{"total_items":9,"overall_summary":"La UNED Vila-real discutió la importancia del feminismo en la filosofía y repasó la trayectoria de Jessica, destacando sus contribuciones a la igualdad de género y las cuestiones de mujeres. La reunión también exploró el concepto de poder y su influencia generalizada en la sociedad, la normalización de la violencia contra las mujeres y la importancia de construir un nuevo discurso que permita la pluralidad y la expresión. Por último, la discusión abordó las complejidades de la expresión de las mujeres en las esferas públicas, el control sobre los cuerpos de las mujeres y la necesidad de involucrar a todas las partes interesadas en el abordaje de cuestiones de igualdad de género.","items":[{"label":"","category":"Silence","start_time":"00:00:00.000","end_time":"00:03:33.890","item_id_span":[-1,-1],"summary":"","short_summary":""},{"label":"El feminismo en la filosofía y el trabajo de Jessica","category":"","start_time":"00:03:33.890","end_time":"00:41:11.260","item_id_span":[0,34],"summary":"En el encuentro, la UNED Vila-real discutió la importancia de trabajar el feminismo como espacio para la filosofía, destacando las contribuciones de las mujeres al pensamiento que a menudo fueron eclipsadas por figuras masculinas. También revisaron la carrera de Jessica, incluyendo sus títulos en filosofía y educación, maestría en filosofía teórica y práctica, y diversos talleres y publicaciones sobre igualdad de género y temas de mujeres. Jessica también fue reconocida por sus microcuentos y su libro \"Plato y Nietzsche se encontraron en un bar\". La conversación terminó con la invitación a Jessica para compartir más sobre su trabajo.","short_summary":""},{"label":"El papel de la filosofía en cuestionar a la sociedad","category":"","start_time":"00:41:11.260","end_time":"00:49:53.100","item_id_span":[35,73],"summary":"La UNED Vila-real discutió la importancia de la filosofía para comprender y cuestionar el mundo en que vivimos. Enfatizaron que la filosofía no es solo conocimiento abstracto, sino una capacidad de asombro y reflexión que nos permite ser libres. El ponente criticó a la sociedad actual por deshumanizarnos a través del consumo constante y el ritmo frenético de vida, lo que nos impide cuestionar y analizar el mundo. Utilizaron el mito de la cueva de Platón para ilustrar cómo estamos condicionados a creer en falsas verdades y la necesidad de la razón para descubrir la verdad real. El ponente también destacó los desafíos de compartir ideas filosóficas en una sociedad que a menudo las rechaza.","short_summary":""},{"label":"Deconstruyendo las normas de género y las estructuras de poder","category":"","start_time":"00:49:53.100","end_time":"01:00:44.610","item_id_span":[74,154],"summary":"La UNED Vila-real discutió el concepto de \"Elegir Vida\" y sus implicaciones en las normas sociales y los roles de género. Enfatizaron que el concepto de género no es natural, sino más bien una construcción impuesta para mantener la superioridad masculina. La discusión también abordó la objetificación de las mujeres, particularmente en relación con la propiedad privada y el control sobre sus cuerpos. La UNED Vila-real destacó la importancia de deconstruir las normas sociales y analizar las estructuras de poder subyacentes que dan forma a nuestra comprensión de la felicidad, la verdad y la autenticidad.","short_summary":""},{"label":"Control histórico y opresión de las mujeres","category":"","start_time":"01:00:44.610","end_time":"01:13:35.980","item_id_span":[155,237],"summary":"La ponente discute el control histórico y la opresión de las mujeres, destacando cómo las normas sociales y los mitos se han utilizado para definir y limitar los roles de las mujeres. Explican cómo las mujeres que no cumplían con estas expectativas a menudo eran etiquetadas como monstruos o brujas y sometidas a violencia. El ponente también critica teorías científicas y psicológicas, como las de Freud, que reforzaban los estereotipos de género y patologizaban comportamientos no conformes. Argumentan que el concepto de género se ha impuesto a la humanidad para servir intereses económicos específicos, y que tanto hombres como mujeres son víctimas de este sistema.","short_summary":""},{"label":"La influencia del poder en la sociedad y el control","category":"","start_time":"01:13:35.980","end_time":"01:25:30.220","item_id_span":[238,333],"summary":"En el encuentro, la UNED Vila-real discutió el concepto de poder y su influencia generalizada en la sociedad. Explicaron que el poder no es una sola entidad sino una compleja red de instituciones, recursos legales y educación que moldean nuestras creencias y acciones. La UNED Vila-real también destacó el papel del poder en la creación de enfermedades y el control de los individuos a través de la generación de necesidades. Usaron ejemplos como el experimento de Milgram y el experimento de la prisión de Stanford para ilustrar cómo el poder puede llevar a las personas a confiar ciegamente en la autoridad y obedecerla. La discusión también abordó el concepto de esfera pública y cómo se cruza con la esfera privada, enfatizando la importancia de desafiar los discursos dominantes. Por último, la UNED Vila-real abordó el impacto de las redes sociales en la sobreexposición del cuerpo femenino y su potencial para la objetificación y deshumanización.","short_summary":""},{"label":"Violencia contra las mujeres en los medios","category":"","start_time":"01:25:30.220","end_time":"01:39:43.600","item_id_span":[334,434],"summary":"La discusión se centra en diversas formas de violencia contra las mujeres en la sociedad, particularmente en los medios y las relaciones. Destaca la normalización de la objetificación y el control del cuerpo femenino, como se ve en la pornografía y las letras de música popular. El ponente enfatiza la importancia del análisis crítico y la acción para combatir estos problemas, haciendo referencia al concepto de Hannah Arendt de la \"banalidad del mal\" para explicar por qué persiste tal violencia. La conversación también aborda casos recientes y controvertidos, así como el surgimiento de la \"manosfera\" como un movimiento reaccionario contra el feminismo.","short_summary":""},{"label":"Utopías, distopías y el cuerpo utópico","category":"","start_time":"01:39:43.600","end_time":"01:52:58.790","item_id_span":[435,540],"summary":"El ponente discute la importancia de construir un nuevo discurso que permita la pluralidad y la expresión, destacando el papel de las utopías y distopías en la literatura y la sociedad. Hacen hincapié en la capacidad crítica de estos conceptos y su capacidad para analizar e imaginar sociedades alternativas. El ponente también explora el concepto del \"cuerpo utópico\" como lugar de autoexpresión y resistencia contra las estructuras de poder, utilizando ejemplos como la recuperación de juguetes sexuales y la importancia del placer femenino. Hacen hincapié en la necesidad de hermandad, escuchar voces diversas y fomentar el respeto y la autoestima para combatir las diversas formas de violencia contra las mujeres.","short_summary":""},{"label":"Feminismo, diferencias culturales y desafíos sociales","category":"","start_time":"01:52:58.790","end_time":"02:11:15.019","item_id_span":[541,645],"summary":"La discusión se centra en el feminismo, las diferencias culturales y los desafíos sociales que enfrentan las mujeres. Jessica hace hincapié en la importancia de escuchar y la pluralidad en las luchas feministas, señalando que difieren entre sociedades debido a contextos culturales variables. La conversación aborda las complejidades de la expresión de las mujeres en las esferas públicas, el control sobre los cuerpos de las mujeres y la necesidad de involucrar a todas las partes interesadas para abordar cuestiones de igualdad de género. Los ponentes también discuten los desafíos del multiculturalismo, los factores socioeconómicos que influyen en las elecciones de las mujeres y la importancia de deconstruir normas sociales dañinas. La sesión concluye con preguntas del público sobre la terminología feminista y las implicaciones éticas de los experimentos sociales.","short_summary":""}]}