{"total_items":6,"overall_summary":"El encuentro se centró en brindar orientación e información sobre la integración social y laboral para estudiantes y graduados de psicología, con énfasis en la importancia de la regulación profesional y las diversas trayectorias profesionales en psicología. La discusión cubrió diversas trayectorias profesionales, competencias y habilidades clave que buscan los empleadores, y la importancia de ser proactivo en la búsqueda de empleo. La reunión también abordó temas como el plan de estudios, la experiencia laboral, la necesidad de capacitación especializada y la importancia de construir una presencia en línea.","items":[{"label":"","category":"Silence","start_time":"00:00:00.000","end_time":"00:01:22.910","item_id_span":[-1,-1],"summary":"","short_summary":""},{"label":"Sesión de Diálogo Empleo para Grados en Psicología","category":"","start_time":"00:01:22.910","end_time":"00:32:33.880","item_id_span":[0,111],"summary":"El encuentro comienza con Juan Leiva, coordinador del Centro de Asesoramiento de Actitudes y Empleo de la UNED Málaga, presentando la sesión de diálogo laboral centrada en los grados de psicología. Se disculpa por la ausencia del profesor Luis Grau, director de Málaga, y presenta a los miembros del panel: Eva Cabra Vázquez, vicedecana de Málaga en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, y Raúl Cobo Palomino, psicólogo ocupacional y consultor de desarrollo profesional. La sesión tiene como objetivo brindar orientación e información sobre la integración social y laboral para estudiantes y graduados de psicología, con asistentes tanto presenciales como virtuales. El diálogo está programado para durar hasta las 12:30 pm, con tiempo asignado para preguntas y conversación al final.","short_summary":""},{"label":"Colegio de Psicología: Visión General y Servicios","category":"","start_time":"00:32:33.880","end_time":"00:58:26.320","item_id_span":[112,233],"summary":"El vicerrector del Colegio de Psicología de Andalucía Oriental ofrece una visión general de la estructura, los servicios y las iniciativas del colegio. Destaca la importancia de la regulación profesional y el papel del colegio en la defensa de los intereses de sus miembros y en garantizar una práctica de calidad. El colegio ofrece varios servicios, incluyendo capacitación, oportunidades de trabajo y networking. Una nueva membresía preuniversitaria permite a los estudiantes de psicología unirse desde su tercer año. El orador enfatiza las diversas trayectorias profesionales en psicología más allá del trabajo clínico y menciona iniciativas como los premios de investigación y el servicio de orientación profesional de la Eastern Cup. Señala la creciente demanda de servicios psicológicos, especialmente entre los jóvenes, y los desafíos que enfrenta la profesión. La presentación tiene como objetivo informar a los estudiantes sobre los recursos de la universidad y fomentar el compromiso con la comunidad profesional.","short_summary":""},{"label":"Trayectorias profesionales y competencias en psicología","category":"","start_time":"00:58:26.320","end_time":"01:10:35.950","item_id_span":[234,372],"summary":"El ponente discute diversas trayectorias profesionales en psicología, haciendo hincapié en la importancia de la especialización y las competencias. Explican que las empresas buscan profesionales con habilidades específicas en lugar de solo graduados en psicología. El ponente cubre diferentes áreas de la psicología, incluyendo salud, social, educativa, laboral, neuropsicología y psicología forense, destacando los requisitos específicos y las competencias necesarias para cada campo. Destacan la importancia de la autoconciencia y la capacidad de articular las propias habilidades y conocimientos al buscar empleo. El ponente también señala que la demanda de psicólogos está aumentando en diversos sectores, con un promedio de seis psicólogos por cada 100.000 personas, lo cual está por debajo del número recomendado de doce.","short_summary":""},{"label":"Expectativas de los empleadores para graduados en psicología","category":"","start_time":"01:10:35.950","end_time":"01:23:52.220","item_id_span":[373,541],"summary":"El orador analiza las competencias y habilidades clave que los empleadores buscan al contratar psicólogos, especialmente a recién graduados. Hacen hincapié en la importancia de tener conocimientos para trabajar con poblaciones vulnerables, dominar metodologías y herramientas específicas, y poder realizar evaluaciones, hacer diagnósticos e implementar programas. El ponente enfatiza que las empresas buscan graduados que puedan demostrar sus habilidades y aplicar sus conocimientos profesionalmente, en lugar de solo listar calificaciones. También destacan la importancia de las habilidades personales como la empatía y la inteligencia emocional, así como las competencias técnicas y tecnológicas. El orador aconseja a los graduados que sean proactivos en su búsqueda de empleo, incluyendo la autosolicitud y el mantenimiento de una presencia online. Explican que las empresas a menudo prefieren contratar rápidamente a partir de currículums existentes en lugar de pasar por un largo proceso de publicación de ofertas de trabajo.","short_summary":""},{"label":"Profesionalismo, Aprendizaje e Intrusión en el Lugar de Trabajo","category":"","start_time":"01:23:52.220","end_time":"01:54:34.939","item_id_span":[542,707],"summary":"En la reunión, Malaga_SalonActos@avip.uned.es discutió diversos temas, incluyendo la importancia de aprender y ser profesional, el uso de actividades extracurriculares para el aprendizaje y la necesidad de responsabilidad, conocimiento e interés por la empresa. También discutieron el tema de los premios y cómo se pueden utilizar para dar a conocer proyectos. Malaga_SalonActos@avip.uned.es también abordó preguntas sobre el plan de estudios, la experiencia laboral y la importancia de construir una presencia en línea. Hicieron hincapié en la necesidad de una formación especializada y la importancia de centrarse en el área de interés. Malaga_SalonActos@avip.uned.es también discutió el tema de la intrusión en el lugar de trabajo y la pseudociencia, y cómo la escuela está trabajando para combatir estos problemas. Alentaron a los estudiantes a tener claros sus objetivos profesionales y buscar asesoramiento de profesionales.","short_summary":""}]}