¿En qué está haciendo un lío tu cabeza? Bueno, es que como estoy con el repaso final bueno, todavía no he llegado al repaso final, estoy con el repaso de todos los temas pues tengo ahí un un lío de épocas características etcétera, pero bueno Has empezado Hola Ángeles ¿Has empezado a mirar algo de los materiales últimos que he puesto? No, eso no me ha dado tiempo todavía Hola Espero que esto empiece a aclarar las cosas hay como un intento de resumir temas grandes y hacer conexiones entre diferentes obras con un poco de suerte aclara un poco las cosas pero vamos a ver a lo mejor hace más lío no lo sé No, no creo Ángeles, ¿tienes alguna pregunta? antes de que empezamos Pues a ver, estaba repasando una cosa y he encontrado un post-it aquí en el libro sobre el tema de Tempes y la verdad es que tengo una cosa notado como, ¿qué pintan aquí los turcos? Los turcos Sí Ah, hombre, los otomanos estaban hasta Marruecos, ¿no? Sí Y por eso se habla de los turcos Sí y de hecho en algún momento había Espera, estoy diciendo algo Había O sea, los ingleses estaban metidos en la política mediterránea con algunos aliados por ahí sobre todo el tema de lo que es el reino de Marruecos era un aliado de Inglaterra contra España y estaban creo que estaban independientes de los turcos también pero otro elemento en que está curioso la conexión con Turquía es que había barcos otomanos que estaban viniendo desde el Mediterráneo y cogiendo en algunas ocasiones en la costa del sur de Inglaterra gente como esclavos y también en algún algún pueblo entero de Holanda los llevaron como esclavos entonces es un poco anecdótico en algún sentido esto pasaba hasta bien entrado el siglo XVII pero también pues si tenemos la perspectiva moderna de esclavitud como una cosa que impusieron y no te digo nada Nick, lo siento ¿desde cuándo no me oís? ¿me oyes ahora? sí, ahora sí pues lo que estaba diciendo es que como tenemos una visión moderna de que los europeos estaban o estábamos simplemente practicando esclavitud contra los africanos es interesante que había una situación de gente que venían del norte de África que estaban cogiendo esclavos seguramente en algunos sitios en España también pero en la costa sur de Inglaterra y en Irlanda en esta época entonces simplemente menciono esto no para equiparar en ningún sentido porque no se puede pero que es fácil perder de vista el equilibrio de poder que había en esta época entre diferentes cosas el imperio otomano era un superpotencia de la época y es sólo en el siglo XIX que se convierte en un periodo bastante decadente y como que pierden su capacidad militar etc. entonces parte de la visión postcolonial o postcolonialista del mundo en muchos sentidos es válido pero no es tan válido para esta época porque había mucho más equilibrio de fuerzas entre este o sur o como quieres verlo y oeste o entre Europa y los, los pueblos fuera de Europa pero no, o sea hay un poco de de relevancia del imperio otomano en este sentido pero no es central en absoluto a la tempestad ¿alguien tiene alguna pregunta más? buenas tardes Claudia vale, pues empiezo primero quería recapitular un poquito sobre lo que vimos la semana pasada ante esta lanzarnos al resto de paraíso perdido ¿por qué se revela Satanás en esta obra? se revela creo porque Dios ha creado a otro a otra criatura que es mucho más bella que él y que goza de su de su favor creo este es un poco posterior o sea en primer lugar Dios crea el hijo y quiere que todos los ángeles veneran al hijo a Cristo entonces él que realmente ha sido como segundo en la jerarquía del cielo hasta ahora revela por suyo porque él no quiere venerar al hijo y lo que dice es que es mejor reinar en el infierno que servir en el cielo que parte del tema de la obra es plantear que esto no es cierto pero no es cierto que es mejor reinar en el infierno que servir en el cielo pero eso es en la documentación de Satanás entonces cuando Satanás encabeza la rebelión contra Dios y es derrotado entonces Dios crea la humanidad y entonces Satanás escapa del infierno y quiere fastidiar a la humanidad pero el primer acto de rebelión es por causa del orgullo y no querer humillarse ante Cristo ¿por qué Eva come la manzana en esta obra? para buscar la felicidad en algún sentido ya tiene la felicidad un poco como pasa en la vida misma no lo sabe porque cuando uno está bien no lo reconoce solo lo sabe que está bien cuando se pierde lo que hace que la vida era feliz pero no exactamente la felicidad ¿alguna sugerencia más? porque como está prohibido pues tienen que buscar un poco aquí el no sé el hacer algo que está prohibido no sé ese puntito de ahora voy a hacer yo siempre he hablado al día de a sobre todo es para es porque busca conocimiento y porque quiere aumentar su propio valor o sea ella busca ser igual que Adán y entonces quiere mejorar su situación y Satanás plantea directamente que si come la manzana pues adquirirá ese conocimiento y será igual que Adán y podrá volar y esas cosas ¿por qué Adán come la manzana en paraíso perdido? ¿no es un examen en un par de semanas? no porque no quiere perder a Eva o sea el planteamiento de Dios sería en primer lugar simplemente destruir a a Eva y Adán no quiere perderla entonces cuando Adán elige desaparecer al mandamiento de Dios por el amor a Eva eso es tan el pecado original como lo que es comer la manzana entonces redirige en esto las cosas de una simple posición medieval misógina de plantear que mira que malos son las mujeres a plantear que hay una culpa en parte de los dos humanos en este caso ¿qué es lo que descubren Adán y Eva a consecuencia de la caída? ¿vale? el conocimiento sobre el mal también significa experimentar el mal entonces empiezan a sentir lujuria ira y orgullo el conocimiento significa que uno es consciente del sufrimiento y la tragedia que viene en el futuro entonces básicamente Milton concibe a Edén a Jalín de Edén como un estado de estasis de una situación donde pues las cosas no progresan y por tanto Adán y Eva viven en un presente como los animales que como comentamos la semana pasada es un poco como pues el el mindfulness que se se busca hoy día la capacidad de vivir en el presente pero esa capacidad de vivir en el presente viene porque no hay lenguaje entonces no hay conciencia de la muerte y no hay conciencia del pasado y del futuro al ser consciente del pasado y del futuro pues uno tiene mucho más remordimientos y tiene mucho más miedos sobre el futuro y esto es como la consecuencia trágica de comer de la manzana Edén es un sitio de una ignorancia bendita por decirlo de una forma y Rafael advierte a Adán que no debería preguntarse demasiado sobre el cosmos y el significado de las cosas básicamente el estado en Edén se puede comparar con un estado de un niño o un mascota o sea no hay responsabilidades realmente y no hay conocimiento terminando el repaso de lo que vimos la semana pasada en qué sentido es relevante la guerra civil y el interregno con esta obra estáis muy habladores bien pues yo sobre todo quería advertiros de interpretar demasiado esta obra dentro de su contexto Milton como un republicano destacado hubiera sido un suicidio escribir una obra que estaba claramente relacionada con la guerra civil después de la restauración de la monarquía y entonces además sabemos que empezó a escribir esta obra de concebir esta obra más bien antes incluso de la guerra civil o sea antes del periodo republicano y lo que en todo caso lo que podemos decir es que esta obra en un sentido muy muy abstracto es una obra sobre oportunidades perdidas más que una obra directamente sobre la guerra civil y no hay paralelismos directas con lo que con los acontecimientos históricos que acaban de pasar pero también es curioso la actitud de Milton aquí porque una forma de entender las acciones de Satanás es que Satanás lo que lo que hace es rechazar el dinasticismo hay la situación de que tenemos un Dios todopoderoso y crea un hijo y pues entonces esto crea una idea de que el poder se pasa dentro de la misma familia y que conocemos hoy día como dinasticismo en cuanto al poder un poco como en Corea del Norte o algo así entonces hay bastantes referencias por parte de Satanás a elementos monárquicos como trono como diadema como septa que no me acuerdo como se dice la barra este que lleva los reyes pero en cierta forma desde el punto de vista de justifica en algún sentido la rebelión de Satanás bien entonces cosas nuevas ¿cómo podríamos vincular el paraíso perdido con otros textos literarios que hemos estudiado? vale lo hago más fácil ¿qué relación hay entre el país y su perdido y la tempestad? me voy a tomar como un no en las dos obras hay patriarcas que son omnipotentes y omniscientes próspero es omnisciente gracias a Ariel sabe lo que está pasando entre la isla gracias a Ariel pero su omnibenevolencia está entre dicho hasta el final de la obra no está claro en absoluto que próspero es un buen tipo hasta el final de la obra y que da el perdón y pasa tres cuartos lo mismo en paraíso perdido dioses bastante como las carabias y etcétera y por ejemplo plantea que quiere destruir la humanidad después de que come la manzana y es solo Cristo que consigue convencerle a tener piedad de Adán y Eva tanto próspero como Dios derrota rebeliones sin el menor esfuerzo no le cuesta nada a próspero derrotar la rebelión de los bufones de Trínculo y Estefano y Caliban y tampoco pues la amenaza de Antonio y Sebastián y Dios en paraíso perdido derrota sin el menor problema a Satanás y su ejército los dos pueden controlar todos los eventos dentro de su obra de una forma absoluta los dos tanto próspero en la isla como Dios en paraíso perdido son omnipotentes tienen un control absoluto de los acontecimientos no tanto próspero como Dios y en cierta forma aquí Satanás observan y controlan una pareja de amantes enamorados que tenemos en la tempestad Ferdinand y Miranda y Adán y Eva en paraíso perdido tanto Dios como próspero sienten la necesidad de poner a prueba a la gente que controlan próspero pone a prueba a Caliban y a Ferdinand con trabajo duro físico con sobre todo llevar troncos y, Dios pone a la el árbol del conocimiento del bien y el mal en el jardín de Edén o sea los dos ponen pruebas a su a la gente que controlan y tanto Dios como próspero tienen una especie de ángel Ariel o Rafael en las dos obras entre las obras que llevan a cabo sus órdenes sin sin cuestionarlos al final de paraíso perdido Dios Hikiano muestra que puesto a prueba a los que controla para que pueden crecer moralmente ¿alguien sabe a qué me refiero con Hikiano? o Hikiana ¿alguien sabe quién? no sé lo que estaba diciendo Hikian ¿alguien sabe quién es John Hick? en los comentarios se puede relacionar con sí se puede relacionar Satan con Edmund y lo voy a comentar pero no adiós al breve día Satan con Caledrán bueno sí en algún sentido Diana querías comentar algo ¿quién yo? sí no sé tu micrófono está puesto ay, perdón no quieres comentar nada no, un momento, no, perdón tranquila, tranquila bueno, es tarde pero sabes te lo apago para puedes entenderlo cuando quieras bien John Hick participaba en ese gran debate que hay al centro del cristianismo desde hace un par de mil dos mil años sobre el teodosía ¿alguien se acuerda de lo que es teodosía? teodosía todos están pensando yo pensaba que eso era un curso de literatura no, de teología ah estudios de Dios desde el punto justificado comportamiento de Dios si hay elementos de esto sobre todo el problema central de la teodosía es cómo puede existir el mal en el mundo la maldad en el mundo si tenemos un Dios omnipresente, omnipresente y omnibenevolente y todos los otros omnis entonces lo que dijo John Hick que murió hace 12 años o sea es del siglo XX argumentaba que Dios ah es responsable en último caso por la maldad ah es malo en el último análisis porque es necesario para que desarrollamos ah, moralmente ah, en otras palabras si hay un Dios bueno que crea un mundo bueno y no pasa nada nosotros quedamos como mascotas y lo que plantea Hick es que no somos simplemente los mascotas de Dios es necesario que equivocamos para que crezcamos moralmente entonces para que podamos crecer moralmente tiene que ver maldad en el mundo algo así ahm bien entonces el Dios que crea Milton parece ser un tirano vengativo y tenemos como lo comenté al hijo pidiendo por su compasión ah, después de que los humanos después de que la nieve han caído y esto nos recuerda bastante a Ariel pidiendo que Prospero no castiga a la gente que controla, que le da una segunda oportunidad también tanto en la tempestad como en el paraíso perdido hay una fuente de conocimiento secreto, cuáles son las fuentes de conocimiento secreto en las dos obras en la tempestad que fuente de conocimiento secreto hay bien, el libro el libro de Prospero o los libros de Prospero ahm y el árbol de sabiduría del bien y del mal, correcto entonces hay un cierto paralelismo ahí y tanto en ahm tanto en una obra como en la otra hay un intento de robarlo hay un intento de robar una manzana del árbol del bien y el mal y hay un intento de robar y destruir los libros de Prospero ahm como se comentó oh, oh, oh como alguien me escapa bueno, como alguien comentó a lo mejor en voz alta como comentó Patricia se puede hacer paralelismos entre Caliban y Satanás que paralelismos hay entre Caliban y Satanás bueno, en primer lugar tenían al inicio tenían una buena relación los dos Satan con Dios y Caliban con Prospero vale, o sea los dos aceptan que el patriarca en las dos obras les quería inicialmente cuando eran obedientes hacia él y los dos están convencidos de que han sido maltratados han sufrido una especie de insulto un maltrato están cegados por sus ganas su sed de venganza de tal forma que se meten en una rebelión que saben desde el principio que está condenado al fracaso porque saben que su contrincante es omnipotente y omnisciente tanto Satanás y como, ahm tanto Satanás como Caliban saben que no tienen posibilidad de conseguir lo que buscan pero se rebelan de todas formas y en los dos casos la venganza se convierte en algo más importante que la restitución ahm de lo que han perdido entonces los dos tienen actúan realmente en contra de sus propios intereses también, ahm o sea, la diferencia es que un Iago, por ejemplo en Othello los dos tienen cualidades admirables Caliban es capaz de apreciar la belleza de la naturaleza y algunas de las ahm declaraciones que tiene Caliban son de una poesía más bonita que hay en La Tempestad y Satanás le vemos con coraje ahm, resolución entonces no nos está presentando como simplemente malos tontos sino personas que pueden ser atractivos en algún sentido pero los dos son responsables por su propia caída Caliban por su intento de violación de Miranda y Satanás por su rebelión contra Dios pero ambos culpan a otras personas por sus propias equivocaciones ahm también el paralelismo que los dos tienen un alma mala y que es imposible que aprendan aunque se les enseñe estaba perdiendo un poco lo que estabas diciendo, que los dos tienen un alma malo, dices entonces aunque les intentan enseñar y llevar por ahí el camino pues no tienen remedio sí, hay un elemento de eso si se puede entender que Caliban es ahm tiene la parte genética de su padre, del diablo y entonces pues le cuesta hacer el bien pero Satanás ha sido ángel o sea que hay más hay más voluntad ahí no hay tantas determinaciones simplemente que decide actuar ahm mal, más que ah es una cosa inherente a él que se entiende como Lucifer como el ángel que era antes de su rebelión ahm ha sido malo no hay la idea anteriormente de que él siempre ha sido malo ahm entonces el personaje ahí es un poco distinto es más en cierta forma en ese sentido de que empieza ese camino hacia la maldad es más comparable con con Goneril o Regan en el rey Lear que con Caliban yo creo los tanto Satanás como Caliban definen la libertad la capacidad de satisfacer sus propios deseos de una forma egoísta ahm hay una gran diferencia tanto para Shakespeare como para Nielsen entre lo que es la libertad y lo que es la licencia o sea al ser libre desde el punto de vista de los dos autores y creo que es bastante una idea protestante la libertad implica un autocontrol si no hay autocontrol no eres libre eres víctima de tus propios deseos y ser víctima de tus propios deseos es el mismo una tiranía comparable con estar esclavizado a otra persona ahm entonces pues esa equivocación en el planteamiento es libertad por parte de Caliban y de Satanás es comparable ahm entonces por ejemplo para Nielsen la libertad se conseguía cuando el alma está purgada de todas las pasiones y lujurias que lo puede esclarecer así que la libertad es fundamentalmente un tema de autodisciplina el principal ahm delito de Caliban desde el punto de vista de Nielsen por tanto sería su confusión entre la libertad y la defensa en cualquier caso es también los dos muy bien ahm los dos en cualquier caso no en cualquier caso Nielsen es un gran defensor del libre albedrío cada uno de nosotros tenemos responsabilidad para nuestro propio destino y no gobierna ninguna iglesia tiene el derecho de quitarnos eso nos definimos a nosotros mismos por las elecciones que hacemos y Nielsen odiaba tanto la doctrina de la predestinación porque quitaba esa elección y condenaba a millones de personas a la perdición eterna interesantemente este debate sigue hoy día y casi todos los meses hay publicaciones de científicos y filósofos planteando que el libre albedrío no existe y por tanto pues esos aunque estamos hablando de Satanás y cosas raras de estos en el siglo XVII hay elementos de estos debates que siguen vigentes en el 2024 ahm no son debates que han quedado en la historia ¿Qué conexión podríamos hacer entre Antonio y Satan? por ejemplo la envidia la envidia vale si esa envidia se puede enmarcar dentro de la figura que no nos hablaba mucho del mal consenso es una figura bastante importante dentro de la literatura ahm como una cientista inglesa el mal consenso es un figura vale o sea tenemos la situación de que tanto Antonio como Satanás inspiran a otros a rebelarse contra su rey pero volviendo al tema del mal consenso el mal consenso hay la posibilidad de que en gran parte de la población son mal consenso dado que cualquier hijo menor en una sociedad con primogenitura cualquier persona inteligente y capaz que no está no nace en un buen cuna ve seriamente troncada sus posibilidades ahm se ve sobre todo el mal consenso en las dos obras que no has tenido que ver como As You Like It y como La Duquesa de Malfi pero en cierta forma y tenemos por ejemplo en As You Like It ahm el hijo el Holanda el protagonista masculino es un hijo menor que no está siendo justamente aceptado por su hijo mayor ahm y entonces pues cualquier hijo menor podría encajar con esta figura y realmente Holanda es el la versión más benévola más positiva del mal consenso es un personaje bueno es algo impulsivo y eso pero no es una mala persona tenemos una figura bastante más ambivalente en cuanto a eso en Bozzola en La Duquesa de Malfi ahm es un tipo que es un serviente que es intelectualmente superior a todos los aristócratas a su alrededor y por alguna razón ha estado condenado a la esclavitud en galeras un par de años pero él funciona como el fixer como el que soluciona los problemas del cardinal que es el malo de La Duquesa de Malfi y al final se revela contra contra el cardinal y lo mata ahm pero dentro de estos esquemas podemos entender tanto Antonio como Satanás dentro de esta figura del mal consenso no sé si he puesto algún tipo de mini tutorial de estos sobre mal consenso si no lo he puesto y le interesa a alguien pídemelo y lo cuelgo lo colgaré si me acuerdo pero mi memoria no es tan buena con respecto a Orlando no entiendo por qué se muestra discontente con su hermano y dice que le ha rebajado su herencia como se indica en el manual era la ley que daba todo la propiedad en sí pero parte de lo que se ha planteado no me acuerdo cuál es el nombre del padre de los dos el padre había hecho jurar a Oliver que va que cuidaría de su hijo menor entonces parte del problema que podría ser muy real en esta época en Inglaterra es que si hay hijos menores por ahí puedes intentar meterlos en la iglesia puedes intentar meterlos en el ejército ya no hay cruzadas para hacer que se maten tranquilamente en el extranjero pero hay esa promesa que lo tiene que cuidar y según Orlando siempre, pero según Orlando le está tratando como un serviente más en la casa y supongo que casi cualquier el problema de ese tipo de sociedad es que uno si tienes algún tipo de poder o dinero tienes el máximo número de hijos varones posibles para asegurar el linaje, la dinastía pero luego cuando hereda al mayor pues en muchos sentidos los hijos menores sobran no pintan nada porque ya se va a empezar el linaje con el mayor casándose y teniendo sus propios hijos entonces qué hacer con esta gente de millonaria realmente entonces pues como digo la solución en un pasado era por ejemplo meter a un hijo menor en la iglesia tenga vocación o no de eso y mucho de lo que ha ido mal históricamente en la iglesia ha sido por eso si metes a alguien por su edad y nada más en la iglesia para hacer de cardenal o obispo o lo que sea para el que no tiene dotes espirituales pues obviamente como poco va a querer vivir como un aristócrata como el monje en los cuentos de Canterbury si os acordáis hace tantos meses y en muchos casos pues va a ser manipulador y cínico como el cardenal en la duchesa de Murphy entonces pues el sistema tiene sus defectos y no la representación hay malcontents que son simplemente malcontentos porque sí y son simplemente mala gente como Iago en Otello generalmente se les da cierta justificación en estas obras se da bastante justificación a Orlando y no deberíamos tener una actitud negativa hacia Orlando en el caso obviamente de Antonio y de Satanás son malcontents bastante negativos no deberíamos simpatizar demasiado con ellos sus quejas no son muy justificados y en tanto la tempestad como el paraíso perdido hay un proceso donde es necesario una caída de algún sentido para poder subir para poder mejorar y sublimar la sociedad en las dos obras hay un pecado original el pecado de Antonio de usurpar el ducado próspero y el pecado original de Satanás de rebelarse que las dos rebeliones ponen patas arriba al orden natural pero las dos obras son en algún sentido romances en el sentido teatral y aunque hay un sufrimiento real realmente sufren Adán y Eva realmente sufre Satanás realmente sufre próspero etcétera en último caso hay una resolución y la resolución en muchos sentidos es mejor que la situación previa o sea la resolución de la tempestad es que se va a unir el reinado de Nápoles con el ducado de Milán y hay este este pareja de jóvenes que se aman y se supone que van a hacer las cosas mejor que Alonso y Próspero lo han hecho en el pasado y en el caso de París perdido la caída la humanidad conduce a una situación donde la humanidad es mejor que antes o sea de ser como peces en una pecera en la pecera de Dios que simplemente dan vueltas pero no están conscientes de nada están simplemente viviendo bien pero no tomando decisiones siendo conscientes tienen la caída y por tanto sufren pero gracias a este sufrimiento pueden crecer en seres responsables etcétera y es interesante en cuanto a esta comparación entre las dos obras que hay un momento en el libro 2 entre los versos 285 y 290 cuando se refiere específicamente a la calma después de la tempestad o se refiere a esta metáfora que es bastante común en la época seguramente en español y en inglés en lo que sea pero una situación que se enmarca dentro de la referencia metafórica del título está basado en génesis y sería incorrecto plantear que paraíso perdido está basado en la tempestad lo que sí que podemos decir es tanto la obra como el poema épico ocupan el mismo espacio arquetipal o sea que los arquetipos que están usando la misma fuente pero no es que una obra está basada directamente en otra sería una simplificación demasiado gruesa bla bla bla y creo que en las notas hago también una comparación entre paraíso perdido y el baile ¿alguien quiere comentar algo sobre eso? hace que no vale ¿cómo refleja paraíso perdido la actitud contemporánea sobre la retórica? ¿cuál es la actitud sobre la retórica en esta época? pues se apreciaba sort of vamos a ver si, se enseñaba en las escuelas hay un doble actitud sobre la retórica hay una actitud por una parte de que la retórica es muy importante es una parte fundamental de lo que se aprende en los colegios típicamente lo que se aprende en los colegios en esta época es latín, griego y retórica todo lo que hace falta para la vida entonces hay la idea de que saber discutir, convencer etc es muy importante pero también la forma de usarlo conduce bastante al cinismo sobre todo desde un punto de vista puritano una de las cosas que se hacía era poner a la gente por ejemplo según una tradición estoica o senequista debatir un lado u otro de un tema y simplemente se asigna los lados no es que alguien argumenta desde sus creencias sino argumenta por argumentar y por desarrollar sus capacidades retóricas sí por el cinismo lingüístico que voy a llegar ahí también y a veces incluso se tenía que debatir un lado u otro pena de muerte sí, pena de muerte no por ejemplo y luego tenían que cambiar posturas y argumentar el otro lado y claro eso es muy bueno porque si mucha gente que está formándose está formándose para ser abogado y tienes como abogado a argumentar casos a lo mejor piensas que tu cliente es culpable pero eso lo que tú piensas como abogado no importa lo que importa es que tú le defiendes de la mejor forma que puedas pero desde fuera esto parece muy cínico y conduce al mal uso de la retórica otro juego que tenían los estudiantes era para entrenarles al debatir era construir paradojas retóricas y una paradoja retórica es un ejercicio donde hay que argumentar de la forma más como pudiese posible contra una opinión recibida una ortodoxia y un ejemplo que podemos ver bastante de esto sería lo de la pulga de John Donne recuerda que John Donne se formó como abogado y es de argumentación de que la pulga encapsula el amor entre esos dos amantes entonces es muy importante no matar a la pulga y luego argumentar una vez que la chica lo ha matado argumentar que al perder su virginidad la chica no podría más que lo que ha perdido matando a la pulga con ese tipo de argumentos interesados retóricos que se puede concebir como muy peligrosos en manos de personas cínicas o malvadas y todo esto está relacionado también como ha mencionado Patricia la idea del puritanismo lingüístico la idea de que el lenguaje sofisticado en latín y en francés es sospechoso y que la gente pura y honesta y puritana y todo esto habla con sencillas palabras ingleses germánicos y en parte del antie intelectualismo que se ve a veces en algunas sociedades anglos por ejemplo los Estados Unidos viene un poco de con la idea de que pues con un entrenamiento académico puedes argumentar cualquier cosa pero la verdad es simple y la verdad siempre es lo que piensa la persona que tiene ese tipo de argumentación y obviamente hay un elemento pequeño de verdad en esto en cuanto a argumentos intelectuales frente a lo mal llamado sentido común pero obviamente también pues lo llevan eso demasiado lejos bien y también desde un punto de vista de alguien como Milton es que el peligro real de ser un ¿cómo se dice? retoricista voy a decir un retoricista brillante es lo mismo que el peligro de ser un gran actor uno puede convencer no sólo a los demás sino a uno mismo entonces el control ese de la retórica de la capacidad de convencer a la gente podría ser algo que vemos en común incluso entre Satanás y Volpone Volpone está tan feliz con su capacidad de embaucar a la gente de convencer a la gente que no está embarcado en ese proyecto estoico de conocer a sí mismo y Satanás vemos poco a poco a lo largo del Paraíso Perdido de que está presentando una versión sesgada de lo que ha pasado en las cosas es tener una brillante capacidad de convencer a la gente pero el problema también es que él termina creando sus propias palabras crea una especie de mundo paralelo donde lo que él dice en un sentido bastante hegeliano se convierte en su realidad ¿en qué medida podemos vincular el Paraíso Perdido con la poesía del siglo XVII? hemos visto un poco cómo se puede relacionar con los poetas metafísicos ¿tiene alguna relación con la poesía Cavalier la poesía aristócrata esta? vale una forma de entender la caída es como una seducción una cosa que tenían en común los poetas Cavalier y los poetas metafísicos eran la estructura o los planteamientos de su poesía de amor y las dos escuelas de poesía tienden bastante a usar argumentaciones de Carpe Diem para seducir la poesía por las dos escuelas que su objetivo es conseguir sexo básicamente entonces podemos ver la situación central en la escena central del Paraíso Perdido como una situación de seducción del cortisano y cortisano feminino el cortisano tiene otras connotaciones de la poesía Cavalier o metafísico el problema con esto es que no tenemos una situación donde pues tenemos a una mujer joven de la corte que es conocedor del mundo como se entiende por ejemplo en The Flea hablando con una persona que aunque no habla vemos por sus acciones que sabe defenderse y todo esto y es participa en el juego no tenemos ese tipo de relación de cierta igualdad sexual o igualdad dentro del flerteo o el cortejo que tenemos en la poesía Cavalier igualdad en la vida real es otro tema pero el planteamiento generalmente va un poco más ahí en la poesía aquí no tenemos dos personas de la corte que son iguales y los dos saben las reglas del juego sino tenemos el equivalente a un tipo sofisticado y urbano a una inocente rústica y en esto podríamos un poco hacer la comparación entre Satanás y Eva por una parte y Thudstone y Audrey ¿Thudstone y Audrey donde son? ya, muy bien estamos pensando Patricia está escribiendo as you like it para los que no han leído la obra o no se acuerda hay un bufón en as you like it que es un bufón profesional no es alguien que se podría entender que tiene algún déficit mental como el bufón del Ray Lear sino es un tipo bastante inteligente intelectual que está totalmente en control de sus capacidades y os comento si queréis intentar leer el mini tutorial que he escrito ¿qué pasa con Jax? Jax es un mal content Jax es otro mal content que podría mencionarme Jax es más mal content el bufón es Thudstone no tenéis que los detalles como gustáis no tenéis que estar muy puestos en ello no, no lo bueno de la tutorial es que aclaran las cosas no que yo hablo todo el tiempo pero en fin hay una escena en as you like it donde tenemos a este tipo sofisticado que hace reír al Duque y todo esto pero es un tipo sofisticado está seduciendo a una chica del campo Audrey no tiene ningún tipo de instrucción ni nada de eso al final se casan todo termina bien pero no es una relación de iguales y esto es un poco lo que hay entre Satanás y Eva Satanás es un retórico absolutamente brillante ha conseguido convencer a un tercio de los ángeles a rebelarse contra Dios y está hablando con una mujer que no tiene experiencia de nada o sea tiene experiencia de estar en el jardín de Edén nunca ha oído una mentira y lo que viene Satanás con mentiras directamente no le ha preparado en absoluto para enfrentarse a eso nadie le ha preparado para eso y por tanto es muy lícito plantear que ella es absolutamente sin culpa en todo esto si alguien por ejemplo si alguien convence a un niño de hacer algo malo usando mentiras y todo esto pues la ley no va a culpar al niño la ley va a culpar al instigador porque el niño no es responsable y eso es bastante la situación de Eva Eva no está preparada para defenderse contra el rey de todos los educadores y interesantemente en el poema se hace referencia frecuente al lenguaje de la seducción de Satanás y en las notas pongo todas las referencias para que podáis comprobarlo pero no voy a citarlo todo porque es aburrido e incluso si aceptamos Milton está usando los dos significados de seducere en latín que es puede significar también como conducir por mal camino persuadir a alguien a abandonar sus responsabilidades el hecho de que estos significados también están ahí desde el latín no quita que está también presente la idea directa del significado de seducir en un sentido sexual y es relevante creo que esta escena de paraíso perdido básicamente de seducción ha influido en mucha literatura inglesa posterior donde tenemos escenas de seducción por ejemplo en la seducción de Lovelace en la novela Clarissa de Richardson que es una novela importante del siglo XVIII hay muchos paralelismos entre estos dos casos y algún crítico ha descrito las palabras de Satanás como una violación retórica que usa términos como habla de penetrar a Eva en el libro 9 versos 550 y versos 733 y 734 y además hace bastante uso de la alusión obvia un poco basta del simbolismo enfálico del serpiente durante la seducción cuando Satanás tiene forma de serpiente dice que se urgió erecto y ahora más atrevido se puso en pie delante de ella bla bla bla usa lenguaje que sugiere un simbolismo enfálico y como vimos la idea de un serpiente que seduce sexualmente encontramos en varias culturas antiquísimas que vimos la semana pasada cuál era el punto de vista sobre la providencia que sugiere Nolson en Paraíso Perdido pues un idea básica al cristianismo en todas sus formas es que Dios es omnibenevolente eso básicamente es lo que significa la providencia divina se refiere a la omnibenevolencia de Dios y como creo que he mencionado ya en alguna tutoría anteriormente a esta obra había bastante la idea de que Dios intervenía en el día a día de la humanidad por ejemplo en octubre de 1623 el suelo colapsó en una sala que se estaba usando como una iglesia católica en Blackfriars cerca del teatro de Shakespeare y mató y hirió a casi 100 personas y mucha gente en esta época veía esto como castigo divino contra los católicos y obviamente se podría haber citado el mismo número de ejemplos al contrario hola había un sonido Diana querías decir algo? no te oigo solo oigo clics bueno es el equivalente de vez en cuando hay accidentes aéreos con gente que está yendo a Meca protestantes locos en los Estados Unidos lo ven como castigo de Dios contra los musulmanes en fin la actitud de Milton es bastante más sofisticada que esto y el de te voy a apagar te voy a apagar Diana porque está creando interferencia o querías decir algo? no es que estoy con el móvil perdón cree interferencia en el móvil en fin te voy a apagar entonces Milton ve la providencia en una escala más épica y también entiende que la historia en algún sentido es cíclico entonces tenemos la caída de Satanás seguido por la caída de Adán seguido si quieres por la caída de los puritanos con el final del interregno sin embargo la caída de Adán es una caída afortunada un félix culpa porque permite la creación eventual de un paraíso interno que es mucho más grande que el paraíso teres terestial y se podría suponer que él planteaba que la caída de los puritanos la caída del gobierno de Cromwell podría también a largo plazo en un sentido histórico y no en la escala de la vida individual podría conducir a una sociedad más justa etcétera a largo plazo en estos momentos en la obra del paraíso perdido donde la omnibenevolencia de Dios parece bastante cuestionable y no está totalmente claro si esto es intencionado por parte de de o simplemente así funciona su historia es un poco difícil escribir una historia con una historia tan poderosa tan omnisciente etcétera como el Dios de Milton pero en fin por ejemplo Dios envía a Gabriel para que advierte a Adán sobre Satanás aunque él ya sabe que Adán y Eva van a sucumbir a la tentación de matar a Gabriel para advertirles es porque así puede decir que él no tiene la menor responsabilidad sobre lo que transcurre y él puede culpar a las víctimas y es algunos elementos un poco contradictorios dentro de de la figura de Dios que permitía a los poetas románticos un siglo más tarde pues alzar un poco la figura de Satanás y ver que el que realmente es malo en esta historia es el Dios como lo presenta a Milton seguramente eso no era la intención de Milton Milton era demasiado ortodoxo para eso pero algunas de las contradicciones en sus personajes son algo más ortodoxo y algo más confuso moralmente hay que decirlo en fin el último caso lo que plantea Milton es que tenemos dos caminos morales entre las que podemos elegir una vez que ha ocurrido la desobediencia o sea la desobediencia inevitable en algún momento no hay una o sea hay una situación donde nadie va a ser perfecto y bueno todo el tiempo pero una vez que ha habido esta caída puedes seguir con una espiral hacia abajo un círculo vicioso cada vez más pecado cada vez más degradación y ese proceso es lo que representa Satanás en esta obra o sea Satanás ve su caída como ya habiendo ofendido a Dios habiendo caído al infierno pues no le queda más remedio que seguir y seguir siendo malo y luego hay el camino después de la caída hacia la redención Adán y Eva reconocen que le han hecho las cosas mal aceptan en cierta forma su castigo y intentan buscar la gracia como lo diría Caliban entonces hay esos dos elecciones que tenemos la humanidad ante nuestro incapacidad de ser buenos todo el tiempo y esto se puede relacionar con la idea que ya hemos visto varias veces de que la inocencia que no se ha puesto a prueba no tiene valor donde hemos visto eso pues lo vimos por primera vez en Sagawayn el caballero verde Green Sagawayn el caballero verde hay la idea de que Sagawayn cree que ha fracasado porque no ha cumplido totalmente con las cosas pero Camelot la corte ve que ha tenido éxito en enfrentar al caballero verde en Cordelia sólo si entendemos que ella fracasa en la prueba de amor en el sentido de que podría haber contestado más diplomático pero contesta con honestidad yo lo veo más problemático relacionarlo con Cordelia también hay un elemento de esto en la duquesa de Naufi la duquesa empieza la obra siendo como un típico mujer protagonista en este tipo de obra mujer joven protagonista que no ha hecho nada malo ella luego pues miente en algunas ocasiones engaña en algunas ocasiones pero aun así al final de la obra nuestra posición es claramente de respeto hacia ella y de admiración hacia ella porque consigue con muy pocos medios poca forma de defenderse con mucha vulnerabilidad tener una actitud de resistencia estoica contra sus hermanos malvados entonces pues ella en muchos sentidos es más admirable al final de todo este proceso que al principio de este proceso cuando no le han puesto a prueba y Milton argumenta de forma bastante eficaz que si estás solo en la desierta y no tienes la oportunidad de pecar eso es el jardín de Edén tu virtud no es mayor que alguien que está en el mundo real y fracasa en las pruebas morales que plantea la vida es básicamente el mismo planteamiento Edén es un lugar de estasis de progreso en el Edén Adam y Eva se levantan podan los árboles tienen sexo duermen y hacen lo mismo todos los días es importante caer para poder ascender de hecho es el mismo estasis la misma situación del no progreso del paraíso que conduce a la caída Eva quiere romper la monotonía y sugiere que trabajan por separado y es cuando trabajan por separado que ella es vulnerable a las palabras de Satanás Adam al principio resiste esta idea pero al final lo acepta y deja a Eva vulnerable a la seducción de Satanás entonces todo esto otra vez podemos llevar a esa visión que tenía John Hick sobre Dios si Dios simplemente hubiera querido mascotas pues tiene sentido tener el jardín de Edén pero para que crecen esos personajes moralmente es importante que caigan la idea originalmente viene de Platón que comentó podemos imaginar que dentro de cada uno de nosotros dentro de cada uno de nosotros seres vivos hay una marioneta que se ha hecho los dioses posiblemente como un juguete posiblemente con un proceso más serio entonces Platón hace este planteamiento de que o somos los juguetes de Dios o quizá hay un objeto más serio y lo que resulta de la caída es que somos más tristes pero más sabios esto como una idea absolutamente fundamental de los románticos el año que viene según la literatura inglesa la idea de que hay un estado de inocencia la infancia y que la experiencia de la vida inevitablemente implica sufrimiento pero ese sufrimiento conduce a la sabiduría su experiencia con el árbol del conocimiento del bien y el mal conduce a la pérdida de la inocencia pero una adquisición de experiencia aprenden de su sufrimiento y el resultado es un buen mayor en el sacrificio de Cristo al final del poema Adán y Eva se han transformado de ser dos personajes dos dimensionales inocentes un poco tontos en convertirse en dos personas reales con una relación real podría incluso casi ser una metáfora para un matrimonio con éxito donde hay la transición del idilio de respeto mutuo y maduro entre las dos personas que si lo entendemos un poco desde esta perspectiva no sería tan descabellado porque Nelson escribió bastante sobre el matrimonio y también sobre el divorcio tenía bastante interés en ese tema social en una sociedad donde obviamente en ese momento no existía el divorcio bien pues he terminado y mi vestido casi ha terminado conmigo perdona que si no he estado hablando muy lúcidamente pero tengo entre el constipado de la nariz y las drogas que hay cursando para frenarlo no sé si estoy muy lúcido hoy alguna pregunta más en fin simplemente recordaros que voy a estar mirando el foro todos los días hasta que habéis hecho el examen en la segunda semana así que cualquier duda surgida de cualquier lado pues estaré encantado de contestarla y muchísima suerte con el examen y espero que espero veros si gracias a ver el frenador hace maravillas sí pues eso esperemos vernos el año que viene el año académico que viene pero sí usa el foro estaré encantado de contestar preguntas y si alguien creo que he colocado una lista de preguntas un poco raras en el foro si alguien quiere intentar contestar uno que le parece interesante o difícil o lo que sea ponlo en el foro y podemos comentarlo todos sería un ejercicio interesante ha habido poco uso del foro entonces imagino que no va a pasar pero si pasa pues bien y que tengáis muy buen verano hasta luego