Entonces, una de las primeras... Yo las suelo grabar porque sé que os viene bien. Porque sé que hay... Pero por vosotros. O sea, a mí, como comprenderéis, no me favorece nada. A mí pueden pasar de mí y decir mirad las clases que dio el año pasado porque están todas grabadas. O sea, pero en fin. Que también la clase depende de vosotros. O sea, que demos unas cosas de vosotras nos centremos más en explicar algo o depende fundamentalmente de vosotros. En algún momento haré caso si lo podéis ver en Inteka haré caso, si puedo, a alguno del chat pero fundamentalmente a los que estáis aquí que es con los que la comunicación será bastante más fluida. Entonces, bueno, pues que sepáis que yo me llamo Santiago Morales Coria soy el director de Fundamentos de Psicobiología aquí en el Centro Asociado de San Sebastián de los Reyes Tamo, ¿verdad? Eso es. De San Sebastián. De los Reyes, como habréis deducido también hay en otros centros asociados y hay que saber dónde se está cada día. Eso es. No es tan fácil. Bueno, primero como la mayoría sois alumnos de primero es la primera vez que os enfrentáis a o que cursáis asignaturas en la UNED pues os diré algunas cosas que os vendrá bien para esta y para todas las asignaturas. Espero que os lo hayan dicho en otras también. Bueno. Primero, que sepáis que el Centro Asociado de San Sebastián de los Reyes en realidad no es un centro asociado sino que es una sede de un centro asociado mucho más grande que se llama Centro Asociado de Madrid. De acuerdo, en toda la Comunidad de Madrid la UNED tiene dos centros asociados Madrid y Madrid Sur. Entonces, Getafe, Pinto, Fuenlabrada, Parla están en Madrid Sur. San Sebastián de los Reyes, Coslada o sea, no quiten al lado, ¿no? San Sebastián de los Reyes, Coslada... Jacinto Verdaguer, Pozuelo... Están en el Centro Asociado de Madrid. Simplemente es eso. O sea, el Centro Asociado de Madrid tiene 13 sedes donde se dan tutorías que son los centros asociados. ¿De acuerdo? Entonces, vosotros realmente podéis ir a la tutoría que mejor os venga de todas las que se den en el Centro Asociado de Madrid sin cambiar de la matrícula a otro centro ni nada. O sea, que si hay una tutoría que dan en Jacinto Verdaguer que te gusta por lo que sea, que la den allí o porque te viene bien el horario de esa tutoría o por lo que sea, puedes ir directamente. No necesitas cambiarte de centro ni nada. Es más, si te conectas online tienes que poder tener acceso a todas las tutorías que se den en el Centro Asociado de Madrid. ¿De acuerdo? Entonces, que sepáis eso porque generalmente no lo sabéis. ¿De acuerdo? También el tema de la figura del profesor-tutor. Yo seré el tutor de esta asignatura en este Centro Asociado pero los tutores en general no son... son miembros del equipo docente. ¿Vale? El equipo docente de la asignatura son los que han decidido cuál es el libro, es decir, los que preparan las preguntas del examen, etcétera, etcétera, etcétera. ¿De acuerdo? Y los tutores pues no somos eso. Digamos que nuestra figura se asemeja más para que entendáis a lo que podría ser pues un profesor de una academia que te está preparando para una... puesto que yo te voy vamos, voy a estar transmitiendo conocimiento en la medida de las posibilidades pero luego yo no pongo las preguntas. Entonces hay cosas en las que no me tenéis que hacer caso a mí. Es decir, si a mí me parece esto que es muy importante pero le tiene que parecer al que hace la pregunta para ponerla en el examen. ¿De acuerdo? Yo... O sea, es muy importante para construir bien vuestro conocimiento que es para lo que yo puedo echaros un cabo. ¿De acuerdo? Pero esto que sepáis que no son clases por lo tanto al uso no te van a examinar de lo que digamos aquí. Es decir, sí, tiene sentido y lo que veamos aquí te va a servir para poder estudiar todo lo que sea pero entendéis que no es la misma figura. Es como si te preparan para un examen externo. Ya está. Que sepáis que es eso o como en el instituto para la selectividad y al final quien hacía las preguntas de selectividad era otro y esa es la idea. ¿De acuerdo? Entonces además en esta asignatura las prácticas las hacemos en las tutorías. Con lo cual también esa es una parte que llevamos los tutores las prácticas de la asignatura pero quien ha decidido cuáles son las prácticas que tenemos que hacer y que no ha puesto un calendario y las fechas concretas y no sé qué es el equipo docente. O sea, nosotros ahí somos unos mandados que no sepáis. ¿De acuerdo? Pero sí, yo si vais a hacer las prácticas aquí pues que sepáis que las habéis conmigo. Ya está. Nada más. ¿De acuerdo? Entonces esta asignatura bueno, primero de todas las asignaturas en las que os hayáis matriculado lo primero que tenéis que hacer por favor es entrar en la página de cada asignatura y leer la guía de la asignatura que están hechas para algo y es más daos cuenta que las tutorías son voluntarias podéis hacer toda la carrera sin ir a una tutoría. Las prácticas de esta asignatura también son voluntarias podéis hacer toda la carrera sin hacer las prácticas se puede sacar un 10 sin hacer las prácticas. A que si haces las prácticas puedes tener un punto más si sacas el 10 vas a tener un 10 no vas a tener un 11 pero vamos conozco gente que ha sacado 10 o sea he tenido alumnos que han sacado 10 es posible también es verdad que hay que muchos no lo consiguen ¿vale? Pero es es lo normal ¿vale? Entonces mirad la guía de la asignatura lo digo porque deciros que son voluntarias las tutorías y esto a mí me viene muy bien de manera que yo siempre creo que es un privilegio dar clase a grupos de gente como vosotros que realmente estáis interesados en la materia porque si no te interesa no vienes es voluntario ¿de acuerdo? Entonces cualquier profesor de esta asignatura en la cualquier facultad presencial el 80% de los alumnos no tienen ni idea ni por qué están ahí ni quieren ni saben porque entonces esa motivación para nosotros es muy enganchante que sepáis que eso que disfrutamos veréis que hay profesores que disfrutamos dando clase porque es que además vosotros sois muy demandantes y sois un público motivado y eso es muy de agradecer entonces mirad la guía de la asignatura porque como os digo lo que se pone en la guía de la asignatura es lo que va a misa y lo que tienen que cumplir de todas las asignaturas en las que estéis matriculados entonces yo os aconsejo que leáis la guía de la asignatura miréis por ejemplo a ver qué te dicen de si hay prácticas o no hay prácticas de esa asignatura si las prácticas son obligatorias o voluntarias si hay un plazo determinado para hacer no sé qué tarea y que tienes que presentar miradlo ahí te lo pone cómo son los exámenes y así lo tendrán que cumplir etcétera de acuerdo miradlo leed bien las guías de las asignaturas cuando entráis en la página de la asignatura podéis desplegar a la izquierda un menú y ahí vendrá eso también cuando tengáis dudas viene bien un apartado que suelen tener que es preguntas más frecuentes porque daos cuenta que aunque cada persona es única luego somos muy parecidos ¿no? que cuando a ti se te ocurre algo pues mire ponlo en internet verás como a otros se le ha ocurrido o sea desde que hay internet nos ha demostrado que somos mucho más iguales de lo que creemos ¿no? poner la chorrada que se te ocurra ponerla en internet verás como a otros se le ha ocurrido la misma tontería somos así en fin pues eso que miréis el apartado de preguntas más frecuentes que suelen dar respuesta a muchas de las dudas que tengáis ¿vale? entonces vamos a ir a centrarnos ya con cosas en concreto de esta asignatura no sé ¿os habían dicho estas cosas en otras asignaturas? que sepáis que conviene que os lo digan ¿de acuerdo? que seáis conscientes de un poquito de cómo es la organización y un poquito de qué es lo que tenéis lo que tenéis que hacer lo que quiero decir es que yo voy a poder motivaros voy a poder enseñaros las bases yo lo que quiero es que entendamos muy bien los conceptos y como os digo dependerá de vosotros iremos avanzando temario o lo que sea en función de cómo vayáis demandando lo que vayáis entendiendo y tal yo no voy a primar es decir como no se puede dar el temario y por asomo lo que voy a ir es a que comprendamos y entonces me voy a ir centrando en las cosas que considero que por mi experiencia previa os cuesta más y es más o tienen un contenido científico más difícilmente comprensible sobre todo para los que no tengáis muy buena base de un buen fondo de armario de conocimiento biológico que os costará más ya está porque como además a psicología se puede venir desde todos los lados pues hay gente que no ha tocado biología en su vida o que esas cosas ocurren ¿cómo andáis de biología aquí? si no me refiero a conocimiento biológico ¿no? vuestra biología es maravillosa se ve a simple vista mal malamente me dicen ¿ves? he oído el ciclo de carbono y gracias bueno bueno pues has oído unas cosas muy interesantes no te van a examinar del ciclo de carbono ¿de acuerdo? que lo sepas no nos vendrían mal enterarnos de algo bachillerato bien bien bien bien eh la cuestión es si tienes el bachillerato hace poco o tienes el bachillerato hace o si cuando lo estudiaste te gustó o no te gustó porque hay cosas que estudias hace 50 años y te acuerdas porque te gustó y te enteraste bien y otras que íbamos porque nos tocaba ¿de acuerdo? entonces eso todas esas son cosas que pueden ser el tema dos es para colgarse a abrirse las venas en canal bueno como veis vuestros compañeros dejan mensajes motivadores en los en los chat eso es otra cosa yo os recomiendo que en los foros a ver lo que se necesite por cierto hay habrá en esta en la página de esta asignatura hay foros por cada uno de los temas en las que podéis coger y preguntar al equipo docente dudas que tengáis concretas es decir toda esa indagación que el alumno hace con el profesor sin querer cuando da clase en el instituto que tú sin darte cuenta estás son sacando a ver qué es lo que considera importante para estudiarlo más qué es lo que no da importancia por si no me da tiempo eso me lo salto todo eso se lo tenéis que hacer a través de los medios telemáticos al equipo docente evidentemente si le preguntas de algunas cosas pues eso te aclarará a la hora de ir respondiendo entonces que sepáis que ahí están pero que hacer un uso moderado o lógico por favor de los foros porque es que ya sabéis el riesgo que tiene todo lo telemático para comerte el tiempo y y chuparte la sangre ¿vale? y hacerte mala sangre encima o sea los comentarios que tenéis por otros lados y eso por grupos de Telegram por grupos de WhatsApp y tal como te descuides de verdad yo hice la carrera hice psicología en la UNED y hice toda la carrera sin ver un foro ni nada hasta que me quedaban dos asignaturas nada más para acabar la licenciatura que eran cinco años entonces y y entré y casi me muero o sea digo si yo he hecho todo perfectamente sin o sea tengo buenas notas y de repente me acojono para el último ¿saben qué queda? por entrar en un foro lo cerré y le dije mira porque claro evidentemente comprender quién pone la reseña pues el que sale mosqueado del restaurante ¿sabes? y entre 14.000 alumnos que debe haber de matrícula en esta asignatura pues fijaos entre 14.000 alumnos 101 vaos va a haber entre vosotros y yo eso es así y 101 vaos en un mismo chat te pueden liar la verdad Dios es Cristo y la sensación de catástrofe puede ser tremenda entonces que sepáis que esas cosas están ahí ¿de acuerdo? yo voy a voy a intentar deciros lo que sé pero por ejemplo cuando tengamos que ver algo que haya o os diga algo que podéis encontrar en la plataforma o como os digo las clases en diferido que están en el campus de INSECA el problema es que a mí en las plataformas me identifican como tutor y yo no veo lo mismo que veis vosotros vosotros como alumnos veis cosas distintas a las que yo veo como tutor ¿de acuerdo? como es lógico entonces a la hora de enterarnos es mejor la comunicación entre vosotros que la que yo pueda aportar que es lo que yo veo y digo mira pinchas aquí arriba aquí es que luego tú llegas y no ves eso ahí arriba porque ves otras cosas ¿de acuerdo? eso es entonces a la hora del chat de aquí igual si queremos que la clase que sirva algo para un poquito de interacción en la clase o para resolveros algunas dudas que también tenéis pues también es bueno por ejemplo que tengáis otros modos de comunicación extra estos como esos grupos de whatsapp o de telegram o de lo que sea por si de repente a uno se le va por ejemplo la imagen ahora mismo que ocurre se le va en su casa pues ponga aquí no le veo y entonces vamos a tener 50 mensajes yo sí yo no yo sí y luego ya le veo ya no salen tras salen y al final es una chorrada entendemos y no sirve para lo que sí entonces para esas cosas si utilizar los medios alternativos y luego seamos conscientes y seamos lógicos o sea cualquier duda que tengáis cualquier bulo que haya por ahí pues me han dicho que ahora no sé qué cogéis escribir a la expo docente y os van a responder o sea ya está tardará un poco más un poco menos pero y esa es la fuente fidedigna porque además lo que digan y quede ahí van a tener que cumplirlo ¿entendéis? esa es la idea muy bien esta asignatura si en psicología quiero pensar que tenemos algún zumo más que la media así tienes toda la razón G. Gallego yo también evidentemente a todos nos gusta enterarnos de lo nuestro y cuando estamos un poco mal pues o sea en psicología el porcentaje de gente con problemas mentales debe ser mayor que en otras que en otras carreras es lógico así son bueno, somos los humanos yo estoy contigo G. Gallego bueno pues bien voy a poner esto en grande para que lo veáis de acuerdo lo más grande esto es otra cosa cualquier cosa que yo ponga aquí será un archivo que adjuntaré a la grabación cuando entréis en la grabación podréis tener los documentos para apuntaros o sea esto de aquí no tenéis ni que coger notas si queréis de la grabación os bajáis el pdf sin ningún problema ¿de acuerdo? y cuando ponga una presentación o lo que sea también la apuntaré y ya está a la grabación ¿de acuerdo? entonces esta asignatura Fundamentos de Psicobiología tiene fama de ser una de las más cabritas no sé qué generalmente porque he de reconocer que les gusta hacer las preguntas de exámenes entrevistaditas los que han hecho el examen el año pasado lo saben ¿no? les gusta tienen fama esto y porque la asignatura realmente bueno pues es un choque sobre todo como digo para el que no lleva eh actualizada actualizar los conocimientos en biología pues porque de repente tienes que enterarte un montón de cosas y es como aprender un idioma propio veréis que hay frases que son que al principio os cuesta correr o sea no es raro encontrar un trozo del párrafo por ejemplo que diga el sistema mesolímbico dopaminérgico conecta el área tegmental ventral en el mesencefalo con el núcleo acúmbense en el encéfalo anterior ¿entendéis? quiero decir y esto que ahora mismo a muchos os sonará a decir Dios mío no puedo mi intención es que esto ahora César lo entiende perfectamente y a que no te ha parecido una de estas y a que era coherente y no te pierdes dices claro pues que ya sabe César lo que es el mesencefalo ya sabe lo que es entendemos vas teniendo todos estos conceptos ahí colocados y entonces este libro veréis que esos párrafos que al principio parecen eh escritos en chino pues veréis que anda si tiene sentido y ya está esa es mi intención pero luego vais a tener que currarlo mucho ¿vale? mucho es una asignatura anual ya lo sabéis pero que a todos los efectos prácticos y es como os lo digo funciona como si fuesen casi dos asignaturas cuatrimestrales ¿por qué digo esto? pues porque tú puedes suspender un cuatrimestre por ejemplo tú vas en febrero al examen de esta asignatura y suspendes el primer cuatrimestre muy bien tú puedes hacer el segundo cuatrimestre y aprobar el segundo cuatrimestre y en septiembre solamente te examinas el primer cuatrimestre ¿entendéis? hay otras asignaturas que al ser anuales si suspendes uno ya vas con todo para septiembre aquí no y otra cosa además no puedes sacar un 2 en este cuatrimestre en el siguiente sacar un 8 y pensar que has aprobado porque la media es 5 para aprobar hay que aprobar los dos cuatrimestres de manera que hay que conseguir el 5 en el primer cuatrimestre y el 5 en el segundo cuatrimestre ¿de acuerdo? entonces entendéis que es como un mixto entre anual y dos cuatrimestres ¿de acuerdo? están conectadas tienen sentido todas y por lo tanto es una asignatura que tiene continuidad que es anual cada cuatrimestre esta asignatura tiene dos prácticas que veréis que se llaman PECS como prueba de evaluación continua APP actividad práctica presencial o distinto en nombre pero lo pueden llamar como se les ocurra ya sabéis que en esto se ponen de moda determinadas siglas y lo ponemos para todo pero son lo que todo el mundo entiende por las prácticas las prácticas son voluntarias ya lo dije antes de manera que no tenéis por qué hacer las prácticas las prácticas las hacéis si queréis cuando haces las prácticas puedes conseguir cada cuatrimestre como son dos prácticas cada práctica te puede hacer que subas la nota que saques en el examen presencial 0,5 puntos ¿de acuerdo? de manera que si haces la APP1 y la APP2 este cuatrimestre y yo que soy quien te las corrijo te pongo un 10 en cada una te subirá un punto la nota que saques en el examen siempre y cuando en el examen saques un mínimo de 4 ¿vale? de manera que podéis aprobar sacando un 4 en el examen más el punto de las prácticas otra cosa no es difícil que yo os ponga un 10 en las prácticas y eso no significa que sepáis que vayáis con un nivel de 10 ¿entendemos? son prácticas de manera que es casi como bueno premiar vuestro esfuerzo mayor da cuenta que si tú vas a una asignatura o tú vas a una facultad presencial también a lo mejor puedes conseguir 5 créditos yendo a un ciclo de conferencias o participando en un ensayo experimental o cosas por el estilo velo desde ahí ¿de acuerdo? de manera que lo normal es que la mayoría tengáis un 10 en las prácticas si no tenéis un 10 en las prácticas en la práctica que sea yo te habré puesto te habré dicho por qué ¿de acuerdo? y creo que tenéis pleno derecho a saber por qué porque además si para algo tiene que ser bien es para aprender y aquí estamos para aprender no quiero que tengáis miedo a decir algo que penséis que es una burrada no, no, no quiero decir aquí no hay nadie que sea tan listo que todos cometemos errores y lo importante es que aprendamos entonces si tú has hecho una práctica yo no te he puesto un 10 yo te diré en qué fallas ¿de acuerdo? te diré algo por lo menos luego tú si quieres en clase me preguntas o tal y yo te lo explicaré te explicaré qué es lo que tendrías que haber puesto por qué no está así etcétera, etcétera ¿de acuerdo? y tenéis derecho a hacer eso con todo las prácticas que hagáis de otras asignaturas también y decirle oye, ¿qué pasa? ¿por qué no me has puesto el 10? ¿en qué falla? ¿vale? que lo sepáis desde ahí otra cosa la nota de las prácticas para subir nota si suspendes se te guardas hasta septiembre es decir os examináis del primer cuatrimestre sacas un 3,5 ¡ay! ¡qué rabia! tienes un 10 en las prácticas te has quedado te tienes que examinar en septiembre en septiembre te examinas y te sube la nota de prácticas se te guarda ese punto de más que te daba porque has tenido un 10 en las prácticas se te guarda en septiembre de manera que si en el examen de septiembre sacas un 4 en ese cuatrimestre vas a aprobar ¿de acuerdo? se te guarda hasta septiembre el año siguiente vas a tener que volver a hacerlas aunque sean las mismas que a veces ocurren ¿de acuerdo? pero vas a tener que hacerlo de nuevo ya lo sabes ¿no César? vas a tener que hacerlo de nuevo pero bueno César si tú eres profesional de esto ya vaya pues hay que hacerla de nuevo pero vamos ya tú eres ya capitán general ¿sabes? perfectamente sin ningún problema anda que no ya veréis en serio como vuestra mente se va a abrir o sea cuando llegas a determinado nivel de conocimiento veréis como lo interesante de esto es como se va a expandir vuestra mente mucho más de lo que habíais de lo que habíais supuesto como pongo aquí al principio las asignaturas anual son 14 fémuras el libro de texto al que hacen referencia es este ¿de acuerdo? si puede ser menos roto pues mejor pero es este ¿vale? entonces son 14 temas y como veréis todos los científicos son cosas más o menos lógicas entonces pues esto si son 14 temas ¿qué pensáis? pues del 1 al 7 el primer cuatrimestre del 8 al 14 el segundo cuatrimestre ya está ¿qué es materia de examen? desde la primera palabra del tema 1 a la última palabra antes del punto de final del tema 14 el tema 7 en el primer cuatrimestre ¿de acuerdo? y igual del 8 al 14 en el segundo cuatrimestre es evaluable todo el texto que viene aquí yo siempre os recomiendo que os hagáis con el texto digo hagáis ¿vale? el método por el que os hagáis yo si es ilegal no me lo contéis pero ¿vale? yo os recomiendo que os hagáis con el texto dos cosas este texto es bastante bueno para los textos que vais a tener que enfrentaros en la carrera veréis que este es de los que más merece la pena y segundo es que es compleja la asignatura son muchos conceptos y a la hora de hacer los exámenes los equipos docentes se agarran a la literalidad de los textos entonces te va a ser mucho más fácil de verdad si trabajas con el texto real porque es así también veréis que el 80% de las preguntas al final harán referencia a los negritas o subrayados que vienen en la edición del texto porque es lógico poneos y es un buen ejercicio para todos los alumnos de ver si vuestro conocimiento lo estáis adquiriendo estáis realizando un aprendizaje significativo y por lo tanto vais a controlar la materia en el examen es muy bueno que os pongáis en el lugar del otro del profesor entonces muy bueno es que si tú lees un tema un párrafo algo crees que lo comprendes intenta explicárselo a alguien y ahí te darás cuenta de si lo comprendes o no lo comprendes veréis lo que se aprende cuando te pones a intentar explicárselo a alguien y ahí te va a encajar bien el conocimiento entonces es un concepto bueno y luego otro que os pongáis también en la cabeza de alguien que tiene que hacer un montón de preguntas de exámenes tipo test y es que según vas leyendo el texto veréis que hay cosas hombre hola a mí me suenas qué gracia va a ser usted señorita muchas gracias veréis que hay muchas cosas que las ves y es que casi te están incitando a poner una pregunta tipo test o sea que es que la ves y por la estructura te dice esto puede ser así así o es que me sale casi sin querer pues veréis que es que la lógica funciona así cómo va a hacer el equipo docente el examen pues se repartirán los temas entre los profesores y cada uno hará un montón de preguntas que luego de esas preguntas hará como la mitad de las preguntas de lo que considera que debe saber todo el mundo otras como un poquito más para que refleje aquellos que sacan mejor nota otras ya para los super listos es como es lógico que hagan las preguntas poneos en el lugar de ellos y veréis que aquí veréis que sacaréis mucha información y que también os servirá a vosotros para ir organizando vuestra cabeza de esa manera porque los exámenes son tipo test ¿de acuerdo? y los exámenes de esta asignatura tienen algo bueno y es que tienen cuatro opciones de respuesta primero tienen 30 os lo ponen o sea por favor entráis en la guía de la asignatura y lo veréis ¿cómo es el examen? el examen presencial son 30 preguntas con 4 opciones de respuesta entonces que tengan 4 opciones de respuesta es bueno para vosotros mejor que si tienen 3 y mejor que si tienen 2 pero muchísimo mejor ¿vale? porque a la hora de corregir un examen tipo test hay una fórmula universal que es aciertos menos fallos partido por opciones de respuesta menos 1 ¿vale? que es la fórmula matemática que evita que es la corrección la solución al azar por así decir y entonces daos cuenta que si es aciertos que tú hayas hecho menos fallos partido por opciones de respuesta son 4 menos 1 a 3 cada fallo realmente solo te resta un tercio de un acierto pero en las que son dos opciones de respuesta que habrá alguno que tengáis alguna asignatura que tengáis por ahí que los exámenes son de verdadero o falso cada fallo te resta un acierto de manera que hay muy poquita diferencia entre sacar un 8 o sacar un 4 pero muy poca mucho menos de lo que crees y además con la lo difícil que es retenerte cuando te suena porque te va a sonar todo ¿vale? y como que el 50% parece que dan gana de arriesgarse cuidadito que esos son muy, muy peligrosos os lo digo por experiencia ya veréis vosotros que eso es así entonces si tienes 30 preguntas mejor que si tiene 20 porque evaluará un conocimiento tan amplio como el que marcan estos 7 primeros temas mejor o sea cuantas más preguntas tengan mejor porque más cubrida al final y más se estará reflejando lo que hay ¿no? hay tiempo de sobra para hacer el examen ya veréis que en el examen en sí no es y eh No sé qué más deciros de esto de repente Dos prácticas por cuatrimestre suben hasta un punto y se guarda la nota hasta septiembre ¿Cómo van a ser las prácticas? Vamos a eso de cómo van a ser las prácticas ¿de acuerdo? Las prácticas como pongo aquí pongo se realizan en grupo pero se califican individualmente ¿qué significa esto? Significa que en realidad fijaos en realidad en las dos de este cuatrimestre por ejemplo el trabajo que se hace se hace en grupo es puramente logístico puramente de traspaso de información de archivos pero el trabajo en realidad en la práctica cada uno lo va a tener que hacer y luego se te va a evaluar a ti independientemente de lo que haya hecho el resto del miembro de tu grupo ¿de acuerdo? Lo digo porque a veces uno dice pues veréis haremos un grupo en el que a lo mejor sois diez los que estáis en ese grupo y la coordinadora del grupo porque habrá una coordinadora a la que yo le mando unos archivos que ella mandará a los miembros de su grupo los miembros de su grupo tendrán que mandarle los resultados a ella ella me lo manda a mí y de repente pues no ha recibido resultado de tres miembros del grupo y entonces se pone de los nervios y me dice ay tal y esto que no pasa nada que vengan los que vengan a ti la nota no te la voy a poner en función de lo que haga el resto de tu grupo tenemos el grupo solamente organizativo ya está quedémonos con esa idea para eso no quita para que a mí me guste especialmente porque os colaboreis o sea llevéis unos a otros etcétera etcétera pero que no va a influir lo que haga el resto de tu grupo en la nota que tú tengas de prácticas ya está entonces la estructura general os voy a explicar cuál es la estructura general que tienen por norma quitando alguna excepción que la veremos todas las PECs que se hacen o APPs las prácticas que se hacen en esta asignatura vale entonces hay una explicación que la haremos dedicaremos un día a dar una explicación concreta de cómo se hace esa práctica cómo se hace pues por ejemplo con la APP1 veréis que dedicaremos una clase entera no solamente sino que veamos los archivos que vais a tener de utilizar lo sabramos veamos que fallos dan cómo se hace cómo se envía veremos todos los pormenores de esa práctica dedicaremos una tutoría a eso ¿de acuerdo? explicar los pormenores de las dos prácticas que tenemos eso generalmente es una luego hay una parte que pongo trabajo trabajo que quiere decir que hay algo que tendréis que hacer vosotros por vuestra cuenta ¿de acuerdo? en este caso el trabajo que lleva esta práctica de la APP1 es la misma que había el año anterior y va a ser pasar un test de personalidad a tres sujetos experimentales que ya veremos qué condiciones tienen ¿de acuerdo? pero son pasar un test de personalidad que es algo muy tonto que los que ya le hicieron el año pasado lo pueden decir que el test es casi como el de la Super Pop o sea que a ver es un test real de personalidad tal pero veréis que el pasarlo es así es conversador es que es muy rápido de 44 ítems 5 minutos con cada uno de tus tres ese va a ser en realidad tu trabajo el embrollo el trabajo es que hay que hacer grupos yo envío a los coordinadores los archivos con los test de personalidad estas cosas ellos se lo envían a los miembros de su grupo los miembros de su grupo pasan el test generan los resultados se lo envían a la coordinadora la coordinadora reúne eso en otro archivo que también le habré mandado yo que será el archivo de grupo me lo manda a mí yo junto de todos los grupos centro asociado y elaboro una tabla de resultados de nuestro centro asociado de esa APP1 que tengo que enviar al equipo docente en una fecha determinada que ellos juntan con todos los centros asociados de España elaboran la estadística extraen unos resultados y nos lo devuelven con esos resultados que nos vienen de vuelta del equipo docente haremos una apuesta en común para analizar esos resultados que hemos tenido y con eso que hemos analizado en esa apuesta en común es con lo que tendréis que responder un cuestionario online que está que estará abierto en la página de la asignatura durante ese tiempo si entráis en la página de la asignatura y veis lo de las PECS veréis que también vienen cuestionarios se abrirá un periodo de tiempo que hoy veremos cuáles son las fechas también tenéis un calendario de APPs en el que viene reflejado que es cuál es el periodo en el que está abierto ese cuestionario para responder veréis que da tiempo más que de sobra a responder el cuestionario y que el cuestionario es mucho más sencillo de lo que uno puede imaginar o sea en ese sentido veréis que no hay problema y entre otras cosas también que sepáis que soy yo quien corrige esos cuestionarios pero es muy importante que os fijéis en ese periodo en el que está abierto el cuestionario que entréis en el cuestionario y lo respondáis porque si no yo no puedo ponerte nota en las prácticas la única forma en la que los tutores ponemos nota es corrigiendo ese cuestionario de acuerdo el último paso de todas las PECS de esta asignatura es responder el cuestionario correspondiente en el periodo en el que lo tenéis abierto en la página de la asignatura una vez que se cierre el plazo se abre para nosotros para corregiros ¿de acuerdo? entonces si yo y otra cosa otra cosa más yo no sé quien hace las prácticas conmigo a priori es decir yo no de hoy aquí no tengo una lista en ningún lado que me dice estos son tus alumnos ¿vale? yo accedo a la lista en la que están todos los alumnos del centro asociado de Madrid matriculados o sea vosotros los de Rivas los de Corlada los de Jacinto Verdaguer los de Pófulo todos todos ahí ¿de acuerdo? y yo os tengo que buscar uno a uno a vosotros a los que sé que hacéis las prácticas conmigo como por nombre y apellido vuestro en esa lista de todos los que estáis matriculados en Madrid que seréis miles en el centro asociado de Madrid ¿eh? entonces como las prácticas son voluntarias además yo no sé y como además poder podéis hacerla en cualquiera de las trece sedes del centro asociado de Madrid yo no sé si hacéis las prácticas conmigo hasta que yo no tengo un papel en el que me dice estos son los que hacen las prácticas contigo ¿de acuerdo? y ese papel lo haremos aquí entre nosotros ¿de acuerdo? pero que sepáis eso que aquí puede venir a hacer las prácticas hoy alguien que esté matriculado en en Arganda pero le viene bien porque trabaja aquí le viene mejor este horario que con la tutoría que se da en Arganda y pues bien ¿de acuerdo? entonces que sepáis eso entonces también cuando yo os pida el nombre apellidos y estas cosas hacer el esfuerzo de ponerse en el lugar de alguien que no entienda vuestra letra o sea intentad hacerlo de manera que si pueden ser en mayúsculas pues mejor yo lo entenderé mejor de todas maneras os lo diré y y también otra cosa que me pongáis el nombre en el que estáis con el que estáis matriculados en la UNED de manera que la UNED te ha metido así en su base de datos sí pero tú te puedes llamar encarnación y realmente te llaman Nucci y tú me pones Nucci entonces si es así yo fijaos el buscador para encontraros a todos vosotros en la lista tiene tengo que meter la primera letra del nombre y la primera notra del apellido si tú te llamas encarnación Blasque pues fíjate voy a tener que buscar EB pues me pone Nucci te va a buscar NP y no voy a encontrarte ¿entendéis? y si yo no te encuentro pues te quedas sin nota de prácticas ¿entiendes? es importante que yo pueda encontrarte ponéos en ese lugar ¿de acuerdo? si funcionamos de manera lógica veréis que es mucho más fácil no os preocupéis que ahora llegamos ahí esta clase por cierto acaba a las seis y cuarto avisadme ¿vale? avisadme como un poquito antes para que bueno supongo que aparecerá por ahí el hombre que da la siguiente clase pero es que si no siempre le quito tiempo y eso ya desde el primer día no quiero pobre hombre además me cae muy bien me parece un tío muy malo y estar siempre aquí quitándole clase avisadme un poco y también avisadme de que pare la grabación porque si no luego hay grabaciones que duran cinco horas y es mentira os desincentivan luego solamente hay una hora y lo demás se queda ahí en el limbo ¿de acuerdo? entonces bien que sepáis que esa es la estructura general con lo cual recordad siempre que el último paso el último de todos es contestar el cuestionario online ¿de acuerdo? para que yo os corrija ahora ¿cómo vamos a hacer eso? otras cosas que una cosa que nos van cambiando en los últimos años esperaos un momento un momento tranquilos el de Torres se regacía tranquilas digo tranquilas porque soléis ser chicas pero vamos me he arriesgado el de Torres el Laura ahora dirá algo bueno veréis Laura ¿ves? Laura Du sí la verdad bueno entonces para las prácticas de este cuatrimestre veréis que las dos prácticas de este cuatrimestre os adelanto un poquito hoy pero vamos a dedicar la clase porque luego hay otra hay otro problema y es que el plazo de matrícula en la UNED está abierto si hay gente que hoy se está matriculando gente que mañana se está matriculando en esta asignatura me parece que está hasta el 8 de noviembre abierto a priori que luego encima suelen prolongarlo algunos días más pero bueno el caso es que claro quien se apunte mañana y se matricule en esta asignatura ha pagado exactamente la misma matrícula que tú y tiene para mí todo el derecho a poder hacer las prácticas exactamente igual que tú es decir que vamos a intentar hacer todo lo posible entonces pero como para la primera práctica hay que hacer grupos para organizar toda la logística ¿de acuerdo? pues es que eso siempre nos genera un problema porque si hacemos los grupos hoy es que vamos a tener que reformarlos mañana y el próximo día porque va a haber gente que se está matriculando entonces vamos a retrasarlo un poquito para como os digo para vamos a hacer los grupos y organizar exactamente y contar todos los detalles de lo que vamos a hacer en las dos PECS en la tutoría del 21 de octubre o sea dentro de dos semanas ¿de acuerdo? la semana que viene no, la siguiente que ya reduciremos un montón la gente porque siempre a última hora se apuntamos ya tendremos a la mayoría y será más efectivo lo que hagamos de manera que en esa fecha haremos los grupos de manera que esa por otro lado si entráis en Academos sabéis que existe un recurso que se llama Academos con K si entráis en Academos en la asignatura veréis que tengo puesto un calendario previsto de qué es lo que vamos a ver en las tutorías ¿de acuerdo? en el que os cuento un poco por encima en una charlita escrita casi lo que os estoy contando ahora y bueno y luego tengo puesto pues lo que se supone que veremos la semana que viene la siguiente las tutorías son de hora y media de duración y una vez a la semana ya está en todos los centros del Centro Social de Madrid todos los que se dé esta asignatura se dará así ¿de acuerdo? entonces las de aquí son los lunes a las 5 menos cuarto y todo lo que hagamos en la tutoría será los lunes a las 5 menos cuarto ya está de manera que la semana que viene no la siguiente es la que dedicaremos en concreto a organizarnos para esas dos para las dos APT de manera que ese día para la APT 1 aquí mismo eh haremos los grupos para la APT 1 de manera que si venís aquí este día yo en el calendario que podéis entrar en Academia Operéis que hay determinadas tutorías entre ellas la del 21 de octubre que viene en negrita una frase antes que pone tutoría esencial para la realización de prácticas lo he puesto yo y es por eso porque ese día el que quiera hacer las prácticas que venga si no puedes te conectas pero es importante a la hora de hacer grupos es mucho más fácil que la inmensa mayoría de la gente que vaya a hacer las prácticas esté aquí o le haya dado sus datos a alguien que vaya a estar aquí los datos que necesitamos son nombre y apellidos como estáis matriculados en la UNED ¿de acuerdo? y el correo de la UNED ya está no necesitamos más con eso se te mete en un grupo pero es mucho más fácil que aquí en un rato lo hacemos y tenemos en un papel tecnología que es inmune al hackeo y a las tormentas solares ¿vale? en una hoja de papel escrito eso me lo llevo yo esas hojas del papel que se tocan y se ven y eso no se me pierde y eso es lo que va a misar ¿de acuerdo? esos son los que yo sé los que estén en esas hojas yo sé que hacen las prácticas conmigo y es a los que yo voy a buscar en la lista de todos para corregir sus cuestionarios de las aulas ¿de acuerdo? aunque no esté en esa hoja no entonces para esas fechas si podéis si no podéis venir aquí los onliners escuchadme si no podéis venir aquí pero podéis darle vuestros datos a alguien que si vaya a venir ese día os lo agradeceré porque no sabéis en infierno que puede ser que os apuntéis online o sea claro que es que si las cosas no es tan sencillo que no hay nada donde llegue si me apunto a hacer las prácticas contigo no sino que me manda un me manda un correo a alguien diciendo quiero hacer las prácticas no me dice de qué asignatura no me dice en qué centro asociado con cada uno de vosotros me exige dos, tres correos llegar a enterarnos de dónde estar y es que es imposible o sea mirad los que estáis hoy aquí aquí ahora mismo hay conectados 78 probablemente se hayan conectado a lo largo del esto cerca de 90 ya lo veremos luego más los que estáis aquí pues si imagináis o sea no puedo o sea que no doy abasto no puedo yo estar teniendo dos, tres y más con encima que te vienen las fechas que no sé qué que hay que hacer el grupo antes que tengo que enviar que no solamente es que yo tenga que ver esto sino que quien coordine tu grupo también tendrá que tener tus datos es decir se complica todo entonces todos los que podáis ese día aquí el 21 que dedicaremos para eso pues tú puedes venir aquí que vas a venir y te traes además al de fulanita y menganita que te han dado los datos y los metes en tu grupo y ya contamos con ellos ¿de acuerdo? aún así habrá gente que se matricule justo después que no haya no se haya enterado todavía ya veréis que eso es así pero si hemos minimizado y tenemos al 80% así pues a esos 20 a lo mejor sí podemos manejarlo a través de correo electrónico entendéis que puede ser más sencillo o a través del foro de la tutoría que no digo nada de momento porque quiero ver antes cómo funciona realmente el foro de la tutoría y no sea algo que sea un recurso que nos funcione bien porque a veces si no es más farragoso pero como os digo lo más sencillo es que vengáis aquí ese día o bien a alguien que vaya a venir si tenéis contacto con ello a través de grupos de whatsapp telegram o cualquier otra cosa pues si le hacéis el favor a alguien de cogerle sus datos y contar con él en el grupo que hagamos os lo agradecerá y yo también os lo agradeceré nada más entonces en cuanto a cómo van a ser en concreto esas apps comentaremos muy poquito más ahora como veis aquí tengo puestas una serie de fechas como fechas clave para la realidad de las prácticas para el primer cuatrimestre en las que las que están a la izquierda con guión corresponden a tutorías que tenemos aquí es decir son los lunes el 21 de octubre el lunes 25 de noviembre el lunes 2 de diciembre el lunes 9 de diciembre el lunes ¿de acuerdo? las que están a la derecha no corresponden a eso pero son fechas que hay que tener en cuenta entonces fijaos el 21 de octubre contaremos eso como ya os he explicado un poquito cómo va esa app 1 que es pasar un test de personalidad a tres personas pero hay que manejar esos archivos que hay que distribuirlos hay que recoger todos los datos los resultados de esas encuestas y construir una tabla de grupo una tabla de centro asociado etcétera que os he comentado hay una fecha límite para que las coordinadoras de los grupos me envíen a mí los resultados porque yo tengo que reunirlos en la tarde al centro asociado y enviárselo al equipo docente y he puesto como fecha límite aquí veis el 12 de octubre ¿de acuerdo? esa es la fecha que viene aquí del momento no pasa nada porque hasta el 21 de octubre no sabréis exactamente qué es lo que me tenéis que mandar en esa fecha pero ya sabéis que por eso tengo aquí puestas estas fechas para que no se nos olvide las tengamos entonces la app 1 consistirá en eso como os digo que es un estudio al fin y al cabo de ver si los factores los rasgos de personalidad son heredables o no son heredables ¿de acuerdo? de ver por lo tanto tiene relación con los temas de genética que quedamos en el libro del texto ¿de acuerdo? y la app 2 este año es la disección del encéfalo de cordero que la hacemos este primer cuatrimestre en vez del segundo cuatrimestre ¿de acuerdo? entonces pero como ya os contaré los pormenores de esa os contaré los pormenores de esa práctica el día 21 de octubre que dedicaremos ¿vale? pero os adelanto que no viene de más que vayáis contactando con los casqueros del barrio que son las casquerías donde sí, sí la casquería es bueno casquería buena casquería ahora se ha puesto de moda como todo lo de casquería antes eran los desperdicios y ahora hay gastrobares en plan estos son en plan he dicho que moderno bueno mis hijas mi hija me ha dicho que ahora se lleva más moto que en plan ya sé qué está pasando ahora es más modo que no sepáis en fin ¿de acuerdo? entonces la segunda será una disección del encéfalo de cordero que tendréis que conseguir un encéfalo de cordero y ya veremos hay tiempo suficiente para que lo explique el 21 de octubre y hay tiempo suficiente para que consigáis los encéfalos de cordero y los tratéis como debéis tratarlo para que podamos hacer la disección aquí la cuestión es que esa la APP1 fijaos se podrá hacer realmente online es decir la explicación si no puedes venir le das tus datos a alguien pero puedes seguirla online incluso la grabaré si no puedes verla es ahora la puedes ver más tarde desde la grabación ¿de acuerdo? la apuesta en común la haremos pero puedes verla online y con lo que hagamos en la apuesta en común es con lo que contestará ese cuestionario online pero la APP2 que es la disección del encéfalo de cordero esa hay que hacerla aquí presencialmente ¿de acuerdo? hay que venir aquí y hay que venir aquí con el encéfalo vuestro y el del cordero con los dos sí ¿tipo en esta clase? ¿en plan en esta clase? ¿te renta o no te renta? ¿no te renta? ¿pero por qué no te renta? no, si el corderito ya tú solo los sesos ya ¿sabes? o sea al corderito ya ya le dijeron pobrecito eso está ya ahí ¿vale? en tu carcería ¿sabes? mejor hacerlo con encéfalo de cordero que humanos pero bueno está un poco es que esa es la cuestión está un poco mal visto bueno veréis que quitando comprendo todo lo que queráis pero yo realmente mi experiencia personal después de no sé si 12 o 13 años dando esta tutoría os puedo asegurar que si yo si de mí dependiese en qué prácticas se hacían la que no quitaba era esa sí se aprenden o sea y si en vez de hora y media de tutoría tenemos tres las aprovechamos porque veréis que se me van a quedar un montón pero es que se aprende y se aprende además tocando es que no sabéis lo que sí tocando oliendo va a estar un montón va a estar en el instituto una guarrería ya verás no va a oler mal va a oler alcohol y has estado en actes que había más concentración de tanos no te preocupes tú y todos a ver si vamos a ir a la hora de veréis que no no os preocupéis y mirad los que estuvieron el año pasado os lo dirán yo no es la que no quitaba o sea las otras las hago porque me dicen que las haga pero esta la hago con gusto y no soy psicópata ni disfruto troceando pero es que ya veréis que incluso el trocear es lo de menos o sea solamente observando y viendo es que vais es que de verdad y se te va a quedar el tema 6 esta asignatura el tema 6 se te va a quedar muchísimo mejor de lo que si no hacer la práctica esa os aseguro que merece la pena incluso el tema 8 del siguiente cuatrimestre te va a venir bien este y el tema 9 te vendrá bien el hacer esta ya verás no quiero decir que en el primer cuatrimestre viene bien esa práctica no, que viene mucho mejor que cuando lo ponían antes ah pues esto cuando lo ponían era demasiado tarde ya bueno aún así vale siempre pero por ejemplo para encajar el tema 6 te lo has encajado sin haberlo hecho entonces es mucho más fácil que si desde luego a mí me parece bien que lo hayan que lo hayan puesto ahora este primer cuatrimestre no viene mal sí pregunta la fecha del 25 de noviembre ahí se iba a hablar de la no, no, no a ver la fecha del 21 de octubre contaremos los pormenores de lo que ya os he adelantado pero más detalladamente de las dos PECs ¿de acuerdo? y haremos los grupos para esas dos PECs ahora ¿qué es lo que ocurre? que para la disección como vais a ser un mogollón de gente haremos dos días de disección dividiremos al grupo en dos días y I para que uno la mitad más o menos de la clase haga la disección el 25 de noviembre y la otra mitad de la clase haga la disección el 2 de diciembre ¿de acuerdo? porque como veis y aún así seremos muchísimos pero si si lo traemos si lo hacemos todos juntos si somos ciento y pico es que ni siquiera encabemos ni podemos hacerlo aquí o sea es simplemente para poder hacer la disección que esa práctica por la cantidad de gente que viene a la tutoría tendremos que hacerla en dos días ya está de manera que los que Ya podéis ir decidiendo desde ya podéis ir decidiendo en vuestra cabeza si os viene mejor hacer la práctica el 25 de noviembre o el 2 de diciembre porque el otro día lo tendréis libre hasta ahora ¿de acuerdo? Y eso espérate y eso entonces vamos a hacer lo siguiente el día 21 además de hacer los grupos para la APP1 yo pasaré tres hojas volvemos a la tecnología sin hackeo inmune al hackeo yo os pasaré tres hojas una que es una que ponga grupo 1 disección 25 de noviembre otra que ponga grupo 2 disección 2 de diciembre y otra hoja que ponga me da igual grupo 1 que grupo 2 ¿de acuerdo? Y entonces vosotros os iréis poniendo en una de esas hojas para que yo en una dos semanas ya coja y sepamos más o menos si podamos dividir viene bien a los que les da igual un día u otro para jugar con eso de cara a equilibrar más o menos los dos días pero si alguno hay algún día que sabe que va a tener que faltar o que va a ser más complicado pues se le respetará y lo pondrá en el otro ¿vale? Para más o menos poder asegurarnos que estén largos ya está no nos así de sencillo ¿vale? No nos compliquemos más Dime ¿Qué? Los días que haya disección pues online será siempre pero lo que no haré será grabarlo ¿de acuerdo? Porque entre otras cosas y tampoco os enteraréis mucho los online tengo disecciones grabadas online ¿eh? O sea que la podéis ver de otras veces cuando se han hecho y que están grabadas de otros años incluso del primer año que se hizo online que fue cuando nos encerraron con el COVID ¿os acordáis? Pues a nosotros nos encerraron yo estaba el grupo uno también tenía muchos entonces el grupo uno de Pozuelo lo hice salimos de ahí al día siguiente encerrados fue así el grupo dos lo hicimos desde la cocina de mi casa y con un encéfalo de plastilina que me fabriqué yo porque no tenía encéfalo de cordero porque claro yo iba con los encéfalos que traía y vosotros y lo que no vemos en uno lo vemos en el otro y tal pero de repente y como veréis se necesita tiempo para que el encéfalo esté en las condiciones no puedo conseguir un encéfalo y la semana siguiente lo utiliza porque eso es una papilla ¿entendemos? Tiene que coger una consistencia el encéfalo tiene que ir penetrando el fijador en el interior para que yo luego pueda manejar ese tejido entonces yo tuve que fabricar tenía plastilina por casa y me fabriqué uno y lo hice por ahí estará en el campus en diferido de Inteka miráis por las fechas y es así yo de hecho no había dado ninguna tutoría online hasta allí hasta que nos encerraron porque antes el coronavirus la UNED en cada centro a lo mejor daba una clase de todas las que se daban por AVIB el resto eran presenciales y ya está y de repente todas se tuvieron que hacer porque no hubo otra y luego cuando salimos igual todas las hacíamos online imagínate petaron los servidores no recordemos aquella época en Fausta por favor como veis fijaos que pone aquí fecha 12 de noviembre me enviáis a mí los datos 12 de noviembre siempre me enviáis a mí los datos yo tengo que recibir la de todos los grupos hacerla para dársela al equipo docente el equipo docente elabora la estadística tal y nos devuelve me parece que la fecha que tiene puesta el equipo docente para devolvernos a nosotros es el 21 de noviembre para devolvernos los resultados claro pero es que la primera tutoría que hay después del 21 de noviembre es la del 25 y la siguiente la del 2 de diciembre con lo cual y es que no da tiempo porque esas disecciones hay que hacerlas ahí porque no da tiempo sino a hacerlas después con lo cual veréis que aunque el 25 de noviembre podríamos haber hecho la apuesta en común del APP1 no la haremos hasta el 9 de diciembre ¿vale? de manera que no pasa nada o sea seguirá exactamente igual y la haremos el 9 de diciembre ¿qué es lo que ocurre? que este año han juntado los cuestionarios de las dos APPs mejor para que no se os olviden han juntado el periodo en el que tenéis acceso a los cuestionarios de manera que cuando se abra el cuestionario de la APP1 también se abrirá el cuestionario de la APP2 se abren los dos ¿de acuerdo? de manera que tenéis como veis del 7 al 20 de diciembre tenéis vosotros como le digo un calendario de APPs en la página de la asignatura que tiene que poner esto ¿de acuerdo? yo puedo confundirlo os aseguro que pone esto porque lo he mirado pero miradlo porque eso es entonces del 7 al 20 de diciembre es el tiempo que tendréis para responder los dos cuestionarios en realidad el de la APP1 nosotros no lo vamos a responder hasta el 9 porque no habremos visto no habremos hecho la apuesta en común hasta el 9 de diciembre y esto es otra de las primeras lecciones que podéis tener en cuanto a cómo se valoran las cuestiones en ciencia vosotros ya os he dicho que este primer esa primera APP consistirá en que pasaréis un test de personalidad a tres sujetos experimentales cada uno a tres personas ¿de acuerdo? pero imaginaos cada uno de vosotros imaginaos que sois ciento y pico aquí haciendo esa práctica cada uno a tres sujetos experimentales pero vosotros sois un centro asociado de solamente Madrid ya os digo del centro asociado de Madrid hay otras 12 sedes que no en todas se da pero hay cinco o seis seguro que sí más grupos de tutoría ¿entendemos? solamente aquí más Madrid Sur más toda España imaginaos sé que hay por lo menos 96 tutores de esta asignatura cada tutor llevará un grupo de prácticas al menos yo llevo de varios ¿vale? o sea imaginaos la cantidad de datos que hay ahí entonces con lo que ha hecho todo el mundo los resultados globales se podrán extraer unas conclusiones pero con lo que vosotros hacéis con cada sujeto experimental o con los tres sujetos experimentales en ciencias completamente irrelevante ¿de acuerdo? entonces no saquéis conclusiones lo digo porque responder el cuestionario con lo que a ti te ha ocurrido y no con el análisis de los resultados globales puede ser es un error tremendo ¿de acuerdo? porque no tiene nada que ver lo que a ti te ocurra con los tres con lo que ocurre a miles de sujetos a la vez ¿entendemos? ni siquiera es relevante los resultados del centro asociado de San Sebastián de los Reyes es que no es nada comparado con el total ese error en ciencia fijaos se llama se conoce como cherry picking como que picas cerezas imaginaos la imagen que tenéis que haceros es un bol grande lleno de cerezas que tú coges una cereza la pruebas y depende de cómo esté esa cereza dices como en la cosecha de cerezas ese año entonces evidentemente probando una cereza no puedes valorar la cosecha porque coges una que está riquísima y coges una cosecha excelente y coges una polla y vaya una mierda de cosecha y la realidad no será ni tan buena ni tan mala lo suyo será que pruebes un bol de cerezas y además de esta región de esta otra de cerezos en la de la soleada en la de la sur de cerezos en la de la norte de cerezos con riego de cerezos de secano de todas las posibilidades que haya una representación y entonces ya podrás decir el examen que hagas de ahí ya podrás decir y va a hacer una valoración más ajustada de lo que es la cosecha de cerezas entendemos de la calidad de esas cosechas comprendéis cómo es esto pues exactamente igual se conoce por eso por cherry picking por esta imagen de que en realidad lo que nos está diciendo es que estás trayendo conclusiones de una muestra que no es representativa de la población que pretende en la que pretendes explicar el fenómeno en cuestión entendemos la muestra que te sirve de estudio tiene que ser representativa de la población que representa ¿vale? la redundancia entendemos ¿no? ¿se puede observar la disección presencialmente sin realizarla por no haber comprado el encéfalo? thinking ¿habría posibilidad de realizar esta práctica sin hacer la parte de disección y responder el cuestionario para obtener alguna nota? chin chin le chacoya pues te digo esa práctica es presencial y hay que venir a hacerla es voluntaria de manera que si no quieres no la haces cada práctica es independiente es decir tú puedes hacer la APP1 y no hacer la APP2 si haces la APP1 y yo te pongo un 10 se te sube 0,5 si haces la APP2 y no la APP1 exactamente igual puedes hacer la que quieras o las dos y puedes llegar a obtener el punto más de cara a la nota que saques en el examen siempre que saques un 4 mínimo en el examen ¿de acuerdo? pero no esa práctica no se puede hacer si no vienes aquí como digo son prácticas voluntarias y os lo digo desde ese punto de vista o tomarlo como os digo sí como si participas en un experimento y te dan dos créditos de más entonces ¿puedo conseguir los dos créditos sin hacer el experimento? no no se trata de ir al experimento es de lo que va la práctica esta práctica va de hacer esa disección del encéfalo de cordero con lo cual una de las funciones vuestras es conseguir ese encéfalo de cordero que además así contacta con el comercio local se promociona comercio de barrio esas cosas vienen bien aunque creo que también se pueden conseguir en mercadón mejor a la casquería del mercado es eso y te lo harán mejor incluso le puedes decir sácame si me la sacas con un poquito de médula espinal mejor con todo lo que lleve todo lo que salga mejor ya está esa es eso es nada nada más presencialmente obligatorio tienes que venir o el 21 de octubre o vienes o que alguien traiga tus datos lo ideal ¿vale? y luego el día de la disección la apuesta en común sí que podremos hacerla online en teoría es decir imaginaos que el día de la apuesta en común falla la plataforma estáis aquí oh no pasa nada que falle la plataforma aquí estamos ¿entendéis? eh sí si yo lo grabo sí pero si falla la plataforma no se puede grabar ¿vale? aún así como yo doy en otros centros asociados difícilmente va a ser que en todos falle la plataforma o sea está hecho para esto pero que sepáis que estas cosas que a veces ponemos mucha adaptamos la realidad a unas dependencias tecnológicas que cuando no nos esperemos lo mismo petan eh cuidado reíros pero ¿sabéis el saldo que tenéis en el banco? imagínate que peta a ver ¿qué le dice al banco? no yo esto lo tenía que el dinero ahora es un apunte ahí lo dejo o sea no quiero decir en serio estamos muy libres pero acordaos lo que ha pasado hace nada con un fallo de seguridad de Microsoft que afectó a un 1% de sus usuarios y de repente hubo cancelaciones de vuelos no sé qué no sé cuántos pues porque esas cosas a veces ocurren y a veces dependemos quiero decir que sí que se puede que si no vienes pues te conectas que haces lo que sea pero que sepáis que si vienes aquí seguro que haces la apuesta en común te ven y encima hay movimiento en el centro asociado y es un recurso que no se pierde en la UNED porque como deje de venir gente a los centros asociados empiezan a desaparecer un recurso que os vendrá muy bien a todos como es este que es poder tener tutorías en las que además se ven las cosas tú dime a ver date cuenta que tu trabajo consistirá en pasar ese test a tres personas ¿vale? pero con eso no te sirve de nada eso lo único que has hecho es pasar un test de personalidad que ya te digo yo que es como el de la super pop o sea que no te va a solucionar nada no la cuestión es el análisis que hacemos nosotros de esos resultados aquí después y en el que calculamos la serie de habilidades de cada uno de los rasgos ¿sabes? con esos resultados nosotros en la apuesta en común cuando aquí cuando el equipo docente nos cuenta cómo ha salido ese ejercicio en el total de todos los centros desgraciados ¿de acuerdo? entonces es ahí y con eso resulta por eso digo lo de cherry picking lo de que no vale con lo que tú hayas hecho con tus tres sujetos experimentales porque a lo mejor has hecho a tres sujetos que son realmente gente rara que no forman la norma desde un caso particular puede ser el que sea ¿entendéis? la fuerza es la de la globalidad la fuerza es la de todos por eso haremos esa apuesta en común la clase la empiezo a las cinco menos cuarto aquí ¿de acuerdo? entonces eso que sepáis con las PICS lo último es que del 7 al 20 de diciembre es cuando tendréis que hacer los dos puestos el del APP1 no lo haréis hasta después de hacer la apuesta en común porque si no no sabréis qué es lo que hay que contestar no sabéis cuáles son los resultados realmente que ha habido ¿entendemos? sí dime y en el supuesto caso de que el día de la apuesta no pueda acudir no pasa nada la grabaré como digo la puede ver online también coincide que ese día falla el sistema aquí en Sanse vale si al siguiente día tienes que estar en Conflada es la misma apuesta común aquí que en Conflada claro los resultados son los mismos porque son los globales vale el análisis es lo mismo ¿vale? otra cosa es que aquí a lo mejor en la apuesta en común alguien no entiende no sé qué y dedicamos más tiempo a explicar eso aquí que en Conflada que no entenderán otra cosa o sea la interacción en cada sitio es la que sea pero los resultados que es sobre lo que te van a preguntar y de cómo se valoran esos resultados será igual aquí que en Conflada que en donde sea vale ¿de acuerdo? esa es la idea otra cosa que sepáis que los cuestionarios los corrijo yo de manera que yo lo que os pediré es lo que veamos en la clase con vosotros si hay algo que a mí se me ha olvidado deciros aunque lo pongan en el cuestionario y lo pida yo no lo pediré ¿de acuerdo? o sea y contar en los cuestionarios contar lo que realmente hemos hecho no cojáis y digáis bueno no, no, no contad lo que hemos hecho porque yo quiero decir que esto es así de sencillo soy yo el que lo corrige y que contéis lo que hemos hecho a mí también me da me da la seguridad de que eres uno de los que yo creo que eres ¿sabes? porque habrá mucha gente habrá gente online que venga un día concreto aquí o ni siquiera la vea para la app 1 luego tengo que creer que esa persona entonces si realmente responde cosas con lo que hemos tenido en clase pues yo no me creo que es una persona que está diciendo que ha participado y en realidad no ha hecho nada entendemos como puede ser lo vamos entendiendo ¿no? ¿alguna pregunta con respecto a las pecs? venga Santiago la disección ¿sí? no me equivoco un mes o un mes y pico antes ¿no? hay que como tres semanas antes da tiempo suficiente a que lo cuente el 21 de octubre y lo hago ¿lo vas a recordar tú? sí, sí, sí el 21 de octubre cuando contemos pone aquí introducción a la app 1 y la app 2 como la app 2 hay pocas cosas que contar pero las contaremos y ahí será cuando tenéis que meter los encéfalos etc. no porque son voluntarias ¿entiendes? tú puedes sacar un 10 sin hacer ni una pec entonces no te preguntarán de las pec ahora hay cosas que se hacen en las pecs con lo que se te facilitará la comprensión de determinadas cuestiones que sí son evaluables en el examen por ejemplo en esta pec del encéfalo de cordero verás que el tema 6 te será mucho más fácilmente asimilable y lo recordarás mucho mejor después de esa práctica así me gusta ¿eh? esta chica es inquisidora está aquí vaya a mitad perdona venga el cuestionario o sea a la hora del cuestionario de la práctica 1 o la nada por ti ¿hay alguna distinción en si yo he acudido a la apuesta o lo has hecho online o lo que sea si lo he hecho en Facilito Verdadero o aquí o por ejemplo tus clases de puesta en común son exactamente las mismas con la de yo doy la puesta en común de los resultados es más o menos similar la que doy en cada centro porque los resultados son esos y yo soy el mismo entonces más o menos pero sí por ejemplo Emilio pues hará una puesta en común los resultados serán los mismos los valores de la habilidad de cada rasgo serán los mismos pero claro el cuestionario es el mismo para toda España para todo el mundo eso es sí no por eso te digo que luego hay que apañarse a la realidad de cada uno porque por ejemplo en la disección del encéfalo de cordero veréis que en los cuestionarios a lo mejor te preguntan ¿has visto? porque se supone que nosotros tendríamos que evaluar mientras hacemos la disección de determinados puntos a ver si los controláis y no sé qué el caso entre todos los que somos aquí es impensable claro pero no es lo mismo que yo sea el tutor de Teruel y tenga tres alumnos y me da tiempo a hacer y a saber lo que cada uno sabe del encéfalo de cordero sin ningún problema ¿entendéis? entonces y el cuestionario tiene que ser el mismo para todos por eso os digo que en el cuestionario relajaos y contad lo que hemos hecho porque lo corrijo ya está no os agobiéis sí, mira ¿qué vamos a ver en cada tutoría? no, para eso puedes entrar en Academos y miras el calendario propuesto ¿de acuerdo? y ahí verás lo que supuestamente vamos a ver en cada tutoría ahora te voy a contar un poquito de lo que vamos a ver en cada tutoría mira sí fijaos el tema de hecho la semana que viene vamos a empezar y yo voy a empezar a tratar como sabéis en realidad las tutorías no son clases al uso entonces yo sí sé que hay muchas cosas que conviene que sepáis y os daré mucha clase lo más interactiva posible con vosotros si no sabéis algo si no preguntáis o sea si dudas de algo si algo no te has enterado si lo que sea preguntarme que lo interesante es que comprendamos Manuel viene que hay unos contenidos online que están en la editorial ¿merece la pena acceder a esos contenidos? online estos que tienes un rasca y gana sí bueno yo no pero sí pero vamos que sepas eso que hay como un rasca y gana pues dependerá de quiero decir yo no sé ahora mismo que habrá antes si había bueno había y hay y hay algún algún material gráfico a veces venían algunos algunos vídeos ahí con esto que te explicaban algunas cosas venían venían dibujos y gráficos que te servían para explicar viene siempre de más o sea está bien pero lo principal es que trabajes el texto otra cosa del texto que se me ha olvidado deciros veréis que en los pies de foto muchas veces amplían información de la que viene en el texto entonces el pie de foto no es exigible en el examen es exigible lo que haya de esa imagen te pueden poner una pregunta en el examen con una imagen de acuerdo pero lo que te van a exigir que sepas es lo que está descrito en el texto porque a veces el pie de foto amplía más la información y eso no es exigible que hagas el esfuerzo de recordarlo ¿de acuerdo? eso es los pies de foto ¿sabes? los pies de foto o los pies de imágenes o lo que sea en el que te cuenta aquí un montón de cosas y a veces te dan más información de la que de la que corresponde entonces veréis que el tema los temas que tenemos son y es lo que vamos a ver no es necesario hacer el curso cero es necesario hacer el curso cero el curso uno el curso dos es decir cuanto más controles de biología mejor pero no sé ahora mismo cómo está el curso cero pero en realidad quiero decir si yo también quiero que sepáis una cosa y es que sabéis mucho más de lo que creéis lo que pasa es que lo tenéis muy descolocado y hay muchas cosas que utilizamos habitualmente que hacen referencia a esto a lo que es la vida y si además pensamos que el lenguaje biológico suele ser un lenguaje descriptivo y nos paramos a pensar que es lo que dice cada cosa veréis como hay que como las cosas van cobrando sentido y como esta asignatura hay que entenderla no vale memorizarla si vais a memorizarla sin entenderla hay tal cantidad de conceptos que no vais a ser capaces lo que vais a tener es una empanada mental que os va a sonar todo y en un examen tipo test eso es muy peligroso porque te va a ser muy difícil decir no me arriesgo ¿me entiendes? y es fundamental que contestéis las que sabes entonces mirad vamos a ir viendo cuáles son los temas que componen este este cuatrimestre veis que el tema uno es el de se llama psicobiología y es la psicobiología vamos y es muchísimo más corto de cualquiera de los otros además tiene es un contenido por así decir más introductorio en el que no hace falta tener un conocimiento biológico antes para poder asimilar este tema entonces yo como desde ahí yo voy a ser poco útil yo no voy a tratar este tema el tema uno directamente voy a empezar por el tema dos que me parece como ha dicho ya algún compañero vuestro que es el infierno en vida y no sé qué no creo que sea tanto pero sé que ya hay conceptos complejos en los que yo si os voy a ser de ayuda en la comprensión ¿de acuerdo? entonces simplemente que sepáis que yo empezaré por el tema genética mendeliana luego hay otro tema que es genética cuantitativa que si domináis la mendeliana que es la base la cuantitativa tiene unos matices y ya está eh y veré que que son asumibles el de la evolución que es el capítulo cuatro el capítulo cinco ecología del comportamiento el seis organización general del sistema nervioso y el siete bases de la comunicación mental como os digo el capítulo seis veréis que a que le sacaremos mucho partido a este capítulo simplemente con la disección el capítulo siete creo que es también fundamental porque va a una parte muy molecular y que hay que entender cómo funciona para tener bien ese conocimiento y que se te asiente todo lo demás entonces yo fundamentalmente empezaremos a trabajar el tema dos trabajaremos las leyes de Mendel la meiosis etcétera todos estos conceptos que podamos a eso le tendremos que dedicar dos o tres clases si queremos que realmente os enteréis algo comentaremos del tema tres algunos conceptos que pueden venir más en el tema tres que eh podréis asimilarlos con algunas cosas que os dé yo luego directamente pasaré al tema siete que completo lo que es muy muy complejo y y sé que os servirá el tema seis como digo lo creo que lo obviaremos simplemente con la con con la disección y ya si diese tiempo en el resto de tutorías que no tendremos que dedicar a las prácticas y tal pues podremos ver algo del cuatro o del cinco ¿de acuerdo? que son capítulos que creo que nos podréis asumir mejor vosotros solos que estos otros capítulos en los que creo que me ayuda va a ser más decisiva ¿de acuerdo? entonces como si entráis en Academos y lo veis veréis que tengo propuesto pues más o menos en ese orden el dos el tres y el siete y que en función de las clases que nos dejen eh las prácticas ¿vale? en las que podamos tratar tema tema del temario vamos como tal las últimas que se suelen que que suelo hacer los últimos años lo que he hecho es en las últimas últimas clases la o la última antes de de las vacaciones de Navidad y la que haya después de Navidad me parece que en los lunes solamente hay una después de Navidades eh por por las fechas que por las vacaciones entonces por lo menos dos clases suelo dedicar a repasar conceptos generales de todos los temas vamos conceptos concretos pero de todos los temas en general a través de una revisión de las preguntas de examen que hacen que han hecho en los últimos años sobre todo con las que están redactadas en modo problema ¿vale? con que muchas veces esa redacción de modo problema realmente está escondiendo una pregunta teórica pero te la cuentan de manera que tal y tienes que relacionar y pensar y no sé qué bueno pues aprovechando que habrá preguntas de modo problema de cuestiones del tema 4 del tema 5 del tema 3 algunas pues en vez de repasar empezar a ver la evolución con muchas cosas por eso podéis trabajar con vuestra cuenta si me ayuda el tema 6 el tema 5 igual pues aprovecharemos a través de eso pues daremos los fundamentos que es en lo que se basa donde está esto la ley de Harvey Westing a través de los problemas de exámenes yo es lo que mi experiencia me dice que es la mejor manera de que me saquéis partido ¿de acuerdo? no sé qué está diciendo Le Torres bueno ¿alguna duda más con respecto a esto? no bueno voy voy nosotros hemos podido hablar y voy a voy a hacer esto pequeño ¿vale? que sepáis que está aquí que esto quedará en la en las en la grabación como documento adjunto voy a contaros un poquito vamos a hacer un repasillo de algunas cuestiones que conviene ir refrescando para ir teniendo vuestra cabeza en la serie para que vayáis comprendiendo algunas cosas ¿no? algunas os sorprenderán pero ya veréis que si quedan bien minutos atentos cinco minutos voy a cinco minutos más voy a dar cinco minutos con algunas cosillas algunos conceptos que bueno pues que os os sirvan de algo también veréis que aquí se llega a estudiar se puede ver distintos temas a distintos niveles ¿no? al grupo a cómo funciona un organismo incluso en comunidad como en el capítulo que hablamos del comportamiento ¿no? desde la el capítulo cinco ¿cómo se llama el capítulo cinco? ecología del comportamiento ¿de acuerdo? en el de la evolución toda la historia evolutiva etcétera, etcétera pero hay muchos otros también muchos conceptos que se llega a trabajar hasta el nivel molecular ¿de acuerdo? entonces desde ahí quiero que empecemos a refrescar muchos conceptos que ya tenemos y veréis que hay muchas pistas que nos van a ir facilitando el entendimiento entonces grandes grupos por ejemplo de moléculas biológicas que conocemos y que todos por vivir en esta sociedad hoy día tenemos bastante la cabeza como todos tenemos que saber continuamente si estamos comiendo los hidratos de carbono suficientes las proteínas no sé qué todos estos son grandes grupos de moléculas biológicas que hay que saber para qué funcionan y para qué no funcionan ¿de acuerdo? entonces uno quiero mencionaros en el tiempo que me queda uno que tiene muy mala fama un grupo de moléculas biológicas que tiene muy mala fama y que sin embargo es fundamental para que se dé la vida y esto va de la vida ¿de acuerdo? la biología de lo que habla es de la vida de lo de como os hablaba proteínas azúcares hidratos de carbono ¿cuál es el más denostado de todos estos? ¿cuál es el que peor cae en las dietas? ¿eh? las grasas en biología ¿cómo se llaman las lípidos? muy bien ahí tenéis ya ciertos conceptos biológicos muy bien lípidos y sabéis que los lípidos son fundamentales para la vida ¿no? ¿sí? no habría vida sin lípidos nada ¿de acuerdo? pero hay otro elemento que es fundamental para la vida no hay vida sin agua eso lo sabemos todos ¿no? no hay vida sin agua y no hay vida sin agua sin agua líquida ¿de acuerdo? el agua tiene que haber agua líquida para que haya vida y tiene que haber agua líquida para que haya vida por una característica muy particular de los lípidos ¿de acuerdo? en la molécula de agua todos sabemos que es H2O ¿no? ¿sí o no? si queremos dibujar así fijaos H2O de manera que están desplazados los hidrógenos con respecto a los oxígenos al oxígeno perdón estas rayas que simulan los enlaces covalentes ¿os acordáis del cole? enlaces covalentes bueno pues un enlace covalente ¿os acordáis de cómo eran los átomos? un átomo ¿os acordáis que tenía un núcleo de protones y neutrones? no entremos en partículas subatómicas extrañas protones y neutrones y tenía como además unos electrones dando vueltas alrededor del núcleo no tenía los mismos protones que los electrones ¿de acuerdo? pues fijaos un enlace covalente en realidad lo que nos está dibujando es que el electrón que hay en la capa más externa que tenga del orbital que se dice la órbita que está dibujando ese electrón se comparte entre los dos elementos es decir este átomo de hidrógeno y este átomo de oxígeno están compartiendo un electrón ¿entendéis? eso es lo que significa un enlace covalente fijaos qué cosas entonces eso hace que en realidad la nube de electrones por la molécula de agua no esté exactamente distribuida por la misma zona sino que a lo mejor hay más electrones por esta zona que por esta que haya más electrones por esta zona que por esta hace que haya que la molécula de agua tenga polaridad ¿vale? tenga una carga eléctrica en la zona en la que es más negativa en la que haya más en la que haya más probabilidad de encontrar un electrón y una carga positiva en la parte que está más alejada bueno pues esto hace que la molécula de agua tenga unas particularidades únicas que la molécula de agua establezca puentes de hidrógeno entre distintas moléculas de agua y haga que sea una sustancia que hace algo tan raro como que cuando se congela es decir pasar del estado sólido al líquido resulta que es menos denso en sólido que en líquido eso es maravilloso eso ha permitido que siga habiendo vida en la tierra por ejemplo en los periodos de bola de nieve en los periodos en los que la tierra se congeló por completo bajo esa cubierta de hielo podía seguir habiendo agua en estado líquido que es fundamental para que se dé la vida y fijaos es fundamental porque esta polaridad que os digo además hace que las moléculas que son polares se disuelvan muy bien en agua es un disolvente maravilloso las que no son polares no se disuelven bien en agua ahora bien los fosfolípidos dentro de los lípidos de esas grasas los fosfolípidos que son los que forman todas las membranas de nuestras células los fosfolípidos suelen dibujarlos así fijaos una cabeza y dos colas de manera que la cabeza es polar y las colas son apolares es decir la cabeza es hidrofílica y las colas son hidrofóbicas huyen del agua fili ¿vale? filio que te gusta fobos que tienes miedo entonces fijaos si tú colocas unos fosfolípidos en un medio acuoso automáticamente y espontáneamente se van a colocar de manera que van a esconder sus colas hidrofóbicas y van a exponer las cabezas hidrofílicas al contacto con el agua esto si os imagináis haces así tiqui tiqui tiqui otro vale fijaos que estoy dibujando con el ratón si esto lo continúas esto forma fijaos una bicapa lipídica una bicapa de lípidos que es estable porque está en el agua si pierde el agua pierde el agua es estabilidad porque la molécula de los fosfolípidos tienen esa característica se llama se dice que son moléculas anfipáticas que significa tienen un extremo polar y un extremo apolar un extremo hidrofílico y un extremo hidrofónico fijaos que esto de que automáticamente que es lo mismo que ocurre cuando tú echas tres gotas de agua en un vaso de aceite perdón en un vaso de agua y se hacen esferitas esas esferitas son estos fosfolípidos que están agrupándose de manera que ponen las cabezas en contacto con el líquido con el agua y las colas huyen de ahí porque son hidrofóbicas esto imaginaos en la primera más en la sopa primigenia de moléculas que había en el inicio antes de la vida esto permitió esta capacidad de los fosfolípidos en el agua permite ya que se cree un medio interno y un medio externo y que ya pueda haber reacciones que ocurran aquí que no ocurran aquí esto es la base para la vida tanto es así fijaos que todas todas las membranas biológicas y todas de todos los organismos vivos tienen esta bicapa lipídica tienen bicapas de fosfolípidos de hecho fijaos otra cosa lo único que diferencia una membrana la que sea de cualquier célula de otra membrana de cualquier célula no es esta bicapa lipídica que es similar en casi todas sino que son bicapas lipídicas y además con unas proteínas en medio entonces fijaos que esas proteínas quiero que os llevéis un mantra en la cabeza hoy y es las proteínas son las moléculas que hacen que las cosas cambien ya está clave clave para entender lo que es esto fijaos que en realidad que una membrana la membrana plasmática de una célula exprese unas proteínas distintas a las que expresa una vesícula que también tiene la misma bicapa lipídica en el interior de la célula o que la membrana nuclear que también tiene esa bicapa lipídica pero cada una funciona de manera distinta porque en cada una se expresan unas proteínas distintas entendemos eso el próximo día veremos un poquito más es os hará fácil entender por qué la información que llevan nuestros genes os lo adelanto ya no es nada más que cómo se fabrican las proteínas y qué proteínas expresan eso es lo que lleva un gen es una secuencia de ADN que lleva la información de cómo se fabrica una proteína ya está eso es porque realmente lo que nos diferencia a cada a cada membrana de nuestra célula es la función que tiene son las proteínas que expresan el próximo día podremos ir profundizando en esto y darnos otra cuenta no podemos más paro la grabación para que no tengamos más y voy a mirar cuántos estabais porque me lo van a pedir la hoja en la que tenía