{"total_items":5,"overall_summary":"La reunión comenzó con breves saludos y comprobaciones de audio antes de profundizar en una discusión sobre el impacto de la inteligencia artificial en los servicios sociales, incluidos modelos de adopción de tecnología y posibles proyectos de IA para abordar problemas clave en el campo. Se presentó a un experto irlandés, seguido de una presentación sobre la evolución de los servicios sociales en tres etapas y la importancia del diseño participativo en el desarrollo de soluciones de IA para el sector. Los oradores enfatizaron la necesidad de la participación de los trabajadores sociales, el respeto a la diversidad y la promoción de los derechos humanos en el desarrollo de tecnologías de IA para servicios sociales.","items":[{"label":"","category":"Silence","start_time":"00:00:00.000","end_time":"00:08:52.160","item_id_span":[-1,-1],"summary":"","short_summary":""},{"label":"Saludos breves y revisión de audio","category":"","start_time":"00:08:52.160","end_time":"00:55:57.450","item_id_span":[0,167],"summary":"Los participantes de la reunión participan en una serie de breves intercambios, que consisten principalmente en saludos, afirmaciones y respuestas cortas. No hay discusión sustancial ni toma de decisiones evidente en este segmento. La conversación parece estar en las primeras etapas de la reunión, con los participantes revisando el audio y preparándose para iniciar la discusión principal.","short_summary":""},{"label":"IA en la Innovación de Servicios Sociales","category":"","start_time":"00:55:57.450","end_time":"01:18:08.450","item_id_span":[168,310],"summary":"La sesión comienza con una discusión sobre la inteligencia artificial y su impacto en los servicios sociales. Joaquín presenta tres modelos de adopción tecnológica por parte de los trabajadores sociales: el modelo adolescente, el modelo de transición y el modelo de disrupción. Destaca las oportunidades que presenta la IA generativa, particularmente en el desarrollo de sistemas conversacionales para servicios sociales. Joaquín luego discute problemas clave en los servicios sociales, incluidas las listas de espera, la desinformación y la burocracia. Describe tres proyectos en los que su equipo está trabajando para abordar estos problemas, enfatizando la importancia de la participación de los trabajadores sociales en el desarrollo de soluciones de IA para el campo.","short_summary":""},{"label":"Breve presentación del experto irlandés","category":"","start_time":"01:18:08.450","end_time":"01:37:57.270","item_id_span":[311,394],"summary":"Gloria Keywans es presentada como la experta irlandesa que hablará a continuación. La transcripción luego contiene una serie de números y palabras inconexos, posiblemente debido a errores de transcripción. Al final, alguien menciona que serán breves debido a las dos presentaciones anteriores.","short_summary":""},{"label":"Diseño Participativo en IA para Servicios Sociales","category":"","start_time":"01:37:57.270","end_time":"02:26:46.779","item_id_span":[395,714],"summary":"El ponente analiza la evolución de los servicios sociales a través de tres etapas: universalización, personalización y democratización. Hacen hincapié en la importancia del diseño participativo en inteligencia artificial para los servicios sociales, destacando la necesidad de centrarse en los problemas humanos antes que en la tecnología. El orador describe estrategias para el diseño participativo, incluyendo el co-diseño con técnicos, el intercambio de mejores prácticas y la evaluación continua. Concluyen subrayando la oportunidad única para que las personas comunes influyan en el desarrollo tecnológico, haciendo hincapié en la importancia de respetar la diversidad, promover los derechos humanos y utilizar metodologías de diseño ecológico en este proceso.","short_summary":""}]}