Principalmente tu objeto de satisfacción sexual es aromático para ti y o para otras personas. Es decir, que a mí aparezca Lenny Kravitz, que viene este año, y lance una púa de su guitarra y no la coge, la tenga marcada en la pared y se acuerde del logo que es, pues bien, ¿no? Pero, me parece maravilloso, pero que yo solo tenga identidad fuerte de puente de satisfacción sexual sea la púa de Lenny Kravitz, ya la cosa cambia. Y ahí veremos también el tema del transvestismo. Vamos a ver, ¿sabéis? Primer bloque de disfunciones, segundo parafilias, tercero identidad sexual. Y ahí sobre todo veremos el cambio que ha habido que cuando dimos la lección del DSM-3R4, etc., vimos que ha habido... que ha habido cambios en relación a cómo se entienden los trastornos. En el primer bloque de disfunciones entra todo el tema del bloque del deseo, que más terillosos como autores claros no lo tenían en cuenta. En el segundo vamos a ver parafilias y las van a perfilar un poco más. El tema de cuándo es una pederastia, etc. Y en el tercer bloque vamos a ver también el tema de la... ¿Cuándo es problemático el que yo esté en desacuerdo con mi sexo biológico? Eso es. Sobre todo cuando me hace sufrir. ¿Vale? Dicho esto, entonces vamos un poco al rano... Un segundito, ¿en qué? Entonces, hay una pulsión sexual moldeada por condicionamientos sociales y culturales. ¿Os acordáis de cuando vimos a Freud en Historia de la Psicología? El gran preso que tenía como que era... ¿Qué es normal y qué no es? Entonces criterio de malestar subjetivo e interferencia clave. Clave para el DSM-5, malestar para la persona y o para los demás. Clave. Que a mí me guste... Joder, es que tengo una imagen... Cada vez que veo el corpiño que se puso Madonna en no sé qué concierto, me excito. Bueno, fantástico. No, es que si no es ese corpiño y solo con ese corpiño y además si no lo tengo no puedo. Ya es un problema. ¿Vale? Entonces, fijaros lo que ha pasado un poco esto. Tener una sexualidad antes se veía como... Se metía como diagnóstico. Y luego hay precisos adquiridos, faltas de información que puede ser la fuente de la malestar. Cuando hagáis terapia sexual veréis que es como una pirámide. Entonces las técnicas están aquí arriba. Y la mayor frecuencia de intervención en problemas sexuales es dar información. Por ejemplo, si hombres y mujeres... Bueno, la pareja o como queramos decir, tienen que llegar al orgasmo a la vez. Y si no llegas al orgasmo a la vez no significa que no te quieran, por ejemplo. Cosas de estas. Muchas veces la información. ¿Vale? Y eso que haré bastante información. Pero si coges gente que ahora tiene 70 años, les preguntas qué ha aprendido en el colegio de sexualidad, mejor no preguntar porque es... Bueno, entonces, seguras personas propias y funciones para filias y disforia del género. Bueno. ¿Máster y yo... lo habéis dado? ¿Eso lo habéis dado? No. Son... En los años 60 fueron los comunes precursores de la psicofisiología del sexo. Entonces lo que hacían era, en un estudio, en un laboratorio de psicofisiología, introducían parejas teniendo relaciones sexuales e iban viendo las respuestas psicofisiológicas con un polígrafo. ¿Entendéis? Como hay, yo creo, en esto de la verdad, pues en respuestas fisiológicas, que son... Transductores que se lo ponen en el pene, en la vagina, etc. Bueno. Y entonces, Kaplan posteriormente añade... O sea, excitación, meseta, rasgo y resolución. Un patrón fisiológico. Y Kaplan añade la fase del deseo. O sea, hasta qué punto tienes deseo sexual y la función a excitación y meseta. Luego lo veremos. Entonces, SM5 cambia su relación a SM4. Desaparece el trastorno por agresión al sexo. Deseo sexual hipoactivo solo en los hombres. Y luego dos tipos de eyaculación. ¿Vale? Y discaurinia, que era el dolor a la penetración. Y el vaginismo, que es el cierro, por decirlo así, los fusiona en uno. ¿Vale? Son pequeños cambios de SM4, TR y SM5. Dice, en todos los diagnósticos síntomas seis veces como mínimo provoca malestar técnicamente significativo y no se ve a otras causas. ¿Vale? Sí. Entonces, ¿es de por vida o adquirido? Hay gente que nunca, y eso lo vamos a ver, la ausencia de deseo sexual. Hay gente que es asexuada. En el sentido que no tiene deseo sexual nunca. Y tampoco lo echan falta. Adquirido muchas de las disfunciones que vamos a ver se adquieren por disfunciones sexuales y muchas por condicionamiento clásico y por ensayo cognitivo. Por ir recordando, vas cogiendo miedo, se va cargando ansiedad. Clave en las disfunciones sexuales, la ansiedad. ¿Vale? Generalizado situacional, por ejemplo, es con esta persona o es en general. Y luego, nivel de gravedad debe moderado. Esto es muy importante que lo que decíamos en la lección inicial que hablábamos de que el SM5 va metiendo conceptos dimensionales. Aquí, por ejemplo, también se ve, ¿veis? El nivel de gravedad es con una persona o... ¿No? Entonces dice, deseo sexual y coactivo en varón. El SM5 solo lo coloca en varón porque... La mujer junta deseo y coactivo y problemas de excitación. Entonces, recordar fantasías o pensamientos y deseos de actividad sexual reducidos o ausentes. La evaluación del SM5 tiene en cuenta factores que afectan a la actividad sexual. Deseo varía según factores más en jóvenes. El tema de que hay menos deseo en mujeres y luego estaciones de estrés. Aunque hay quien emplea el sexo para relajarse, pero en general, el... . Y se suele decir que la respuesta de ansiedad es contraria a la respuesta de excitación, desfrute sexual. Y desde luego lo que insisto mucho es el condicionamiento clásico y el condicionamiento cognitivo, condicionamiento de ansiedad ante la respuesta sexual. ¿Vale? Y luego diferentes elecciones en la pareja frecuentes. Y es importante hablarlo porque a veces es distinto que yo no te quiera a que nunca he tenido muchas ganas. o el tío menos ganas que tú, lo cual ni es bueno ni es malo, es que es así, pero es importante hablarlo entonces bajo deseo de relaciones con la pareja y también de masturbación u otra actividad incluir duración 6 meses, por ejemplo ahora me echan del trabajo y no estoy para nada es que lleva 6 meses ¿valorás según frecuencia de las relaciones sexuales? es lo de Broncano, lo que pregunta bueno, nos sigue preguntando igual no vale por otros motivos, pero baja frecuencia a pesar de tener deseo, o sea, igual no siempre y clave, frecuencia deseada, ¿qué tal? pues es que estamos bien así y cuando veis cursos o charlas sobre sexualidad es frecuente notar cuando explicas cuál es la frecuencia en general media de relaciones sexuales, cómo la audiencia se relaja hay gente que está casada, ¿vale? es lo de Broncano, la verdad es que no lo suelo ver porque no veo casi la tele pero yo no sé hasta qué punto dicen cosas reales o no, pero lo que es importante es que en este caso, si yo y la frecuencia coincide con mi deseo pues no hay ningún problema como suele ser cuando hay mucha diferencia dentro de la pareja eso, clave la relación a qué atribuyen y el valor dado a la discrepancia, es que no me quieres no, es que no tampoco mucho interés y también este deseo sexual hipoactivo también en fantasías en besamientos sexuales y lo que es clave es que hay personas que son asexuales, o sea, que no tienen deseo sexual y no lo hacen tan mal así ¿vale? hay personas que no no echan en falta o sea, no no sé no es que lo hayan reprimido sino que tampoco se les despierta mucho entonces antes en el SM4TR se separaba excitación de deseo o interés recordar, Master Johnson no incluía un deseo, era sobre todo fisiológico estaba para la idea de deseo ¿vale? y se manifiesta en seis modos tres de sexual y tres de excitación falta de motivación o interés en la actividad sexual falta pensamientos sexuales y las fantasías menor iniciativa en la actividad sexual o no se muestra receptivo por un lado y por otro lado excitación o parásito sexual ausente excitación o reducido y sensaciones genitales o no genitales ausentes o reducidas durante la actividad sexual o sea, excitación se refiere supongo que hay como una un ingresando ¿no? y normalmente claro si falta de uno también falta de otro ¿vale? ¿sí? vale clave, valorar la estimulación que recibe y clave la veréis insisto en la terapia sexual la más frecuente intervención es la de dar información conocimientos de ella y su pareja del cuerpo actitudes expectativas puede estar el problema ahí y no en la respuesta sexual ¿eh? ¿vale? muchas veces no ha habido un periodo de de fase previa ¿no? de estar relajados etcétera ¿no? y de acercamientos, tratamientos entonces no hay excitación sin que haya ningún problema ¿bien? diferencias con la sexualidad que es un concepto que lo añade que otras veces no sucedía hablar de esto o sea, la sexualidad hay gente que no tiene una condición sexual y o indiferencia y dice puede ser una condición sexual más no es me gustaría tener deseo y no tengo o me gustaría tener deseo pero me siento culpable es distinto a que no tengo interés especial a veces yo creo que con la misma práctica sube y con la falta de práctica baja pero el asunto es que no sea un problema para la persona ¿eh? y no hay malestar por ello en la sexualidad, no pasa nada ¿no? ¿vale? y el trastorno, entonces recordad en las fases más serios había excitación joder no sé, meseta orgasmo y resolución teniendo en cuenta que la meseta se entiende que es más en las mujeres que en los hombres entonces, en las mujeres en los hombres se habla del trastorno eréctil y ahí es muy clave el condicionamiento clásico y las creencias mucha gente a partir de una primera relación sexual habiendo bebido alcohol desarrolla un trastorno eréctil por condicionamiento clásico dice entonces en todas las ocasiones de actividad sexual con la pareja una de estas dificultad marcada para conseguir mantener una erección o reducción de la erección clave para lograr estimulación puede ser errónea o información errónea ¿no? clave el papel del alcohol mucha gente que toma antipsicóticos dice que lo deja de tomar porque le produce impotencia y luego eso la parte clave de la inseguridad con la pareja por la falta de excitación o sea es que muchas veces es de manera furtiva y además se ha bebido alcohol entonces se produce una primera experiencia o no la recuerdas bien y a partir de ahí va más el temor y se va excitando y luego la auto observación que se llama el rol del observador si yo estoy más pendiente en lugar de estar pensando que guapa es mi pareja o estoy pensando si funciona o no siempre encuentro algo entonces empiezo a hacer bola en lugar de estar relajado que es lo que facilita que funcione la respuesta sexual al revés estoy tenso entonces es el simpático y el parasimpático la ansiedad inhibe el parasimpático y puede producir inseguridad en la pareja ¿te pasa algo conmigo? muchas veces ¿por qué evitas? entonces un primer fallo o que no ha sido bien luego le das tantas vueltas que la siguiente vez has generado una capa de ansiedad y cuando estás ya mucho más tenso eso frena la predisposición hay que bajar esa exigencia hay que dar información y trabajar en bajar esa exigencia ¿sabes que aquí? aquí en esto de la eyaculación precoz mete un criterio de tiempo lo cual no sé dice patrón persistente de eyaculación en el minuto después de la penetración y antes del deseo del sujeto en la mayoría de las ocasiones y gravedad según tiempo en eyacular el tipo no le gusta a mi tampoco y por lo menos es importante aquí la información que es normal y que no es normal y luego saber claro que los jóvenes tienen más rapidez eyaculando en general y que por otro lado con la práctica se consigue más control claro el tema de recordar que las el ritmo de excitación del hombre y la mujer no siempre van a la par igual uno dice que tengo que ¿qué se hace? lo veréis en consulta que no tenemos un orgasmo a la vez que no le gusto simplemente que es normal que sea más rápido en un hombre ¿vale? y por otro lado el tema de no forzarte a ver si llego a la vez porque al final estás más pendiente de cómo funcionas para estar a gusto con otra persona recordar cuando hagáis terapia sexual clave la información segunda clave condicionamiento clásico y eyaculación retardada el principal criterio es la notable ausencia o baja frecuencia de eyaculación y el individuo no lo desea y en casi todas las ocasiones hay estimulación adecuada y hay que rapidez con la edad baja la frecuencia y la rapidez pero sobre todo que el criterio es que el sujeto vea que va peor que antes luego hay eyaculación sin disfrute y si es consistente si funciona orgásmica si estás mal de ánimo o estresado que va unido a tengo sensación de no haber disfruto ¿vale? bueno opa tratación orgásmico femenina retraso marcado en frecuencia o ausencia de orgasmo o reducción marcada de la intensidad se puede dar en uno o dos 100% de la edad sexual excepciones concretas en general y dificultades orgásmicas a menudo unidas a problemas de interés y excitación y grave en informe subjetivo de la mujer estoy bien así pues a veces tengo a veces no pero yo es que le quiero mucho a mi pareja y estamos muy a gusto así no me lo planteo y luego lo que decíamos muchas veces o sea la eyaculación del hombre es como decirlo más joven probablemente tienes menos control entonces hay más o sea menos freno por decirlo así es que la mujer es al revés no en todas pero igual hay que ir entrenando en el sentido de que te vas a encontrar no más a gusto y es con el tiempo que aparece no pasa nada el dolor genitopélvico de la penetración recordar que antes era dispareña con una penetración y vaginismo cerrar, apretar los músculos tensos esto sería penetración vaginal durante relaciones marcado dolor que sería la dispareña vulvo vaginal y dolor ansiedad de sentir dolor pulvo vaginal y tensión o contracción muscular suelo pélvico ¿de acuerdo? cada síntoma puede incluir varios problemas dificultad de la penetración vaginal igual también con tampones exploraciones a veces te dicen los ginecólogos en la exploración tiene que tener alguna enfermedad luego el dolor en qué zona y con qué intensidad claro el problema de todos estos si has tenido una potencia o un dolor es que la cantidad de vueltas que le das intermedio y a la vez siguiente ya vas más en tensión y a veces se cumple la profecía de no he podido ¿vale? y esa creación explica que sería una tensión o contracción muscular que suelo pélvico bueno hipotimología dice gran variedad deseo sexual hiperactivo activo en varón un 8% de varones entre 10 y 44 años suele ser menor en hombres que en mujeres lo cual aquí también nos hace entrar a la parte cultural se entiende que los varones no sé hombre como no vas a tener deseo chico y eso a veces crea malestar en el sentido de ¿qué me pasará a mí? es que hay épocas y épocas a veces el explicar que lo normal no es 100% pegado a lo que es la carencia de populares viene bien luego población clínica hombre más frecuencia erección seguido de eyaculación precoz ¿por qué ese condicionamiento clásico? y la expectativa y el estar muy pendiente me acuerdo de una pareja que me decía ella es que ahora mismo está graduando y es que no noto la diferencia está como hoy peor y mujeres deseo sexual inhibido seguido de vaginismo y espadrismo y aquí decíamos que iba en el 75 un hijo a trastorno entonces esperamiento asociado a la edad en deseo sexual hipoactivo hombres e intereses y situación sexual en femenino el éxito asociado a la edad lo normal con los años vaya peor y luego eyaculación temprana o precoz al principio en los hombres luego se consigue un control ¿no? eyaculación retardada empeora con la edad porque la situación es menor la actitud sexual es menor y la disfunción orgasmica por edad va a peor y falta de estimulación factores de riesgo es decir que igual no hay el juego amoroso por decirlo así se para luego recordar etiología un poco lo que decíamos falta de conocimientos ansiedad a ver como lo hago el rol del espectador estemos pendientes en una erección si no si necesito estarme viendo quede pasármelo el sm5 dice factores de autonomía para la pareja por ejemplo salud la relación de pareja es que si que hay parejas que tienen problemas en materia de la sexualidad viene bien o sea es un buen factor de buen pronóstico pero si estas que no te hablas factores psicológicos mala imagen corporal luego temas de ansiedad la ansiedad es contrario el ánimo bajo también es contrario creencias religiosas y luego factores médicos los psicofármacos antipsicóticos por ejemplo lo crean o por ejemplo que hay una diabetes que está yendo a más luego modelo barlow para la discusión directa dice factores cognitivos doble atención papel complejo favorecen disfunción afecto a expectativas negativas y luego atención centrada en consecuencias de no ejecución y nacidos no eróticos joder como no se me levanta en lugar de estar pensando que guapo es esto que a gusto es esto estoy pensando en como no arreglar va a pensar que no le quiero y luego percepción inadecuada y subestimada de la erección un poco lo que os decía en este caso que es un caso real es que me estarían que hablar de que el día es mejor que te pareces para no se que y yo es que no he visto nada entonces claro todo eso hace que la erección disfuncional y que a la vez siguiente vayas con más miedo vayas más ansioso más evitativo en lugar de ir a disfrutar tengas un peor rendimiento y llega un momento en que llegues a evitar y luego está el tema de utilizar alcohol bueno ya como andamos modelo barzón es alternativo a master y yo y la respuesta es como muy a partir de la respuesta psicofisiológica es medidas con un aparato y entonces ellos colocaban en los hombres una garra al dolor del pene y en las mujeres una cámara que se veía un pequeño cámara exactamente lanza una luz y lo recoge y según el color de la vagina uno u otro con eso vas viendo dice la respuesta sexual femenina proviene a mayoría de las veces de un deseo de intimidad más que de activación sexual íntima de distintos subtipos trastornos de baja excitación y luego respuesta de orgasmo múltiple prolongada variable dependiendo del tipo de excitación ven estos son cuatro aspectos de sexualidad en la mujer que requiere un modelo distinto a master y johnson que hacían como muy lineal vale mujer menor pulsión biológica que los hombres para descargar tensión sexual o sea segundo y que la situación de la mujer dice las recompensas no son estrictamente sexuales o sea de una pulsión vale la conciencia del cambio en sus genitales no supone necesariamente un estímulo eléctrico para mujer es decir en el hombre pues igual es más llamativo además lo ves etc y con cambio la mujer igual no es para tanto como un estímulo que te excite y luego puede que haya liberación orgásmica o no y no por eso termina descontenta y por otro lado cuando ocurre de diferentes modos incluso en la misma mujer entonces lo que viene a decir es que master y johnson de los años 60 que hablaba de estación meseta orgasmo y resolución pues que es como muy fisiológico muy lineal y que viene a decir que en las mujeres hay distintas modalidades o distintas versiones vale parafilia recordar es todo este bloque del fetichismo pedofilia etc la clave es que a mí me puede gustar un objeto sexual diferente a lo habitual el corpiño que se ponía madonna cuando salían los conciertos o puedo decir o es que a mí que me lean tal poema por ejemplo que es distinto o está ese corpillo es que mi principal fuente de satisfacción es el corpillo de madonna y el es ideal para hacer y además es que me crea malestar y es que no tengo relaciones como me gustaría sino simplemente es este tema ya la cosa cambia no es lo mismo que digas qué pasa una chico o una chica de 13 años después es que es que son muy guapos al nardo de caprio de joven para ti es que eran muy guapos pero el distinto eso a yo mi hijo el tipo de excitación son los chavales vale entonces que es normal y patológico está abierto y ha ido cambiando que es lo que decíamos en la primera lección que se considera como patológico y aquí es un tema clave entonces bueno diferencias con SM4TR capítulo aparte la parafilia es algo que te interesa pero no es fuente de malestar en cambio el trastorno parafilico no crea malestar en el individuo luego ves que algunas cambian en el fetichismo travestista se llama trastorno del travestismo y tiene en cuenta el número de víctimas y frecuencia con ellas y se da en hombres y en mujeres y el parcialismo por ejemplo igual te interesa la pierna me acuerdo conocí a uno que se enganchaba las piernas de las mujeres es que son todas las piernas pero es que a la persona no le se lo está pasando bien y se te agarraban las piernas y el tema de la física como significación que así murió ¿te acuerdas de Kung Fu? morió de una asfixia bueno y luego estos conceptos trastornos del cortejo primero preferencias distorsión de los componentes habituales del cortejo boyerismo que te excita sobre todo el exhibicionismo y el fronterismo y algo lágnicos que es con dolor con masoquismo y chavismo sexual y luego expuesta preferencias de objetivo a no malas fronterismo que explotarse explotarse si eso se ve en los metros ahora apunta que es cerdo por ejemplo ¿no? que la gente está muy mal ya ya ya y hay objetos fetichista y travestista que es la fuente principal que quiere amadestar uno mismo a otras personas vamos a verlos comunes bueno la parte de cada trastorno marca las diferencias duración 6 meses indica que es un trastorno para filia consecuencias negativas para el individuo o para otros ¿no? o para él es su fuente principal de excitación y está causando problemas o joder a los demás les está causando malestar y están haciendo cosas que no consienten y sobre todo en el boyerismo, exhibicionismo fronterismo no consienten luego en entorno controlado es si está mira es que estás en la cárcel mira esto ya no lo puedes hacer en remisión total se han pasado 5 años y comorbilidad con trastornos de personalidad ¿vale? sí una cosa es que a ti te digan lo guapo son los niños pero ya cuando la pedofilia ya veremos además hay criterios de edad por ejemplo ¿no? es que mira él tiene 13 él tiene 12 años ¿es pedofilia? no hay un mínimo de edad en el mayor y una diferencia de años ahora veremos hay una diferenciación cuando se trata de un trastorno que es pedofilia no, no o sea pedofilia cumple unos criterios para decir que es es que uno de 14 se lleva con una de 16 o al revés pedofilia no pero la diferencia de años y la edad ahora lo veremos influye y sobre todo estos criterios de que es el excitación fuente principal y además que crea malestar a la persona y o a los otros dice boyerismo durante 6 meses fijaros que esta primera parte se repite es una situación sexual y recurrente derivada de la observación de una persona desprevenida, desnuda desnudándose o en actividad sexual hay fantasías, deseos o comportamientos y la persona que observa está en un nivel superior tú estás mirando sin que otro no se dé cuenta la persona ha cumplido conducta con alguien que no consiente y hay tres más o menos de tres si más o menos cada una diferencia con pornografía pues claro hay gente en las revistas de porno que son guapísimas o guapísimos me gusta verles desnudos es distinto a estar ahí con la luz apagada a ver si le veo al vecino o a la vecina cambiándose o teniendo relaciones sexuales sin que el otro sepa y que eso sea para mí la fuente principal de excitación es que dices oh mira es que tengo enfrente a Brad Pitt y resulta que se ducha a las ocho eso es voyeurismo no porque hombre a mí me gusta mi pareja pero es que es guapísimo a decir mi fuente principal de excitación es a ver si le pillo a gente duchándose pero luego no es mi relación de pareja la que me satisface recordad en todas estas paraficiones la masturbación tiene un papel clave en el sentido de que favorece que se asocia el condicionamiento clásico a la conducta tanto esta como el exhibicionismo tienen la masturbación excitación sexual recurrente derivada de la exposición de los genitales a una persona desprevenida hay fantasías, deseos y emocionales o comportamientos y ver la cara que pone el otro excita y entonces es alguien que no consiente o causa malestar en el otro entonces recordad estas explicaciones en entorno controlado o remisión total y si se excita por que se dicen a niños en individuos especialmente maduros o ambos entonces claro muchas veces lo mismo veo la cara que pone el otro y eso termina en una masturbación que refuerza que me sea muy apetecible el exhibicionismo el porterismo yo lo que lo he conocido me ha tocado en un vagón de metro a mi no una compañera que te pasa cuando nos dimos cuenta a menos que a los 6 meses excitación sexual intensa y recurrente derivada de tocamientos o fricción con una persona sin su consentimiento recordad fantasías deseos y emocionales o comportamientos no solo es el comportamiento es que para ti la fantasía principal que te estas enfrentando con una mujer cuando ya no consentes y luego el masioclismo sexual y el sadismo tiene que ver con la hacer daño o que me hagan daño entonces 6 meses de estación sexual intensa y recurrente derivada de ser humillado, golpeado, atado y se manifiesta por fantasías deseos indefensibles o comportamientos vale? habría diferencia entre cosas que son consentidas y cosas que no claro si yo es que nos gustan los dos el tema del dedito si y que no es una parafil ya si los dos consienten claro este murió por asfixia en algo imagino que seria pagando pero que bueno el sadismo, excitación sexual intensa y recurrente derivada de sufrimiento psicológico o psicológico de otra persona, se manifiesta por fantasías deseos o comportamientos vamos a manifestar interferencias no? luego esta la asfixofilia usa el tratamiento sexual al restringir la propia respiración entonces en este caso te ponen una bolsa o algo que te apriete ahí y es como considerar de las mas graves claro sobre todo que dices bueno pues que en algún momento en una situación de práctica pues probamos bueno es distinto a que es la fuente principal no? que es fantasía deseos irrefrenables de que me agarren o agarrar yo por el cuello la pedofilia que es clave del tiempo al menos 6 meses excitación sexual intensa y recurrente derivada de fantasías deseos o conductas con niños pre púberes de menos de 13 años y el individuo tiene 16 al menos y es al menos 5 años mayor que el niño o la niña si tienen 15, 14 años eso no es pedofilia tiene 16 y 10 si es un delito hay quien tiene atracción solo por los niños o no niños son masculinos o femeninos los dos y es limitado al hombre el uso de pornografía infantil es indicativo claro si que esta bien visto la situación con adultos con ancianos frente a pre púberes eso es cierto pero por otro lado es gente que ya sabe lo que esta haciendo no? los niños entienden que no muchas veces el niño descubre que esta viendo una pedofilia porque esta sexualizado que significa que esta muy desinhibidos o que incluso encuentras que esta chica o este chico si le esta metiendo mano a otro colegio que raro claro se deja meter uno por otro colegio te hace sospechar que puede haber ahí una pedofilia me toco una vez un caso que se llama estupro donde la madre al hijo o a la hija lo se lo pasaba al vecino a cambio de su dinero si entonces lo que descubrí es que el niño o la niña tenia unas cartas donde pues eran los campamentos le metía mano a todo el mundo no se lo pasaba mal y luego eran cartas de o me compras una moto o cuento todo vale fetichismo si viene Lenny Kravitz y se pone una camiseta sin mangas y luego la tira y no la lava y la tiene en la pared ya que se acuerda de Lenny Kravitz y se excita pues mira eso es normal es de objetos inanimados un gran interés por partes del cuerpo no genitales y incluye parcialismo recordar yo escribí como os contaba coger las piernas que necesita coger las piernas pero entonces te das cuenta que después lleva una patada en la boca a gusto no de la persona de coger si pero aun así me merece la pena porque no lo puedo controlar entonces no son objetos como los vibradores si no vale y hace cosas variadas mirarlo frotarse con él mientras se masturba es decir clave la masturbación como premio a esa actividad engendrada y a veces igual prefiere con el objeto que interacción con la pareja en travestismo claro mucha gente le gusta en carnavales vestirse de mujeres me acuerdo en Tolosa era muy frecuente pero no significa nada ninguna parafilia entonces dice clave estación derivada de travestirse fantasías deseosas y al final es el comportamiento con ropa de otro género y se puede dar con hombres y mujeres esto esta con fetichismo que te citas con prendas del otro sexo y oyes que vestido de mujer o con autoginofilia fantasias de uno mismo como mujer entonces no es que sea homosexual en el sentido a ti te pueden sin nombre gustar los hombres y sin nombre gustar las mujeres y sin nombre gustar los hombres pero es que disfrutas vestiendote de mujer pero no es que disfrute para hacer la payasada como en los carnavales pasa muy a menudo sino por el tema de es que sexualmente disfruto ahora a mi me siguen gustando los del otro sexo sin que eso vale si hay veces que dicen me imagino a mi mismo de mujer y claro la combinación me excita bueno hasta ahí si entonces pues un poco que es una cosa es la parafilia le gusta tiene una colección de ropa interior de hombre o de mujer en la habitación bueno pero tiene relación con su pareja sin ningún problema pero es que joder un fetichismo pero no es un trastorno vale a decir no mira es que o esta esa prenda o no hay ya es un problema la disforia de género que si que ha entrado bastante el cambio hacia despatologizar ciertas conductas antes si veis manuales anteriores se hablaba de la homosexualidad como una patología onda eh entonces dice claro con los cases suele ser problemas de estigma entonces el DSM-IV incluía trastorno de identidad de género y hay que ver ahora si la cirugía se ha debido a una patología o no es decir yo tengo una estabilidad emocional pero quiero cambiar de sexo a tengo un trastorno límite de personalidad por ejemplo y tengo un problema no se mi identidad cual es entre otras cual es mi sexo y me opero sin tener eso estable entonces es clave la idea en la disforia de género de malestar estoy pasándolo mal en relación a este tema es decir yo tengo un cuerpo de hombre tengo claro que soy una mujer no es que esto me esta creando malestar vale para el cambio de género hombre yo creo que desde hace unos años aquí es más fácil cambiar antes si y antes era había un grupo de psicología para evaluar si la persona lo estaba haciendo con o no entonces las dudas que se está viendo es si adolescentes con una identidad aún no desarrollada se cambian de sexo y luego el tepa tiene que haber cambiado hay un poco verdad o que haya un trastorno límite de personalidad donde uno tiene como característica no tener una identidad clara vale bueno clasificación dice destaca la incongruencia del género que se ajuste entre el género asignado al nacer y el sentido que eso genere malestar entonces decir que mi disforia de género es que el género que yo tengo no coincide con el que quiero vale pero es que me lo estoy pasando mal esa es la cosa y disforia de género en niños o en adultos dice que el género principal marca la incongruencia entre género que uno siente o expresa y que se le asigna hasta ahí eso me crea malestar pues debe cumplir una y tiene un poderoso deseo de ser otro género o una insistencia en que es de otro género y cinco condiciones más una serie de condiciones como son prefiero vestirme de otro género quiero ser otro héroe social compañero de otro género rechazo a juegos y actividades de su género y además hay un malestar significativo del héroe social y es frecuente el rechazo social de esta manera y en adolescente se parece mucho a los adultos y la característica es la incongruencia marcada entre el género sentido expresado y sus caracteres sexuales primarios eso de desprenderse de caracteres sexuales o prevenir que aparezca eso de poseer caracteres sexuales de otro género es un deseo que me está generando malestar entonces ese criterio B es clave ya no es que yo quiera tener un cuerpo distinto al que tengo sino que eso me genera malestar y luego especificaciones si hay presencia o desarrollo sexual por ejemplo androgenital congénito y post transición dice ha hecho transición la vida a tiempo completo con el sexo deseado que su metido está preparando para cirugía de cambio de sexo entonces en qué se diferencia el travestismo el travestismo es que a mi me gusta vestirme y me puede excitar vestirme o viajarme al mismo vestido del otro sexo pero tengo claro cuál es mi identidad esta es la que me gusta recordar o no tengo defectos o si lo tengo lo veo mucho más grande de lo que es y eso es distinto a que yo no esté contento con mi sexo en mi orientación sexual bueno vamos a ver un caso parece de ¿no? ¿puedes pasar? travestismo travestista vale bueno ¿cómo ha cambiado ahora la forma de conocer y la forma de relacionarse? yo he llegado tarde o sea no conozco Tinder no sé realmente cómo funciona pero aquí por ejemplo yo conocí la movida y conocí los 80 y conocí la edad conocí la movida no sé pero sí que una cosa es que haya más frecuencia de un trastorno de otro y por otro lado que las causas puedan ir cambiando pero desde luego el tema de la información o muchas veces el rol de yo ¿debo funcionar bien? yo a veces las informaciones que tengo es frecuente, insisto, que encontréis parejas parece que no me quiere ¿por qué? porque tiene el orgasmo antes que yo es normal que sea así vale, bueno ¿qué es lo que dice? el señor en cuanto a cuántos años acude a consulta psiquiátrica después de que su mujer descubriera que se viste en secreto con ropas de mujer prefiere que sea vestido de mujer ocasionalmente desde la adolescencia pero que se lo ha ocultado a su esposo durante los tres años que llevan casados cuando ésta le descubrió le exigió que buscara ir a la psiquiatría con la amenaza de abandonarlo pues imagino que aparte de vestirse le vería excitándose recuerda que la primera vez que se revistió era con ropa entera de su madre a los siete años cuando alcanzó la adolescencia el travestismo se incrementó en frecuencia y le acompañó distracción sexual y masturbación que recordar lo refuerza solía comprarse en secreto ropa de mujer pero después se avergonzaba de haberlo hecho y tiraba la ropa sin embargo en periodos de estrés la adversidad por eso decíamos que la ansiedad genera o puede favorecer estos trastornos pero también se puede emplear la sexualidad como herramienta para manejar el sexo creció en una familia de clase media su padre infatigable trabajador imponía una rígida disciplina pero tenía a la madre a la que se sentía muy unida tiene dos hermanos que no realizan que sepa practicar sexualidad sin solitar con esa adolescencia estuvo interesado en el atletismo y practicó dos deportes tanto en esto como en la universidad después en cuenta del ejército recibió varias condecoraciones a lo largo de la guerra de Vietnam y antes de su matrimonio apenas tuvo cita si fuese una experiencia sexual mínima el señor conoció a su futura esposa a raíz de una consulta financiera se sintió atraído por ella por su dulzura y por su capacidad de sentirse seguro escribió su matrimonio como estable pero confiesa que su esposa se queja de que él está demasiado absorto en sí mismo y no encuentra suficiente interés por ella desde el punto de vista sexual éste está demasiado tiempo trabajando no me hace caso vaya receta que descubro que éste se está vistiendo no sé de mujer claro es del lío en casa suele ser una persona tranquila que no toma las decisiones domésticas porque se las deja a su mujer asegura no haber cometido ninguna infidelidad conyugal es decir no es que esa falta de deseos porque mira o él o ella han empezado a hacer vida aparte y no cree que está aprobando la vida sexual o sea mantiene su vida sexual el travestismo le proporciona una gran situación sexual mucho más que una relación sexual con una mujer o sea no es que digas pues que de vez en cuando éste con su mujer vamos se lo pasa pipa y de vez en cuando cuando viste mujer ah no no es que es la principal fuente de satisfacción la ve como irrazonable y absorbente la verdad es que su trabajo suele requerir viajes en los que dormir fuera de casa suele travestirse y masturbarse en las habitaciones de hoteles pero nunca ha aparecido un público vestido de mujer es la ropa con la que se trae viste y es también ir a imaginarse a sí mismo vestido de mujer dice se siente levemente avergonzado tiene una apariencia muy masculina no presenta fantasías no tiene experiencias homosexuales tampoco se siente disférico con su propio sexo en ocasiones se ha preguntado si no sería más feliz como mujer pero nunca ha considerado el cambio de sexo de hecho es una idea que le asusta él no es un trastorno de identidad sexual en el sentido de que se lo pase mal con su cuerpo de hombre él no entiende lo que es un hombre parece que le excita esto como al que le excita ver a gente en la playa pero es su principal fuerte de excitación ya la cosa cambia se describe como tranquilo está muy preocupado por la relación de su esposa frente a su travestismo porque esta pregunta es muy importante para él no está seguro de querer acudir a consulta excepto para aplacar la ira de su esposa pero no quiere dejarlo realmente está con una auténtica luna de miel no está diciendo joder, es que esto es egosintónico-egodistónico esto es egosintónico es decir que le gusta y no es joder, es que a ver como me hiciste esto porque la mujer me ha dicho que oye, que me parece mal durante el examen de estado mental de forma fluida y sin indicios de sintomatología psicopatológica no hay un trastorno límite de personalidad no hay grandes problemas en las relaciones que se puede decir mira, es que he tenido tal cantidad de problemas en las relaciones que al final pues que al menos me lo paso bien aquí y me relajo ¿entendéis un poco? bueno no se siente culpable o ansioso por su comportamiento sexual no presenta sintomatología vegetativa ni ideas de automutilación o castración la eutimia y su capacidad de perfección sexual está impactada, es decir que realmente no tiene alucinaciones, no tiene una demencia pero está pasando todo esto entonces es la principal fuente de excitación por todo lo que decíamos le genera tanto tiene imágenes como tiene respuesta sexual de masturbación y todo esto está pasando ahora mismo problemas con su mujer pero él está en una fase que no le queda ningún problema o sea, que él ve que está bien y si su mujer no hubiera dicho nada, pues mejor ¿vale? resumiendo, la relación tiene como tres grandes bloques recordar, disfunciones que tienen que ver con el ciclo de la respuesta sexual recuerda, Máster y Johnson hicieron un planteamiento muy psicofisiológico pero Capran añade la cognitiva de deseo que es una de las quejas que a veces las parejas nunca tienen ganas y que por otro lado es que nunca tiene ganas porque nunca he tenido, soy así queda distinto a no es que no tengo contigo porque no me gusta en cuanto pueda y por otro lado recordar también el tema de información clave y por otro lado el tema todo el tema de la excitación la disparimio y el vaginismo clave en relación al DSM-5 lo juntan en uno clave también el tema de la eyaculación precoz ese criterio de tiempo, no sé yo pero bueno, luego lo plantean ¿vale? y luego la disfunción no orgásmica y luego decíamos también que en los hombres es más el tema de que igual de jóvenes tienen más eyaculación precoz y van adquiriendo las mujeres igual lo que van siempre van adquiriendo más ganas más disfrute con la atracción ¿vale? luego lo que decíamos todos los trastornos parafílicos para la persona o para el entorno y luego la disforia de género recordad que vais a encontrar en manuales anteriores que cosas que nos parecen como más normales os parecían mal ¿vale? la homosexualidad otro tema, ¿qué? pregunta no lo seguimos utilizando por el DSM-5 no tiene ejes lo que pasa es que hasta el año pasado en la práctica los pedían, entonces si no los piden pues nada, no les hacemos ni caso pero y la P que hay que recordar es al acabar el examen de primer parcial la cuelgan entonces ahora que va a existir lo mantienen recordad los 5 ejes son diagnóstico trastorno de personalidad sí o no luego está el problema de estresores y problemas físicos y el 5 es una escala del 0 al 100 de cuál es el funcionamiento general de la persona 0 muy bajo 100 muy rico entonces a los autores ellos dicen que les gustan esos ejes, entonces veremos si ya los abandonan o los vuelven a plantear pero eso es bueno que lo sigáis viendo en este caso veis, eje 2 no hay un trastorno de personalidad eje 3 no hay ninguna enfermedad física eje 4 el estresor de que su mujer se ha dado cuenta y eje 5 ha bajado a 50 pero antes era más alto porque ahora que se ha descubierto el pastel ha bajado no es que el dsm 5 no lo incluye sólo incluye capítulo 1 todos los trastornos y trastornos de personalidad no trabaja con ejes otra cosa es que en la asignatura los profesores nos lo pidan pero eso es distinto sí en peleas dsm 5 no eso es y otra cosa es que tú digas empleo el dsm 5 y le añado los ejes porque me interesa es decir tengo en cuenta factores de estresores, factores de enfermedades y creo que me es de utilidad pero ya insisto lo veremos cuando la cuelguen pero como es uno de los factores uno de los temas que los profesores de la asignatura critican al dsm 5 pues igual lo mantienen por si acaso irnos acostumbrando no pasa nada es como ha pasado algo en la última época muy bien bueno nos vamos a hace calor aquí ¿verdad? si