y los eléctricos y no gusta otro que es el de pila de combustible que es el famoso hidrógeno hemos oído que está, pues es un coche eléctrico pero además no se enchufa ahora os lo cuento cómo va ese no se enchufa bueno, seguramente cuando lo saquen tenga la posibilidad de enchufarlo también para bueno, pues para para para que tengamos doble posibilidad de carga bueno, vamos a ver los tres gasolina D gasolina 95, 98 u otras gasolinas especiales pero que sea gasolina porque son muy distintos los funcionamientos de gasolina y de gasol son muy diferentes no sirven en el mismo ciclo entonces si nos confundimos de combustible tenemos un problema de hecho aparte pasa muchas veces pasa y va a ir a hacer es darle limpieza al depósito rápido vale, la gasolina tiene ventajas e inconvenientes vale, ventajas para vehículos ligeros puede estar bien para muchos kilómetros funciona bien para pocos kilómetros cuando no haces muchos kilómetros es más barato el vehículo todos los motores son más baratos cuando el coche va a altas revoluciones responde mejor el diésel como que le cuesta más verdad, va más lento va más paso a paso pero luego coge fuerza en cambio la gasolina es como más explosivo verdad luego tiene un problema también que es que el combustible es incendiario vale, la gasolina la gasolina es muy inflamable si le pegas fuego barra hay que a veces veo las películas que no sale hecha la gasolina y... se prende y demás pues tienes que activarlo y se prende pero bueno, que eso puede ser hasta discutible que sea verdad si, bueno, depende como vaya por ejemplo un jugo con gasolina si tú metes un cigarro prendido rápido no se prende si lo metes muy despacito se prende porque están los vapores vale, depende de la velocidad si tú lo metes muy rápido no hay oxígeno oxígeno no arde pues esa entonces la gasolina sobreviene también los motores de gasolina suelen consumir más que los motores de gasolina y el combustible es más caro pero bueno un coche pequeño, no muchos kilómetros trayectos cortos es preferible gasolina décima y los sintéticos tiene el consumo más caro y el combustible y luego luego los dioses nuevos necesitan el famoso el adlub ¿lo habéis visto? es urea ¿para qué ponen eso? para supuestamente digo supuestamente porque al final a mi problema esta urea lo que hace es relacionar con los gases con los óxidos de nitrógeno y contamina menos pero es verdad que eran eran muchísimos problemas en los coches en los pollos de techo eran muchísimos problemas este lo llevaban utilizando muchos años los camiones en los coches claro pero bueno si, de toda la vida de toda la vida hay que ver es un producto nuevo y que me da una buena experiencia y que me da mucho antes en toda la vida las motos estas antiguas las Vespa la Spina y demás cuando veías el manual de instrucciones entraste de por mitad es un poco así que a a bien yo he estado con este coche desde hace años en gasolina fue gasoil que tiene un poco de aceite muchas veces en el depósito claro tanto de gasolina es un poco mucho tiempo pocas cantidades pero eso te da un buen rendimiento a lo mejor muchísimos años y lo ves si, al final no estás en el tránsito y eso obviamente de verdad claro porque hay que buscar un combustible que sea así que eso al final es como son los combustibles de competición y demás tienen mezclas así ese estilo los que utilizan claro en la línea de gas pero hacen por los litros claro caminan muchos pero se lo hacen los que no tienen mucho dinero para competir con las motos o lo que sea se lo hacen o lo que sea el diésel el diésel es ideal para vehículos pesados a veces largos muchísimos kilómetros al año pues el diésel es lo que se llama más tiene menos emisiones de CO2 que la gasolina pero tiene más NOx que son los óxidos del nitrógeno pues decía que las luz se ponen para identificar los regíles y luego el diésel el gasóleo Es un combustible que no se inflama fácilmente. No es como la gasolina, la gasolina se quema rápido. Más se le cuesta más. Sí que es verdad que los mejores son peligrosos, pero el diésel como líquido no es tan inflamable. De hecho, la gasolina, el motor de gasolina funciona quemando, así lo exista, y el motor diésel por compresión, comprimiendo. La diferencia es esa, por eso es un combustible menos inflamable. De hecho, no se quema el motor por así. Se acaba quemando, pero se hace por compresión. Y luego los GNP, esto es interesante, porque realmente sí supone ahorro económico, y bueno, a nivel ambiental es casi muy interesante. No deja de ser propano y butano a presión. Vamos, lo que hubiera sido la bombona naranja iría trabajando, con una alargada, mezcladas y metido a presión y a un depósito. Y en el maletero. En un depósito que metes donde la rueda era puesta. Que te lo comete el líquido para ir tremando. Pero no dejan de ser esos gases. Vamos. Ventaja es más barato, cuando supiesen más gasolina, porque es que el precio es menor que tanto la gasolina como el gasóleo. Tienen más autonomía, es decir, puedes hacer más kilómetros quemando con gasolina o el diésel. El consumo es menor. Sobre todo a nivel económico. Porque, claro, el precio es menor porque tienen los impuestos. Sobre todo. Tienen menos emisiones de CO2, eso tiene copia de otros contaminantes y eso es normal. No sé si habéis visto las calderas de gas natural, por ejemplo, que el humo sale muy limpín, muy transparente. Eso es porque no tiene muchas impurezas. En cambio, la caldera de gasolina hay que limpiarla cada poco. Yo no digo la de leña o la de carbón. Hay muchas cenizas. Al final, depende de la pureza del combustible todo esto es claro. Las emisiones son inferiores. ¿Problema? Bueno, no es un problema. Pero lo que hay ahora mismo es que está combinado con otros tipos de motores. Normalmente se suele asociar a la industria de gasolina. Sí que es verdad que hay algunos vehículos que funcionan solo con GLT o autobuses urbanos. Hay varios sitios que los tienen así. Pero bueno, a nivel doméstico por así decirlo no tenemos un coche que funcione exclusivamente con eso que podamos comprar. Pero bueno, es una reforma que se puede hacer a los coches y que es interesante. Eso también es interesante. Ahora mismo se está poniendo todo un poco complicado para entrar en las ciudades con las nuevas emisiones. Hemos oído mil veces en la tele lo de Madrid pero bueno, que aún va a llegar. Porque es obligatorio para todo municipio con más de 50.000 habitantes. De hecho, en Ponferrada ya hay zonas de granas emisiones. Bueno, por favor, han hecho una... no sé cómo llamarlo. La han gestionado o lo han conseguido hacer, porque es obligatorio y porque es europea y demás, y han conseguido que simplemente se aplique solo en episodios de alta contaminación. La técnica ya se da menos frecuente. Entonces, bueno, me parece muy razonable, porque al final no deja de ser una ciudad pequeña que tampoco es la contaminación decisiva. No es como en Madrid. En Madrid es una locura. Ya están poniendo camaritas en los semáforos. Lo habéis visto. Se han puesto muchas y la idea es que esas cámaras sean para eso. Entonces, yo no sé ni qué zona usarán, ni dónde entrarán, pero lo van a hacer seguro. Están obligados mucho. Y bueno, aquí os pongo una esceluta que se hace de gafas, de coches, que es cómo funciona un... yo creo que es un Sandero, que es el coche más vendido en España del último año, o un GLP. Y fijaos, aquí al final, lo que tenemos es un coche híbrido. Vale, aunque no sea con electricidad, pero es híbrido de los combustibles. Por un lado está la gasolina y por otro lado está el GLP. Nosotros tenemos un depósito de gasolina, normal y corriente, y un depósito de GLP. Es eso, no hay que seguir atrás. No, no, los nuevos ya no funcionan así. Entonces, al final, es un depósito con sus componentes como la válvula de seguridad, el tubo de alimentación, un computador que lo que te hace es cambiar a GLP o gasolina. Un regulador de vapor para evitar que... ...el motor se pueda echar. Tenemos un cableado eléctrico. Que no es que el coche sea eléctrico, pues no es cableado como el que tenemos en el coche normal. Cableado por la caja de combustibles. Hasta hay una planta electrónica que lleva mucho cableado. Tenemos un inyector de GLP y un inyector de gasolina. Luego tenemos un sistema, una centralita, que es un calculador de inyección de GLP que hace... ...autoregula un poco si tiramos de GLP o si tiramos de gasolina. Vale, a bajas velocidades. O podemos incluso también seleccionar en algunos vehículos si queremos ir en GLP o si queremos ir en gasolina. Tenemos que tener, lógicamente, doble indicador de depósito, ¿verdad? Para saber cómo estamos. No vaya a ser que... Luego también tiene que tener un sistema de inyección de gasolina. Entonces tiene ahí... Bueno, es un sistema, es una inyección. Y funciona bastante bien. La gente que yo conozco que tiene GLP está encantada. Yo creo que es una muy buena opción para tener un coche eco. Y es una opción además que se puede, que es la ventaja que tiene, que se puede hacer en la parte de abajo del coche. ¿Tú eso se lo puedes hacer a un coche normalito? Puedes hacérselo a un coche, bueno, en teoría sí. ¿Cómo que ahora mismo solo funciona a gasolinas? En teoría sí, hay que verlo también, pero cuando no te hayas esterilizado te lo haces. Y debe haber, mira, tres minutos. Bueno, bueno. Eh, bueno. Es que es una impresión, ¿verdad? La parte de abajo del coche. Bueno, ya, pues eso ya lo puedes buscar. Pero no lo sé. Claro, todo depende, a ver, la mentalidad de un vehículo. Entonces al final, pues, pues esos tres minutos pueden ser prácticamente nada. Y si se pone una robo a la corta, una gran economía comercial, pues eso... Comercial, comercial, 50.000 kilómetros al año. Claro, que interesante. Puso depósito de PLM y digo que vamos, que... Pero los que no usamos... Pero si usamos depósito de baja edición. Pues entonces no sale. ¿Cuál es el riesgo? Al final, la mentalidad de un vehículo depende de los kilómetros. A los pasos. En algunos casos, pues, digamos, chicos también. Con esto, porque se abajo... Pero claro, son muchos kilómetros, ¿no? Claro, ya. Entonces, apenas con una carretera. Claro, con toda carretera y... Bueno, después del GMT tenemos los dos híbridos, el puro y el enchufado. El híbrido puro por distinguir uno de otro. Vale, el híbrido puro, que ya me arrepiento. Es un híbrido que no enchufas. Que tiene unas baterías que se van cargando cuando el coche anda. ¿Vale? Pues con las frenadas, las bajadas. Cuando arranca el motor de gasolina. Y bueno, funciona bastante bien. De hecho, ahora tengo uno de estos. Un Toyota y... Y cualidad es maravilloso. Maravilloso. ¿Cuáles son los precios para la ciudad? Para la ciudad es lo mejor que hay. No sé a qué más consumos necesitamos a los 100. Por ciudad. Y funcionan muy, muy bien. Están muy... Están muy bien apañados. Porque hay otros que... Que bueno, ya son más complicados. Pero los que llevan tantos años con esto. Que funciona, que... Que salen muy bien. Además, puedes incluso... Fortalar el motor eléctrico de gasolina. Seguramente quieras. Una cosa muy, muy... Interesante, digamos. Ventaja que tiene. Que se carga por sí mismo. Electricidad. Eso es una ventaja importante. Luego... Tienen menos autonomía que el coche eléctrico. O incluso, que tiene un chufable. Pero bueno, que tiene un chufable... Bueno, habría que verlo. A ver. Porque... Depende de los modelos y todo. Bueno. En buena lógica tiene menos autonomía. Pero... Pero al final es que hay que ver cómo va evolucionando. Y cuántas veces salta aire más. El tipo de conducción. Depende de muchas cosas. tiene que estar combinado con otro sistema de motor o gasolina necesita un control el control es muy importante el control es lo que te dice qué tipo de motor entra, si es eléctrico si es gasolina no es una receta porque muchas veces dicen a partir de 70 entra el motor de gasolina 100 eso será uno de los modelos en el planeta por ejemplo depende de lo que de las revoluciones a las que vayas con lo cual muchas veces coges el precio de planeas y planeas en eléctrico y cuando montas los pilones en eléctrico a 20 y eso supone mucho ahorro es coger el truco al final pero bueno, cada modelo funciona de una manera luego las migraindicaciones de las migraindicaciones estas es lo que se ha criticado mucho de esto de Madrid central que dejan entrar a los porches jayentes lo decían claro, el porche jayente de los ricos puede entrar a Madrid y eso contamina más eso digamos potencia qué pasa hay una trampa es meter en la migraindicación que ahora está muy de moda por ejemplo en esa casca ella lleva un montón de coches y una microviación realmente es una batería un poco más grande que le da un pequeño poco de eléctrico una pequeña inyección pero que realmente no es un coche híbrido pero es una cosa es una especie de trampa que hay pero una microviación no es imposible no es un híbrido como tal el híbrido como tal tiene que funcionar de una manera y de otra la microviación lo que hace es que te ayuda en el arranque y poco más el híbrido como tal puede ir eléctrico o un gran problema que tienen los coches híbridos como el híbrido pure es el depósito el depósito de 30 litros que hace sitio para las baterías entonces claro, un depósito de 30 litros por ciudad tenía hasta 800 kilómetros más pero salaba todavía todavía pues pues si vas a Madrid por ejemplo desde aquí en Madrid tienes que volver a arreglarlo ese es el inconveniente que tiene, claro, no todo es perfecto al final todo depende de los homologues en este caso pues para la ciudad es maravilloso para salir a Parque Estrella y de hecho el híbrido enchufable pasa lo mismo también tiene un depósito muy pequeño y al tener un depósito muy pequeño la diferencia que hay entre el híbrido enchufable y el híbrido pure es que el híbrido enchufable carga la batería en un cambio es decir, tú el híbrido pure lo dejas en garaje y la batería como esté como haya llegado puede llegar con poca carga con mucha carga depende en cambio el híbrido enchufable tú puedes salir del garaje siempre con la batería cargada es la mayor diferencia el híbrido enchufable está ahí la luz no es gratis tiene mayor autonomía de eléctrico que los híbridos hasta 120 kilómetros 20 condiciones muy ideales porque todo esto lo hacen la realidad es que la autonomía del eléctrico depende de cómo lo usas o sea no es 700 kilómetros de autonomía pues a lo mejor para una persona de los 700 son 400 y para otras son 500 al final es como el consumo de gasolina no depende de la velocidad a la que vaya, depende de las revoluciones a la que vaya claro, si tú vas por ejemplo a 80 en tercera va a consumir mucho más que si vas a 80 en quinta vas a la velocidad pero entonces esto es un vehículo que es automático y demás lleva autorreguladas marchas pero depende de lo que tengas en el pie efectivamente si lo brusco conduzcas si conduces más brusco consumes más al final es como los móviles si estos móviles los utilizas para los textos de encendido de virus pues los consume más que si que si lo entiendes de vez en cuando ¿verdad? al final es lo mismo es una batería ¿verdad? bueno también tiene los hilos enchufables los hay que tener la posibilidad de cargar con un motor y frenar más con esta trabaja optimizada como o menos también va combinado con otro sistema de motor y también tiene un depósito de carburante pequeño es un problema importante en algunos casos este problema lo he visto con la droga de cimera se les ha comprado un depósito de carburante en el Mitsubishi que es sitio enchufable es un coche muy bonito pero para el virus no es más adecuado por ejemplo en el pueblo de Lillo que se ha exportado este coche un coche que tiene 30 litros de depósito la guardia civil en el pueblo de Lillo entre la emisora la calefacción porque claro la batería les hace nada y menos ¿verdad? y luego encima el problema que tienen es que tienen que bajar la coñada a repostar claro son 40 kilómetros si tienen 30 litros ya le estás quitando sí entonces claro pero si estás en línea sí yo estoy en línea pero si no te digo un año con eso claro con eso va entonces claro se quejaban mucho claro con mucho de eso pero 30 litros de depósito eso está muy bien en la cuarta mitad del pueblo pero allí que encima es terreno escarpado por arriba por abajo exacto y nada de lo mismo bueno pues se quejaban de eso de que realmente es es lo que digo cada cosa tiene su uso en este caso pues ese uso es un uso no es el mejor uso para ellos, entonces bueno bueno, aquí esto nos ha mirado esto es un poco el sistema de hibridación que tiene Toyota tiene dos motores tiene un motor que es el motor de gasolina de toda la vida y luego tiene motores eléctricos que pueden funcionar por un lado el motor de gasolina solo y por otro lado todo combinado es un coche automático que tiene una posición a la parada de cambios que le puedes meter todo al final no extrae potencia es un coche simple no tiene mucha potencia los tres cilindros que tampoco son muy fuertes pero cuando le pisas cuando entra todo sale disparado es verdad que el motor eléctrico es mucho más rápido realmente claro tiene más reprise pues claro, si combinas todo sale como un avión es un motor con mucha potencia está muy bien optimizado en ese sentido entonces tú tienes eso un motor de gasolina conectado a un depósito de gasolina normal y corriente y un motor eléctrico conectado a unas baterías entonces puede funcionar eso con uno, con otro o con el usado claro, la batería se va descargando cuando la batería llega a un nivel de carga automáticamente te dice una militarita que lo controla todo y te dice pues con batería descargar entonces te arranca otro motor y a la vez te va cargando cuando la batería está cargada pues ya te deja aire en el eléctrico incluso se te va saliendo en función de las emociones que lleves y demás entonces claro está continuamente arrancando parando, arrancando, parando pero bueno tiene esa ventaja de que puedes utilizar los dos motores indistintamente o incluso juntos y te da una extra de potencia que por ejemplo para atentar el carácter pues viene muy bien ¿verdad? que hay veces que no va a atenuar hay veces que se ha disparado cuando algo va a hacer algo así y es por eso porque entran todos los motores y el motor se descarga si pisas mucho el acelerador va a intervenir si controlas con el acelerador vas poco a poco tal pues es que no es de hecho bueno tiene una cosa tiene una aplicación esto de Toyota que es conectada al coche y ahora ya no pero cuando los primeros días que lo tuve la miraba a ver cuánto te dice cuánto has consumido en el trayecto cuánto ha sido en eléctrico cuánto no y eso es interesante porque esa ventaja al final ¿verdad? y esto sería lo mismo pero con ¿cómo es? y bueno Pues Tiene la ventaja esa Que del garaje saléis Con el otro híbrido Pues saléis Pero bueno, al final es lo mismo Con motor de combustión, motor eléctrico Y combinados Incluso dos Claro que el detrás del trasera Este Sí, no Porque muere el rojo No, es que ya sale delante Ah Este dibujo es de la clase Ah, es para el diario Porque el depósito va atrás No, ya El motor Allá abajo Los geratos Son ese Porque además Se Cortaron Ahora Y se han conseguido automáticos ¿Vale? Y ya no Sí, pero bueno Este no salió de salida Igual los hacía Por eso No lo había hecho Pues bueno Puede ser trasera o delantera Normalmente tracción delantera Y las Las dos Debajo del asiento De atrás ¿Cuál? Sí Una de las primeras cosas Que te dicen Cuando vamos a hacer estos Que tiene unas rejillas En el asiento Por la parte de abajo Pero si te ocurre Dejar algo Que las tape Sobre todo en verano Tienen que ir a currita Para que resucites Claro Porque se calientan mucho Y a Un grupo de profesionados También han tenido Cuando haya niños Que lo dejan Todo el día Pues en el mío Pero ya no Ya no estoy malhechionado ¿Sabe qué? Ahora Bueno, por suerte En el condicionamiento Me dijeron que antes O sea que Entonces ya Pues lo digo yo Bueno, más de mi caso Ya, pues lo tenemos No hay niños Que lo tiran todo por ahí Sí, a este tiempo Había Había gente De una avenida De la familia Que Había ¿Qué es eso? No Pues de atrás Precisamente por eso Verano Muchas temperaturas Para las vidas Muchas temperaturas Verano Y se llevó a A Me llevo a ver Con llamas Pero Sí, sí, sí Es temo Y las averías Son muy gustosas Eso Depende Que habría Las averías Son Las averías Al final No Creo que no Son ¿Qué es batería? ¿Dura? ¿Cómo Las de los coches Normales? Pues No es tan mal Pero No es tan mal Se van perdiendo Perdiendo Y al final Le hay grandes Pero si no Que Nada Pero Tanto como las de los coches Normales Yo creo que no ¿Duran menos Que las de los coches Normales? Porque tienen que tener Claro A ver Durarte Que tengas una batería Te puede durar Lo que quieras Pero claro de una forma que puedas aprovecharla bien claro, es que no es el mismo tipo de funcionamiento la batería la necesitas para que te dé potencia ¿verdad? el coche normal al final no deja de ser para rellenar luces, arranque o sea, poca potencia exacto, sí pero pero esta ya y al final sí, sí esa batería es la que te gobierna todo claro, por eso y encima estos coches que tienen una cantidad de historias así eléctricas, electrónicas tremendas que si la pantallita cuando hay tormenta al principio tenía miedo a que se le quepara claro, es que sí, la verdad es que las baterías son muy caras es lo más caro el coche pero ya pasamos a los eléctricos ¿verdad? el eléctrico enchufable y las pilas de combustible el eléctrico enchufable ventajas, menor mantenimiento ¿no lo lleva? problema, la cabela autonomía, ¿por qué? porque tienes que tener esto para acá y no hay muchos no hay muchos encima muchos están estropeados en navidades, en Noruega el vídeo ese que salió de la fila de tiempos que había tremenda porque hubo nieve y demás porque no había capacidad es que al final es un problema bueno, es un problema solucionable pero no a corto plazo porque la batería eléctrica está totalmente quedando de repente con unas 500 cargadores bueno, hay muchas más cosas que solo el coche como ya otro problema es el precio ¿dónde están? los chinos estos que vienen ahora de origen no vienen caros pero por los chavales además es una buena subida pero bueno en comparación con por el Tesla por ejemplo no tiene otro problema que es con el frío funcionan peor con el frío porque las baterías funcionan peor con el frío también le pasa a los híbridos se nota además un consumo medio de coche en verano 3,3, 3,4 en invierno 3,8, 3,9 porque las baterías con el frío pues sufren un poco más bueno pues claro muchas veces me lo comentaba con la nieve con el frío que hace aquí pierden mucho rendimiento las baterías pues eso no queda ahí sin nada vamos tendrían que salir y estar calificaciones y estar todos otro problema que hay es el incendio de las baterías que además es un incendio muy jorobado muy jorobado porque no se apaga claro, hay parte que no se ha apagado nada es por eso bueno, los bomberos tienen están ahí el problema sería eso cuando hay un incendio de batería de un coche pero pasamos una batería en la tierra es un incendio muy problemático o un problema a largo plazo entre desgaste y desgaste ¿qué hacemos con ellas? el reciclaje es importante ¿qué hacemos con ellas? y el desgaste claro, al final esto es como el móvil que dura dos o tres días y a los dos años te dura un día y gracias esto es lo mismo la batería se va también de la batería son relaciones químicas que se producen una vez, otra vez ¿vale? al final va poco a poco perdiendo su capacidad y luego una gran ventaja que tiene es que lo puedes combinar con la energía solar ¿tienes plantas solares? pues no te cuesta nada pero claro gracias porque ahora mismo cargarlo de la red bueno, ahora no está tampoco trabajando la luz como ya iba a estar cuando estuvo fuerte, cuidado que salía cuando estaba 30 centimos el kilovatio imagínate si lo tenías a 70 kilovatios subía es bastante y el tema de los metales para las baterías eso es compensable con todo eso reproducir, buscar todas las energías de material que hace falta para producir la batería es un chancho en cierta hay que buscar todos los otros materiales que nos estén vendiendo tanto como los que era esta gasolina o diésel ya estaban en la cafetería ya estaban montados y después de todo eso va a ser otra cosa nueva buscando todos los metales que están construidos por estos que son también ahora una cosa pero esto en algún tiempo tendrá un buen que tendrá un precio como es en la oscuridad se va a disparar no es como ahora que por el de largo lo vendemos pero eso puede ser que no le tenga que disparar o sea quiere decir que a la larga de años con un tiempo determinado no sabemos si vamos por el camino si vamos por nuestro camino buscando las opciones de buscar filtros en lo que vale y lo que queremos y examinar y cambiar y analizar mejor y filtros y todo lo que tenemos pues tiene que estar con las técnicas con las herramientas y se habría mandado a hacer por los distintos filtros para no contaminar y lo que se hizo pues llegaron a esos procesos que estaban listos a hacerlos y luego han ido a otro mundo a quitar el carbón y demás pero hay procesos que no se cumplieron tal vez sobre eso la gente no sé pero al final lo que pasará es que yo estoy viendo ya el equipo un poco yo lo veo un pelín eso ahora mismo un telelección pero ahora mismo yo no sé yo lo he dicho pero creo que no es que ahora en un día hay unos movimientos hay más cosas alrededor claro, hay más algo más esto hay que ver por donde se le canta yo pienso que el tipo no va a ser más va a ser la solución a nivel sí, coexistirá con otros pero no va a ser no es la solución porque al final tiene un problema muy grande que si por ejemplo solo con un 5% de la población tuviera un coche eléctrico teníamos apagones como en en la red con, pero no hay capacidad de potencia suficiente claro eso también es un problema muy importante que requiere muchísima inversión entonces no lo uso es el otro sistema y es por lo que Toyota ha descartado el eléctrico en su familia en Japón ya tiene un coche que está empezando a con hidrógeno hidrógeno hay dos formas de hacerlo con hidrógeno una que es más difícil que es una radiación química quemar hidrógeno que al final sale agua que es la más complicada y otra que es la pila de combustible en la pila de combustible tú metes hidrógeno tienes unas baterías y ese hidrógeno alimenta las baterías ¿qué ventaja tiene eso? que está siendo porque al final el hidrógeno forma parte de la batería entonces pues estás generando electricidad con el hidrógeno y moviendo pues un coche eléctrico pero que no enchufas que vas a a una gasolina y echas ese coche yo lo veo más realista que el otro ¿por qué? porque tú el hidrógeno lo puedes tener en tanques como la gasolina puedes encargar o la combustible no necesitas una infraestructura de de que tengas que hacer ocho centrales para para hacer todo pues yo lo veo mucho más a ¿Alguna de interés hay? Al final es... El hidrógeno al final, además ahora ya sabes que la rola va a ser central para hacer hidrógeno verde La diferencia de hidrógeno verde de hidrógeno es que el hidrógeno verde es la energía que consumas para producirlo en el plan solar La diferencia, el hidrógeno es el mismo no cambia eso, es decir bueno, tienen la intención de montar unas mismas plantas solares por los primeros cuadros para abastecerla y por eso se llama hidrógeno verde se produce con las plantas solares Pero en el año 70 ya había clases que funcionaban con hidrógeno verde Bueno, la planta solares era mucho más bien ¿Y suena nada? Yo me acuerdo del año 70 y ya Y ya había Eso lleva Muchísimas Pareciera muy buena Exacto Igual que el coche Unos coches que se hicieron antes de llegar a la soledad Entonces Es volver un poco a También hubo coches Eso Ha habido muchas cosas Pero bueno Parece que Ahora no sé Ahora es que es un momento en el que Por ejemplo en Europa Pues se ha planteado Eso Es imposible Totalmente imposible Es imposible Pero bueno Claro ¿Puedo hablar contigo? El problema que va a haber es que Que ya llevan un tiempo Además ahora Están enfrentando crisis Que quedan absolutamente Pues todavía no se ven Lógicamente Un coche, claro No es un coche Así es que Entonces Pues bueno Tienes que Quiero ver eso Que sean las cosas Hay cosas ya que son mucho más sencillas Que en ningún otro No Una batería Unos transformadores Un motor eléctrico ¿Y si no tienen nada? Pues no Los asientos de volante Pues no De galvinas Pues eso es lo mismo Quitando una de gas Y quitarlo Una no era todo La gran del batería Estaba Cuando veía que estaba Por eso Los motores Sí Le va a haber al video Es lo mismo Yo lo digo No se lo digo El motor es un motor mucho más pequeños y las baterías son mucho más grandes y pesan un montón que también eso le añade un problema a este vehículo, que claro más peso, más consumo por eso los camiones de momento eléctricos el de Tesla quiso ahí hacer algo pero pero es que debía ser una batería el peso de las baterías que serían más altas Claro, porque al final no se ha hecho más todo. Esto es la pila de combustible, que viene a ser un depósito de hidrógeno, la pila de combustible, que es esa especie de batería que hemos ido empezando a tener últimamente, el problema que tiene, como se trata del hidrógeno, es que deja de funcionar. Bueno, lo mismo que se está con la gasolina. Y de ahí a un motor, veis que también es sencillito. ¿Y eso también va de abajo en los asientos? La pila de combustible, sí. ¿Y lo de aquí también, el de hidrógeno? El depósito es el depósito de gasolina. Es que hay, bueno, para que se vea... Es que da la sensación de que todo está con los asientos. Veis, si piensas ahí, un motor eléctrico va a tener así que mueve el coche. Pero... La batería se está generando con hidrógeno continuamente, ¿eh? ¿Qué es esa fila? Baterías. Baterías, baterías, normales. O sea, se va generando continuamente, veis que las baterías son mucho más pequeñas porque estamos hablando prácticamente de la pila de combustible y la batería esa junto con la pila de combustible... ¿Qué pasa? Que cuando necesitas la pila de combustible, te da la batería y luego tienes un extra en esas baterías. O sea, un poco tipo híbrido. Pero bueno, la pila de combustible es como... Bueno, bueno, es un sistema que puede ser interesante. O sea, es FMF y BV, lo que dijiste, que se genera la batería. Sí, y no toda la batería. La atrás. Es de BV, sí. La atrás, el trasero y BV son... Están empeñados, ¿no? Sí. Todos con aquí las etiquetas, un poco más de... Pero hay cuatro etiquetas, ¿vale? Tenemos la 0, que es la azul. La de combustible. Ah, vale. Ah, las queratinas. Sí, las queratinas. Esa es la de coche. O eléctrico, híbrido enchufable con una autonomía de 40 kilómetros, o pila de combustible. La etiqueta ECO. La ECO es los híbridos, los que tienen gas. Imagínate, le decíamos. La etiqueta ECO. Luego los microhíbridos estos, los híbridos no enchufables, luego los... Bueno, hay varias ramas, ¿no? Bueno, el coche de la ECO, el coche de la ECO, que consumen un montón, pero cuando llega la miniatura que os comentaba, pues ya se cubre. Luego tenemos la etiqueta C, que es la verde. Eso, pues, los de gasolina a partir del año 2006 y diésel a partir del siglo XXI. Tienen que tener una normativa de gasoil o esta. Y luego el D, que es la amarilla. Que son, bueno, a partir de... Los de gasolina desde el 1 de enero del 2001 y diésel a partir del 2006. Pero cumpliendo con una de esas cédulas. Y luego el resto, sin etiqueta. Entonces... Bueno, aquí os quería comentar un poco el problema de los catadores. ¿Veis que esta es la zona? Un poco más, pero que está el león. Por aquí está el liano. No, muchos no hay. No hay muchos. Hay cargadores, ¿eh? Sí, hay cargadores. Te cojo ya ahí cuatro, pero... Claro, pero... Venga, carga, carga, carga. Claro, la persona que se llama y nos va a decir que estos son los cargadores y ahora dicen que sí. Sí, claro. Por eso no van ellos. Pero hay, te cojo yo y me voy a trabajar. Pues eres tú quien puede cargar. Sí, sí. Pero te quiero decir que son serios. Que tú no puedes salir solo. Ahí, a cargar. Claro, pero para ellos. Pero es para ellos. Claro. Esto es público. ¿Y el público aquí en Moñar? Sí, en Moñar sí. ¿Y luego para allá arriba? Porque en Riaño muchos no habrá. Un poco para ellos. Bueno. ¿En Riaño dos? Sí. Un poco para arriba de Riaño, vamos. De hecho... ¿De cada boca nos parece? No, un poco más para arriba. Uno está en Riaño. Y el otro estará un poco más arriba. Pues a lo mejor... Es que no sé qué es. Es un nombre compuesto, ¿verdad? Sí, pone... Nada, estación de carga de vehículos eléctricos. Bien. ¿No está subiendo el puerto de Tama? No, pues seguramente. Algún abazo. ¿Qué pasa si es un nombre compuesto? Bueno, ¿qué herramienta hace? Hay poco. No, no, muchos no. Claro. ¿De calidad? Sí, sí, sí. Claro. Todo el mar. ¿Qué digo? Pues en globo. Carna. ¿El carna ahí? El carna es cuando hay. También el carna. Carna. ¿Cuándo hay? Pero hay carna. Habrá un carna, no creo. No, no, hay más que... No, no, hay más que el carna. ¿Es el carna? Sí, es el carna. ¿Es el carna? Sí. ¿Es el carna? No lo sé. O a lo mejor era un pueblo que se conozca. Eso va a ser. A lo mejor el árbol. A lo mejor el árbol, sí. Pero bueno, ya veis, este es el primer corriente para la cosa que se pone en medio del trono. Aquí lo tenéis, en globo. No tenemos... ¿Qué es globo? No tenemos infraestructura para nada. Desde aquí, por ejemplo, tenemos que irnos. Vamos a hacer caboñada. Sí, pero si se va así, ¿sí ves? Y acá se cae. Llega a la mitad por el camino. Claro, sí. Lo voy a buscar. ¿No ves toda esa follada? Claro, encima eso. Claro. O el león. Claro. Es un problema importante para utilizar el espectro. No hay infraestructura de carga. Claro. La única manera de hacerlo es teniendo carga en casa. Pero a mí ahora lo tengo que poner en casa. Claro. En casa, lo que tiene también. Hombre, no lo carga siempre, pero alguna vez tiene que echar. Claro. Pero es decir, no tengo que ponerle la ficha. y luego os voy a poner los cargadores os voy a comentar un poco el conector chupo, lo conocéis es el enchufe de toda la vida el negro, el enchufe que tenemos para conectar todo ese es el chupo ese es el chupo doméstico ya veis, el central ese es el de casa pero claro luego veremos que este tiene limitaciones que este no se puede utilizar con los coches tan fácilmente luego el tipo 1 este también es típico de casa cuando ponen una estación de recarga en casa es tipo 1 veis que es ya diferente que tiene ahí como 3, bueno, realmente son 5 5 clavijas este es para potencia de entre 1.4 y 7.4 kilovatios 7.4 kilovatios lo máximo que puedes comprar con un enchufe tan fácil 4.3 milímetros de diámetro o sea, 4 centímetros y 5 bordes los pones solo los pones de enchufe, fácil y neutro la cierran y lo hacen control una vez detectado la posibilidad y después la das a 8.000 amperios sin carga rápida o 16 amperios 8.000 amperios no es en casa tenemos 16 en casa vamos más que tengamos contratado o vamos 15 vamos a daros 15 y el contrato va a decir 5 15 amperios con ahora antes era entonces claro tenemos luego claro a 7.4 estamos hablando de de que tenemos de 2 amperios es el doble lo tenemos en casa luego tenemos el tipo 2 y el tipo 2 todavía tiene más más el otro tenía 5 3 gordas son las de capa este tiene 5 grandes y 2 pequeños 7 porque es trifásico pero bueno también vale para la monofásica simplemente se utiliza en este momento vale este es el que más utiliza es el meneco se llaman menequisitos que a lo mejor lo veis alguna vez o si no lo veis esto es bueno de 22 a 43 kilovatios también ya es cierta velocidad 43 kilovatios hay que pagar el término fijo para tenerlo en casa eso cuidado bueno los niveles de carga también luego el tipo 3 que este era este es el que tenía Renault el Scania y ya Renault la dejó de ser más o menos lo mismo vale también para el trifásico y el monofásico también con 5 5 en este caso ya no son cabezas también no son más o menos pero está bueno totalmente el mesoso hasta 22 kilovatios es un kilovatio si lo tenemos en casa nos da una idea y luego este es otro tipo que es el sabemos que es japonés este es el de los japoneses que era la Mitsubishi a Misantos que tenía un coche de eléctricos este cargaba en corriente continua en corriente continua carga con las pilas la corriente continua es la de las pilas no es como lo han hecho las caderas entonces necesitas corriente continua lo conectas a un cargador claro en corriente continua le admites mucha más potencia que 50 kilovatios 50 kilovatios es una es un sobreciente por eso tiene varias posibilidades según lo que tengas o buscas el que te funciona y luego el más común aquí ahora mismo es el que veis que es un conector de tipo 2 desde que veíamos de las 5 más 2 control y luego debajo tiene dos contactos de corriente continua entonces te vale para todo ahora mismo el que está utilizando la es el europeo para siempre claro hasta 100 kilovatios en corriente continua escucha o sea que también digo cargadores con selectivo con 100 kilovatios lo puedes hacer mucho más fácil porque te cambias la batería las cargas ultra rápidas estas que cargas van a tener son peligrosísimas aquí los cargadores no los conductores el tipo supo que es normal de corriente para hacer lo que sea el tipo 1 que era de los 5 10 12 3 grandes y 3 pequeñas el tipo 2 las 7 clavijas 5 grandes y 3 pequeñas el tipo 3 este que utilizaba Renoni que ya he dicho que ya no lo uso más porque pues normalmente ya no encuentran tampoco fabricantes de cargadores que fabriquen con esa configuración en plan como el Chademo este pues tiene más versatilidad de uso de cargadores que parece una manguera de azulera también pero bueno esto no encontré nada más reciente pero bueno antes de eso este es un gráfico pero en un momento de la hora así con datos más poste más cercano a lo que se ve entonces bueno, estos son los colectores que había y fijaos, el azul ese grande que ocupa casi todo es tipo 2 de los 7 y el naranja es el chupo, el chupo de casa para que veáis como estaba todo ahora si ya poco a poco seguramente el tipo 2 se mantenga este ya ha bajado mucho y ahí ha entrado el azul clarito que es el GPS vaya ampliándose un poco luego el amarillo es el Tesla pero el Tesla como su punto aparte tiene sus cargadores tiene todo propio pues pero bueno ahora ya se está utilizando mucho el CCS vamos en el que tenía el tema luego hay otra cosa que son los nodos de carga que es diferente un modo de carga del tipo de conector el conector es una cosa el modo de carga es otro el conector es la apariencia que tenemos para enchufar y el modo de carga es el tipo de cargador que tenemos por las 7 vale, tenemos el modo 1 que es el chupo normal y correcto, un enchufe un enchufe además que no es exclusivo para el vehículo eléctrico es decir, el enchufe de la cocina el enchufe de la cochera que tenemos ahí para conectar la herramienta alguna vez eso sería un modo 1 claro, el modo 1 es el modo de carga que puede tener el móvil que puede tener patinete cosas más pequeñas motos, bicis, eléctricas para conectarse a la red de casa claro no interesa un coche eléctrico por una razón no tiene protección exclusiva y como no tiene protección exclusiva igual preparamos la de el punto de vista de seguridad no se puede conectar un coche eléctrico luego la carga 6-8 horas siendo generosos siendo muy nerviosos puede ser hasta muchas veces yo os pongo un ejemplo con un par de vehículos donde la carga de carga no va a estar en modo 2 que es la carga lenta que es lo mismo que el modo 1 pero con una protección exclusiva solo para el enchufe entonces ahí ya le podemos cargar porque tiene su protección tiene su su nivel solo para él el otro era iría con los de la casa, con todos este no este es cada vez típico doméstico no es un enchufe como tal pues claro meterlo en el cuadro con un enchufe es muy bueno es como las tomas que hay en las fábricas que eran las tomas con la protección y enganchabas ahí el trifásico y el monofásico lo mismo pero en el monofásico una especie de cuadrín con el enchufe tarda mucho en un cargar que el otro, lógicamente es la misma potencia eso es muy importante de estos como hay un cortocircuito de alguna cosa no hay ni si solo es el coche vamos ni tan mal luego está el modo 3 es una capa semi y es ese tipo de cargador es que tiene un meneque vale el cargador ese que veis en la pared que es un se llama el SAVE o lo cual no lo sé es el nombre del equipo vale es lo mínimo obligatorio con él que tienen que tener los puntos lo mínimo obligatorio con él arriba y abajo es lo mismo este este aparato bueno está ahí evolucionadísimo vea sus cuantas protecciones dentro aparte lleva algunos modelos ya dispositivos de batallero de carga que lo que hacen es que tú enchufas ahí el coche y le va para el coche la energía que te sobra porque esto también casa a lo mejor cocinando y te da prioridad a la cocina y lo que vas a dar pues lo vuelve para el coche pues claro es inteligente está muy bien no, no, no pues es inteligente no, no, no pues es inteligente está muy bien porque es matamente inteligente por eso ese coche enchufado pues dice que no consuma todo el coche que consuma solo lo que necesitemos entonces bueno puede estar es el ideal para poner en una cochera si tenemos un coche para el híbrido enchufable podemos tener los anteriores para un eléctrico puede ser claro ¿qué pasa? que tenemos que aumentar la potencia porque es que como mínimo son 7.4 ¿qué pasa? que son de 2 amperios tenemos que aumentar en 2 amperios por lo cual el término fijo vamos a pagar entonces así que sí pero bueno claro es que la recarga del coche eléctrico no es solo los consumas de energía sino que es cambiar la instalación o sea que que va a subir un poquitín el precio ¿verdad? yo creo que sí claro dos líneas hay que entrar que es de uno de más de control y otro de control de control entonces. Sí, porque estos van conectados por cable tipo WTP de este de no sé ¿qué pasa? que viene también casi y va a ir a los dos cables este es exterior realmente están bien canalizados bien protegidos los cables para que no caigan por ellos correcto, tipo 1 y tipo 2 puede ser monofásico o trifásico si es monofásico lo normal en casa monofásico si hacemos el tema de la acción trifásica vamos a ver quiero decir que tenemos que hacer una obra que es tremenda luego el modo 4 que tenéis en imagen el modo 4 el de carga rápida tiene un condicionante para ese modo 4 que es que tenga el 70% de la batería al mínimo en 30 minutos los conectores que admite pues sabemos con eso la gente tenía la batería continua era como una batería gasolina este es a partir de 50 kW en un momento y lo voy a distinguir también en carga super rápida y ultra rápida la ultra rápida veces contadas se cargan las baterías las achichaban es que es tan bestia que digamos como, como se diría este es el típico de los mineros tan caliente y continuo porque tenemos mucha potencia este no es recomendable con un garaje que tiene su razón estás metiendo capa final estás metiendo en un garaje una potencia bestial que luego tiene mayor costo más caro cuando el como la propia instalación que necesitas para dar toda esa potencia entonces son los cables que el cobre cuesta y encima tienes más edición pero la realidad de esta decisión es más grande entonces claro, pero bueno al final como electrolínea pues puede resultar rentable por así decirlo entonces los 4 modos una una esquina tenemos el modo 1 el conector subo el de casa el modo 2 el otro conector subo pero con protección propia ahí está eso rojo que viene aquí es la protección propia y el modo 3 con igual boxe ¿verdad? corriente alterna y el modo 4 corriente continua a 2 bueno pues todo esto de los modos también ¿vale? también puede sumarlo o sea sí es culturilla también ¿verdad? y aquí tengo un par de ejemplos de lo que está la cámara sonando y os he puesto y otra icona mira y otra icona y el poste es que son pedazos los señales de batería estamos buscando en el Tesla y para el mismo modelo me salieron una cantidad de datos diferentes que dije, no me quiero en cambio, yo estoy con el 17, te lo daban te lo daban fácilmente más fiable un poco de tiene dos baterías una de 39 kWh y otra de 60 39 kWh sola vienen a ser dinero si suponemos aquí que sentimos el kilovatio vienen a ser unos 5 o 6 euros 4 10 una descarga de 0 no los utilizamos los 160 kilómetros tampoco hay tanta diferencia con el precio de una combustible y luego los tiempos de carga en el modo 1 ya sabéis en el modo 1 no se podía modo 2 a 3,7 kilovatios lo más que ocupaste en casa 10 horas 32 y el otro 17 horas muy bien pues sí es una batería pequeña en modo 3 si ya metemos el doble en modo 3 puede haber 22 yo pongo el doméstico 5 horas en la batería de 39 y en la batería grande de 64 8 horas y media en modo 4 ya si nos vamos a la electrolinera una de 50 kilovatios las pequeñas menos 40 minutos y una de 50 kilovatios ya es tiempo también ¿verdad? sí porque claro te da 260 con la autonomía que te da yo no he para calcular autonomía no he cogido y he visto el fabricante dice un consumo pero en unas condiciones muy controladas entonces yo me he ido a un consumo medio de 15 kilovatios por 100 kilómetros que es vale pues viendo toda la aerografía que hay que ir estando de 10 y 20 y luego 15 entonces a 15 claro la batería pequeña hace los 5 o sea si te vas a Madrid tienes que coger y envenenar el campo parar y tomar un café de casi una hora para que te jode eso si no tienes café bueno uff eso es bueno a viajes no se llevan al sol desde la sombra y dejas algo que casa pero no no se lo compras claro y el otro que te hace 400 y pico es lo mismo si vas a Madrid pues si te vas a Madrid pero llegas desde Guadalajara más temblando o que se me acaba sentado que me he dejado el cápito y luego lo que tienes es que quieres cargar entonces bueno tiene más autonomía pero también tarda mucho más en cargar la mayor batería, más tiempo de carga 20 horas al final esto es como un depósito de agua el tema de ese depósito es más tarde pues esto es igual este sí tiene 513 de autonomía luego también está que es un coche eléctrico es decir, si llevas la calefacción en el acondicionado a tope eso baja la batería y baja la autonomía entonces la autonomía va pues bueno es que el problema no es ya la autonomía porque si tú sabes que te hace 500 kilómetros cuando hace frío no son 400 el problema es la incertidumbre de dónde cargas esa es la mayor incertidumbre claro, te vas con una gasolina y sabes que como mucho, cada vez de 30 grados entonces bueno pero con esto tienes que tener cuidado es vía medio rural ¿qué opináis? medio rural ahora mismo es muy difícil el coche eléctrico precisamente porque no tenemos infraestructura y tenemos en las ciudades pero ahora sí es muy escasa porque si cada todo un día hoy tenemos 12 cargadores 12, 15 habrán ahora más claro ¿qué tenemos a favor? que podamos llevarlo a casa claro, los pueblos tienen una ventaja que tenemos nuestra casita y la metemos en el garaje y es nuestro todo hay comunidades de propietarios que pueden haber ahí igual no te dejan eso es muy bueno los desplazamientos cortos medio rural los desplazamientos no suelen ser tan cortos a veces por ejemplo en una zona que hay mucho sube y baja pues la autonomía se nota también que es muy mala luego otra ventaja es que puedes tener la electricidad disponible siempre pero hoy hemos visto que no está disponible siempre como se ha dejado ya os quiero que recuerdo tu tu casita que con estas planitas ya tenéis siempre ya yo sé esa es una ventaja que puedes tener y otro que es un mantenimiento que es una ventaja porque el pueblo que no tenga un taller pues mira te ahorras de ir siempre hay muchas ancillas lo encontro que la carga es lenta porque aquí no tenemos cargadores rápidos y la carga en casa es lenta y que sea lenta porque si no la rueda sube a la realidad que es malo que no haya tenido que cortar para hacer la carga de la rueda Ita nada contigo las ruedas si es el el conector a ver ahí tendrá tendrá todo empalado tendrá todo no está en continua quiero decir que dentro pues luego se pasa con la rueda que llega a la condena tiene un conversor que va a que no le falta para que no le falta para por eso puedes utilizar ese rectificador en contra, lo más importante la red de carga no existe como desarrollada básicamente no existe luego la alimentación autónoma en zonas frías es mucho peor cuando es más frío peor, a mi me sorprende mucho que haya puntos considerativos en el suicio y no porque si, pero es por el frío el frío a ver el frío lo que te hace es la autonomía y la validez tienes la alimentación y más consumes sobre todo con frío es donde se nota el beneficio luego la iluminación de carga si no tienes infraestructura a veces ponen cargadores y no puedes hacer nada entonces y luego el helicóptero todo entonces es muy interesante depende de lo que le des claro hay que sacarlo con y luego os va a hablar no sé y ahora os va a hablar de la alimentación la energía solar fotovoltaica porque la energía solar fotovoltaica y el coche eléctrico se llevan bien o deberían ser complementarios de esta manera que cargas no te sube tantísimo como si la coges de la red y tiene otra ventaja además que a lo mejor le vas a pedir potencia a la red y le echas haces un transformador y luego me lo cedes no me da nada en cambio la solar si no tiene superficie para ponerla pones la potencia que llevas entonces es interesante la energía solar fotovoltaica como complemento ¿quién tiene? ¿quién puede ponerlo en su fielza? ¿ustedes van a poder consumir para ti mismo sin entrar a la red? pues a ver si se puede ya hay que entrar a la red y luego antes tienes que poner el traje a sol claro el famoso dar un abrazo a lo que te sobra si te apasiona en una especie de batería yo aquí no me lo mantengo pero pero no te interesa si la luz no en el tiempo que tenemos poca luz te va a deprimer lo que tienes en la nube menos a mi me gusta mucho el sistema es complicado ¿el aislado es el rechazado? no, el rechazado es tu solo la diferencia es que estás tú solo que no dependes de nadie o tus baterías y demás si quieres, te sobra el rechazo de lo que quieras pero no pero las cosas son caras pero bueno todo depende de los consumos al final, si tú consumas mucho pues igual te interesas no, pero no te sales a cuenta el problema es que si pones muchas placas en proporción es mucho más rápido que si pones pocas porque el resto de estaciones son mismas entonces claro tienes que seguir poniendo un inversor tienes que seguir poniendo los cables pero al final pero bueno imagínate que tienes una cinta con un pozo y dices quiero meter una lombada así que dentro de la hora no te doy luz porque aquí esto es rústico y te abโ�a esta tensión empiezas a echar cuentas tensión no lo sé te viene no lo veo ahora Tengo cuatro platas aquí, que me conecten a esto, me gasto 1.000 euros, y es mío. Claro, esta tiene una ventaja también, por ejemplo, en zonas alejadas, que no te llega ahora mismo la electricidad, pues pones esto y te olvidas de verlo. Te nieve nada y te cobre y demás. Pero claro, la política de temas, porque lógicamente si pones platas, lo que te interesa es tener todo lo que puedas eléctrico. Digo, coche, vamos, lo que sea. Pues claro, aquí tienes otra posible ventaja del coche eléctrico y de lo que sí se puede utilizar. Es que si tú con tus platas lo estás cargando y te cuesta, ahorras el coche eléctrico, ¿verdad? Entonces es una ventaja que tiene y es la parte positiva del coche eléctrico en el medio ambiente. Esto en el medio rural, esto lo puedes hacer más fácil que en el medio urbano. Gracias a todo lo que hace. Pero en el medio rural sí. Por eso yo creo que depende del uso. No podemos decir que no directamente. A lo mejor en casa has podido hacer esto y te interesa un montón. No es un coche eléctrico. Lo que dices, ostras, mira, me gasto una pasta al principio, pues luego puedo integrarte y irse a otro sitio. Claro, al final... Como digo siempre, ni todo es blanco ni todo es negro. Hay que ir evaluando. Y luego aparte, la energía solar tiene un potencial brutal. A mí me gusta mucho el estar privado. Porque al final, el tejado de la casa, ¿a qué ya quieres? ¿Quieres lo que sea? Pero bueno, al final el tejado de la casa... Eso no me... Es pura lagua, lo quiero, no quiero más. y esto pues es una aplicación ecológica yo los macro campos esos que están montando en eso me parece una adecuación total porque tienes yo no sé de kilómetros cuadrados que van a tejados que van a rochas mucho mejor que ir al campo y destrozar las estrellas destroza los suelos los de los campos son como centrales son particulares si tú tienes una finca y te lo ponen ahí te tendrán que pagar o donde ponen eso es que te compran la finca o te las propian en algún caso no, no, sí, que no mato a finca pero esos son ¿no? es un negocio problema que tienes es que si tú coges siete, ocho hectáreas todo de placas a suelo lo machacas ya, claro porque es que los estás machacando por eso entonces yo, ese tipo de aplicación a mí no me gusta porque la veo malamente la veo perjudicial pero sí te ha dado ¿no? y aparte ya no las técnicas sino los cursos de agua todo los pasos animales porque dicen ahora que lo van a hacer para que vayan a hacer las ovejas limpiar y robar claro es que es lo que no hablan los temas para cambiar si van a contratar con los gastores para que se los para limpiar sí para limpiar como decís se puede hacer que se meten en el chile y van comiendo y eso pero es una y es que es eso esta solución si es una solución muy buena medioambientalmente porque realmente es eso pasa en un terreno o en un espacio que está ahí y se usa para nada eso no y es eso no coge mucho peso usted el tejado con estas hay que limpiarlas también si el tejado es a ese tejado la empresa no es el que te deja más quito eso no lo puede limpiar una iglesia que venga que eso no lo puede limpiar no lo va a limpiar sí eso va los pros por ejemplo yo me parece más práctico esto que los molinos lo menos me parece más bueno no sé sobre cuál es lo mismo al final los molinos al final son yo tengo un trago a lo mejor como este yo puedo yo las placas yo sí por eso pero yo creo que es mucho limpiar el medio ambiente el tema es que si ahora mismo eso está pasando pues están hablando de Europa mucho lógico no sé que los cursos de los ríos ya no tal, ya están modificados va a ir muy bien pero es que esto también modifica si tú lo metes en un terreno, modifica los cursos no de los ríos, de los animales o sea, tiene un impacto ambiental brutal, en cambio esto no tiene ningún impacto ambiental no, porque eso está en el tejado y hay miles y miles y miles de tejados y martesinas y de todo que yo creo que por ahí tenía que ir más no, el problema es que lo otro es un negocio y el otro lo voy a ir porque si tú lo pones en tu tejado, no tiene negocio claro es que si tú por ejemplo a nivel normal ya no tantas normativas que hay en eso obligas a decir en las cubiertas las caras que apunten a este oeste y sur tienen que ser totalmente fotovoltaicas te digo yo, que te sale un material de construcción que te sustituye la terra y lo haces todo con papel que ya lo tienes ya, ya ahora tienes una casa nueva y tú te vas a poner placas o sea, en teoría sí son de las térmicas, el casado caliente pero no es un gigante lo que se han usado en placas solares pues se tiene que poner el termo pero te empiezan a poner ya un sistema de energías normales pero puedes hacerlo con el termo y acabas con el termo porque las placas solares, estas térmicas lo que hacen es es más sencillo que es un reslán una plancha metal unos tubos que van así un cristal y luego un pastillo de hucha el fundamento es como la bandera que se te queda solo en verano y luego cuando vas pues eso es lo mismo pero circulando esas son las que que hace 8 o 10 años ¿qué pasa? que esas tienen peor vida claro, si vistan se van a ir agarrando entonces cada vez son los mismos y luego al final son, esas que tienen problemas en el ambiente lo tienes fuera en el exterior congelado que hay un tubo de agua que pasa por ahí muchas veces se olvida de tener un galante o lo que sea y se acabó esta la cinta entonces como no hay tantos problemas y como al final lo que hay que cumplir es un mínimo de energías normales utilizas ahí lo justificas ahí con la aportación renovable no se puede bueno, se justifica todo lo que tiene que haber entonces claro, hay gente que es mucho más y hay menos problemático al final no deja de ser una manera condicionada que en lugar de de arte te lo pasa el agua es lo mismo entonces, es lo que se está utilizando pero bueno, yo expliqué a mí este sistema con placas así, y si lo pusieran materiales de construcción que empezarían a ser mucho más integrados y mejor ya hay pero hazlo con eso No, ya llevan mucho tiempo, pero son carísimos, son carísimos. Y estos son dos inversores, ¿vale? ¿Esto qué hace? La energía solar, las placas, pues las cogen en corriente continua, ¿vale? Corriente continua, pues no la podemos aprovechar para los usos normales. Entonces tenemos que pasar a corriente alterna. Entonces utilizamos esos cacharros. Y luego estos son cuadros de protección para... A ese cacharro lo voy a hacer pasar de corriente continua a corriente alterna. Y igual que el cargador del móvil que tiene un cabezón arriba así en metal, eso va a hacer lo contrario. Le pasa de corriente alterna a corriente continua. Esto es a los tres inversores, le pasa de corriente continua a corriente alterna. Entonces, todo partiendo ahí, eso ya se aprovecha. Claro, diréis, si ponemos baterías van corriente continua. Pues hay unos inversores especiales, como son estos, que se llaman híbridos, que tienen por un lado... Convierte a la alterna y tiene una salida que mete a la batería en corriente. Y además tiene una regulación para darle a la batería lo que necesite o incluso coger de la batería si no llega. Esto es una ventaja para el coche. Bueno, las ventajas, como os digo, producen electricidad gratis. Las producen gratis, no vamos a comentarlas, ¿no? Es una instalación relativamente barata. Y es verdad, no son instalaciones ni caras. Pero claro, depende del uso, depende de lo que consumas. Si consumes mucho, eso está con la batería. Si no, no se consume nada con el carro. Vale, es todo relativo. Luego, posibilidad de desconexión de red y olvidarse de ir a otro lugar para toda la vida. Eso es una franquicia. Bueno, para toda la vida mientras se pueda, vamos. Bueno, pero si tienes red, es cierto. Si no te funciona, vuelves a contratar. Sí, lo mejor es... Por ejemplo, si tú coges un... Tienes un... Tienes una batería y tal. Dejas un... Tienes más o menos. Y otra vez tienes algo de hechiza. Y bueno, que alguna vez, ahora con los contadores de ahora, ya no es como antes, que antes te bajaba, o pasabas de los 5 amperios, te saltaban. Y dices, espera, ahora ya no, ahora son inteligentes. Dicieron, porque ahora, en lugar de cortártelo, que lo uses, pero luego te metes a... Pero bueno, la puedes asumir con un montón. en el caso de que fuera una cosa excepcional pero bueno para algunos contadores este juego es diferente otra ventaja de cosechía puede dar necesidad en lugares remotos una finca lejos que le haya puesto un pozo puede almacenarse energía producida baterías y la recarga de cosechas gratis y la quito y un montón de cosas si bueno, como estamos hablando de cosecha cosecha gratis pero hay unas baterías que se conservan o se van consumiendo bueno a ver no son más cosas las baterías dependen de los tipos de carga extra y los momentos que sean por ejemplo tiene mucha actividad, tienes ahí baterías y la rejas descargadas no se te consume eso nada bueno, van perdiendo porque siempre tienen algo pero que no bueno no tienen tantos tipos de carga descargada entonces te duran más te duran más aquí tiene el exceso que producen las platas el exceso si ya está cargada quedará el exceso si ya está cargada pues si no se consume pues pues nada es un tema que no sí, pero pasa eso te acuerdas que pagas un poco ya, pero eso es complicado es que hay un problema si tú vas a ir a ver es que tú dices en mi casa tengo 20 amperios o sea, las platas me producen 20 amperios voy a necesitar como mucho 5 las platas que producen 20 tú tienes que contratar los 20 para poder verte yo no te he vendido es un problema ¿qué pasa? que tú estás pagando el término 5 por 20 no por 5 o sea, estás pagando 4 veces más las platas por eso, claro es que es o que la tuve en casa pues interesa tienes un sistema que tú puedes decirle con un celular que hay que le digas pues cuando me estés produciendo de más y de sobre métemelo a un depósito de agua caliente o métemelo hasta el chofer y le pongo un radiador que funcione no se acuerdan qué cosas Bueno, es que si mejor la nuestra compañía nos dejase, lo decíamos trabajar con ellos y trabajar con los nuestros de la forma que tenemos 20 que no me conté que no le quedan los 20 kilómetros para él pues solo 5 o 10 pero yo no quiero, quiero de todo y luego lo que tú gastes, ya lo compras te lo compras entonces es un poco de chantaje es para el dinero pero es un chantaje una nave de chuntadas y claro ellos tenían algo así vamos a ampliar vamos a separar aquí cosas cargas tenemos claro no no es mucho nos vamos a dar una solución nos vamos a llevar el tejado ¿qué ha pasado? ha llegado Iberdrola y ha dicho no, no, no tienes que perder y no solo eso la línea que te llega es para ventas félix y tú si te crees tienes que hacer la línea ¿qué haces tú? entonces el problema es que se queda viendo sin todo pues pues está que igual o algo ¿ustedes se pueden desconectar de Iberdrola? si en las partes con el cambio que estamos viviendo es oscuro pues no se nos llega el problema es que cuando se reconoce no se nos llega por si va a ser un sí pero si decimos que más normal sería más fácil tener las dos cosas claro que no pero una vez para que ellos no quieren ustedes no porque ellos si no no se preguntan quiero ver que la ven si quiero ver que la ven si han tenido que ver que han llegado si no es totalmente aislado lo suelo esperar ¿puedes contratarlo? si si puede ¿qué pasa de eso? es decir totalmente aislado si ya tienes todo lo que sea ¿tienes que tener un contrato con una compañía de Iberdrola? no pero si estoy aislado no para para contratar muy poco por la compañía es exactamente aislado o sea que no lo que te sobre que no vaya a la red si no tiene pues la deficiencia de las pedales jajaja pues ya no puedo perdonar o sea todo esto tiene marita muy heridas tiene sus tiene todos todos tiene sus todos tiene sus que añade peso al tejado claro si el tejado está de menos es igual no hayan en mucho las de agua esta no pesa mucho pero pero si el tejo ya está todo el mantenimiento tiene que estar desalentado otro problema es que cuando se produce en verano y en las horas centrales en verano no usamos calefacción pero se abre el día ¡Chao! No solo con el sol. Me ha pasado de comprar estas de Bricodem, que la típica lámpara solar y poner en el jardín y resulta que yo tenía antes la farola justo encima, la farola de un lamento. ¿Me la he cargado? ¿La farola? Luego cambiaron la ley y la ley ya no... Ya no, pero cuando se acabó se acabó. Claro, ¿eh? Era la misma potencia, pero aparte... Claro, pero no es tanto la tasa de radiación que es la lámpara. Pero con eso se me cargaba. Era muchísimo que... Es algo que no sabías y ya sabes. Claro, al final es todo cosas que no has aprendido. Dicen que siempre has acostado sin saber la cosa. Sí, yo que estaba ahí. Está produciendo, sí. Está agarrando la maleta de la mano y se ha ido. Podría haber sido. Está todavía encendida. Claro, lógica. Y resulta que... Bueno, esto es lo que dirían en Tejaú. Son varios. Claro, cada uno de estos que va por un lado se llama String, que son un número de placas. Pero no podemos poner todas las placas en serie hasta el infinito. Hay que respetar algunas voltadas. Y bueno, las hacemos en agrupaciones y las llevamos a los inversores y consumimos luego. Entonces sería el esquema que se les explica un poco porque placas, protecciones, inversor, este inversor conectado a una batería y luego de aquí a consumos con sus protecciones. O sea, es tan sencillo como eso. Luego hay mucho... Pero el resumen es placas, protecciones, inversor, inversor a batería e inversor a consumos. Con sus protecciones todo. Al final es muy importante tener muy bien protegidos los circuitos eléctricos porque si no... Y luego el consumo doméstico de energía para que veáis también que puede afectarnos la zona y veis que esto es una estructura media de España. No la hay porque tiene esa cantidad autónoma ni por zonas. Esta es una media en la que entra gente de Sevilla y gente de Oviedo y gente de aquí y de mis sitios. Pero bueno, la conclusión más o menos es que se nos va en calefacción el 47 y en agua caliente casi 19. No sé si me lo veis por el final. ¿La calefacción cuál es la de gasol? Sí. de lo que sea es una estructura de consumo energético es fijado la mitad en España y ojo que seguramente aquí sea más de la mitad al final esto es un promedio pero para que os hagáis una idea un poco de cómo va esto a nivel energía general por si acaso si nos vamos a eléctrica lo que más consume son los electrodomésticos y luego un 6% de estamina una burlada un 6% las que pones que te llevan el interruptor ese con la luz todo eso consume claro para hacer fotovoltaica para autoconsumo el vehículo eléctrico sea rentable pues aquí os pongo hay que poner platos hay que poner cabanas hay que poner baterías hay que poner intersoles hay que poner cocción hay que poner un lavador hay cosas pero y aquí es como solo eléctrica imaginemos un problema de factura de 100 euros al mes si nosotros nos conectamos a la red pues depende de las baterías virtuales y todo eso bueno unos 40 euros al mes o sea estás hablando si metes una inversión de 6.000 euros 10 meses 10 meses son muchos meses luego mira si te desconectas gastas un vehículo porque hay que meter baterías y cosas y se te hacen pequeñitas por eso solo subes un vehículo y te desconectas 90 meses estamos hablando todavía de 8 años casi antes eran 8 y pico ahora son algo menos de 8 sigue siendo muchísimo todo lo que sea no ventabilizarlo en 5 años o 6 es que luego va a ser una tecnología para el seguro 10 años y eso ya ha cambiado ya los vehículos se han cambiado las placas entonces claro si le meto electricidad calefacción es lo que hace aquí ya vamos a poner un problema de factura más o menos pero bueno si yo la conecto a red el promedio pasa 80 se ahorra 120 una inversión de 9.000 euros un poco más que antes yo estaba sin batería un poco más porque hay que meter las placas 75 que sería más baja estamos en 6 años y Y si ya le meto en desconexión total, que ahora son 200 al mes, 60 al mes y después de 5 años. O sea, va mejorando. Es decir, a más consumos, aunque te gastes más la inversión, antes lo restabilizas. Y ya si metemos encima el RICU eléctrico, ¿qué hacemos? Venga, un promedio de 300 euros al mes. 300 euros al mes es un poco más. Pero bueno, por ir las caras haciendo 200-300 y que sea más visual. O sea, con energía solar va a estar la red. Lo mismo, un 40%. 120. Si gastamos 12.000, 66.000. Si tenemos que bajar un poquito. Estamos ya en menos de 6 años. Y si encima me desconecto con baterías y todo, 50 meses. Estamos en 4 años únicos. Ahí hay interés, hay interés. En 4 años tienes pagado el vehículo eléctrico con las baterías sanas. ¿Veis? Lo de 8, pues tienes 4 años de 100.000 de gratis. Y para el siguiente que compres, la vas a tener desde el principio de 30.000 de gratis. Pues bueno, la rentabilidad de qué depende. El precio de la electricidad. Si el precio es alto, es más rentable. Si el precio es bajo, no tanto. Si producimos calefacción, recargamos vehículos. Si tenemos un consumo alto, interesa. O no un consumo normal. No te salen. Tardas muchísimo. Entonces, claro. Muchas veces cuando viene una compañía vendiéndote esto, hay que eso pensar muy bien realmente qué es lo que tenemos. Porque, claro, la compañía finalmente lo quiere vender. Y te van a vender un ahorro y tal. Pero, claro, tienes que eso pensar y decir, ¿cuánto me voy a gastar? ¿Cuánto voy a ahorrar? Y a lo mejor es que me lo voy a gastar y no me voy a compensar esa ronda en la vida. Claro. Uno lo agotiza. Y luego, también, ya no solo con el precio. Es que esta rentabilidad puede ser, digo, si tengo un pozo en Cajalana, vamos, por ahí, por el monte, y no puedo llegar a la electricidad, o el metro va mejor o no sé cuánto, empiezo a recorrerlo porque no tienes los remedios. De hecho, a los actores de los grandes regadíos, en muchos sitios están empezando ya a robar de poner el motor. Y es que ponen antes un trastornador, ponen unas cuantas placas y ya está. Muy bien. Así que una inversión. Sí, que va así. Pero ya no estás en el rentable eso. Y ese es un uso interesante. Es un, son unas cuantas, sí, pero están organizadas para un uso concreto. No tienes un macrocampo también ocupado. Y es mucho más interesante que tener todo plagado de líneas por todos lados. Sí. Eso también, pues, no es lo mejor que hay. Bueno, pues, pues todo depende de las aplicaciones, usos que le deis y demás, de cara a decidir qué hacer. Y nada, con esto os habéis acabado. Hasta la próxima.