{"total_items":8,"overall_summary":"UNED Talavera de la Reina habló sobre la importancia del emprendimiento social, los retos de iniciar un negocio y la necesidad de entender el mercado y la competencia. La reunión también enfatizó la importancia de la satisfacción del cliente, la prestación de servicios y el papel de los trabajadores sociales en la sociedad. Por último, la discusión abordó la importancia del trabajo social para abordar los problemas familiares y la necesidad de que los profesionales ayuden a las familias a navegar estos desafíos.","items":[{"label":"","category":"Silence","start_time":"00:00:00.000","end_time":"00:01:19.780","item_id_span":[-1,-1],"summary":"","short_summary":""},{"label":"Trabajo Social de Javier Ángel Cano","category":"","start_time":"00:01:19.780","end_time":"00:18:29.490","item_id_span":[0,15],"summary":"La UNED Talavera de la Reina habló sobre la calidad del audio e introdujo a un ponente invitado, Javier Ángel Cano, trabajador social y antropólogo. Cano ha trabajado en el tercer sector y como emprendedor desde 2012, gestionando una asociación de servicios sociales y prevención del ébola. También es autor publicado, con libros como \"45 Más sobre Trabajo Social\" y \"Terapia Social, una Herramienta para el Cambio\". El método de trabajo de Cano se ha adaptado a los nuevos tiempos y él se está posicionando como un influencer del trabajo social en los nuevos medios.","short_summary":""},{"label":"Emprendimiento Social y Retos Empresariales","category":"","start_time":"00:18:29.490","end_time":"00:48:30.090","item_id_span":[16,143],"summary":"En el encuentro, la UNED Talavera de la Reina discutió sobre la importancia del emprendimiento social y los desafíos de iniciar un negocio. Gabriel Ángel Cano Ángel compartió su experiencia personal de convertirse en emprendedor, destacando la necesidad de cambiar el paradigma y centrarse en generar riqueza en lugar de solo ganar dinero. Hizo hincapié en la importancia de identificar las propias fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (análisis SWOT) al iniciar un negocio. Gabriel también discutió los diferentes tipos de registro comercial y las ventajas y desventajas de ser autónomo frente a un emprendedor. Concluyó haciendo hincapié en la necesidad de que un emprendedor aborde una necesidad social y se asegure de que existan los medios necesarios para ejecutar su idea.","short_summary":""},{"label":"Comprender el mercado y la competencia en los negocios","category":"","start_time":"00:48:30.090","end_time":"01:05:22.010","item_id_span":[144,225],"summary":"La UNED Talavera de la Reina habló sobre la importancia de entender el mercado y la competencia en los negocios. Se hizo hincapié en la necesidad de un plan de negocio para determinar la viabilidad y la importancia de la investigación para identificar las brechas del mercado. La discusión también abordó el concepto de emprendimiento, el papel de los miembros de la familia en el apoyo a las empresas y la necesidad de una comprensión clara de la base de clientes. El ponente también destacó la importancia del marketing y la creatividad en los negocios, utilizando ejemplos de las industrias del arte y el cine.","short_summary":""},{"label":"Comprender la psicología del marketing para las ventas de servicios","category":"","start_time":"01:05:22.010","end_time":"01:10:45.070","item_id_span":[226,256],"summary":"La UNED Talavera de la Reina habló sobre la importancia de comprender la psicología detrás del marketing y la venta de servicios. Enfatizó la necesidad de definir claramente los productos, ajustar los precios según los recursos económicos del público objetivo y considerar la ubicación y el tipo de espacio donde se venderá el servicio. También destacó la importancia de la promoción, señalando que las personas a menudo pasan por alto los letreros y carteles. La UNED Talavera de la Reina utilizó ejemplos de la vida cotidiana para ilustrar estos puntos, como el precio de una hamburguesa de McDonald's en diferentes países y los desafíos de vender servicios en un entorno rural versus urbano.","short_summary":""},{"label":"Satisfacción del Cliente y Operaciones Comerciales","category":"","start_time":"01:10:45.070","end_time":"01:19:18.420","item_id_span":[257,313],"summary":"UNED Talavera de la Reina habló sobre la importancia de la satisfacción del cliente y la prestación de servicios en los negocios. Enfatizó la necesidad de comprender las necesidades del cliente y brindar el servicio adecuado, en lugar de simplemente vender productos. También destacó la importancia de administrar las finanzas, incluyendo los ingresos y gastos, y la necesidad de inversiones a largo plazo. La UNED Talavera de la Reina también abordó el concepto de branding y la importancia de crear una imagen reconocible para un negocio. Concluyó mencionando la necesidad de una mejora continua en las operaciones comerciales.","short_summary":""},{"label":"La importancia del emprendimiento social y el trabajo social","category":"","start_time":"01:19:18.420","end_time":"01:33:21.370","item_id_span":[314,386],"summary":"La UNED Talavera de la Reina habló sobre la importancia del emprendimiento social y el papel de los trabajadores sociales en la sociedad. Destacaron la necesidad de profesionales en educación social y trabajo social, así como la importancia de dar a conocer su labor a la sociedad. La UNED también hizo hincapié en la necesidad de que los trabajadores sociales certifiquen quién es pobre y brinden ayuda. Aclararon que el trabajo social no se trata de proporcionar paracetamol o gafas, sino de acompañar a las personas en sus planes de vida y hacer su viaje lo más fácil posible. La discusión también abordó los desafíos de iniciar un negocio y la importancia de comprender las necesidades de la sociedad.","short_summary":""},{"label":"Trabajo Social en Asuntos Familiares","category":"","start_time":"01:33:21.370","end_time":"01:44:11.010","item_id_span":[387,465],"summary":"UNED Talavera de la Reina habló sobre la importancia del trabajo social para abordar los problemas familiares. Compartió ejemplos reales de cómo ayudó a las familias cambiando sus patrones de comunicación y alentándolas a trabajar juntas. Él enfatizó que los problemas familiares no son solo sobre los niños, sino también sobre los padres y sus relaciones entre sí. También destacó la necesidad de que profesionales como los trabajadores sociales ayuden a las familias a navegar estos problemas. La conversación terminó con una invitación para más discusiones y la sugerencia de establecer un comité para más charlas y conferencias.","short_summary":""}]}