Hola, mi nombre es Mariluz Cacheiro de la Facultad de Educación del Departamento de Didáctica. Vamos a presentar algunas orientaciones para el trabajo fin de máster de este programa modular Educación y Tecnología, Estrategias y Contenidos Digitales. Vamos a ver el objetivo, el enfoque metodológico que proponemos, algunos ejemplos de recursos web. un esquema orientativo de cara a la presentación formal del informe y algunos elementos en relación a la temporalización. En cuanto al objetivo principal de este módulo denominado trabajo fin de máster Se trata fundamentalmente de integrar tanto los conocimientos pedagógicos como informáticos que se han ido adquiriendo a lo largo de las distintas tareas módulos en concreto del programa modular y plasmarlos en un trabajo final de máster con un enfoque de metodología de investigación-acción y que tenga un interés bien académico, bien profesional que decide el propio estudiante. En cuanto al enfoque metodológico, como comentábamos, va a ser de investigación-acción. Os animamos por lo tanto a que tengáis en cuenta este tipo de orientación metodológica y que podáis ver las distintas fases e irlas aplicando y adecuando vuestro trabajo a ellas algunos requisitos que se van a A considerar sería el de la fundamentación teórica y metodológica que cubra este enfoque concreto y el diseño, el desarrollo y la evaluación de ese recurso web educativo. en torno al cual van a girar las distintas fases del trabajo fin de máster a nivel de metodología de trabajo. Algunos ejemplos de recursos web. Hemos puesto aquí un sitio web docente, una aplicación móvil para su uso educativo, un recurso web desarrollado en programas como Flash, Jotaflick. Un curso online o un tema creado en alguna plataforma de formación, en alguna comunidad virtual de aprendizaje. O por ejemplo también el uso de redes sociales. en el ámbito educativo. Se podría igualmente utilizar algunos de los recursos web creados en algunos de los módulos del programa modular. pero también podría ser motivo el trabajo fin de máster para crear un recurso web distinto. El esquema orientativo sería la portada en el que Se incorpora la asignatura, en este caso módulo denominado trabajo fin de máster, el título del programa, el índice con los distintos apartados, bloques y epígrafes. Y a continuación, pues una introducción, la fundamentación teórica, muy importante, el contexto en el que se ha llevado a cabo el trabajo fin de máster. La metodología de investigación, el cómo se ha ido desarrollando y cuáles han sido esas fases, indicando los autores que se han tenido en cuenta para ello. la descripción de ese recurso web que ha sido diseñado, desarrollado, aplicado y evaluado, específicamente el análisis de los resultados y de los datos obtenidos, Y por último las conclusiones en función de los objetivos propuestos y la perspectiva. Por último se incluirán todas aquellas fuentes documentales Tanto textos, documentos, artículos, libros, capítulos y también recursos web y anexos, todos los que sean necesarios para tener toda la información del trabajo realizado. En cuanto a la temporalización, en primer lugar se envía una ficha de solicitud del PCM en el que se indica la temática. Esta ficha nos va a permitir... Asignar al tutor más adecuado en función del tema propuesto por el estudiante. Tanto la ficha como el... Como la asignación de tutor se comunican en el espacio de entrega de tarea de la plataforma ARC dentro de este módulo, del espacio web con el que cuenta este módulo. El primer envío del informe provisional para su revisión por el tutor tiene como fecha máxima el 15 de junio. El segundo envío que ya contemple todas las orientaciones y sugerencias del seguimiento realizado por el tutor sería, como fecha límite, el 31 de agosto. Y a partir de ahí ya la defensa del trabajo fin de máster requeriría el informe de visto bueno del tutor, el que tengan todos los módulos ya superados con su calificación final y se realizaría esta defensa en una sesión pública que se estima en torno a finales de septiembre indicar que aquellos estudiantes que hayan ido avanzando en los distintos módulos y que también tengan el trabajo Findo Master revisado en sus distintas etapas por sus tutores y lo tuvieran listo antes, habría la posibilidad también Con motivo del Congreso que realiza anualmente la UNED en torno a junio o julio, si estuviera todo ya listo, pues también se podría defender con motivo de... Una sesión pública en paralelo al congreso que realiza la Facultad de Educación, Departamento de Didáctica, también en relación a este programa modular. Y por último sería esa evaluación final del trabajo fin de máster por parte de la comisión académica teniendo en cuenta tanto el informe como la defensa. Y con esto, a animarles a que ya desde un principio, pues ya vayan pensando y orientando sus distintos módulos en algún aspecto que les pueda ya permitir ir avanzando en el trabajo fin de máster. Para cualquier duda pueden enviarnos también un correo electrónico externo a la plataforma o bien en el foro genérico del programa modular o en el específico del módulo del trabajo. Un saludo y muchas gracias.