{"total_items":11,"overall_summary":"La reunión giró en torno a varios temas, incluida la presentación de un libro sobre el dolor, la importancia de la psicología y las limitaciones de la inteligencia artificial. UNED ALBACETE compartió sus experiencias personales y puntos de vista sobre temas como la responsabilidad individual, la salud mental y el papel de la empatía en la sociedad. La discusión también abordó temas sociales como la violencia de género, los roles cambiantes de hombres y mujeres y la necesidad de un cambio social en España.","items":[{"label":"","category":"Silence","start_time":"00:00:00.000","end_time":"00:18:56.030","item_id_span":[-1,-1],"summary":"","short_summary":""},{"label":"UNED y Colegio de Psicólogos","category":"","start_time":"00:18:56.030","end_time":"00:31:21.570","item_id_span":[0,64],"summary":"El encuentro se celebró en el Centro Albacete de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde Rafael Martínez, director, dio la bienvenida a María Dolores Gómez Castillo, decana de la Facultad de Psicología de Castilla la Mancha. La discusión giró en torno a la presentación de un libro sobre el dolor, escrito por Javier Urra, psicólogo clínico y experto forense. El libro fue descrito como un regalo que abriría las mentes a nuevas ideas y reflexiones, ayudando a comprender mejor el mundo y a uno mismo en él. En el encuentro también se destacó la colaboración entre UNED y el Colegio de Psicólogos, y la importancia de la psicología en el Centro Albacete.","short_summary":""},{"label":"Experiencias y reflexiones personales de UNED ALBACETE","category":"","start_time":"00:31:21.570","end_time":"00:37:04.030","item_id_span":[65,136],"summary":"La reunión estuvo presidida por UNED ALBACETE, quien compartió sus experiencias personales y puntos de vista sobre diversos temas. Hizo hincapié en la importancia de mantener un espíritu juvenil y no dejar que el prejuicio por edad nos frene. UNED ALBACETE también habló de su pasión por la psicología y de su trabajo como subdirector de un equipo de 133 personas, entre psicólogos, psiquiatras, médicos y terapeutas. Mencionó sus 85 libros escritos a mano y su rutina diaria. UNED ALBACETE también compartió sus experiencias con una niña llamada Jimena que tenía leucemia y cómo eso lo inspiró a escribir un libro con ella. También abordó el tema de la inmadurez colectiva y la importancia de la lectura, utilizando sus propias experiencias como ejemplo. La conversación finalizó con la UNED ALBACETE hablando de los peligros de iniciar una organización para niños y la importancia de no dejar que las historias falsas pasen desapercibidas.","short_summary":""},{"label":"Limitaciones de la IA y regulación de los smartphones","category":"","start_time":"00:37:04.030","end_time":"00:43:53.030","item_id_span":[137,206],"summary":"UNED de UNED ALBACETE discutió el concepto de inteligencia artificial y sus limitaciones. Enfatizó que la IA carece de inteligencia emocional y conciencia, y no puede comprender verdaderamente las emociones humanas o tomar decisiones basadas en la empatía. También criticó la idea de promover la IA como una solución a los problemas sociales, argumentando que no es un sustituto de la conexión humana y la inteligencia emocional. La UNED también abordó el tema del uso de teléfonos inteligentes en el gobierno y la necesidad de una legislación para regularlo. Sugirió que los niños no deberían tener acceso a las pantallas hasta la edad de 7 años y que el consumo de alcohol no debería permitirse hasta la edad de 18 años. Concluyó expresando su preocupación por la influencia de los intereses económicos en la legislación y la necesidad de un enfoque más pedagógico de la ciudadanía.","short_summary":""},{"label":"Responsabilidad individual y madurez colectiva","category":"","start_time":"00:43:53.030","end_time":"00:49:37.450","item_id_span":[207,272],"summary":"UNED de UNED ALBACETE habló sobre la importancia de la responsabilidad individual y los peligros de una sociedad que valora la fama y las posesiones por encima del crecimiento personal y el amor. Expresó su preocupación por la prevalencia del acoso y la necesidad de madurez colectiva. La UNED también compartió sus experiencias como consultor y sus observaciones sobre la falta de habilidades de pensamiento crítico entre algunos estudiantes. Hizo hincapié en la importancia de valorar el esfuerzo personal y los logros individuales sobre la validación externa. La UNED también mencionó su trabajo con la policía nacional en el área de psicología.","short_summary":""},{"label":"La visión de la UNED sobre sociedad y humildad","category":"","start_time":"00:49:37.450","end_time":"00:55:02.030","item_id_span":[273,339],"summary":"La UNED de la UNED ALBACETE se pronunció sobre diversos temas, entre ellos los Premios Goya, los libros de autoayuda y la importancia de la humildad. Criticó la tendencia de las personas a exigir felicidad y la sociedad victimista, enfatizando la necesidad de rendición de cuentas y responsabilidad individual. La UNED también discutió el tema de la priorización y la importancia de decir no como político. Compartió una anécdota personal sobre la rara enfermedad de su hijo y los desafíos que enfrentan las personas autónomas. Por último, la UNED abordó el tema de la salud mental, mencionando un caso de un joven que intentó suicidarse varias veces.","short_summary":""},{"label":"Empatía, educación y crítica de los medios","category":"","start_time":"00:55:02.030","end_time":"01:02:47.730","item_id_span":[340,425],"summary":"La UNED discutió la importancia de la empatía y el entendimiento en la sociedad, destacando la necesidad de ayudar a los demás y los peligros del resentimiento y el odio. Él compartió sus experiencias con varios grupos, incluyendo aquellos con trastornos mentales, adictos y aquellos que han enfrentado luchas personales. La UNED también destacó la importancia de la educación y el conocimiento, expresando preocupación por el bajo nivel de conocimiento en la sociedad a pesar de la abundancia de información. Criticó el estado actual de la televisión y los medios, donde las opiniones a menudo se valoran por encima de la experiencia. La UNED concluyó subrayando la necesidad de un equilibrio entre ciencia y espiritualidad en la sociedad.","short_summary":""},{"label":"Abordar la salud mental y la violencia de género","category":"","start_time":"01:02:47.730","end_time":"01:11:13.560","item_id_span":[426,525],"summary":"En el encuentro, UNED ALBACETE compartió una historia personal sobre la hija de un amigo que había superado la depresión. UNED ALBACETE enfatizó la importancia de buscar ayuda profesional para los problemas de salud mental y los peligros de la autoayuda o el respaldo de celebridades. También discutieron la presión social para ser joven y la importancia de la autoestima, sugiriendo que debe ganarse a través de los logros. UNED ALBACETE también abordó el tema de la violencia de género en España, abogando por la educación y el apoyo en las rupturas en lugar de simplemente feminizar la sociedad. La conversación terminó con una discusión sobre la importancia de reconocer y abordar los problemas de salud mental.","short_summary":""},{"label":"Equidad, compromiso cívico y empatía","category":"","start_time":"01:11:13.560","end_time":"01:24:12.730","item_id_span":[526,683],"summary":"UNED ALBACETE discutió varios temas, incluyendo la equidad de ciertas leyes, la importancia del compromiso cívico y la necesidad de autorregulación. Expresó su preocupación por la falta de tolerancia a la frustración en la sociedad y el valor cada vez menor del trabajo profesional en el sector sanitario. UNED ALBACETE también compartió sus experiencias de trabajo con psicópatas y violadores, haciendo hincapié en la importancia de la sensibilidad y la empatía. Concluyó discutiendo los riesgos potenciales de debatir con psicópatas y la importancia de las asociaciones profesionales para mantener la dignidad y la ética.","short_summary":""},{"label":"Explorando la espiritualidad y temas religiosos","category":"","start_time":"01:24:12.730","end_time":"01:34:00.070","item_id_span":[684,811],"summary":"La reunión fue una discusión sobre varios aspectos de la vida, la espiritualidad y la religión. Los participantes, entre ellos UNED ALBACETE, discutieron la importancia del amor y el perdón, el papel de la religión en la sociedad y el concepto de espiritualidad. También abordaron la idea de la reencarnación y la posibilidad de ser Dios. La discusión no se limitó a un tema, sino que fue una conversación fluida que cubrió una variedad de temas. Los participantes también compartieron experiencias y opiniones personales, con UNED ALBACETE haciendo hincapié en la importancia de la espiritualidad y la necesidad de una sociedad más espiritual. La conversación terminó con una sensación de positividad y un deseo de continuar la discusión en el futuro.","short_summary":""},{"label":"Roles, igualdad y futuro de España","category":"","start_time":"01:34:00.070","end_time":"01:44:04.200","item_id_span":[812,918],"summary":"La UNED discutió los roles cambiantes de hombres y mujeres en la sociedad, haciendo hincapié en la importancia de la igualdad y la necesidad de que los hombres se involucren más en la crianza de los hijos. También abordaron el tema de la pobreza en España y la necesidad de una mejor distribución de los recursos. La UNED compartió sus experiencias con la iglesia y la Coag, una asociación de gays y lesbianas, sobre adopción y representación de parejas homosexuales. Concluyeron expresando su preocupación por el futuro de España y la necesidad de un cambio social.","short_summary":""}]}