que es la que se está viendo ahora más, que son más finas y que tienen como cuadraditos en ellas también son de color negro azulado y tienen cuadraditos entonces, esta es la que produce electricidad, vale, la térmica en el caso del agua, la fotovoltaica nos produce la electricidad claro, aquí de hecho aprobaron hace poco aquí cerca un macro parque solar luego hablaremos de ello un poco pues eso sería fotovoltaica todo lo que veáis en fincas que está puesto más o menos nomás de suelo, es fotovoltaica también se está poniendo en tejados antiguamente, hace 10 años o así, lo que veíamos en tejados era todo térmica, porque era obligatorio hacer, bueno, para construcciones, obras de nueva construcción de tipo residencial o público era obligatorio que parte del agua caliente que se utilizaba, viniera de energías renovables entonces, os voy a hablar un poco de la térmica vamos a empezar con ella y aquí os pongo un par de imágenes estas son de de la bañería y pues, ya el baño y bueno, veis el tipo son platas grandotas con un tal de espesor pues digo unas tuberías aisladas posibilidades de calderas y a un depósito que no tengo aquí porque no tengo aquí otra foto en último término a un depósito este depósito lo que van a hacer claro, no te van a dar el agua caliente directamente, calienta las platas porque imaginaos en invierno se congelaría el agua caliente y se hará de congelar entonces, ese agua no es apta para el consumo humano lo que sirven son las platas lo que se hace es meter el circuito de las platas un anticongelante con el agua y que circule se mete aquí y sale vale, pero no es para contar con el agua caliente entonces, se va a colar claro perdón, ¿qué dices? ¿cómo te dirías? bueno, para poder ¿qué pasa si el agua se calienta mucho? que se va a colar tampoco nos interesa eso así que va a colar y vuelvo sobre la imagen anterior si se evapora se produce gas en el circuito y todo llega al circuito de la bomba en el punto más alto se va a colgar y lo echan porque si no, las bombas se van a colar ¿Quieres ver eso? Entonces, bueno, y estaATION ya está cerca del final de su vida útil porque, bueno, está en un sitio bastante más de lo que tiene hay árboles cerca dice árboles cerca y pájaros cerca y se pasaron cerca se subieron las placas esta además que era aquí estaba en la sala de talleres tiene dos chimeneas dos chimeneas que como eran cargadas de gastos por eso se llamaban el tipo por eso se depositaban en la placa lo bajaba y claro una vez es una corriente transparente la placa realmente por ejemplo tiene una serie de tubos y es una corriente transparente que es de invernadero vale pues esa fue la corriente cuando va perdiendo su capacidad de ser transparente pues lógicamente va perdiendo bajando el rendimiento bajando y aquí llega a un punto que ya no puede optar claro porque las tenemos ahí pues casi de vale entonces esta os voy a comentar un poco ventajas y las ventajas es que aceptamos el agua de forma enganchada y por qué nos lo aceptamos del todo pues porque hay que tener una bomba de circulación conectada a la electricidad para que vuelva el agua hacia las plantas y se olvida el agua ¿ok? bueno es una que puede aportar calor para la tracción pero es bastante complicado porque cuando creen que van a recibir más calor en el agua entonces en verano ¿verdad? y en verano la calentación y claro si se produce mucho calor porque el agua está circulando y al final se circula se sigue calentando sube más temperatura sube más tendremos que este calor que se produce en verano soltarlo a otro sitio ¿no? que lo que suele hacer en la que por ejemplo pues el verano disipado a la piscina pero claro estamos en ¿qué piscina necesitas? porque al final va a coger mucha temperatura entonces el ajuste para la calentación pues bueno habría que controlarlo pues vale no es una tecnología necesaria porque al final no deja de ser la placa no deja de ser un chasis con un aislante unos tubos pintados de negro y encima la el funcionamiento es el mismo que si dejáis de enterarlo con una manguera fuera de caña ¿qué pasa? que lo que lo que pasa es que el agua está cinturando no está quieta ¿no? bueno pues a ver si está la cosa vale entonces todavía sigue instalando pero ahora me gusta incluyéndolo unos sistemas que habéis oído hablar de ellos que son sistemas de aerotecnica que ahora también se pueden utilizar para captar agua de hecho es lo que más se está utilizando ahora ya en los nuevos otro conveniente es que como las instalamos normalmente en ciertas casas de tejado, planean sus pesos pues claro, una placa de estado ya tiene sus pesos y luego llena la de agua pero agua pesa también luego por lo menos el futuro puede que nos valga cualquier tipo de tejado que tengamos porque tengamos que reforzarlo otro importante es el mantenimiento el mantenimiento sobre todo es limpiar las plagas pues habría que limpiarlas una vez al año en anticongelante esto es fundamental porque yo ya he visto dos instalaciones grandes, públicas o semi públicas que no están en funcionamiento porque se les olvidó echar anticongelante y se congeló el líquido que iba hacia las plantas dentro de las plantas y entero como es o como va con un líquido de agua rompe las plantas entonces esto pasó por ejemplo en el espacio donde no había el paro que no es un tratamiento y luego funciona al 20% el explotador pues se lo dio a echar anticongelante entonces claro estamos en la dirección de la Provincia de Galicia cuando es frío y a mí me parece una tecnología muy buena para aquí porque no podemos sacarle demasiado rendimiento la verdad que en invierno necesitaremos una batería tremenda de plagas para hacer algo y en verano no tenemos que hacer con eso no vamos a tener que hacer con eso bueno la política de vacío se necesita muchos ejercicios hay que hacer disponibilidad del agua y sobre todo también la producción máxima es en las zonas centrales del tiempo es decir cuando más caliente el sol es de las 12 hasta las 4 más o menos que pasa que si nosotros producimos agua o vamos a y vamos a consumirla precisamente entre las 12 y las 4 es casi cuando menos se consume por eso tenemos que pues calcular muy bien y también cómo la vamos a calcular para que conservamos qué depósito vamos a poner pueda ser bueno tienes el problema es que no te lo produces exactamente si un día tienes mucho consumo pues incluso te vives en una casa y bueno para el uso normal pues con un depósito de si se ducha todo el mundo a las 8 de la tarde por ejemplo esos 200 litros no se puede dar entonces tendríamos que tener ya otra fuente de energía que lo cubriera además ¿vale? tendríamos que tener algo complementario por eso nunca se pueden instalar las placas solares siempre tienen que tener un aporte complementario lo cual también es un problema pues bueno veis que la energía solar térmica pues tiene porque tiene una tecnología que está muy bien y Porque la rueda es muy sencillita, que al ver un lugar pues funcionaría muy bien, donde ese espacio se puede hacer. Pero tiene estos inconvenientes que nos hacen socas y es una instalación adecuada. No digo que sea una instalación mala, pero sí que es una instalación que está en sus ojos, porque tiene esos inconvenientes que nos pueden perjudicar. Bueno, si en casa tienes ya una cadera de gasoil con un demolador, pues simplemente es una blanca. Hay que hacer el gasoil de una manera individual. No podemos definir qué es lo que vamos a hacer. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Lo cual es un poco complicado. Es un despliegue. Tenemos que definir qué es lo que vamos a hacer. Mira, tenemos aquí a un despliegue. Tenemos una blanca. Y va a dar un despliegue. Un despliegue. Y se circula. Y entonces, bueno, continuamos. Está circulando, circulando, circulando, circulando. No, no tiene que ser así. O... ...que le dije a la bomba, necesito más calor de la plaza, si necesito menos. ...de la ecuación. Vale, lo que está diciendo es, pues, necesito aporte o no arranque. Eso es una bomba que está conectada ahí a una centralita que ya hemos... Entonces, en este ejemplo, es un caso un poco... ...un poco... ...vamos a... ...sabe... ...desde aquí ya, y ya me son los puntos. En este caso, estoy preparando el video... ...porque se necesita mucha calidad de agua caliente. Y veis... ...que no hay que llevar a los hijos. ... vale lo que hacemos es que otro reposito se mete a una temperatura más alta y entonces aquí tenemos otras cosas de temperatura que la idea era que era la rata o para la solución de lo que hay que la solución nos da temperatura suficiente para 15 grados pues sí pues bueno vamos a 15 grados y entonces 4 instalación grande vale en una en esta de domenica directamente vale pero bueno más bien es que y que un es un hola disculpa me escuchas No te oigo. Tienes el micro cerrado, por eso me conecté. Ahora, es que ya está. Es que se ha cerrado un par de veces por la conexión. Vale, vale. Vale, es que lo vi ahora que no estaba conectado y por eso te avisé. Perfecto, gracias. Venga, gracias. Hasta luego. Bueno, pues lo contigo. explicando pero en principio yo lo que le cuento todavía lo veo complicado y existe una mucho más aunque bueno, si quieres estar en la misma con el mío que es de título no es que me hable, sino que va a ser así por cierto, hace un poco maravilloso porque nace tres litros de media pero cuando lees la autoría claro, es que claro el biólogo lo que tiene es que como se autocara luego se le mide a la gente un poco por lo general le da un retorno con el éxito entonces lo cual ya no hay escasez y demás, pero claro, no se nota porque al final tiene un depósito de 30 litros y por ciudad de Agua es de mil kilómetros o más vamos a ver me consume 7, 8 la autoría 7 y bueno 7, 8 igual es de 20 y por ciudad sí pero por aquí y además de la cerca de fuera y pero y por eso que que tienes un código que pasa que hay un kilómetro a poca velocidad un kilómetro a poca velocidad que es un poquito estupendo porque además tiene una ventaja de que no tienes una red de dónde hay un un cargador o tal, que es lo que más te da con eléctrico. Y aquí en las colineras todo el minuto es gratis. Pero como salgas mucho por ahí no salgan las cuentas ya. Cada cosa para lo que es. Lo que se ha robado, pues bueno, estoy probando un principio. Luego, por ejemplo, en la comunidad de Estados Unidos me encontré algo por zonas, por ejemplo, por el Pará, no menos. No tengo ahí nada o todo. Ahora han hecho una planta geocontraica al lado de la ventanilla para los volantes. Y bueno, sí que es interesante. Pero yo puedo con el cojo y con la vinculancia también por el y la metí en platas o en ranjas. Además las ranjas es lo que comentaban muchas veces tan lejísimos. Pues claro, es el más barato de poner en el trabajo y llevar la luz de otro lado. Luego públicos, pues la necesidad de los ayuntamientos públicos que tienen que predicar con el ejemplo, ¿verdad? Y serían los suyos porque todos los ayuntamientos y demás que aprovechan la cubierta para para poner plantas y para alucinar al público que es un uso de pero se utiliza mucho y para lograr el público se están poniendo falso de la vida con las piscinas esta solución muy buena porque hay veces que hay una caja un poco dispersa y para una falda y al menos caer 200 metros de cable ahí caes por arriba o cajas o lo que sea intentando las mismas veces y es una muy buena solución para un alumbrado como por ejemplo Al final, no deja de ser un elemento mayor el que puede fallar, ¿verdad? Porque esa placa te puede subir las trigüeñas o lo que sea ahí encima y te la llevan de porquería y no te produce lo suficiente como para que la autonomía de la noche. ¿Vale? Entonces, bueno, son casos concretos que podría utilizar para alineado público, pues, a partir de dejados de edificios principales y demás, ¿qué podría decir? Bueno, el depósito de agua, eso se utiliza mucho en algunos pueblos que tienen el depósito alejado, pues, le plantan, mantiene subido el depósito, le plantan las placas y no tiene que llevarla. Es lo mismo que su placa. El depósito utiliza mucho para la financiación de las carreteras. Ahora ya tenemos... El depósito de agua, la financiación de los radares y todo va con... ...con esto. ...con la cruza múrbica. Estamos bien, vamos, que por lo menos... Vale, y lo último que os quería contar, a ver si... ...autoconsumo quiere decir, todo lo que produzco... ...claro, es que se desconecta de la mente. Y os digo, claro, ¿qué es la disciplina? Las placas, el imprimir, el impresor, el control... ...estamos bien. Todo esto se desconecta, ¿vale? Entonces, vamos a poner... ...un ejemplo así muy parecido. Un problema de estructura es que... Si yo tengo un momento para cargar la ley, no tengo nada, pues, estamos haciendo lo mismo. ...con esto a la ley, bueno, podemos tener un problema de estructura... ...que podría ser también más o menos... depende pues 100 meses de movilidad en la instalación 100 meses son 8 años y pico casi 9 una desconexión se incrementa mucho obviamente de baterías el inversor no te va a dar un inversor es que le trae un inversor que da una batería y es 3 vueltas ya vamos mejor bueno está bien, pero bueno 20 meses sigue siendo un plato más en el país luego tenemos el CEO y la tele que tenía y claro, aquí ya vamos a decir que me aman seguramente pero los 200 euros en verano los 100.000 más o menos y nosotros conectamos la red la inversión será poner mis placas poner 9.000 euros por las placas de todo componente entonces ya digamos si ya les conectamos con una instalación pues es caro nos vale 12 esto es una estudiante muy por encima hay que tener particularidades pero bueno parece que la conclusión que vamos a sacar es que si nosotros vamos a poner placas con baterías para nosotros solos tenemos que irnos al barco ¿verdad? la alefacción etcétera problema que esto es todo la inversión de las placas y nosotros luego tenemos que tener eso para también entonces bueno más o menos es para como sabéis una idea que que la rentabilidad básica sobre todo en en que tengas mucho dinero en nuestro caso no sé el caso este es como como simplemente ahora luego con la actualidad pero bueno no andará muy lejos ¿verdad? de los 40 bueno de un 40% una altura un 30 un 40 de los ¿le puede ser incluso menos pero bueno sí pero sí en el mundo de los que se conocen bueno menos creo que en medio de ofrecer puede ser claro depende de las tendencias y demás fácil de ver para qué que nosotros no tenemos nada por generación de la experiencia ya para acabar pues bueno al precio se trata depende de como si el precio de la actividad es alto si el precio de la actividad es bajo pues habría que meter cuanta más producción para empezar con útil como los dos margen el comercio el mercado si tienes un margen pequeño tienes que vender mucho pagará si tienes un margen alto aunque vendas poco pues pues estos no son los mismos y creo que ya está bueno claro el tiempo si pero bueno si con eso es de confianza que te va a cobrar los 3.000, 4.000, 5.000 y lo tienes hecho sin depender de nada. Y lo voy a decir. Lo voy a decir. El suministro con quien quieras libremente. Claro, tú ya… Es como la de tu casa, que te vienen y te ofrecen unos precios por estos 2.000. Es lo más recomendable porque al final es lo que más económico te va a hacer la instalación y luego tienes que hacer con el mango el sentido. Que se la han vendido, no te la han vendido. Eso que nos han vendido es el mismo… Es que yo no sé si la voy a vender, pero la tendré con eso. No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no. No, no, no, no, no, no, no, no. Hay que mirarlo todo. Hay que mirar todas las cosas muy bien. Claro, y cuando… Sí, sí. Bueno, vamos a cerrar aquí.