Bueno, ya empieza a grabar, entonces ahí estamos. Venga, estáis online, estáis aquí los presentes, presentes y representados. Vamos a empezar estas clases. En fin, bueno, día complicado hoy, entre mi cumpleaños y luego el desastre que estamos viviendo actualmente. Eso, por cierto, es algo que me da bastante pena, que vosotros como alumnos de una asignatura, no de una asignatura, no, de una carrera con contenido científico, sin embargo, no tengáis nada, información científica sobre la realidad que nos está pasando. Y me parece grave porque debéis tener ese conocimiento vosotros. En fin, preocupados, buscados y porque la evidencia... No, no, no, todo, todo. O sea, cualquier tragedia tiene, claro, más trabajo para los psicólogos y para otros muchos también que van a sacar partido de las desgracias como comentábamos hace un momento. Seguro que habrá grandes empresas constructoras que ahora se forren en las reconstrucciones, las demoliciones... En fin, en fin, claro, y sacar réditos de todos los lados. Pero me parece, o sea, lo que ha pasado ahora... Pues ha pasado ahora, pero es que lleva pasando continuamente, sobre todo en los dos últimos años. La ciencia ya nos lo lleva advirtiendo mucho tiempo, mucho tiempo. Hay muchos científicos que no tendrían que dedicar tiempo a contarnos esto y a... Porque están dedicando tiempo de más. Que encima cuando se exponen, se exponen a la crítica de un montón. Les ponen de agoreros, les ponen de catastrofistas, les ponen de todo. No, señores, todos los que tienen un cierto conocimiento científico, la unanimidad es tremenda. Nunca ha habido un consenso. El consenso científico es más grande que el que supone el IPCC, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático. Es el mayor esfuerzo de consenso científico que ha habido jamás en la humanidad. Y llevan ya unos cuantos informes. Llevan ya. Estamos hablando de todos los países del mundo científicos, de todos los países del mundo, decenas de miles. Es que no es un iluminado que se le ocurra decir algo. No es un catastrofista. No. Es evidente. Estamos en un límite. En estos próximos seis años, esta década es fundamental para los siguientes mil años de la humanidad sobre todo. Pero no solamente de la humanidad. Estamos causando la sexta gran distinción que ha habido geológicamente en el planeta. Es que el cambio climático siempre ha habido cambios. Siempre, sí. Pero el último, para que os hagáis una idea, solamente os digo un dato. En el tiempo geológico, los cambios climáticos, los cambios bruscos de temperatura, hay uno, escuché a Bill McGuire, un... uno de los científicos top también, un vulcanólogo y un científico muy importante en cuanto a estudios climáticos, hace muy poquito, es decir, en una de sus conferencias, y ya veréis qué voy a decir, que para que nos hagamos una idea de la velocidad a la que se producen los cambios geológicos, lo que es un cambio brusco que se llama máximo térmico del paso del paleoceno al eoceno, se llama máximo térmico. Un cambio brusco de temperatura media en la Tierra que hubo hace unos 56 millones de años. Que se pasó de 6 grados, o sea, 5 grados a 8 grados. ¿Vale? O sea, un cambio de 3 grados en 6.000 años, dice Bill McGuire. En 6.000 años. Eso se considera rapidísimo. De hecho, si miráis máximo térmico, veréis que la información a la que hacéis en Wikipedia o en cualquier otro sitio, hablan no de 6.000 sino de 20.000 años. Pero es más fuerte todavía el argumento si dices, en el caso más extremo, en el que haya sido más rápido, esos 3 grados fueron en 6.000 años. Estamos hablando que esto ha ocurrido, hay 10 años, ha ocurrido en mi vida. O sea, este ascenso de temperatura que estamos teniendo ahora ha ocurrido en mi vida. Con respecto a la temperatura de la era preindustrial. o sea, hace 150 años, en 150 años se ha subido hasta un grado y medio. Porque nos damos cuenta de que esto no es... es que no son los ritmos geológicos ni nada. Es que no hay duda ninguna. Somos nosotros y de aquí al 2030 de verdad no importará nada. No importará lo que estudiéis, la tenemos encima, como no cambiemos mucho en muy poquito tiempo. Y eso nos cuesta todo. Hasta hace nada estábamos viviendo todo esto, hemos vivido hace nada, dos semanas inundaciones en Centro Europa, hace nada inundaciones en China, inundaciones en Estados Unidos, el huracán Jelín, el huracán Jelín, que pasó diez días después en los apalaches, en la zona de Ashby, en Estados Unidos, en Carolina del Mundo, en el norte, diez días después todavía seguían pueblos sin abastecimiento de luz, sin abastecimiento de agua, en el país más rico del mundo. Imaginad lo que eso pasa cuando pasa en Zimbabue, cuando pasa en cualquier otro sitio de esto. Ahí todavía hay gente sin suministro eléctrico, sin suministro de agua potable, sin suministro de comida, está viviendo de la colaboración entre unos y otros y con sus propios medios, diez días después. Pero es que lo fuerte es que Ashby está a más de trescientas millas de la costa. O sea, es como si esto que pasó ayer en Valencia estuviesen buscando a los refugiados y lo que sea en la Sierra de Gredos. Son más de cuatrocientos, cerca de cuatrocientos ochenta kilómetros de Ashby a la costa de Estados Unidos. Vamos a darnos una idea de cómo está siendo esto. De verdad, escuchad el discurso de Petro, Gustavo Petro, presidente de Colombia, que hizo el mes pasado. En octubre, no en este mes, en octubre, primero de octubre, en la ONU. Es un discurso que pasará a la historia, de verdad. Está el presidente, el secretario general de Naciones Unidas, ya ha dicho en varias ocasiones, ya hemos pasado la era del calentamiento, estamos en la era de la evolución. Es que no se puede decir más alto. Los científicos ya han mucho tiempo gritando y hoy a lo mejor nos tenemos que acordar de los chavales que se les puso verdes por poner la mano en un cuadro y protestar. Pues esos chavales hoy día pueden dormir con la conciencia tranquila de que estas muertes no caerán porque ellos. No han intentado avisar y enseñarnos de dónde vamos. Porque esto que ha pasado hoy, porque es que no ha pasado nada parecido. Estamos diciendo que Milton, que tenéis que ver, pues bueno, se hizo viral. Uno que tiene el mismo apellido que yo, además, un meteorólogo, un jefe de meteorología de Florida, que se llamaba John Morales, me parece que era John. John Morales, que lloraba dando las noticias de que de repente estaban midiendo cómo había bajado. De Milibares, el centro de la tormenta Milton, había tenido el descanso. El descanso en nada, en 10 horas, que no había visto nunca antes en sus 60 años de vida que tiene y sus 40 de meteorólogo. Y se le saltaba las lágrimas mientras lo estaba diciendo y diciendo, no sabemos lo que ponemos. O sea, desde Milton ha dejado 29 muertos en Florida. Esta no tiene ni punto de comparación esta Habana con Junio de Acán. Y ya van más de 100 muertos. O sea, estamos, somos conscientes de esto. Y esto pasará dentro de tres años, dentro de cuatro. Y volveremos a reconstruir, y volveremos a hacer, y otra vez de nuevo, Acapulco el año pasado a ti se lo cargó. Este año, John, un huracán zombi que salía, entraba, salía, entraba, ha vuelto a dar en Acapulco. ¿Cuántas veces van a seguir reconstruyendo Acapulco? ¿Hasta cuándo? ¿Qué creemos? ¿Que no nos va a afectar nada? Es muy evidente, muy evidente y muy impregnante. De verdad. Entonces, nos va a todos el, de verdad, centrarnos ahí. Ay, en fin, tengo que soltarlo porque si no reviento todo. Y ya, venga, ya nos ponemos exclusivamente con la psicofarmacología, a ver si conseguimos reconectar con el gran STAL. Mira, para cambiar esto, ya os he hablado alguna vez de ello, pero no está de más que hay vídeos de STAL porque es un monstruo, ¿vale? Y entonces, a veces, para aprender cosas de estas, por lo menos la que te haga es buscar una sonrisa. Hay un vídeo de STAL con el DSM-5. Vale. Explicando que se llama, ¿cómo se llama? No sé si se llama DSM-5, DSM-5. Directamente DSM-5, STAL, por ejemplo. Y sale él cantando, lo has visto, que dicen DSM-5, DSM-5, en vez de Staying Alive, la canción de los Beatles. Pues mira, con una peluca del más infame, o sea, es que es, de verdad, para decir qué tío, qué humor, qué sentido. Y, por cierto, los que están allí acompañándole y esto, es la gente que curra con ellos. Son investigadoras, son secretarios... Es que es alucinante. En fin, me encanta que alguien que esté por encima de mí mire el mar. Estamos hablando del catedrático de psicobiología de Harvard. Estás a nivel de... Y tiene ese sentido del lugar, ¿no? Me parece genial. Estoy en STAL. Aunque solo sea por eso merece la pena esta semana. Entonces recordemos que nos habíamos quedado aquí. Venga, nos habíamos quedado con los receptores. ¿Os acordáis que habíamos estado viendo? Habíamos visto ya previamente los intríngulis que teníamos que conocer sobre la dopamina. Estuvimos viendo intríngulis sobre el glutamato, algunos principales circuitos, no sé qué. Y lo último que estuvimos viendo eran algunas cosas sobre la serotonina. Porque sabemos de alguna manera que también los sistemas serotoninérgicos pueden influir en las bases neurales que están detrás de... alteradas, los circuitos neurales alterados detrás de los síntomas que definen la psicosis. Esa es la base, ¿no? Entonces recordad que yo hice hincapié en que nos acordásemos de dos receptores fundamentalmente. Dos receptores serotoninérgicos que son el 5-HT2A, que lo tengo aquí subrayado. Vamos, rodeado, perdón. 5-HT2A. Fijaos y el 5-HT1A. Y que recordemos al revés que ocurría en dopamina. En dopamina los 1 excitaban, los 2 inhibían. En serotonina fijaos que es justo al revés. Estas cosas que os fijáis en esto... Pues ahora no perderos. ¿De acuerdo? Excitan las neuronas en las que están. ¿Vale? Porque eso es una duda... A veces me escribe algún compañero vuestro y a veces veo que los problemas que nos generan estos muchas veces es que no somos conscientes de que cuando dices... Esta... Me preguntaba, por ejemplo, una compañera vuestra hace poco. Decía... Me pareció ver. Que decía... ¿Por qué si el D2 es inhibitorio? Cuando hay una hiperactividad del D2 como inhibe. No, eso no hará que baje la dopamina en el circuito. ¿Sabes? Porque inhibe a la neurona. Con lo cual si sacía mucho ese receptor inhibe. Y digo... Sí, claro que inhibe. Pero depende de dónde esté ese receptor D2. Pues si está en una neurona dopaminérgica bajará la cantidad de dopamina. Pero si está en una neurona serotoninérgica bajará la cantidad de serotonina. ¿Sabes? Que la que libera la dopamina es otra. La que... O sea los receptores postsinépticos generalmente no están. Dos tipos de neuronas. Y similares a los que la emitieron. Hay veces que sí. Porque la complejidad de nuestro cerebro. De nuestro sistema nervioso es así. Hay veces que una neurona dopaminérgica es sináptica con otra dopaminérgica. O una serotoninérgica con otra. Una glutamatérgica con otra. Pero hay otras veces que hay una gabálgica en medio. Hay otras veces que es una colinérgica y esa colinérgica actúa sobre otra de otro tipo. Es decir, la variabilidad en los distintos circuitos es eso. Y eso es lo que hace que las mismas sustancias en distintos circuitos. Y expresando distintos receptores. Pueden tener efectos globales, finales completamente distintos. ¿De acuerdo? Entonces quedémonos con eso. Con el 5-HT2A excitatorio. Los dos en serotonina excitan. Los uno inhiben. ¿De acuerdo? Eso cuando nos lo suelen dibujar en el axón. En el coma axónico. Suelen ser inhibitorios. Porque es el sitio donde mejor corta el impulso nervioso. Por así decirlo. ¿De acuerdo? Entonces fijaos. Esto que nos acordemos de estos primeros receptores. Nos acordamos también de los autorreceptores. Acordaos que eran otra particularidad. De esto quiero que nos fijemos. Acordaos de los autorreceptores porque en serotonina tiene la particularidad. Cuando digo que tiene la particularidad es porque en la edición anterior ni siquiera lo ponían. O sea, es algo bastante nuevo, bastante actualizado. Con lo cual, si a mí me llama la atención es de pensar que a los miembros del equipo docente que hacen los exámenes también les ocurrirá lo mismo. Si se van a fijar en las cosas que han cambiado con respecto a lo que había antes. Con lo cual, si luego yo tengo que hacer preguntas y hay algo que me llama la atención, si tengo que preparar pregunta para un examen no me extraña que las cosas nuevas sean algo de lo que me salgan preguntas hasta sin querer. Entonces apliquemos esa cotilla para recordarnos de algunas cosas. Yo por eso os comento algunas cosas que eran distintas a lo que había antes porque para que las retengáis bien. Porque probablemente serán un poco hasta involuntario de preguntas que haga el equipo docente. Entonces aquí veíamos que había dos tipos de autorreceptores. Es decir, receptores para serotonina que se expresan en neuronas serotoninérgicas y eso no significa que realmente esté recibiendo la serotonina que yo libero. Porque puede haber una de serotonina que hace sinapsis conmigo. ¿Entendéis? Esa es la idea. Hay dos tipos. Uno es el 5-HT1A que igual que ocurría antes. Esté donde esté, si se llama de la misma manera, hace lo mismo. De manera que si está en la neurona glutamatérgica como antes, en el axón de la neurona glutamatérgica es inhibitorio, pues aquí si está en el soma neuronal o entre las dendritas de una serotoninérgica también interpolariza esa neurona. ¿De acuerdo? Por eso hicimos el especial hincapié al principio para que entendiesen las bases reales físicas de lo que hay. Porque si no este tema incluso 4 se hace un poco indecible o un lío tremendo. Porque te empiezan a hablar en cada una que está diciendo y esto sí, pero esto se expresa en gabaríticas, en no sé dónde... Quedaos con que se inhibe y inhibe la membrana en la que está. Hiperpolariza la membrana en la que está. Eso es inhibir. Y si despolariza la membrana en la que está, estás favoreciendo la neurotransmisión de la neurona en la que estás. Punto. Entonces cuando los receptores serotoninérgicos están en la zona axónica, digo, perdón, en la zona somatodendrítica, hay dos tipos. Uno que es el 1A, 5HT1A, y otro que es el 5HT2B. El 2, como es un 2, excita. El 1, como es uno, divide. ¿De acuerdo? Entonces son como unos reguladores de cantidad de actividad que tiene esa neurona. Son, por así decir, dos que montan cuando se activa el que excita, pues esa neurona es una neurona más potente. Es como que le ponen caballos a la neurona y esa neurona tira a la bestia. Y cuando le ponen el 1A, pues es como que le meto la reductora y va a ir despacito, ¿entendemos? Es como una forma de regular la cantidad de actividad que esa neurona tiene. Por eso que lo dibujan con los rayitos estos. ¿Vale? De manera fijaos que cuando la serotonina no está en el 1A, tiene dos rayos, que significa que está produciendo dos cantidades de serotonina, por así decir, y cuando se acopla él la serotonina, lo que hace es bajar a un rayo y pequeñito. O sea, lo que estaba poniéndole reduciendo la actividad de esa neurona. Está haciendo una neurona más perezosa, por así decir. Como es de la anterior edición este dibujo, no aparece qué es lo que ocurriría con el 2B, pero en nuestro libro se aparece, y cuando se acopla el 2B, lo que hay en vez de dos rayos es que hay cuatro rayos. Esa es la zona de la neurona. Los autoreceptores que se expresan siempre en el botón terminal, recordemos, son rebosaderos. Por lo tanto, cortan la neurotransmisión. Siempre es el 1BD que es el que se expresa a nivel del botón terminal en las neuronas estas. Esos son los neurotransmisores en los que fundamentalmente los receptores de neurotransmisores que nos van a servir para entender bien cómo funcionan todos los medicamentos que actualmente se están utilizando para el tratamiento de la psicosis. Sobre todo recordad el 2A y el 1A. Acordaos de la imagen que acabamos de ver en la neurona glutamatérgica, el 2A excitando, el 1A en el axón inhibiendo, porque nos va a servir para entender. Lo que quería que recordásemos de esos dos es que, por lo tanto, si el 1A inhibe y el 2A excita, antagonizar el 2A será frenar a la neurona glutamatérgica sobre la que está. ¿Entendéis? Si evitas que se excite, estás frenando la actividad de esa neurona. O agonizar, o sea, hacer de agonista del 1A es lo mismo que hacer de antagonista del 2A. El efecto al final es el mismo, estás frenando a la neurona. Quedémonos con esa idea porque así entenderemos cómo funcionan algunos medicamentos. Aparte de esto, en nuestro texto quería... En vuestro texto está la siguiente, la siguiente diapositiva. Tenía preparada hace tiempo otra diapositiva en la que mencionamos otros posibles receptores de 5-HT, que sabemos que están, que por lo tanto son otros posibles tipos de receptores, que por la circutería en la que se expresan, al final el efecto que van teniendo, que tienen alguna relevancia en algunos medicamentos que se utilizan dentro del ámbito del tratamiento de los síntomas y córnegos. De acuerdo, entonces fundamentalmente yo os he colocado aquí estos cuatro, que son el 5-HT2C. El 5-HT2C además tiene un efecto se expresa generalmente en neuronas GABA, eso es lo que te comentan, y por lo tanto cuando activa una neurona GABA la neurona que hay detrás baja su actividad. ¿Sí o no? Si GABA lo que hace es inhibir a la siguiente neurona, activar una GABA es inhibir al final del circuito. Entonces el efecto general que tiene este el antagonista el antagonismo de este receptor es, vamos, el agonismo es bajar la dopamina y la noradrenalina con lo cual si lo antagonizas aumentas la cantidad de dopamina y noradrenalina. ¿Entendemos? Hombre, Javier ¿qué tal? Encantado, pues supongo que eres Javier ese apellido, digo Vidal pues era Javier eso es, bueno entendéis cuál es la idea, ¿no? Entonces fijaos, ya os he dicho en alguna ocasión y que lo veréis teniendo esta idea también, que por ejemplo los trastornos del estado de ánimo para tratar depresiones lo que es la depresión mayor o el trastorno bipolar veréis que se sabe que hay como un desarreglo al final monoaminérgico de las tres monoaminas que pueden estar ahí porque todas se relacionan con todas, es decir, tanto ya os he dicho que la dopamina también regula la dopamina pero también actúa sobre la noradrenalina y sobre la serotonina y cualquiera de las otras también sobre las otras, o sea ahí las tres monoaminas están muy relacionadas. De alguna manera aumentar el tono monoaminérgico general tendrá efectos antidepresivos de manera que fijaos aquellos antipsicóticos que tengan una derivación terapéutica es el 5-HT2C se supone que serán buenos por ejemplo para algunos pacientes que también tengan síntomas depresivos entonces no viene mal el síntoma del apaciguamiento de trastornos de ánimo y por eso en esta diapositiva que la tenía para verla más adelante veis que tenía puesto que las pinas son agonistas veréis que Stahl menciona juega tiene también una canción muy famosa antes muy famosa para los que estudiamos esto que es The Pins, The Down Two Pips and a Rip que es como le llama él las donas dos pips y un rip que llamaba ahora ponía alguna otra cosa pinas, varias pinas muchas donas, algunas ronas porque la terminación sabéis que los nombres en química o en biología suelen tener un significado entonces cuando acaba todo con el mismo sufijo se acaba asenapina olanzapina, parquetiapina significa que tendrán alguna similitud química con lo cual no está mal agruparlos por esos nombres aunque sirva como regla anemotécnica para acordarte porque si escucháis la canción esta de The Pins The Down, Two Pips and a Rip recordaréis muy bien las pinas las donas y estas cosas servirá por lo menos con la base que teníamos antes y metiendo ahora además alguna rona que han metido alguna y algún cambio, pero hay bien lo digo porque eso es lo que significa pinas pinas es aquellas antipsicóticos que acaban en pina olanzapina, parquetiapina estas cosas entonces por eso os lo tengo ahora centrémonos en qué es lo que hacen cada uno de estos receptores, luego está 5-HT3 fijaos que aumenta el GABA y reduce por lo tanto la dopamina, la norepinefrina la cetilcolina y la serotonina con lo cual también tiene un efecto entre otras cosas fijaos si lo antagonizas el resultado final será aumentar los tonos monoaminérgicos con lo cual de alguna manera también tendremos este antidepresivo y fijaos aumentar el tono colinérgico recordemos que aumentar el tono colinérgico o sea también es un buen heurístico un buen atajo mental recordar la cetilcolina como algo necesario para la cognición, las capacidades cognitivas si pensamos que las primeras neuronas que mueren en el Alzheimer son neuronas colinérgicas como las que están en el núcleo basal de Maynard que estudiáis en primero pues nos daremos cuenta cuáles son los principales signos que tiene uno en el Alzheimer los primeros que aparecen por pérdida de memoria perdida de capacidad cognitiva al fin y al cabo con lo cual aumentar o sea que de alguna manera tenemos la intuición de que un déficit de cetilcolina en los circuitos pues causa problemas cognitivos con lo cual aumentar hay medicamentos que aumenten el tono colinérgico está bien relacionarlo con capacidades pro-cognitivas otra cosa fíjate que hace el 5-HT3 sabemos que está involucrado en la zona del tallo cerebral hay unos receptores hay una zona en la que se expresan estos receptores que están detrás de la regulación del reflejo de dilución del vómito y que por lo tanto actuando sobre estos receptores donde actúa un medicamento que todo el que haya tenido niños ha utilizado que se llama Primperan o sea por ahí está el Primperan que es el jabalto de los bebés para que no regurgiten y estas cosas pero el Primperan actúa sobre el 5-HT3 como una terapéutica y es por eso que en el tallo cerebral me parece que os lo cuentan en el texto no dicen Primperan creo pero lo digo yo entonces fijaos luego está el 5-HT6 por cierto el 12 os enseño mirad en el 12 teníamos hay una diapositiva que tengo aquí montada de algo que vino en vuestro texto creo que era la 60 la 60 mirad en la 60 para que veáis cuál es el efecto, cómo funciona mirad cómo aquí lo que te están diciendo es que ya tenemos que tener aquí en nuestra cabeza dónde están los somas de las neuronas serotoninérgicas dónde están en qué núcleos lo podéis ver ahí si tenéis buena vista y si no en la imagen de vuestro libro dónde están en los núcleos del RAFE mirad, núcleos del RAFE acordaos que RAFE significa postura llena en las tres subunidades el tronco del encéfalo que contenía en el tallo cerebral el tronco del encéfalo en el centro hay como una postura donde se junta el hemisferio izquierdo y el derecho y esa postura a todo lo largo corte por donde cortes el tronco del encéfalo te va a aparecer en el medio ahí, en la sutura es lo que significa RAFE te aparecerá un núcleo de ellos entonces ahí es donde están los núcleos los somas de las neuronas serotoninérgicas lo que dice en este dibujo fíjate es que los núcleos del RAFE conectan con el área tegmental ventral VTA en inglés y con el locus coeruleus fijaos que aquí están mencionando los tres centros principales en el tronco cerebral que son productores de monoaminas es el área tegmental ventral sustancia negra para la dopamina el locus coeruleus para la noradrenalina y los núcleos del RAFE para la serotonina ahí está muy bien fijaos que estos núcleos del RAFE por lo tanto lo que hacen a través de este 5-HT2T que como ¿qué es? 1 o 2 el 5-HT2C esto es como el cabello blanco de Santiago 2 con ese 5-HT2C ¿qué hace? excita o inhibe excita los dos los dos de dopamina inhiben los dos de serotonina excitan entonces ¿qué hace? que cuando se libera serotonina excita a través de la activación del receptor 5-HT2C que está en neuronas gabaérgicas aumenta la actividad de esas neuronas gabaérgicas con lo cual las neuronas de la VTA que han recibido esa inhibición esa señal serotoninérgica para activarse inhiben a la siguiente neurona con la que ellos se inaptan ¿y dónde se inaptan? pues fíjate en el área tegmental ventral con neuronas dopaminérgicas que van a ir hasta el córtex prefrontal en este caso fíjate y en el locus coruleus con neuronas noradrenérgicas que también liberan el córtex prefrontal el efecto final es que a través de la activación de las gaba lo que hace es inhibir la liberación de dopamina y de noradrenalina por supuesto si pones un medicamento que lo bloquee el efecto será al contrario que es lo que estáis viendo aquí un medicamento que lo que hace es antagonista y entonces evita que la serotonina active a la neurona gaba si no se activa la neurona gaba la neurona gaba no frena a la siguiente neurona con lo cual tanto del OVTA como del locus coruleus aumenta la liberación al final de monoaminas en el córtex prefrontal que es lo que nos está diciendo esta imagen ¿de acuerdo? esa es la idea que quiero que tengáis con cómo funcionan entonces eso es igual en todo lo que os cuesta en el texto de cuando a pesar de ser activador como se ofrece mucho en gaba al final el efecto es el contrario este es el esquema ¿de acuerdo? es de un idioma así entonces acordémonos de algunas cosas fundamentales y porque si no acordarnos de todo es imposible como decía era la 51 lo que está eso es entonces fijaos habíamos visto ya la 2HT la 5HT 2D la 5HT3 la 5HT6 fijaos que por lo tanto la el receptor 5HT6 disminuye la cantidad de acetilcolina con lo cual volvemos a lo mismo si lo antagonizas aumenta la cantidad de acetilcolina como os acabo de decir aumentar la cantidad de acetilcolina uno de sus principales efectos es pro cognitivo ¿de acuerdo? recordadlo que déficit de neuronas de acetilcolina provoca está relacionado con los problemas cognitivos de los primeros síntomas del Alzheimer ¿no? y luego se tiene el 5HT7 que también se sabe que tiene un cierto efecto el antagonismo de este también tiene un cierto efecto antidepresivo aumenta fíjate lo que hace al final es que disminuye la cantidad de glutamato en el córtex y disminuye también hay mucho receptor 5HT7 en conexiones también al final que hace que el circuito llegue a una neurona serotoninérgica por lo cual al final baja también la serotonina cuando baja el tono glutamatergico como el serotoninérgico y lo único que te dicen en el texto es que están implicados se sabe en la regulación del sueño en ritmos circadianos eso de ritmo no es que aprendas a bailar bien siendo un pato ni nada por el estilo ¿de acuerdo? si no te hace hábil te hace como a mí arrítmico con mucho que me tome este no me va a mejorar y el humor cuando dice el humor no es que te hagan gracia los chistes de Eugenio otra vez sino que el humor es otra forma de llamar al estado de ánimo que démonos con eso cuando hablan de trastornos del humor no significa que no te haga gracia chiquito de la calzada no es ningún trastorno sino el trastorno del estado de ánimo lo que entendemos son problemas del estado de ánimo o sea depresiones y trastornos bipolares fundamentalmente manías también es un trastorno por exceso ¿no? lo que pasa es que la manía no aparece sola la manía no es más que forma parte de un trastorno bipolar entonces estos son los receptores que quiero que tengáis en la cabeza son la mayoría de los que pueden hablar y sobre todo estos nos sirven para darle otro que cuando veamos los distintos medicamentos cuando tengáis que estudiarlos entenderéis porque determinado medicamento pues tiene alguna otra característica además de ir a frenar los síntomas psicóticos también pues mejora el estado de ánimo tiene síntomas gastrointestinales altera el sueño todo esto en función de también actuar porque no suelen ser ya que las tal y como dibuja Estal los medicamentos que suele ser una bola que es una píldora y dibuja con piquitos y con cosas alrededor de esa bola los receptores sobre los que esa neurona sobre los que ese medicamento se acopla por lo tanto por los que tiene afinidad pero veréis que hay que tener en cuenta la afinidad relativa de un mejor receptor a otro lo veremos un poquito más adelante pero vamos que te va a decir si también tiene actividad sobre el 2C pues va a tener estas características si tiene actividad sobre el 5HT3 también puede tener estas otras características dependerá de donde si tiene mucha afinidad por ellos o poca que eso sea importante o no sea importante quedémonos con esa idea entonces lo siguiente que tendríamos que ver para ir acabando ya con toda la base primera que tiene este tema 4 y meternos ya con cuestiones del tema 5 volvemos a la diapositiva esta porque quiero que veáis y que entendáis cuál es la hipótesis serotoninérgica que es lo que nos plantea ya hemos visto que había una primera hipótesis dopaminérgica de fallo, exceso de actividad del receptor D2 por así decir sobre todo en la vía mesolímbica que estaba detrás de los síntomas positivos de la psicosis habíamos visto el error que podía ser un receptor NMDA en unas neuronas gabaérgicas que al final en los circuitos de glutamato que al final esa vía mesolímbica también está exacerbada y vamos a ver cuál es el concepto por el que nos meten aquí por el que empiezan a hablar de la serotonina y por qué la serotonina puede estar implicada en esta psicosis, no sabemos que actúa sobre el glutamato y regula esto pero también actúa sobre otros muchos receptores fijaos tenía por aquí otra diapositiva de otros años en la siguiente en la que venía receptores de serotonina en neuronas gabaérgicas serotoninérgicas y dopaminérgicas o sea la serotonina actuando y regulando neuronas serotoninérgicas también neuronas dopaminérgicas es decir como decía yo la interacción es múltiple pero entonces veamos qué es lo que plantean por qué puede haber aquí una intervención en algunos casos de psicosis pueden estar implicadas fallos del sistema serotoninérgico y es lo que tenemos que plantear entonces fijaos en vuestro texto cuentan que había un problema con respecto a otras psicosis que no son directamente la producida por la esquizofrenia la psicosis sobre todo en procesos de neurodegeneración entonces se hablaba de psicosis en Parkinson, psicosis en Alzheimer y hay muchos enfermos de Parkinson muchos con Alzheimer que también tienen sus delirios, sus alucinaciones y por lo tanto tienen brotes psicóticos dentro de sus procesos de neurodegeneración entonces había un problema sobre todo médico y es que cuando para frenar los síntomas psicóticos se actuaba bloqueando con medicamentos que bloqueasen del receptor D2 como se sabe que había detrás de esos delirios y alucinaciones hay una hiperactividad de esos receptores pues los primeros medicamentos que sacaron y que fueron utilizando para parar en seco esos brotes eran medicamentos que actuaban como antagonistas del receptor D2 hay un problema y sabemos que en Parkinson sería nefasto puesto que el Parkinson ya es un déficit de dopamina en la vía neuroestriada y como no puedes hacer que tu bloqueador del D2 no afecte a la vía neuroestriada y afecte solamente a la resolímbica pues es que a los del Parkinson está contraindicado actuar con bloqueantes D2 porque les empeoran muchísimo los síntomas de Parkinson de hecho si si hay pacientes que lo dicen en tu texto cuando empiezan a hablar te están hablando pensabas que era otra en Alzheimer también es decir hay y verás de hecho las novedades que hay en este texto con respecto al anterior hacen especial hincapié en que veamos los síntomas psicóticos porque es que tú date cuenta que las agrupaciones que hace el DSM son agrupaciones artificiales es decir tú tienes delirios y alucinaciones que es lo que te va a dar el toque de brote psicótico pero eso puedes tenerlo desde con un trastorno bipolar desde con una depresión mayor sin necesidad de tener fibrofrenia ¿vale? y con procesos neurodegenerativos evidentemente también fíjate cómo si al final date cuenta que es una alteración de estos sistemas de neurocambisión pues si hay algunas neuronas que se mueren de esos sistemas de neurocambisión también se alterarán y si los procesos neurodegenerativos mira por dónde se van a morir determinadas neuronas que afectan a esto pues sabemos que también evidentemente pueden producir los mismos síntomas si alteran los mismos circuitos entendemos pues que el circuito puede estar alterado de múltiples maneras es lo que te plantean en el caso de la de la esquizofrenia se supone que puede haber en el neurodesarrollo en algún momento una afectación del receptor D2 o una afectación del NMDA que acabe haciendo que la diómesis olímpica esté exacerbada sin embargo te dicen en psicosis, en Parkinson y en demencias por cuerpos de Levy que te lo mencionan, demencias por Alzheimer, por diversas al final hay una muerte neuronal que si está afectando esos circuitos también está provocando una alteración en esos circuitos y eso se manifiesta en síntomas psicóticos quedémonos con esa idea ¿vale? Si en el examen nos preguntan si el 5-HT2A es inhibidor o excitador ¿sería excitador? ¿tú qué crees? ¿tú qué crees? el 2 siempre excita sí, el 2 excita la membrana de la neurona en la que está eso es lo importante ahora, el efecto que tenga al final del circuito dependerá de las combinaciones que haya de neuronas en ese circuito ¿entendemos? esa es la idea pero fijaos en lo que hace cada membrana en la que está hiperpolariza, es decir, si abres un canal por ejemplo de cloro ¿de acuerdo? pues un canal de cloro siempre hiperpolarizará, entrará el cloro y de menos 70 pasará a menos 71 entonces sí, se expresa donde se expresa y hiperpolarizará esa membrana si lo que haces es un canal de sodio hará lo contrario, entrará un montón de sodio y eso depolarizará y lo haga donde lo hagas por lo tanto abrir un canal de sodio siempre es excitar, abrir un canal de cloro siempre es inhibir, por ejemplo fijaos desde ahí, por eso hacíamos hincapié al principio en esto para que entendieseis esas realidades básicas esas realidades físicas que son las que están detrás de esto bueno, lo que os decía cómo surge el tema de la hipótesis serotoninérgica surge de un problema y es que se ve que para tratar síntomas psicóticos de gente con Parkinson por ejemplo, pues está contraindicado actuar con bloqueantes D2 porque el Parkinson en sí es un déficit de actividad que recogen los D2 en la nigroestriada porque se producen en la dopamina si encima bloqueas la dopamina que haya ya le vas a tener al otro hecho polvo, entonces se sabía que en Parkinson era obvio que estaba contraindicado pero luego vieron también que a los enfermos de Alzheimer pues aumentaba considerablemente el riesgo de ictus de esta gente, los bloqueos de los dedos y por lo tanto del riesgo de muerte con lo cual dices mira no, vamos a buscar algún otro lado y entonces viendo además que los alucinógenos tienen efectos al fin y al cabo psicotomiméticos es decir que de alguna manera mimetizan la psicosis como son esas alucinaciones esos delirios que pueden provocar como el LSD, como te hablan del LSD, la mescalina a partir de la psilocibina, la psilocibina es de los hongos psilocidos o de los psilocibes que son las setas alucinógenas de toda la vida que se sepan esas cosas ya sabéis que el LSD lo de perfluvial de Alzheimer los alucinógenos son unas sustancias muy particulares y se sabe que la diana principal sobre la que actúan es precisamente activando el receptor 5-HT2A entonces activando el 5-HT2A se cree que precisamente con su activación en la neurona piramidal el corte cerebral fundamentalmente es donde provocan esto al final esos delirios y esas alucinaciones propias del viaje psicomimético por así decir entonces vieron además que estas alucinaciones se cortan con un antagonista 2A o sea tú tomas LSD pero te dan un antagonista 2A y no te vas a enterar del trippy o sea no vas a ver dragones ni cosas por el estilo entonces sabían que estaba el receptor 5-HT2A que de hecho esa activación en algunos circuitos de ese receptor por lo menos sabemos que puede estar vinculado con los síntomas psicóticos que al final eso derivará en que la vía dopaminergica misolímbica esté exacerbada si pero sabemos que activamos aquí sobre el sistema serotoninérgico en los receptores 5-HT2A eso por un lado entonces vieron que por lo tanto la hipótesis lo que plantea es que los síntomas psicóticos se dan por un desequilibrio en los receptores 5-HT2A en las pirámides glutamatérgicas del córtex cerebral que conectan con áreas del tronco de la enceja fundamentalmente con el área terminal ventral excitándola de acuerdo si estoy muy excitado y estipto a las neuronas del área terminal ventral liberarán más dopamina de la normal en el mesolímbico y eso es lo que provoca los síntomas positivos esa es la base lógica que está aquí y que además de conectar de activar esas neuronas de glutamato que conectan con el tronco cerebral por lo tanto para aumentar la producción de monaminas también conectan con el córtex visual y se sabe que además los delirios y alucinaciones propios de demencias, las psicosis tienen un componente más visual que no tiene la esquizofrenia, la esquizofrenia el componente fundamental es auditivo los delirios suelen ser por alucinaciones auditivas y no visuales de acuerdo entonces suelen estar relacionados con estimulación auditiva y no con estimulación visual con lo cual nos harían ¿alguien da pista? si, claro al final que tenemos unos efectos otros es que llega una zona u otra que la auditiva evidentemente tendrá una conexión con el córtex auditivo para que tengas esas sensaciones auditivas y la visual es así date cuenta tu que si aquí artificialmente estimulan una vía que al final llega a tu córtex visual vas a tener una visión y si te estimulan una vía que al final llega a tu córtex auditiva vas a tener una sensación auditiva aunque en realidad no tengas nada aunque en realidad solamente sea un electrodo que te han dado para activar una vía que al final esa corriente de neurotransmisión llega a una zona de tu córtex primaria para recibir la sensación, si al final eso es lo que llamamos ley de líneas marcadas que la corriente al final es la misma ¿vale? quiero decir que al final la corriente eléctrica, la despolarización es exactamente igual dependiendo de la zona final de la córtex a la que llegue así lo interpretas decían incluso fíjate si a ti son capaces estimularte con calor una neurona que transmite sensación de frío lo que tu vas a tener la sensación es de frío aunque te estén estimulando con calor pero en sí fíjate lo que hace es que esa corriente donde llega al final, la señal del final dice me estoy helando cuando en realidad estás quemando entendemos cuál es la idea, que depende eso es lo que hablaban de la ley de líneas marcadas al final la corriente eléctrica es la misma y depende de la zona final a la que llegue así es como lo interpretas es por decir, el cable es el mismo si llega una bombilla da luz si llega un calefactor sale calor pero está lo mismo, hay corriente eléctrica que sale de aquí para allá dependiendo de cuál sea el efector final esa zona a la que llegue entonces esto es lo que se planteaba en su momento, cómo podía ser esto y cómo podía ocurrir, entonces se sabe fíjate que como digo los alucinógenos provocaban esa fluctuación a través de esas alucinaciones, esos peligros a través de excitar neuronas glutamatérgicas activando el receptor HDL-6, es como se sabe que se producían, entonces investigando cómo eso crea y qué diferencias puede haber o cómo puede eso dar lugar a la psicosis que ocurre en Parkinson, como en Parkinson cuando se sabe que lo que hay es una muerte neuronal de neuronas fundamentalmente de la sustancia negra que llegan al estriado cómo puede ser esto entonces en vuestro texto pone muy acertadamente que además en Parkinson fíjate se sabe que además de morir neuronas glutamatérgicas mueren también neuronas serotoninérgicas que están detrás regulando estas neuronas piramidales, entonces están regulando a las neuronas piramidales de aquí de manera que cuando esta neurona piramidal imagínate voy a utilizar esta imagen que tenemos aquí si esta neurona piramidal se muere de acuerdo, esta que está liberando serotonina aquí para que vaya a los receptores 5-HT2A y esta zona de la membrana de la neurona de glutamato está acostumbrada está diseñada para recibir X estimulación serotoninérgica de repente al no recibir estimulación serotoninérgica no de repente, con el paso del tiempo cuando tú no recibes la estimulación para la que estás preparado lo que haces es aumentar son esas neuromodulaciones es decir regulas la exposición de receptores en esa membrana al alza o a la baja cuando no estás recibiendo serotonina, regulas, aumentas un montón de receptores para que en cuanto haya una mínima unidad de serotonina se acopie a un receptor sabemos que entre receptor y ligandos la afinidad se define por función de la concentración cuando hay poca afinidad con poca concentración mucha afinidad con poca concentración necesitamos mucha concentración para provocarlo entonces la unión da cuenta al final del ligando y receptor depende de la cantidad de ligandos y la cantidad de receptores si no hay ligandos aumenta la cantidad de receptores para que en cuanto haya un ligando se acople a uno llega a acoplarse de señal de serotonina en la neurona glutamatergica entonces el proceso esto con el tiempo lo que ocurre es que cuando se te están muriendo neuronas aquí en el parkinson también se te están muriendo estas neuronas la neurona regula estos receptores y cuando estos receptores están muy regulados al alza y hay un montón de receptores sea hiper sencillo está hiper excitada y en cuanto hay una mínima molécula de serotonina por el medio ya sea llegando de otra que sea que se haya salido de otra finaxi ya porque haya otra conexión de la protege porque esto realmente imagínate que ahí a lo mejor tienen que llegar 200.000 axones llevando esto o 50.000 siempre va a haber alguna conexión de serotonina pero ¿qué es lo que ocurre? que tú ahí vas a exponer muchísimos más de manera que al final el resultado final que va a tener esa neurona es que esa neurona glutamatergica está hiper excitada y como esa neurona glutamatergica está hiper excitada lo que ocurra a continuación y se inerva en el área tegmental ventral puede explicar bien la hiper excitación que se produce al final y que es el proceso de esa hiper excitación mesolímbica o el resultado de esa hiper excitación mesolímbica son los delirios y alucinaciones con lo cual de alguna manera sabemos que esto a largo plazo puede estar provocando esto sin embargo eso es lo que ocurre en el Parkinson que se sabe que mueren y por lo tanto al haber menos serotonina liberada en el corte prefrontal lo que hacen las neuronas glutamatergicas es sensibilizarse y al final esa sensibilización hace que esas neuronas estén disparando demasiado porque están demasiado sensibles es el efecto rebote por así decir ahora hay que tener en cuenta que estas neuronas glutamatergicas están muchas veces por una gaba hay una gaba que regula también su actividad hay una gaba que está regulando la actividad esta por lo tanto cuando la gaba se active frena esto de alguna manera cuando esta neurona está muy activa generalmente se compensa con una activación mayor también del gaba que al final regula que esa neurona no se salga de madre pero esa gaba está inervada por otra de glutamato que es lo que veíamos con este ratón hay una de glutamato que hace sinapsis con una gaba y esa gaba hace sinapsis con la de glutamato que conecta con el tronco del ente eso es lo que veíamos en las vías indirectas corticocorticales una de glutamato sobre una de gaba y sobre todo el glutamato de manera que cuando la primera neurona esta de glutamato se activa lo que hace es activar a esta de gaba y esta de gaba frena entonces fijaos lo que ocurre es que en los procesos neurodegenerativos como el alzheimer o las demencias por cuerpos de levy que al final lo que ocurre tanto en el alzheimer como en las demencias por cuerpos de levy es que hay un mal procesamiento se construyen mal y se fabrican mal determinadas proteínas que al final ya forman los cuerpos de levy forman los ovillos neurofibrilares o la proteína tau hay varias proteínas que están mal en esas neuronas que al final lo que hacen es atascar los axones porque al final lo que ocurre es eso fijaos para que la neurona esté activa tiene que haber un tráfico continuo de sustancias axón abajo axón arriba expresión de material genético que se fabrican proteínas proteínas que no llevan abajo proteínas que suben cuando en el alzheimer la proteína tau como te digo los ovillos neurofibrilares lo que hacen es atascar ese axón y lo llenan de guarrería y el axón empieza a no funcionar bien no empieza a haber buen tráfico de sustancias y al final esa neurona entra en apoptosis acaba decidiendo que tiene que entrar en muerte celular porque está estorbando eso es lo que está diciendo esta neurona entonces eso se puede producir como os digo puede producirse por eso puede producirse por un ictus puede producirse por una embolia que has tenido y se te mueren determinadas neuronas date cuenta que si esta de glucafato se te muere por ejemplo que es lo que ocurre activará para inhibir a la de glucafato con lo cual el efecto final será que la de glucafato tenga más actividad de la que debería tener porque no tiene el freno que debería tener de nada si se te muere esta de GABA de en medio el efecto también es el mismo la de glucafato activa la de GABA pero como la de GABA no funciona pues no inhibe a la siguiente por lo tanto el mismo efecto puede ser producido por múltiples causas que es lo que quieren llegar a explicar la idea es que fíjate tanto en el caso de demencia como en el caso de neurodegeneración asociada al Alzheimer o asociada a las demencias del cuerpo de Levy como en el caso del Parkinson hay un componente serotoninérgico en esas demencias de manera que hemos encontrado una vía para poder actuar y activar y de hecho parece que son eficaces en frenar esos síntomas psicóticos en antagonismo de los efectos de 5H en estos casos de ese tipo de psicosis en los que hay un componente de 5H y alguna pista que nos dan una de las más importantes es esa hay otra pista muy importante que veremos en un momento pero una de ellas es que las alucinaciones suelen ser visuales hay un componente visual en las alucinaciones que en la esquizofrenia no es habitual entonces quedémonos con esa idea hemos entendido cómo ocurre y cómo puede dar lugar ese fallo o esa desregulación porque en realidad lo que te están diciendo es que al final están desregulados no es que esté mal el protector sino que simplemente porque ha recibido menos serotonina se regula la alza y eso hace que se conecte esa neurona se quede sensible o que fíjate porque se han muerto neuronas antes al final no están recibiendo tampoco lo que tendrían que recibir hay un componente serotoninésico sobre el que puedes trabajar en este caso y tenía puesto aquí leer el resumen final en la 141 fijaros en este para que nos quedemos con lo que dice aquí resumen y conclusiones sobre la dopamina el NMDA y la neurotransmisión de serotonina en resumen teóricamente relacionadas con las alucinaciones y los delirios 1 hiperactividad de la dopamina en los receptores D2 en la vía mesolímbica mesoestriatal que se extiende desde el eje integrador ATV mesoestriado fijaros que ahora te están comentando todo el rato esto cuando sin embargo no te hacen para estudiar vosotros te han quitado que no te exigen una parte como que no es tan separada la sustancia negra sino que digamos que hay como un centro integrador de ambos que actúan sobre un centro integrador en el estriado mesolímbica mesoestriatal de alguna manera que no es que vaya a la cumben sino que parece que va en realidad a una zona más central y luego hay una distribución quedémonos con esa idea con que hay una parte que va fundamentalmente a cumben de más contenido y parece que está detrás por un lado una rama de esa esta caída, esta baja con baja neurotransmisión porque eso es lo que explica la anhedonia la falta de ganas la apatía todo esto que está con una baja activación de ese sistema de refuerzo pero por otro sabemos que están unas ramas de ahí muy activadas que están detrás de las alucinaciones y los venibios eso es lo que trae hasta el estriado ventral hipoactividad de los receptores NMBA en las interneuronas con pérdida de inyección gabaérgica en el corte cervical en las interneuronas gabaérginas que es lo que veíamos en esos circuitos corticales indirectos y también te dicen hiperactividad o desequilibrio de la serotonina en los receptores 5HT2A en las neuronas de glucamato en el corte cerebral lo que estábamos viendo las tres redes neuronales y los neurotransmisores están vinculados entre sí y tanto las acciones de los receptores 5HT2A como NMDA pueden provocar hipotéticamente una hiperactividad de la vía dopaminérgica mesolímbica descendente descendente quiere decir que al final la mesolímbica a continuación no es que sea descendente porque va desde el área terminal de entrada precisamente al núcleo acúmplice pero hay que entender esa idea descendente quiere venir aquí y dar cuenta que esto es una traducción será corriente alante es lo que él quiera decir la intervención una hiperactividad de la vía dopaminérgica mesolímbica descendente la intervención en cualquier nodo de este circuito disfuncional de la psicosis podría resultar teóricamente terapéutica para la psicosis de múltiples orígenes por lo tanto sabemos que hay por lo menos teóricamente hay base neurológica para poder actuar sobre estos circuitos ya sea o bien teniendo como foco principal la actuación de las neuronas GABA con sus receptores NMDA la neurona de glutamato con los 5-HT2A o directamente las dopaminérgicas SI2 y los receptores D2 de dopamina esa es la idea seguimos aquí o ya nos hemos perdido esto ya lo hemos visto online habéis desaparecido han desaparecido los onliners TAGURO38 muy bien hola Javier vamos a ver algunos apuntillos sobre la esquizofrenia que comentan en vuestro texto daos cuenta que aquí lo más importante no es llegar a diagnosticar la esquizofrenia lo más importante es ver cuáles son las bases de esos síntomas y por lo tanto qué circuitos pueden estar implicados y qué posibles y cuándo se tocan qué alteraciones se provocan entonces no os toméis daos cuenta que yo esto en las clases solamente es para explicaros para que entendáis para que os sirvan y como veis lo que ponemos aquí a veces no es tan importante lo que pongo en la presentación no penséis que aquí está resumido todo lo importante de la esquizofrenia tenéis que trabajar vosotros en texto hay cosas que yo no he puesto porque simplemente son para mí de cajón pero vosotros tenéis que ver si para vosotros son de cajón o no y añadir con lo que viene aquí entonces fijaos, hablan de la esquizofrenia y empiezan a dar hasta ahora trataban de decir que hay un montón de síntomas que están relacionados con la psicosis unos son síntomas positivos otros son síntomas negativos y hemos visto que sistemas de neurotransmisión pueden estar alterados o la alteración de esos sistemas puede provocar determinados síntomas porque tienes un proceso neurodegenerativo o porque te han dado un golpe en la cabeza que también te lo dicen un traumatismo que te cae que es así, se te mueren neuronas las mismas que se te mueren al principio del Alzheimer y tendrás los síntomas similares a un principio de Alzheimer es que es así que se haya producido por algo que no sabemos exactamente que es lo que lo provocan o que haya producido por un traumatismo una infección bueno, el caso de los... claro, el caso Clay no sé si era Mark Parkinson una demencia de Mark Parkinson tenía siempre Cassius Clay el caso de los boxeadores se sabe y los luchadores MMA y estas cosas se habla del daño de la concusión golpes continuos y pequeños que parece que no y fíjate que Cassius Clay para ser un peso pesado era famoso porque no tenía ni la nariz rota o sea, era tan bueno con juego de pies y tan ágil pero los pesos pesados son tipo Tyson un tío de 200 kilos que te hace así esa es la clave no es un peso western es un peso más ágil con mucho movimiento eso es entonces Tyson no es eso pero lo raro de Cassius Clay era precisamente que era extremadamente ágil para ser un tío tan grande entonces él de hecho no tenía ni partida porque es que no le habían partido la nariz fíjate que aún así el efecto de la neurodegeneración que tuvo por multitud de golpes mínimos que te van provocando y al final deriva en unos procesos terribles y los futbolistas los de fútbol americano eso te lo llaman fútbol hay unas cosas que los estadounidenses por cierto te lo tienes que llamar de fútbol estadounidense porque el fútbol americano que pase a Maradona ya no es un americano que jugaba al fútbol es que me da rabia que los estadounidenses se apropien de todo el continente y dicen americanos y americanos exacto el fútbol de los americanos jefes eso es imagínate lo que hay en el fútbol americano ahí están preguntando bueno que lo que veíamos puede ser producido por distintas causas al final eso es lo que nos da lo que podemos entender después de leer la mayoría de este tema entonces lo último acaban dando unos apuntes sobre precisamente el sumum el paradigma general y central de lo que se supone que es la psicosis delimitada en el DSM 5 lo que antiguamente se llamaba demencia precoz fíjate el brote psicótico típico el primero surge a principios de la edad adulta a finales de la adolescencia 19, 20, 25 años es donde suelen florecer los primeros lo que llevan yo hace años comenté el caso de una amiga vino con un brote psicótico pero es que una compañera de trabajo en algún momento se iba a casar con el novio que tenía por aquel entonces y se fue un viaje a Marruecos y tuvo un brote psicótico en Marruecos espectacular tuvo que montar una película estamos hablando de finales de los 80 o sea que era una aventura o sea volverte de Marruecos con un tío con un brote psicótico aquello fue según parece ser un odiseal este hombre de repente le dio un brote en plan místico con el desierto y estas cosas se quedó en conexión con Dios y con lo que sea y no había manera de sacarle del desierto y tuvieron que liar una para al final una ambulancia sobornar a los aguaneros o sea para traerte de Marruecos pasó la recaída mi amiga y compañera de trabajo por aquel entonces y luego ya no se casó tenía una bombita ahí que no quiero decir supongo yo que habría incluido otras cosas y que luego una vez que ya tiene un brote fíjate que esta mujer esta compañera precisamente es psicóloga y era psicóloga en aquel entonces cuando se encontró con esto y tuvo un brote psicótico el novio y al final no se casaron pero además que fue pero fue un shock para ella porque además en cuanto empezó a rascar a partir de ella empezó a entender algunos pródromos o interpretar como pródromos que había tenido en el último año y no sé qué que no había llegado a tener un brote pero como que ya empezando a hablar con la familia y ya empezó a entender algunas cosas y bueno el caso es que al final salió pero fíjate que es fácil que ocurra en esos años por lo cual también son unos años muy casaderos 20, 25 aunque ahora al final te parece mucho más definitivamente mucho más tarde eso ocurría microtaumatismos en el fútbol americano por si a alguien le interesa es un neuropatólogo la película de la verdad oculta esa es por cierto fijaos que no os lo he comentado os lo comento ahora porque me parece súper interesante para todo el que está realmente interesado en comprender y en aprender de los trastornos mentales al fin y al cabo y sobre todo en la terapia y de cómo se pueden tratar hay un programa terapéutico que se desarrolló de Finlandia en Laponia que se llama Diálogo Abierto que yo os he comentado en otras ocasiones desde que lo descubrí porque si estáis interesados realmente en el tema me parece que es un punto de vista original y distinto daos cuenta que Stahl siendo muy honesto como es no hace más que decirte todo el rato teóricamente parece ser que todo indica pero no hay tratamiento, no hay curación todo es al final síntomas al final es cronificar una enfermedad de por vida están diciendo esto este es un documental que hizo además un psicólogo que se estaba formando en el tema y descubrió oyó hablar del tema este empezó a investigar con el programa de Diálogo Abierto y descubrió que tenían unos índices de remisión de remisión de gente diagnosticada con esquizofrenia y cinco años después desarrollando una vida laboral plena de medicación que no se habían conseguido en ningún otro lado por lo menos dentro de la medicina occidental y de los tratamientos con base científica y farmacológica que aquí tenemos y entonces está desde ahí está hecho y fijaos que está muy bien porque estamos hablando de que no es gente no estamos hablando de come flores ni de gente mística o que cojan y te reactiven los chakras o cosas pseudocientíficas no, aquí estamos hablando de equipo multidisciplinaria de enfermeros, farmacólogos médicos, psicólogos interviniendo todos en un programa que lo fundamental es el tipo de intervención que realizan los enfermos estamos hablando de atención a salud mental y atención sanitaria de los países enormes estamos hablando del sumo del estado del bienestar de hecho se hace en una zona concreta de Finlandia, en una zona de Laponia y ni siquiera en todo el territorio es una zona que permite al final entonces es todo un detalle simplemente tiene un equipo en cuanto alguien llama porque tiene un brote lo que hacen es presentarse en su casa para quedarse allí y aquí es un abandono total aquí te pega un brote y viene el SAMU te mete el aloperidol directamente y te llevan al hospital te estabilizan durante 6 días y a casa y te vas a jugar un musico en la esquina que claro, si no se sienten psicólogos que los entes de los enfermos que estaban viviendo en una habitación los llevaron la atención del enfermo se lo llevaron llevaron a su habitación para que no estuvieran claro el brote pero aquí te hablo ya de brotes o sea de intervenciones médicas como tal, o psicológicas me he puesto a comerme un sugo de esto creyendo que era algo pero sabéis que eso es y esto queda muy mal vamos a dejarlo aquí en stand-by porque si no, no puedo hablar con vosotros bueno, lo que iba diciendo que veáis lo del diálogo abierto porque me parece un punto de vista interesante quiero decir que no niegan la meditación utilizan meditación en las mínimas dosis posibles porque sabemos que altera muchísimo entre otras cosas sobre todo fíjate lo que suelen dar es algo muy habitual aquí puntualmente y en un momento porque una de las principales cosas que te dicen cuando te llega alguien con un brote lo normal es que lleve una, dos, tres semanas casi sin dormir entonces lo primero es bárate, tranquilizamos, que duerma un poco y luego ya nos ponemos ahí y se llama diálogo abierto porque no se enfrentan a las alucinaciones sino que lo utilizan para que suelte todo lo que hay establecer un diálogo abierto a través de eso estoy hablando de que va la gente y se mete a vivir en la casa del que está ahí o sea durante a lo mejor dos semanas el equipo de dos médicos y no sé qué que se van turnando pues está con el paciente, con la familia imaginaos la devastación que es un brote psicótico en una familia normal el caso de mi amiga fue terrible por ejemplo pero es que aquí encima yo cuando descubrí el tema no pude hablar con el psiquiatra no fuimos capaces de llegar a hablar intentando hablar con el psiquiatra y no había manera y como os decía esta amiga me decía esto te lo cuento a ti Santiago y se lo cuento a mi psiquiatra y me empastilla que si ya te vale aquí tendrás que saber tu entorno también y enseñarles a cómo poder trabajar y cómo lidiar con esa gente la madre era una ama de casa de nuestra infancia con una formación básica y su marido era albañil ya está con toda la buena intención del mundo con toda la capacidad para entender estas cosas tan extrañas que se salen de los demás es complicado diálogo abierto es una envidia ese sistema sanitario que permite esa agilidad y esos recursos y ese tiempo que se puede dedicar y ya te digo discuten entre ellos cada caso se hace individualmente es interesante me parece que es algo importante que no se suele hablar de ello diálogo abierto poner en youtube diálogo abierto documental y te aparece fácilmente probablemente pero mirad el documental este que está muy bien que te explican que hablan los que están llevando el programa cómo sucedió cuál es la evolución que va teniendo es un programa que está vivo que son menos diez ya van a ser menos diez los apuntillos que teníamos sobre el tema de la esquizofrenia algunas cosas que hay que recordar aparte de lo que pongo aquí decían fíjate que comentan que la incidencia es en el 1% de la población que el 1% de la población y es algo bastante estable desde hace un montón de años que más o menos el 1% de la población tiene un trastorno esquizofrénico dice que hay un descenso provoca un descenso de la esperanza de vida entre 25 y 30 años a quien lo padece que más tenía aquí señalado para vosotros para que no se me olvidase a que los delirios más habituales por supuesto son los persecutorios que las alucinaciones más habituales en la esquizofrenia son auditivas lo típico que nos hace ver fijaos también mencionaban que nos fijásemos que diésemos importancia a los síntomas negativos porque suelen mantenerse entre episodios de brotes psicóticos que lo que se ve es el positivo entre uno y otro a veces los síntomas negativos también es importante y deberían tratarse y también suelen ser característicos suele dar pródromos con síntomas negativos es decir, antes de que se dé el brote psicótico te puede estar dando pistas un aplanamiento de muchas conductas acordaos que eso era lo que hacían los síntomas negativos es lo que reducían la emisión de esas conductas la emisión normal de esas conductas los positivos son los que se exacerba la emisión de esas conductas que en la esquizofrenia los síntomas cognitivos no se suelen cursar por ejemplo con deterioro de la memoria a corto plazo que si ocurre en demencia te dan unas pistas como para distinguir si este brote psicótico esas delirios o alucinaciones que has visto están detrás de un proceso de degeneración mental poblada con demencia ya sea del cuerpo de lady ya sea por un tumor que tengas o un ictus que hayas tenido con neurodegeneración al fin y al cabo con respecto a los de esquizofrenia sin embargo si suelen cursar fíjate con déficit ejecutivo déficit de funciones ejecutivas es lo primero el déficit cognitivo tiene más un componente ejecutivo que en sí de memoria a corto plazo como ocurre en el aceite te hablan de la importancia de los síntomas afectivos de lo difícil que es a veces distinguir los trastornos del humor y ansiedad con los síntomas afectivos de aplanamiento emocional etc que suelen tener los síntomas negativos la esquizofrenia y que lo que te dicen es que evidentemente hay psicosis hay psicosis que cursan también con síntomas depresivos y hay depresiones que cursan con síntomas psicóticos con protesitóticos lo que te dicen es mira da igual al final hay que tratar ambas cosas si tienes síntomas psicóticos hay que tratar los síntomas depresivos si tienes síntomas depresivos hay que tratar los síntomas depresivos porque además en psicóticos hay un aumento de riesgo de suicidio con lo cual si tienes síntomas depresivos es importante tratarlo porque se sabe que el 5% de los diagnosticados con psicosis acaban suicidándose y lo que te están diciendo es que esto que pongo aquí es añadir fármacos específicos lo que pasa es que soy un torpe escribiendo y luego esto me lo descolota porque esto estaba bien colocado en powerpoint pero cuando lo pasas a pdf te hace perder luego te habla de agresividad la agresividad que se produce en algunos brotes psicóticos y cómo te hacen que te empieces agitación puesto que agitación digamos que es una hiperactivación pero que no tiene la intención de hacer daño en sí mismo porque estás como una moto pero la agresividad tiene un componente intencional como que quieres hacer daño ya sea he puesto agresividad tres tipos más que agresividad nos centraremos en lo que es la violencia que es lo que te mencionan en el texto como que hay tres grandes grupos de violencia asociada a la psicosis aunque fijaos que aquí la mayoría de los estudios que se han hecho sobre la violencia y la psicosis la violencia carcelaria en Estados Unidos no es una población para nada al uso y tiene unos condicionantes mucho mayores en un entorno en el que las violencias son más naturales es que no puedes comparar un entorno carcelario con un entorno normal con la sociedad en general pero fijaos si está bien distinguir el origen de dónde viene esta posible agresividad o esta posible violencia la violencia puede ser violencia psicótica psicótica quiere decir asociado a los síntomas psicóticos a la psicosis si sabemos que es muy fácil el delirio más habitual es el persecutorio es un delirio paranoico es una paranoia que crees que el mundo está contra ti que van a por ti fíjate te están diciendo generalmente por ejemplo en la psicosis de esquizofrenia sí que el delirio es más abierto está todo el mundo en mi contra qué pasa por la calle va en mi contra un poquito más adelante que los casos de demencia asociada a Parkinson o demencia por Alzheimer o por trastornos neurodegenerativos los delirios generalmente tienen nombre y apellido no son generales si no es fulanito y a fulanito se le pone entre ceja y ceja y fulanito haga lo que haga es nefasto ya y además cualquier cosa que haga el intérprete va en mi contra es una manía persecutoria pero con personas mucho más concretas bueno te hablan de tres tipos de violencia la violencia psicótica por lo tanto basada en esa paranoia que yo tengo impulsiva o reactiva que te hablan o sea que es la que reacciona que está más relacionada no tanto con los delirios sino con una hiperactivación una hiper reactividad y una falta de control de impulso casi es defensiva en respuesta siempre a lo que ellos interpretan como una agresión y luego te mencionan otra que es la más complicada la más cabrita que es la organizada o psicopática o sea esto en realidad está para la continuación de esto y me lo ha bajado pero yo lo quería poner aquí organizada, psicopática no confundir psicosis y psicopatía ¿de acuerdo? psicosis, delirios y alucinaciones psicopatía es esa falta de empatía que deriva en esta cosa o sea aquí lo que te están diciendo organizada y por lo tanto es instrumental es la de Aníbal Lecter que no es la idea de voy a por él ni siquiera fíjate cuando estás teniendo esa violencia en muchos casos no hay ni siquiera una activación autonómica no tengo un exceso de adrenalina por mi cuerpo no me afecta es el psicópata de película el que no tiene ese removimiento de lo que está haciendo y por lo tanto en la anterior edición del DSM hablaban por ejemplo de los tratamientos y que en caso de la violencia organizada y psicopática no hay posibilidad quiero decir que es que no van a responder la terapia conductual no van a responder la farmacología como tal y al final es algo muy complicado de trabajar y hablaban de reclusión directamente y ya está, de peligro social como tal aquí lo que nos parece más interesante quizá lo que es más interesante desde el punto de vista de la psicofarmacología fijaos es la definición que hacen que comentan que mira, que la violencia psicótica e impulsiva como es lógico fíjate que estas dos tienen un componente digamos de sangre cálida lo entendemos y sin embargo la organizada es la de sangre fría si te mencionan fíjate que la psicótica sí que esa violencia puede tener relación con esa hiperactivación de los receptores de los que se sabe y además responde muy bien a un medicamento que es lo que es los receptores de dos los brotes violentos de gente que tiene una violencia psicótica pues cuando bajan los síntomas psicóticos baja también la violencia social y te hablaban sin embargo que la impulsiva y la organizada no está tan claro que la intervención sea de dos sin embargo un poquito más adelante te comentan que la impulsiva o la psicótica si se suelen trabajar fíjate el primer antipsicótico que salió fundamentalmente bloqueador del dedo o incluso te dicen el medicamento que estoy tomando antipsicótico, aumentar la dosis habitual de ese medicamento suele tener un efecto en apaciguar esos síntomas positivos y también la violencia social aunque sea en la impulsiva porque realmente aunque no esté el dedos ahí es decir no parece que responda a los delirios por lo tanto no está tan asociado a esa hiperactivación de dos pero bueno por la neurolepsis que le provoca también le viene bien de cara a parar esa impulsividad o esa reactividad fijaos que aún así como se habla en la mayoría de los estudios que se han hecho en violencia que te mencionan además que la mayoría de los esquizofrénicos la inmensa mayoría no son violentos pero que los estudios que se han hecho en población reclusa a ver que están las circunstancias ya os digo yo que lo que para nosotros aquí no sería súper violento debe ser ser amable en una cárcel de estas en Texas en la que te visten de no sé qué hacer ridículo, en la que te hacen andar un brinquedo, o sea que es que estamos hablando de un sistema carcelario en un país un poco también psicopatológico a determinados niveles en fin que tienen ya sabéis Estados Unidos tiene lo mejor y lo peor es lo que tiene la Roma actual y lo último que os comentaba era que la causa de la psicosis evidentemente parece que hay una conspiración de muchos genes que están implicados ahí detrás de una alteración al final de unas alteraciones en los genes o en la expresión de esos genes en el neurodesarrollo de alguna manera y un montón de factores posibles de estrés ambiental desde maltrato infantil a la realidad que tienes, a una intoxicación etcétera, etcétera de manera que hay algo que se sabe que tiene algún componente genético pero la genética no determina en absoluto, de hecho aquí lo que te dicen es que se heredan del riesgo de la enfermedad y no la enfermedad como tal nos metemos ya a ver los primeros antipsicóticos y desde ahí vamos a ir entendiendo y vamos a ir acoplando bien todo esto que hemos ido ya adquiriendo espero no haberos dado una plasta con esto que me entendáis jajajaja ya sabes como es esto alguno me lo ha propuesto pero bueno, los jefes que deciden déjales a ellos venga muchas gracias Jota González hasta la semana que viene uff mañana es fiesta ya me creo que a vosotros, a Zamora venga voy a parar la grabación que si no luego dura horas bueno puente para mi un puente