Hola, buenas tardes. ¿Alguna pregunta sobre la estrategia española por ahí? ¿Alguna en línea? ¿No? ¿O sobre la PAC? ¿O sobre la ACA? ¿Tú? Pues, oye, no está diciendo ping, oye, a ver. Vale, algo así. Entonces, una forma de entender la estrategia española es que, oye, una forma de entender la literatura, no sé si te acuerdas de la frase esta francesa que puede distraer o algo así, pero bien, es de entender las obras en relación a la extracelación a un proverbio. O sea, que la obra es una extracelación de un proverbio ilustrando la cultura. Y se puede jugar, sé que, con bastantes obras de teatro y novelas y lo que quiera. ¿Qué podría ser el proverbio aquí? Bien, eso es válido. ¿Algo más? No es la que yo estaba pensando, pero... Eso, o sea, esto es lo que hay detrás de toda la franjería y la venganza. ¿En este caso? Yo lo veo como bastante importante la idea de que no hay nada sagrado ni en el amor ni en la guerra. ¿O algo así en español? ¿Todo es lícito en el amor y en la guerra? Este tipo de conceptos. Por ejemplo, la red teórica es algo que dijo John Lilly en el comienzo, o estudió John Lilly en el comienzo. 78, o sea, un par de años antes de escribir esto. Pero hay la humildad muy partida en una obra, en un poema que se llama Los Concesos de Cantigüe, en el Cuento del Caballero, hay un concepto muy partido así. Imagino que hay casi todas las culturas que tienen bastante sentido la frase. ¿Por qué hubo una explosión de tragedia a partir de 1587? Porque en Inglaterra, de repente, todo el mundo está... De repente tenemos un montón de tragedias de primer orden cuando... No. No, nada. ¿Por eso? Sí, o sea, hay ya la amenaza. A partir de la excomulgación y la declaración, básicamente de una cruzada contra Inglaterra por parte del Papa, una cruzada que no se prepara años antes, y luego en el 88 viene la inentible... Pues sí, es uno de los elementos ágamos. Entonces ahí surge aún en contestación un cierto héroe de nacionalismo que se expresa en parte en las siguientes frases. ¿Qué es lo que se dice sobre Inglaterra? Vamos a ver. ¿Se menciona? No creo que se perdió, pero se empieza a estudiar miles o decenas de miles a lo largo del país, Seneca, a partir de los años 50. ¿Por qué? ¿Qué es lo que pasa en los años 50? 1950. ¿Qué es lo que se dice sobre Inglaterra? Hay la situación de que Enrique VIII tiene la genial idea de robar todos los ministerios y todos los alabíes y todo esto. Y después de hacerlo, de repente descubren, ostias, pero esta gente eran las que llevaban la educación en el país. Ya no tenemos centros educativos. Por lo menos en la parte de colegios hay las dos grandes universidades, que es un cierto problema. No, no, no, no, no, son muchos años, sí, sí. Creo que las semanas son de 2080 o 60 o algo así. Pero digo, a lo largo del país, a lo largo del país, no, que hay colegios. Hay que ir enseñando a la gente a leer y escribir esas cosas. En fin, cuando se, en vez de simplemente basarse en conseguir mucho dinero para el rey, sino que se va más en serio en lo que es la reforma protestante, que es lo que se hace debajo de su hijo menor, que es Eduardo VI, empiezan a fundar lo que se llama Grammar Schools. Literalmente. Es decir, escuelas diplomáticas. Y entonces los Grammar Schools, que todavía hay algunos que siguen existiendo, son colegios que se basan en la educación sobre todo en cosas prácticas como aprender griego, latín y litórico. Lo que le hace falta a uno para vivir. Y pues, son... Alguna gente bastante ilustrada y esto, pues, fundan estos colegios. Y realmente son muy importantes en la cultura inglesa. Sobre todo porque al estudiar la acción griego y litórica, básicamente lo que estás teniendo es una educación, una literatura clásica. Ah. durante todo el tiempo que estás estudiando todo el mundo que aparece en los años 70, 80 y sobre todo 90 desde Shakespeare que fue al Grammar School de Stratford al Malle a todos a Green fueron a estos colegios entonces tienen una separación clásica muy profunda y entonces una de las cosas que se estudia mucho es Seneca porque Seneca tiene un poco la idea es básico para la la idea de activar Seneca en las clases ahora tienes que argumentar este lado de este debate y ahora tienes que cambiar el lado lo importante es cómo lo argumentas no qué lado es correcto y es fundamentalmente distinto que un sistema basado en dogma eso es lo que creemos y esto es verdad y si no te lo entiendo es una educación basada en la religión te pueden explicar una educación basada en la religión que el razonamiento porque esto es correcto pero es totalmente distinto plantear lo importante es saber razonar y no la contestación entonces están directamente combinados con los valores de Seneca y una introducción de toda una serie de ideas que con un poco en entredicho y los valores básicos cristianos medievales entonces en cierta forma algunos de estos testimonios están bien siempre que se mantienen en latino griego entonces traducir el video es básicamente un crimen capital pero leer los amores y todos los diferentes conceptos del amor que hay en el mundo romano que es totalmente distinto que la idea católica etcétera Si solo unos pocos pueden leer estas ideas en latín y griego, no es malo. Pero si alguien lo traduce y lo suelta a la población general, no es un mal asunto. Y claro, se está introduciendo un mundo que, como ya existía en los cuentos de Cárdenas y en los cuentos del Caballero, pero a un nivel más profundo hay unos dioses distintos que funcionan en el mundo, pero están vinculados no a esta antigua sociedad donde hay gente como Artiste y Palomón que hacen el tonto, sino un cosmos filosófico que es por encima de la cultura local de los católicos que había hasta ese momento. Son ideas bastante peligrosas. Y también el simple hecho de que ya no hay monolitos de la misma manera. Estás en un país donde un 20% de la población son protestantes de Oriente, un 20% de la población son católicos de Oriente y el otro 60%, yo creo, lo que tú quieres es que dejen en paz. Esa es la situación mayoritaria. Por eso, cuando hay... O sea, porque se va de catolicismo light o protestantismo light según el momento con Enrique VIII a protestantismo serio con Eduardo VI a catolicismo duro y doctrinal con María Tudor a protestantismo pero un poco más llevadero con Isabel. Entonces, con esos cambios, obviamente, en algún momento va a estar en control. Además, la gente con esa experiencia, por términos antiguos, creo que no se titula. Pero para sobrevivir es lo que tienes que tener. La actitud que tienes que tener. Tanto un lado como el otro están perfectamente dispuestos a torturarte o traerle de fuera distinto que ellos. Actitudes muy cristianas. bien otra cosa importante del momento pero alrededor de esta época la población de Londres alcanzó los 100.000 es una gran ciudad pero es una ciudad de algún tipo no que es eso, Burgos Burgos tendría Burgos no la ciudad de Burgos tendría como 100.000 sí, ahora sí o sea, no estamos hablando de un centro cosmolitano ni un metrópolis ni nada del estilo pero es algo que puedes llamar más o menos una ciudad entonces pues hay mucha más posibilidad de público y todas estas cosas una de las consecuencias de lo cual es que se crea en 1577 el primer teatro el The Curtain que, o sea, obviamente hay teatro y actuaciones y estas cosas anteriormente pero esa es la primera vez que crean una estructura que es específicamente para eso no es simplemente el patio de una caverna o algo y da mucho más posibilidades de tener atuendos y todos los elementos que tienes en un teatro y de profesionalidad el profesor y para más o menos cuando se escribe los panes frescos ya hay cuatro o cinco en Londres todos en la parte sur de Londres al sur del Cáncer ¿por qué? porque no hay teatros en Londres referente al teatro sí y si no hay en el Teatro de Londres sí porque no hay panes frescos en las teatras de Londres que se sacan y no hay panes Sí, o sea, lo que es la organización política que controla Londres es controlado por los premios y los premios son fuertemente consistentes y el teatro es total. Sí, sí, sí. Ese no era un gran problema en sí, sino el cuando se abren las puertas de la piedra que se tienen en Londres. Entonces, como hay un cierto fomento de nuevas ideas, hay ideas de muchos diferentes tipos circulando, desde los anabaptistas, que son ateístas, están en contra de cualquier guerra, etc., etc. Hay elementos de la filosofía. Hay elementos antropocatólicos, hay elementos anglicanos, hay elementos clásicos, hay lo que se entiende como ateísmo en la época de Jebelín, que muchas veces no es exactamente negar la existencia de Dios, sino negar la verdad de Dios. Todas estas ideas, y obviamente siendo el puerto principal del país y de esto fuera, viniendo... ...de los barcos, pues hace que hay muchas más posibilidades para ese tipo de entretenimiento y un buen negocio también de montar teatro. Y también tenemos a partir de 1570 un vehículo adecuado para teatro. En cierta forma es un obstáculo, en el sentido de que, vale, es una fuente de huelpa, de huelpa aristocrática usada, pero el hecho de que cualquier compañía de teatro tiene que ser bajo la protección de alguna aristocracia es algo ilimitado. Sí, es un poco lo que se está diciendo. El mecenazgo de las aristocracias, sí, pero el teatro en sí es más que la compañía de teatro, tiene que vincularse con una aristocracia que realmente las aristocracias necesariamente están financiando las obras. Las compañías se crean como pequeñas empresas y se financian sus propias obras. El único ayudo nuevamente de la aristocracia es... ...que da su huelpa vieja para que la gente pueda representar a gente rica. El mecenazgo no es tan importante que las estructuras de los teatros, pero lo que estamos buscando es que en 1570 se escribe Goberduke. El Goberduke es un árbol de Thomas Sackville y Thomas Morton que usa por primera vez el verso blanco en el teatro inglés. Y, como vemos a veces en la cajería española que usa de forma esporádica la vina y eso, no funciona tan bien la vina. O sea, la vina para baladas, para una poesía lírica, está bien. ¿Puedes repetir el nombre del goberno? Sí, Goberduke, que lo escriba. Suena como el presidente. Muy suave. Muy bien. Goberno, Goberduke. Es simplemente una historia un poco tipo el Bailiff, basado en las leyendas del origen de Inglaterra. Y no es algo que se actúa jamás. No es que sea un gran obra de teatro, pero es la primera vez que se usa el verso blanco. Y se da cuenta de que el verso blanco es un vehículo buenísimo para obras de teatro en inglés. Entonces, un poco hemos hablado que el yambo emite un poco el corazón humano. El yambo es cómodo para respirar si no fumas. Declarando en el teatro que tienes que proyectar la voz. Entonces, es relativamente cómodo poner algo que estás. No gritando, pero proyectando en el teatro. Y da una cierta solemnidad a lo que estás diciendo sin que quede totalmente inactual. El problema básico que tenemos en inglés es que tenemos muchísimas menos palabras que riman de casualidad. En español o en italiano es muchísimo más fácil rimar que en inglés. Porque hay muchos más tipos de denominación en inglés. Eso. Hablando en español. Hablando en español es mucho más fácil que simplemente diciendo las cosas de repente. Es que eso es rima. Es que acabas de decir rima porque sí, ¿no? Porque lo he buscado. Entonces, el verso blanco crea la solemnidad de algo que está en verso. Pero no es limitador de la misma manera que tener todo rimando. Bien. Entonces. ¿Qué sabemos sobre cómo respiramos? ¿Y por qué es relevante que respiramos? ¿Por qué es relevante? ¿Por qué es como cual? ¿Por qué tiene sentido que era escribano el padre? Sí, se supone que el trono del padre sabía escribir y eso, pero sobre todo mucho trabajo de los escribanos es propiando dos tratos. Hay un vínculo entre las profesiones, entonces seguramente tenían cierto contacto con el mundo ¿Algo más que sabrán sobre este escritor? Sí. O sea, no lo tenía la protección de que era espía del start-up o sea, del deep state inglés. En ese momento, entonces tenía cierta protección, aunque parece que no bastante. Pero Thomas Kidd no, y Marley tenía documentos en su casa básicamente justificando el ateísmo, en el sentido que he dicho antes. Y entonces, pues por ejemplo, parece que, por lo menos Marley, posiblemente Kidd, eran miembros de lo que se conocía como la escuela de la noche, que eran como un grupo de amigos que invitaron al alojamiento a libres pensadores extranjeros que visitaban. Entonces, por ejemplo, Giovanni Bruno conoció a toda esta gente cuando visitó Inglaterra antes de ser torturado por la arquitectura en el centro de la ciudad de Italia. Pero es como... Sí, es una gente que está como ebrio con las nuevas ideas y todo esto, pero claro, hay todavía líneas, todavía hay un estado que no le gusta que India sea una ciudad peligrosa en su extensión. con Willi con Willi, sí pero Willi era un poeta directamente, no alemán pero un poeta estudioso sí, es que todo hay como un fomento entre personas aristocráticas pero no, justo debajo de la aristocracia con cierto nivel de educación muchos habían ido a Cambridge las críticas contra Shakespeare es que no tenían nadie estudiado en Cambridge no como Marlowe o Green o esta gente y para vosotros piratas, pero son piratas que funcionan con un permiso explícito de la corona entonces hay un término que es privateer para distinguirlos y cuando se firman la paz con España se para eso porque no se puede ya no supongo que algunos se ponían a hacerlo por su cuenta, pero entonces no tienen ningún tipo de educación entonces sí, es un instrumento de guerra y gente también como James son gente con cierta cultura pero también un poco con todo este concepto de los nuevos hombres como no tienen una base en las tierras le caen poder y todo esto cuando Jaime I llega al poder firma la paz con España rápidamente gente como como Gulli están encarcelados porque no le importa al rey y que era muy bien con España encarcelar a esta gente eso y pues lo sueltan pero se muere más o menos un año después bueno, no sí, y también en la pobreza su reputación estaba destrozada por haber admitido a su puesto de ateísmo y todas estas cosas Se supone que escribió esto aunque la atribución está cuestionada en algunos círculos y solo se consolidó la idea de que esto es seguramente suyo en el siglo XVIII pero no casi seguro que escribió esto y casi con toda seguridad escribió lo que se llama Hamlet o sea, hay una versión de Hamlet que es anterior a la de Shakespeare en que se basa Shakespeare y tiene bastante sentido que lo escribió este porque hay elementos pero no hay como un gran canon todo un poco triste ¿Qué aspectos de la historia contemporánea y la cultura están enlazados en la extranjera? ¿Qué se dice? Bien, eso más que ver este colo o sea, hay la situación de que España derrota a Portugal en 1582 a lo mejor os parece percatoso pero hay que pensar que Portugal era el aliado más viejo del del Inglaterra su alianza era de este XIII algo así hay una alianza muy larga ahí y en 1588 Don Antonio, que era el líder o lo que sea que estaba. El presidente de la zona portugués vino a Inglaterra para pedir ayuda para parar a Filipe II de tomar el trono de Portugal. Cuando no consiguió que Inglaterra se permitió ayudar, es un poco como pues, pues, algo de, yo qué sé, correr al norte pidiendo ayuda a Venezuela a luchar contra los americanos. Pues no, perdón, no somos tontos. España es la superpotencia del momento y no tiene sentido, sobre todo cuando España y Portugal son países antiguos, pues es fácil, pues España nos está ahí. Y además... Hay un gran problema de los dos países, que realmente es atacar a Cádiz y de ocupar diferentes... De intentar, pues, hay un intento básicamente de... Creo que es cerca de cash, después de la mentible de poner un ejército en Portugal y intentar crear problemas. Pero cuando estás haciendo cosas a sus distancias sin... Pues aviones y esas cosas, pues tienes que perder tanto a España yendo a Inglaterra como a España. Las distancias son el mayor enemigo de Portugal. Y en esta época antes de que España y Inglaterra estaban en guerra no tiene sentido enfrentar, defender a Portugal. Entonces cuando... Cuando no consiguió esa ayuda, vivió, fue escoltado, en buen sentido, por Henry Hallet, que hoy se está estudiando, es un poeta, el conde de Surrey, que hoy se está estudiando la semana que viene. Philip Sidney, que es otro poeta que hoy se está estudiando dos semanas. Y Edward DeVille. ¿Quién es Edward DeVille? El cóndor de Oxford. Hay todo un grupo de gente latino-montepequeño, pero muy ruidosa, que dicen que Shakespeare era el que escribió las obras de Shakespeare, que era el cóndor de Oxford. Y, entonces, pues básicamente hay la situación de que la crema de la literatura inglesa acompañó a ese don Alfonso en este viaje para acompañarle a tomar su barco de Seide. En 1583 los españoles tomaron a la isla, por decirlo así. Seide en los Áfricos y básicamente la caja de existencia termina ahí con esa conquista. Y se hace alusión a Seide en el primer acto extraterrestre de la obra en cuestión. Otro elemento que puede tener cierta influencia, sobre todo por los nombres, es sobre el filósofo italiano que se llama Gilles. Es Girolamo Cardeno, que se conocía desde hace mucho tiempo con su nombre en latín. Jerónimos Cardanos, que es el jerónimo, es el nombre ahí. Este hombre visitó Inglaterra, la fecha de Inglaterra, en 1553, cuantos años antes. Pero él, su hijo favorito... Su hijo mayor, Giovanni Battista, fue ejecutado después de asesinar a su mujer en 1560. Y Girolamo, o sea, Jerónimo, estaba convencido de que su ejecución era una decisión política. Y para él también le pareció muy importante el diario. Eso es otro tema. Él escribió un libro que se tradujo al inglés que se llama Desconsolación, que se publicó en Inglaterra como Cardanus Conforte en 1573. Entonces, todos los elementos del lamento de un padre por la muerte de su hijo y todo esto que tenemos con Jerónimo lamentando la muerte de Horacio probablemente tienen cierta importancia ahí. Hay también en el contexto una cierta tensión sobre la... ...la situación legal. En Inglaterra nunca adoptó el derecho humano en contraste con el resto de los países europeos, o sí, por fin, en contraste con los países europeos, si Inglaterra no es un país europeo. Entonces, pues, hay una época que hay un aumento bastante importante tanto en el letizio como en los duelos. Y entonces hay... ...una énfasis en el derecho y en el intentar que la gente no tome el derecho por su mano. Hay un intento de suprimir los duelos, aunque son sobre todo dentro de la aristocracia, ellos lo ven como parte de su cultura. Y esto fue toda una situación donde el derecho es... ...tener cierta importancia sobre el teatro. Pero, de todas formas, hay que decir que los tribunales, los juicios sobre todo, son un acto plenamente teatral. O sea, hay diferentes personas argumentando sus casos y una conclusión lógica de esos procesos. Y además hay la situación de que... ...sobre un kilómetro... ...llegando quizá... ...un kilómetro y medio de todos estos teatros. tienes a los inns of court, que es donde están las gente formándose para ser abogados. Y se entiende que una gran parte del público de los teatros en la Corte de Givalina son estudiantes de derecho. Entonces, estás objetando tu audiencia lo que quieres en este sentido. Y hay muchos otros que no vamos a ver que son, en cierta forma, una secuencia de juicios de un tipo u otro. A veces con una justicia perversa, pero son una secuencia de... ... muertes por violencia doméstica, en los meses de verano hay más calor y esas cosas generalmente hay un poco más violencia cuando la gente está despreciada por el calor no es que las asesinas sí, no, no sí, no bueno, es muy importante para empezar ubicar tu obra fuera porque, para empezar, si estás escribiendo una situación donde la justicia no funciona, por eso se encarga de hacer la cárcel para demostrar que la justicia sí que funciona para toda esta gente y se nota muchísimo con Shakespeare lo metes también con por ejemplo con Webster hay situaciones que son claramente el lado que se menciona en la guía pero no tienes que leer el lado que se remueve entonces la duquesa de Malfi pasa en la isla de Amalfi en Italia y parte de la acción pasa en una avenida en ruinas son una cosa inglesa porque hay situaciones que son totalmente ingleses pero lo colocas ahí y así descubierto las hispanas si, si hay un acento no se si cuando en Othello había como ochenta y pico cambios que existieron si no, había el master rebels había un tipo que estaba encargado de imponer de tomar esas decisiones aunque supongo que tenía un tipo que estaba ahí todo el sábado y el domingo si no podrías y con razón porque por ejemplo cuando el cuando el éxito empezó a una especie de rebelión contra Isabel I lo que quería hacer es para básicamente presionarle a ella para nombrarle heredero era un antiguo amante de ella pero para con el señal de comenzar su rebelión a ver para que se se interpretó a Ricardo II de Shakespeare eligió esta obra porque hay una situación donde se captura a Ivey y hay un destornillamiento del monarca entonces es como entonces hay hay peligro tenemos que pensar siempre estamos hablando de una sociedad que no tiene una fuerza de policía o sea, hay labios reales y todo eso y este tipo de cosas pero no hay realmente unas fuerzas del orden como la entenderemos hoy día entonces tener cientos de personas reunidas recibiendo un mensaje parece peligroso Y de la misma manera hay un control sobre los sermones que se dan cada domingo y si tú no vas a la iglesia anglicana, te multan. Porque así estás recibiendo el nodo todos los domingos de semana. Bien, entonces, ¿y por qué España específicamente? Pues es antes de que se establezca Italia como el gran sitio donde todo pasa en Italia. Italia en general se ve como un país en muchos sentidos más sofisticado, pero más extremo en algunas cosas. Pero es literalmente muchísimo más. Es un país más rico que Inglaterra en ese momento. Y en cierta medida, casi todo el mundo no está bien. Hay un interés en España específico porque es donde viene la amenaza de ser gran presencia. Pero no está realmente de las pormenores de la historia en la historia con España. Y hay elementos que se pueden ver en la situación actualmente en la situación actual. ¿Seguro? Hay, por ejemplo, hay una obra de, no sé si es de Middleton, pero que se llama The Changeling, que es el nombre de una película de, no sé si es de Jolico, no sé si es de Jolico, pero The Changeling también pasa en Alicante. Hay otras obras que pasan en España, pero no en muchos. No, no, no, no, no, no, no, no. Se da la posibilidad para los dramaturgos de explotar la tensión moral de la audiencia entre sentir compasión emocional por alguien que quiere vengar un mal entre ellos o entre sus familias, combinado con el rechazo racional que uno debería tener en ese momento contra esa persona. Y esto estará como basado en Yotubónimo, hay la idea de que la venganza es mío, dijo el Señor, dice el Señor, yo vengo a ti. Es Yotubónimo 32, 32 verso 35, si alguien quiere buscarlo en español, no sé, no sé si es la traducción. La idea es que la venganza es algo que hace Dios y no lo haces tú. Obviamente, ayuda bastante en la estabilidad de una sociedad que haya ese concepto. Y se entiende que los tribunales son una extensión de Dios. Y obviamente, pues, se supone que es cuando están funcionando. Y en parte por esa tensión a la situación donde, pues, hay una satisfacción. En ver, el vengador consiguió su venganza, pero a la vez la otra tiene que matarla. O sea, el vengador siempre muere en los eventos átomos, o sea, años, tiempos. ¿Qué elementos semejistas hay dentro de la tragedia española? ¿Eh? Gracias. En la época de Nerón, que es el siglo I o II, en la época de Nerón había una situación en la que la justicia no funcionaba, había un tirano caprichoso en el poder y cosas malas. Entonces ese ambiente de un Estado corrupto es muy necesario. Como he dicho antes, si funciona la justicia, el rechazo no tiene sentido. La gente tiene que sentir la necesidad. La gente tiene que tomar la justicia en sus manos. También Seneca usa bastante la locura, tanto real como fingida. ¿Dónde se invocan las fuerzas del mal? No estoy diciendo que no. Estoy diciendo que sí. Estoy diciendo que no se me ocurre en ese momento. Yo creo que Paz, César y Lorenzo y todos estos no se consideran a sí mismos como malos. Si tienes un ejemplo, sería muy interesante saberlo, pero creo que no hay una invocación de las fuerzas del mal en sí. Sí. Lo que tenemos en cuanto a la locura es que en parte eso es un reflejo de la lucha mental entre el deseo de la venganza y la prohibición cristiana sobre la venganza. También la locura que es realmente de interés mucho más allá, en esta época, mucho más allá que simplemente lo que es las tragedias del mal, por ejemplo. La locura es un tema muy importante dentro del guerriller y de muchas otras. Creo que en The Chainsmokers también, en muchos. Hay varias razones para eso. Primero, si tienes un personaje que está loco, puedes ponerlo en el escenario. Es una forma de escapar de los sentidos. No porque está hablando, estoy escrito con el serio. También hay posiblemente, puede que sea exagerado, es importante, pero hay el concepto de la locura como entretenimiento. En Inglaterra hay un hospital que se llama Bethlehem. Bethlehem es una palabra que se usa hoy día para significar una situación caótica. La palabra Bethlehem es una corrupción de Bethlehem. La palabra Bethlehem es una corrupción del nombre de la ciudad de Belén. Porque esto es el hospital de Belén. Es el nombre del hospital. Los ingleses, que no hay mucho sentido en eso, hoy día el Museo Nacional de la Guerra está donde este hospital de locura más tan famoso en esta época. Y supuestamente la gente pagaba una pequeña cantidad para ir a ver a los locos. O como entretenimiento, en algunos casos. o también como elección moral, o sea, si no te aportas tú vas a terminar así, hijo ¿qué vamos a hacer este fin de semana? ese tipo de rollo de enseñar a la gente lo que pasa cuando te interesan, te van mal entonces es posible, pero no está totalmente demostrado y hay quien argumenta que todos los casos que tenemos documentados, la gente viviendo en diarios y todo esto que han ido a Berlin son realmente posteriores a la vida de Shakespeare, es un fenómeno un poco posterior pero puede que exista pero quizá hay una una exageración de la cosa lo que sí que existe es que hay gente que se libera de de Berlin del hospital de Comuncablas que tienen un permiso especial que llevan al pecho que les permite ir pidiendo y este figura la vamos a ver en el año que viene este año académico pero sí, hay mucho interés en la locura hay mucha locura hay una fascinación porque es no hay obviamente hay mucho menos entendimiento que hoy en día aunque no hay un entendimiento total, hoy en día hay cierta fascinación lo que en esa época se podría llamar locura pero y también un miedo atroz hay también una cosa que se cita en en la obra que no tienes que leer pero hay en el libro el antagonista que es un tipo muy puritano que se llama Amadolia al final le entierran en la oscuridad y le pagan un Es uno de los tratamientos principales para la locura, para domar a los locos. Se usa el mismo término para los locos que para los animales salvajes. En una época en el mundo árabe donde se trazaba a los locos con música y tranquilidad y descanso y todo esto, lo inglés existe pero un poquito atrasado. Pero claro, una vez que alguien te declara loco, te expones a tortugas, básicamente, a esa sensibilidad. Sí, sí, no, hay esa otra parte y mucho en Capón sobre eso. Sí, pero también esto puede ser como entre la gente más alta en la sociedad. No es cualquiera y te lo dices, si estás con un tío loco, pues puedes esperar a otra gente así que nunca. Joder, ¿cuál es la palabra? No, no, no, no me acuerdo el término. O sea, estar aislado en oscuridad total sin contacto humano es lo peor que se podría hacer. Quizás incluso peor que las palizas. Es tremendo lo que hacían, realmente. Otros elementos que tenemos de Seneca, parte del fantasma, que hay la necesidad para la venganza, para satisfacer cosas sobrenaturales, a veces fantasmas, que supervisan la acción. Personajes emocionalmente inestables. Que tienen reacciones desproporcionadamente violentas. Obviamente, la situación donde, la forma de matar a Horacio porque está saliendo con... la chica que le gusta abastecer es un poco exagerada. Hay otros temas que solucionan los problemas que alcar a alguien y luego apuñalarle 40 veces o lo que sea. Un estilo fantástico, esos grandes discursos que hay que ser un poco pesados para nosotros que van bien bastante rápidamente a este estilo de afroqueano. Malos, muy malos y melodramas. Una historia principal que está en relación con una historia secundaria que es una cosa que tiene mucho impacto sobre el teatro inglés en general. Hay un plot y un subplot con muchas obras. Un danse, ¿qué es un danse? La cuestión es tener credencial, o sea, gente actuando a alguien sin hablar. Un poco como minas. Una escena en silencio con la gente actuando, lo que están haciendo en verdad. Hablar. Una obra dentro de la obra, play within play, que también pasa muchos ejemplos en el teatro inglés. Obviamente... La trampa del ratón, el mousetrap en Hamlet es el caso más famoso. Y... Esos discursos largos y apasionados. ¿En qué se distancia de Seneca en esta obra? Lo malo de Seneca es que todas las atrocidades pasan fuera de la escena. Y hay alguien que viene a apuntar lo que han hecho. Es mucho más divertido si las ves en el escenario. Entonces, hay... en esta obra, en el segundo acto hay un asesinato sensacionalista cuando matan a Pedro de Horacio hay alguien que es disparado hay otro abocamiento hay un suicidio y al final de la obra, pues el escenario está lleno de palabras y esto un poco es un señal de la entidad de las tragedias que vengan es decir, pensáis en el final de Hamlet pero es así también en el sitio andrónico y en las oficinas pero también hay elementos una de las cosas realmente curiosas de esta obra es que tiene elementos precoces de un drama de efectivo o sea Jerónimo va mirando las evidencias que están disponibles y comprobando si son ciertos o no, no es porque alguien le cuenta sino que tiene que cuestionar testigos y buscar las motivaciones de los personajes y todo esto el interés en ese trabajo de Sí, pero además nos implica en todo este proceso, porque, ¿sí? Sí, sí, sí. Hay esta idea de lo que se ve como un estructura y la que te voy a, en que, por ejemplo, cuando Horacio está contra la imperia, están siendo observados por los malos, que están a punto de matarlos, están siendo observados por su vez, por la amenaza y Andrea, que están siendo observados por su vez por el público, y entonces uno piensa que tenemos nosotros detrás. Sí. Sí, pero lo interesante también de todo este proceso es que tenemos tres versiones de cómo ha muerto Andrea. La versión más objetiva es la versión del general, y el general básicamente dice que fue por el venido por más del otro lado. Pero es una batalla chica, ¿sabes? No hay reglas. No hay reglas caballerescas en las batallas. Luego tenemos otra versión que plantea, no sé de quién, es la versión de Horacio, que es que era un poco más de una huella, todo esto. Y luego la versión realmente que instiga la obra es la versión de Belémperio, y él bien estaba ahí. O sea, básicamente ella se inventa la versión de cómo murió el chico con... ...con quien estaba enamorada, y ese es el motor de la acción. Entonces, el proceso de cuestionar cuál es la realidad de todo esto nos implica a nosotros también. Hay diferentes versiones de ello. Sí. No voy a decir cosas de la misma forma, sino en el caso de la película. La otra cosa que no me entiendo es que las películas hacen que pasen en el caso de la historia o de la verdad. Hombre, pero básicamente está, en cierta forma está usando la acción, ¿no? Yo me acuerdo, o sea, ahí se puede hacer una crítica bastante feroz contra su personaje, pero pensando que su personaje, en cierta forma, es un ser humano que está tratado como propiedad, que, claro, su padre, pues, la tiene que firmar una parte, un plan tíscula, un plan deuda, usando a ella como colateral, pues, se puede entender que, sobre todo con el error de la idea de tener que casarse con un tipo que ha matado a su novia. Sí. Sí, sí. Sí, no, pero, puede ser, sí, puede ser, puedes decir que se mata quien tiene que matar, pero en cierta forma, Lorenzo sí que va tanto mal a su hermano, pero va a cesar, no hay tan evidente objetivo que va a cesar tan mal, ¿sabes? También es curioso, esas son las circunstancias. Pero, obviamente, en una batalla podría haber pasado lo contrario. Andrea podría haber matado a Marta, o sea, y Montemariello hubiera planteado. Entonces, un poco la idea con esta obra es que hay una especie de vórtice de circunstancias, y la gente está atrapada en ese vórtice y no tiene libertad de acción, que es, en sí misma, en cierta forma, un elemento metateatral. O sea, que así son los personajes en una obra, no tienen control sobre lo que les pasa. También, a diferencia de Seneca, no hay un intento de respetar las unidades de... Aristóteles, que en la poética Aristóteles plantea de una forma más suave que se plagioló, pero que debería haber unidad de tiempo, unidad de acción y unidad de lugar. O sea que básicamente todo debe pasar en el mismo sitio, básicamente todo debe pasar más o menos en un día y medio y no debería haber más de una historia a la vez. Esto se hizo mucho más como Corset en el siglo V en Italia, con la idea del verisímile, que básicamente dijeron que la audiencia no es capaz de tener dos tramas en la cabeza a la vez. Vale, porque lo digas tú. Nosotros, todo nuestro entretenimiento tiene múltiples tramas, trabajando a la vez y no pasa absolutamente nada, que la gente no puede creer que es lo que se presenta en el escenario, lo que se presenta mucho más allá que el tiempo real. Pues sí, etc. Y la otra cosa es que no se puede cambiar de lugar. Pues pones un cartel que dice ahora estamos en Chipre y tranquilos. Bueno, pero... Y para ser justo, en la poética de Aristóteles no es tan escrito en piedra. Eso es como más inesperado que más suave. Pero hay esta idea y alguna gente se obsesiona con ello. El jonesing que vamos a ver en Chipre es muy como las obras tienen que ser así, porque esas son unas reglas clásicas. Y eso es lo que pasa. Pero es una tontería, realmente. Sobre todo en una situación donde la gente tiene... ¿Cómo se dice? Atuendo, como se dice. Cosas que se escuchan y... ¿Cómo se llaman los objetos? Sí, sí. Sí, por ejemplo. Vale, pues eso. Muy poco de esto pues tienes que hacer un salto de la imaginación para creer lo que han mencionado. Cuando dicen que han cambiado de lugar pues han cambiado de lugar. Es una estipulación. Pero ha sido una limitación y una aventura bastante grande sobre el teatro. ¿En qué sentido es una obra anticuada o una obra atrasada? Esto. Un momento. Sí, lo que viene inmediatamente después. No tienes que conversar. Las largos discursos, o sea, un tipo que para y habla durante cinco minutos es muy natural y es muy como un concepto muy formal del teatro muy declarativo. Sí, esto se deshace de ahí rápidamente. La mezcla irregular entre la rima y el verso blanco básicamente se pasa de Lo único es que a veces en algunas obras se marca el final de la escena y del acto con un pareado. Hay secciones donde sí, empieza así y luego no tiene mucho sentido. Simplemente lo hace cuando ya se ha levantado y se da por ahí. No tiene mucho sentido. Y también es es anticuado en la personificación de una abstracción, o sea, tenemos un personaje que se llama el acta. Ah. Lo que puede pasar en otras obras, o sea, en cierta forma, ya de una tela, funciona como las telas de la tela. Es un abacito en su oído, por decirlo de una forma, que se ha exteriorizado a un elemento. Sí, sí, sí. Si se ubicaron de los modos de las cifras, o sea, sí, de hecho iba a empezar la cifra en la cifra. Iván está simplemente preguntando por qué es uno de los elementos más importantes heredados del teatro medieval. Y básicamente el elemento que yo creo que es más importante de tener en cuenta es la psicomagia. La psicomagia es importante en nuestros días porque imagino que todavía están en el cine. ¿Algo de esto? ¿Algo de esto? No da esa opinión. Vale. Hay una película de Disney, creo que es Disney, no sé, pero hay una película que es sobre cosas que pasan en la mente de una chica adolescente. ¿Tibujos animados? ¿No suena? ¿Algo de esto? Sí, sí, en sagaz, sí. No, lo sé en inglés, pero es para que la gente lo entienda. Sí, en sagaz, sí. Eso es algo, es que no se ve si es algo. Sí. Pero eso es pura psicomagia. Es lo que está pasando dentro de un coco, exteriorizado, con personificaciones. Y eso pasa muchísimo en los morality plays y se traslada a los otros posteriores en personajes que cumplen una serie de funciones. Y se podría... Realmente la buena comparación en cuanto a eso es que el cuento del viernes, que es un huevo buenísimo de Facebook, que se ve bien menos, pero es muy bueno en la obra. En vez de tener el personaje de Yago como los heroes, simplemente el personaje principal, Leontes, sufre lo que se llama... en psicología, celos múdidos. Celos múdidos. Que es la situación donde domina todo el suicidio en el mundo. Termina aparentemente matando a su mujer. Pero en vez de ser un personaje exteriorizado como Yaro todo le pasa realmente en el cerebro. Y por último lo que pasa en todas las tragedias posteriores es que el nombre de la obra o lleva el nombre del monarca en el momento o el protagonista. Y sin embargo en este caso no lo lleva. El rey Lien se llama rey Lien. La duquesa de Murphy, la protagonista es la duquesa de Murphy. Las obras suelen tener el nombre del protagonista. Las obras trágicas de la comedia. Y en este caso pues tiene el nombre descriptivo. Sí, sí, sí. Bueno, es eso. Los planos los colegios estos que estás o sea, todo el santo día estudiando eso y todo lo que es eso. Entonces pues, sabes, lo tienes que o sea, tú estás todo el día con artífices sí, sí, sí, sí. Pero sí, que la también una cierta creencia en el inglés como posible vehículo válido para un lenguaje lingüístico. Hay un complejo de inseguridad importante hay como en plan, vale pues tenemos chozo pero quizás se acaba la cosa ahí y se le va una vez que tienes aquí el mal en efecto y todo esto pues se quita prácticamente este complejo de inseguridad sobre la capacidad de expresar ideas primas pues eso entonces el sexo y la muerte los últimos, todas esas cosas hay bastante el concepto de que cada ejaculación acuerda la vida que en esta época y y también pues está muy la una de las principales dominantes en esta obra son los ayuntamientos y es porque era uno de los entretenimientos alternativos hay muchos ayuntamientos creo que por medio de dos ayuntamientos, personalmente y la gente va ahí se toman pipas y eso a ver al cara de alguien, normalmente la persona al cara está se deja parar en los pubs, por ejemplo Oxford Street llega ahí borracho y puede dar un discurso lamentable o un discurso desafiante o lo que sea y otra cosa del ayuntamiento es que muchas veces resulta una inyección entonces hay toda la asociación para toda esta gente entre el sexo y la muerte una gente poco saludable seguramente en sus mentes pero hay mucha asociación eh bla, bla, bla pues no sé tengo otras cosas pero hay más en las notas lo podréis resimplizar ¿sí? si, si, si muy bien la semana que viene empezamos con la poesía no va a caer una pregunta directa sobre ningún