Hola, vamos a aprender a escribir prompt efectivos para modelos de IA generativa, como OTSAT-GPT, Perplexity o DeepSeq. Saber cómo formular correctamente un prompt puede marcar la diferencia entre una respuesta útil y una que no cumpla nuestras expectativas. El primer uso común de la IA generativa es la búsqueda y el resumen de información de fuentes en línea. Imaginemos que queremos obtener un resumen del informe sobre la economía europea encargado a Mario Draghi en 2024 por la Comisión Europea. Para lograrlo, un prompt debería incluir El rol que se desempeña Petición clara y concreta Una petición vaga ofrecerá respuestas ambiguas Contexto Proporciona detalles relevantes para guiar mejor la respuesta Longitud de la respuesta o nivel de detalle También podemos especificar el tono o estilo de la respuesta Tono académico, tono informal, etc. Las tablas son únicas para que se vea bien Una forma eficaz de organizar información Para pedirle a la IA que genere una tabla, debemos especificar en el prompt las columnas y los datos requeridos. Además, podemos ampliar la tabla con más información. Para ello, debemos indicar explícitamente el contenido que se solicita en las nuevas columnas. Recuerda que la petición debe ser concreta y es conveniente incluir aspectos como la longitud. Debemos incluir en el prompt el rol que va a desempeñar la IA, la petición específica, el contexto y la longitud. Además, cuando buscamos un texto con rigor académico, es clave pedir referencias con el formato que se desee, en nuestro caso, APA y con DOI válido. Para este ejemplo, hemos escrito el prompt en el modelo Perplexity, nos permite elegir el enfoque de nuestra respuesta que, en este caso, será el enfoque académico. Es habitual que la respuesta no sea de todo satisfactoria, por lo que será necesario realizar nuevos prompts para que se incluyan las referencias correctas. Sin embargo, es muy habitual que la IA invente referencias, incluso los DOIs. Por tanto, es necesario comprobar siempre las referencias proporcionadas. Si queremos que la IA resuma un documento PDF siguiendo una estructura específica, debemos adjuntar dicho documento a la plataforma e indicar la petición, el contexto y la longitud. Si lo deseamos, podemos concretar el tono de la respuesta. En este ejemplo, el contexto viene dado por el índice del documento adjunto. Se ha empleado DeepSeq, pero esta función también está disponible en ChatGPT y Perplexity, entre otras. Como hemos visto, escribir prompts precisos mejora la calidad de las respuestas generadas por la IA. Desde búsquedas en Internet hasta la generación de tablas y textos académicos o resúmenes de documentos, dominar esta habilidad nos ayudará a aprovechar al máximo la tecnología. ¡Gracias!