cuando salgan los puntitos significa que ya está grabando y entonces ya solo puedo decir cosas de las que no me avergüente he pasado la hoja con la firma por ahí, ¿no? vale os vais poniendo detrás los que no quepáis delante y ya está, ya sabéis muchas gracias en Malcaraz fíjate, poniendo Malcaraz y luego dice cosas buenas bueno hoy vamos a hablar de las dos PECs, ¿vale? de las dos que tenemos que hacer hoy vamos a ver los archivos concretos de las que tenemos que los archivos que tenemos que utilizar para hacer la APP1 y qué es lo que vais a necesitar para poder hacer la APP2 y luego el último rato, o sea, tendremos que ver esto en cuanto lo veamos haremos los grupos, ¿de acuerdo? los grupos porque la primera APP hay que hacerla en grupos, ya sabéis que tenemos que organizarnos ya os he dicho que la primera APP es en realidad vuestro trabajo muy sencillo, muy simple, vais a tener que hacer muy poquito ¿vale? pero es un follón logístico, un follón de enviar archivos de unos a otros recoger los datos, recogerlos en tablas de grupo, enviárselos a mí etcétera, etcétera, entonces para eso tenemos que organizarnos en grupos pero como os decía el primer día esos grupos, o sea, que luego se os va a calificar a cada uno individualmente o sea, que no va a depender vuestra nota de lo que haga el resto de compañeros del grupo, simplemente es una cuestión organizativa, ¿vale? para que pues eso, pues para que mandemos los archivos necesarios y se pierdan los menos posibles, nada más de manera que haremos pues como 8 o 10 grupos entre los que estamos aquí, más los que no han podido venir, no sé si tendréis alguno nombre y correos de compañeros que no han podido venir y esas cosas y yo tengo algunos también que ya me habéis frito a correos y bueno, pues para que metamos a todos con lo cual, fijaos, yo solamente aquí tengo de Pozuelo 1, 2, 3, 4 5, 6, 7, 8, 9 y 10 ahora mismo, yo para apuntar en los grupos, o sea que al final haremos pues como os digo como unos 8 o 9, 8 o 10 grupos ¿vale? y de manera que el archivo que vais a tener que utilizar para hacer esta app yo se lo enviaré a las coordinadoras de grupo haremos grupos y decidimos quién va a coordinar, para eso vamos a ver ahora los archivos que vamos a manejar y qué dificultad va a tener para que sepáis, pues cuando decir yo soy coordinadora, pues que sepáis qué es lo que estáis haciendo ¿de acuerdo? pero en realidad el trabajo es sencillo, lo único que yo enviaré el archivo a la coordinadora, ese archivo lo tendrá que enviar la coordinadora a cada uno de los miembros del grupo ¿vale? entre otras cosas porque si yo mando 100 archivos, pues va a ir a spam seguro y yo se lo mando solamente a 10 coordinadoras y cada una de las coordinadoras lo enviará a sus 10 miembros del grupo, así nos evitamos que se pierdan muchos y tengamos muchos problemas ese archivo será, consistirá en un archivo de Excel modificado que ahora mismo veremos, modificado por el equipo docente con unas macros y que hay que hacerle algunas cosas para que funcione ¿de acuerdo? o sea que estemos atentos esto quedará grabado con lo cual lo podréis ver después si tenéis alguna duda o pasa cualquier cosa ¿vale? y en realidad ese archivo lo que lleva es una un test de personalidad que es el que crearon una herramienta en realidad dentro del paradigma de personalidad de los 5 grandes o sea ya cuando estudiéis psicología de la personalidad veréis que hay distintos paradigmas en los que agrupan la personalidad pues unos en 3 rasgos, otros en 7, otros en 5 aquí vamos a utilizar una herramienta que crearon Costa y McRae en el 74 que se llama el Big Five Inventory que como su nombre indica es el inventario de los 5 grandes de manera que al final lo que hace es darte un perfil después de pasar el test, un perfil psicológico en el que te da cada uno de los 5 grandes rasgos en los que agrupa todos los rasgos que pueden estar dentro de un concepto tan amplio y tan difuso como puede ser personalidad aquí vamos a utilizar eso, una de las primeras cosas que tenéis que hacer para estudiar cualquier constructo psicológico es operativizar en sí el constructo ¿de acuerdo? y aquí lo que vamos a hacer es, vamos a ver que perfil psicológico le da utilizando el Big Five Inventory y con respecto a eso vamos a trabajar, porque de lo que se consiste no es en poder evaluar la personalidad, ver si hay trastornos psicológicos o no tiene nada que ver, esto no es, ese test no es un test diagnóstico sino que simplemente te va a dar un número de cada uno de los 5 rasgos, de manera que tú a lo mejor tendrás 15 de extraversión 10 de energoticismo, 25 de franqueza, es decir, de los 5 rasgos te va a dar un número, ya está y en lo que va a consistir la prueba es en pasar ese test de personalidad cada uno de vosotros a 3 sujetos experimentales ¿de acuerdo? dos de ellos tendrán relación genética tendrán parentesco y el otro no tendrá parentesco de manera que luego se harán comparaciones 2 a 2 y podremos ver si coinciden más en personalidad, en esas puntuaciones del Big Five Inventory aquellos que comparten genes pues apoyaremos la tesis de que la personalidad es un constructo heredable pero si resulta que tienen más afinidad, tienen más coincidencia hay más correlación entre las respuestas de al test de aquellos que no comparten genes, pues diremos que la personalidad depende más de factores ambientales es así de simple, ya os adelanto yo que todo en realidad depende de una interacción de factores, de genes y ambiente ¿vale? porque hasta lo que creemos que está la genética rara vez condiciona condicionar condiciona, pero quiero decir la genética predispone ¿vale? es muy difícil que la genética, porque todos los genes se tienen que, al final hay que expresar en el ambiente que no he fichado un momento que ahora tengo que fichar ahora vuelvo ya estamos bueno, que va a consistir en eso en pasar un test de personalidad a tres sujetos experimentales cada uno de vosotros, ¿de acuerdo? entonces el archivo que os mandamos es donde va el test de personalidad y donde ya está hecho con sus fórmulas y esas cosas, de manera que automáticamente después de pasar el test de personalidad dará una puntuación a los cinco rasgos y eso es lo que utilizará el equipo docente para hacer la estadística y ver al final qué pasa, recordad que lo que hagáis vosotros con vuestros tres sujetos experimentales en ciencia es despreciable quiero decir que no es significativo de nada, es decir, ese es el si sacáis conclusiones de ahí, es el error que comentábamos el primer día, el de cherry picking el de tener un bol de cerezas, coger una cereza y depende de cómo esté esa cereza decidir la calidad de la cosecha de cerezas evidentemente no tiene significado pero imaginaos si cada uno de vosotros pasa el test a tres sujetos experimentales si yo aquí, por ejemplo, en Madrid llevo cuatro centros asociados, pero es que hay más todavía, pues imaginaos en toda España, o sea, pues la cantidad de miles, entonces con un volumen así de grande ya sí se ven diferencias entre los que comparten genes, si no los comparten genes ya podemos estar algo más de acuerdo, de todas maneras recordad que esto no es nada más que un ejercicio didáctico para aprender cómo debería hacerse algo así a la hora de estudiar un constructo psicológico, ¿vale? pero que en realidad esto no cumple ningún criterio experimental de nada o sea, no saquéis conclusiones de aquí ni penséis que pues eso, que vayáis a discutir estas navidades con la familia de si es que lo he visto yo, que hemos hecho, pues no, quiere decir que no cumple nada, ¿no? he dado cuenta que es así, como os decía con lo de las cerezas, pues evidentemente habría que coger si tú quieres saber cuál es la, dar una calidad un sello de calidad a las cerezas a la cosecha de cerezas, pues tendrá que escoger de varias regiones en donde se cultiven cerezas de una misma región cogerás de distintas altitudes a las que están los cerezos, ¿no? si son laderas en sombra son laderas en sol, es decir tienes que hacer una muestra realmente representativa de lo que es esa realidad las cosas no son tan sencillas, ¿vale? pero nos sirve para entender cómo puede funcionar esto y para que además trabajemos un concepto que es el de la heredabilidad que es uno de los conceptos que tenéis que nominar y que en el siguiente tema, en el 3, cuando hablan de genética cuantitativa, pues hablan también de hecho, y bueno pues aprovecharemos en la sesión de puesta en común para hacerlo, recordad que el protocolo de las de las prácticas es que después de hacer lo que tenemos que hacer vosotros me vais a tener, es decir, yo voy a mandar la semana que viene dejaremos esta semana para que se apunten los últimos porque el proceso de matriculación sigue abierto esta es la maravilla que ocurre siempre con estas prácticas que el proceso de matriculación sigue abierto tenemos que hacerlas en grupo pero es que los grupos no dejan de crecer porque sigue apuntándose gente y si el que se matricule el lunes que viene pues tiene, ha pagado la misma matrícula que tú y también quiere hacer la práctica lo comprendemos, entonces eso aparte de complicarme a mí muchísimo la vida porque nunca se acaban los grupos y siempre hay más riesgo al final de que alguien se te pierda y mi gran peligro es mi gran miedo es que alguien crea que está haciendo las prácticas conmigo pero yo no lo sepa, con lo cual yo no le voy a corregir las prácticas y no le voy a poner nota, entonces es muy importante que pues eso, que yo sepa bien quién va a hacer las prácticas conmigo como os digo logística de esta app1 yo enviaré ese archivo a todas las coordinadoras la semana que viene, las coordinadoras se lo enviarán a los miembros de su grupo los miembros de su grupo pasarán el Big Five Inventory esto a sus tres sujetos experimentales y una vez que se lo pasen a sus tres sujetos experimentales le enviarán, eso se guardan ellos el archivo, pero le envían por correo electrónico una copia a la coordinadora la coordinadora recogerá los datos que le ha enviado cada uno de sus miembros en otro archivo que yo le habré enviado que es la tabla de grupo la coordinadora una vez que tenga todos los datos de sus miembros me lo envía a mí yo reúno los de todos los grupos y elaboro una tabla de centro asociado y esa es la que le envío al equipo docente el equipo docente reúne los de toda España los de todos los centros asociados hace la estadística con esos grandes números y nos devuelve cuáles son los resultados y con esos resultados que nos devuelve hacemos una sesión de puesta en común en la que analizamos esos resultados y en la que al final damos un número de heredabilidad de cada uno de los cinco factores que Costa y McRae en los que agrupan la personalidad Costa y McRae ¿de acuerdo? entonces como veis todo eso al final tiene que tener unas fechas concretas en las que para que todos los centros asociados les hayan mandado la documentación al equipo docente, le dé tiempo a juntarlo todo, hacer la estadística, elaborar los resultados devolvernoslo, todo esto tiene que tener por eso unos plazos concretos ¿no? entonces fijaos yo la semana que viene os enviaré los archivos ya os digo que la tarea de pasárselo a los tres sujetos experimentales va a ser muy sencilla no va a llevar más de 15 minutos en total a los tres ¿de acuerdo? y vosotros enviáis los resultados a vuestra coordinadora y vuestra coordinadora me envía a mí el archivo del grupo como muy tarde el 12 de noviembre que es lo que poníamos aquí fecha límite para enviarme los archivos de los grupos del APP1 ¿de acuerdo? eso es porque yo se lo tengo que enviar y lo que pasa es que como después nos tenemos que meter a hacer la APP2 no vamos a poder hacer la apuesta en común hasta el 10 de diciembre ¿de acuerdo? pero no pasa nada tenéis tiempo suficiente para hacer los cuestionarios después de que hagamos esa apuesta en común en condiciones, ya veréis que el cuestionario es algo mucho más sencillo de lo que parece y en el cuestionario pregunten lo que os pregunten vosotros tenéis que poner qué es lo que hemos hecho, o sea cuando os pregunten quiero decir que no os inventéis nada no digáis porque os ponen a lo mejor ha dicho que tal, pues si no lo he dicho pues poned que no lo he dicho que no pasa nada, que los cuestionarios los corrijo ¿de acuerdo? y casi es una excusa para ver quién ha estado y quién no ha estado, hombre no puedes cometer un error porque entre otras cosas supongo que te preguntarán en el cuestionario como suelen hacer siempre pues los valores de heredabilidad que hemos obtenido y cómo los hemos obtenido pues eso es como mínimo lo que tendréis no podéis fallar ninguno en poner eso si queréis el 10 en la práctica ¿de acuerdo? pero veréis que no es más complicado los cuestionarios, la fecha este año por primera vez los dos cuestionarios, el de la app1 y el de la app2, que también lo último que tenéis que hacer es contestar un cuestionario online ¿de acuerdo? se abren del 7 al 20 de diciembre y después del 20 de diciembre será cuando nosotros podamos acceder a vuestros cuestionarios para corregirlo esto supone que me voy a pasar las vacaciones corrigiendo cuestionarios, pero la vida así ¿de acuerdo? entonces los cuestionarios ya os digo yo que no supone ningún problema ahora, importante, recordad todos tenéis que responder el cuestionario dentro de este plazo si no respondéis el cuestionario en este plazo, yo no puedo poneros nota, porque la forma en la que los tutores os calificamos es calificando ese cuestionario y automáticamente ya os pone la nota ¿de acuerdo? entonces si no contestáis el cuestionario yo no puedo poneros nota, así de sencillo no hay excusa hacedlo cuanto antes después de haber hecho la apuesta en común ¿vale? porque si no luego pasan cosas, que luego a lo mejor yo que sé, uno no quiere pero lo mismo tienes un accidente tú quieres hacerlo el 20 y el 19 te han robado el ordenador y no puedes hacerlo yo que sé ¿sabes? o se ha caído internet o cualquier cosa por el destino entonces que no habrá, acordaos hay tiempo suficiente como para hacerlo sin problemas sin más dilación nos vamos a meter a ver ya los ¿esto se ha abierto aquí? ¿por qué? ¿por qué se ha abierto aquí? ¿qué es esto? ¿por qué tengo aquí abierto este? no quiero este abierto, eso es vale, todavía no lo quiero abierto lo voy a querer ahora, ah bueno antes de nada, como os digo, yo os enviaré la semana que viene dos archivos a las coordinadoras, uno con el BFI y otro con el archivo de grupo, el archivo de grupo las coordinadoras se lo quedan y envían el otro a los miembros de su grupo ya está ¿de acuerdo? no le envían el de grupo porque el de grupo es solo para la coordinadora ¿vale? entonces, antes de abrir los cuestionarios fijaos que estos son archivos de Excel modificados con macro que tiene preparado el equipo docente son los mismos archivos que utilizamos el año pasado y el anterior ¿de acuerdo? pero curiosidades de la informática, pues parece ser que las actualizaciones del Outlook y estas cosas, pues ahora de repente no le gustan algunas de las macros que tiene puesto y entonces no funcionan, entonces antes ¿para qué funcionen? o sea yo os lo enviaré cuando os llegue ese archivo lo guardáis en vuestro ordenador cada vez que aún no tengáis ese archivo en su ordenador, lo que tiene que hacer es lo siguiente, va a tener que os he puesto aquí y esto os lo pondré también, este documento os lo pondré adjunto a este documento os lo pondré adjunto a la grabación ¿de acuerdo? entonces antes de abrir el archivo tendréis que abrir el explorador con el, o sea buscar el explorador con el archivo el explorador es la carpetita esta donde buscar, donde tienes el archivo ¿vale? o sea haréis esto que haría yo aquí tengo el archivo, presiono con el botón derecho y en propiedades tiki tiki tiki, tengo que pulsar propiedades, que es lo que me dicen aquí aparecerá esto pulsando propiedades y como te dice aquí mismo, dice vaya a la carpeta donde ha guardado el archivo, haga clic en el botón derecho y elija propiedades eso es lo que os he dicho, una vez que pones en el menú contextual ponen así pero es esto a lo que se refieren ¿de acuerdo? dice en la parte inferior de la pestaña general, aquí abajo, ¿vale? seleccione la casilla desbloquear esta de aquí y luego te saldrá aquí en vez de, te saldrá aquí aceptar y pulsas aceptar, ya está y una vez que tienes eso, ya puedes abrir el archivo y ahora veremos qué es lo que ocurre con el archivo vamos, voy a dar a compartir escritorio, ¿hay alguno de aquí me estáis viendo al mismo tiempo por el ordenador? ¿eh? sí, ¿no? ahí, vale, vale, vale, pues lo digo para que confirmemos qué es lo que se ve porque yo en cuanto le dé a compartir escritorio no voy a veros, ni voy a ver el chat, ni voy a ver nada ¿de acuerdo? entonces lo digo porque si no se ve bueno, se me oye, ¿no? es que no sé, ahí ahí, vale yo hablo fuerte de todas maneras, voy a darle a compartir escritorio si le doy a compartir escritorio toda la pantalla tiki tiki, compartir si yo le doy a compartir escritorio ahora me sale el infierno evidentemente ¿eh? porque ya no tengo lo que tenía yo en el este perdón un momento sigo saliendo con todo, ¿verdad? bueno, pues esperaos vamos a dejar de compartir un momento, un momento que aquí salimos, voy a abrir en el explorador directamente que no sé por qué se me ha quitado lo que tenía desde apppsicobio tiki tiki tiki tiki, nuevos materiales fundador de psicobiología voy a abrir el archivo que os vamos a mandar que os voy a mandar, ¿vale? que es este archivo de este voy a abrirlo aquí en grande tiki tiki y ahora si ahora aquí, si le voy a dar compartir escritorio así ahí se me ve se me ve bien y se ve esto, ¿no? muy bien pues fijaos, si veis cuando he abierto el archivo a pesar de haber quitado la bueno, que no lo he quitado yo ahora, pero ahora veremos a ver si estaba quitado de allá sale una, lo primero que tenéis que hacer es habilitar las macros, porque aunque hayáis hecho lo de propiedades y tal lo normal es que te salga una advertencia de seguridad como esta, encima de la barra de fórmulas, cuando se refiere a la barra de fórmulas es aquí a la derecha de fx, que es el símbolo de fórmula matemática pues encima de la barra de fórmulas suele aparecer esta advertencia, o una similar, ¿vale? puede poner habilitar contenidos o habilitar macros, también lo puede poner, depende de cada uno lo que tengáis así os lo pone, ¿vale? pero una vez que le dais y ya no sale nada, significa que ya está preparado y ya podéis tocar, toquetear aquí sin ningún problema, ya funciona ¿de acuerdo? recordad eso, si no habilitáis macros, dará problemas ¿vale? entonces, lo primero como veis, pone cuestionario bfi a lo mejor a vosotros os pone solo cuestionario vuestro ordenador, en el de mi casa por ejemplo no sale lo de bfi por esas cosas del outlook y esto que os digo pero es este archivo y funciona bien, ¿de acuerdo? entonces como os decía, que es desde esta aplicación, podrá pasar el cuestionario a los tres sujetos, olvidamos esto se ha pasado el cuestionario en formato impreso porque eso ya no existe, ¿de acuerdo? tres, tengan en cuenta que el sujeto A, es decir, vamos a pasar este cuestionario a tres sujetos experimentales entonces tenéis que conseguir cada uno tres personas de confianza a las que pasar el test en cuestión será completamente anónimo lo único que necesitamos es el sexo y la edad, ¿ya está? ¿de acuerdo? entonces no va a tener ninguna, y el test ya veréis que es como el de la super pop, no tiene ninguna ninguna historia, entonces los tres van a ser, van a tener que cumplir dos condiciones, una primera ser mayores de edad una segunda, que tengan el mismo sexo biológico, es decir si se lo paso, fijaos, uno va a ser, el sujeto A va a ser hijo o hija, el sujeto B va a ser madre o padre, dependiendo para que coincida el sexo, ¿de acuerdo? y el sujeto C será amigo de A, ¿vale? amigo del hijo, ¿de acuerdo? o amiga de la hija, ¿de acuerdo? esas son las tres, las tres personas tienen que tener más de 18 años y otra cosa vosotros, vosotras, podéis ser cualquiera de los tres es decir, se lo puede pasar a una amiga con su hija, vamos, no, a una amiga con su madre, puesto que la amiga tiene que ser de la hija, ¿de acuerdo? ¿entendéis eso? sujeto A, hijo, hija sujeto B, madre, padre de hijo, de sujeto A ¿de acuerdo? y sujeto C, amigo de A, ¿de acuerdo? esas son las tres condiciones que tienen que tener los sujetos experimentales entonces ya veréis que no tiene ninguna dificultad, conviene que los amigos los hijos que son amigos, pues, mejor si no son amigos los padres, para que no haya una relación biológica, por ahí, extraña ¿de acuerdo? por lo menos que sean amigos ahora los padres pero no hay cuando ellos serán pequeños o sea, nosotros podemos ser el hijo o será nuestra madre tú puedes ser hija o madre, no sé, quiero decir eso es, quiero decir vamos, o amiga de otra que tenga madre eso es, pasa, pasa de los familiares tiene que ser el mismo sexo no, no, todos tienen que tener el mismo sexo a ver, que tengan el mismo sexo, fijaos, da lo mismo es decir, si yo cojo el sujeto A, es un chico su padre será el sujeto B y un amigo del chico será el sujeto A, amigo los tres del mismo sexo, es una chica la madre y una amiga ya está, ¿para qué es eso? eso simplemente es para que, daos cuenta que luego se van a establecer relaciones 2 a 2 ¿vale? se va a comparar madre con hija, para ver si coinciden más que por ejemplo, hija y amiga ¿de acuerdo? para ver si es más fuerte el ambiente o más fuerte la genética, en la determinación de la personalidad, entonces, quiero decir si tienen sexo distinto cualquiera de ellos, a lo mejor hay semejanzas o diferencias que son debidas a ese factor diferencial, simplemente es eso, simplemente es evitarnos una variable más que complicaría el diseño experimental, ya está no nos importa, es decir, da lo mismo que sean chicos o que sean chicas, la cuestión es que los tres a los que se lo pasen sean del mismo sexo ya está, del sexo biológico ¿de acuerdo? pues eso es igual, que sean padre e hijo, tienen que ser padres o hijos hay hijos biológicos no vale adopción ni nada por el estilo porque tú estás buscando genes ¿de acuerdo? usemos la lógica y veamos cuál es el objetivo de la práctica entonces fijaos, a cada uno le podréis decir ya os digo yo, se los podéis pasar directamente incluso si lo necesitáis se lo podéis pasar hasta por teléfono a alguien de confianza, o sea, que no vas a necesitar y se pasa como veis en cinco minutos ¿de acuerdo? dice no, no, espérate, espérate tranquila que vamos a verlo, mira, dice primero, instrucciones, indique su grado de acuerdo o desacuerdo, esto se lo leeréis a la persona que tiene que pasar el test ¿de acuerdo? indique su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de las afirmaciones que aparecen en el cuestionario puntuándolas de uno a cinco teniendo en cuenta que uno, muy en desacuerdo dos, en desacuerdo tres, ni de acuerdo ni en desacuerdo cuatro, de acuerdo, cinco, muy de acuerdo, esto es lo típica escala tipo Likert que se dice de cinco puntos, que puede tener mínima puntuación uno máxima cinco, entonces cada pregunta que tú le hagas que no la haces una pregunta sino que comentas una de estas afirmaciones él te va a dar una puntuación del uno al cinco esa es, uno como muy en desacuerdo, cinco como muy de acuerdo, entonces y con todos los rasgos intermedios ya está, ¿vale? él no te va a decir sí no, sino que te va a decir esto, ¿de acuerdo? entonces fijaos, lo único que necesitamos es poner el sexo y la edad, y como veis a esto viene preparado de manera que no tenéis opciones, tenéis que, quiero decir si tenéis opciones, pero vamos que no podéis poner lo que queráis, sino que pincháis o se abre un desplegable y ponéis mujer o varón si ponemos un ejemplo, vamos a hacer un ejemplo vamos a poner que sea mujer y como es sujeto a, que va a ser hijo o hija pues va a tener 21 añitos ¿os parece bien? 21 años está bien, ¿no? y como veis, mirad el test de la SuperPOC que os decía yo usted es conversador, tiende a criticar a los demás, hace su trabajo con ciencia, ya está, en realidad os da cuenta que esto, lo que va a sacar en el perfil que te va a sacar es ¿qué personalidad crees tú que tienes? porque claro no os pongáis tampoco a discutir con el sujeto experimental, que os veo que os va a decir, ¿tiende usted a criticar a los demás? y dice un uno, sí, sí y ayer ¿qué me decías? no, no, no hay que dejar que cada uno os da cuenta que cada uno es somos muy distintos en distintos ámbitos, a lo mejor contigo de una manera pero en todos los otros y la concepción que tiene de sí misma es ¿vale? no vamos a cuestionar nada, ya tenéis que entrenar como psicólogos a no contestar, a no cuestionar nada ¿vale? con quien estéis muy bien, entonces, usted es conservador uy, conservador, perdón conversador, usted es conversador, ¿de acuerdo? entonces vamos a poner, pues esta chica es mucharlata 5, apuesto, tiende a criticar a los demás, 5 también es que, es, eh, hace su trabajo a conciencia, ¿veis? ¿quién te va a decir que no hace su trabajo a conciencia? o sea, es difícil ¿vale? pero bueno, pues algunos se darán 3 otros se darán 5, otros, no sé depende de cómo les pille ese día, vamos a poner 2 esta no curra, está deprimido, triste pues, ¿qué? es decir, pues, daos cuenta voy a rellenarlos al tuntún ¿de acuerdo? para ver cómo funciona esto fijaos que, si de repente yo pongo 6, ¿vale? en cuanto le dé enter me va a decir, ¡eh! el valor debe estar comprendido entre 1 y 5, no pone idiota pero, podría ponerlo, ¿de acuerdo? entonces le dais reintentar, ¡clac! se me vuelve a poner, es que he querido dar al 5 porque tengo el dedo gordo, y ya está seguimos, siguiente 2, bueno, ¿veis? ¿veis cómo me, en cuanto, pero veis ¿no? que no te deja cometer el error, o sea, que siempre te va a permitir, como veis son 44 ítems mira, ¿ves? cuando he escrito en este de aquí lo que me dice, ¡eh! que no la celda o gráfico está protegido solo lectura, solamente puedes toquetear donde te deja está hecho para que solamente puedas hacer esto ¿de acuerdo? una vez que has pasado ya el test a esta persona, ya veis lo que se tarda y además te lo tienen que contestar casi a bote pronto ¿vale? si le das vuelta no funciona esto funciona cuando se hace casi sin darse cuenta de lo que está, casi como si fuese la respuesta automática, ¿de acuerdo? entonces, una vez que le habéis pasado esto podéis darle archivo guardar y guardáis, guardo los cambios, vamos, le dais a cerrar y te dice guarda los cambios, sí, lo guardas y cuando tengas al sujeto B lo vuelves a abrir y se lo pasas al sujeto B o bien, le das aquí, pasa al cuestionario al sujeto B y se lo pasas al sujeto B, le cuentas la misma historia y rellenas, sexo como la otra de la mujer, este tiene que ser también mujer edad, pues vamos a poner 50, que ayer puse 40 y pico y me dijeron que era muy joven, digo, bueno, pues nada ya sé que ahora se tienen los hijos más mayores, pero vamos la edad que tenga, ¿de acuerdo? igual, vamos a hacer un supuesto en el que vamos a ir rellenando aleatoriamente esto lo hago para que veáis como al final funciona el tema, ¿de acuerdo? nos da exactamente igual, como veis fijaos, hace planes y los lleva a cabo o sea, que es que no tiene no le busquéis tres pies al gato que esto sirve para lo que sirve, ¿de acuerdo? igual, una vez que se lo pasáis todo y tenéis todo relleno, fijaos bien que hayáis rellenado bien, si hay alguna celda en blanco luego os dará, os saldrá algún dato en los resultados tendréis que buscar donde tenéis el error, ¿de acuerdo? entonces, igual podéis guardarlo y abrirlo cuando tengáis al sujeto C o bien, se lo pasáis al sujeto C como os digo, vosotros podéis ser A, B o C, depende de cómo os venga bien si queréis, ¿eh? si no, no hace falta que seáis ninguno vamos a pasárselo al sujeto C como el otro, bueno, pues esto tiene que ser mujer también y edad, pues 22 años, creo que tenía 21 venga, vale, venga vamos a hacer, a rellenar todo, mira ya se lo hemos pasado a los tres ¿de acuerdo? una vez que se lo tenemos pasado a los tres, pinchamos en valorar cuestionarios, ¿vale? pinchamos en valorar cuestionarios y atentos aquí atentos aquí, aquí te dice no olvide anotar sus datos personales, casillas A, B, C y D estas de aquí, ¿de acuerdo? entonces, centro social que pertenece pinchamos aquí y tenemos que buscar Madrid ¿de acuerdo? Madrid aquí todos sois de Madrid, Pozuelo, Alarcón, ¿no? pues buscamos Madrid, Corla escuchadme, escuchadme, todos los que hacéis la práctica aquí vais a poner que sois de aquí ¿de acuerdo? para que yo luego no me vuelva loco entonces, vosotros hacéis la práctica aquí, y si hacéis la práctica aquí, me ponéis que soy de aquí, ¿de acuerdo? no os complique, para que luego cuando yo reciba el archivo es que esto va a venir el nombre del archivo con si lo hacéis bien, va a venir el nombre del archivo con que es el archivo de Pozuelo, entonces yo ya sé que esta persona, si la tengo que buscar la busco en las listas de Pozuelo, no le busco en otras listas, ¿de acuerdo? entonces como veis buscáis Madrid Pozuelo de Alarcón y lo ponéis, luego ponéis aquí apellidos nombre y siguiente paso dice poner solo los cinco primeros dígitos del DNI pasaporte DNI pasaporte, MIE, lo que sea esto, simplemente es para generar cinco números que van a quedar asociados a tus datos de manera que esos son los datos de tus sujetos experimentales, ya está pero, importante, a veces esto da problemas cuando el primer número de los cinco que ponemos es un cero, de manera que si mi DNI empieza por cero, no pongo ese, pongo el primer número de mi DNI que no empiece por cero y los siguientes, así, cinco dígitos ¿de acuerdo? si tenéis la suerte extraña de tener un DNI que sea solamente cuatro dígitos y todo lo delante ceros inventáis el quinto dígito, que nadie va a comprobar si realmente estos cinco dígitos son los de tu DNI, ¿de acuerdo? pero, de alguna manera, es decir daos cuenta que yo voy a tener en un papel hoy, en qué grupo estáis yo voy a haber mandado a vuestra coordinadora el archivo vuestra coordinadora lo va a mandar a vosotros se lo vais a enviar de vuelta a la coordinadora, la coordinadora me va a mandar en el archivo del grupo quién le ha enviado los resultados, quiero decir que yo sé perfectamente quién al final ha estado haciendo la práctica conmigo o no ha estado haciendo la práctica conmigo y esto es simplemente para que esos los datos del sujeto A, B y C del número tal, ya está ¿de acuerdo? eso es, entonces aquí yo le pongo 1, 2, 3, 4 y 5 lo que os digo que he puesto aquí 1, 2, 3, 5 y 5 también, venga, si da exactamente igual lo que os digo no, si empieza por cero no lo pongáis el mío por ejemplo es 0, 0, 8, 3, no sigo pero entonces yo empiezo 8, 3 luego si hay un cero ya no importa el problema es el cero a la izquierda que es el que puede dar problemas entonces una vez que tengo esto metido como te dice para realizar la valoración de los tres sujetos pulse el botón corregir cuestionario le das corregir cuestionario y como veis, fijaos, me ha puesto los cinco dígitos que le he puesto aquí y aquí me ha sacado, como veis una valoración de los cinco rasgos extraversión, empatía escrupulosidad neuroticismo, franqueza de acuerdo, de los tres sujetos experimentales el sujeto A y en extraversión además me está metiendo los datos generales del sujeto A me dice, sujeto A, mujer, 21 años valor de extraversión, 23 sujeto B, mujer, 50 años valor de extraversión, 21 sujeto C, mujer, 22 valor de extraversión, 22 fíjate que lo he hecho al tuntún y me han salido tres números prácticamente similares de cada uno de ellos de acuerdo, entonces como veis al final me va a dar, pues que el sujeto A tiene 23 de extraversión 22 de empatía 25 de escrupulosidad 24 en neuroticismo y 23 de franqueza ya está, eso no significa nada nada más que me da un perfil y ese perfil lo comparan entre los tres de acuerdo, entre los tres sujetos dos a dos, de manera que si al final tienen más correlación en esas puntuaciones los que comparten genes el sujeto A y B, que sujeto A y C o que sujeto B y C de acuerdo, pues podremos decir que tiene una base genética la personalidad, aún así lo que vamos a hacer al final es calcular la heredabilidad que veremos a ver cómo se puede calcular a partir de estudios de correlación de este tipo la heredabilidad te va a dar un número que lo que te indica es el porcentaje de influencia que están teniendo los genes en ese en ese carácter de la personalidad, de acuerdo entonces si te dan 40, pues serán 40% de influencia genética en esos en eso, la cuestión, lo siguiente te dice, lo siguiente que hay que hacer dice, genere bueno, en la tabla 1 aparecerán los valores para cada rasgo psicológico evaluado, no deben aparecer celdas en blanco, si ocurre, verifique y corrija los datos introducidos lo que os decía, si os habéis quedado antes si os ha saltado alguna casilla lo mismo aquí, hay un valor que no aparece de acuerdo, si aparece algo aquí en blanco tendréis que ir a lo anterior fijaos que aquí tenéis las pestañas aquí abajo tenéis el inicio, el texto que le pasasteis al A, el texto que le pasasteis al B, el texto que le pasasteis al C de acuerdo, rectificáis lo que sea y le volvéis a dar corregir y ya está, última cosa que es generar el nombre del fichero que es como tenéis que enviar estos ficheros con ese nombre, y esa es la prueba de que habéis hecho la APP1 entonces te dice, genere el nombre del fichero pulsando el botón generar y personalizar nombre del fichero de datos de acuerdo, antes debe haber complementado los datos de las celdas A, B y C, o sea estos, porque con esto es con lo que va a crear el nombre la cuestión es que entonces le dais al botón este ping, y como veis se genera aquí un nombre, pone Madrid Puzulo de Alarcón APP1, tablas del APP1 vamos de fulanito, que es aquí aparecerán vuestro nombre y apellido tal y como se lo hayáis puesto, de acuerdo entonces esto es lo que vais a utilizar para dar nombre a vuestro fichero, entonces, ¿cómo hacéis esto? aquí os lo pone, grabe el fichero pegando el texto copiado, bueno, yo os lo cuento una vez que pincháis aquí como veis, se te, eh, te colocas en esta casilla y esta casilla ya ha salido rellena lo mismo que está en esta casilla aparece en la barra de fórmulas, cogéis en la barra de fórmulas, bloqueáis ¿vale? una vez que bloqueáis le dais control C y ahora dais archivo, guardar como ¿vale? y cuando le deis a guardar como veis que el nombre del archivo se te ha resaltado, le das control V que es pegar, y ya te va a poner ese nombre le das a guardar y así te va a guardar los datos tu archivo se va a llamar así, ¿vale? ese archivo con ese nombre es el que vais a mandar a la coordinadora para que la coordinadora coja vuestros datos y me los envíe a mí en la tabla de datos del grupo, ¿de acuerdo? entonces esto no lo voy a dar a guardar para no tener yo 200 archivos de estos ¿de acuerdo? y lo que vamos a hacer es abrir el archivo de grupo ¿de acuerdo? para que veamos cuál es el que tenemos que pasar a la coordinadora ¿se está viendo el de grupo, compañera? muy bien, que estupendo, ¿vale? entonces le damos habilitar contenidos, acordaos lo primero que hay que hacer es darle aquí habilitar contenido, antes ha habido que pincharle botón derecho propiedades ¿vale? desbloquear y aceptar, como he contado antes y como está en el documento que va a quedar adjunto, ¿de acuerdo? habilitar contenido, una vez que habilitamos contenido como veis, aquí va a venir apellidos y nombres de los miembros del grupo hoy haremos los grupos, de manera que los coordinadores las coordinadoras tendréis una lista de nombres y apellidos de vuestro grupo pero eso no lo vais a poner aquí sino vais a poner el nombre y apellidos de los que os manden sus resultados, porque imaginaos que hoy tenéis 10 personas en el grupo pero dentro de dos semanas es cuando me vais a enviar a mí los resultados resulta que solo os han contestado 6 pues me enviáis aquí, quiero los nombres de los que te han enviado los datos, ¿de acuerdo? ya está de manera que fíjate, aquí como veis, tengo una tabla que siempre aparece al final, ¿vale? como veis aquí está para poner toda una tabla en la que se rellenen los datos de todos los miembros y entonces, ¿qué es lo que tiene que hacer la coordinadora con cada archivo que llegue? pues tiene que coger de la tabla de datos vamos, del archivo vfi que le ha enviado su compañera bloquea justo la línea de resultados una vez que la bloquea, control c se le pone en intermitente, significa que eso está copiando el portapapeles se va a su archivo, se va a su archivo, se va a su archivo de datos, se coloca en la primera casilla libre que tenga a la izquierda le da control v y mágicamente se nos coloca todo, la magia del control c, control v, es estupendo sabéis que también se puede copiar botón derecho copiar, pero si le dais botón derecho copiar, cuando lo pongáis aquí no, le tenéis que dar apegado especial como valores ¿de acuerdo? porque como hay celdas con números, celdas con letras da problemas si no lo ponéis como valores ¿de acuerdo? ya está, siguiente lo pegáis, con control c control v funciona sin ningún problema os lo recomiendo, ya está eso es lo único, cuando ya me ha rellenado, me ha mandado alguien y he metido sus datos, entonces como coordinadora pongo sus apellidos y su nombre aquí, ya está, el día que me lo tiene que mandar, me envía de los que le han llegado, es que la semana que viene a lo mejor yo que hoy quiero hacer las prácticas la semana que viene pasa algo y ya a lo mejor ni siquiera a lo mejor hasta he anulado la matrícula esas cosas pasan, ¿entendemos? entonces, por eso os digo que al final no os preocupéis que a ti se te va a poner nota por tu trabajo y solamente lo del grupo es organizativo para enviar archivos y recoger datos ya está, para nada más, ¿de acuerdo? no se os va a poner más nota por que estén todos los que se apuntaron y otro que de repente le hayan desaparecido la mitad de los miembros del grupo, no pasa nada ¿de acuerdo? eso es así de manera que yo cuando reciba el 12 de noviembre como muy tarde este archivo de cada coordinadora, yo tengo que ver que en la tabla de datos hay tantas líneas de datos como miembros tiene el grupo de los que me vienen aquí ¿de acuerdo? si aquí hay 7 alumnos vosotros también, si ponéis vuestros datos también me ponéis vuestro apellido y vuestro nombre aquí ¿de acuerdo? que las coordinadoras también tenéis que pasar el PFI a los 3 ya está, ¿de acuerdo? entonces yo cuento y si veo aquí 7 filas rellenas, veo que aquí tiene que haber 7 filas de datos ya está, si no, algo pasa o hay datos de más o hay alumnos de menos o de más o de lo que sea, no concuerda, ¿de acuerdo? ¿alguna duda con respecto a esto? voy a dejar de compartir para ver si tienen dudas los onliners ¿de acuerdo? dejo de compartir, me pongo aquí he dejado de compartir, ahí estamos paso todo, esto es como cuando abres el whatsapp y tienes un grupo con 20 mensajes ¿no hacéis esto? yo lo hago continuamente, luego dicen pero si me leíste en fin well, todo claro, ¿no? aparentemente dime ya empezamos señoras y señores, compatibilidades de Mac y PC no sé, míralo a ver si te funciona bien, si te funciona bien, si no, busca un PC busca un PC será más fácil si es así el Apple viene muy bien para otras cosas para esto diseño gráfico esas cuestiones no sé, míralo, a veces si te funciona perfecto ¿de acuerdo? si no, lo suyo sería cógete uno que tenga sistema operativo de Windows de todas maneras en la UNED creo que tenéis Office tenéis Office gratuito de Windows o sea que eso es aquí acabamos a las seis y media ¿verdad? bien, que no me pierda atenderme porque tenemos que ponernos como os digo, en un rato haremos los grupos, ¿vale? en un rato haremos los grupos antes de hacer los grupos si está claro más o menos cuál es el trabajo del APP1, que sepáis que evidentemente como las coordinadoras tienen algo más de jaleo yo enviarle, de hecho, hoy por ejemplo me vais a dar los grupos en un papel ¿quién es la coordinadora? pero yo voy a meteros a estos que tengo que apuntar a alguno más que me han mandado esto o sea que en estos días yo os escribiré a las coordinadoras diciendo incluyeme a estos dos compañeros en el grupo ¿entendemos? quiero decir que yo con las coordinadoras voy a tener que tener una relación más estrecha ¿de acuerdo? entonces como van a tener que currar un poquito más, siempre seré más benevolente con ellas en cualquier fallo que haya en la a la hora de corregir el cuestionario que es lo que yo valoro de manera que las coordinadoras tendrán más difícil no sacar un 10 en la práctica los coordinadores igual que las coordinadoras, pero es que como la inmensa mayoría sois chicas pero no es que seáis un poco más, es que sois una inmensa mayoría en psicología es así, o sea que hay una compañera vuestra que tiene duda y a lo mejor también la tenéis los demás no, a ver, cuando tú tienes que hacer no digo estos cuestionarios, digo el cuestionario que yo evalúo para ponerte nota en lo último que hay que hacer, o sea, esto lo hacemos ahora pero después de hacer esto, que es una chorrada tendremos que hacer una apuesta en común de los resultados que nos devuelva el equipo docente, y con eso, del 7 al 12 de diciembre, tenéis que entrar en la página de la asignatura, en la plataforma y responder el cuestionario de la APP1 online, ese cuestionario es el que yo corrijo, y ahí os preguntarán y si por ejemplo me has puesto solo 4 de los 5 rasgos que te los han preguntado o lo que sea pues si eres coordinadora a lo mejor digo, ¿se te ha olvidado uno? y te digo, te puntúo porque eres coordinadora, ¿entiendes? A eso me refiero y si no es coordinadora, pues si no has puesto un rasgo de 10, pues lo has puesto mal ¿entiendes? Y eso es lo que yo calificaré Bueno, es tan sencillo, ¿eh? Yo no creo que te merezca la pena Bueno, entre tú y yo, quiero decir no es raro, no es raro, entendedme no es raro que te ponga yo un 10 en la práctica, o sea, es más la mayoría tendréis que tener un 10 en la práctica ¿vale? Y si no tenéis un 10 yo te contesto, te diré o sea, tú puedes tener un 10 y yo no te he puesto nada en el cuestionario y tienes la nota directamente, pero si no tienes un 10, yo te pondré ¿por qué no lo tienes? O sea, te pondré en el ítem que sea, en el que esto no es así, o mírate esto, o lo que sea ¿de acuerdo? Te pondré para que veas, pero lo normal es que la mayoría tengáis un 10, por eso quiero decir que la mayoría si no hacéis el ganso y no cometéis errores, no me decís burradas veréis que casi esto es simplemente por participar, hay que tomar estas prácticas casi de hacerlo digo, como cuando en la cualquier facultad presencial pues te dan dos créditos por ir a un ciclo de conferencias, o te dan cinco créditos por participar en un ensayo experimental pues hay que verlo desde ahí, como que es una ayuda extra a alguien que ha colaborado un poquito más en la historia pero no penséis que porque yo te pongo un 10, dominan la materia en absoluto, que es muy fácil que tengas un 10 en las prácticas y en el examen presencial no llegues al 4, ¿de acuerdo? Hay que currarse muy bien el texto de ese libro, ¿de acuerdo? Eso es. ¿Cómo hacemos para apuntarnos? ¿Te escribimos por correo o cómo? Eso es a Fernande A Fernande, sí tengo aquí unos cuantos ya apuntados que ya me habéis escrito, ahora lo diré cuando vayamos a hacer los grupos y los que no, me escribís un correo y cuando me escribáis un correo, sed conscientes de que yo doy en otros centros asociados ¿vale? No me pongáis solo yo quiero hacer la PP1 porque ya vamos a tener que tener varios correos para saber al final en qué centro estás y dónde te meto, ¿de acuerdo? Entonces no me deis más trabajo del que ya tengo porque si no empezaremos pues como cuando saturas el sistema operativo, empiezas a dar error ¿sabes? Como haga pantalla azul yo, lo llevamos claro o sea eso es así, ¿de acuerdo? Entonces sed apiadaos de mí, ¿de acuerdo? Entonces, vamos a ver con la APP2 atentos que vemos lo de la APP2 y nos metemos a hacer los grupos que si no, luego vendrá el pobre Lorenzo y todavía seguiremos aquí La APP2 recordemos aquí estaba Ponte ¿qué le pasa a esto? Va un poco va un poco a pilas esto, ¿no? Ahí, ya va a pilas Bueno, atendemos la APP2 Chicos atended aquí porque si no va a ser un poco La APP2 consiste en la disección de un encéfalo de cordero para lo cual cada uno tiene que fijar los tejidos de un encéfalo de cordero mínimo, ¿de acuerdo? Entonces, ¿qué es lo que tenéis que hacer? Tenéis que conseguir un encéfalo de cordero primera cosa a veces en la casquería es más fácil decir dame sesitos de cordero si es el encéfalo con todo que si os lo pueden sacar hasta con un poquito de médula espinal, mejor ¿de acuerdo? Pero lo suyo es que vayáis a la casquería y además así fomentamos comercio local que viene muy bien y que sigan viviendo los casqueros nos va a venir muy bien que vienen tiempos difíciles ¿de acuerdo? Casqueros, casquería que ahora además las casquerías dan gusto ahora las casquerías no son cuando éramos pequeños aquellos parecían que entrabas a la matanza de Texas o algo así y todo y ahora, ¿verdad? Los callos es que dan ganas, parece ay, parece que dan ganas de achuchar antes era una guarrería y ahora es agradable, limpio vais a la casquería y le pedís un encéfalo de cordero le pedís, vamos que os lo cobrarán pero son cosas muy baratas, no sé si estará un euro, un euro y pico o algo por el estilo entonces lo que tenéis que hacer es que vamos a fijar los tejidos del encéfalo de cordero sumergiéndolo en un líquido fijador que será alcohol de 70 grados fabricado a partir de alcohol de 96 que es el alcohol sanitario que hemos tenido toda la vida cuando no importaba que nos escociesen los arañazos ¿de acuerdo? ¿os acordáis que nos curaban con el alcohol, no? era así, cuando éramos duros y cuando te decían, escuece, eso es que cura joder ay sí, sí sí, este ¿vale? el resto de alcohol que compres ya sí, mirad, o sea, hay que, vais a fabricar alcohol de 70 a partir de alcohol de 96 también hay alcohol de 70, si es un alcohol de 70 sanitario, sin ningún problema podéis comprar directamente alcohol de 70, si no lo vamos a fabricar que en realidad, fijaos, no fabricamos alcohol de 70, sino que fabricamos alcohol de 68 y pico, 69 pero funciona perfectamente, llevamos 13 años yo personalmente haciendo esto y funciona muy bien, funciona perfectamente y además no es nada tóxico, si no utilizamos el de 70 es porque hay muchos de 70 que no son sanitarios y que a veces contienen metanol y el metanol sí que es tóxico ¿de acuerdo? el etanol, digamos que es tóxico cuando te intoxicas con mucho pero es bastante inocuo, es muy volátil y no te afecta, pero el metanol sí, sabéis que cuando la ley seca os acordáis en Estados Unidos se adulteraba mucho alcohol con metanol y eso provocaba ceguera, es uno de los principales de los principales problemas que generaba ¿vale? entonces vamos a fabricarlo a partir de alcohol de 96 compras una botella de alcohol de 96 y lo que vamos a hacer es, para entender cómo funciona suponemos que en vez de ser 96 es 100, ¿de acuerdo? 96 significa que es 96% de alcohol lo que tiene, con lo cual el 4% será agua aquí lo llevamos a como que fuese el 100 de manera que cogemos en otra botella y mezclamos 7 partes de alcohol con 3 partes de agua cuando digo partes, significa eso es decir, si cogéis un vaso así, pues 7 vasos de alcohol y 3 de agua lo importante es mantener esa proporción si mantenemos la proporción de 7 partes de alcohol por 3 de agua da igual que sea un vaso así o lo que sea, siempre será aproximadamente alcohol de 70 grados de agua del grifo, normal y corriente no necesitáis agua destilada ni nada agua del grifo a temperatura ambiente no pasa nada, vamos a la del fría vamos ¿vale? no se necesita agua destilada ni nada, lo vais a guardar, una vez que habéis hecho echado las 7 partes de alcohol y las 3 de agua, agitáis un poco cerráis porque si no se evapora, de acuerdo y en un bote que cierre herméticamente cogéis el encéfalo cordero, lo introducís en el bote y lo rellenáis con alcohol cerráis para que no se evapore y ahí tiene que estar mínimo 3 semanas ¿de acuerdo? por eso os lo digo ya, para que el 26 de noviembre todos los encéfalos de este grupo lleven por lo menos 3 semanas en alcohol si en vez de 3 semanas llevan 4 o 5 no pasa absolutamente nada incluso mejor, que a algunos es lento ¿de acuerdo? entonces fijaos me diréis, ¿cómo? ¿qué tamaño de frasco? pues depende de cómo sea el encéfalo de cordero mi madre decía ¿cómo es el santo? son las cortinas pues eso es, igual, ¿de acuerdo? eso es, si tenéis si os dan de un lechal pequeñito pues con un bote más pequeñito vale si os dan un recental más mayor pues necesitaréis un bote más grande yo por regla general, os he abierto yo he tenido durante años varios encéfalos de cordero en mi cocina para disgusto de mi mujer y cuando vas a tirar eso pues déjalo y utilizaba los los tupper estos en los que viene la comida del restaurante chino esos redondos así que cierran que vienen con el arroz, tres delicias, que lo abres, quitas arroz cierras y vuelve a llenarse ese, ¿no os ha pasado? que dices, ¿qué pasa? ¿cómo viene aquí lo del restaurante chino? es increíble se regenera el arroz o algo pues esos que cierran increíblemente bien pues yo os digo que lo he tenido años y no se me ha evaporado ¿de acuerdo? viene, el tamaño viene bien pero cualquier otro, incluso botes de cristal da igual que sea de cristal metálico, plástico no pasa nada, tres semanas mínimo tres semanas no, no, no, no es que no haga falta que esté en nevera, no prohibido prohibido meterlo en el Federico en el Federico nunca, ¿de acuerdo? nunca nunca en el frigorífico no, ¿por qué? fijaos, aparte que se lo puede comer alguien que llegue y no anda a reíros, pero ¿no habéis comido sesitos nunca? eso marca también una edad bollitos de sesos hemos comido como en buñuelos y en tortilla sesitos de cordero ¿eh? pues es así estaban, bueno, aquí en Legu ahora son una delicatesen, ¿eh? ahora te lo cobra el David S. Confeta y te... de 300 euros no te baja la chorrada que haga con el sesito, ¿eh? que es que ahora la casquería es delicatesen eso es, antes era lo que tiraban y ahora es delicatesen estas cosas son así pero fijaos que esto toda la vida ha ocurrido, ¿eh? hace hace muchos años en Galicia en Rías Bajas se decía mira qué pobre es que solo come marisco porque cualquier pobre podía salir a la playa y coger almejas berberechos y, ¿sabes? y cogía su marisco y tenía sus nasas y sacaba sus nécoras pero ahora es comida de pasta es que eso es así la vida va cambiando pues ahora pues fíjate fíjate hasta que alguno dijo quizá yo, que no hagan huevos que me va a salir más rentable el perfeo ¿vale? bueno a lo que íbamos importante nunca meterlo en la nevera ¿por qué? porque el frío ralentiza el proceso de fijación de los tejidos entonces te lo va a mantener en frío pero te lo va a mantener como cuando lo compraste y a nosotros nos interesa que eso vaya endureciendo ¿de acuerdo? y con el tiempo va endureciendo entonces muy importante recordad dos cosas que os voy a decir ahora mismo una los primeros días hay que cambiarlo varias veces de postura porque si no si se mantiene cuando el tejido todavía está blando si se mantiene siempre en la misma postura la parte de abajo se irá deformando como es lógico ¿entendéis? entonces lo movemos varias veces al día los primeros días para que se vaya deformando igual por varios sitios porque no es que no es que no se deforme sino que no se deforme demasiado ¿eh? no hombre podéis abrirlo y darle la vuelta o podéis darle la vuelta al bote depende de como os venga ¿de acuerdo? no pasa nada otra cosa al segundo o tercer día veréis que según va entrando el alcohol en los tejidos va sacando mierda es así va entrando alcohol y va expulsando guarrería entonces veréis que si os va va enturbiando el líquido fijador que es como se va a llamar a vuestro alcohol de 70 ¿de acuerdo? entonces ¿qué es lo que tenéis que hacer? pues vaciáis el alcohol y le volvéis a echar alcohol por eso habéis comprado una botella habéis hecho eso y tenéis para unos cuantos cambios ¿de acuerdo? tened en cuenta que cuanto más limpio esté el alcohol mejor entran los tejidos ya está quedaos con ese concepto entonces si mantenéis el alcohol más o menos limpio conseguiréis una muy buena fijación en tres semanas las veces que sea necesario pero veréis que a partir de la segunda semana vais a necesitar muy poco porque cada vez entra ya menos y cada vez saca menos y cada vez está más limpio ¿de acuerdo? entonces cuando tenéis que venir aquí venís con vuestro encéfalo de cordero ya sin alcohol porque si no esto parece un after ¿sabes? entonces aquí ya es decir tiráis el alcohol en casa volvéis a meter el encéfalo que ya estará con consistencia suficiente lo cerráis y os venís aquí con el bote con el encéfalo ya pero sin que esté lleno de alcohol ¿de acuerdo? que tenga un poquito una gota de alcohol o lo que sea no importa entonces material que vais a necesitar para hacer esa práctica yo os recomiendo que lo único que se necesita realmente para hacer la disección es un cúter ¿vale? o cáter como es que eso es que yo soy de antes del bilingüismo ¿vale? yo soy de ¿cómo era? el padre era King Douglas y el hijo Cardaglas eso es así yo soy de la época del Douglas pues eso es un cúter es lo mejor no traigáis un bisturí de disecciones porque para el tipo de disección que vamos a hacer aquí veréis que el cúter es lo que mejor nos va a funcionar ¿de acuerdo? porque un bisturí tiene una hojita muy pequeña y para por ejemplo hacer un corte sagital a todo lo largo del encéfalo hacemos racatún sacas la hoja del cúter y haces ras de una y con el otro vas a tener que estar ahí y va a ser un desastre entonces mejor para este tipo de disección vais a necesitar un cúter el encéfalo un cúter y una tabla de estas de cocina en las que se tabla que se dice tabla pero en realidad es un plástico ¿vale? donde se realizan los cortes para no dañar el mobiliario del centro eso es lo realmente exigible luego ya si queréis bata gafas de seguridad hombre guantes pues no viene mal si queréis guantes si no os aseguro que vamos que eso está después de tres semanas en alcohol eso está más que aséptico o sea no te va a hacer nada ¿de acuerdo? y no lo único el asquete que os pueda dar pero en sí ya va a tener una consistencia suficientemente interesante ¿de acuerdo? pero como si vamos a tener que tenerlo en la mano y eso pues si os da cosa pues unos guantes no está de más lo de bata y eso ya os digo yo que es alcohol y eso se evapora y ni mancha o sea que es que no si queréis pues estupendo allá cada uno de lo que quiera pero lo que realmente es exigible yo pongo esto dirán lo que sea porque no se necesita nada más que eso lo demás y ya os digo yo que además a esta práctica le sacaremos mucho jugo y nos tiraremos nos podríamos tirar tres horas seguidas con el encéfalo viendo cosas pero en la hora y media que tenemos no nos dará tiempo a ver ni siquiera todo lo que parece que tendríamos que ver con esta práctica veréis y la mayoría sin necesidad ni siquiera de hacer un corte que todos venís con un instinto sanguinario ¿cuándo cortamos? espérate que todavía hay mucho que ver ya verás no sé por qué eso pasa siempre ¿y cuándo cortamos? otra cosa como todavía hay gente que se está matriculando si alguno puede conseguir dos encéfalos de cordero e irlos teniendo en alcohol tal pues a lo mejor alguien que se matricule un poco tarde pues puede hacer la práctica con vuestro encéfalo y os lo agradecerá eternamente eso ya es es una es la buena acción la buena acción del día lo que o sea ahí como como veáis ¿de acuerdo? o sea ser buenos compañeros también es interesante ¿de acuerdo? tres semanas ante el mínimo otra cosa como veis que somos muchos que somos unos cuantos aquí más unos cuantos ahí más los onliners que vendrán esa práctica tendremos que hacer la disección aquí en persona de manera que lo que vamos a hacer como os dije el primer día es dividir la clase en dos grupos ¿de acuerdo? en pues eso uno que va a hacer la disección el 26 de noviembre el grupo 1 y otro que hará la disección el 3 de diciembre los que vamos a 3 hojas ahora en lo que vosotros hacéis los grupos pues yo voy a ir a por tres folios y voy a poner en un folio disección grupo 1 26 de noviembre disección grupo 2 3 de diciembre y otro folio que ponga indiferente de manera que abundéis cada uno o bien el en el 26 de noviembre bien el 3 de diciembre o bien que os da igual que os dé igual está bien porque así yo puedo asignar más o menos de esos que le he dado igual y vamos a poder más o menos equilibrar los dos días teniendo más o menos la mitad de acuerdo porque teniendo la mitad pues os podré atender mejor y saldrá mejor la práctica que si somos 30 que si somos 60 así de sencillo de acuerdo nada más los onliners igual los onliners o bien me lo decís a mí luego donde os apuntáis si se lo habéis dicho a la coordinadora pues esto estas hojas las vamos a tener varios días porque como veis hasta el 26 de noviembre hay tiempo y la gente se va a ir apuntando podéis iros apuntando en la hoja de esto o incluso ahora puede ser que no tengáis decidido todavía cuando lo que sea pero que sepáis que podéis hacerla en cualquiera de las dos fechas la que mejor os venga o si os da igual ya os digo mejor para que yo así os pueda asignar al grupo 1 o al grupo 2 simplemente sepáis que el que haya decidido ya la fecha y quiera hacerla el 26 de noviembre sabe que el 3 de diciembre esta hora de clase la tiene libre ¿de acuerdo? y el que haya decidido el 3 de diciembre el 26 de noviembre igual no va a venir a esta tutoría porque para eso lo dividimos en dos grupos ya está nada más ¿de acuerdo? alguna duda con respecto a estas cosas pero es que si lo decís por aquí ¿qué hago yo ahora? te apunto aquí corriendo y veo a ver dónde y nos podemos morir ¿sabes? o sea es que claro que el equipo docente decide unas cosas se le ocurren tal y parece que esto es fácil que haya unos allí y otros aquí pero esto no sabéis la vida que me puede complicar ¿vale? tranquilos que hay tiempo y que lo vamos a ir haciendo tranquilamente como además vais a estar en un grupo de los que están haciendo la APP1 también se lo podéis decir a un compañero que venga aquí cualquier día y os apunten la lista del día que sea ¿de acuerdo? que tenemos varias semanas por delante como os digo incluso para los grupos de APP1 que hagamos ahora hasta la semana que viene no será cuando yo envíe a las coordinadoras los archivos de manera que durante esta semana todavía meteremos a los que me han dado sus nombres y meteremos a los que me deis los nombres que sé que cuando llegue a casa ayer llegué a casa y tenía 32 mensajes de correo después de haber dado la clase en San Sebastián de los Reyes entonces pues esas cosas pasan ¿vale? entonces hay gente que de repente tal y entonces me escribís pues eso tener un poco tened un poco de consideración una pregunta bien interesante ¿de cuántos son los grupos de los cuestionarios? o sea de más o menos de los cuestionarios de uno sí a ver el grupo en realidad el tamaño del grupo nos da más o menos o menos igual supongamos que vamos a tener que hacer grupos en torno a 9-10 personas daos cuenta de con que de aquí quiero decir si yo aquí ya tengo 10 personas pues contad con que por lo menos una persona más si hacemos 10 grupos una persona más vais a tener de los que yo os tengo aquí apuntados ¿de acuerdo? antes de nada mi correo es San Morales pero tiene que estar en 50 sitios en la UNED ¿de acuerdo? tiene que estar puesto en mi correo electrónico por todos lados de todas maneras te lo voy a poner aquí para que lo veas San Morales arroba eso mira muy bien M Sarabia me lo ha puesto uy que veloz yo que soy muy torpe como os digo hacemos grupos pues de 7, 8, 9 sabiendo que al final seréis 10 o cosas así ¿de acuerdo? ¿alguna pregunta más con respecto a esto? que nos podemos hacer ya los grupos que tiene que venir dime si ahora mismo los hacemos ahora mismo cogemos aquí es decir ahora mismo ¿quieres que nos hagamos ya? un momento tienes algunos que apuntar ¿no? un montón que apuntar ¿cuántos tienes que apuntar? bueno atender un momento a ver antes de nada por favor yo tengo a si alguno lo tiene que me lo diga para que ya no le apunte yo y le apuntéis vosotros ¿de acuerdo? porque si no al final resulta que hay uno que está entre grupos estas cosas pasan por cierto aquí solo los que lo hagáis en Pozuelo no me seáis así que luego se me apunta gente que en realidad las hacen otros centros Víctor ¿hay algún Víctor que vaya a hacer le tienes apuntado? ¿o eres tú? ah, ¿eres tú? no me escribiste diciendo que venía vale ¿eres Víctor Morte? pero no es querro ¿no? vale entonces este es otro ¿de acuerdo? María Martín maestro ¿la tenéis alguno como para apuntarla? vale Ángela María Montiel tampoco Laura Rojas bien, bien, bien Claudia Cordero ¿tú la tienes apuntada? ¿a qué eres tú? Claudia tú me has escrito para que te apunte ¿verdad? eso es vale, pues te quito porque ya estás aquí ¿veis? si no te hubiese metido luego en otro grupo claro si es normal no os preocupéis no pasa nada Juan de Rivera era un pintor ¿no? Juan de Rivera ¿no? Miguel López Carballo Alberto Palacios Tania Martínez María Eugenia Bugarini bien, perfecto solamente teníamos a Claudia y ya la he quitado bien, Claudia ya nos ponemos nos dividimos y hacemos grupos de siete u ocho ¿de acuerdo? y me dais una lista necesito nombre y apenas apellidos ¿de acuerdo? y correo fijaos en correo todos sois detrás de la arroba sois todos alumnos.es número ¿de acuerdo? solamente necesito si por ejemplo el micro si te llamas Juan González va a ser J. González ¿vale? y un número veinticuatro dos mil doscientos veintitrés veinticuatro por ejemplo eso yo sé que ya después del arroba es todo igual lo digo para que tengáis que escribir menos hacemos nos ponemos y hacemos grupos ¿de acuerdo? seis, siete, ocho los que sean me dais una lista en una hoja puesto los nombres nombre, apellidos y correo de la U. ¿porque teníamos que coordinar? no, pero tú puedes eso no os ocurre cinco personas y esto es lo siguiente ¿no? Gracias. Vale. ¿Quién es la coordinadora? Ponerme alguien para que yo le escriba. No os preocupéis. Yo lo... y ya está. Diga, aquí tenéis APP2 y la PC26 y la PC3 por la columna 2. ¿Para qué para? Ojo, sí se me crea. Si tenéis ya los grupos, qué calor, ¿eh? ¿Qué calor? ¿Cómo vas a tener calor? ¿Tú? O sea, yo que aspicio. Si vais acabando ya, ahí está el número 1. Ya nos acabamos. Bueno, me da un ojo por la selección. ¿Dale? ¿Va a ir dando una hoja y luego yo hago una hoja y luego yo hago una hoja? ¿Va a ir dando una hoja ¿Va a ir dando una hoja la columna 2? Gracias.