{"total_items":9,"overall_summary":"UnedLugo y UNED debatieron sobre el uso de un nuevo dispositivo para presentaciones y videollamadas, y su potencial para la enseñanza a distancia y la integración en la vida de la ciudad. También exploraron el rico patrimonio de la ciudad, incluidos sus sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la historia y la estructura de la muralla de Lugo y la importancia de la Catedral de Lugo. La conversación concluyó con debates sobre la vida cultural y artística de la ciudad, la importancia de preservar el patrimonio histórico y los estilos arquitectónicos únicos en Galicia.","items":[{"label":"Nuevo dispositivo para presentaciones y llamadas","category":"","start_time":"00:00:00.000","end_time":"00:45:25.980","item_id_span":[0,100],"summary":"En la reunión, UnedLugo y UNED discutieron el uso de un nuevo dispositivo para presentaciones y videollamadas. Se encontraron con algunas dificultades técnicas iniciales, como problemas de cámara y audio, pero fueron capaces de resolverlos. También discutieron el potencial de usar el dispositivo para la enseñanza remota y la posibilidad de integrarlo en la vida de la ciudad. UNED sugirió que UnedLugo podría usar otro dispositivo para monitorear las preguntas del chat durante las presentaciones. Terminaron la conversación con planes para que UnedLugo siga utilizando el dispositivo para futuras presentaciones.","short_summary":""},{"label":"Promoción del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Lugano","category":"","start_time":"00:45:25.980","end_time":"00:52:33.710","item_id_span":[101,128],"summary":"UnedLugo agradeció la oportunidad de participar en el curso de joyería patrimonial y destacó la importancia de mostrar el patrimonio y los tesoros de la ciudad. UnedLugo habló de los tres sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO de la ciudad: la muralla romana, la catedral y el Camino de Santiago. La muralla, construida en el siglo I, es el sitio más antiguo y conocido, y permanece intacta e integrada en la vida cotidiana de los habitantes de Lugano. UnedLugo también mencionó los monumentos naturales de la ciudad y la importancia de la catedral en la época medieval. El patrimonio de la ciudad es cada vez más conocido y UnedLugo espera seguir promoviéndolo.","short_summary":""},{"label":"Historia y estructura del Muro de Lugo","category":"","start_time":"00:52:33.710","end_time":"01:03:39.620","item_id_span":[129,176],"summary":"UnedLugo habló de la historia y estructura de la muralla de Lugo, que fue fundada por Pablo Flavio Máximo en nombre del César Augusto. La muralla, que originalmente constaba de 85 torres, ahora tiene 71 restantes, 60 de ellas circulares y 11 cuadrangulares. Hay 10 puertas, 5 de ellas antiguas y 5 de nueva construcción, con escaleras ubicadas en el interior para acceder a la pared. El muro estaba destinado a ser difícil de romper para los invasores, con un pozo y una zanja que lo rodea. UnedLugo también mencionó el uso de materiales locales como piedra pizarra y granito en la construcción del muro. Luego procedió a hablar de varias puertas de la muralla, entre ellas la Puerta de Santiago, la Puerta del Carmen Vale y la Puerta del Aburrimiento, explicando su historia y modificaciones a lo largo del tiempo.","short_summary":""},{"label":"Importancia histórica y cultural del Muro de Lugo","category":"","start_time":"01:03:39.620","end_time":"01:11:09.160","item_id_span":[177,210],"summary":"UnedLugo habló sobre la importancia histórica de la muralla en Lugo, destacando su papel en la vida cotidiana y su impacto en la vida social, cultural y comercial de la ciudad. UnedLugo también mencionó la presencia de restos arqueológicos, como el museo Domus Domus y los baños termales, que se han conservado y ahora son accesibles al visitante. La importancia de la muralla fue enfatizada, y UnedLugo afirmó que la ciudad sería significativamente diferente sin ella. La discusión también se refirió al potencial de más artefactos ocultos de la época romana debajo de la ciudad.","short_summary":""},{"label":"Historia e importancia de la Catedral de Lugo","category":"","start_time":"01:11:09.160","end_time":"01:25:22.940","item_id_span":[211,270],"summary":"UnedLugo habló sobre la historia y el significado de la Catedral de Lugo, destacando su importancia como primer lugar de peregrinación que existe. Mencionó que el rey Alfonso II pasó por Lugo en 812 de camino a Santiago de Compostela, marcando el inicio del Camino de Santiago. La catedral fue construida inicialmente en el siglo VIII por el obispo Darío, y más tarde reconstruida en el siglo XI por Raimundo de Montfort. UnedLugo también señaló que la catedral ha sufrido varias reconstrucciones, incluida una transformación gótica en el siglo XIV y una fachada principal del siglo XIX. Describió el interior de la catedral, incluyendo la planta de la cruz griega, el claustro y el altar mayor, que está continuamente expuesto. UnedLugo también mencionó el descubrimiento de pinturas barrocas del siglo XV de José Terán en 2011, que se han conservado bien y se consideran una parte significativa de la historia de la catedral.","short_summary":""},{"label":"Historia y arquitectura de la Catedral de Lugo","category":"","start_time":"01:25:22.940","end_time":"01:41:06.690","item_id_span":[271,340],"summary":"Uned Lugo habló sobre la historia y arquitectura de la Catedral de Lugo, destacando su importancia como representación de la Santísima Trinidad y una iglesia global. Mencionó el coro, tallado en nogal, que representa imágenes españolas del siglo XVII y es considerado una joya artística. También se discutieron las capillas de la catedral, incluida la capilla con la Virgen María de ojos grandes. Uned Lugo señaló la Puerta Norte como vestigio del exterior románico y el claustro, que es una consolidación del estilo barroco en la catedral. Concluyó mencionando la fachada principal, que es barroca y data del siglo XVIII.","short_summary":""},{"label":"El rico patrimonio y cultura de Lugo","category":"","start_time":"01:41:06.690","end_time":"01:48:47.090","item_id_span":[341,365],"summary":"UnedLugo habló sobre el rico patrimonio y la vida cultural de Lugo, haciendo hincapié en su urbanismo medieval, arquitectura conservada y vibrante escena social. Destacó la importancia del casco antiguo, la región vinícola y el evento anual de derramamiento de vino. UnedLugo también mencionó la gastronomía de la ciudad, la Plaza de España y las fiestas únicas de San Froilán y Arde Lucus. Señaló que estos eventos atraen a mucha gente de fuera de Lugo y son tomados en serio por los participantes, que se disfrazan de romanos y participan en actividades culturales. UnedLugo concluyó expresando el carácter acogedor de la ciudad y la reactivación de su vida cultural y social.","short_summary":""},{"label":"Patrimonio artístico y marino de Lugo","category":"","start_time":"01:48:47.090","end_time":"01:57:52.970","item_id_span":[366,395],"summary":"UnedLugo mostró el rico patrimonio artístico de Lugo, destacando su escena artística urbana y la prestigiosa plataforma Street Art Cities. El mejor mural de la ciudad, pintado por Diego, fue premiado en 2021 y otro mural de Manuel fue reconocido como el mejor en 2023. UnedLugo también habló sobre la importancia de la vida marina en Lugo, mencionando la popular playa de las Catedrales y la catedral de Mondoñedo. Las frías aguas de la ciudad fueron reconocidas, pero UnedLugo expresó su orgullo por las características únicas de la ciudad y alentó una mayor exploración de sus ofertas artísticas y culturales.","short_summary":""},{"label":"Arquitectura gallega y retos de conservación","category":"","start_time":"01:57:52.970","end_time":"02:10:14.920","item_id_span":[396,454],"summary":"UnedLugo habló de los estilos arquitectónicos en Galicia, centrándose especialmente en el barroco y el románico. Señalaron que el barroco gallego es único y tiene una influencia significativa en la arquitectura de la región. UnedLugo también mencionó la importancia del Renacimiento en España, particularmente en Castilla y Andalucía. Destacaron los desafíos de preservar el patrimonio histórico, como la cuestión de las excavaciones privadas y la necesidad de una restauración cuidadosa. La conversación terminó con UnedLugo expresando su gratitud por los asistentes y expresando la esperanza de que hayan disfrutado del debate.","short_summary":""}]}