDAH y trastorno de personalidad y conducta alimentaria. Entonces, la desimpulsividad y ese no está a la par. Comparten vías neurológicas, síntomas y la angustia es muy parecida. Si yo estoy con un trastorno límite o rasgos de límite, una posibilidad elevada, hay alteraciones del ánimo. Y por otro lado, el TDAH, fíjate que estás, sobre todo en la parte más motora, muy movido. Suicidio, dificultades más altas entre los trastornos afectivos. Cursos recurrentes, dice, a través de esta habilidad clínica puede haber síntomas, algunas alteraciones afectivas no responden. No llegan a estar del todo compensados. Y por otro lado, el episodio maníaco, quizá el depresivo es más insidioso, más... Y luego, mientras que los antidepresivos funcionan por acumulación más, ¿no? Es más lento, ¿no? El ansiolítico, tú quedas nervioso, tomas un ansiolítico y te hace efecto. Y haciendo como una base de esperar dos o tres semanas, ¿no? Y en cambio, la manía es más rápido. Los fármacos, conoces, ¿no? Son estabilizadores del ánimo, se llaman así. Así, frente al propio antidepresivo, que es más, recuerda, lo vimos, cada vez más modelos transdiagnósticos también se ven en los psicofármacos que se emplean para, así hay depresión, que tengan un elemento común, ¿vale? en el sentido de utilizar básicamente otra vez con un problema de ansiedad y sales con un antidepresivo de nueva generación un inhibidor de la serotonina entonces el tema cual es ahí hay igual y lo vimos factores comunes que pueden ser los pensamientos pero lo que en general dice el episodio de manía corresponde mejor al tratamiento y va más rápido por otro lado lo que decíamos en la sensibilización del cuadro depresivo tal vez hablamos de que conforme más episodios depresivos hay a su alrededor Y eso, aquí va a ser igual, conforme más sale episodio, disminuye el peligro de uso entre episodios, recaídas iguales independientes de factores externos. Y fichadores rápidos tienen 4 más episodios en un año. O sea, es como subtipo 5. Fíjate también qué vida, ¿eh? Qué vida. Fíjate, evolución, 15% de estados bien controlados, 45% con numerosas recaídas, 30% de remisión parcial, significa que tiene eventualmente síntomas, 10% curso crónico y edad. Claro, parece como que la fase maníaca que bien estoy, ¿no? Hay una película que hace años Rechargeir que tiene un trastorno bipolar y en las fases maníacas la peli empieza, está trabajando una hora y está en el extremo de una viga y está corto y está en el amplio y aparece también como está en un concierto y se sube o sea, va a tocar no a dirigir y luego aparece una fase depresiva y entonces hay también como lo difícil que es convivir con él Y por otro lado, es que tienes que frustrar cuando tratas de una fase. Con la fase, ¿qué te líes? Joder, ya me acordaré. Una mente maravillosa era la del TOC. La de NAS era la de la esquizofrenia y esta es Richard Gere. Y sobre, vamos, si ponemos esto en un bipolar seguro que sale. Y al final, cuando tiene las fases depresivas es duro. Y luego lo que decíamos, ¿no? No es una, ¿sabes? No es una maravilla el Mr. Jones, sea Mr. Jones. Entonces, no es una maravilla la felicidad. Primero porque cuando tú tienes que frustrar, es que no estás tan bien como te da la sensación. Segundo, porque igual no está tan bien de ánimo lo que está así de rectable, ¿no? Igual no es tan fácil de trazar. Y luego eso que la bajada, y aparte que los líos, en los que igual te puedes meter, económicos y todo tipo de cosas. Bueno, los criterios diagnósticos, cabe decir que yo... Para diferenciar hipomanía y manía. En el sentido de la página 241, veis que habla de alteraciones suficientemente graves para causar un deterioro importante en el funcionamiento social laboral, para evitar la utilización con la que evitar el daño. Eso te decía vuestro centro. Mientras en la manía, el episodio no es suficientemente grave para causar una alteración importante en el funcionamiento social laboral o necesitar la utilización. Si existe características psicóticas, el episodio es por definición maníaco. O sea, imponencia recordar, congruentes o no congruentes con el estado de ánimo. Entonces, claro, es que eso también... La depresión es más acelerada mientras tú le empiezas a ver o la gente de su entorno. Y muchas veces yo digo, déjame que estoy bien así, ya sé lo que me hago. Uno y dos bipolar depende de si ha habido episodio maníaco o no. Si solo ha habido hipomaníaco es tipo dos. La ciclotimia son episodios más leves, pero ves de mi mano cómo sube, cómo baja, depresión más leves. Y a gravedad se indica en el episodio maníaco o depresivo. En la hipomanía se considera que no es grave. Y en toda la gravedad de lo más grave es con síntomas psicóticos. Una depresión grave con síntomas psicóticos es terrible. Según número de síntomas, grado de malestar y de interferencia. En remisión parcial, síntomas del episodio anterior están presentes pero no se cumplen todos los criterios. O lleva menos de dos meses sin síntomas. Y en revisión total, los síntomas criterios del episodio, dos meses sin síntomas. Con ansiedad, dos o más síntomas de ansiedad en el episodio afectivo agudo, que a veces es chocante, caída de los ojos. Con mistos, que es lo que es chocante. O sea, que te puede estar sonriendo y a la vez estar de vaya mierda vida. Es que para ella sí es verdad. No es que esté con ironía. si una mezcla y cada dos rápidos últimos de cuatro episodios últimos doce meses y esto es algo que a veces llama la atención y luego la melancolía es un subtipo de donde termina la depresión de dominar la anedonia se entiende que puede una base más biológica y luego en la crítica intensa recibida el estado de ánimo aumentó respecto y personal las típicas psicóticas con el recuerdo congruentes o no pero es llamativo pero una cosa es que sea y yo claro que soy una persona que tengo poderes especiales a poner maníacos es que no callan muchos impulsivos mucho más habladores mucho más planes para que esto cuesta reconocerlo en eso todos y después que la vida me ha bajado por el trastorno bipolar y ahora que me estoy recuperando llega al psicólogo me dice que es demasiado la catatonía que vivíamos como síntomas afectivos asociados inicio del infarto un poco después del parto para transaccionar y adiós la primavera y cuando finales del otoño verdad por ahí no lo que polaridad perdonar significa que tipo de episodio suelo y cuando el tiempo está así haría tanto hombre yo creo que en general yo creo estacional es ya un cuadro de presión es que soy un poco más sensible a estos pequeños cambios y estoy un poco raro pero este nivel de gravedad pero ya cuando hay un episodio depresivo hipomaníaco maníaco En este caso es que no hay que tratar. Entonces, bipolar tipo 1 debe haber habido un episodio maníaco, no solo haber tratado un maníaco recurrente. La más frecuente alternancia de episodios maníacos con depresión o comisión. El tipo 2 no ha tenido episodio de manía, sí depresión o simpomanía. La ciclotimia, que suena casi más a algo que a arterial. Pero también en otros años, numerosos periodos, síntomas hipomaniacos, y en otros periodos, síntomas depresivos. No cumplen criterios de episodio de comanía o depresión mayor. si hay una cosa que tú digas lo normal es que tengamos, como vamos en esta banda ¿no? de ánimo un poco más por arriba y un poco más por abajo, pero no llega al episodio de otro maníaco o maníaco ni al depresivo, pero ves que le va cambiando entonces la ciclotimia veis que en la página 142 antes se consideraba trastorno de personalidad, ahora se ve más como un trastorno afectivo y luego espectro bipolar de 19 categorías que nos lo colocan en la página 243 donde habla de bipolar, un cuarto de los depresivos con rápida respuesta antidepresivo, bipolar medio, bipolar tipo 1 y medio, 2 y medio, 3, 3 y medio, 4, 5, 6, ¿vale? Y otros trastornos bipolares, secundario uso de sustancias, ¿sabes qué? El menú que le metimos es bastante fuerte, ¿no? Secundario, afección médica, ¿no? Cuadros con balanzar afectivo, no sé de cuánto, y otros trastornos bipolares. Luego hay episodios hipomaníacos de corta duración o con síntomas insuficientes o sin episodio de depresión, ¿bien? o sea, hay una vez que tú digas una época de muchísimo estrés me ha favorecido por una zona médica, ha favorecido que, por ejemplo, han dicho que tengo un cáncer tiene un cuadro depresivo. Esta cosa es que la propia sustancia o el propio cambio en mi cuerpo por la presión médica ha producido. Eso es distinto es un poco lo que se está refiriendo En algún estudio diferencial, en casos depresivos se ha habido manía o hipomanía Igual la persona no lo dice porque se encontró también El trastorno de la ansiedad puede ser comórbidos y las ruminaciones se pueden coger con el conversamiento acelerado, en el sentido de, joder, vaya mierda esto, qué mal va, me caché la mar. No es lo mismo que el ánimo esté elevado y yo esté eufórico, hace que esté preocupado y mi cabeza esté pendiente, por ejemplo, en trastornos de ansiedad generalizada, de muchas preocupaciones a la vez. La esquizofrenia es importante, una cosa es que yo tenga un episodio psicótico, salga de agudos y joder, tiene el pelotón de los. Cuando tengo un episodio depresivo, no es lo mismo que yo tenga en la mayor parte del tiempo síntomas de esquizofrenia y en todo eso tenga algún episodio, a que yo tenga un cuadro de trastorno bipolar donde hay fases graves de depresión o de manía donde aparecen síntomas psicóticos. Yo tengo un trastorno bipolar. Y un trastorno esquizoafectivo quedaría en el medio y es que tengo gran parte del tiempo de los dos, pero hay un tiempo que solo hay esquizofrenia. Yo puedo tener un episodio depresivo, pero la mayoría del tiempo es esquizofrenia. Puedo tener un trastorno bipolar donde haya episodios donde, al estar muy mal, tenga síntomas psicóticos. Luego puedo tener, entre medio, puedo tener un trastorno espizoafectivo donde haya un tiempo más breve sin síntomas afectivos, pero hay de los dos. Entonces, si el síntoma psicótico se aparece en el episodio anímico, más probable que el trastorno bipolar. Si aparecen síntomas afectivos, trastorno espizoafectivo. En el trastorno bipolar, síntomas psicóticos aparecen cuando lleva apareciendo afectivos y sin afectivo comienzan más grave. Es decir, si llevo yo un tiempo mal y los tóxicos agarraban esta depresión y ahí aparecen los síntomas psicóticos, sería porque es un trastorno bipolar. En cambio, en el desgraciado, la mayoría del tiempo está ojo. Y trastornos de personalidad no son episodicos. O sea, es que esta época de estar más impulsivo de una hipomanía es distinto a que yo tenga un trastorno de límite de personalidad que es que la impulsividad es muy importante. ¿Vale? Entonces dice que los tres factores de riesgo El modelo más actual es la interacción de factores genéticos y ambientales. Cierre las bases genéticas relacionadas con canales del calcio, glutamato y neuronas, alteraciones hormonales e inmunes en contacto con el abuso de sustancia, maltrato infantil, exceso de los actos, combinación de gastos. Por tener maltrato no desarrolla un trastorno bipolar, lo que se entiende es que hay una predisposición a eso. Esta interacción da lugar a cambios culturales en neuronas y otras células del sistema nervioso que se traducirán en síntomas cognitivos, afectivos y fondales. Es decir, que hay una predisposición genética, hay una... vulnerabilidad de unas situaciones de adulto de distancia, malestar infantil exceso orbital y de lugar a cambios estructurales que se producen en síntomas ¿vale? Factores genéticos aquí incluyen bastante los genes no te se pregunte vosotros preguntaréis en agudos no exactamente saber cuáles pero veréis que es frecuente ¿no? yo estoy padre e hija ¿verdad? una factores ambientales seguidores perinatales infantil, abuso psicológico Y luego dice que en épocas peculiares de la enfermedad, la descompensación está más relacionada con las enfermedades estresantes, pero posteriormente ya no están. Es un poco lo que decíamos, que la nueva peor, o es decir, el pecado no presentante de un compañero, ¿qué fue a peor? Fue a peor con los años, ¿no? ¿Con qué trastorno? Bipolar. Bipolar, sí. ¿Con medicación? Sí, sí, sí. Pero le hacía más daño a los estresores, más inestabilidad a pesar de tomar medicación. Yo creo que... más facilidad para tener episodios más cuadros depresivos un compañero 20 años o 30 conforme avanza más la enfermedad los episodios son más independientes de sucesos vitales y en la postparto puede ser inusual pero la clave, diatesis parte genética hoy, más rápido hoy porque vamos a ver el caso y la uso de sustancias favorece la descompensación también a las más jóvenes problemas con intensidad y agilidad de la sustancia Y, por otro lado, la melancolía busca resolverla con una fase maníaca. Bueno, es una explicación como muy práctica, pero no sé si sería exactamente así. Y luego el modelo de Beck, que decíamos que es muy clave, muy claro, para la depresión, que decíamos que tengo esquemas cognitivos sobre lo que sea mi competente o algo, si no funciona bien es que lo hago mal, que me llevan a tener, que aparecen en errores cognitivos y que me llegan a tener una actividad cognitiva, visión negativa, negativa de mí mismo, del entorno y del futuro. Pues la manía al revés. Yo tengo una visión muy elevada de mí mismo, del entorno y del futuro. Pues no está tan bien explicado o no es tan seguro que funcione así en relación a la depresión de sí funcionar. ¿Vale? Es decir, esquemas cognitivos que aparecen en errores cognitivos, joder, me ha salido una cosa mal, todo mal. Me han hecho un comentario negativo, todo es una mierda, ¿no? ¿Vale? Sí. Bueno, entonces a partir de aquí... El trastorno por déficit de atención suele ser... el indicativo de una polaridad no tiene por qué el problema es que con trastornos de atención es las grandes dificultades que hay de lo que te frena aprendizajes académicos hemos de control emocional regulación emocional y muerte en situaciones sociales y luego de trastornos de conducta porque un niño entre que no sabe regular bien llamar si es movido la carga se hace que sea que no sea verdad vale bien vamos a dejar de grabar Gracias.