el horario que tienes para salir lo que puedes tener encima de la mesa bueno, nada buenas noches continuamos si queréis no sé si tenéis alguna duda o algo y os adelanto que seguramente antes de navidades hagamos un día una clase especial algo por estilo porque parece que en dos horas no voy a poder hacer el asunto entonces pues eso, lo intentaré hacer antes de navidades para que tengan más tiempo para estudiar pero ya os avisaré con tiempo y no hay ningún problema si no se puede hacer aquí o cualquier cosa grabo un vídeo o lo hago desde el caso vale, alguna preguntilla nada, vale bueno pues entonces el otro día si os acordáis estuvimos lo dejamos en el en la política de dispersión penitenciaria fue lo último que vimos os acordáis, la política de dispersión penitenciaria en los presos terroristas lo habíamos estado viendo un poco antes y hicimos a raíz de las conversaciones de Argel antes había una política que era de concentración penitenciaria entonces los presos de extrema izquierda estaban en la cárcel, los presos de extrema derecha en otra los presos de ETA estaban en otra y le dijimos a raíz de las conversaciones de Argel de 1989 el gobierno socialista decidió dispersar a los presos o mejor dicho decidió coger los presos terroristas, dividirlos en dos grupos los menos que menos peligrosidad tenían entre comillas y los que más a los que menos peligrosidad tenían dejarlos todavía cerca de sus casas y a los otros alejarlos que lo comentamos vale esto tuvo dos consecuencias bueno, dijimos que se hizo siguiendo lo que se había aplicado en otros países europeos esto tuvo dos consecuencias respecto a la banda terrorista bueno, en realidad tres dos de carácter por así decirlo social y uno de carácter jurídico las dos de carácter social respecto a la banda terrorista ETA empieza a incluir a los funcionarios de prisiones dentro de sus objetivos vale, es cuando empiezan a secuestrar funcionarios de prisiones por ejemplo, Ortega de toda esta mezcla y en cuanto a los grapo cuando se inicia esta esta política de dispersión de presos los presos de los grapo inician una huelga de hambre vale entonces se produce una serie una serie de debates interesantes ¿no? porque se produce una serie de debates que, claro hasta donde llega la autonomía de la persona hay que dejarla morir si ella quiere morir de huelga de hambre o hay que alimentarla a la fuerza y se hace todo mal en este sentido porque se desalimenta la fuerza pero aun con todo uno de esos presos en la prisión de Zaragoza muere vale, no se hace todo mal pero vamos, los resultados son los peores que pueden ocurrir ¿no? se trasgrede el principio de autonomía de la personalidad y además el resultado es malo y hay un doble resultado malo porque el grapo asesina al doctor que obligó a comer a ese preso que posteriormente acabó muriendo vale, entonces hizo digamos que salió todo al revés y desde la consecuencia desde el punto de vista jurídico es que este aumento de la conflictividad en las cárceles y alrededor de las cárceles alrededor de la vida carcelaria acaba provocando el nacimiento de una figura que se llama los ficheros internos de especial seguimiento los CIE vale, básicamente los CIE son una base de datos para garantizar la seguridad y el control de determinados reclusos otra cosa que se hace completamente al revés primero porque en la práctica los CIE estos ficheros lo que hacen es retirar o restringir todo tipo de derechos a los presos que son objeto de tales ficheros dicho de otra forma desde su propio nacimiento los CIE tienen una legalidad más que dudosa tienen una más que dudosa compatibilidad con la dignidad tienen una más que dudosa compatibilidad con el principio de reeducación y además tienen un carácter peligrosamente expansivo es el problema con estas cosas, lo vimos también cuando hablábamos de las sendas de aislamiento y todo este rollo el problema es que se empiezan se empieza pensando que estos ficheros están orientados a los CIE solamente para entre comillas los grandes terroristas y en razón a circunstancias que no discuto que tuvieran su carácter objetivo se acaban extendiendo a otro tipo de presos entonces una figura de complejo anclaje jurídico ilegal en el ordenamiento español es que se hacía la vista gorda porque decía bueno es para cuatro o cinco excepciones de cosas muy sangrientas muy complicadas y tal se acaba extendiendo ¿vale? que es el problema con las vistas gordas que si dejas entrar a si eres camarero e invitas a un cubata a un amigo al final te vienen todos los amigos en fila ¿de acuerdo? pues aquí pasa exactamente lo mismo bien y ya por último terminamos ¿vale? código penal de 1995 el reglamento penitenciario en 1996 bien primero el código el código penal de 1995 viene marcado por varias circunstancias que explican que sea un código teniendo en cuenta el momento histórico extremadamente duro primera la influencia del terrorismo momentos de pues eso de una actividad no tanto como a mediados de los 80 pero una actividad grande de la banda terrorista ETA el segundo vuestro manual lo señala como el tercero pero el tercero le dejo el segundo el que vuestro manual señala como segundo lo dejo para el segundo los compromisos electorales este código penal de 1995 aparece digamos en la prórroga de los gobiernos de Felipe González en principio el PSOE parece que tiene perdidas las elecciones de 1993 las acaba ganando de milagro a última hora con una remontada muy grande ¿vale? entonces todo eso lo que provoca es que haya una serie de compromisos electorales que la socialdemocracia hace para intentar captar electorado que parecía se iba a marchar hacia la derecha ¿vale? y ahora un momento de debilidad de quien ha ganado pero de una forma milagrosa en el último momento y sin arrollar como antes como antes, perdón que hace que se acerquen las posturas a las del oponente ¿de acuerdo? es de pura lógica eso ¿no? y aún con todo aún siendo tan duro como decíamos el PP se abstiene en la votación de este código penal de 1995 porque consideraba que era demasiado blando que algunas penas deberían completarse íntegramente vamos a ver cómo este código en ese sentido es polémico y además es una puta chapuza vamos y en tercer lugar y parece de coña o parecería de coña si no lo hubiéramos visto mil veces en los 30 años que van desde aquí este código penal surge tan duro porque se ha convertido surge al amparo de los coletazos del llamado crimen de Alcácer y del impacto social que tiene eso del nacimiento de lo que se llama la telebasura con la indeseable de Nibes Herrero retransmitiendo el funeral de las tres niñas de Alcácer con la sensación de de emergencia y de alarma social que se crea con todo esto ¿vale? vosotras sois afortunadamente muy jóvenes pero yo me acuerdo a todos los niños de la época todos conocíamos en un pueblo de Cantabria que había pasado lo mismo era totalmente mentira ¿cuál? no, había un caso en la vida también hay casos concretos pero vamos que en aquel momento y no decían y además era la jugada de la desinformación de hoy en día los burros de hoy en día que salen en redes lo que pasa es que antes eran el boca a boca y no decían nada porque no querían alertar a la población entonces al amparo de eso que es un hecho totalmente desgraciado pero que es un hecho excepcional se legisla en caliente y legislar en caliente aunque legisles bien siempre está mal aunque a ti te parezca que está bien lo que legislas está mal porque no no está reflexionado ¿vale? pero no está reflexionado legislar en caliente ni en un sentido ni en otro esto no es cosa de orientación política entonces lo que tenemos es un código ¿vale? muy duro un código que aumenta las penas en los delitos más frecuentes en los delitos de robo de tráfico de drogas un tráfico que suprime esto está muy bien la redención de penas por trabajo un código perdón y un código que tiene una chapuza absoluta y brutal que se estuvo pagando durante mucho tiempo porque sistemáticamente se ha pagado desde Europa nos daban detrás de las orejas nos decían que esto es una chapuza y era que a efectos decían algunos que simbólicos el montante total de las penas contaba en lo que te habían condenado y no en lo que efectivamente podías cumplir en el sistema penitenciario español o dicho de otra forma cuando hay yo que sé una bomba de estas que mata a cien personas o a cien personas mucho más a ocho personas vale y decían y dicen los medios ya sancionada de tarra no sé quién a doscientos y pico años de cárcel y en el tarra no sé quién no puede cumplir doscientos años y pico de cárcel porque el límite está establecido en aquella época de 20 hasta 30 vale lo que podías pero efectos entre comillas decían simbólicos se contaba como la pena total lo que era la pena absoluta y no lo que se iba a cumplir y lo que se iba a cumplir esos efectos simbólicos eran cosas tan importantes como los beneficios penitenciarios vale el acceso al tercer grado el régimen de visitas todo este tipo de cosas vale eso que no solamente es manifiestamente constitucional sino que además era manifiestamente contrario a todos los principios europeos provocaba que cada vez de vez en cuando a España le pegasen desde el tribunal europeo los derechos humanos bien pegados y aquí más provocaba que fuera todavía como diría yo que fuera todavía más agravante porque se reconocía la razón a gente con unos delitos de sangre espantosos que tenían razón en eso vale entonces quedaba el estado español como un estado opresor frente a gente que era espantoso que había hecho unos crímenes espantosos y te tenías que callar porque tenían razón de ellos vale esto es por hacer las cosas insisto dentro de un ámbito de un ámbito caldeado y de un ámbito de elevación de lo que llaman ahora la crispación del politiqueo muy grande vale esto fue el código penal del 95 y un año después sale el reglamento penitenciario de 1996 que este está mejor hecho profundiza que en el principio individualización redefine el régimen cerrado y potencia la oferta tanto en actividades internas en las los centros penitenciarios como la oferta en los tratamientos vale intenta corregir desde un punto de vista no íntegramente punitivo sino también sanitario lo que vimos que era un problema no únicamente delictivo sino también sanitario como es la drogadicción vale los delitos provocados de forma directa por la adicción a las drogas vale bueno alguna preguntilla sobre esto vale si os fijáis hemos acabado un bloque temático hemos visto hicimos un bloque temático de introducción y hemos hecho un segundo bloque temático que es la evolución de los códigos penales españoles y la evolución del régimen penitenciario español siempre empezando más o menos a principios del siglo XIX y llegando casi hasta la actualidad y ahora vamos a entrar en un tercer bloque temático en el tercero y definitivo que son digamos valga la expresión temas temáticos temas como capítulos que tienen principio y final esto entonces en un capítulo vamos a ver la inquisición en otro el homicidio en otro el delito este del duelo y tal vale son capítulos muy braves son capítulos cuyas introducciones la mayoría de las veces no suenan porque son muchas introducciones de de codificación y tal y son capítulos muy interesantes están escritos por diferentes personas que son especialistas en esto y que hablan de cosas muy chulas igual este no es el mejor ejemplo tema 8 la jurisdicción militar en España hasta la constitución de 1978 vamos a ver cosas realmente curiosas realmente a nivel importancia este es un capítulo menor lo cual no significa que no caiga en el examen que además como tenéis tantas preguntas y son de tipo 3 pues cae todo vale bien eh jurisdicción militar la jurisdicción militar es un fuero ¿qué es un fuero? ¿qué es estar aforado? estar aforado significa que, tener un derecho privilegiado tienen derecho privilegiado a lo largo de la historia muy hombre peña son las llamadas jurisdicciones especiales se suprimen casi por completo en el siglo XIX con la excepción de esta jurisdicción militar ¿sabéis por qué? y cubren a diferentes personas a diferentes grupos ¿vale? entonces una jurisdicción especial por ejemplo ¿qué es? la jurisdicción eh de la nobleza los nobles tenían leyes distintas vale los nobres los hilalgos todas estas cosas jurisdicción especial ¿qué es? la jurisdicción eclesiástica ¿sabéis Marcos? pero hoy en día la iglesia sigue teniendo normas particulares y tal sí pero aquí de lo que estamos hablando es que eh a la misma a la misma situación y dentro del mundo seglar un cura era tratado distinto de otro tipo de personas ¿vale? la jurisdicción mercantil la jurisdicción en algunos momentos de los de las personas del mar lo que hemos visto antes incluso la mesta ¿vale? los pastores de la mesta tenían una jurisdicción propia y los militares la jurisdicción militar los militares han sido históricamente aforados es decir tenían capacidad de autoorganizarse y tenían capacidad de autojuzgarse y auto ejecutar lo autojuzgado tenían sus propias normas sus propias leyes sus propios procedimientos perdón sus propias normas sus propios jueces he dicho leyes y sus propios procedimientos lo cual podría decir alguno bueno ¿qué más me da? a mí no me toca eso ¿no? son los militares es el ejército que se organiza en ellos claro el problema es cuando este tipo de jurisdicciones este tipo de fueros son los militares se extienden ¿vale? entonces en un primer momento son los militares pero después dices oye ¿qué hacemos con con con los que están construyendo el cuartel militar? dice pues también jurisdicción militar ¿y qué hacemos con la paisa nuca que limpia? ¿y qué hacemos con el secretario del o la secretaria del general? ¿y qué hacemos con el no sé qué? ¿y qué hacemos con el de la cantina el de la cantina del cuartel? ¿vale? entonces todo esto se desnaturaliza como digo intención básica de los códigos intención básica del liberalismo del siglo XIX fue acabar con estas jurisdicciones especiales de tal forma que la constitución de 1812 se folla todas las jurisdicciones especiales con una excepción que es la jurisdicción militar ¿vale? entonces estas jurisdicciones especiales insisto desaparecen en 1812 y van a seguir los regímenes los vaivénes estos que os explico siempre la etapa del tour de Francia ¿os acordáis que os digo siempre? liberalismo absolutismo liberalismo absolutismo cuando hay absolutismo las jurisdicciones especiales vuelven ¿vale? salvo la jurisdicción militar que no desaparece nunca ¿vale? con la revolución gloriosa en 1868 ¿vale? desaparecen de forma definitiva todas las jurisdicciones especiales salvo la jurisdicción militar ¿qué es lo que hace la revolución gloriosa? intenta reducirla al máximo dice bueno los militares tenéis vuestra jurisdicción propia pero solamente los militares ocurre que a principios del siglo XX se extiende se abre un poco la mano dice bueno entran por jurisdicción militar los juicios de perdón los delitos de ofensas a la justicia o de ofensas contra la unidad de la patria o de ofensas contra el honor del ejército o de ofensas contra la bandera dicho de otra forma a partir de una ley de 1906 si tú escribes en una pared ejército caca te juzgan mediante la jurisdicción militar ¿veis lo que os digo del régimen extansivo este? la segunda república y limita esto vuelvo a limitarlo mucho pero tampoco desaparece durante la guerra civil y el franquismo como os podéis imaginar jurisdicción militar a tope expansiva ¿vale? la jurisdicción militar tiene una antigüedad grande desde los primeros momentos que nosotros tenemos desde los primeros momentos donde podemos rastrear mayormente nuestra nuestra tradición dios histórica sobre todo el código de las siete partidas por menos a los a los visidos desde ahí se ve jurisdicción militar se ve pues con los reyes católicos y se ve con Felipe II etcétera y continúa y tiene una vitalidad cojonuda ¿no? insisto hasta hasta dentro del siglo XX ¿por qué continúa? coño porque nadie quiere enfadar al ejército porque tienes el peligro de que te peguen un golpe de estado ni más ni menos ¿vale? hay siglos y siglos de inestabilidad política y hay un ejército que está que tiene mucho apego a las viejas ordenanzas a la jurisdicción militar ¿por qué? porque les permite eso hacer y deshacer autogobernarse ¿de acuerdo? ojo por ejemplo en el siglo XIX en la segunda mitad del siglo XIX ¿de acuerdo? y estoy contando eso y claro estoy pensando en un militar ahí con el bigotón que pega un golpe de estado y que dice bueno todos somos carlistas volvemos todos al absolutismo y tal en el siglo XIX varios de los tíos más avanzados políticamente e ideológicamente de España eran militares porque el ejército sobre todo en los altos cargos era una de las instituciones más cultas más avanzadas y con mayor preparación a nivel educativo y a nivel de estudios que habían en España ¿vale? lo cual no quita que no les gustase dar golpes de estado en algunos casos para reconducir porque también hay golpes de estado progresistas no nos vamos a chupar el dedo y lo cual no quita que a esta gente también tan avanzada y tan progresista y con ideas tan liberales en la época también les gustase mantener sus viejas ordenanzas porque insisto era muy muy cómodo era muy cómodo hacer y deshacer además de una forma muy efectiva ¿por qué? porque el derecho a meditar es muy efectivo en el sentido de que es súper rápido en poco tiempo ventilar ¿vale? es muy efectivo en el sentido de que es súper rápido y además tiene otra característica y es que es un derecho que atiende mucho al sentido del honor entonces en el siglo XIX ya llegaremos al delito este de del duelo ¿vale? en el siglo XIX esto tenía mucha importancia entonces la mejor forma de defender el honor era mediante el apego a las viejas tradiciones en este caso a las viejas ordenanzas ¿de acuerdo? a final del siglo XIX entre 1884 y 1894 se dictan un montón de leyes de este tipo que constituyen la base del derecho penal histórico ¿vale? nuevamente ¿cuál es el problema? leyes especiales que atribuyen al conocimiento de otros aspectos no exclusivamente militares al ejército por ejemplo una ley que persigue el contrabando por ejemplo una ley de accidentes ferroviarios se considera que la mayor parte de los accidentes ferroviarios están provocados por terrorismo de corte anarquista y por lo tanto se atribuye al ejército las facultades para investigar juzgar y ejecutar ejecutar valga la expresión perfecta ¿vale? por ejemplo una ley penal de la marina mercante fijaos no de la marina militar sino de la marina mercante entonces tú te metías en un barco mercante y los delitos que cometías imagínate que matabas a otro marinero en una reyerta ese delito te lo juzgaban mediante las leyes militares y no mediante las leyes civiles ¿vale? lo que decíamos esa expansión esa mancha de aceite que es el peligro a todo este territorio porque además claro rato del derecho penal militar el derecho penal militar es muy rigorista es muy riguroso es muy duro ¿vale? busca castigos ejemplares y busca castigos muy rápidos pero es que además por su propia naturaleza es un derecho que es contrario a algunas de algunos de los elementos que consideramos como básicos del paso del derecho penal del antiguo régimen al derecho penal de la codificación ¿os acordáis ¿no? cuando hemos visto a los ilustrados y tal por ejemplo la jurisdicción militar tiene mucho amor por los castigos con carácter de infamia pública ¿vale? los castigos que suponen una expiación pública que es que públicamente se ve al delincuente ¿vale? que a nosotros atenta contra la dignidad ¿no? y decíamos que era una de las bases del paso del antiguo régimen del paso del derecho penal del antiguo régimen al derecho penal de bueno de la codificación que empieza en la ilustración y tal y decía yo esto es una característica intrínseca ¿por qué? porque los eh los delitos de deshonra los que deshonran a la persona cuando esa persona es militar no deshonran solamente al soldado sino que deshonran a todo el cuerpo por lo tanto la expiación debe ser también para todo el cuerpo ¿vale? si he hecho algo feo yo qué sé yo soy soldado y he robado cuatro globos ¿vale? ya no es que me deshonre yo ¿no? o joder o, o os leo los castigos más rigurosos en el siglo XVIII porque claro a lo mejor decís bueno pero esto igual es que salga un paisanú aquí y le pone las orejas de burro le llama a su entorno eh los castigos con penas más rigurosos en el siglo XVIII eran los sacrilegios por ejemplo rotura de vasos sagrados yo entro entro en la en la capilla del del cuartel cojo el cali el cali y le tiro por ahí ¿vale? eh me ahorcan y me descuartizan ahorcamiento y descuartizamiento ¿vale? por ejemplo un traje a imágenes divinas y a sacerdotes un traje es que yo cojo el la joder lo diré la estatua del santo y le corto una mano o voy donde donde el cura y le me ha hecho trampas al mus y le pego un bofetón ¿vale? eh me ahorcan otra vez y en vez de descuartizarme me cortan solo una mano ¿vale? porque se considera que es la que ha pecado si yo le he pegado si yo soy zurdo y le pego de social cura con la zurda me cortan la mano zurda y la tiran por ahí la entierran lejos no está enterrada en el mismo sitio de mi cuerpo ¿vale? eh y insultos a lugares sagrados me pueden castigar hasta con ahorcamiento insulto a lugares sagrados eh con perdón eh me cago en la iglesia de no sé dónde lo vemos ¿no? lo vemos un poco rigorista y luego existían penas particulares eh penas que solamente existen en el derecho penal militar y que tienen un componente de eh castigo físico pero también pena infamante desde un punto de vista nuevamente físico y además son públicas por ejemplo la pena de baquetas ¿vale? eh ¿sabéis lo que son las baquetas de los fusiles? ¿no? la pena de brazos ¿eh? la pena de baquetas es que se pone todo tu regimiento hacen dos pasillos un pasillo y otro pasillo y a ti te castigan la pena de baquetas y tienes que pasar andando por el regimiento y ellos te van a pegar dos días ¿vale? como lo que hacían los niños de pequeños a no ver los pasillos que te daban así pues lo mismo pero a baquetazos eso es una pena ¿no? no es un castigo o una ¿qué se entiende la expresión? o una novatada ¿no? que no, no es una pena está prevista en el en el código por ejemplo en la armada en el ejército de agua hay una pena que es de paseos por la quilla que es eso mismo te subes a la quilla del barco y tienes que ir paseando si no te caes mejor o azotes sobre el cañón te amarran un cañón y te van dando azotes ¿vale? esto es en el siglo XVIII ¿eh? el rigor de estas penas se atenúa en el siglo XIX ¿cuál es el problema? que se atenúan las penas pero lo que es la jurisdicción militar lo veis aquí se extiende se está extendiendo o no se no se no se cercena esa esa extensión no solamente va a ser aplicable la jurisdicción militar a los militares sino también lo que decíamos a la administración militar pero también a médicos médicos militares también a obreros de fábrica aquí en la fábrica de cañones de la cabada que había ahí adelante a 30 kilómetros la fábrica de cañones de la cabada los obreros que curraban allí eran fundidores eran tíos que curraban en una fundición estaban sometidos al régimen militar ¿por qué? porque era una fábrica de la armada ¿vale? pero también se extiende ¿a quiénes? a los que hacen labores por ejemplo de tesorería a los que hacen labores de papeleo también se extiende a los familiares a las esposas a las viudas a los hijos y también se extiende por último a los paisanos que ejecutaban o que hacían o que llevaban a cabo delitos que se considera que tienen raíz de tipo militar por ejemplo espionaje por ejemplo atentados contra la figura del rey falsificación de moneda este tipo de cosas ¿vale? y por último es que lo veo muy rápido porque tampoco tiene más cosas esto para que nos hagamos una idea para poner ejemplos código de justicia militar de 1945 en la época franquista ¿de qué conoce? esto para que veamos en 1945 ¿qué delitos entran dentro de la jurisdicción militar? que insisto es mucho más rápida es mucho más cañera y tiene el poder en el punto este además de ser infamante ¿vale? bueno y tiene el punto de que te juzga un juez militar no te juzga un juez de la administración general del estado ¿vale? conocen esta jurisdicción de delitos contra la seguridad de la patria contra la seguridad del ejército y de los ejércitos contra la disciplina militar contra el honor militar nada me cago en nada contra la disciplina contra los fines y medios de acción del ejército aquí entra absolutamente todo ¿vale? contra los intereses del ejército e incluso delitos de naturaleza común que hayan sido cometidos por militares es decir en 1945 por ejemplo un militar violaba a una mujer es un delito común pero entraba por el código de justicia militar ¿vale? entonces le iba a juzgar otro militar no aunque también en 1945 no es el mejor ejemplo porque estaba toda la administración general del estado como para pero bueno ¿vale? veis que la expansión es en los dos sentidos no es solo que la justicia militar vaya pidiendo más gente sino que los tíos que están sujetos a un fuero militar resulta que se llevan ese fuero consigo aunque hagan cosas de fuera completamente haciendo hasta el ejército ¿vale? o sea que por ejemplo en este caso porque es militar se le afecta a esta jurisdicción pero si fuera al revés por ejemplo que la mujer está relacionada de familia militar también sería también claro la cosa es eso nosotros tenemos un núcleo decimos jurisdicción especial y la podemos entender ¿no? decimos bueno pues a nivel histórico y tal jurisdicción especial para los soldados vamos a decirlo así y todos los soldados tienen esa jurisdicción especial ¿cuál es el problema? es como la jurisdicción especial la eclesiástica más fácil la jurisdicción especial para los curas y para las monjas y los monjes y la entendemos por lo que sea ¿cuál es el problema? cuando esa jurisdicción se extiende ¿vale? y se extiende en los dos sentidos se extiende en un primer momento y ya no son solo curas y monjas sino que también es pues eso la señora que viene al interno no sé qué el tío que nos tiene alquilado el huerto de frutas el paisanuco que no sé cuánto el que nos ha vendido el no sé qué el que está haciendo la talla para el retablo con el ejército lo mismo el cocinero el médico los que están en eso en un astillero los astilleros de falgote los de los de colindres que eran que eran militares la fábrica de cañones todo eso entonces ahí se extiende de una forma pero además se extiende de otra porque el tío que sí realmente tiene esa jurisdicción cura la monja o el soldado en este caso hay delitos comunes porque nosotros estamos hablando o sea la asignatura es de los delitos y las penas no estamos hablando de derecho civil hay delitos comunes que él hace y que le juzgan dentro de esa jurisdicción dentro de ese fuero ¿vale? yo qué sé pues esto antes era el ejemplo de la violación pero era una burrada imagínate un tío yo qué sé que roba algo que roba cuatro cuatro bolsas de doritos pues va por esa jurisdicción entonces claro pues como digo es una cosa que inicialmente dice bueno pues está pensada para un núcleo muy concreto con un funcionamiento muy concreto pero resulta que se extiende desde los dos puntos de vista ¿vale? porque el núcleo no está en núcleo y además es que ese núcleo se mueve fuera y le seguimos aplicando la movida esta ¿vale? entonces vamos que es una que es una locura eso en cuanto a los delitos las penas ¿vale? y os doy también el listado y ya acabamos con este tema pena de muerte esta que nos falta pena de prisión muy infrecuente amputación de la mano veis que la idea es con lo que con lo que has penado te lo cortan ¿vale? penas corporales azotes y baquetas la pena corporal leña pena de mordaza la pena contra las blasfemias es de mordaza ¿vale? y tú te que hagas sentido muchas veces te ponen una mordaza no lo podemos confirmar no, no eso no no, pero no está mal pensada la idea es esa porque si te fijas yo robo con esta mano me corta la mano yo peco con la boca me corta me amordazo en la boca no me pueden cortar la lengua o yo no tengo conocimiento no está mal pensada la idea pero no que yo sepa ¿vale? no que yo sepa ¿vale? y por último también pérdida del rango militar o directamente pérdida de la condición de militar esto lo veremos cuando veamos el tema este del de los duelos que es muy importante ¿vale? ¿por qué? porque desde desde el punto de vista con ciertas actitudes meramente de honor tú tienes que defender el honor tienes que yo creo que os lo comenté un día ¿no? tú eres militar por ejemplo y estoy en estamos en una fiesta ¿vale? y tú vienes ahí vestido de militar entero y yo estoy hablando nos presentamos tú vas saludando hay un grupo de 10 personas vas saludando a todos llegas donde mí y yo te niego el saludo no te doy la mano ¿vale? entonces a ti el honor te exige que me que me retes a duelo dices joder qué chorrada no Marcos que hemos volado insisto lo veremos en el último tema y si es una es una mongolada pero ya no es solo el honor es que si tú siendo militar no me retas a mí a duelo corres el peligro de que estás humillándote no solo a ti sino a todo el cuerpo entonces corres el peligro de que te hagan un juicio tus compañeros militares y te larguen del ejército es decir que pierdas el curro tu sustento ¿vale? entonces como que te empujan ¿no? al duelo una cosa un poquitín ya digo un poquito no bueno ¿alguna pregunta sobre esto? apareció un caso en el libro en el castigo de se preguntaba antes de cualquier ejecución pena de vida para quien grite perdón ¿qué es? pena de vida para quien grite antes de cualquier castigo se pregonó pena de vida para quien grite perdón entiendo que es que sería una forma de pasearle por las calles que es una verdad ah bueno sí eso sí claro sí más o menos es eso pena de muerte pena de vida te lo busco porque es que en internet lo estaba buscando y me voy a meter en un te lo busco bien a ver todo esto tiene el rollo este de la de la ejemplaridad y de la publicidad lo que tengo dudas es que eso sea por las calles porque normalmente este tipo de sentencias en la en la jurisdicción militar lo que se hacen es resolverse de muros hacia adentro de los cuarteles las ejecuciones se van dentro ¿verdad? sí sí por descontado las ejecuciones también lo veremos en la evolución de la pena de muerte las ejecuciones empiezan siendo públicas en la ejecución de pena de muerte digo a nivel general empiezan siendo públicas empiezan siendo una fiesta y se acaba haciendo cada vez no escondiéndose pero sí haciéndose más y más privada y esto por descontado de hecho los militares tienen la ventaja de que ellos pueden ser fusilados es como una como una como una pena de muerte más digna ¿no? o más noble exactamente sabes que además la cosa de que el pelotón de fusilamiento siempre hay uno que tiene que tiene una bala de fogueo para que no se sepa quién ha dado el disparo mortífero y tal y cual es todo tiene toda una ritualística te busco eso lo de pena de vida porque seguramente sea lo que dices tú un elemento de estos adicionales de humillación pero no te lo concreto ahora vale ¿alguna preguntita más? aparte de esto que no se sabe dónde está nada más vale pues entonces si queréis lo dejo aquí porque para cinco minutos no voy a empezar el siguiente tema que además es el tema de inquisición lo dejamos aquí ya os digo de cara a la semana que viene y la semana que viene vemos la persecución de la legía vamos a hablar de cácaros vamos a hablar de valenses vamos a hablar de menos brujas de las que pensáis y de menos muertos de los que creéis yo creo ¿vale? la inquisición fue horriblemente eficaz en otro sentido pero era tan sumamente eficaz que no necesitaba matar mucha gente ya lo veremos ¿vale? dentro dentro de unos márgenes que se mantenían vale lo dejamos aquí si queréis ¿vale? venga hasta la semana que viene